0.5. gen_oct.03

12
Generacción G G acción ener G Generacción Generacción G G G ´ informativo juvenil Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Central Bogotá OCTUBRE DE 2003 “Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento.” 2 Pantallazo Pantallazo 3 Consejos Consejos Nuestra hermana Lilia Niño nos saluda y presenta un consejo sobre cómo debemos actuar frente a los hermanos de nuestra iglesia. 4 Eruditos Eruditos 5 Personajes Personajes 6 Estudios Estudios 8 En la web En la web 10 10 Experiencias Experiencias 11 11 La Goma La Goma 12 12 El Break El Break ¿Recuerdan a nuestro presidente de jóvenes en el año 2000? Pues él sí nos recuerda y nos presenta un saludo a todos los jóvenes de nuestra iglesia. Dos jóvenes pastores que son un ejemplo a seguir, nos escribieron unas letras sobre cómo servir al Señor y confiar en Él. En esta ocasión damos la bienvenida a la Familia Cerero Meléndez quiénes tienen la dura misión de cuidar nuestro templo. El concurso bíblico para este mes es sobre Tesalonicenses y Timoteo. Presentamos un bosquejo de estos libros para que lo puedan estudiar mejor. Una interesante página que nos da consejos e instrumentos para crecer espiritualmente. Cuando enfrentamos el mundo que nos rodea es cuando nos damos cuenta que tenemos otro papel más importante: Ser luz en la oscuridad. Aprendamos más alabanzas para agradar a Dios. También presentamos la lista de los cumpleañeros de este mes. Algunas curiosidades bíblicas y el pasatiempo para este mes. Un nuevo reto que contribuye a tu conocimiento de las escrituras.

Upload: buenas-nuevas

Post on 12-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 0.5. Gen_Oct.03

Gen

erac

ción

GGac

ción

ener

G Gen

erac

ción

Gen

erac

ción

GGG GG´

info

rmat

ivo

juve

nil

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia - Central Bogotá OCTUBRE DE 2003

“Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento.”

22PantallazoPantallazo

33 ConsejosConsejos

Nuestra hermana Lilia Niño nos saluda y presenta un consejo sobre cómo debemos actuar frente a los hermanos de nuestra iglesia.

44EruditosEruditos

55 PersonajesPersonajes

66EstudiosEstudios

88 En la webEn la web

1010ExperienciasExperiencias

1111 La GomaLa Goma

1212El BreakEl Break

¿Recuerdan a nuestro presidente de jóvenes en el año 2000? Pues él sí nos recuerda y nos presenta un saludo a todos los jóvenes de nuestra iglesia.

Dos jóvenes pastores que son un ejemplo a seguir, nos escribieron unas letras sobre cómo servir al Señor y confiar en Él.

En esta ocasión damos la bienvenida a la Familia Cerero Meléndez quiénes tienen la dura misión de cuidar nuestro templo.

El concurso bíblico para este mes es sobre Tesalonicenses y Timoteo. Presentamos un bosquejo de estos libros para que lo puedan estudiar mejor.

Una interesante página que nos da consejos e instrumentos para crecer espiritualmente.

Cuando enfrentamos el mundo que nos rodea es cuando nos damos cuenta que tenemos otro papel más importante: Ser luz en la oscuridad.

Aprendamos más alabanzas para agradar a Dios. También presentamos la lista de los cumpleañeros de este mes.

Algunas curiosidades bíblicas y el pasatiempo para este mes. Un nuevo reto que contribuye a tu conocimiento de las escrituras.

Page 2: 0.5. Gen_Oct.03

PantallazoPantallazo

22 Generacción

Carta de los líderesCarta de los líderes

Carta del InformativoCarta del Informativo

Por: Lilia Niño

Por: Gillberth Ramírez

Hace algunos años tuve momentos de dudas en los que me cuestionaba si realmente Dios me ayudaría a solucionar mis problemas o si yo debería buscar mis propias soluciones. ¡Qué tonto fui! Con el paso del tiempo, comprendí una verdad revelada de mi Señor: Las pruebas y las dificultades vienen porque es necesario que cada uno de nosotros aprendamos a confiar en Dios y para que su gloria se manifieste cuando Él nos proporcione la solución a todos esos problemas.

Jóvenes, cada una de las dificultades que existen deben servirnos para agrandar la confianza en Dios y para estar totalmente seguros de que Él no va a dejar que sus hijos pasen aflicciones. Si tenemos la confianza que tuvo David cuando se enfrentó a ese gigante (1 Samuel 17) o la

confianza que tuvo Abraham cuando Dios le ordenó sacrificar a su hijo Isaac (Génesis 22), tendremos la victoria y seremos bendecidos muchísimo más que cuando teníamos los problemas.

Les quiero dejar esta reflexión: aprendamos y convenzámonos que Dios está a nuestro lado a cada segundo del día, y que si depositamos TODA la confianza en Él, nos ayudará a solucionar todas nuestras dificultades; si no lo hacemos es probable que continuemos con ellas.

No lo olviden: CONFÍEN EN ÉL. Dios los bendiga.

