041 boletín mayo 2011 ieb de la palma

2
Temas de Oración Intercedamos ante el Señor por el buen desarrollo de las distintas actividades de índole regional que habrá este mes: Seminario de Adoración aquí en nuestra isla, así como el II Congreso Misionero y Conferencia Regional en Lanzarote. Demos gracias al Señor porque nuevos hermanos desean cumplir el mandato de Jesús de bautizarse a la vez que supliquemos que el Señor bendiga el acto que tendremos el día 22. Sigamos intercediendo ante el Todopoderoso por los hermanos y lugares que han sido afectados por distintas catástrofes naturales (Haití, Chile, Nueva Zelanda, Japón, Tailandia, etc.) así como por tantos países que están viviendo conflictos sociales políticos (Egipto, Túnez, Libia, Siria, Argelia, etc.). Igualmente demos gracias al Señor porque la rotura de la Balsa de La Laguna de Barlovento no se llevó por medio la vida de persona alguna y todo quedó en daños materiales. No olvidemos las elecciones que para distintos estamentos políticos tendremos el cuarto domingo de este mes e intercedamos por las autoridades de nuestra isla y pidamos que el Señor nos dé tiempo de bonanza económica en nuestra nación y en todo el mundo. Recordemos a Willi y Maggi en Kenia y sus proyectos con respecto al futuro. Demos gracias al Señor por el buen desarrollo del pasado Congreso Evangélico de Canarias. Pidamos al Señor que la Palabra sembrada con las distintas actividades de la pasada Semana Santa germine en el corazón de aquellos que la oyeron Demos gracias al Señor porque podemos orar y supliquemos que cada día sea un aprendizaje de esta hermosa disciplina. Pr. Pedro Ángel ......... 635 568 136 Pr. Jonathan ............ 651 194 713 Mayo 2011 Nº º º 41 Boletín de la Iglesia Evangélica Bautista de La Palma www.iglesiabautistalapalma.com “Cuando tú y yo no estamos” En el evangelio de Lucas capítulo 5 se nos habla cómo los cuatro amigos del paralítico se las tuvieron que inventar para acceder a Jesús. Me pregunto a qué grupo de personas pertenecemos: los que están dentro, los que están a la puerta, los que impiden el paso…. “Donde va la gente va Vicente”. Los muchos que seguían a Jesús, los que habían visto algunos de sus milagros, los que habían oído sus palabras llenas de autoridad, sosiego y vida. ¿Quiénes son los de la multitud que están allí reunidos, aglomerados, formando una muralla humana, haciendo así imposible que el paralítico llegue a Jesús? Muchos que eran seguidores superficiales, que cuando Jesús les dijo lo que costaba su seguimiento, abandonaron. Pero aquí están a su alrededor. Quizás sean parte de la misma multitud que le aclaman al entrar en Jerusalén pero después ante Pilato gritan para que fuera crucificado. Y, finalmente, ante la cruz la multitud que miraba una última vez para ver si algo más iba a suceder. Jesús había enseñado en Nazaret 4:16, en Capernaum 4:31, sanó a la suegra de Pedro 4:38 y a muchos otros 4:41, llamó a sus primeros discípulos 5:1, sanó a un leproso 5:12. Así se habría reunido una considerable multitud que estaba acechando para captar alguna otra maravilla de Jesús. Si es que fueran fieles seguidores de Jesús todavía les faltaba la visión para con los enfermos, por las necesidades de los demás. Incluso los doce no son libres de cometer estos errores: impedían a los niños que fueran a Jesús (Mateo 19:13); no querían que Bartimeo el ciego llegara a Jesús (Lucas 18:35); no querían que la multitud estuviera con el Señor (Mateo 14:15) etc... ¿Somos quizás como éstos? ¿Somos igual a los demás? ¿Luchamos por un buen sitio cerca de la puerta para estar ni dentro ni fuera de la comunión con el Señor pero impidiendo que los que quieren entrar no lo consigan? ¿Cuál es nuestra actitud delante del Señor? ¿En primer lugar estar nosotros donde nosotros queramos? Queridos, me pregunto sinceramente si somos para las personas que no conocen al Señor, un estímulo para acercarse, o somos quizás la muralla en la puerta que les impide el paso. Quisiera que fuéramos como los cuatro amigos del paralítico. Traigamos a los que no pueden llegar a los pies de Jesús. Y por supuesto, estemos nosotros también allí. Pr. Pedro Ángel Rodríguez Melgarejo

