04 noviembre

28
C M Y K ¡Candy! “Señorita Cobao 2011” Viernes 04 de Noviembre de 2011 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 2829 / Director General: Luciano Pacheco Lugo DEPORTES/23 Galilea Montijo estrella de People Edil juchiteco se deslinda del tema de los mototaxis Mototaxistas de Ingenio Santo Domingo se reúnen con Samy Gurrión Ixtepec recibe a su medallista Panamericana Xhunashi Caballero Vigoriza Instrumenta Oaxaca 2011 conocimiento musical del mundo JUCHITAN/04 JUCHITÁN/05 IXTEPEC/09 ESPECTÁCULOS/20 ESTADO/11 En Tehuantepec Adeudan 10 mil usuarios pagos al SAP El recorte busca responsabilizar a los usuarios con sus pagos atrasados ya que al no haber acciones contra los morosos los ciudadanos omiten pagar el servicio que dia- riamente genera el SAP en la ciudad. TEHUANTEPEC/07

Upload: palviana-lopez-ruiz

Post on 08-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario independiente del Istmo

TRANSCRIPT

Page 1: 04 Noviembre

C M Y K

¡Candy! “Señorita Cobao 2011”

Viernes 04 de Noviembre de 2011 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 2829 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

DEPORTES/23

Galilea Montijo estrella de People

Edil juchiteco se deslindadel tema de los mototaxis

Mototaxistas de Ingenio Santo Domingo se reúnen

con Samy Gurrión

Ixtepec recibe a su medallista Panamericana

Xhunashi Caballero

Vigoriza Instrumenta Oaxaca 2011 conocimiento

musical del mundo

JuchiTan/04

JuchiTán/05

ixTEPEc/09

ESPEcTáculOS/20ESTaDO/11

En TehuantepecAdeudan 10 mil usuarios pagos al SAP

El recorte busca responsabilizar a los usuarios con sus pagos atrasados ya que al no haber acciones contra los morosos los ciudadanos omiten pagar el servicio que dia-riamente genera el SAP en la ciudad.

TEhuanTEPEc/07

Page 2: 04 Noviembre

OficinasJuchitán: calle hectOr sánchez s/n cOlOnia zOna industrial

teléfOnO: (971) 71-20630fax: (971) 71-20629 cel: (044) 971-1189295Matías rOMerO: calle cOrregidOra nOrte y MéxicO libre nO. 35 cOl. centrO teléfOnO (972)7223428cOrreO electrOnicO: [email protected]

Página Web: WWW.elsurdiariO.cOM.Mx

POlíticas del diariO

tOdas las nOtas y OPiniOnes Publicadas en este MediO sOn Única y exclusiVaMente resPOnsabilidad del autOr

Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

EL CARTÓN

Seguridad PúblicaCruz RojaAtención ciudadanaServicio de EmergenciaRescatelPolicia FederalTránsitoIMSSBomberosPolicia JudicialServicio a la comunidadLocatelCruz Verde

060065066

*080100*112113115116117

118119120

066SEGURIDAD

EMERGENCIAS EN EL ISTMO

Teléfonos de InTerés

TRASCENDIÓNokia presentó el nuevo te-

léfono celular N9 con el nuevo sistema operativo MeeGo; Sony Ericsson nos platica sobre sus nuevos móviles, el Xperia Ray y el Xperia Mini Pro; el concurso Space Lab de Lenovo llevará a los ganadores al espacio

El fabricante de móviles taiwanés desveló su nuevo mo-delo de cuarta generación, el primero en Estados Unidos que contará con la tecnología de sonido de alta calidad de Beats Audio y una pantalla táctil con resolución HD de 720 píxels

SUMARIO«el sur

Diario IndependienteViernes 04 de Noviembre de 201102

La verdad, da mucho gusto que el presidente Felipe Calderón haya asistido a la XXI Cumbre Iberoameri-cana de Jefes de Estado y de Gobier-no, realizada en Asunción, la capital de Paraguay, el 28 y 29 de octubre, y que su firma esté estampada en los documentos fruto de la reunión. Los mexicanos contamos así con com-promisos firmados por nuestro jefe de Estado que han de guiar, ahora, en esta última etapa de su sexenio, su política económica y social, de-jando a un lado la obsesión en que se había convertido la “guerra” al narcotráfico.

Efectivamente, en el Programa de Acción de Asunción, los Jefes de Es-tado y de Gobierno participantes en la XXI Cumbre se declaran “Conven-cidos de la necesidad de apoyar pro-cesos que permitan incrementar las capacidades institucionales que den

al Estado el lugar que le corresponde en la conducción de la estrategia de desarrollo, la promoción de la equi-dad y del crecimiento económico, del fomento de la convergencia pro-ductiva sectorial, de la articulación territorial, de la generación de mejo-res condiciones de empleo, del for-talecimiento de la institucionalidad laboral y de la provisión de bienes públicos y de la protección social”. Nada menos, eh; una descalifica-ción rotunda al fundamentalismo neoliberal de que el mercado solu-ciona todas esas fallas de su funcio-namiento, que en tiempos de grave crisis económica como la actual, el mercado se autocorrige, y que el Es-tado, o el gobierno, sólo tienen que cuidar el equilibrio de las variables macroeconómicas, para que todas las demás correcciones vengan por añadidura, y cortesía, de las propias

fuerzas del mercado.Y en el documento de fondo, la

Declaración de Asunción, firmada también por los jefes de Estado y de gobierno participantes, éstos se muestran “convencidos de la nece-sidad de fortalecer nuestros Estados para que desempeñen el papel que les corresponde en la conducción de la estrategia de desarrollo integral, en la defensa de la democracia y de la gobernabilidad, en la promoción de la igualdad, en la justicia social y en la garantía y expansión de los derechos de los ciudadanos”, y se re-afirman “decididos a promover una relación constructiva y provechosa entre el Estado y la sociedad que per-mita avanzar hacia: la promoción del crecimiento económico, el desarro-llo centrado en la ciudadanía, la ge-neración de mejores condiciones de empleo digno, el fortalecimiento de

la institucionalidad laboral, la con-solidación de una administración pública transparente y eficaz, un servicio público idóneo que refleje la composición e intereses de la socie-dad, y donde el común denominador sea el genuino compromiso por el bienestar general y el desarrollo so-cioeconómico de nuestros pueblos”.

Por supuesto, y como está ple-namente garantizado en nuestra Constitución, el fortalecimiento del Estado como conductor de la estra-tegia de desarrollo y crecimiento con igualdad, significa al mismo tiempo vigorizar el papel que debe jugar el sector privado, empresas, agentes económicos, organismos sociales, todos unificados en el esfuerzo hacia el bien común. No se trata de volver al Estado omnipresente y avasalla-dor de otras épocas.

Qué bueno que participamos en Asunción

Page 3: 04 Noviembre

» el sur Diario Independiente

Viernes o4 de Noviembre del 201103

juchitán

Con un avance de más del 98 por ciento en la construcción de la última fase del

Colector Principal del drena-je sanitario de la ciudad, el Ayuntamiento que preside Daniel Gurrión Matías, pro-yecta la próxima puesta en marcha de la Planta de Tra-tamiento de Aguas Residua-les, gracias a los esfuerzos de todo el cabildo y la buena administración de los recur-sos.

El Ayuntamiento anunció que estos trabajos son parte de la estrategia de culmina-ción del proceso de conexión del alcantarillado de la ciu-

dad a la Planta de tratamien-to, ante la falta de una línea de conducción, que impedía el paso de las aguas negras.

Etapa que viene desarro-llándose desde el inicio de esta administración y que próximamente se podrá con-solidar con la puesta en mar-cha de la moderna planta de

tratamiento de aguas resi-duales, instalada en la parte sur de la ciudad.

El presidente municipal, Daniel Gurrión informó que ese fue uno de los grandes compromiso que adquirió con toda la ciudanía, incluso antes de iniciar con su admi-nistración ante el desborda-

miento de las aguas negras en la séptima sección, que anegaban varias calles y ave-nidas.

Y como tal, se avocaron desde entonces a la intro-ducción de la tubería en el tramo que la administración anterior dejó inconclusa, de-rivado de las gestiones reali-

zadas ante la Comisión Esta-tal del Agua (CEA).

El responsable de la eje-cución de esta obra estimó que restará únicamente que la Planta de Tratamiento, que hasta el momento pre-senta un acabado del 95 por ciento, faltando únicamente el pintado, la señalización y el inoculado de bacterias, esté entrando en operacio-nes, con un proceso de seis meses hasta alcanzar la esta-bilización de las aguas y con-seguir un nivel de tratamien-to óptimo y ser vertidas al río “Los Perros”.

Juchitán.-

1 de noviembre. La Re-giduría de Cultura y la Casa de la Cultura de esta ciudad, realizarán el viernes 4 de no-viembre de 2011, la exposi-ción pictórica Sueños y Es-peranzas del artista plástico José Miguel Bravilla.

Los titulares de ambos organismos, Soid Pastrana y Vidal Ramírez dieron a cono-cer este lunes, que al iniciar-se el mes de noviembre, las instalaciones de la Casa de Cultura local cobijarán la ex-posición pictórica denomi-nada “Sueños y Esperanzas”, un esfuerzo compartido en el que se tiene como propó-sito fundamental impulsar el estrechamiento del lazo entre los artistas de la región y la comunidad cultural de Juchitán, como es el caso del artista José Miguel Bra-villa, de Santa María Petapa (1982).

El autor de la muestra, nace el 11 de febrero de 1982, y se inicia en el dibujo cuan-do aún contaba con ocho

años. Comienza temprano sus indagaciones de la pin-tura y participa en talleres con maestros oaxaqueños de la plástica.

En Sueños y Esperanzas encontramos elementos como pastel, lápiz, estiló-grafo, carbón y tinta sobre papel, asimismo, óleo, are-na y pigmentos sobre tela. Los colores ofrecen a Bra-villa la posibilidad de va-ciar, a veces, una desespe-rada explosión de la sangre y las arterias, de la carne amarga, ante una descar-nada necesidad. Colores en movimiento envolvente se conjugan con líneas que apuntan hacia algo más allá, un escenario nutrido de po-sibilidades, donde el color y la forma se resuelven en poesía, es decir, dibujan la libertad, el movimiento de la energía.

La obra de José Miguel

Bravilla se alimenta de la frondosa tierra de Petapa, sus vertiginosas aves y su perfume multicolor, sua-ve como el de la canela. Deambulan libres los ca-racoles, peces, garzas, ser-pientes. La esperanza ocu-pa un lugar importante en esta muestra de Bravilla, es luminosa y azul.

Pastrana Vera y Ramí-rez Pineda informaron que la inauguración de dicha muestra tendrá lugar el próximo viernes 4 de no-viembre a las 7 de la no-che en el Corredor del Arte de la Casa de la Cultura de Juchitán, por lo que hacen extensiva la invitación para que el público en general se acerque a la institución, y pueda apreciar esta mani-festación del arte istmeño en los 39 años de fundación de la Casa de la Cultura Li-dxi Guendabiaani’.