En todas y cada una de las actuaciones dentro de nuestro diario vivir, bien sea en el trabajo, el estudio, en la iglesia, siempre tendremos que actuar bien sea haciendo una labor, elaborando un trabajo u ocupando un cargo en la congregación, y siempre vamos a tener críticas, bien porque se hace o no se hace. Pero saben que es mejor hacer y que se diga algo, así sea malo, porque lo peor es no hacer nada y así no nos podrían decir algo.

Criticar a los demás se ha convertido en un deporte mundial que produce amargura, y ésta se contagia. Suena drástico, pero es verdad: hagas lo que hagas siempre habrá detractores de lo que hagas. Al igual que en el momento que decimos algo, así lo digas correctamente no falta quien te critique; porque no olvidemos que tenemos noventa y nueve cosas buenas y una mala y siempre nos ven la mala.

En la iglesia nos ocurre algo muy parecido, nos dan la oportunidad de ocupar un cargo y no lo valoramos; y es menos, no hacemos algo por sacarle el mejor provecho y siempre vivimos mirando lo que hacen los demás y sacando excusas como que no tenemos tiempo; que vivimos muy ocupados, y así se nos va el tiempo para el cual fuimos nombrados. Pero qué decir,

soñamos con ser grandes predicadores, ministros del altar, misioneros, maestros, pero qué dolor tan grande, no hemos sido fieles con lo poco, menos lo podríamos ser con lo mucho.

Qué bueno es que en el momento en que nos reunamos con nuestros amigos y comenzamos a criticar a los demás, deberíamos ser muy prudentes con estos comentarios que lo único que dejan son malas interpretaciones y, por lo general, sucede como en el teléfono roto: cada uno distorsiona el mensaje original. Acordémonos de lo que dice en la palabra: "No todo lo que entra en la boca contamina al hombre mas lo que sale de la boca esto contamina al hombre". Mateo 15:11.

Jóvenes, los invito a que nos hagamos un propósito: de no intervenir en conversaciones que corrompan las buenas costumbres y que atenten con nuestro crecimiento espiritual porque "Todo hombre prudente procede con sabiduría; mas el necio manifiesta necedad. El mal mensajero acarrea desgracia mas el mensajero fiel acarrea salud". Prov. 13: 16 y 17.

Dios les bendiga.

Page 3: 0.5. Gen_Oct.03

ConsejosConsejos

33Generacción

Cuando la maldición se convierte en bendiciónCuando la maldición se convierte en bendición

Hola muchachos, el Señor Jesús me los bendiga abundantemente. Tuve la fortuna de leer el ejemplar de "Generacción" del mes de septiembre y me alegró saber que el nombre mío y de mi familia salió en los recordatorios. Mil gracias a todo el equipo de publicaciones de la Iglesia Central de Bogotá. Por otra parte, les cuento que algo ha de tener este informativo porque logró remover hermosos recuerdos que estaban en mi corazón. Pensé que ya los había olvidado, pero tremenda sorpresa me di cuando recordé lo especiales que fueron en mi vida y en mi ministerio, y que aún lo siguen siendo. Los recuerdo en mis oraciones, y le ruego a Dios que algún día pueda regresar para vernos las caras; o si no, que nos podamos ver en el cielo, pero que al final nos encontremos.

Saludos a toda mi gente: Roberto, Álvaro, Gillberth, Orlando, Lucero y "Mi general ...", Jenny Bonilla y Betancourth, Lía Santrich, Jeaneth Baracaldo, Karen, Liliana y la chiquita Solanilla, Las Moreno, Byron y Viviana....... "qué bien que sigan juntos; lo mismo Gillberth y Jenny, Conny (ya conocí a Norángela), Ómar Mican, Sebastián Sepúlveda (ánimo, amigo), Yeison y Liliana Zanabria, Elkin, y al resto de muérganos que no nombré. Quisiera que me contaran cómo están, sobretodo los jóvenes que ya deben ser buenos adultos y cristianos en el Señor. Por favor, escríbanme, no me olviden. Los amo, ALEJANDRO ACOSTA Y [email protected]

Nuestro hermano y amigo Alejandro Acosta nos escribió un agradable saludo y un hermoso consejo. Aquí están:

Todos los cristianos de última era nos hemos acostumbrado a recordar ese hermoso versículo que dice "A los que aman a Dios todas las cosas nos ayudan para bien"; pero generalmente recordamos esa Escritura cuando nos acontecen cosas no muy agradables a nuestra vida. Pero el propósito original de Dios no fue ese. Es verdad que Dios permite algunas cosas desagradables en nuestra vida para formar nuestro carácter y fortalecer nuestra vida espiritual y nuestra relación con Él, pero más allá de lo que ven nuestros ojos, se esconde una gloriosa verdad, "Nuevas son sus misericordias cada mañana".

Sí, a veces las bendiciones vienen en estuches no muy agradables a nuestro ojos físicos, pero cuando descubrimos lo que hay detrás de cada prueba, dificultad, frustración o tristeza, nos damos cuenta que Dios es el único que puede "cambiar nuestro lamento en baile". Él sólo puede transformar las maldiciones en bendiciones.

Cada vez que pasamos por el "valle de sombra y de muerte" sólo atinamos a implorar protección y ayuda de Dios, es decir, apelamos al refugio de la protección de sus alas o a la provisión de sus manos y, definitivamente, eso está bien, pero resulta que Dios no es sólo manos y no es sólo alas. Isaías dice "Vi al Señor sentado en un trono alto y sublime". Recordemos

que Isaías casi se murió cuando vio al Señor, pero no pidió protección: él sólo vio lo que un verdadero cristiano siempre debe mirar, no el problema, no la muerte, no la tristeza, no la angustia, detrás de esas cortinas de dolor siempre estará "El Señor sentado alto y sublime".

