04 -teorema de circuitos electricos en corriente continua.docx

Upload: ryuji-lopez-cheker

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEOREMA DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA1. OBJETIVOS. Estudiar los teoremas de circuitos elctricos en corriente continua Analizar prcticamente y tericamente, el teorema de transformacin delta estrella, en un circuito Pasivo. Analizar prcticamente y tericamente, el teorema de Thevenin, en un circuito Activo. Analizar prcticamente y tericamente, el teorema de Norton, en un circuito Activo. Analizar prcticamente y tericamente, el teorema de mxima transferencia de potencia, en un circuito Activo.2. MARCO TEORICO.2.1. Teorema de Transformacin Delta () Estrella (). Problema.- cuando se quiere calcular , si el circuito no presenta resistencias en serie o en paralelo. Teorema.- DELTA ESTRELLA (->). Producto de resistencias adyacentes sobre la suma total de las resistencias.ESTRELLA DELTA (->). Sumatoria de los productos de la combinacin de las resistencias sobre la resistencia opuesta.

DELTA ESTRELLA (->)ESTRELLA DELTA (->)

Aplicacin.- Calcular resistencia equivalente, del siguiente circuito:1230

Se aplica delta estrella en los nodos 2, 3 y 0.1230

Teniendo resistencias en serie en las ramas 1-2, 1-0; y estas estn en paralelo. Pero tambin estas estn en serie con las resistencias R y R/3, estas tambin estn en paralelo con R. teniendo un valor equivalente de:

2.2. Teorema de Thevenin. Problema.- Un circuito con resistencias y Bipolos elctricos activos, tenga una equivalencia.Circuito activo n nodos m mallasA

B

Circuito equivalenteAB

Teorema.- Si se tiene un circuito elctrico lineal activo con dos terminales o bornes accesibles, equivalentes, siendo el circuito equivalente una fuente de tensin en serie con la resistencia .Circuito activo n nodos m mallasAB

AB

Donde:A circuito abierto y circuito pasivo

Anulando las fuentes

Fuentes de tensin en corto circuito. Fuentes de corriente a circuito abierto. Aplicacin.- 2.3. Teorema de Norton. Problema.- Un circuito con resistencias y Bipolos elctricos activos, tenga una equivalencia. Circuito activo n nodos m mallasA

B

Circuito equivalenteAB

Teorema.- si se tiene un circuito elctrico activo con dos bornes accesibles puede ser sustituido por un circuito equivalente, siendo el circuito equivalente una fuente de intensidad de corriente en paralelo con la resistencia . (en el caso de Thevenin y Norton, las resistencias son las mismas).Circuito activo n nodos m mallasAB

AB

Donde:A circuito abierto y circuito pasivo

Anulando las fuentes

Fuentes de intensidad corriente a corto circuito. 2.4. Teorema de mxima transferencia de potencia. Problema.- Circuito activo

Teorema.- A veces se quiere calcular la mxima potencia que es capaz de transferir un circuito activo a una resistencia equivalente.Circuito activo AB

AB

Para que sea mxima:

Por tanto la potencia mxima es: