045-046minusval 10/8/06 16:05 página 45 noticiaseducadores sociales el consejo de ministros aprobó...

17
MADRID / MINUSVAL E l documento aprobado a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Socia- les, Jesús Caldera, en Consejo de Ministros del 25 del reciente mes de junio, se estructura bajo un único principio constitucional que guía todo su contenido: remover los obstáculos que impi- den la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. A través de este concepto igualitario que modifica todas las leyes estatales afectadas por la inclusión del principio de igualdad real, se transpone la Directiva comunita- ria 2002/73/CE de igualdad de trato entre ambos colectivos. El principio de paridad será de obligada aplicación en mate- ria de igualdad laboral, de acce- so al empleo público, en Seguri- dad Social, Igualdad y su tutela y en cuanto a igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios. Además, el Proyecto aproba- do propone reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para garantizar una com- posición equilibrada de ambos sexos en las listas electorales. CARÁCTER TRANSVERSAL La igualdad afectará a todos los órdenes de la vida política, jurídica y social, e implicará a los poderes públicos, a la políti- ca educativa y de la salud, a la acción de los medios de comu- medidas de acción positiva, mejora de formación y emplea- bilidad y permanencia en el mercado laboral como objetivos prioritarios de la política de empleo. Además, entre otras, todo un dispositivo de medidas dirigidas a la Conciliación de la vida personal y laboral y al fomento de una mayor corres- ponsabilidad entre mujeres y hombres para asumir las obliga- ciones familiares. En materia de Seguridad Social, se reconocen, entre otras iniciativas, las prestaciones de permiso por paternidad y de riesgo durante la lactancia; ampliación a siete años del período en que se debe de haber cotizado 180 días para tener derecho a la prestación por maternidad, que también se ten- drá con un año cotizado durante la vida laboral. nicación públicos o privados, al acceso a las nuevas tecnologías y la sociedad de la información, a la política laboral, al empleo y de Seguridad Social, a la fun- ción publica y a los cuerpos y fuerzas de seguridad, al acceso a los bienes y servicios y a la organización de la Administra- ción General del Estado. IGUALDAD Las medidas contempladas en el Proyecto para la Igualdad Laboral y de Seguridad Social –resultado del acuerdo básico rubricado con las centrales sin- dicales CCOO y UGT– se diri- gen específicamente a conseguir la igualdad en estos ámbitos donde se observa la desigualdad entre hombres y mujeres. En materia laboral, las disposicio- nes adoptadas se refieren a NACIONAL Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres............... 45 Aprobado el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia ........................47 Gobierno y Universidad de Salamanca impulsan el SID ....48 I Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para personas con discapacidad ......50 Navarra: Transporte adaptado y asistido................................51 CRMF de Salamanca, Premio ONCE-Castilla y León ...........51 Varcarce firma convenios de accesibilidad con municipios de El Bierzo y Laciana ...............53 Plan de prevención de Riesgos laborales de Ibermutuatur ......54 Curso: El defensor del Pueblo y la protección de Los derechos de las personas en exclusión social ..................................55 Foro Europeo de la discapacidad ........................56 Web europea de Enfermedades Raras ..................................57 CHILE: Acuerdo hispano-chileno para impulsar el desarrollo y el bienestar social .....................58 Brasil: Escuela de la Gente para la inclusión ...................58 Convenio FOAL, M. de Educación y OEI ...................59 Declaración de Palencia .........60 Éxito español paralímpico en el Open de Alemania .........61 SUMARIO NACIONAL / 45 AUTONOMÍAS / 51 AGENTES SOCIALES / 54 EUROPA / 56 IBEROAMÉRICA / 58 RESTO DEL MUNDO / 60 DEPORTES / 61 Noticias Noticias Noticias MinusVal 45 MinusVal Sección coordinada por Mabel Pérez-Polo Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres El Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres. Su objetivo es hacer efectivo el principio de igualdad de trato y la supresión de todo tipo de discriminación contra la mujer en todos los ámbitos de la vida o actuación pública y privada. Una ejecutiva durante una reunión de trabajo (Continúa en la pág. 46) 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

MADRID / MINUSVAL

El documento aprobado apropuesta del ministro deTrabajo y Asuntos Socia-

les, Jesús Caldera, en Consejo deMinistros del 25 del reciente mesde junio, se estructura bajo unúnico principio constitucionalque guía todo su contenido:remover los obstáculos que impi-den la igualdad efectiva entremujeres y hombres. A través deeste concepto igualitario quemodifica todas las leyes estatalesafectadas por la inclusión delprincipio de igualdad real, setranspone la Directiva comunita-ria 2002/73/CE de igualdad detrato entre ambos colectivos.

El principio de paridad seráde obligada aplicación en mate-ria de igualdad laboral, de acce-so al empleo público, en Seguri-dad Social, Igualdad y su tutela yen cuanto a igualdad de trato enel acceso a bienes y servicios.

Además, el Proyecto aproba-do propone reformar la LeyOrgánica de Régimen ElectoralGeneral para garantizar una com-posición equilibrada de ambossexos en las listas electorales.

CARÁCTER TRANSVERSAL

La igualdad afectará a todoslos órdenes de la vida política,jurídica y social, e implicará alos poderes públicos, a la políti-ca educativa y de la salud, a laacción de los medios de comu-

medidas de acción positiva,mejora de formación y emplea-bilidad y permanencia en elmercado laboral como objetivosprioritarios de la política deempleo. Además, entre otras,todo un dispositivo de medidasdirigidas a la Conciliación de lavida personal y laboral y alfomento de una mayor corres-ponsabilidad entre mujeres yhombres para asumir las obliga-ciones familiares.

En materia de SeguridadSocial, se reconocen, entre otrasiniciativas, las prestaciones depermiso por paternidad y deriesgo durante la lactancia;ampliación a siete años del período en que se debe de habercotizado 180 días para tenerderecho a la prestación pormaternidad, que también se ten-drá con un año cotizado durantela vida laboral.

nicación públicos o privados, alacceso a las nuevas tecnologíasy la sociedad de la información,a la política laboral, al empleo yde Seguridad Social, a la fun-ción publica y a los cuerpos yfuerzas de seguridad, al acceso alos bienes y servicios y a laorganización de la Administra-ción General del Estado.

IGUALDAD

Las medidas contempladasen el Proyecto para la IgualdadLaboral y de Seguridad Social–resultado del acuerdo básicorubricado con las centrales sin-dicales CCOO y UGT– se diri-gen específicamente a conseguirla igualdad en estos ámbitosdonde se observa la desigualdadentre hombres y mujeres. Enmateria laboral, las disposicio-nes adoptadas se refieren a

N AC I O N A L

Aprobado el Proyecto de LeyOrgánica de Igualdad entreMujeres y Hombres............... 45

Aprobado el Plan EstratégicoNacional de Infancia yAdolescencia ........................47

Gobierno y Universidad deSalamanca impulsan el SID ....48

I Congreso de Accesibilidad a losMedios Audiovisuales parapersonas con discapacidad......50

Navarra: Transporte adaptado yasistido................................51

CRMF de Salamanca, PremioONCE-Castilla y León...........51

Varcarce firma convenios deaccesibilidad con municipios deEl Bierzo y Laciana...............53

Plan de prevención de Riesgoslaborales de Ibermutuatur......54

Curso: El defensor del Pueblo y la protección de Los derechosde las personas en exclusiónsocial ..................................55

Foro Europeo de la discapacidad ........................56

Web europea de EnfermedadesRaras ..................................57

CHILE: Acuerdo hispano-chilenopara impulsar el desarrollo y elbienestar social .....................58

Brasil: Escuela de la Gente para la inclusión ...................58

Convenio FOAL, M. deEducación y OEI...................59

Declaración de Palencia.........60

Éxito español paralímpico en el Open de Alemania .........61

SUMARIONACIONAL / 45

AUTONOMÍAS / 51

AGENTES SOCIALES / 54

EUROPA / 56

IBEROAMÉRICA / 58

RESTO DEL MUNDO / 60

DEPORTES / 61

NoticiasNoticiasNoticias

MinusVal 45MinusValSección coordinada por Mabel Pérez-Polo

Aprobado el Proyecto de Ley Orgánicade Igualdad entre Mujeres y HombresEl Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres yHombres. Su objetivo es hacer efectivo el principio de igualdad de trato y la supresión de todo tipo de discriminación contra la mujer en todos los ámbitos de la vida o actuaciónpública y privada.

Una ejecutiva durante una reunión de trabajo

(Continúa en la pág. 46)

045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45

Page 2: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / NACIONAL

MinusVal 46 MinusVal

ANOREXIA, ENFERMEDAD MALDITA

María tiene 28 años y esanoréxica. Y, según parece,hace bastante tiempo. Desde laadolescencia, cuando empeza-ba a lamentarse de su incipien-te gordura, espoleada por lapresión externa de nuestrasociedad occidental que exigeuna belleza perfecta bajo

patrones determinados en laropa femenina, en este caso,unas tallas raquíticas quesiguen haciendo furor entre lasjóvenes, y están pulverizandosus vidas, y que en María, has-ta cierto punto, era lógico,teniendo en cuenta su innatoafán de perfección aplicado atodas las actividades de su vidafamiliar, universitaria y mástarde, laboral.

Los que la rodeábamos nopercibíamos la enfermedad mal-dita, iniciada, ahora lo sabemos,en una incipiente esbeltez, queaplaudíamos, y que fue transfor-mándose en una delgadez extre-ma provocada por su renuncia acomer algunos alimentos, y,muchas veces, a deshora, en unaprogresión paulatina, difícil depredecir. Muy poco a poco…casi sin darnos cuenta.

¡Adiós a su contagiosa ale-gría natural, a su carácterextrovertido! Llanto por unpresente machacado, llanto porun futuro que se vislumbramuy duro. En su lugar, unaenorme tristeza, un vacío y unadelgadez progresiva que en laactualidad hace temer por suvida.

Amiga de María

Cartas de los lectoresCartas de los lectores

En cuanto a la Igualdad deAcceso al Empleo Público, sepondrá en marcha, entre otrasactuaciones, la representaciónequilibrada entre mujeres yhombres en todos los ámbitos dela Administración Pública, comopor ejemplo, en convocatorias deacceso sin requisitos perjudicia-les para las mujeres o colectivopredominantemente femenino,con reserva del 40% de plazaspara mujeres en cursos de for-mación y preferencia en cursosde formación a las mujeres quese incorporen al servicio activotras su conciliación de la vidapersonal/profesional.

También se elaborará y remi-tirá al Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales (MTAS) lainformación sobre la aplicacióndel principio igualitario entodos los Departamentos Minis-teriales y la aprobación por elGobierno de un Plan de Igual-dad en el ámbito de la AGE alinicio de cada legislatura.