En fase final los trabajos de conexión del colector principal

Exposición pictórica Sueños y Esperanzas del artista plástico José Miguel Bravilla en la Casa de la Cultura

Juchitán.-

Page 4: 04 Noviembre

C M Y K

«el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201104

Habitantes de la agencia muni-cipal de Chica-pa de Castro, iniciaron un

plantón frente a la Clínica Rural del sector salud para impedir la reinstalación de dos enfermeras expulsadas

por la comunidad en días pasados.

Fidelia de la Cruz Sán-chez, presidenta del comité de salud de este lugar, fue contundente al señalar que bajo ningún motivo se per-mitirá la reinstalación de los enfermeras Dalia y Mireya Pineda Díaz, ya que durante su estadía en el Centro de Sa-lud el trato hacia los pacien-

tes fue de mala calidad, y los medicamentos gratuitos fue-ron vendidos en sus domici-lios particulares.

“Ellas son libres de entrar al pueblo, pueden ir a donde quieran porque son origina-rias de esta agencia munici-pal, pero, a la clínica ya no regresan, porque conocién-dolas, van a tomar represa-lias en contra de los pacien-tes, ya que la comunidad las evidencio al denunciar las irregularidades que come-tieron”.

La representante del gru-po de inconformes destacó que el pasado 5 de octubre luego de haber logrado la sa-lida de las dos enfermeras, tomaron posesión de la clíni-ca, un médico y una auxiliar,

pero esta última fue concen-trada a la Jurisdicción Sani-taria número 2, a los 20 días de haber llegado, por lo que temen que esto sea parte de las acciones que permitirán el regreso de las hermanas Pineda Díaz.

“Tenemos conocimiento que las dos enfermeras tie-nen el apoyo de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSSA) y lograron a base de acciones de presión

ser reinstaladas en la clínica de la agencia municipal este jueves, y esto no lo permitire-mos, no queremos bloquear carreteras, o hacer otro tipo de manifestaciones, por eso, vamos a estar frente ala clí-nica el tiempo necesario”.

La dirigente aclaró que su permanencia frente a la clí-nica es para evitar el ingreso de los representantes del sin-dicato del sector salud, y de los funcionarios que reinsta-laran a las dos enfermeras.

El presidente munici-pal de esta ciudad, Daniel Gurrión Matías se deslindó de cualquier responsabi-lidad en torno al inicio de operaciones del servicio de transportes conocido como “mototaxis” en las colonias periféricas del sur de la ciu-dad.

“Estoy convencido de que esos temas deben abordarse desde la perspectiva de la le-galidad y mediante el diálo-go con la finalidad de evitar

que entre hermanos ocurran disputas que lleguen a en-frentamientos”, dijo el alcal-de juchiteco.

Daniel Gurrión Matías, llamó a los involucrados en el tema del transporte para que con base en la ley y con la voluntad del diálogo, se reúnan con las autoridades competentes a fin de que la sociedad juchiteca no se vea afectada.

“Las familias juchitecas viven en paz y quieren seguir viviendo en ese ambiente de armonía y no hay razón para

que el clima de tranquilidad que disfrutamos se trastoque por intereses ajenos al de los juchitecos”, asentó el edil.

Gurrión Matías, ofreció que como autoridad munici-pal se mantendrá al margen del conflicto y de los inte-reses que permea el tema del transporte, sin embargo, aclaró que está en la mejor disposición de gestionar un encuentro con las autorida-des estatales.

Ante las pretensiones de ciertos líderes políticos de querer involucrarlo en el tema, Gurrión Matías dejó en claro que son infundios, y que solo se trata de prota-gonismo.

Por el contrario, subrayó que en su administración se han preocupado por la reha-bilitación y pavimentación de mas vialidades, con la fi-nalidad de que los servicios de taxis y urbanos puedan llegar a todas las colonias.

“Durante mi gestión como diputado local me toco atender el tema y conoz-co la normatividad que hoy rige el asunto del transpor-te concesionado, conozco también que los tiempos se han agotado para la libera-ción de nuevos permisos de esta modalidad (mototaxis) en los municipios donde no existían y serán las autori-dades competentes quie-nes definan con relación al transporte legalmente auto-rizado”, puntualizó.

Habitantes de Chicapa de Castroinician plantón frente a Centro de Salud

José Nieto.Juchitán.-

Edil juchiteco se deslindadel tema de los mototaxis

Juchitán.-

Impiden reinstalación de dos enfermeras expulsadas

En conferencia de pren-sa Alberto Cruz Gutiérrez, presidente del Comisaria-do de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, denunció hostigamiento y amenazas por parte de po-licías estatales del estado de Chiapas y personal del ejercito destacamentados en la zona limítrofe con Oaxaca.

El presidente comunal, exigió al Gobierno Federal que deje a un lado su pre-tensión que catalogó como absurda de querer adquirir los terrenos de los Chimala-pas, ya que por acuerdo de asamblea, las tierras no se venden.

Dio a conocer que en días pasados 200 comune-ros de los Chimalapas, to-maron de manera pacífica el núcleo agrario de origen chiapaneco, Gustavo Díaz Ordaz asentado de mane-ra ilegal en territorio oaxa-queño, donde reiteraron de manera directa a través de un aparato de sonido el ofrecimiento de no desalo-jar a los indígenas y cam-pesinos que lo habitan.

Esto siempre y cuando reconozcan como sus auto-ridades comunales a las re-presentaciones de las Chi-malapas, lo que no implica arrebatarles un solo centí-

metro de tierra al estado de Chiapas, ya que el litigio in-terestatal con Oaxaca nada tiene que ver con la ances-tral tenencia comunal de la tierra.

Aclaró que hasta el mo-mento, los habitantes de las comunidades oaxaque-ñas Benito Juárez, y san Antonio, mantienen el blo-queo carretero que inicia-ron hace aproximadamen-te un mes, en protesta por la detención de un camión cargado con resina de pino por parte de habitantes del ejido chiapaneco Gustavo Díaz Ordaz.

En respuesta a esto, los habitantes del ejido chia-paneco Rodulfo Figueroa, bloquearon el camino que conduce a la comunidad oaxaqueña del Jícaro per-teneciente al municipio de Zanatepec, quedando totalmente incomunicada la zona oriente de los Chi-malapas.

Durante la entrevista, el dirigente comunal destacó que el día de ayer, fueron sacados vía aérea los diri-gentes ejidales de la comu-nidad chiapaneca, Gustavo Díaz Ordaz, opositores a toda conciliación con los Chimalapas, y promotores de la ultranza y el saqueo, por lo que prevén nuevas acciones en contra de los oaxaqueños.

Chimalapas exigen el cese alhostigamiento policiaco de Chiapas

José Nieto.Juchitán.

Page 5: 04 Noviembre

»el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 05

Samy Gurrión, “Una mano amiga” se re-unió con mototaxis-tas de Ingenio San-to Domingo, ante

quienes presentó el proyec-to de gestión social iniciado hace cinco meses y escuchó las necesidades de este sector

de la población que demanda acciones que beneficien a las comunidades del Istmo.

Servir es lo que me mueve; quiero servirles a través de la gestión, hacer que la voz de las comunidades se escuche y se les dé respuestas; es justo que los pueblos del Istmo avancen y desarrollen, por eso, a través

de la gestión social trabajaré de la mano con las comuni-dades del Istmo, afirmó el em-presario ante los hombres y las mujeres reunidos.

Y abundó que, cuando se quieren hacer las cosas, todo fluye; solo bastan las ganas de querer hacerlo, por ello agra-deció la confianza de la gente de Ingenio quienes le plantea-

ron las demandas y las nece-sidades de la comunidad y se comprometió en su calidad de gestor a tocar las puertas de las instancias de gobierno para darles respuesta.

En su oportunidad, Pedro Conde Vásquez, expuso la ne-cesidad de los mototaxistas del municipio, quienes solicitan se actualice el registro y con-

cesiones pues los trámites se quedaron parados hace casi un año con el cambio de ad-ministración gubernamental.

De la misma manera que solicitan se gestionen servi-cios médicos oportunos, así

como proyectos productivos que beneficien al municipio.

Durante el encuentro, De-nis Ríos Rasgado, agradeció la presencia del empresario en el municipio y dijo que eso habla del interés de querer ayudar, al no esperar que las peticiones lleguen a él, si no al contrario, caminar con los pueblos, escu-char las demandas de su gente y gestionar el apoyo.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizarán más de 800 mil acciones preventivas y curativas de manera gratui-ta, durante la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, que se llevará a cabo del siete al 11 de noviembre del presente año.

En la cual, se beneficiará a más de 167 mil habitantes de todo el territorio estatal, así lo informó el Coordinador Estatal de Estomatología de la depen-dencia, Pedro Cancino Santibá-ñez.

Bajo el lema “Salud Bucal, mucho más que dientes sanos”, se buscará favorecer principal-mente a grupos en riesgo como los escolares y mujeres embara-zadas.

Destacó que con la partici-pación de tres mil 99 trabaja-dores, se reforzará la atención bucal que se realiza de manera permanente en toda la Red hos-pitalaria, y además se realizarán acciones en 985 instituciones educativas.

Indicó que en total, se tiene programado realizar 746 mil 415 acciones preventivas, 23 mil 652 actividades curativas, así como

862 tratamientos integrales, 40 mil 338 secciones de salud bucal y 18 mil 165 consultas.

Detalló que entre las estra-tegias a realizar se encuentran: detección de placa bacteriana, instrucción en técnica de cepi-llado, uso correcto del hilo den-tal, revisión de tejidos bucales, examen de higiene de prótesis, autoexamen de cavidad bucal.

Además de la aplicación tó-pica de flour, sellado de fosetas y fisuras, obturación con amalga-ma, cirugía bucal y radiografías, entre otras.

Aseguró que estas estrategias preventivas forman parte de las

prioridades del gobernador Ga-bino Cué Monteagudo y el titu-lar de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, protegiendo a la población más vulnerable, con servicios médicos de calidad y con personal calificado.

Finalmente, dijo que la meta es contribuir en la disminución

de enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia en el estado, por lo que exhortó a la población a acudir a su uni-dad más cercana a recibir aten-ción médica, ya que mantener sanos los dientes, las encías y la lengua, es fundamental para el bienestar físico.

Mototaxistas de Ingenio Santo Domingo se reúnen con Samy Gurrión

Santo Domingo Ingenio.

Piden que la voz de los pueblos sea escuchada

Más de 800 mil acciones durante la 2da Semana Nacional de Salud Bucal

Oaxaca de Juárez.-

Page 6: 04 Noviembre

«el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201106

salina cruz

Pobladores de las partes al-tas de la zona oriente del municipio exigen al admi-nistrador del agua potable aplicar acciones para obli-

gar a morosos y usuarios irregulares a ponerse al corriente para evitar la suspensión del servicio por falta de efectivo como sucede cada fin de mes.

Los usuarios de las partes altas de Barrio Juárez y Las Hormigas, expu-sieron que cada mes enfrentan una irregularidad en el suministro de agua potable que se prolonga hasta por 20 días, viéndose obligados a comprar pipas de agua para obtener el líqui-do.