Recordemos que el Señor dijo "maldito todo aquel que muera en un madero". Detrás de esa maldición existe nuestra bendición porque a través de ese sacrificio tenemos su sangre, su perdón, su Nombre, su amor y su salvación.

Recordemos que aunque los de afuera o los de adentro nos estén criticando, ofendiendo o maldiciendo, se cumple lo dicho por el salmista "aderezas mesa delante de mí, en presencia de mis angustiadores. Unges mi cabeza con aceite"; entre mayor sea el ataque soy más bendecido. Pero sólo hay una condición, "Vi yo al Señor sentado en su trono alto y sublime".

Detrás de toda maldición en contra nuestra se

esconde la bendición que Dios prometió para

aquellos que le aman.

Los amo en el amor del Señor Jesús.

Page 4: 0.5. Gen_Oct.03

DouglasCarolina

EruditosEruditos

44 Generacción

Dos jóvenes que trabajan para JesucristoDos jóvenes que trabajan para Jesucristo

Douglas Calle Medina y su esposa Carolina Álvarez, enviaron unos pensamientos sobre su trabajo como obreros en Guayabal de Síquima, Cundinamarca. A ellos los recordamos con cariño, y les enviamos muchos saludos y les deseamos que el Señor los siga respaldando al máximo en su trabajo espiritual en esta especial iglesia.

"Me gustaría referirme a lo precioso que es servirle al Señor. Es gratificante, es sentirse útil para Dios; ver cómo el Señor trata con las personas por medio de uno, tener un hogar precioso, lleno de paz. Sentimos que el Señor nos apoya en cada circunstancia y que está todo el tiempo con nosotros. Han sido muchas las victorias que hemos tenido y muy bonitas, pero, en especial, cada vez que un hermano recibe el Espíritu Santo, cuando llegan simpatizantes con sed de Dios y cuando Dios responde nuestras oraciones. Además, con los jóvenes hemos tenido la oportunidad de trabajar haciendo reuniones. Compartimos, les damos una charla sobre algún tema que ellos hayan propuesto, oramos por sus necesidades, tratamos de acercarnos a ellos como amigos, para alcanzar su confianza y ser de bendición para ellos".

Carolina:

“Es necesario ver la obra que el Señor hizo por nosotros que, sin ser nada, nos ha puesto en lugares celestiales. No hay nada más hermoso que seguir a Cristo y servirle. Cuando el Señor te llama es necesario que atiendas; no puedes darle la espalda. Sírvele sin mediocridad, dejando todo. Es hermoso ver jóvenes sirviendo en la iglesia, que han apreciado sus mejores años de vida para dedicárselo a Él. Muchas veces el joven cree que es sencillo, pero la Biblia nos muestra en el primer capítulo de Josué que es necesario esforzarse y ser valientes, no temer ni desmayar, porque Él que es mayor que todos, estará siempre con nosotros. Le pido a Dios que me siga moldeando como Él quiera. Yo sólo quiero ser un vaso útil en sus manos, y hacer siempre su voluntad". Douglas y Carolina en nombre de la iglesia central, les regalamos el Salmo 20 y Proverbios 17:17. Los queremos mucho en el amor del Señor.

Douglas:

Nos llega por InternetNos llega por Internet

Cuando dices:..."No puedo resolver las cosas...", Dios te dice: "Yo dirijo tus pasos" (Proverbios 3:5-6)Cuando dices: "Es imposible...", Dios te dice: "Todo es posible" (Lucas 18:27)Cuando dices: "Me siento muy sólo...", Dios te dice: "No te dejaré, ni te desampararé" (Hebreos 13:5)Cuando dices: "Yo no lo puedo hacer...", Dios te dice: "Todo lo puedes hacer" (Filipenses 4:13)Cuando dices: "No merezco perdón...", Dios te dice: "Yo te perdono" (1° Juan 1:9 Romanos 8:1)Cuando dices: "Tengo miedo...", Dios te dice: "No temas, que yo estoy contigo" (Isaías 41:10)Cuando dices: "Estoy muy cansado...", Dios te dice: "Yo te haré descansar" (Mateo 11:28-30)Cuando dices: "Nadie me ama de verdad...", Dios dice: "Yo te amo" (Juan 3:16 Juan 13:34)Cuando dices: "No sé como seguir...", Dios te dice: "Yo te enseñaré el camino" (Salmo 32:8)Cuando te preguntas: "¿Qué camino me conduce a Dios...?", Dios te dice: “Jesucristo es el camino".

(1° Timoteo 2:5 - Hechos 4:12 - Juan 3:16)...Y cuando quieras saber todo lo que Dios quiere decirte... Lee La Biblia (2° Timoteo 3:15-17)

Page 5: 0.5. Gen_Oct.03

PersonajesPersonajes

55Generacción

Una grata compañíaUna grata compañía

¿Quién crees que puede ser el personaje del mes siguiente? Danos tu opinión acerca de ésta sección o de cualquiera del informativo. Habla con alguien del equipo de Generacción o escríbenos a nuestro correo electrónico. Tus comentarios son muy importantes para nosotros.