Las tarjetas de estacio-namiento para personascon discapacidad emiti-

das por las autoridades muni-cipales con arreglo al modeloestablecido en la Recomenda-

ción 98/376/CE del Consejo,de 4 de junio de 1998, sobre lacreación de una tarjeta deestacionamiento para personascon discapacidad, tendránvalidez en todo el territorio

estatal con independencia delmunicipio de procedencia deltitular”. Así lo recoge textual-mente el Boletín Oficial delEstado (BOE) nº 159 de 5 dejulio de 2006, página 25214A

(Disposición adicional quinta,(Título IV sobre Régimenjurídico, en su artículo 55), dela Ley 22/2006 de 4 de julio,de Capitalidad y de RégimenEspecial de Madrid.

Tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad, para toda España

Proyectos de Reales Decretos en el ConsejoNacional de la Discapacidad

La secretaria de Estado deServicios Sociales, Fami-lias y Discapacidad,

Amparo Valcarce, presidió lareunión del Consejo del 26 dejulio. Además de tratar otrostemas, informó favorablementede los proyectos de Real Decre-to sobre regulación de condicio-nes básicas de accesibilidad y no

discriminación para el acceso yutilización de los medios detransporte; establecimiento de laordenación general de la F.P. delsistema educativo; y proyectodel I Plan de Acción para lasmujeres con discapacidad.

Sentado a su derecha, Fran-cisco Alfonso Berlanga, direc-tor general de Coordinación de

Políticas Sectoriales sobre Dis-capacidad y vicepresidente pri-mero del Consejo, y EmilyParras, subdirectora general deOrdenación y Planificación yvicepresidenta segunda delConsejo. A su izquierda, MarioGarcía, presidente del CERMIy vicepresidente tercero delConsejo.

045-046MINUSVAL 9/8/06 22:53 Página 46

Page 3: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

MinusVal 47MinusVal

NOTICIAS / NACIONAL

COLEGIOS OFICIALES DE EDUCADORES SOCIALESEl Consejo de Ministros aprobó en

junio el Anteproyecto de creación delConsejo General de Colegios Oficia-les de Educadores Sociales (EE. SS.).El objetivo de estos titulados diplo-mados es ayudar en la socialización ydesarrollo personal de personas condiscapacidad, mayores y dependien-tes con actuación en la atención co-munitaria, infancia y adolescencia ydrogodependencia. Andalucía, Ara-gón, Castilla-La Mancha, Castilla yLeón, Cataluña, Comunidad Valen-ciana, Galicia, Islas Baleares, PaísVasco y Región de Murcia tienen co-legios profesionales de EE.SS. EnMadrid y Extremadura se tramita sucreación.

TIEMPO EXTRA EN ACCESO ALEMPLEO PÚBLICOLas personas con discapacidad que

precisen más tiempo que el resto deaspirantes para realizar los exámenesde acceso a un empleo públicopodrán solicitarlo en el mismo docu-mento de participación. La nuevaopción viene refrendada por ordenministerial publicada en el BOE delpasado 9 de junio. El órgano de selec-ción de solicitudes, entre otras medi-das, concederá o no el tiempo adicio-nal en función de los informes técni-cos aportados por el aspirante.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍADIGITAL DEL INICOEl Instituto Universitario de

Integración en la Comunidad (INICO)de la Universidad de Salamanca con-voca con FUNDACIÓN GRUPONORTE, este concurso cuyo tema eslas personas con discapacidad encualquier ámbito y faceta de la vidacotidiana, dedicándose un Premio ala mejor fotografía que refleje a laspersonas con discapacidad en la uni-versidad. El plazo de recepción detrabajos finaliza el 24 de octubre de2006. Las fotografías deben tenerformato electrónico independiente-mente de su forma de ser capturadas.Inf.: [email protected]

BREVESAprobado el I Plan Estratégico Nacionalde Infancia y Adolescencia (2006-2009)

MADRID / MINUSVAL

El Plan Estratégico Nacio-nal de Infancia y Adoles-cencia cuenta con la parti-

cipación del Gobierno, de exper-tos españoles y de las Comunida-des Autónomas. Su objetivo esque los poderes públicos, con lacolaboración de las familias, lospropios niños y niñas y todos losagentes e instituciones implica-dos promuevan el bienestar de lainfancia y un entorno social favo-rable y seguro para satisfacer susnecesidades y conseguir el plenodesarrollo de sus capacidadescomo sujetos activos de sus dere-chos, mediante políticas y actua-ciones integrales y transversales.

Con este documento, las Ad-ministraciones nacionales, auto-nómicas y locales se comprome-ten además a crear un Plan deAtención Temprana para los me-nores en situación de dependen-cia, a ampliar las escuelas infan-tiles como cumplimiento en2010 del objetivo de Lisboa, y ala mejora de procedimientos dedetección y atención al maltratoinfantil.

La inversión del Estado parallevar a cabo políticas de infan-cia, supondrá en 2006 más de34.000 millones de euros, un10% más que en 2005.

MEDIDAS

• Establecimiento de sistemas es-tables de recogida de datos y deinformación sobre la situaciónde la infancia en España, condeterminación del presupuesto.

• Ampliación del número de es-cuelas infantiles (0-3 años) en

Este Plan recientemente aprobado recoge las líneas estratégicas de todas lasAdministraciones para la atención de los dos colectivos en los tres próximos años y avanzala creación de un Plan de Atención Temprana para menores en situación de dependencia.

el seno del futuro Sistema Nacio-nal de Dependencia. De esta for-ma el Plan integral facilitará laatención temprana y la rehabili-tación a los menores de tres añoscon graves discapacidades entodo lo relacionado con sus capa-cidades físicas, mentales e inte-lectuales. Con este plan se im-pulsarán las intervenciones paraproteger la salud de los niños/asy de los adolescentes, para pre-venir accidentes y otras causasgeneradoras de discapacidad,prestando atención a los distintosámbitos educativos. Igualmentese dedicará una atención especialal diagnóstico y tratamiento delas deficiencias y a la salud men-tal de la infancia y la adolescen-cia. Asimismo, se favorecerá laaccesibilidad a los medios de co-municación audiovisuales a ni-ños con discapacidad, y se poten-ciará el acceso a contenidos edu-cativos en la red para todos losniños y niñas, evitando las posi-bles desigualdades en el acceso alas nuevas tecnologías.

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias yDiscapacidad, Amparo Valcarce, presidió la reunión del Plenodel Observatorio de la Infancia

España para alcanzar la tasadel 33% en 2010, que ahoraestá en torno al 21%.

• Aumento de las becas y lasayudas al estudio.

• Mayor coordinación en losprocesos de adopción.

• Mayor protección a la infanciaen los medios audiovisuales.

• Potenciar la detección y la aten-ción a la infancia maltratada (fi-gura del acogimiento familiar).

• Protección a la infancia en eltranscurso de procesos penales.El Plan Estratégico Nacional

de Infancia y Adolescencia tie-ne once objetivos estratégicos,144 medidas y 100 indicadoresde referencia cuyo desarrollocompete a las diferentes Admi-nistraciones.Inf.: www.tt.mtas.es/periodico.

ATENCIÓN TEMPRANA

El Gobierno se compromete aelaborar un Plan integral deAtención Temprana a menoresen situación de dependencia en

047MINUSVAL 10/8/06 16:06 Página 47

Page 4: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

MinusVal 48 MinusVal

NOTICIAS / NACIONAL

BRUSELAS / MINUSVAL

El SID es un portal de In-ternet especializado endiscapacidad, gestionado

por el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales (MTAS) y laUniversidad salmantina cuyoobjetivo es servir de plataformade difusión de información so-bre discapacidad y de las políti-cas llevadas a cabo por las dife-rentes administraciones destina-das a las personas con discapa-cidad.

Los usuarios de este serviciocuya web es http:// sid.usal.esdisponen de todo tipo de infor-mación relacionada con la dis-capacidad, en materia de nor-mativa, recursos, prestaciones,ayudas, centros, servicios, orga-nizaciones, bibliografía, noti-cias de actualidad o estadísticas.

El portal del SID es total-mente accesible para las perso-nas con discapacidad. Sus pági-nas se han diseñado teniendo encuenta las normas estándar parala creación de páginas accesi-bles. Es un sitio web que puedeser navegado por el mayor nú-

mero de usuarios con indepen-dencia de sus limitaciones per-sonales.

FINANCIACIÓN

El coste total del proyectopara el 2006 asciende a 394.855euros, que financiarán conjun-tamente las dos entidades fir-mantes del acuerdo.

El Ministerio contribuirá conuna aportación económica de

223.508 euros y la Universidadcon una cantidad de 171.346euros.

Aparte de la financiaciónestablecida por ambas partes,el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales contribuye aldesarrollo del proyecto conprofesionales especialistas eneste tipo de información. LaUniversidad aporta profesiona-les para realizar la gestión di-recta del portal.

El Gobierno y la Universidad deSalamanca impulsan el SID La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y elrector de la Universidad de Salamanca, Enrique Battaner, firmaron un convenio para reforzarel Servicio de Información sobre Discapacidad (SID).

REGULAR EL ACCESO DEDISCAPACITADOS A LAS WEBPÚBLICASLa Comisión no Permanente de

Políticas Integrales de la Discapa-cidad del Congreso de Diputadosaprobó en junio una proposiciónno de Ley por la que se insta al Go-bierno a elaborar un Real Decretoantes de final de año, que regulelas condiciones básicas de accesode personas discapacitadas a laspáginas web de la Administración.En aquélla se recoge la necesidadde crear un sistema único por par-te del conjunto de las administra-ciones que valore anualmente elgrado de cumplimiento de las me-didas incluidas en la normativapara impulsar el acceso de las per-sonas con discapacidad a Internet.

ACUERDO DE FORMACIÓNDE CUIDADORES A PERSONASDEPENDIENTESLa secretaria de Estado de Ser-

vicios Sociales, Familias y Disca-pacidad, Amparo Valcarce y elpresidente de Seniors Españolespara la Cooperación Técnica (SE-COT), Virgilio Oñate, firmaron enjunio un convenio de colaboraciónpara la celebración de 10 semina-rios en Madrid, Valencia y Sevillapara la formación y entrenamien-to de 350 alumnos, cuidadores “noprofesionales”de personas condiscapacidad y en situación de de-pendencia, con un presupuesto de45.000 euros. El MTAS aporta30.500 euros, SECOT, el resto.

ORFANDAD Y TRABAJO TEMPORAL PÚBLICO: COMPATIBLESEn Junio se aprobó una proposi-

ción no de Ley del Grupo Socia-lista para que se adopten las me-didas necesarias para hacer com-patible la pensión de orfandadpara personas con discapacidadque desarrollan un trabajo tem-poral en el sector público, comosucede con las actividades porcuenta ajena o propia en el sectorprivado, que sí son compatiblescon dicha prestación.

BREVES

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tiene entre sus prioridades la integración de las perso-nas con discapacidad desde el empleo protegido en Centros Especiales de (CEE) al empleo ordina-

rio, esto es poner en marcha el “enclave laboral”. Este modelo representa el traslado temporal de ungrupo de personas discapacitadas de un CEE a una empresa ordinaria. Esto beneficiará las personascon discapacidad al entrar en un régimen laboral más competitivo y también a las empresas que las con-traten, que recibirán una subvención del Gobierno cercana a 8.000 € y bonificación del 100% en sucotización a la Seguridad Social. Los enclaves laborales ayudan a que las empresas con más de 50empleados puedan cumplir con la cuota establecida por ley del 2%. Valeriano Gómez, secretario gene-ral de Empleo señaló que el Gobierno está dispuesto a revisar el sistema de bonificaciones a los contra-tos para personas con discapacidad establecidos por la reforma laboral.

Enclaves laborales, integración al empleo ordinario

Amparo Valcarce y Enrique Battaner tras la firma del convenio

048MINUSVAL 3/8/06 22:33 Página 48

Page 5: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

MinusVal 49MinusVal

MADRID / J. Z. C.

El ejercicio de la ciudada-nía de pleno derechodepende cada vez más de

la capacidad de las personas paraacceder a los recursos electróni-cos en los ámbitos laboral, for-mativo, del ocio o de la salud. Porese motivo, los organizadores dellas IV Jornadas Técnicas deFEBHI centraron la programa-ción en los avances que se estánproduciendo en las nuevas tecno-logías para favorecer y garantizarel acceso en igualdad de condi-ciones a las tecnologías de lainformación y la comunicación.

Otros objetivos fueron facilitarla adaptación social de los afecta-dos de espina bífida, procurándo-les una estimulación temprana,basada en sus capacidades, demodo que accedan en igualdad deoportunidades a: la cultura, la for-mación y cualificación técnica yprofesional, a un trabajo adecua-do a su nivel de preparación, a susexpectativas profesionales, y endefinitiva, a su proyecto de vida.

Lo cierto es que muchas per-sonas no pueden, por unas u otrasrazones, acceder a esos serviciosque ofrecen las TIC; unas porrazón de limitaciones geográficasen la disponibilidad; otras poraspectos de género o edad; o tam-bién por su estado socioeconómi-co o sus limitaciones funcionales

Las situaciones de dependen-cia tienen un elevado coste eco-nómico y humano, no sólo paraquienes las padecen, sino tam-bién para quienes ejercen lamayoría de los cuidados quenecesitan: la familia y otras per-sonas próximas.

CONCLUSIONES

Entre las conclusiones decarácter general se apuntó lanecesidad de universalizar elacceso a las TIC y hacer que secumplan las leyes que garanti-cen la accesibilidad.

Es preciso generar medidasde inclusión para evitar que seproduzca la exclusión al accesode las TIC y generalizar el usode estándares y normas que sir-van de referencia a diseñadores,fabricantes, proveedores de ser-vicios y legisladores.

Las nuevas ideas desvinculanla accesibilidad de la discapacidady la amplían a toda la población afavor del nuevo paradigma del“Diseño para Todos” consideradode vital importancia para lograr laintegración social. Debe propa-

IV Jornadas Técnicas de FEBHI, celebradas en Madrid

Tecnología y diseño para todos, herramientas de integración

NOTICIAS / NACIONAL

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son herramientas imprescindibles para lograr el bienestar bio-psico-social y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Es una de las principales conclusiones de las IV Jornadas Técnicas de la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), celebradas en Madrid los días 30 de junio y 1 y 2 de julio.

Natividad Enjuto, directora técnica del Real Patronato sobre Disca-pacidad en la inauguración de las jornadas (segunda por la izda.)

MADRID / RESUMEN DE PRENSA

El Pleno del Congresoaprobó la reforma deimpuestos para remitirla

al Senado donde podrá modifi-carse nuevamente.

Entre las distintas enmiendasincorporadas al texto originalde esta reforma está, en térmi-nos generales, la elevación dellímite de las aportaciones a pla-nes de pensiones con derecho adeducción hasta los 10.000€ alaño para los menores de 50años, y hasta los 12.000€ paralos que superen dicha edad.

DISCAPACIDAD

Para el colectivo de personascon discapacidad, y en materia derentas, el Gobierno prevé aumen-tar el límite de rentas de 2 a 3 ve-ces el Indicador Público de Rentade Efectos Múltiples (IPREM), elantiguo SMI, fijado en 383,2€.

Respecto a los trabajadores au-tónomos con discapacidad podrándeducirse en concepto de rendi-mientos de las actividades econó-micas hasta 7.100€ anuales.

Las familias podrán incre-mentar el mínimo por descen-diente de 1.400€ a 2.200€.

En alquiler, se aplicará unadeducción del 100% de lascantidades percibidas por elarrendador en concepto de al-quiler siempre y cuando elarrendatario tenga entre 18 y35 años, tal como avanzó elpresidente del Gobierno en elreciente Debate sobre el Esta-do de la Nación.

También habrá una exenciónen la tributación de las ayudaspúblicas percibidas para com-pensar los defectos estructura-les de construcción de viviendahabitual, destinadas a su repara-ción con carácter retroactivo.

El Congreso aprueba la reforma fiscalEn materia de discapacidad, quedarán beneficiados rentas, deducciones para trabajadoresautónomos, incrementos de mínimos, alquileres y exención en tributaciones determinadas.

cipación activa de los usuarios,desde el inicio de los proyectosy el apoyo de las organizacionesque les representan, sobre todo,en relación con las TIC y laspersonas con discapacidad.

garse la idea de que los productosaccesibles no benefician exclusi-vamente a las personas con disca-pacidad, sino a toda la población.

También se puso de mani-fiesto la importancia de la parti-

049MINUSVAL 11/8/06 15:13 Página 49

Page 6: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

MinusVal 50 MinusVal

NOTICIAS / NACIONAL

MADRID / MINUSVAL

El CESyA es una institu-ción pública dependientedel Ministerio de Trabajo

y Asuntos Sociales, gestionadapor la Universidad Carlos III ycuenta con la colaboración de lasasociaciones de las personas condiscapacidad. Su fin es promo-ver el subtitulado y la audiodes-cripción en España, y fomentartodos los mecanismos encarga-dos de favorecer la accesibilidadel escenario audiovisual a laspersonas con estos tipos de dis-capacidad. La inversión del Go-bierno para su puesta en marchasupera los 800.000 euros.

En esta jornada, Amparo Val-carce destacó “la labor continuada

de iniciativas del CESyA para lo-grar que todas las personas, con o

sin discapacidad, tengan acceso enplenitud de igualdad a la informa-

ción y a la comunicación” y quisoresaltar que la creación de dichainstitución era una reivindicaciónhistórica de las asociaciones depersonas con discapacidad a favorde la accesibilidad universal.

FUNCIONES DEL CESyA

● Ejercer como organismo dereferencia en el ámbito de lasubtitulación y de la accesibili-dad a los medios y coyunturasde comunicación audiovisuales.● Disponer de una base de datosactualizable, a disposición de to-dos los interesados, que facilita,refuerza y rentabiliza el inter-cambio y circulación de los ma-teriales audiovisuales subtitula-dos, y en general, accesibles. Lainiciativa no supone competen-cia con las empresas del merca-do que se ocupan de la subtitula-ción, el lenguaje de signos y laaudiodescripción. Su misión esservir de institución de referen-cia y de coordinación entre losagentes involucrados, y así, ac-tuar como motor dinamizadorde la accesibilidad al escenarioaudiovisual en España.● Respaldar las normativas so-bre características técnicas de lasubtitulación y de los sistemasde accesibilidad audiovisual.Orientar las futuras actualiza-ciones y las nuevas iniciativasnormalizadoras.● Promover una formación ho-mologada e institucionalizadade los profesionales relaciona-dos.● Acciones de investigación re-lacionadas con el marco de ac-tuación del CESyA.● Prestar asistencia técnica yservicios de subtitulación a em-presas e instituciones para sol-ventar las necesidades que no lesea posible o rentable abordar almercado.

I Congreso de Accesibilidad a los Medios AudiovisualesLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad Amparo Valcarce inauguró este I Congreso organizadopor el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) acompañada de Carmen Jáudenes, directora de FIAPAS.

Caldera en la escuela de perros-guía de la ONCE

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Calderavisitó en julio la escuela de perros-guía que la ONCE tieneen Boadilla del Monte (Madrid) acompañado por el direc-

tor general de la ONCE, Miguel Carballeda, y presenció unaexhibición de las habilidades de los perros que facilitan la vidacotidiana de las personas con discapacidad visual. Con los ojostapados comprobó personalmente las habilidades de los perros-guía dejándose llevar por uno de estos en avanzado proceso deaprendizaje.

El Pleno del Congreso de losDiputados convalidó el 29de junio el Real Decreto

Ley de la Reforma laboral delAcuerdo para la mejora del creci-miento y el empleo firmado el 9de mayo pasado en el Palacio de laMoncloa ante el Jefe del Ejecuti-vo, José Luis Rodríguez Zapatero,por el Ministro de Trabajo y Asun-tos Sociales, Jesús Caldera y lossecretarios generales de CCOO.José María Fidalgo, y de UGT,Cándido Méndez, y los presiden-tes de CEOE, José María Cuevasy de CEPYME, Jesús Bárcena.

En la sesión de convalidación,los grupos parlamentarios aproba-ron por unanimidad impulsarcambios en su tramitación comoproyecto de ley.

Convalidado elDecreto Leysobre ReformaLaboral

050MINUSVAL 10/8/06 16:17 Página 50

Page 7: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / AUTONOMÍAS

LEÓN: “DAÑO CEREBRALSOBREVENIDO, VIAJE A LA VIDA”La Federación Española de Daño

Cerebral (FEDACE) expuso en la inau-guración de este curso, en León, suinforme “Daño cerebral sobrevenidoen España. Un acercamiento epide-miológico y socio sanitario”. En éstese denuncia que en España falta unared de recursos sanitarios y socialespara el abordaje integral del dañocerebral. Y en el marco del SistemaNacional de Salud, se destaca la insu-ficiencia de unidades hospitalariasespecializadas como son los centrosespecíficos para prestar este tipo deatención tras el alta sanitaria, ycarencias en el ámbito hospitalario entemas de información a familiares, enrecursos de rehabilitación y de aten-ción especializada. Esta última sólo seda en Cataluña, Galicia y Navarra.