“Hay que comprar pipas que cues-tan 500 pesos, a veces llenas unas cubetitas pero no alcanza, hay que comprar las pipas o irse a los baños públicos porque no tenemos agua”, señaló Lolis, quien afirmó que ya es-tán cansados de esta situación.

También se manifestaron en con-tra del administrador, Javier Ruiz, a quien señalaron de incompetente, ya que no ha iniciado “ninguna propues-ta para obligar a morosos a ponerse al corriente, los que pagamos puntual-mente seguimos siendo los mismos, como nadie aplica sanciones los mo-rosos no quieren pagar y eso afecta a todos, es injusto para quienes paga-mos puntualmente”, señaló la vecina de barrio Juárez.

Tan solo este fin de mes el sumi-nistro de agua potable afectó a todo el municipio, la suspensión del servicio fue por una semana, de acuerdo con el informe del administrador, la CFE cortó el suministro de energía a los equipos de bombeo ya que adeuda-ban 363 mil 998 pesos por consumo de electricidad.

La oportuna intervención del pre-sidente municipal, Gerardo Henes-troza, a pesar que garantizar el abasto de agua potable es competencia del estado, evitó un problema social y que las familias porteñas siguieran sufriendo por el vital líquido.

El administrador del agua potable Javier Ruiz Morales, indicó “el apoyo

que dio el presidente municipal Ge-rardo García Henestroza fueron para cubrir el adeudo de 363 mil 998 pesos a la CFE por el consumo de energía eléctrica que genera las bombas al suministrar el vital liquido a la pobla-ción”.

Ruíz Morales dio a conocer que el suministro de agua se ha regulariza-do, recalcando que en algunas colo-nias aun persiste el desabasto debido a fugas en las tuberías como, la colo-nia Petrolera, Hidalgo Oriente, Inde-pendencia.

Por su parte el edil, reiteró que en lo que va del año el gobierno munici-pal que encabeza ha aportado la can-tidad de 2 millones 758 mil 491 pesos, al Sistema del Agua Potable para so-lucionar el problema de desabasto, cumpliendo la promesa empeñada

de atender la problemática del agua potable que padece la población.

La primera aportación de 2 millo-nes 322 mil 553 pesos 10 centavos fue para la rehabilitación de una tubería de 14 pulgadas de diáme-tro, para la conducción del agua potable de los pozos de Monte Grande a los Cár-camos.

Otra aportación fue el 19 de Abril con la cantidad de 71 mil 939 pesos 95 centavos para la compra de dos bom-bas sumergibles con una ca-pacidad de 36 litros por se-gundo, donadas al Sistema de Agua Potable (SAP).

Luego de que en el muni-cipio las autoridades muni-cipales dieran a conocer los apoyos, los usuarios de las colonias mencionadas la-mentaron que ante la inca-pacidad del administrador para regularizar a morosos y usuarios clandestinos, la autoridad municipal tenga que pagar directamente el consumo de energía, “ese dinero sirviera para otra am-pliación, para cambiar algu-nos tramos, es responsabili-dad del administrador pagar

la luz, para eso pagamos el consumo, lo que debe hacer el administrador es ponerse a trabajar, debe obligar a la gente a pagar, ese es su trabajo”, de-nunciaron.

Alfredo Acevedo PetrizSalina Cruz.-

Exigen al administrador del SAP ponerse a trabajar

La suspensión de energía ame-nazaba con colapsar al sistema ya que los diferentes grupos sociales amenazaban con salir a las calles para exigir la regulari-zación del servicio.

En lo que va del año el gobierno municipal ha aportado la cantidad de 2 millones 758 mil 491 pesos, al Sistema del Agua Potable para solucionar el problema de desabasto

La Asociación de

Profesionales del Istmo

de Tehuantepec A.C.

Lamenta profundamente el fallecimiento de su socio, fundador

Lic. Jesús Cabrera Granguillhome

Acaecido en la ciudad de México, D.F. el día 2 de noviembre de 2011.

Y expresa sus condolencias a su esposa, hijas, hermanos deseándoles

resignación cristiana.

ResidenteLic. Aurelio Gallegos Bartolo

Page 7: 04 Noviembre

»el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201107

tehuantepec

El Sistema de Agua Potable (SAP) comenzará los cortes al suministro para más de 10 mil usuarios que adeu-dan pagos de hasta dos

meses y que han incumplido con los requerimientos de la administración a través de las notificaciones.

El recorte busca responsabilizar a los usuarios con sus pagos atrasados ya que al no haber acciones contra los morosos los ciudadanos omiten pagar el servicio que diariamente ge-nera el SAP en la ciudad.

De acuerdo al administrador del SAP, Salvador Enríquez, los cortes se realizarán hasta finalizar el año como parte de una campaña de regulación de los usuarios respecto a sus pagos.

Dijo que esta medida puede ser

evitada si el consumidor paga sus cuotas atrasadas ya que habrá moda-lidades de abono en caso de ser una cuenta muy elevada.

De los 12 mil usuarios que existen en el SAP, casi el 80% tiene adeudos mayores a los 2 meses con el sistema

incluidos los que están agremiados a algún comité y pagan cantidades me-nores a los 30 pesos mensuales.

El administrador señaló que esta medida de corte del servicio podrá ayudar a que los usuarios contribu-yan con su pago y se eviten cargas

económicas al SAP que orillan a sus-pender el suministro generalizado.

Sobre el servicio en la ciudad, Sal-vador Enríquez detalló que ya ha sido reactivado el suministro luego del úl-timo corte de energía a las bombas por adeudo de 218 mil peso, pero di-cha cantidad ya fue finiquitada con la Comisión Federal de Electricidad.

Sólo persiste desabasto en los ba-rrios Santa María, Lieza y San Juanico por una falla en la bomba abastece-dora pero que este lunes sería repara-da y reiniciado en suministro.

Luis Eduardo VásquezTehuantepec.-

Iniciara SAP cortes a morososLuis Eduardo VásquezTehuantepec.-

Salvador Enríquez, administrador del SAP

Page 8: 04 Noviembre

Como una de las acciones encaminadas de este go-bierno municipal que pre-sidente José Luis Villalobos Villalobos en harás de me-

jorar la imagen urbana de la ciudad, empezó con la instalación de cestos de basura y el acondicionamiento de es-pacios para ubicar bicicleteras.

a fueron instalados seis nuevos ces-tos de basuras en puntos estratégicos del parque central Miguel Hidalgo y dos bicicleteras, el primero de ellos so-bre avenida Benito Juárez y 5 de Mayo, el segundo en Juana C. Romero y 5 de Mayo. Estas acciones están coordina-das por el personal de la Regiduría de Obras Públicas.

Desde ante de iniciar la administra-ción municipal de José Luis Villalobos ha tenido el interés de recuperar el cen-tro histórico de Tehuantepec, el cual aumente su preocupación, siendo pre-sidente municipal, y para ello, al paso

de los días emprendió una serie accio-nes que ha desarrollado con este fin.

Dio comienzo a diversos trabajos de mantenimiento del parque central como de otros que se encuentran en los barrios anexos al centro de la ciu-dad. Todo ello, con el interés de contar con espacios dignos que den una bue-na apariencia al municipio.

Entre los trabajos, resalta la ilumina-ria, la poda de árboles, mantenimiento de pintura en general, y otros. Los resul-tados saltan a la vista, pues desde hace días, el parque se ha convertido en uno de los espacios más transitables y lugar de descanso para la ciudadanía.

La Regiduría de Obras Públicas, por indicaciones del alcalde, instaló las primeras dos bicicleteras con espacios paras 5 bicicletas cada una, en la zona centro. Estas estructuras metálicas se instalaron en lugares que serán utiliza-dos como estacionamientos para este medio de transporte.

El presidente municipal José Luis Vi-llalobos, señaló que las implementacio-nes de estas acciones son importantes para nuestro municipio, aunque poco, dan un nuevo aspecto a nuestra ciudad.

Todo esto, es parte de una política in-tegral de quienes integramos este ayun-tamiento, es un gran logro, pero aún nos falta mucho por hacer.

Mejora ayuntamientoimagen urbana de la ciudad

» el sur Diario Independiente

Miércoles 23 de marzo del 2011 15

«el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201108

Instalan bicicleteras y nuevos cestos de basura en el primer cuadro de la ciudad

Convocatoria al sorteo para el Servicio Militar Nacional

El Ayuntamiento de la Heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca., a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes conscriptos de la clase 1993, anticipados y remisos, a participar en el Sorteo del Servicio Militar Nacional.El sorteo de los aspirantes a realizar el servicio militar, se llevará a cabo frente al Palacio Municipal, el próximo 13 de noviembre a partir de las 08:00 de la mañana.Deberán acudir con su cartilla de identidad del servicio militar nacional (SMN) misma que les fue expedida en la Junta Municipal de Recluta-miento del Municipio.

Es de suma importancia presentarse en esta fecha de lo contrario se harán acreedores a las sanciones correspondientes a la Ley del Servicio Militar Nacional.

Atentamente.La Junta Municipal de Reclutamiento.

Page 9: 04 Noviembre

»el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 09

región

Como lo que es, una campeona, fue re-cibida en su tierra natal Ciudad Ixte-pec, la medallista

panamericana Xhunashi Gua-dalupe Caballero Santiago.

En un ambiente de fiesta en punto de las cinco de la tarde, cientos de ixtepecanos se re-unieron el pasado primero de noviembre en la entrada prin-cipal de esta ciudad, donde esperaron ansiosos el arribo de la campeona panamerica-na, quien al descender de la unidad que la transportaba fue recibida primeramente por el presidente municipal y vecinos y familiares que estuvieron pre-sentes.

Posteriormente inicio un re-corrido por las principales ca-lles de la ciudad donde recibió muestras de apoyo de los jero-meños que salían de sus casas, negocios u otro lugar donde es-tuvieran para echarle porras y felicitar a Xhunashi, quien lue-go de casi media de recorrido arribó al parque “José Murat”, donde agradeció a todos los presentes el recibimiento y so-

bre todo estarla apoyando des-de el inicio de su carrera hasta llegar a juegos panamericanos.

Posteriormente continuó su recorrido por las principales ca-lles, hasta llegar al palacio mu-nicipal y retornar a su domicilio ubicado sobre la avenida Gua-dalupe Victoria, en compañía de las autoridades municipales y una multitud que la esperaba en su casa.

Ahí mismo le fueron ento-nadas las tradicionales maña-nitas por que también este día festejaba un aniversario más de vida.

En la sala de su casa, se en-contraba una mesa con más de cien preseas que ha obtenido a lo largo de su carrera y señal de los combates que ha ganado.

La guapa Xhunashi, este jueves se trasladó a la ciudad de Oaxaca donde sería recibida por el gobernador del estado y el empresario Alfredo Harp Helú, a quienes dijo pediría que apoyen a sus compañeros deportistas en todo el estado.

Asimismo hizo un reconoci-miento y agradecimiento a sus padres José Guadalupe Caba-llero Benítez y Socorro Santiago Villalobos, por todo su apoyo y esfuerzo para apoyarla.