Palabra del Señor.

Todas las victorias de estos servidores de Dios tuvieron un comienzo especial, ya que el hermano Alcides recibió el Espíritu Santo en una experiencia definitiva en su vida cuando en una noche, junto con su esposa, realizó una vigilia. Oraron desde las 9 de la noche hasta las 3 de la madrugada. El Señor tomó al hermano, quien habló en lenguas y sonreía de gozo adorando al Señor.

Son muchas las vivencias que han tenido nuestros hermanos en este hermoso camino del Señor, pero por cuestiones de espacio no podemos relatarlas.

Para terminar, la hermana Lo red aconse ja que siempre hay que atender a

las visitas porque alguna de estas almas puede llegar muy lejos en el Señor. Además, la hermana nos regala a los jóvenes el siguiente versículo que se encuentra en Eclesiastés 11, 9: "Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios". Les damos una cordial bienvenida a nuestros hermanos en Cristo. Cuenten con nosotros para lo que se les ofrezca. Dios los prospere.

A nuestra Iglesia Central de Bogotá llegaron, hace aproximadamente un mes, cuatro hermanos que, con su consagración y sencillez, han despertado alegría en la congregación. Se trata de los hermanos AlcidesCerero Rodríguez y Lored Meléndez Narváez, con sus

hijos Alfredo y Adriana, de 11 y 10 años respectivamente. En medio de las dificultades particulares de cada uno en su vida, como el hecho de que la hermana Lored a los 12 años hubiera salido de su casa y apartado del Señor y, de otro lado, la idolatría que por mucho tiempo practicó el hermano Alcides, el Señor les ha permitido trabajar en su obra de una forma hermosa. La hermana Lored en la Iglesia de Kennedy, donde se congregó durante 3 años y 9 meses, fue líder misionera del Comité de H e r m a n a s D o r c a s ; t e so r e r a de l m i smo Comité; y estuvo al pendiente de la portería de la Iglesia junto con su esposo. Así mismo, en la Iglesia de Silvania, la hermana sirvió en el Comité de los Jóvenes. De otro lado, al hermano Alcides le ha gustado mucho el evangelismo. Algunas de las experiencias que vivió en la Iglesia de Kennedy fueron con los habitantes de la calle, mal llamados indigentes, a quienes les hablaba de la

Page 6: 0.5. Gen_Oct.03

TESALONICENSESTESALONICENSES

EstudiosEstudios

66 Generacción

“Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer el bien”. 3:13

Imagínese que el buen humor de su doctor y trato casual han desaparecido. Cuando estaba colocando el hueso en su sitio, él hacia bromas acerca de los beneficios de llevar el brazo en cabestrillo todos los días: el interés y afecto de los amigos, la oportunidad de desarrollar relatos exagerados de la fractura y una fácil excusa para evitar el trabajo pesado.

Pero ahora, tres semanas más tarde, su doctor parece preocupado mientras estudia la placa de rayos X, y nota el lento progreso de curación. "¡Le dije que no hiciera fuerza! ¿Le está dando usted algo de descanso a su pobre brazo? No se puede esperar que el hueso se componga de la noche a la mañana, ¿sabe usted?" diría él.

Cuando usted describe el palpitante dolor de los últimos días, él hace una mueca de disgusto, sacude la cabeza y escribe algo en su recetario. "Usted no deberla sentir dolor a esta altura del tratamiento", rezonga. "Si hubiera seguido mi consejo desde el principio no tendría que tomar estas píldoras ahora". Luego le repite todas las instrucciones que le diera en la primera visita, pero con un lenguaje menos amistoso y más enfático.

El mismo consejo, con palabras más severasLa segunda Epístola a los Tesalonicenses se parece a esa segunda consulta al médico de cabecera. Si usted hace una lista de los temas que Pablo toca, encontrará un sorprendente parecido con los que él trató en la primera carta: la segunda venida de Cristo; el crecimiento espiritual, el ocio de ciertas personas que habían abandonado su trabajo. Sin embargo, un tono más severo y formal reemplaza ahora la cálida ternura de la primera carta.

Continuamos con nuestra serie de estudio de los libros de la Biblia. Para el concurso bíblico de este mes tenemos dos libros: 2ª de Tesalonicenses y 1ª de Timoteo. Presentamos una introducción a cada libro adaptado de la Biblia Devocional de Estudio, 1991, Editorial La Liga Bíblica.

2ª TESALONICENCES

Un paciente que no siguió sus órdenesCuando no se escuchan los buenos consejos

Es obvio que los tesalonicenses no habían escuchado con atención la primera vez. Pablo escribió la segunda carta unos pocos meses después, resumiendo su mensaje en las siguientes palabras: "Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra" (2:15). Ahora, en vez de instar, Pablo ordena.

Aplastando un rumor

Un tema, el del regreso de Jesús, se destaca en 2ª Tesalonicenses más que cualquier otro. Los miembros de la iglesia habían sido conmovidos por un falso informe, supuestamente de Pablo, que afirmaba que los últimos días ya habían llegado (2:2). Pablo niega este informe y bosqueja ciertos eventos que deben tomar lugar antes que llegue el día del Señor.