PAÍS VASCO: CONTRATOS INDEFINIDOS EN DISCAPACIDADEl Departamento de Justicia,

Empleo y Seguridad Social del PaísVasco impulsó ayudas para la contra-tación indefinida de 550 personas condiscapacidad física psíquica en 2005.Otras 1.010 personas participaron enlos procesos de acompañamiento a lainserción laboral ofertados porLanbide, según datos de la jornada“Las personas con discapacidad seincorporan a las empresas vascas.Nuevas estrategias y apoyos”organi-zada por dicho Departamento en elPalacio Euskalduna de Bilbao.

GALICIA: ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD INTELECTUALEl Consello de la Xunta de Galicia

ha aprobado 25 convenios de colabo-ración con entidades prestadoras deservicios sociales a discapacitadosintelectuales de las cuatro provinciasgallegas, con una inversión de 9,7millones de euros. El objetivo esgarantizar la atención especializada aeste colectivo y promover la defensade su dignidad y derechos de cara a suplena integración social con la crea-ción de 221 plazas más en centrosespecíficos para estas personas.

BREVESTransporte adaptado y asistido

PAMPLONA/ MINUSVAL

Los usuarios con discapaci-dad que podrán acogerse aeste programa son personas

excluidas de otros programas detransporte o sin apoyo familiar, yque precisan la ayuda de una ter-cera persona durante el transcursodel viaje a realizar.

La financiación por parte delejecutivo será de 391.660 euros.Cruz Roja Navarra a su vez va afacturar a los usuarios del progra-ma, durante el presente año, todauna serie de tarifas máximas.

Éstas se distribuyen entre62,87 euros al mes por utilizar adiario el servicio a centros detercera edad o personas con dis-capacidad; 0,28 euros por kiló-metro hasta un máximo de125,74 euros mensuales por uti-

El Departamento de Bienestar Social del Gobierno de Navarra, Cruz Roja Navarra firma-ron en junio un acuerdo de colaboración para desarrollar el programa de transporte adap-tado y asistido durante 2006.

MinusVal 51MinusVal

lización diaria de transporteadaptado y asistido en un reco-rrido superior a 20 km; 3,14euros por viaje/persona paraotros tipos de uso a asociaciones,rehabilitación o centros de salud,centros educativos, laborales, asícomo para el transporte a centrosde ocio o actividades de tiempo.

NAV

AR

RA

M aribel González Ingelmo,directora gerente del Cen-

tro de Recuperación de Minus-válidos Físicos (CRMF) delIMSERSO de Salamanca, juntocon Canal 4 Castilla y León yUniversidad de Valladolid,resultaron ganadores de losPremios ONCE - Castilla y

León, en la cuarta edición deestos galardones.

El objetivo de estos premios es elreconocimiento a las personas físi-cas o jurídicas que destacan en ladefensa y el apoyo a favor de la inte-gración de las personas ciegas o concualquier otro tipo de discapacidaden el ámbito de Castilla y León.

Maribel Ganzález Ingelmoha sido galardonada con el pre-mio a la persona de la comuni-dad castellano leonesa que másha destacado por el apoyo y lacolaboración prestada a laspersonas con discapacidad, porsu larga trayectoria y dedica-ción.

CRMF de Salamanca, Premio ONCE Castilla y León

CA

STIL

LA

Y L

EO

NA

RAG

ÓN

los obstáculos para el acceso eintegración de las personas condiscapacidad en la Universidad.El objetivo concreto es fomentarla introducción de medidas de in-novación, apoyo, investigación,accesibilidad, inserción, asesoría,formación y calidad docente queayuden a una mejor integraciónde estos estudiantes en el ámbito

académico y en el de extensiónuniversitaria.

Firmaron el acuerdo de cola-boración el reciente mes de ju-nio, la consejera de Ciencia, Tec-nología y Universidad, ÁngelaAbós Ballarín, el rector de laUniversidad de Zaragoza, FelipePétriz, y el presidente de CER-MI-Aragón, Pedro Sánchez.

Integración en la universidadZARAGOZA/ MINUSVAL

Gobierno de Aragón,CERMI-Aragón y Uni-versidad de Zaragoza fir-

maron un convenio para integrara las personas con discapacidaden el ámbito universitario. Coneste acuerdo se impulsarán medi-das y actuaciones que remuevan

Para llevar a cabo el proyecto,Cruz Roja ha de contar con perso-nal técnico-conductor específicopara el programa, y su responsablecoordinador, además del personaltécnico adscrito al mismo, conoce-dor de las necesidades sociales yfamiliares de los beneficiarios, enaras de una óptima atención.

Un usuario comprueba la accesibilidad en un vehículo

051MINUSVAL 10/8/06 16:19 Página 51

Page 8: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / AUTONOMÍAS

cidad beneficiarios de este Pro-grama de Turismo Social auto-nómico disfrutan de 10 días deestancia, frente a los 6 días mar-cados para el colectivo de per-sonas mayores.

Los destinos durante el año2006 son las localidades deSalou, Torremolinos, Gandía

Más de 1.000 personas con discapacidadharán turismo social

Comarruga, Mojácar, Matalas-cañas, La Manga del MarMenor, Sanjenjo, Peñíscola yAndorra. El coste del programadirigido a estos beneficiarios seacerca a 100.000 euros, y seprevé poder ampliarlo en añossucesivos para más usuarios condiscapacidad.

MARBELLA / CANF-COCEMFE

Un total de 110 andalucescon discapacidad mayo-res de 30 años participó

en las vacaciones que la Confe-deración Andaluza de Personascon Discapacidad Física y Orgá-nica (CANF-COCEMFE Anda-lucía) organizó de 3 al 15 demayo en Marbella, donde disfru-taron de actividades lúdicas,recreativas, culturales y de ocio.El programa contempla la reali-zación de talleres de manualida-des, juegos de playa, fiestas, etc.,visita al puerto deportivo de

TOLEDO / MINUSVAL

Los beneficiarios que en2006 han incrementadosu número hasta cuatro

veces la cifra del pasado año,viajarán a las distintas costasespañolas con acompañantes ymonitores de las asociacionesencargadas de llevar a cabovariadas actuaciones de ocio ytiempo libre con el objetivo demejorar su calidad de vida a tra-vés de turnos de vacaciones dediez días de duración en hotelestotalmente adaptados y por unprecio asequible durante losmeses de junio y septiembre. Eneste sentido, en el Programapuesto en marcha por la Conse-jería de Bienestar Social deCastilla- La Mancha se determi-na que los usuarios con discapa-

Mil doscientos castellano-manchegos con discapacidad disfrutarán en 2006 del Programade Turismo Social de la Consejería de Bienestar Social de esta Comunidad.

El encargado de temasde integración en La

Universidad de las IslasBaleares, (UIB) tiene esteaño un marcado incremen-to del alumnado con disca-pacidad.José Luis Ortego, encarga-do de temas de integraciónen dicha Universidad, hadestacado que en 2006 lamatriculación de setenta ytres alumnos con necesida-des especiales ha supuestoun 143,1 por ciento más queen el curso 2004-2005.Para justificar este aumen-to, el Diario de Mallorca

informa de la valoraciónpositiva que hizo Ortegosobre la aparición de ayu-das para estos alumnos quefacilitan su acceso a losestudios universitarios enla actualidad. Las citadas fuentes seña-lan que anteriormente supresencia no era tan noto-ria como ahora al no exis-tir ningún tipo de atenciónespecial para ellos.Sin embargo, según elmismo rotativo, en unaencuesta realizada por elObservatorio, los alumnoscon discapacidad hacen

un llamamiento para queel resto de compañeros,los profesores y los órga-nos de gobierno de estaUniversidad sean “másconscientes de sus necesi-dades”.Asimismo, el experto enintegración puso de relievela ausencia en el campusde alumnos con discapaci-dades graves como ceguerao sordera total o con pará-lisis cerebral, con la reco-mendación de investigarlas causas que impiden elacceso de estas personas aestos estudios.

Aumentan los alumnos con discapacidaden la Universidad balear

Dos usuarios pasean en compañía de sus monitores

PROGRAMA INTROEl Gobierno aragonés aprobó enjunio un decreto para regular el

Programa público de promoción deempleo INTRO (Integración Laboralal Trabajo Ordinario), sobre concesiónde subvenciones a entidades sin ánimode lucro que contraten agentes para laintegración laboral de personas condiscapacidad psíquica, física o conenfermedad mental. INTRO, dotadopor el INAEM con 300.000 euros, tam-bién concede ayudas a empresas ordi-narias con el objetivo de contratación.El programa pretende impulsar laincorporación al empleo ordinario depersonas con discapacidad desemplea-das y con dificultades para integrarse.El Plan forma parte de las medidas delAcuerdo Económico y Social para elProgreso de Aragón 2004-2007(AESPA) entre el Departamento deEconomía, Hacienda y Empleo con lossindicatos UGT u CCOO y las entida-des empresariales CREA y CEPYME.

ESCOLARIZACIÓN EN CENTROSORDINARIOS El Gobierno de la Región de Murcia

autorizó en junio el convenio de cola-boración entre la Consejería deEducación y la Federación deAsociaciones a favor de las personascon discapacidad psíquica y parálisiscerebral FEAPS-Región de Murcia.Según el acuerdo, el EjecutivoRegional destinará 477.540 euros a laprestación de apoyos educativos y psi-copedagógicos a los alumnos con dis-capacidad escolarizados en centrosordinarios. FEAPS-Murcia realizarálas actividades complementarias en loscentros escolares y los apoyos educati-vos y psicopedagógicos.

AGENCIA DE DEFENSA JUDICIALY PROTECCIÓN SOCIAL La Agencia para la Tutela de Adultos

de la Comunidad de Madrid atendiódurante el pasado año a 1.806 usua-rios, sobre todo personas con enferme-dad mental, discapacidad intelectual ymayores con algún tipo de demencia.En total, la Agencia ha atendido, desdesu puesta en marcha a 4.629 personasmayores de edad declaradas judicial-mente incapacitadas.

BREVES

BAL

EA

RE

SC

AST

ILL

A L

A M

AN

CH

A

MinusVal 52 MinusVal

052MINUSVAL 10/8/06 16:21 Página 52

Page 9: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / AUTONOMÍAS

PONFERRADA / MTAS

Los acuerdos firmados porAmparo Valcarce en laComunidad Autónoma

de Castilla y León se hicieroncon el Consejo Comarcal delBierzo, con algunos municipiosde la comarca (Bembibre, Fabe-ro, Ponferrada y Villadecanes),con el Patronato de Turismo deEl Bierzo y con los ayuntamien-tos de Cistierna, La Ercina yVillablino para la realización deobras y actuaciones destinadasa la eliminación de barrerasarquitectónicas y virtuales quedificultan la vida diaria de laspersonas con discapacidad.