Ixtepec recibe a su medallista Panamericana Xhunashi Caballero

Roberto Enríquez MartínezCiudad Ixtepec.-

Page 10: 04 Noviembre

»el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 10

El pasado primero de noviembre, el presidente muni-cipal de Ciudad Ixtepec, Félix An-

tonio Serrano Toledo, dio el banderazo de inicio de la obra de pavimentación de la calle Francisco I. Madero, una obra de gran importancia para el municipio, ya que es uno de los principales accesos y des-de hace muchos años no se le había dado mantenimiento.

“Vamos a hacer una obra

de concreto hidráulico para que permanezca por muchos años”, comentó el edil.

Quien también dio a cono-cer que previo a una reunión con los vecinos de esta ave-nida, acordaron prestar las facilidades para cambiar sus tuberías hidráulicas y así evi-tar que en un futuro, se tenga que romper el pavimento por alguna fuga que se tenga.

El presidente Félix Serra-no, reveló que esta obra costa-rá alrededor de 4 millones de pesos, que fueron otorgados por el gobernador del estado

para que se hiciera esta pavi-mentación que constará de 6 mil 374 metros cuadrados de pavimento con un espesor de 20 centímetros y mil 212 me-tros de guarniciones aproxi-madamente 750 metros li-neales que es lo que abarca la calle Francisco I. Madero, uno de los principales accesos a la zona comercial y de los muni-cipios vecinos a Ixtepec.

Durante esta puesta en marcha, el presidente mu-nicipal anunció que en una semana aproximadamente se concluirá con la pavimenta-

ción de la avenida Ferrocarril, “estamos terminando con la ampliación del lado de la ca-lle Allende y también estamos en pláticas con los permisio-narios del transporte urbano y foráneo para que la calle Ferrocarril, no sirva como es-tacionamiento y verdadera-mente sirva para que el trán-sito de vehículos fluya, vamos a reubicar a todo el transpor-te para evitar el congestiona-miento en la zona comercial”, manifestó el mandatario jero-meño.

El munícipe de igual ma-nera explicó que los trabajos en el boulevard, podrían co-menzar a fines de noviembre para concluir en diciembre o principios de enero; “también en diez días vamos a arrancar con la obra de drenaje en la Primera Sección que es muy costosa, pero que beneficiará a muchas colonias de la po-blación”.

Por último Félix Serrano, dijo que se está trabajando por el bien de todos y no de solo unos cuantos, “este go-bierno va a estar cercano a la gente, tratando de resolver los problemas que tenemos en Ixtepec, principalmente de drenaje, agua potable y electrificación”, finalizó.

Con millonaria inversión reconstruye Ayuntamiento jeromeño avenida Francisco I. Madero

Anuncia el presidente en diez días el arranque de la obra de drenaje en la Primera Sección y la pavimen-tación del boulevard a fines de noviembre

Ciudad Ixtepec.-

Page 11: 04 Noviembre

» el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 11

estado

Una serie de cla-ses magistrales, talleres y 975 horas de cursos instrumentales,

donde participarán alrededor de 120 alumnos de diferentes partes del mundo, México y Oaxaca, iniciaron este jue-ves con la inauguración de la jornada académica de Instru-menta 2011.

“Un encuentro que ade-más de apuntalar el enrique-cimiento musical de jóvenes, es una aportación de los 33 maestros que conforman la planta académica”, señaló Ignacio Toscano, director de Instrumenta Oaxaca.

“Todos los que estamos preparando Instrumenta Oaxaca 2011 deseábamos

que llegara este día, tuvimos pequeños tropiezos para te-ner nuestra sede académica y gracias a la colaboración que siempre ha existido con el Go-bierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes y la Secretaría de Tu-rismo, hemos sacado adelan-te Instrumenta Oaxaca 2011”, acotó.

Ante una comunidad es-tudiantil lista para iniciar las clases de perfeccionamiento musical, el director de Instru-menta Oaxaca detalló que la finalidad será crear espacios de exploración de la Música de Cámara.

“Y aunque la Música de Cámara siempre ha estado presente dentro del progra-

ma de Instrumenta, en esta edición la ventaja de crear ensambles y cuartetos es que, tanto para los alumnos como para el público, se posibilita la diversificación de la música, pues habrá más conciertos y más obras sonando en la ciu-dad de Oaxaca”, apuntó.

A partir de este jueves -3 de noviembre- serán 10 días y 975 horas de actividades for-mativas, entre talleres y cla-ses magistrales individuales y de conjuntos instrumenta-les, que tendrán lugar en el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca y el Ex convento del Carmen Alto, entre otras sedes, además de realizarse algunos talleres en el Centro de Integración Social No. 8

“General Lázaro Cárdenas”, de San Bartolomé Zoogocho.

Por su parte, Andrés Webs-ter, secretario de las Culturas

y las Artes de Oaxaca, dijo que Instrumenta Oaxaca 2011 tie-ne muy altas expectativas de lo que a partir de hoy va a su-ceder en Oaxaca, “Instrumen-ta se ha convertido en uno de los espacios de formación, de intercambio académico-musical más importantes del país, y que bueno que estamos aquí reunidos nuevamente para enriquecer la posibilidad del fortalecimiento de la mú-sica en nuestro Estado”, dijo.

El funcionario destacó la nutrida presencia de mú-sicos oaxaqueños, “muchos jóvenes vienen de las ban-das que se forman en las re-giones, es un privilegio que en Oaxaca las bandas están a flor de piel en cada una de las comunidades, por-que tienen un papel muy importante en la vida social de las comunidades”.

Andrés Webster reco-noció el entusiasmo, la visión y el diseño de este

programa, “agradecemos a los maestros, sabemos del talento, de la trayectoria que tienen, y desde luego que eso enriquece aún más este intercambio académico”, co-mentó.

Tanto alumnos como maestros –coordinados por Rafael Machado, Alexander Bruck, Alejandro Tello y Ti-mothy Mckeown– llevarán conciertos a San Pablo Cen-tro Académico y Cultural, el

Teatro Macedonio Alcalá, el Museo de Arte Moderno de Oaxaca, la Casa de la Ciudad y el Teatro Juárez.

También al Centro Cultu-ral Santo Domingo, la Casa Hogar Los Tamayo, la Cen-tral de Abastos, el mercado 20 de Noviembre, el andador turístico Macedonio Alcalá y varias instituciones de edu-cación de nivel superior de la ciudad, dentro del Progra-ma Instrumenta En tu Uni-

versidad. Instrumenta Oaxaca 2011

es una actividad impulsada por Oaxaca, Música y Cultu-ra AC y la Fundación Alfredo Harp Helú, que forma parte del programa de desarrollo musical Instrumenta Oaxa-ca. Se realiza en colabora-ción con la Secretaría de las Culturas y las Artes del Es-tado de Oaxaca y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Vigoriza Instrumenta Oaxaca 2011conocimiento musical del mundoLa finalidad será crear espacios de exploración de la Música de Cámara

Nutrida presencia de músicos oaxaqueños

Page 12: 04 Noviembre

«el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201112

La Presidenta de la Comisión Es-pecial Encargada de Impulsar y Dar Seguimiento a los

Programas y Proyectos de Desarrollo Regional del Sur-

Sureste de México, Diputada Sofia Castro Rios, ha plantea-do razones y motivos sufi-cientes ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputa-dos para aumentar sustan-cialmente la propuesta que el ejecutivo federal planteó para el Fondo Regional (FONRE-

GION) por $1’943,050,000.00 para llevarla por lo menos a $6’443,100,000.00 asignados a Oaxaca, Guerrero y Chiapas así como a los siguientes 7 Estados con menor índice de desarrollo en el país.

Comentó la legisladora oaxaqueña que el argumen-to presidencial para reducir drásticamente los recursos, es la deficiencia de los Esta-dos para invertirlos, sin em-bargo no es causa para quitar-los, pero si para cambiar las reglas de su aplicación, con el propósito primordial de que no se detenga el desarrollo de la región.

Dentro de sus argumen-tos ante la Comisión de Pre-supuesto la Diputada Castro afirma que: “Chiapas, Gue-

rrero y Oaxaca en los últimos años, han contado con la atención presupuestaria del Estado Mexicano, hemos sido testigos de importantes pro-gramas y proyectos destinados a atender los rezagos sociales y sobre todo las asimetrías de la región con el resto del país, sin embargo lo conseguido es relativamente poco, sobresale el hecho de que estos Estados tienen los recursos naturales suficientes para ser poten-cialmente aprovechados, esta condición se limita por la au-sencia de una infraestructura y conectividad deficiente”. En el mismo sentido se encuen-tran los 7 Estados con mayor índice de pobreza en México: Hidalgo, Michoacan, Nayarit, Puebla, Tlaxacala, Veracruz y Zacatecas.

La raquítica propuesta pre-sidencial para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 contempla para Oaxa-ca, Guerrero y Chiapas 1,300 MDP y para los 7 Estados Res-tantes 643.05 MDP, cantida-des que están muy debajo del Presupuesto 2011, por lo que la Presidenta de la Comisión Especial Sur-Sureste está dan-do la pelea para contar por lo menos con 6,500 MDP para esta región.

Sostiene de manera enér-gica la Licenciada Castro: “Cuando vemos el sur de México con visión integral de desarrollo regional y metas precisas, creemos que se jus-tifica planamente el canali-zar recursos suficientes en el RAMO 23, PROVISIONES SA-LARIALES Y ECONÓMICAS, 004 PROMOVER ACCIONES DE DESARROLLO REGIONAL, U019 FONDO REGIONAL CHIAPAS, GUERRERO, OAXA-CA Y 7 ESTADOS RESTANTES. Para atender las demandas más sentidas, considerando que en esta zona se encuentra la tercera parte de los pueblos originarios altamente mar-ginados, los rezagos sociales estadísticamente alarmantes, población analfabeta e ingre-sos inferiores a dos salarios mínimos y sobre todo que la pobreza es tres veces mayor que el promedio nacional”.

En su planteamiento rati-fica la Diputada Sofia Castro: “…exijo que la tendencia pre-supuestal 2012 no disminuya ni se revierta, el desarrollo de estas entidades debe ser una prioridad inamovible y sobre todo, garantizar la continui-dad y conclusión de los pro-gramas y proyectos en proce-so”.

Con gran alegría y emo-ción, habitantes de esta loca-lidad recibieron al Goberna-dor Gabino Cué Monteagudo, quien acompañado por la presidenta de la mesa directi-va de la LXI Legislatura local, Eufrosina Cruz Mendoza, lle-gó a este lugar para inaugurar

un puente vehicular, tienda de abarrotes comunitaria y un programa de ampliación de vivienda rural, gracias al apoyo del gobierno de Felipe Calderón.

Con flores, aplausos y con una banda de música, la po-blación, en su mayoría mu-jeres, recibió este jueves al primer gobernante que llega a esta agencia municipal de

San Carlos Yautepec, ubicada a 173 kilómetros al sureste de la ciudad de Oaxaca.