Upload: iglesia-evangelica-bautista-de-la-palma

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Mensual de la Iglesia Bautista de La Palma

TRANSCRIPT

Temas de Oración

�Intercedamos ante el Señor por el buen desarrollo de las distintas actividades de índole regional que habrá este mes: Seminario de Adoración aquí en nuestra isla, así como el II Congreso Misionero y Conferencia Regional en Lanzarote.

�Demos gracias al Señor porque nuevos hermanos desean cumplir el mandato de Jesús de bautizarse a la vez que supliquemos que el Señor bendiga el acto que tendremos el día 22.

�Sigamos intercediendo ante el Todopoderoso por los hermanos y lugares que han sido afectados por distintas catástrofes naturales (Haití, Chile, Nueva Zelanda, Japón, Tailandia, etc.) así como por tantos países que están viviendo conflictos sociales políticos (Egipto, Túnez, Libia, Siria, Argelia, etc.).

�Igualmente demos gracias al Señor porque la rotura de la Balsa de La Laguna de Barlovento no se llevó por medio la vida de persona alguna y todo quedó en daños materiales.

�No olvidemos las elecciones que para distintos estamentos políticos tendremos el cuarto domingo de este mes e intercedamos por las autoridades de nuestra isla y pidamos que el Señor nos dé tiempo de bonanza económica en nuestra nación y en todo el mundo.

�Recordemos a Willi y Maggi en Kenia y sus proyectos con respecto al futuro.

�Demos gracias al Señor por el buen desarrollo del pasado Congreso Evangélico de Canarias.

�Pidamos al Señor que la Palabra sembrada con las distintas actividades de la pasada Semana Santa germine en el corazón de aquellos que la oyeron

�Demos gracias al Señor porque podemos orar y supliquemos que cada día sea un aprendizaje de esta hermosa disciplina.

Pr. Pedro Ángel ......... 635 568 136 Pr. Jonathan ............ 651 194 713

Mayo

2011

Nºººº 41

Boletín de la Iglesia Evangélica Bautista de

La Palma

www.iglesiabautistalapalma.com “Cuando tú y yo no estamos”

En el evangelio de Lucas capítulo 5 se nos habla cómo los cuatro amigos del paralítico se las tuvieron que inventar para acceder a Jesús. Me pregunto a qué grupo de personas pertenecemos: los que están dentro, los que están a la puerta, los que impiden el paso…. “Donde va la gente va Vicente”. Los muchos que seguían a Jesús, los que habían visto algunos de sus milagros, los que habían oído sus palabras llenas de autoridad, sosiego y vida. ¿Quiénes son los de la multitud que están allí reunidos, aglomerados, formando una muralla humana, haciendo así imposible que el paralítico llegue a Jesús? Muchos que eran seguidores superficiales, que cuando Jesús les dijo lo que costaba su seguimiento, abandonaron. Pero aquí están a su alrededor. Quizás sean parte de la misma multitud que le aclaman al entrar en Jerusalén pero después ante Pilato gritan para que fuera crucificado. Y, finalmente, ante la cruz la multitud que miraba una última vez para ver si algo más iba a suceder.

Jesús había enseñado en Nazaret 4:16, en Capernaum 4:31, sanó a la suegra de Pedro 4:38 y a muchos otros 4:41, llamó a sus primeros discípulos 5:1, sanó a un leproso 5:12. Así se habría reunido una considerable multitud que estaba acechando para captar alguna otra maravilla de Jesús.

Si es que fueran fieles seguidores de Jesús todavía les faltaba la visión para con los enfermos, por las necesidades de los demás. Incluso los doce no son libres de cometer estos errores: impedían a los niños que fueran a Jesús (Mateo 19:13); no querían que Bartimeo el ciego llegara a Jesús (Lucas 18:35); no querían que la multitud estuviera con el Señor (Mateo 14:15) etc...

¿Somos quizás como éstos? ¿Somos igual a los demás? ¿Luchamos por un buen sitio cerca de la puerta para estar ni dentro ni fuera de la comunión con el Señor pero impidiendo que los que quieren entrar no lo consigan? ¿Cuál es nuestra actitud delante del Señor? ¿En primer lugar estar nosotros donde nosotros queramos?

Queridos, me pregunto sinceramente si somos para las personas que no conocen al Señor, un estímulo para acercarse, o somos quizás la muralla en la puerta que les impide el paso. Quisiera que fuéramos como los cuatro amigos del paralítico. Traigamos a los que no pueden llegar a los pies de Jesús. Y por supuesto, estemos nosotros también allí.

Pr. Pedro Ángel Rodríguez Melgarejo

Conociendo a… Arístides Nombre y apellidos ........................................... Arístides García Díaz

Lugar de residencia ................................................................ El Paso

Un texto favorito .................................................................. Juan 3:16

Un canto favorito .................................................. Dios, manda lluvia

Un lugar lejano con encanto ............................................... Venezuela

Un plato preferido ................................ Papas arrugadas con conejo

Dos-tres palabras para su lápida .......................... Que me recuerden

los que me quisieron

Una fecha a recordar ............................. 22 de Julio, mi cumpleaños

Un invento que admire ............................................... La electricidad

Un libro sin ser la Biblia ...................................... Almanaque Mundial

Una flor preferida ............................................................. La Orquídea

El coche de sus sueños ..................... La Renault Kangoo que tengo

Personaje histórico no bíblico ............................................. Cervantes

Última vez que lloró ................... Al hablar con mis nietas en América

Un hobby .............................................................................. La pesca

Su principal defecto ................................................ Ser muy nervioso

Dicen que su principal virtud es ........................ Incapaz de hacer daño

Un color que nunca pondría en su ropa ..................................... Verde

Un sueño aún no cumplido .......................... Ir a USA a ver a mi hija y a

mis nietas

Arístides es un palmero que emigró a hacer las Américas a Venezuela; allí vivió bastante tiempo hasta que regresó con su familia hace unos años. Damos gracias al Señor por él y cómo el Todopoderoso le ha cuidado en su dolencia física. Siempre es un gozo conversar con él: transmite tranquilidad y paz.

Agenda

� Del 6 al 8 de Mayo, y organizado por la Junta Regional de Jóvenes

de nuestras iglesias, tendrá lugar en Mirca un Seminario de

Adoración y Alabanza. El domingo varios participantes, en

función de sus horas de regreso a los lugares de procedencia,

estarán en nuestros distintos cultos.

� El sábado día 21 tendremos nuestra Cadena de Oración Mensual.

Anotémonos cuanto antes y participemos también activamente.

Los distintos templos estarán abiertos en las horas que se

comunicarán.

� El domingo día 22 tendremos un Culto Unido de Bautismos en

Santa Cruz a las 11.00 h.

� La Conferencia Regional este año es en Lanzarote el sábado día

28. El viernes 27 habrá el II Congreso Misionero de Canarias. Los

que deseen ir, por favor, pónganse en contacto con cualquiera de

los pastores para coordinar los temas del transporte y

alojamiento.

� Tal como se avanzó en el boletín del pasado Febrero, en la

voluntad del Señor en Diciembre tendremos un evento a nivel

nacional llamado “Mi Esperanza”; se trata de la emisión de tres

programas con contenido netamente evangelístico en hora de

máxima audiencia a través de un canal de televisión comercial

con cobertura en todo el país.

� La reunión de Diáconos de este mes será, si Dios lo permite, el

día 24.

Fechas especiales

���� El día 2 Vanesa cumple años. ���� El día 8 Alex y Tina están de aniversario. ���� El día 17 John, hijo de Tery, cumple años. ���� El día 20 Willi y Meggi están de aniversario. ���� El día 24 Sara Gronmayer cumple años. ���� El día 24 Abel cumple años. ���� El día 29 Efraín cumple años. ���� El día 31 Pablo, nieto de Rosi Martín, cumple años.