El coste total de estas actua-ciones asciende a 668.564,39euros, un 60,7% más que elpasado año en el que se destina-ron 416.000 euros a conveniosde accesibilidad en El Bierzo.

Estas actuaciones del Minis-terio de Trabajo y AsuntosSociales, en colaboración con laFundación ONCE, forman partedel Plan Nacional de Accesibili-dad 2004-2006, que ha contadocon un presupuesto de 54 millo-nes de euros.

Valcarce firma convenios de accesibilidadcon municipios de El Bierzo y LacianaLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce,firmó el 28 de julio en Ponferrada (León) distintos convenios de colaboración en laComunidad Autónoma de Castilla y León, para promover la accesibilidad.

Valcarce, junto a los alcaldes de Cistierna y La Ercina y represen-tantes de asociaciones de discapacidad de León

DECRETO DE REGULACIÓN DELMADEX EN EXTREMADURALa Junta de Extremadura aprobó

en julio un decreto para regular elMarco de Atención a la Discapaci-dad en Extremadura (MADEX),para consolidar un sistema de aten-ción que facilite a las personas condiscapacidad acceder a los recur-sos disponibles, y garantizar uni-formidad y niveles superiores decalidad en la prestación de servi-cios, así como consolidar un mode-lo que avale el adecuado funciona-miento de centros y servicios deatención a la discapacidad, con exi-gencia de calidad controlada por laAdministración. Asimismo, se prevéla creación de un Comité Técnicode Calidad para el seguimiento einspección de los servicios.

I ENCUENTRO DE ALUMNOSDEL CRMF DE SAN FERNANDOMás de 150 alumnos y exalum-

nos de Centro de Recuperación deDiscapacitados Físicos de SanFernando (Cádiz) se reunieron enun encuentro de hermandad en elque aportaron sus vivencias ytuvieron la oportunidad de visitardiversas instalaciones como la dela Real Escuela Andaluza de ArteEcuestre. El encuentro diocomienzo con la proyección deimágenes y trabajos del CRMFpara continuar con una mesacoloquio en la que participaronexalumnos que, en la actualidad,han conseguido independizarse einsertarse laboralmente.

PROYECTO DE VIVIENDASTUTELADASEl Ayuntamiento de Murcia cola-

bora en el Proyecto de ViviendaTutelada para personas con disca-pacidad psíquica de la Asociaciónpara la integración de Minusváli-dos Psíquicos de Murcia (CEOM).La entidad pondrá a disposiciónde las personas con este tipo dis-capacidad que lo soliciten, todoslos recursos para el acercamiento,entrenamiento y aprendizaje a unmodelo de vivienda independiente,con el fin de fomentar la inclusiónsocial, favorecer la normalizacióny aumentar la calidad de vida desus participantes.

BREVES

CA

STIL

LA

YL

N

MinusVal 53MinusVal

El Gobierno destina600.000 euros a La Roblay Quilós (Castilla y León),

para la atención de mayores ydependientes.

Así se aprobó en el Consejode Ministros del 28 de julio, a

propuesta del ministro de Tra-bajo y Asuntos Sociales, JesúsCaldera, un Real Decreto porel que se destinan más de600.000 euros a La Robla yQuilós para atender a perso-nas mayores y dependientes,

entre otros convenios conmunicipios.

Mediante este acuerdo La Roblarecibirá 300.397 euros para la Resi-dencia de Personas Mayores Depen-dientes, y a Quilós 300.405,29 eurospara el Centro Cívico y de Mayores.

Inversiones de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales

ACTUACIONES A REALIZAR

Ayuntamiento Objeto Cuantía del proyecto

Bembibre Obras de accesibilidad 70.000

Fabero Obras de accesibilidad 100.000

Villablino Obras de accesibilidad 150.000

Villadecanes Obras de accesibilidad 70.000

Ponferrada Página web 34.086

Consejo Comarcal del Bierzo Plan de Accesibilidad 200.000

Patronato de Turismo del Bierzo Actuaciones infoaccesibilidad 30.986

Patronato de Turismo del Bierzo Autobús accesible en Las Médulas 13.492,39

TOTAL 668.564,39

FOTO

: SEC

UN

DIN

O PÉ

REZ

053MINUSVAL 11/8/06 15:20 Página 53

Page 10: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / AGENTES SOCIALES

VALENCIA / MINUSVAL

Así lo anunció el direc-tor general de laMutua de Accidentes y

Enfermedades profesionalesde la Seguridad Social (Iber-mutuamur) Heraclio Corrales,en la III Jornada Técnico Sani-taria que la entidad organizóen Valencia en junio pasado,con la asistencia de más de500 expertos en medicinalaboral, investigación y ges-tión clínica.

UN PLAN EN CUATRO FASES

De las cuatro fases queestructuran el Plan, la primeratratará el estudio epidemioló-gico por Comunidades Autó-nomas complementado conuna análisis de la relaciónentre los riesgos psicosocialesy duración de bajas laborales.La segunda fase –de interven-ción– abordará el diseño eimplantación de protocolos deactuación sobre los riesgospsicosociales en las empresasmutualistas –más de 146.000–

según Carlos Catalina, coordi-nador científico del Plan ycoordinador de Psicología deIbermutuamur. La tercera fasese ocupará de estudios deinvestigación específ icos,entre otros, lo que representala actividad laboral como tera-pia para reducir el estrés ymejorar la salud mental de losempleados.

La cuarta fase reflejará losresultados obtenidos a través deforos científicos y elaboraciónde publicaciones, como puedeser un manual de Ibermutuamursobre cómo combatir el estréslaboral.

COMITÉ CIENTÍFICO

Un elenco de expertos nacio-nales e internacionales desociedades científicas y de lainvestigación clínica constitu-yen el Comité Científico Asesordel Plan, con miembros comoAntonio Almoguera, psiquiatradel Bellevue Hospital de NuevaYork; Aurora Gavino, presiden-ta de la sociedad Española dePsicología Clínica y de laSalud; Cristobal Molina, cate-drático de la Universidad deJaén, y Javier Sanz, de la Aso-ciación Española de Especialis-tas de la Medicina del Trabajo.

Plan de Prevención de RiesgosPsicosociales de Ibermutuamur

Promocionar la imagen delas personas con discapaci-dad con un producto que

ayude a sensibilizar a la sociedady a crear recursos económicospara la realización de acciones so-ciales que favorezcan la inserciónsociolaboral de estos colectivos,es el objetivo de esta cinta diseña-da por un pintor y siete reconoci-dos diseñadores. La cinta sirvepara llevar en el móvil, las llaves oacreditaciones. Ha sido realizadapor trabajadores con discapacidaddel Centro Especial de EmpleoGPS de la Confederación Españo-la de Personas con DiscapacidadFísica y Orgánica (COCEMFE), yse puede adquirir por 5,95 eurosen los centros del Corte Inglés y através de la web: www.cintasoli-daria.com. Diseñaron el proyectode forma altruista, el pintor Joa-quín González, los diseñadoresAdolfo Domínguez, Ángel Sch-lesser, Amaya Arzuaga, Jocomolade Sybilla, Madelove.es, Purifica-ción García y Roberto Verino.La cinta solidaria por la discapa-cidad fue presentada en junio enla Sociedad General de Autores(SGAE) de Madrid.

“Solidaridad digital”, Premio Tiflos de Periodismo de la ONCE

Datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales indican que casi el 30 por ciento de la población activa española sufre con frecuencia estrés en su ámbito laboral. Para conocerlos factores causantes, Ibermutuamur pondrá en marcha el Plan de Prevención de RiesgosPsicosociales.

A la venta la“Cinta Solidaria”

Un operario trabaja en un taller de carpintería metálica

El diario “El Correo de Álava”,la cadena “Punto Radio” y TVE,y “Solidaridad digital” resulta-

ron ganadores de la VII edición de losPremios Tiflos de Periodismo de laONCE.

“Por el respeto debido a Xavier” del“Correo de Álava” como denuncia a los

fallos del sistema en relación a las per-sonas con discapacidad; el programa“Área de Madrid” de Punto Radio, conla normalidad como hilo conducto de latransmisión de la vida diaria de estaspersonas; los reportajes “Óscar y Dani”y“El sprint de mi vida” del programa dela 2 de TVE “Línea 900”, por la calidad

del tratamiento de los temas con humory emotividad; y el periódico de Internet“Solidaridad digital” editado por Servi-media, por su información muy detalla-da y haberse convertido en una fuente deinformación para otros medios de comu-nicación, fueron los premiados por eljurado en esta edición.

MinusVal 54 MinusVal

054MINUSVAL 3/8/06 08:40 Página 54

Page 11: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / AGENTES SOCIALES

PRIORIDAD A LAS POLÍTICASSOCIALES

Por todo ello las políticassociales son “prioritarias para elGobierno de Rodríguez Zapate-

Adecuar el crecimiento económico con un mayor bienestar social

ro” dijo la secretaria de Estado,al tiempo que explicó que laLey de la Dependencia seencuentra enmarcada en lalucha contra la exclusión. “Eldesarrollo del cuarto pilar delEstado del Bienestar, indicó,protegerá a las personas depen-dientes y sus familias, aumenta-rá la igualdad de oportunidadesy reducirá la vulnerabilidad delas personas mayores”.

El impulso de la atención alas personas dependientes conla Ley de Promoción de laAutonomía Personal y Atencióna dicho colectivo, es una de laslíneas estratégicas del PlanNacional de Inclusión Social.También se citaron como líneasestratégicas la mejora de lascondiciones de vida de quienesdisponen de menos recursos;asegurar la igualdad de oportu-nidades y luchar contra la dis-

MADRID / JUAN M. VILLAFOTO / UCM/NACHO CALONGE

Valcarce destacó que “unprincipio elemental desolidaridad es la lucha

contra la pobreza y la exclusiónsocial”, asimismo, indicó que elcrecimiento económico por símismo no combate la pobrezaestructural que “es, dijo, unamanera de discriminaciónsocial”. De esta manera, afirmóque el Gobierno tiene como“objetivo estratégico el creci-miento económico y la distribu-ción de la riqueza acompañadoscon un mayor bienestar social”,y expresó que un país comoEspaña que ocupa en el mundoel octavo lugar en riqueza nopuede estar en el puesto 19º enbienestar social.