Aquí, al igual que en otras partes, la Biblia no enfoca el tema de los últimos días en forma abstracta o teórica. Al contrario, extrae del tema una aplicación práctica acerca de cómo hemos de vivir. Pablo advierte a sus lectores acerca de la necesidad de ser pacientes y firmes. Les pide que confíen en que el regreso de Jesús traerá finalmente justicia a la tierra; los insta a vivir dignamente para ese día y les ordena que no toleren el ocio - una prescripción saludable que conserva su vigencia aún hoy en día.

¿Te parecen interesantes estos estudios? ¿Vale la pena continuar con ellos?. Escríbenos a: [email protected] y dónos tus comentarios.

Page 7: 0.5. Gen_Oct.03

TIMOTEOTIMOTEOEstudiosEstudios

77Generacción

1ª TIMOTEO

El trabajo más difícilTimoteo se mete en camisa de once varas

“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes”. 4:12

¿Quién tiene el trabajo más difícil? ¿Un neurocirujano? ¿Un trapecista, que arriesga su vida en cada salto? ¿O acaso un controlador de tráfico aéreo quien determina la seguridad de miles de pasajeros? Hay varias profesiones que podrían ser nominadas como la más difícil.

Pero si el apóstol Pablo viviese hoy en día, podría decir: "No cabe duda - el trabajo de un pastor es el más difícil". A diferencia de los profesionales que se especializan, el pastor debe poner en juego diversas habilidades. En cualquier semana el pastor tiene que servir como psicólogo, como asistente social, como capellán de hospital, como administrador, supervisor de personal, filósofo y comunicador social.

Pablo tenía bien en claro la naturaleza vital de dicha tarea. Las iglesias brotaban por donde él pasaba; la supervivencia de las mismas dependía en gran medida de qué tipo de liderazgo local se desarrollaba.

Palabras finales a un joven amigoPara asegurarse de que su obra perdurase, Pablo se fue apoyando cada vez más en algunos amigos leales, especialmente en Timoteo y Tito. Les dio instrucciones explícitas en las tres cartas que siguen y que son conocidas como "las cartas pastorales".

Pablo escribió 1ª Timoteo cerca del fin de su vida. Los agitados y difíciles años de ministerio habrán quedado at rás; años marcados por apedreamientos, azotamientos, cárceles y disturbios. Pablo sabía que su edad, o sus enemigos o el crecientemente brutal Imperio Romano pronto le alcanzarían.

Timoteo, un joven, ocupaba una posición muy alta en la estima de Pablo. Convertido durante el primer viaje misionero de Pablo, se había ganado, con el pasar de los años, la confianza

absoluta de apóstol. Cuando algún volcán de descontento sacudía alguna iglesia distante, tal como la de Corinto o Tesalónica, Pablo rápidamente enviaba a Timoteo para tratar de prevenir una erupción.

"A ninguno tengo del mismo ánimo", escribió Pablo una vez acerca de Timoteo. "Como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio". (Filipenses 2:20,22). En medio del enjambre de controversias, o en prisión, o por las rutas de imperio - doquiera Pablo fuese - allí le seguía el fiel Timoteo. Cinco de las cartas de Pablo comienzan con la noticia de que Timoteo está a su lado.

Timoteo se convierte en pastor

Por pedido de Pablo, Timoteo tomó ese difícil trabajo de encabezar una iglesia local. La congregación de Efeso, descuidada e informal, necesitaba orden y una estructura más definida. Para complicar aún más el ambiente, ciertos miembros de la iglesia hablan adoptado falsas doctrinas. En esta carta, Pablo aconseja a su sustituto acerca de ciertos asuntos, tales como procedimientos para el culto; el control de mujeres revoltosas; requisitos para el liderazgo, y líneas de conducta acerca de las viudas, los esclavos y la gente rica.

Si bien el libro se dirige a una situación histórica del primer siglo, muchos problemas de la iglesia primitiva: obreros mal pagos, brecha generacional, falta de integridad, abuso de la ayuda social, apego al dinero, persisten aún hoy en día. La descripción del trabajo de un pastor no ha cambiado demasiado, ni se ha hecho más fácil a lo largo de los siglos.

Page 8: 0.5. Gen_Oct.03

La WebLa Web

88 Generacción

www.elfinviene.comwww.elfinviene.com

Si quieres conocer más acerca de los últimos tiempos, esta página es ideal para ello. Además, presenta estudios y comentarios para jóvenes y para la iglesia en general. Aquí transcribimos uno de los artículos allí encontrados. No olvides, al explorar estas páginas, escudriñarlo todo y retener lo bueno.

¿CON QUIÉN Y CUÁNDO DEBO CASARME?

NOTA: Ni la iglesia, ni la directiva, ni el informativo tienen responsabilidad alguna sobre la información publicada en las páginas web que recomendamos. Es responsabilidad de sus autores. Sólo somos un medio información que invita a visitar estas páginas por su contenido cristiano, sin ningún objetivo de lucro, ni de forjar opiniones o pensamientos individuales o colectivos.

NOTA:

Tú, joven cristiano, no tienes el derecho de casarte con nadie que no sea cristiana. Dios dice, "No os unáis en yugo desigual con incrédulos" (2 Cor. 6:14). No tengas una novia no cristiana, porque el propósito del noviazgo es conocerse y decidir si esta persona es la "correcta" para el matrimonio.

