04. rubros

1
COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD 4: EXPORTACION - IMPORTACION RUBROS Solicitar a través de Prompex cuáles son los rubros que más se han incrementado en nuestras exportaciones no tradicionales. En el presente año las exportaciones no Tradicionales peruanas a la Unión Europea (UE) crecieron 6.7 % en el 2014 superando los U$ 2 mil millones. este comportamiento positivo se dio a pesar de que los envíos totales de Perú al mundo y a la Unión Europea fueron afectados en el 2014 por la coyuntura internacional adversa. Asimismo en los últimos 10 años se han triplicado las exportaciones totales peruanas a este bloque pasando de 2 mil millones de dólares a más de 6 mil 700 millones. En años pasado destacaron las exportaciones agropecuarias con una expansión de 12%, las pesqueras no tradicionales 8% y paltas 33%., este bloque económico concentra el 75% de todas las exportaciones peruanas de palta. Los principales productos enviados son espárragos frescos y en conservas; mangos, uvas y banano orgánico. En productos pesqueros los calamares, pota y conservas . Los principales destinados para los envíos peruanos a la UE son Alemania, España e Italia, que concentran el 55 por ciento de las exportaciones totales al bloque. En cuanto a los embarques de productos no tradicionales, los principales mercados son Países Bajos, España y Reino Unido, que concentran el 60%., asimismo la Unión Europea representa un mercado de más de 500 millones de personas con un ingreso per cápita anual que supera los 35 mil dólares. "Esto refleja una mayor capacidad adquisitiva para toda la gama de exportaciones peruanas y que nos anima a mejorar la oferta peruana para abastecer este mercado".

Upload: karen-karito-herrera-campos

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

04. Rubros

TRANSCRIPT

Page 1: 04. Rubros

COMERCIO INTERNACIONALUNIDAD 4: EXPORTACION - IMPORTACION

RUBROS

Solicitar a través de Prompex cuáles son los rubros que más se han incrementado en nuestras exportaciones no tradicionales.

En el presente año las exportaciones no Tradicionales peruanas a la Unión Europea (UE) crecieron 6.7 % en el 2014 superando los U$ 2 mil millones. este comportamiento positivo se dio a pesar de que los envíos totales de Perú al mundo y a la Unión Europea fueron afectados en el 2014 por la coyuntura internacional adversa.

Asimismo en los últimos 10 años se han triplicado las exportaciones totales peruanas a este bloque pasando de 2 mil millones de dólares a más de 6 mil 700 millones.

En años pasado destacaron las exportaciones agropecuarias con una expansión de 12%, las pesqueras no tradicionales 8% y paltas 33%., este bloque económico concentra el 75% de todas las exportaciones peruanas de palta.

Los principales productos enviados son espárragos frescos y en conservas; mangos, uvas y banano orgánico. En productos pesqueros los calamares, pota y conservas.Los principales destinados para los envíos peruanos a la UE son Alemania, España e Italia, que concentran el 55 por ciento de las exportaciones totales al bloque.

En cuanto a los embarques de productos no tradicionales, los principales mercados son Países Bajos, España y Reino Unido, que concentran el 60%., asimismo la Unión Europea representa un mercado de más de 500 millones de personas con un ingreso per cápita anual que supera los 35 mil dólares."Esto refleja una mayor capacidad adquisitiva para toda la gama de exportaciones peruanas y que nos anima a mejorar la oferta peruana para abastecer este mercado".