La Estrategia Nacional de Inclusión Social cuyo objetivo es la adecuación del crecimientoeconómico con el bienestar social desde una perspectiva de equidad territorial, garantiza lareducción de las desigualdades y previene la aparición o el aumento de la exclusión social depersonas y colectivos. Así lo expuso la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias yDiscapacidad, Amparo Valcarce en la jornada de clausura de este curso en El Escorial.

Amparo Valcarce y Enrique Múgica, Defensor del Pueblo, en el Curso

La compañía Telefónica presentó en Madrid su Plan IntegralTelefónica Accesible que pretende impulsar la investigación

y el desarrollo de las nuevas tecnologías de telecomunicaciones,información y conocimiento para promover la accesibilidad y laigualdad de oportunidades de personas con discapacidades sen-soriales. En este programa que cuenta con la colaboración acti-va del CERMI, Telefónica invertirá cerca de 35 millones de eurosentre 2006 y 2007. Entre otros objetivos están los de fomentar lacolaboración entre Administración Pública, empresas y ONG delsector, contribuir a la sensibilización social, y a la total accesi-bilidad en productos y servicios de la compañía.

Plan Integral TelefónicaAccesible

Curso: “El defensor del Pueblo y la protección de los derechos de las personas en situación de exclusión social”.

criminación; crear más y mejo-res empleos para las personascon mayores dificultades; y ase-gurar la atención a la salud, laeducación de calidad, el accesoa la vivienda y a las tecnologíasde la información y comunica-ción a los colectivos más vulne-rables.

El curso de verano de ElEscorial trató sobre la ley deDependencia y sobre aspectoscomo el del papel de las ONGde discapacidad como activis-tas de los derechos humanos oel papel de los gobiernos loca-les en la creación de Derechosde nueva generación. En estaacción formativa, la Oficinadel Defensor del Pueblo trasla-dó el mensaje de apoyo a lasmedidas que profundicen ydefiendan los derechos de losciudadanos y de su acción devigilancia para que los ciuda-danos tengan garantizados susderechos.

ACTUACIONES RELEVANTES

Entre las acciones más rele-vantes que se enmarcan en lainiciativa del Gobierno seencuentran:● Incremento del Salario Míni-mo Interprofesional.● Incremento de las pensionesmás bajas (el Ministerio de Tra-bajo y Asuntos Sociales incre-mentó las pensiones más bajasentre un 4,5 y un 8 por ciento en2006).● Integración sociolaboral delos inmigrantes a través delReglamento de la Ley deExtranjería.● Ley Integral contra la Violen-cia de Género.● Ley de Dependencia.● Planes Piloto para la atencióna las personas dependientes.● Creación de la SociedadPública de Alquiler y Ley delSuelo.● Incremento de las cuantías delas becas y creación de nuevasayudas.

MinusVal 55MinusVal

055MINUSVAL 10/8/06 16:23 Página 55

Page 12: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / EUROPA

Foro Europeo de la Discapacidad

MADRID / MINUSVAL

El objetivo de las jornadasEDC-EDF - celebradasen Madrid y abiertas por

el presidente del EFD, YannisVardakastanis - fue revisar lostrabajos del VII Comité AdHoc, una plataforma creada pormandato de la ONU con el finde elaborar un texto que des-arrolle una Convención ampliae integral dirigida a la protec-ción y promoción de los dere-chos de las personas con disca-pacidad en el mundo.

Entre los diversos temas seabordaron la capacidad legal y laprotección de las personas inca-pacitadas judicialmente, la defi-nición común del concepto dediscapacidad y de discrimina-ción. También se debatió sobre

servicios de préstamo de sillas deruedas en los aeropuertos, eltransporte de las sillas de ruedaspersonales y de los perros guía,así como el embarque prioritarioy la asistencia en la facturación.En otoño próximo, Saphirampliará su prestación a los via-jeros con movilidad reducida quehagan su reserva en centros tele-fónicos específicos para Europay Estados Unidos de Air France.

Y en esa trayectoria deexpansión, prevé también mejo-rar la información sobre las ven-

tajas de la “Tarjeta Saphir”, quefacilita la identificación de sususuarios sin necesidad de que

éstos aporten sus datos persona-les, ya que actualmente, de los300.000 pasajeros con discapa-cidad que viajan con la líneacada año, sólo 6.000 son titula-res de dicha tarjeta.

Por otra parte, Air France estárealizando un estudio sobre lasprácticas en materia de discapa-cidad de sus socios en la Alian-za Skyteam.

MADRID / MINUSVAL

Saphir” fue creado por lafirma francesa de avia-ción 2001 para la atención

de los usuarios con discapacidad,en los vuelos domésticos en losaeropuertos, tanto en la partiday en la llegada como durante elvuelo, y se extendió en 2003 alos departamentos franceses deultramar.

A través de Saphir, resultangratuitos para estos viajeros los

SAPHIR, servicio de Air France para la discapacidad

El presidente de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), MiguelCarballeda, a su vez, vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas conDiscapacidad (CERMI) inauguró el encuentro del International Disability Caucus(IDC) yel Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)

la Convención Internacionalde los derechos de las personascon discapacidad, cuya apro-bación se prevé realizar duran-te la reunión que celebrará enagosto el Comité Ad Hoc enNueva York.

la discriminación de las personasindígenas con discapacidad y lainvisibilidad de niñas y mujeres,en el marco de países occidenta-les y de países en desarrollo.

Las conclusiones conforma-rán el contenido definitivo de

FRA

NC

IA

La compañía aérea Air France reforzará la asistencia a los viajeros con movilidad reducidaen Europa y Estados Unidos con este nuevo servicio.

RE

INO

UN

IDO

Un estudio de la Europe-an Health Economicque publica el “Journal

of Neurology, Neurosurgeryand Psychiatry” británico refle-ja que el coste medio anual porpaciente con esclerosis múltiple(EM) leve puede llegar a los62.000 euros de media en lasfases agudas de la enfermedad.Dicho coste oscila entre los18.000 euros en las fases leves otempranas, hasta los 62.000 eu-ros de media en el punto álgidode la EM, un importe en ascen-so para el sistema, sus familias,los pacientes y la sociedad engeneral, que se podría reducir sise aplicaran tratamientos tem-pranos para retardar la progre-sión de la patología. Así lo se-ñala dicho estudio, según Servi-media, en el que se han evalua-do a 13.186 pacientes de Ale-mania, Austria, Bélgica, Espa-ña, Italia, Países Bajos, ReinoUnido, Suecia y Suiza.

La EM tiene unprecio

“ Violencia de géneroLa secretaria de Estado de Justicia del Reino Unido, baronesa Patri-

cia Scotland, y la secretaria general de Políticas de Igualdad, Sole-dad Murillo, celebraron un encuentro para informar sobre los resultadosde la I Mesa redonda sobre Violencia de Género celebrada a nivel bilate-ral entre los dos países.

Expertos de Gran Bretaña y España intercambiaron experiencias ytrataron la perspectiva general de las novedades legislativas y la imple-mentación de políticas; la prevención, medidas de asistencia social inte-grales y grupos vulnerables; la participación del sector privado y laAlianza Corporativa contra la violencia doméstica recientemente puestaen marcha en el Reino Unido.

MinusVal 56 MinusVal

Sala con ordenadores accesibles para personas con discapacidad

056MINUSVAL 3/8/06 23:32 Página 56

Page 13: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / EUROPA

BRUSELAS / MINUSVAL

La web health.europa.euregistrará en veinte idio-mas los nuevos avances

sobre Enfermedades Raras(ER), junto a una extensa infor-mación en torno al diagnóstico,los fármacos o la investigación.

El portal cuenta con un con-sejo editor, integrado en princi-pio por quince Estados europeos,agencias de salud, expertos y

ONG responsables de validar yactualizar diariamente sus con-tenidos. Equipo que dedicaráuna atención significativa al re-gistro de Enfermedades Raras,para poner a disposición de losciudadanos, según ABC, indica-dores fiables sobre su investiga-ción y las agencias y centros en-cargados de su diagnóstico, estoúltimo, a largo plazo.

El portal será una fuente deinformación para pacientes,

profesionales, organizacionesdel sector y políticos con accesoa una estructura integrada por46 temas principales repartidosen seis grandes áreas.

El director general de Sani-dad y Protección de los Consu-midores de la Unión Europea,John F.Ryan declaró reciente-mente que el portal reciente-mente creado “actuará como in-terlocutor válido” sobre temasde sanidad o de Medicina.

Web europea para enfermedades rarasExpertos de la Comisión Europea, Estados miembros, empresas y organizaciones han elabora-do una página web sobre salud pública digital de la UE.

CNSE DENUNCIA LA NORMATIVA AÉREA EUROPEA

La Confederación Estatal de Per-sonas Sordas (CNSE) denunciaque la futura normativa europeade transporte aéreo, aprobada enjulio, discrimina a los viajeroscon discapacidad auditiva, al po-der impedirles viajar en avión sino les acompaña un tutor. Segúnel reglamento y por motivos de se-guridad, se puede denegar la re-serva o el embarque a personascon movilidad reducida, entre és-tos los sordos. CNSE destaca quela única limitación de su colectivoen relación con los oyentes es sufalta de acceso a la informaciónoral por megafonía, cosa que sesubsanaría con subtítulos en laspantallas del avión, o con un ví-deo en lengua de signos, o expli-cando por escrito las comunica-ciones del personal de vuelo. LaCNSE, en colaboración con laUnión de Sordos Europeos prevéemprender acciones legales con-tra dicha normativa.

MEDIDAS DE LA CGE PORLOS UNIVERSITARIOS CONDISCAPACIDAD

La Conferencia de Escuelas Uni-versitarias de Francia (CGE) sepropone incrementar el númerode personas con discapacidad quecursan estudios universitarios or-ganizando dos campañas de co-municación. Para ello, esta orga-nización que integra a 190 escue-las superiores de Ingeniería y deGestión galas cuenta con la cola-boración de IBM, France Telecomy Alcatel. En la primera campañaestas empresas darán a conocersus políticas para contratación delicenciados con discapacidadpara estimular a los alumnos deBachillerato con discapacidad acursar estudios superiores. La se-gunda campaña se dirige a la sen-sibilización de profesores en faci-litar la acogida de estos alumnosy en la preparación a los futurosempresarios para que favorezcansu inserción laboral.

BREVES

Datos del rotativo “The Guardian”ponen de relieve la propuesta presentada por el Ministro de Empleoy Pensiones, John Hutton: conseguir que de los 2,7 millones de pensionistas por incapacidad labo-

ral transitoria (ILT), 1 millón se reincorporen al trabajo.Para su puesta en marcha, se dará ayuda para su integración a los que puedan volver a la vida labo-

ral, y se incrementarán los subsidios a los que no puedan hacerlo. Además se reducirá la cuantía de laspensiones a los que se nieguen a participar en exámenes para volver a evaluar su capacidad laboral.