Salmos 37:4 promete: "Deléitate asimismo en Jehová y Él te concederá las peticiones de tu corazón".

Se dice que los "opuestos se atraen " y es cierto en algunas áreas de la vida, especialmente en cuanto a nuestro temperamento. No es nada extraño que un acelerado "colérico", con un carácter fuerte y cualidades de líder, se case con una mujer calmada y pacífica o que una muchacha sanguínea, platicadora y extrovertida se enamore de un joven quieto, "melancólico" e introvertido. Sin embargo, cuando llega al asunto de las metas en la vida, las convicciones espirituales, los intereses, el nivel educativo y nivel socioeconómico, cuanto más tengan en común mas posibilidad habrá de tener felicidad y armonía en el matrimonio. De vez en cuando un joven cristiano me pregunta, "¿y como voy a saber quien es la muchacha que Dios tiene para mí?" Yo le respondo: "te vas a enamorar de ella y, además, tendrás la confirmación de Dios en tu espíritu". Si eres una persona de oración, puedes esperar que el Señor revele su voluntad perfecta para tu vida, pero no en una manera mística.

Esta revelación viene a través del amor genuino hacia la otra persona; la paz de Dios en tu corazón; y por los consejos de otros cristianos maduros. Aunque somos espirituales, no creo que Dios pase por alto los sentimientos humanos y naturales del amor. Yo sé que el Señor me dio como esposa a Gloria, pero también fue un proceso natural. Me enamoré locamente de ella. No recomiendo a nadie que se case mientras no esté enamorado de la otra persona, aun si dijere, "Dios me mostró que fulana va a ser mi esposa". Yo he oído de tales casos y algunas veces "fulana" no estaba convencida. Sí Dios te lo mostró, entonces empieza a cultivar una relación de amistad con ella; y si es de Dios, los dos se enamorarán. Si no hay muchos jóvenes cristianos en tu iglesia, no te desesperes, sino ponte a orar y a tomar pasos prácticos para que Dios te pueda contestar.

Un amigo mío tiene un testimonio bello en esta área. El tenía casi 28 años de edad cuando se casó con su esposa, porque él había esperado la mujer que Dios tenía para él. Su mamá se desesperaba y por varios años le aconsejaba que ya era tiempo de conseguir novia. Él siempre respondía: "No mamá, no tengo que buscar novia; Cuando encuentre la mujer que Dios me está preparando, yo sabré". Y así sucedió: cuando él y Sheri (su esposa) se conocieron (lejos de las casas de ambos), los dos sabían que eso era la voluntad de Dios, y su amor mutuo lo confirmaba

Page 9: 0.5. Gen_Oct.03

En ocasiones nos cuesta mucho trabajo mantener nuestra identidad cristiana frente a la sociedad. El enemigo cada día ataca por todos lados. Pero se puede mantener esta identidad. Veamos como:

ExperienciasExperiencias

99Generacción

Si se puedeSi se puedePor: Johanna Rosalba Prieto Cristancho

Doy gracias al Señor Jesús por esta inmensa oportunidad que me ha dado para dirigirme a todos mis hermanos.

Por la gracia del Señor me encuentro estudiando Psicología y Pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional, y me encantaría compartir con todos ustedes esta experiencia tan maravillosa que el Señor me he brindado.

En el año 2001 finalicé s a t i s f a c t o r i a m e n t e e l bachillerato, y me dediqué a buscar oportunidades para entrar a la universidad, sin pensar tal vez en qué seria lo que el Señor quería para mi. Toque puertas en varias universidades y me sentí muy mal al darme cuenta que me quedaría ya un año de mi vida sin hacer "nada", y fue entonces cuando me di cuenta que estas cosas no se encontraban en mis manos, y que debía ser el Señor el que guiara mis pasos y me mostrara qué y en donde debería estudiar. Me arrodillé ante El y le pedí que me mostrara cuál sería mi carrera y vino a mi mente un pensa-miento muy hermoso: Yo debería capacitarme para servirle a El, así que no sé como pero el Señor fue quién me presento esta oportunidad y preparó todo para que yo pudiera entrar a estudiar.

En realidad tenía muchas expectativas con respecto a la universidad, y sabía que era difícil, pero para darme cuenta de cómo es la vida universitaria tuve que entrar a estudiar y enfrentarme a unas circunstancias totalmente distintas, y a una realidad que ni siquiera imagine.

Los primeros días fueron algo muy extraño, pues mi ropa, y mi manera de actuar era muy diferente a la de las demás niñas, todos me miraban raro, y un muchacho me dijo: "debes tener mucha personalidad para venir en falda a la universidad", y ese fue quizás el primer ataque que el enemigo utilizó. Días después ví en un paquete que traía ese mismo compañero un juego llamado Calabozos y Dragones, y esto me impacto un poco, luego de eso el empezó a decirme muchas cosas extrañas para tratar de

confundirme, pues tiene una forma de expresarse muy extraña, pero yo me agarre de la mano del Señor y puse esta situación en oración con mi familia, para que fuera el Señor quien me respaldara, y El me permitió ver que no era yo la única que estaba siendo atacada, y que yo debería i n t e r cede r po r e l l o s y ayudarlos, pues yo era la luz para ellos, así que entramos en oración, y el Señor se mostró

grandemente y hasta el momento me ha respaldado, y el aún se acerca y me pregunta que es eso que usted tiene. Gloria al Señor.

Quiero decir con toda la convicción, que sí se puede, con Jesús sí se puede, y El es el único que nos da el poder y nos da la victoria, y que entre más amplio sea el camino, mas grandes serán las pruebas y conoceremos más del poder de nuestro Señor Jesús.

Para finalizar quisiera agregar que todos nuestros proyectos y nuestras metas deben ir dirigidas hacia lo que el Señor Jesús quiere, y debe ir de acuerdo con el propósito que el tenga para nuestras vidas, Debemos poner todos nuestros sueños y nuestras metas en El, y El Hará.

Page 10: 0.5. Gen_Oct.03

ExpresionesExpresiones

1010 Generacción

Continuamos en este número con una serie de anécdotas de nuestro hermano en Cristo, William Alejandro Saade. Gracias Willi por tu valioso aporte.

Viviendo la realidadViviendo la realidadPor: William Alejandro Saade

A comienzos del mes de Octubre, y cuando comenzaba a faltarme el dinero, decidí buscar trabajo. Así que hablé con varios hermanos de la congregación para que me ayudaran con esto; Al cabo de unos días, se me acercó el hermano Fernando Álvarez (q. e. p. d.) y me dijo que estaban necesitando a un hermano joven de buen testimonio para administrar un lavadero de carros (Car Wash). Me dijo que ése era el trabajo perfecto para mí; así que muy contento me puse y le di gracias al Señor porque al fin tendría mi primer trabajo.

Al día siguiente, me levanté temprano y me vestí con las prendas más adecuadas para el administrador de un negocio: zapatos negros brillantes, pantalón de dril color beige y camisa manga corta a rayas. Salí al encuentro con mi queridísimo hermano Fernando, pues él me llevaría en su carro hasta el lugar de trabajo. Al llegar al sitio, él me presentó con el dueño, un señor apellidado Marciano, quien resultó siendo hermano en la fe y miembro de la Iglesia Pentecostal Internacional. Al irse el hermano que me trajo, intenté hablar con Don Marciano para saber cuáles eran mis funciones y para que me enseñara dónde estaba ubicada la oficina de la que me habían hablado; pero cuál sería mi sorpresa, cuando en vez de indicarme todas estas cosas, me entregó un par de guantes amarillos junto a un par de botas viejas y me dijo: "Vaya a lavarle las llantas al carro que está allá".

No entendía aún lo que pasaba, pero las horas pasaban y ya las manos me dolían de tantos

carros que habíamos lavado. Ese día no hubo ni siquiera para almorzar; al día siguiente, y en los días que vendrían después me di cuenta que lo de adminis-trador era puro cuento y que las cosas iban a ser muy diferentes de lo que me había imaginado. En ese trabajo sólo estuve dos semanas, debido al mal pago que recibíamos en proporción al duro trabajo que hacíamos. A pesar de eso, disfruté mucho ese tiempo: aprendí a lavar carros rápidamente y de manera profesional, y cuando llegaba el día de pago, me alegraba y me motivaba mucho porque realmente me lo había ganado con el sudor de mi frente. Continuará...

Page 11: 0.5. Gen_Oct.03

La GomaLa Goma

1111Generacción

Feliz CumpleañosFeliz Cumpleaños

RestauranosRestáuranosI

Señor, estamos ante Ti, Porque queremos sentirTu gloria en nuestro ser.Señor, restaura nuestro altar Para ministrarCon poder y autoridad.

CORO

¡Restáuranos!, ¡Danos tu gloria!Queremos verte, obrar aquí.¡Y llénanos, con tu presencia!Que tu pueblo, te pueda sentir.¡Señor, restáuranos!

IISeñor, Tú has prometido estarEn todo tiempoAl lado de tu pueblo.Señor derrama tu poder, Que todo nuestro serSe extasíe en tu presencia.

CORO

Lia Santrich 1 Gillberth Ramírez 4Ruth Baracaldo 6Claudia Pimiento de Fonseca 10Nancy Romero 10Jeisson Bonilla 15Rubén Dario Jerez 15Óscar Almanza 15Nicollette Gómez 30

Generacción felicita a todos los hermanos que cumplen años durante este mes. Para ellos les dedicamos un versículo de la Biblia: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”

Si no estas en ésta lista, igualmente te felicitamos pero haznos llegar tus datos para tenerte en nuestra base de datos.

Los números juegan una función especial en la Biblia. Los maestros bíblicos han encontrado interesantes datos acerca de los números en las Sagradas Escrituras. El 7 era un número especial, considerado como sagrado (Génesis 2:2; 4:24) y número de la perfección. Veamos algunas citas sobre el número 7.

• En Mateo 22:23-33, los Saduceos le dijeron a Jesús de una mujer que tuvo siete maridos, todos hermanos. La costumbre de la época era que cuando una mujer enviudaba, debía casarse con un familiar cercano del fallecido. (Deuteronomio 25:5-10).

• Las tres grandes fiestas judías duraban 7 días; y entre la primera y la segunda había 7 semanas.

• Balaam tenía 7 altares y sacrificaba sobre ellos siete toros y siete carneros.