“Gracias por visitarnos, es la primera vez que un gober-nador viene, agradecemos el apoyo que nos ha dado, aquí tenemos muchas necesida-des”, expresaban hombres y mujeres, al tiempo de hacer peticiones como mejorar la infraestructura educativa y de equipar mejor el Centro de Salud con ambulancia y un médico.

El agente municipal Mauro Vásquez Mendoza, agradeció la visita del mandatario a esta comunidad indígena y cons-tatar sus necesidades para, de igual forma, se canalicen apo-yos a esta población no mayor a 900 habitantes.

Ahí al pie de la obra, indi-có que el puente era una de-manda añeja y es hasta este gobierno cuando se ve conso-lidada esta petición.

En tanto, el gobernador

Gabino Cué les expresó que este es un gobierno huma-nista y que apoyará a los que menos tienen, a través de la estrategia Bienestar que ha implementado desde el inicio de su gobierno.

“Hoy se hace realidad un sueño de muchos años”, ex-presó al comentar que según vecinos, año con año, elección tras elección “venían a ofre-cerles que les iban a hacer el puente, pero nunca se hacía.”

Sin embargo, ahora hay un

nuevo gobierno con una ac-titud responsable,” nosotros no pedimos nada a cambio, a nosotros nos mueve sólo el interés de que Oaxaca sea diferente, de cambiar la rea-lidad de nuestras comunida-des”, añadió.

Con la gestión de la legis-ladora, se logró que la Secre-tarías de Hacienda y Crédito Público y de Reforma Agraria destinaran recursos para ha-cer diferentes obras sociales en esta comunidad serrana.

Va Sofía Castro por 6’500 mdp para estados pobres

Gabino Cué inaugura obras y conoce necesidades de Santiago Lachivía

Oaxaca, Guerrero y Chiapas los mayormente be-neficiados.Fonregión fue minimizado por el eje-

México, D,F.-

Santiago Lachivía.-

Page 13: 04 Noviembre

»el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201113

El titular de la Se-cretaría de las Cul-turas y las Artes (Seculta), Andrés Webster Henestro-

sa, presentó, en un acto en el que participaron la cantante Susana Harp y el poeta Emilio Fuego, la programación de los festivales Costeño de Danza, Sierra Norte y Mixteca, a de-sarrollarse del 4 al 21 de no-viembre.

En conferencia de prensa efectuada en el Museo de los Pintores, el funcionario des-tacó que estos foros de ex-presión cultural tienen como objetivo promover y preservar las tradiciones de las regiones del estado, a través de la mú-sica, danza, sabor, color, aro-mas y gastronomía.

Webster Henestrosa, des-tacó el apoyo de los 14 pre-

sidentes municipales de las regiones de la Costa, Sierra Norte y Mixteca, para la reali-zación de estas actividades.

Señaló que los habitantes de los municipios sedes, así como los visitantes podrán disfrutar danzas y de los pue-blos negros de la costa, con-ciertos de bandas y orques-tas, exposiciones editoriales, muestras gastronómicas, capacitación musical, danza contemporánea y encuentros de marimbas infantiles.

El Festival de la Mixteca en Huajuapan, Tlaxiaco y Nochixtlán

Detalló que el Festival de la Mixteca se llevará a cabo del 4 al 6 de Noviembre en Huajua-pan de León, Tlaxiaco y Asun-ción Nochixtlán, presentán-dose artistas como Lourdes Ambríz e integrantes del Gru-po Pasatono.

También grupos de Salte-rios de Altzayanca, Tlaxcala,

en cuyo marco se rendirá un homenaje a los dos úl-timos músicos de Salterio de Oaxaca, además de la

presentación de la Orques-ta Típica de la ciudad de Puebla.

Asimismo, se disfru-tará de un ciclo de cine mixteco, de la Bass Band del Centro de Capacita-

ción y Desarrollo de la Cultura Mixe

(CECAM) de Tlahuitoltepec,

además de

otras actividades como talle-res de dirección de bandas de música, mantenimiento y afi-nación de marimbas.

En las ciudades de Huajua-pan de León y Tlaxiaco se realizarán presentaciones de libros con temas de la región mixteca y se llevarán a cabo muestras gastronómicas.

El de Sierra Norte en Ayut-la, Tlahuitoltepec, Ixtlán, Gue-latao y Capulálpan

El Festival de la Sierra Nor-te se realizará del 11 al 13 de Noviembre. Las sedes son: San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes, Santa María Tlahui-toltepec, Guelatao e Ixtlán de Juárez y Capulálpan de Mén-dez.

Entre las actividades desta-can un concierto monumen-tal, con bandas de música de la región zapoteca en Ixtlán de Juárez; talleres de capaci-tación para instrumentistas de bandas y directores de Ca-sas de Cultura así como Casas del pueblo.

Se presentarán la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, la Or-questa Primavera, las com-pañías estatales de Danza Contemporánea y de Danza Costumbrista.

También habrá un en-cuentro de marimbas infanti-les, una muestra gastronómi-ca y actividades para la niñez de la región.

El Festival Costeño de la Danza en Puerto

Escondido, Pinotepa y Oaxaca de Juárez

En cuanto al Festival Cos-teño de la Danza, las activi-dades tendrán lugar del 18 al 21 del presente mes, donde la sede principal es Puerto Es-condido y las sub sedes son Oaxaca de Juárez y Pinotepa Nacional.

El público asistente disfru-tará de dos días de encuentros de grupos de danza indígena, negra y mestiza, e igualmen-te habrá un encuentro de tres exponentes de la canción costeña: Baltazar Velasco y los Chileneros de la Costa; Cho-go Prudente “El Bandeño”, e Higinio Peláez y el Chilenero Mayor.

En tanto, Alejandra Robles, Lorena Vera y los Alebrijes mostrarán sus encantos con música y canto en Pinotepa Nacional.

En el Festival Costeño de la Danza destaca el concierto de Celso Piña en Puerto Escondi-do, el lunes 21 de noviembre. Las actividades se comple-mentarán con presentaciones de libros y un encuentro entre directores de Casas de Cultura y Casas de Pueblo.

Este viernes, en Plaza de la Danza,

Susana Harp presenta “Mexicanísima”

De su lado, la cantante oaxaqueña. Susana Harp, ha-

bló de su novena producción discográfica titulada “Mexica-nísima”, que será presentada de manera oficial este viernes 4 de noviembre en la Plaza de la Danza a las 20:30 horas.

Comentó que esta produc-ción discográfica está basada en un viaje cronológico, con-tando y cantando la historia de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días.

Del 9 al 15, el XIX En-cuentro Internacional de Mujeres Poetas

En la rueda de prensa tam-bién se dio a conocer la rea-lización del XIX Encuentro Internacional “Mujeres Poe-tas en el país de las nubes”, a desarrollarse del 9 al 15 de no-viembre, teniendo como sede principal la ciudad de Tlaxia-co, y como subsedes Teposco-lula, Yanhuitlán, Nochixtlán, Tamazulapam y Huajuapan de León.

Emilio Fuego, organizador de este encuentro, explicó que se espera la participación de 50 mujeres poetas de 15 países, quienes compartirán experiencias, convivencias y ejemplos de poesía que se elaboran en distintas partes del mundo.

Argentina, Bolivia, Colom-bia, Canadá, Costa Rica, Cuba, Chile, España, Honduras, Ni-caragua, México, Perú, Suecia, Venezuela y Uruguay, son los países participantes.

Presentan festivales Costeño de la Danza, Sierra Norte y MixtecaDel 4 al 21 de noviembre, en tres regiones del estado se desarrollarán diversas acti-vidades artísticas y culturales

Page 14: 04 Noviembre

«el sur Viernes 04 de Noviembre de 201114

paÍs

La Cámara de Diputados avaló agregar dos párra-fos al Artículo 87 de la Constitución, para que “si por cualquier circunstan-

cia” el presidente electo no puede rendir protesta de su cargo ante el Congreso de la Unión, lo haga de inmediato ante la mesa directiva de ambas cámaras, y en caso de que no pueda ser así, ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al continuar el debate de la re-forma constitucional en materia política, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) defendió esta nueva redacción, para evitar que la toma de protesta del Ejecutivo se hiciera de inmediato ante el titular de la Corte, y para dar una vía a la

asunción presidencial, en caso de una crisis política o en el Congreso.

Diputados del Partido del Tra-bajo (PT) objetaron que la toma de protesta alterna “vacía de conteni-do” los fines del Artículo 87, “pero el PRD argumentó que cualquier fun-cionario público, comenzando por el presidente, no puede ejercer su cargo sin la protesta constitucional de rigor, como a su vez lo delimita el Artículo 128; hasta ahora, como ocurrió en 2006, hemos sido en el PRD y en el PT los que nos hemos opuesto a una toma de protesta. Pero, ¿y si ganamos en 2012?, ¿y si en ese escenario el PAN o el PRI no reconocen un eventual triunfo de Andrés Manuel López Obrador o de Marcelo Ebrard? por eso era necesa-rio esta salida”, explicó el diputado José Luis Jaime Correa (PRD).

MODIFICAN ARTÍCULO 87La Jornada

El presidente Felipe Calderón in-gresó a las 13:10 hora local al Palacio de los Festivales, donde arrancaron los trabajos de la VI Cumbre de Líderes del G20, recibido por el mandatario fran-cés Nicolás Sarkozy.

Acompañado del ministro de Exte-

riores de Francia, Alain Juppé, Sarkozy comenzó la salutación oficial de bien-venida a los presidentes y jefes de Es-tado asistentes.

El saludo a Calderón fue el más cor-to, sin un notorio intercambio de pala-bras, como con otros dignatarios.

Un apretón de manos, una leve sonrisa entre ambos fue lo que se mos-tró ante la prensa.

Dilma Roussef, presidenta de Bra-sil, incluso intercambió algunos co-mentarios con Sarkozy a su llegada al sitio del comienzo de las pláticas de la Cumbre, a la que también asiste la ar-gentina Cristina Fernández y el suda-fricano Jacob Zuma.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también llegó en su propio vehículo, la famosa “bestia”, cuyas puertas son notoriamente grue-sas del blindaje.

Recibe Sarkozy a Calderón en inicio de Cumbre de G-20Acompañado de su ministro de Exteriores, Alain Juppé, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, co-menzó la salutación oficial de bienvenida a los pre-sidentes y jefes de Estado asistentes

Agencias

Page 15: 04 Noviembre

» el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 15

Mundoadiario / editor responsable

Page 16: 04 Noviembre

«el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201116

Cultura

Cultura / 18 viernes 4 de noviembre de 2011antonio salinas / editor [email protected]

OAXACA, México, noviembre 3 (Agencias).- La cantante oaxa-queña Susana Harp presentará hoy por la tarde, en la Plaza de la Danza, su novena producción discográfica titulada Mexicanísi-ma. La cita será a las 20 horas con 30 minutos.

Comprometida con el rescate y la difusión de la música de su país, y de su estado, sus ocho producciones discográficas pre-vias son testimonio

En Mexicanísima, Susana Harp emprende un viaje cronológico, contando y cantando la historia de México a través de canciones de época, desde la prehispánica, la colonia, la santa inquisición, la

Independencia, el complejo siglo XIX, la Revolución, hasta llegar a nuestros días.