Lo que se persigue con estas iniciativas es el ahorro, así como lograr que algunos desempleadosencuentren empleo, ya que se constata oficialmente que los perceptores de este tipo de pensiones duran-te más de dos años, se enfrentan a grandes dificultades para encontrar un empleo.

Las propuestas han recibido importantes críticas de sindicatos y de algunas organizaciones por lasconsecuencias negativas desde el punto de vista de la salud de muchos trabajadores y por motivos de con-trataciones poco sostenibles a largo plazo.

Recortes del gasto en pensiones por incapacidad laboral

RE

INO

UN

IDO

La página será un punto de referencia informativo para todo el sector

MinusVal 57MinusVal

057MINUSVAL 6/8/06 00:51 Página 57

Page 14: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / IBEROAMÉRICA

de los sectores más desprotegi-dos de la población”. Ambaspartes acordaron desarrollar unPrograma de Cooperación yAsistencia Técnica en el ámbitode las políticas sociales, que “seinscribe en el marco de la políti-

ca española de cooperación aldesarrollo coordinada por laAgencia Española de Coopera-ción Internacional”.

Los dos países promoverán larealización de visitas de técnicoschilenos a España para conocer

CH

ILE

BR

ASI

L

RIO DE JANEIRO /CLAUDIA WERNECK/FABIO MEIRELLES

Desde 1992 la Escuelade la Gente desarrollaproyectos inspirados en

convenciones internacionales yen legislación nacional queregularizan conceptos de socie-dad y desarrollo inclusivos,principio de no discriminación,derechos humanos, primordial-mente los de la infancia.

Como Instituto de investi-gación, consultoría y produc-ción de contenido, la entidad

actúa en Brasil y en el extran-jero con el fin de influir enpolíticas públicas en alianzacon gobiernos, empresas ysociedad civil.

Su especialización es creardistintas metodologías de trans-formación de empresas, escue-las y demás espacios socialesen ambientes inclusivos, aptospara trabajar con ética ante lacualquier tipo de diversidad.Representantes de esta Escuelaparticiparon en junio, enMadrid (España) en el IIIEncuentro COITT-EUITT:

Telecomunicaciones y Discapa-cidad (ámbito iberoamericano).

ACTIVIDADES

Entre sus proyectos figurangrupos como Los Incluidos y losSisos, el Teatro de Movilizaciónpor la Diversidad presentado enempresas, escuelas, etc… parasensibilizar a todo tipo de públi-co; encuentros de la Midia Legalsobre el derecho a la inclusión enlas Universidades - premiado enel primer concurso Red Andipara proyectos en Comunicación

“Escuela de la Gente, comunicación en la inclusión”

Acuerdo hispano-chileno para impulsar el desarrollo y el bienestar social

MADRID / MTAS

Este compromiso de cola-boración se enmarca enel Plan de Acción Estra-

tégica que ambos gobiernos fir-maron el pasado mes de mayocon motivo de la visita a Españade la presidenta de Chile, Mi-chelle Bachelet, por el que am-bos Estados se comprometen “aintensificar sus esfuerzos en elámbito de la Comunidad Iberoa-mericana para reducir la pobre-za, las desigualdades y fortale-cer la cohesión social, con el ob-jeto de mejorar la calidad devida en la región (países de laComunidad Iberoamericana), através de la atención prioritaria

La “Escola de la gente” es una organización civil creada en Brasil por periodistas ypublicitarios que trabajan para poner la comunicación al servicio de la inclusión de gruposvulnerables, especialmente personas con discapacidad.

sobre el terreno las experienciasy el desarrollo de los programasde protección social, centradosen la familia, discapacidad, pro-moción del empleo y juventud.

Asimismo acuerdan desarro-llar en 2006 un seminario enChile con expertos españoles enpolíticas sociales, y realizarpasantías de expertos chilenosen España y/o la visita de exper-tos españoles a Chile. Todo ellocon el fin de profundizar en elconocimiento de las normas jurí-dicas vigentes en la Unión Euro-pea y España dirigidas a promo-ver y proteger los derechos delas personas con discapacidad ysus familias, y de todas cuyo finsea eliminar cualquier discrimi-nación o intolerancia.

Estas actividades se concreta-rán en los acuerdos globales decooperación vigentes entreEspaña y Chile, en particular enel Tratado de Amistad y Coope-ración de 1990, en el seno de laComisión Mixta prevista en elmencionado Tratado, que secelebrará este año.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y la ministra de Planificación yCooperación de Chile, Clarisa Hardy, suscribieron en junio una Declaración de Intencionessobre cooperación y asistencia técnica en asuntos sociales para promover el intercambio deexperiencias en el desarrollo de los sistemas de protección social.

2002 - ya en su 5ª edición; el pro-yecto «Oficineros de la Inclu-sión» en alianza con la emisorade Radio MEC, responsables delprograma de Radio «Oficinerosde la inclusión»; Consultoríaempresarial para transferir a lasempresas su experiencia en polí-ticas de inclusión; Manuales dela Midia Legal elaborados pormiembros del Ministerio Públicodistribuidos gratuitamente aperiodistas y formadores de opi-nión en Brasil; y 220 oficinasinclusivas formadoras de exper-tos y divulgadores por todo elpaís de lo que representan con-cepto y práctica de una sociedadinclusiva.Información: www.escoladegente.org.br.

Jesús Caldera y Clarisa Hardy durante la firma del documento

MinusVal 58 MinusVal

058MINUSVAL 10/8/06 17:13 Página 58

Page 15: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / IBEROAMÉRICA

de vanguardia en la materia,fomentar y promover espacios deintercambio profesional y acadé-mico, se celebró el curso deactualización sobre “Síndrome deDown. Hacia un futuro mejor”, alque acudieron representantes de

Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

MÉXICO/SYLVIA G. ESCAMILLACORRESPONSAL

Esta Fundación, la primerainstitución mundial enofrecer atención y educa-

ción a las personas afectadas coneste síndrome hace ya 34 años,celebró con este motivo una con-ferencia de prensa a la que asistióJulio Frenk, secretario de Salud,que reconoció ampliamente lalabor de dicha entidad, a la queha apoyado con recursos econó-micos desde el año 2000. En estemismo foro, Sylvia García-Esca-milla, presidenta de la FundaciónJohn Langdown señaló que laspersonas con este síndromedemuestran de forma dramáticaque no han de ser segregadas,institucionalizadas y apartadas,sino que pueden ser participantesactivas en la vida comunitaria.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN

Con la presencia de más de uncentenar de asistentes, especial-mente la del doctor SigfriedPueschel, destacado investigadorinternacional en el campo del sín-drome, y como muestra del com-promiso de la Fundación pormantenerse como una institución

ministerios de Educación de lospaíses del área iberoamericana;la OEI adquirirá y hará el segui-miento de los materiales, bienesy servicios. La FOAL dotará alos centros de material didácticoespecífico y optimizará la cuali-

ficación de los profesionalesque atienden al alumnado ciego.A este convenio se suscribiránanualmente los países iberoame-ricanos. En 2006 lo firmaránNicaragua, Paraguay y la Repú-blica Dominicana.

MADRID / MINUSVAL

Impulsar la educación de losniños ciegos en Iberoaméri-ca es el objetivo del conve-

nio firmado entre la ministra deEducación y Ciencia (MEC),Mercedes Cabrera, el presidentede la ONCE y la FundaciónONCE para América Latina(FOAL), Miguel Carballeda, yel secretario de la Organizaciónde Estados Iberoamericanos(OEI), Francisco José Piñon. Elacuerdo prevé poner en marchacentros de recursos educativos,producir materiales para perso-nas ciegas, y colaborar en la for-mación y capacitación de losprofesores de los alumnos cie-gos bajo el principio de inclu-sión. El MEC impulsará y esta-blecerá las relaciones con los

Convenio FOAL, Ministerio de Educación y OEI

Una conferencia de prensa en la Secretaría de Salud mexicana, un curso de Actualización sobre este síndrome y un Festivalde bailes típicos mexicanos fueron actos conmemorativos del Día Mundial del Síndrome de Down en los que participó la Fundación John Langdon Down para celebrar esta efemérides.

distintos estados de la RepúblicaMexicana, tales como Monterrey,San Luis Potosí, Chihuahua,Morelos, Quintana Roo, Yucatán,Veracruz, Guerrero, Michacán yEstado de México, entre otros.

FESTIVAL

La Fundación participó en elFestival “Encuentro de niñosDown del Sur: Alas para losÁngeles” que se llevó a cabo enla Ciudad de Campeche del 23al 25 de marzo de 2006, inaugu-rado por Martha Sahagún deFoxy y clausurado por el gober-nador de dicha ciudad, JorgeCarlos Hurtado Valdéz.

El Festival se compuso dediversos bailes tradicionales

mexicanos, en particular de laregión del sureste. En este sen-tido, es destacable que la músi-ca y los bailes de Campechetienen marcadas influenciasespañolas, africana y cubana,que, unidas a la mexicana nospresentaron una amplia gamade ritmos y formas.

Importa destacar que duranteel siglo XVI, las romerías, ver-benas y carnavales donde sebailaban distintas danzas, tuvie-ron gran arraigo en el sureste.Estas costumbres populares, alpasar a América, sufrieron gran-des transformaciones en todolos aspectos, y aunque conser-van y recuerdan actitudes muyespañolas, adquirieron en Méxi-co una personalidad propia.

XIC

O

Dos niños mexicanos bailan en el Festival

Por la inclusión educativaPromover la diferencia e implantar sistemas educativos para res-

ponder a la diversidad son puntos clave para lograr una educa-ción inclusiva en Iberoamérica, región en la que cerca del 80 porciento de la población infantil con discapacidad en edad escolar, noestá escolarizada. Estas son dos conclusiones del informe realizadopor la Oficina Regional Panamericana de la Organización Mundialde la Salud, (OPS/OMS), donde se pone de relieve, que, según datosdel Banco Mundial, sólo asisten a la escuela en Iberoamérica y ElCaribe, entre el 20 y 30% de la población infantil con discapacidaden edad escolar. Entre las distintas causas que contribuyen a estaexclusión educativa, está la actitud del entorno al tratar a la “dife-rencia”como una amenaza para la integridad, y a la prevalenciadel modelo educativo tradicional que obliga al estudiante con dis-capacidad a adaptarse al currículo y no a la inversa.

MinusVal 59MinusVal

059MINUSVAL 10/8/06 16:28 Página 59

Page 16: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / RESTO DEL MUNDO

En el texto aprobado los par-ticipantes expusieron no sólo losimportantes avances consegui-dos desde la Sesión Especial dela ONU en favor de la Infanciacelebrada en 2002, sino tambiénexpresaron de forma unánime,la necesidad de impulsar más laspolíticas de protección a niños yniñas del mundo. Entre éstas,reducir la pobreza infantil, hacercumplir los derechos de losniños, luchar contra la violencia,y eliminar el trabajo infantil.

PLAN ESTRATÉGICO ESPAÑOL

En estas jornadas internacio-nales la secretaria de Estado,Servicios Sociales, Familias yDiscapacidad, Amparo Valcar-ce, presentó el Plan EstratégicoNacional de Infancia y Adoles-cencia (2006-2009), aprobadopor el Consejo de Ministros deEspaña, con los compromisosdel Gobierno al respecto sobreampliación de escuelas infanti-les, becas y ayudas al estudio,plan de atención temprana amenores en situación de depen-dencia en el marco de la nuevaLey, adopción, protección enmedios audiovisuales, acogi-miento familiar y protección enprocesos penales.

La clausura de la Conferen-cia corrió a cargo de AmparoValcarce, acompañada de ladirectora ejecutiva adjunta deUNICEF, Rima Salah, el minis-tro de Infancia y Asuntos deFamilia de Letonia, Ainars Bas-tiks, y el ministro de Trabajo ySeguridad Social de Turquía,Murat Baseesgioglu.

Conferencia Intergubernamental de Europa y Asia Central

Declaración de Palencia

PALENCIA / MINUSVAL

En este foro mundial sedieron cita representan-tes de más de cuarenta

países de Europa y Asia Cen-tral, de la dirección de UNICEF,y de responsables del Consejode Europa, de la ComisiónEuropea y de organizacionessociales de infancia. Todos ellosdebatieron pormenorizadamen-te hasta llegar a conclusionesque se plasmaron en este docu-mento.

REFERENTE

En efecto, la Declaración dePalencia que es un compendiode los trabajos técnicos trata-dos durante la Conferencia yfue elaborada por los paísesparticipantes y UNICEF, servi-rá de documento de trabajo dela Región (Europa y Asia Cen-tral) en la Sesión Especial dela Asamblea General de Nacio-nes Unidas sobre Infancia de2007.

• Inclusión social de las niñas y los niños y la reducción de la pobre-za infantil como objetivos explícitos de la política nacional de losdistintos países.

• Necesidad de mayores esfuerzos en la evaluación sistemática delgrado de cumplimiento de los derechos del niño.

• Necesidad de poner en marcha nuevas series de indicadores parareflejar los progresos logrados para alcanzar la realización de losderechos del niño.

• Apuesta por el desarrollo de sistemas para prevenir la violenciacontra la infancia y vinculación de la eliminación del trabajo infan-til al establecimiento de edades mínimas de acceso al empleo.

Puntos fundamentales de laDeclaración de Palencia

Representantes de UNICEF y del Consejo de Europa, de la Comisión Europea y de organizaciones sociales de infancia participaron en la Conferencia Intergubernamental deEuropa y Asia Central, que culminó con la presentación de la Declaración de Palencia.

HITN-TV, CANAL EDUCATIVOPARA CIEGOS HISPANOSLas personas con discapacidad

visual de habla española podránconectar tanto en EE.UU. comoen Puerto Rico, con el canal edu-cativo HITN-TV y seguir con faci-lidad los programas formativos yde entretenimiento emitidos pordicha cadena, mediante el servi-cio “descripción de vídeo”, un sis-tema descriptivo de vídeo parainvidentes, en español. Por elmomento, no hay reglamentaciónespecífica para este nuevo servi-cio que patrocina el Departamen-to de Educación norteamericano,con la participación de la empre-sa Closed Caption Latina.

GUÍA CONTRA LA DISCRIMINACIÓNLa Asociación Española del

Pacto Mundial de Naciones Uni-das (ASEPAM) presentó en juniouna guía para luchar contra ladiscriminación por la igualdad detrato y de oportunidades a laspersonas con discapacidad y a losinmigrantes en todo tipo deempresas. El objetivo del docu-mento es servir de ayuda a losempresarios para erradicaracciones y actitudes discriminato-rias, un proceso que se inicia des-de el momento de la selección delos trabajadores y durante sudesarrollo profesional.

COREA DEL SUR: PLAN DEEMPLEOFavorecer la inserción laboral de

los trabajadores con discapacidades el objetivo del programa “Able2010 Project”del Ministerio deSanidad y Asuntos Sociales surco-reano al que destinará 720 millo-nes de dólares. Su finalidad escrear 100.000 puestos de trabajoen el período 2006-2010. Fuentesdel “Korea Times”señalan que delos 1,78 millones de personas condiscapacidad en ese país, más de100.000 podrían optar a un traba-jo remunerado si tuvieran apoyos.

BREVES

Amparo Valcarce acompañada por el alcalde de Palencia y presidentede la FEMP, Heliodoro Gallego, y otros asistentes a la Conferencia

MinusVal 60 MinusVal

060MINUSVAL 11/8/06 15:25 Página 60

Page 17: 045-046MINUSVAL 10/8/06 16:05 Página 45 NoticiasEDUCADORES SOCIALES El Consejo de Ministros aprobó en junio el Anteproyecto de creación del Consejo General de Colegios Oficia-les

NOTICIAS / DEPORTES

BERLÍN / CPE

En esta XX edición delabierto germano disputadaen la piscina olímpica del

Parque Deportivo Europa Berlín,participaron 404 deportistas, deellos 28 españoles (25 de la selec-ción nacional, dos del club ADE-MI Tenerife y una, de la Federa-ción Catalana de Deportes de Mi-nusválidos Físicos). Alemaniaaportó el grueso de los nadadores,con un total de 204, seguida deEspaña (28), Italia (23), Gran Bre-taña (22) y Polonia (19), así hastacompletar un total de 20 países.

La selección nacional consi-guió en este Open un total de 20medallas de oro, 15 de plata y 13de bronce.

RÉCORDS ESPAÑOLES

Ocho de los nadadores espa-ñoles lograron algún récord ensu presencia en Berlín, con es-pecial mención para el valen-ciano David Levecq, autor de

Éxito paralímpico español en el Open de Alemania

cuatro plusmarcas europeas ycinco nacionales. Así, Levecq[clase S10], pulverizó los regis-tros europeos de los 50 m libresen la eliminatoria (25"31) ydespués en la final abierta(25"19). La anterior plusmarcala poseía él mismo desde los JJ.PP. de Atenas 2004, con 25"52.El nadador de Burjassot tam-

bién batió otras dos plusmarcascontinentales, en las finales delos 100 m libre (56"09, cincocentésimas menos que el ante-rior récord del británico RobertWelbourn) y de los 100 m ma-riposa (59"92) (27 centésimasmejor que el registro antiguodel inglés Jody Cundy).

Estas cuatro marcas tambiénfueron récords de España, asícomo los 56"24 de Levecq en laeliminatoria de los 100 m libre.Al final, Levecq ha inscrito sunombre como recordman euro-peo y nacional de los 50 y 100libre y de los 100 mariposa. Porotro lado, la barcelonesa SaraiGascón [S9] batió tres récordsde España, al igual que EstherMorales [S10] con tres nuevosrécords españoles.

El madrileño Javier Crespoconsiguió dos récords de Espa-ña y las otras cuatro plusmarcascorrespondieron a Jesús Colla-do, José Aráez, Richard Oribe yJosé Mari Alcaraz, con 4''37"86en los 400 m libre [S10].

El atleta español ha pulveri-zado el récord del mundo de

los 1.500 m lisos para deficien-tes visuales (categoría T12),con un tiempo de 3''50"18. enel LXXXVI Campeonato de Ca-taluña de Atletismo (para de-portistas sin discapacidad), quese celebró en el Estadio Olímpi-co de Montjuic (Barcelona).Esta victoria le consagra comoel rey del medio fondo y del fon-

do, ya que antes poseía las plus-marcas de los 800, los 5.000 ylos 10.000. La carrera de los1.500 m contó con 19 partici-pantes y Ávila finalizó en el no-veno puesto, con 3''50"18, porlos 3''40"03 del ganador, elburgalés Sergio Gallardo. Conesto, Ávila rebaja en más de sie-te segundos su anterior registropersonal como récord de Espa-ña de la categoría T12.

Abel Ávila bate el récord delmundo de 1.500 m para deficientes visuales

La participación española en el Open de Alemania para discapacitados se saldó con cuatroplusmarcas europeas, todas ellas a cargo de David Levecq, y 17 de España.

NOVEDADES SOBRE EL PLANADOPEl secretario de Estado para el De-

porte, Jaime Lissavetzky, y el presi-dente del Comité Paralímpico Espa-ñol (CPE), Miguel Carballeda, firma-ron el 4 de julio un convenio de cola-boración de subvenciones al PlanADOP.

El Consejo Superior de Deportes(CSD) subvenciona las actividades delPlan ADO Paralímpico y del CPE du-rante el ejercicio 2006, y destina235.000 euros al CPE a varios objeti-vos: concesión de becas y ayudas enla preparación de deportistas, entre-nadores y técnicos de cara a los Jue-gos de Pekín 2008 y Vancouver 2010;asistencia a competiciones interna-cionales y a concentraciones; gastosde mantenimiento y estructura delCPE; y organización de competicio-nes, congresos y cursos. Medidascontra el dopaje, promoción del juegolimpio, acciones para la detección detalentos deportivos o la elaboraciónde campañas de información tambiénserán sufragadas con cargo a estasubvención, pero serán prioritarioslos proyectos relacionados con losplanes de preparación de los JJ.PP.de Pekín 2008 y Vancouver 2010.

DISCAPACITADOS INTELECTUALESLos deportistas con discapacidad

intelectual permanecerán en el Plande Ayuda al Deporte ObjetivoParalímpico (ADOP), por acuerdo delComité Paralímpico Español (CPE)pese a que estos atletas no podráncompetir en los Juegos de Pekín 2008.El acuerdo fue tomado en la AsambleaGeneral CPE de finales de junio presi-dida por la Infanta Elena. Asistieronla secretaria de Estado de AsuntosSociales, Familias y Discapacidad,Amparo Valcarce, y los presidentesdel CPE y del Comité OlímpicoEspañol (COE), Miguel Carballeda yAlejandro Blanco, respectivamente. Elmotivo aludido es que aún se estáinvestigando cómo afecta el deporte aestos atletas y que estos puedan com-petir en igualdad de condiciones.

BREVES

David Levecq, triunfante

MinusVal 61MinusVal

061MINUSVAL 10/8/06 21:22 Página 61