• El comandante sirio Naamán se sumergió 7 veces en el Río Jordán para curarse de la lepra (2 Reyes 5).

• Elías envió a su sirviente siete veces a ver si llovía (1 Reyes 18:43).

• Faraón en sus sueños vio 7 vacas y 7 graneros (Génesis 41).

• 7 sacerdotes con 7 trompetas marcharon alrededor de Jericó una vez cada día, pero 7 veces en el séptimo día (Josué 6).

• En Apocalipsis, hay 7 iglesias de Asia, siete candelabros, siete estrellas, siete trompetas, siete espíritus delante del trono de Dios, siete cornetas, siete plagas, un monstruo de siete cabezas y un cordero con siete ojos.

Curiosidades BíblicasCuriosidades Bíblicas

AnunciosAnunciosAnuncios

! Octubre 11-12: Confraternidad Distrital en diferentes sedes. Iglesia Central es sede

! Diciembre 6-8: Campamento Iglesia Central en Cachipay - Cundinamarca.

- Inscripción y abono hasta Octubre 15Valor: 44.000 pesos.

- Después del 16 de Octubre:Valor: 49.000 pesos

Page 12: 0.5. Gen_Oct.03

GeneracciónGeneracciónGeneraccióneneracciónGGGG ´ informativo juvenil

Directiva de JóvenesDirectiva de Jóvenes¡el jefe¡el jefe¡la vice¡la vice¡el secre¡el secre

Orlando VelandiaOrlando Velandia

Sebastian SepulvedaSebastian Sepulveda¡la de la plata¡la de la plata

Jacqueline MorenoJacqueline Moreno

Karen SolanillaKaren Solanilla

¡dirige y diseña¡dirige y diseñaGillberthGillberth

¡subdirectora¡subdirectoraAlexandraAlexandra

¡averigua¡averiguaOrlandoOrlando¡también¡tambiénDarwinDarwin

¡alabanza¡alabanzaJennyJenny

¡e-mail: [email protected]¡e-mail: [email protected]

El BreakEl Break

1212 Generacción

T E S A L O N I C A E N T T O

O A S N C C E I N S D I R J A

L O R I A S E T C U S O A D T

E F I T L S I S C O A I I P E

M U I L S O O C A S P S C A N

A L A L Q I P V O R E O I E A

I R D U I A L A D N E L L T S

D E I A M P A I E E I A I I S

A A B E A I O S M N S O C R S

U C H R G E A S M U A S L O O

E S O I E B R R R E O S E F E

R R R O S D P E A I C A L A G

P F O C O S J M B A M A L T A

I T C E N C R E A E O N U E V

C O R I N T O E A I D I S I P

Solu

ción

al n

úmer

o a

nter

ior

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

HORIZONTALES

1. Diosa de los Efesios. Allí fue llevado el apóstol Pablo cuando apelo a Cesar.2. País Europeo que el apóstol Pablo se proponía visitar. Las dos primeras letras del nombre dela torre donde hubo la confusión de lenguas (Inv.)3. Primera y ultima letra del nombre de la ramera de Jericó. Nombre de uno de los doce apóstoles.4. De la abundancia del corazón habla ella. La blanda repuesta la quita (Inv.)5. Iniciales del nombre compuesto del manantial en la frontera de Judá y Benjamín, mencionado enel sorteo de territorios a cada una de las tribus. Hora en que Pedro y Juan Sanaron a un Cojo. De allí eran miembros Bernabe y Saulo. (Inic.)6. Primera palabra del nombre del altar que Jacob edifico en Luz. El Creador de todas las cosas.7. Ciudad donde estaba el areópago. Iniciales de: Ciudad destruida por Dios, y del hombre justo que fue liberado (Inv.)8. "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les. ..potestad de ser hechos hijos de Dios;" (Inv.)9. Metal precioso con el que estaba cubierta el Arca de la Alianza. Iniciales del profeta oriundo de Moreset, de cuyo nombre se llama un libro de la Biblia. (Inv.).10. Segundo y tercer hombre en la tierra (Inic.). Capitán de la guardia del rey Nabocodonosor.

VERTICALES

1. Ciudad de Asia menor a donde viajo Pablo con Silas, y en la cual hicieron muchos discípulos.Continente muy extenso al cual Pablo viajo muchas veces.2. Hijo de Saúl que reino a Israel dos años.3. Nombre compuesto de la región natal de Rebeca (Inic.). (Inv.) Por uno de estos animales fue muerto un profeta desobediente.4. Profeta que amonesto a David a causa del pecado con Betsabe. Las dos primeras letras del nombre de la ciudad donde predico Jonás.5. Significado del termino profético "TI EMPO". Profesión de Tértulo6. Este hombre preparo la horca para Mardoqueo, pero fue ahorcado el mismo y en su misma casa.Nuera e hijo del padre de la fe (Inic.)7. "Dios resiste a los soberbios, y ...gracia a los humildes" (Inv.). Ley del talión ..por ..(Inic.)8. Mujeres en quienes Abraham tuvo hijos (Inic.). Rey de Haman que envió a su hijo con David. (Inv.).9. La mitad del Maná. Donde Juan bautizaba.10. El cuarto de los profetas menores. Esto hizo Jesús por la iglesia.