Para ese trabajo, Susana en-contró apoyo y asesoría en la doctora en historia Stela Gon-zález (ADABI), el maestro Au-relio Tello, en los etnomusicó-logos Rubén Luengas y Patricia García y en el Archivo General de la Nación.

Habiendo presentado con-ciertos con los avances de esta investigación durante las fies-tas del Bicentenario, ahora en el 2011 logra concluir la inves-tigación y realizar la grabación y edición de esta obra:

“Me encanta constatar que la

gente sale contenta después de haberles compartido este tra-bajo”.

Mexicanísima es un proyecto donde recapituló el legado como nación, “apoyándonos en textos históricos y canciones de época, fotografías y documentos”.

Presentará Susana Harp su disco Mexicanísima

Con el que emprende un viaje cronológico, contando y cantando la historia de México a través de canciones de época, la cita será hoy en la Plaza de la Danza

El material

Contiene cantos en náhuatl, sonecitos de la tierra, canciones prohibi-das por la Inquisición.Así como cantos de negros y mestizos, val-ses, sones y danzones, corridos.

Además bellísimas canciones, acompañadas de ilustraciones, fotos de época y textos históricos.

Es una intérprete comprometida con el rescate y la difusión de la música de su país y del pueblo oaxa-queño.

OAXACA, México, noviembre 3 (Agencias).- Considerado como uno de los foros internaciona-les más importantes que se realizan en el estado de Oaxa-ca, el XIX Encuentro Internacio-nal de Mujeres Poetas, en el país de las nubes, se realizará del nueve al 15 de noviembre en la región de la Mixteca.

En el evento participarán los países de Argentina, Boli-via, Colombia, Canadá, Cos-ta Rica, Cuba, Chile, España, Honduras, Nicaragua, Méxi-co, Perú, Suecia, Venezuela, y Uruguay.

Durante 18 años, los orga-nizadores y participantes han logrado reunir a las más repre-sentativas autores y autoras de la poesía contemporánea.

Este año, se celebrará el XIX Aniversario, sin duda la histo-ria es larga, caracterizada por todo tipo de experiencias, con-

vivencias extraordinarias, con-troversias obligadas y ejem-plos vivos de la poesía que las mujeres están escribiendo en muy distintas partes del mun-do, explica Emilio Fuego, orga-nizador del encuentro.

Cabe destacar que el pro-yecto fue creado en julio de 1993 por el Centro de Estudios de la Cultura Mixteca.

Presentan Encuentro Internacional de Mujeres Poetas

En la región de la Mixteca se realizará la XIX edición, considerado como uno de los foros internacionales más importantes que se realizan en Oaxaca

OAXACA, México, noviembre 3 (Agencias).- Con el objetivo de promover y preservar las tradi-ciones y costumbres de las re-

giones del estado de Oaxaca, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), promoverán

tres grandes foros que poseen diversidad en su música, danza, sabor, color y aromas sin iguales en su gastronomía. Como son el Festival Costeño de la Danza, el Festival de la Sierra Norte y, el Festival de la Mixteca.

Del cuatro al 21 de noviembre los habitantes de estas regiones, el turismo nacional y extranjero disfrutarán de las manifestacio-nes artísticas y culturales, como danzas indígenas, conciertos de bandas de música y orquestas, entre otras.

Alistan festivales en la Costa, Sierra Norte y, Mixteca

Los eventos promoverán la música, danza, sabor, color y aromas sin iguales en su gastronomía

Del cuatro al 21 de noviembre habitantes de estas regiones, el turis-mo nacional y extranjero disfrutarán de las manifestaciones artís-ticas y culturales.

“Me encanta consta-tar que la gente sale contenta después de

haberles compartido éste trabajo”.

SUSANA HARP CANTANTE OAXAQUEÑA

Durante 18 años, los organizadores y participantes han logrado reunir a las más representativas autores y autoras de la poesía contemporánea.

Estarán presentes

Argentina, Bolivia, Colombia, Canadá, Costa Rica, Cuba, Chile, España.

Así como Honduras, Nicaragua, Perú, Suecia, Venezuela, y Uruguay.

Page 17: 04 Noviembre

» el sur Diario Independiente

Lunes 17 de Octubre del 2011 17

» el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 17

reflexionesCELEBREMOS NUESTRA MUERTE

Lic. Elizabeth Gurrión Matías.

La muerte es la cesación de la vida, una definición corta y sencilla pero muy difí-cil de asimilar para los que han perdido a un ser querido.En estos días en que los mexicanos cel-ebran “los días de muertos”, recordando a los que se han ido con flores, altares, comida y bebida, aprovecho la ocasión para recordar y celebrar nuestra muerte. Quizás no de la misma manera pero sí celebrar con alegría el día en que mori-mos en Cristo Jesús.

El apóstol Pablo invita a sus lectores en Roma, a morir en Cristo y a vivir con Él. Todos los creyentes al aceptar a Jesús en sus vidas como su Señor y Salvador, son también crucificados. De tal manera que nuestro “viejo hombre”, lleno de pecado, muere de una vez por todas y entonces quedamos libres de su poder. “El cuerpo del pecado” no es humano; sino nuestra naturaleza rebelde, amante del pecado heredado de Adán.Y cuando Pablo dice: “Así mismo, con-sidérense muertos al pecado”. Significa que debemos estimar nuestra natu-raleza pecadora como muerta y sorda al pecado. Debido a nuestra unión e identificación con Cristo, ya no estamos

atados a esos viejos motivos, deseos y metas, ahora tenemos una nueva vida, y el Espíritu Santo nos ayudará a trans-formarnos día a día en lo que Cristo a declarado que somos.Pablo también dice: “Que estábamos muertos en nuestros delitos y peca-dos” pero al llegar Jesús queda roto el poder del pecado en nosotros. La vieja naturaleza del pecado queda sepultada; ahora ya no estamos bajo el control del pecado. Somos libres y podemos dedi-carnos a obedecer a Cristo en libertad perfecta.Celebremos nuestra muerte al pecado y vivamos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.

“Así también ustedes considé-rense muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús,

Señor nuestro.”Romanos 6:11

Page 18: 04 Noviembre

«el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201118

opinión

El rito mortuorio se cumplió de manera plena una vez más con todo y la colum-na a la Independen-

cia convertida en una enorme ofrenda. La ocasión de los fieles difuntos (y los infieles también) fue oportunidad para repetir las costumbres mexicanas más o menos contaminadas por los extranjerismos y pachangas sin sentido.

Pero en esta festividad ha-llamos, si hurgamos más al fon-do, una de las muchas raíces de nuestra contradicción esencial. Los mexicanos, palabras más o palabras menos, habitamos en el Mictlán del absurdo. Todo en

este país está muerto y de ca-beza.

Si el lector me lo permite quiero poner dos ejemplos.

EL primero y más dramá-tico ocurrió en la reunión de principios de semana con los gobernadores integrantes del Consejo de Seguridad Públi-ca.

El Presidente de la Repú-blica, entre otras cosas, les propuso a los gobiernos de los estados un compromiso: en-tregar para mayo una evalua-ción suficiente de sus cuerpos policiacos. Así lo dijo:

“Quiero referirme a la im-portancia de avanzar a paso cada vez más veloz en la eva-luación de las corporaciones policiacas y ministeriales.

“Hemos respondido, con el apoyo de Fuerzas Federales, a las peticiones de auxilio de las entidades federativas. Pero esto no es, ni puede verse como una solución de fondo o de largo plazo”.

“Es indispensable acelerar el paso en la depuración y pro-fesionalización de todo el per-sonal policial y ministerial, co-menzando por los altos mandos y los mandos medios”.

“Yo reitero mi exhorto, y a la vez refrendo el apoyo de la Fe-deración, para que la evaluación de mandos medios y superiores, y por lo menos la mitad de los elementos operativos estatales y municipales, se complete a más tardar en mayo del próximo año”.

Eso fue suficiente para des-atar las furias. Quien más quien menos, pero los virreyes de la nueva democracia mexicana, hábiles y diligentes cuando se

trata de cabildear los presu-puestos en San Lázaro y mover a sus diputados como piezas de ajedrez financiero, pusieron el grito en el cielo: no se puede, no se puede, gritaban como cha-chalacas.

Lo notable es la naturaleza de la negativa. No les estaban pidiendo un plazo de siete me-ses para acabar con el delito o los atropellos en sus estados. No les dijeron, señores, acaben con la delincuencia. No les pidie-ron exterminar a “los malos” ni construir la muralla china. No.

Les estaban solicitando pro-fesionalismo ejecutivo para eva-luar a sus genízaros, cuicos o ministeriales. Es decir, les estaba pidiendo desbaratar sus mafias.

Y alegaron falta de tiempo, complejidad, dificultad extrema para algo tan sencillo como sa-ber dónde roba cada quién.

Si para esto no hay tiempo (cinco años después de inicia-da la guerra contra el crimen), entonces, como diría mi amigo el señor licenciado Brozo, ¿para qué tienen tiempo estos huevo-nes?

Y al final todo se fue, como siempre, en agua de borrajas: el Presidente se dejó llevar por la diplomacia y culminó la reunión de manera condescendiente:

“Entonces, cada estado pre-senta en diciembre cómo va a ser su próximo año para llegar a la meta de tener policía confiable y, por la otra, que en ese lapso se presente la propuesta, recogien-do lo que se ha comentado hoy aquí, tanto por el Secretario Gar-cía Luna, como por el Goberna-dor de Guanajuato, que haya un régimen o un requisito de con-trol de confianza acordes con el

nivel de responsabilidad.“Evidentemente, quien tenga

el mando requiere, también, el máximo rigor en control de con-fianza y quien tiene un puesto operativo de cero responsabili-dad o de muy poca, tendrá ob-viamente mucho menos, pero creo que eso más vale definirlo técnicamente y que la Secretaría haga un estudio cuidadoso de qué es lo que conviene, final-mente, a estos propósitos”.

O sea, nada. Como de cos-tumbre.

Y el otro ejemplo: en lugar de preocuparse por los vivos y cuidarlos para no abandonar esa condición; los movimientos civiles, como el de Javier Sicilia piden un “memorial” para los muertos y una redefinición del nombre de la procuraduría en cuya sugerida denominación se impliquen las violaciones a los Derechos Humanos.

Importaría más su eficacia y menos su invocación. Si son víc-timas del delito o de la violencia. Esos son matices. El problema es su utilidad o su inutilidad.

Bien.Pero ¿no deberíamos preocu-

parnos más por impedir más muertes en lugar de recordar a los difuntos con una “Estela de sombra” en Chapultepec (otra mutilación al bosque), como pide el poeta?

LUJAMBIOEsta columna ofrece sus sin-

ceros deseos por la pronta recu-peración del secretario de Edu-cación, Alonso Lujambio quien como es del conocimiento pú-blico ha sufrido serios quebran-tos de salud.

El mundo al revés

Rafael Cardona

Page 19: 04 Noviembre

»el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011

opinión19

Las razones del fracaso de cualquier reforma políti-ca en la cámara de dipu-tados tiene que ver con el modelo de restauración

priísta que prepara el PRI de Enri-que Peña Nieto: el regreso al siste-ma presidencialista estilo Carlos Salinas de 1991, dominador del le-gislativo.

Hay algunos indicios que exhi-ben la puesta en marcha del proce-so aún antes de saber los resulta-dos electorales del 2012:

1.- El freno a cualquier iniciati-va de reforma política en la cáma-ra que amplíe la redistribución del poder con la oposición y cualquier iniciativa para abrir la participación a la sociedad. Por eso el fracaso de las iniciativas de reforma política del presidente Calderón y del sena-dor priista Manlio Fabio Beltrones.

2.- La iniciativa del grupo legis-lativo del PRI de Peña Nieto de re-formas que tiendan a disminuir la presencia de la oposición vía plu-rinominales y ampliar el dominio priísta para regresar al esquema en el que el PRI no sólo podía tener la mayoría absoluta de 51% sino inclusive la mayoría calificada de 64% para modificar por sí solo la Constitución. El sentido de la refor-ma Peña Nieto es el de regresar al modelo de las supermayorías que el pluripartidismo y el sistema de partidos liquidó para quitarle la he-gemonía al PRI.

3.- El regreso del sistema neocor-porativo como eje de fuerza del sis-tema presidencialista reloaded --el control social vía organismos de élite sectorial como empresarios, sindicatos y organizaciones de cla-se media-- con el simbolismo de la alianza del PRI de Peña Nieto con la poderosa estructura corporativa del SNTE de la señora Elba Esther

Gordillo. Con este neocorporativis-mo se reconstruiría de nueva cuen-ta el PRI de las élites dominantes, a costa de los intereses de las bases de trabajadores. El corporativismo en el PRI nació con el general Lá-zaro Cárdenas para organizar a las masas en la defensa del proyecto revolucionario, pero el PRI lo con-virtió en un modelo de dominación de las masas vía líderes venales simbolizados por Fidel Velázquez; hoy la señora Gordillo se perfila como la Fidel Velázquez del priís-mo de Peña Nieto.

4.- El diseño del próximo pro-grama de gobierno por Carlos Sa-linas de Gortari como una reac-tivación del proyecto neoliberal globalizador del periodo 1990-1993 que liquidó el modelo social de de-sarrollo, la planta productiva y el campo. Para poder implementar la segunda fase del neoliberalismo sa-linista, el próximo presidente de la república por parte del PRI tendría que tener una estructura de poder dominante de la sociedad; Salinas pudo imponer su programa por la restauración del autoritarismo desde la presidencia y por el con-trol social y político del PRI. En este sentido, Salinas, por ejemplo, obli-gó al PRI a firmar la iniciativa de reforma al 130 constitucional para reconciliar al Estado con la Iglesia sin que la iglesia católica recono-ciera al Estado laico.

5.- El modelo de Salinas para el PRI 2012-2018 sería el del neo-liberalismo-populista, es decir, la reforma del Estado en función del Consenso de Washington con el Pronasol y sus programas asisten-cialistas que sustituyeron la antigua

política social del Estado priísta; en lugar de bienestar, el Pronasol de Salinas --en el que participaron, por ejemplo, el hoy lopezobrado-rista Rolando Cordera y el escritor Carlos Monsiváis-- le daba a los pobres letrinas y caminos --“Don Pepe, ya tenemos carretera”, sí pero yo no tengo coche--. Para esta nue-va fase, el próximo presidente sa-lido del PRI necesita un PRI y un congreso sometido al poder ejecu-tivo federal.

El principal problema de las propuestas del PRI de Peña Nieto se localiza en la imposibilidad de regresar a las supermayorías --51% y, si se puede, 64%-- para modificar leyes y la Constitución sin alianzas legislativas. Lo malo de este obje-tivo es que será difícil de construir una supermayoría en un sistema plural de partidos; en la votación de los tres consejeros del IFE el PRI quiso ganar la votación apelando a una supermayoría, pero la alian-za PAN-PRD impidió el albazo que quería repetir el elbazo de 2003 cuando la señora Gordillo, enton-ces priísta, impuso a Luis Carlos Ugalde como consejero presidente. El PRI de 1929-1979 fue el de las su-permayorías; la reforma política de López Portillo acotó esas superma-yorías con la legalización del Parti-do Comunista Mexicano.

En la legislatura de 1964, ya con diputados de partido para las mi-norías, el PRI tenía el 83.3% de los votos de la Cámara y el 100% de las curules en el Senado. Por decisión del electorado constituido como sociedad participativa, el PRI tiene

hoy en la cámara de diputados el 47.8% de los sillones, pero el PAN y el PRD suman 42%. Una superma-yoría sólo puede construirse entre dos partidos dominantes. Y en el Senado, el PAN es la primera mino-ría con el 39% de las curules, el PRI la segunda con 25.7% y el PRD la tercera con el 18.7%.

Para construir una nueva super-mayoría, el PRI tendría que reducir al PAN o al PRD a una votación le-gislativa de menos de 5% o recons-truir un México político anterior a la reforma constitucional de 1963 que permitió los diputados de par-tido en 1964 o reconstituir el mo-delo autoritario del Salinas que re-estructuró al corporativismo para mantenerlo vigente pero con líde-res sometidos a su poder político. La verdadera oposición en el país se consolidó en 1979 con los 18 di-putados del PCM y los 43 del PAN.

La historia de las supermayo-rías del PRI es larga: en las elec-ciones de 1988 --las de Salinas-- el PRI bajó a 52.4% de los sillones en la Cámara, pero luego Salinas re-construyó la supermayoría en 1991 y subió a 64% de los diputados priístas y en 1997 el PRI perdió las supermayorías con el 47.8% de los legisladores. Estos datos confirman que Salinas está detrás del proyec-to de Peña Nieto de regresar a las supermayorías para gobernar sin oposición mayoritaria; Salinas sabe cómo porque para el 2012 se prepa-ran unas elecciones priístas como las de 1991.

Ahí es donde se cocina el regre-so de Salinas al poder: 1991 para el 2012.

(Diario Político 2012 de Carlos Ramírez en www.grupotransicion.com.mx)

INDICADOR POLITICO+ PRI-CSG: retorno de los brujos+ A restaurar las supermayorías

Carlos Ramírez

Page 20: 04 Noviembre

«el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 201120

espectáculos

sin límites ángel caido

antonio salinas /editor responsable

Recorta esta publicidad y preséntala en taquilla de Cinemex plaza bella Obtendrás un precio especial al comprar tu boletoCarr. a Monte Albán #1462 Col. Agencia Municipal Motoya Oaxaca Oax. Tel (951) 133 31 48 ó (951) 133 31 49

www.cimex.com

Adquiere tu tarjeta Invitado Especial Cinemex y disfruta de los bene�cios que te brinda...

SALA VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES LUNES, MARTES Y JUEVES 1 LA LEYENDA DE LA LLORONA (ILOCK S5) 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:302 LOS TRES MOSQUETEROS ING 12:00, 14:15 , 16:35 , 18:55, 21:15 14:15, 16:35, 18:55, 21:153 TEQUILA 11:50, 14:00, 16:10, 18:20, 20:35, 22:40 14:00, 16:10, 18:20, 20:35, 22:40 4 SENNA 11:15, 13:25, 15:35, 17:45 13:25, 15:35, 17:45 ACTIVIDAD PARANORMAL 3 20:00, 22:00 20:00, 22:00, 5 LA LEYENDA DE LA LLORONA 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 6 MISS BALA 21:45 21:45 GIGANTES DE ACERO ING 11:40, 14:10, 16:40, 19:10 14:10, 16:40, 19:10 7 JOHNNY ENGLISH 2 ESP 11:20, 13:35, 15:40, 17:50 13:35, 15:40, 17:50 EL PRECIO DEL MAÑANA 19:55, 22:15 19:55, 22:15 8 EL GRAN MILAGRO 3D 11:05, 12:45, 14:35, 16:15, 18:00, 19:40, 21:20 12:45, 14:35, 16:15, 18:00, 19:40, 21:209 DETRAS DE LAS PAREDES 11:10, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 20:55 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 20:55, 10 EL PRECIO DEL MANANA (ILOCK S7) 11:45, 14:05, 16:25, 18:45, 21:05 14:05, 16:25, 18:45, 21:05 11 ACTIVIDAD PARANORMAL 3 (ILOCK S4) 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 3:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00

¿Todavía no conoces Cinemex plaza bella?Tienes que disfrutar la magia del cine con tu familia YA!!

Plaza Bella Oaxaca Lunes martes y jueves iniciamos funciones a partir de la 13:00 hrs.

Page 21: 04 Noviembre

» el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 21

entretenimiento

» el sur Diario Independiente

Sábado 15 de Octubre de 2011 21

adiario/editor responsable [email protected]

Las causas de esta en-fermedad son:

Los síntomas:

El diagnóstico:

Para prevención:

Anorexia

Page 22: 04 Noviembre

finanzas«el sur

Diario IndependienteViernes 04 de Noviembre de 201122

TIIE4.8000%

-0.0018 pts

INDICADORESIPC36,603.33 pts.

2.41%

DJI12,044.47 pts.

1.76%

NASDAQ2,697.97 pts.

2.20%

DÓLAR13.4029 pesos.

-19.08 ctvs.

EURO1.3815 dls.

0.73 ctvos.

WTI94.04 dls.

1.53 dls.

antonio salinas / editor [email protected]

Page 23: 04 Noviembre

» el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 23

deportes

Candelaria Ro-dríguez Solares alumna de tercer semestre en el plantel 02, obtu-

vo el cetro de “Señorita Cobao 2011”, en majestuoso certa-men efectuado por la Coordi-nación de Desarrollo Huma-no de dicha institución, en la cual fungieron como jueces destacadas personalidades, destacando en el grupo Saúl Gurrión Matías quien regaló un viaje todo pagado con es-tancia en las Bahías de Hua-tulco para las tres chicas que ocuparon los primeros luga-res, así como el estilista inter-

nacional Mariano Marín y la periodista Dioscelina Trujillo Martínez.

Sábado 29 de octubre en salón Akal de esta comunidad, repleto de jóvenes apoyando a su favorita, nueve bellezas en el escenario haciendo pasa-rela con ropa deportiva, ropa casual y de noche, mostraron facilidad de palabra al mo-mento de disertar interesan-tes temas de actualidad, cinco fueron seleccionadas como fi-nalistas y posaron su escultu-ral figura así como destreza al expresarse y dominar la aten-ción del público, las porras no se hicieron esperar y retum-baron en el recinto.

LAS PARTICIPANTES: Ale-jandra Ivette Toto Domínguez (505), Ingrid Denisse Arellano

Campos(501), Diana Geraldina Charis(508), Nancy Angélica Estudillo Villalba(502), Alejan-dra Azotla López(509), Teresa Arlet Cabrera Santiago(109), Candelaria Rodríguez Solares(339), Jared Victoria Te-rán López(333), Diana Laura Pacheco Hernández(506).

TRIUNFADORAS: Por su-puesto que se llevó los máximos honores por el cetro la simpáti-ca, inteligente y porte, Cande-laria Rodríguez Solares quien también fue premiada como Señorita elegancia. el segundo lugar fue para Diana Geraldi-na Charis que obtuvo también estímulo como señorita sim-patía, Ingrid Denisse Arellano Campos ocupó el tercer lugar y reconocida como señorita fotogenia.

¡Candy! “Señorita Cobao 2011”Saúl Gurrión Matías premió con viaje todo pagado a Huatulco para los tres primeros lugares

Alberto Gómez GómezEl Espinal.

Page 24: 04 Noviembre

«el sur Viernes 04 de Noviembre de 201124 viernes 4 de noviembre de 2011Deportes / 17rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

DF, México, noviembre 3 (Agen-cias).- Con la ausencia de Rafael Márquez, defensa de los New York Red Bulls de la MLS, la Di-rección General de Selecciones Nacionales anunció la lista de convocados para el encuentro que la Selección Mexicana de Futbol sostendrá ante Serbia.

Una lista repleta de jugadores "extranjeros" es la que presenta José Manuel de la Torre, técnico del Tricolor, para encarar dicho partido de carácter amistoso, que se jugará el viernes 11 de noviem-bre en el Estadio de La Corregido-ra de Querétaro, a las 20:00 horas.

A pesar de las versiones de que el Deportivo La Coruña ha-bría pedido que no se convocara al mediocampista Andrés Guar-dado, el jugador apareció en el listado y al ser fecha FIFA el club

español está obligado a ceder al futbolista.

De los ganadores del oro en los Panamericanos, De la Torre consideró a los mediocampistas Jesús Zavala y Javier Aquino y al delantero Oribe Peralta, el golea-dor del Tricolor dorado.

El resto son los elementos que

aparecieron en casi todas las con-vocatorias del año, con las incrus-taciones del zaguero de Tigres, Hugo Ayala, el volante del Améri-ca, Jesús Molina, y el enganche de Jaguares, Édgar Andrade.

Está la mayor parte de los ju-gadores que militan en Europa como Guillermo Ochoa, Efraín

Juárez, Pablo Barrera, Francisco Javier Rodríguez, Héctor More-no, Giovani dos Santos y Javier Hernández, pero otra vez no fue considerado el jugador de la Real Sociedad, Carlos Vela.

El equipo mexicano se con-centrará el próximo lunes 7 de noviembre por la tarde.

Rafa, el gran ausente

Jugador Club

Veinte jugadores integran la convocatoria del Tri para disputar el juego el próximo 11 de noviembre en La Corregidora de Querétaro

Jesús Zavala MonterreyJesús Molina AméricaJavier Aquino Cruz AzulAndrés Guardado Deportivo de La Coruña (Esp)Pablo Barrera Real Zaragoza (Esp)Édgar Andrade JaguaresAntonio Naelson "Sinha" TolucaGiovani Dos Santos Tottenham (Ing)Javier Hernández Manchester United (Ing)Oribe Peralta Santos

Jugador Club

Convocados

Guillermo Ochoa Ajaccio (Fra)Alfredo Talavera TolucaEfraín Juárez Real Zaragoza (Esp)Jonny Magallón GuadalajaraFrancisco Javier Rodríguez Stuttgart (Ale)Héctor Moreno Espanyol (Esp)Hugo Ayala TigresCarlos Salcido TigresJorge Torres Nilo TigresIsrael Castro Cruz Azul

El capitán de México tuvo problemas disciplinarios en la MLS.

BREVES

Justifica mal pasoLa clasificación la Liguilla está en riesgo porque al Monterrey se le juntaron lesiones, suspensiones y convocatorias a selecciones nacionales, explicó el direc-tor técnico Víctor Manuel Vucetich.

Ni ganandoEl dueño del Club América, Emilio Azcárraga Jean, re-chazó que un posible triunfo sobre el Cruz Azul permita a las Águilas “salvar” el torneo, ya que la única manera de lograr este objetivo es “ga-nándolo”.

Caen sin GioEl Rubin Kazan aprovechó su condición de local y sumó su segunda victoria en la Fase de Grupos de la Europa League, luego de vencer ayer 1-0 al Tottenham, en duelo de la Fecha 4 del torneo europeo. El Tottenham, que para este partido no tuvo al delantero mexicano Giovani dos Santos, quien no hizo el viaje debido a una lesión en la pantorrilla.

Page 25: 04 Noviembre

C M Y K

» el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 25

policiaca

Ejecutan en ple-no centro a una persona que en vida respondió al nombre de Mar-

garito Tomás López Prieto, de oficio cañero, quien era originario de Tesechoacán, de 41 años de edad, con domicilio en la calle Jorge L. Tamayo número 80, de la Colonia Juan López Cruz de esta ciudad.

Los hechos tuvieron lugar ayer aproxima-damente a las 13:00 horas, sobre la avenida México, entre More-los y Guerrero frente a la estética Lagunés, cuando el hoy occiso se disponía a abordar su vehículo, una camione-ta Ford Lobo 150, con placas de circulación XT-03-337 del estado de Veracruz, estacionada en el mencionado lugar, procedente de la Escue-la Primaria Justo Sierra donde acudió a recoger a su hija.

Fue así que de pronto le salieron al paso unos suje-tos desconocidos, que con armas según informes de

la Agencia Estatal de Inves-tigaciones calibre 9 mm, lo sorprendieron por am-bos flancos con una ráfaga mortal, de la cual la menor salió ilesa, siendo retirada por los mismos gatilleros, dejando un mensaje en una cartulina blanca clavada en el cuerpo con un desarma-dor, con la leyenda “Esto les va pasar a todos los se-cuestradores y putos Z”.

De esta forma según in-forme de la policía, los su-jetos aún no identificados salieron a bordo de una camioneta Nissan Doble Cabina con vidrios polari-zados, tomando la carre-tera federal rumbo a esta ciudad de Tuxtepec.

Hasta el Lugar de los he-chos llegaron los elemen-tos de la Policía Municipal, Tránsito del Estado para

acordonar y vigilar el área, Policía Estatal, agentes es-tatales quienes acordona-ron el área, para iniciar las investigaciones correspon-dientes.

El Ministerio Público se dispuso a realizar el levan-tamiento del cadáver del infortunado, para ser tras-ladado al panteón munici-pal para la necropsia de ley. El cuerpo del infortunado

fue reconocido por Adalina Luna Molina esposa del ex-tinto.

Cabe señalar que a la hora cuando se suscitaron los hechos, el perímetro de la escuela primaria Justo Sierra, estaba sumamente transitado por ser la hora en que los padres de fami-lia recogen a sus hijos de la institución educativa.

Ejecutan a cañero en pleno centro de Loma Bonita

Rosa Ma. AlvaradoLoma Bonita.-

Había acudido a buscar a la escuela a su hija, afortunadamente ella salió ilesa

Page 26: 04 Noviembre

policiaca«el sur

Diario IndependienteViernes 04 de Noviembre de 201126

Múltiples ope-rativos son i m p l e m e n -tados por las fuerzas esta-

tales, siendo la principal cau-sa aseguran, el alto índice de violencia que se ha registrado en esta Región del Istmo.

Elementos de la Policía Estatal en los últimos días, se han visto en múltiples retenes que se encuentran en los prin-cipales accesos a las poblacio-nes de esta región istmeña, donde se sabe que la causa ha sido que en los últimos días el índice de violencia con armas de fuego se han venido regis-trando principalmente en los

tramos carreteros del Istmo. Cabe señalar que la muerte de un elemento de la fuerza federal, que en días pasados perdiera la vida fue un factor fundamental que movilizara la inspección ocular de los ve-hículos que en dichos tramos carreteros transitan.

Aprecio el trabajo que reali-zan en los tramos carreteros de nuestras ciudades, pero lamen-to rotundamente que esto sea llevado a cabo después que un Policía Federal perdiera la vida al ser disparado con un arma de fuego, desconcertada señaló una automovilista.

Por fortuna los retenes que se han puesto en las entradas de los poblados, no han afecta-do a los ciudadanos, sino todo lo contrario, ellos apoyan los

operativos, aunque aseguran que son un contratiempo más para llegar a sus destinos.

Debido a los constantes asaltos ocurridos en dife-rentes horarios sobre esta importante vía de comuni-cación, tanto a transportis-tas como a automovilistas, y debido a que las corpora-ciones policiacas correspon-dientes han demostrado su incapacidad, los elementos de la Policía Estatal Preventi-va han decidido apoyar en la vigilancia de este importante tramo carretero, en donde a últimas fechas el hampa ha venido ganando terreno y ha logrado asestar fuertes asal-tos principalmente a trans-portistas, por lo que el día de ayer se pudo observar como los elementos de la Estatal Preventiva, montaron un operativo para resguardar la seguridad de los cientos de automovilistas que cir-culaban por el lugar, ya que

como se recordará en este importante tramo carretero principalmente a la altura del paraje conocido como “El Sardinero” y “El Mezqui-te” han sido asaltados in-finidad de traileros, según las denuncias interpuestas en la Agencia del Ministerio Público de esta localidad, por lo que con los operati-vos realizados en diferentes lugares por parte de la Poli-cía Estatal Preventiva se ha

logrado disminuir el índice delictivo que existe en la re-gión, por su parte algunos automovilistas que circula-ban por el lugar y que volun-tariamente accedieron a que la Policía Estatal cumpliera con su trabajo, opinaron que esta medida deberá aplicarse consecutivamente, ya que a últimas fechas han ocurrido hechos violentos en la región del istmo por parte de la de-lincuencia organizada.

Operativo estatal por alto índice de violenciaJosé Ignacio Santiago MartínezAsunción Ixtaltepec.-

Joaquín Herrera Medina Matías Romero.- Elementos de la Policía Mu-

nicipal de esta ciudad, lograron la captura de dos sujetos que se liaban a golpes en la vía públi-ca, por lo que fueron remitidos a la cárcel municipal en donde permanecieron hasta que se les bajó el coraje.

Los hechos ocurrieron sien-do aproximadamente las 12:00 horas del día de ayer, cuando en la comandancia de la Poli-cía Municipal se recibiera una llamada de auxilio por parte de vecinos de la colonia Guadalu-pe de esta ciudad, de que en lo que fuera antes la zona de tole-rancia atrás del rastro munici-pal, una “veci-na” golpeaba salvajemente a su “esposo”.

Por lo que al acudir los ele-mentos policia-cos a verificar tal situación, encontraron de qué se trata-

ba de dos sujetos, uno de ellos vestido de mujer quienes se trenzaban a golpes.

Los guardianes del orden intervinieron para separarlos y así evitar que las cosas no pasaran a mayores, tal acción provocó el enojo del sujeto, quien solamente se identificó como “La Pily”, quien amena-zó a los elementos policiacos con denunciarlos por andarse metiendo en problemas “ma-trimoniales”.

Por su parte Maynor Váz-quez, pareja sentimental de “La Pily” agradeció a los elementos de la policía su oportuna inter-vención, ya que dijo que cuan-do su pareja se enoja se vuelve una fiera.

Elementos de la Estatal Preventiva aplican operativos y retenes en carretera federal

Detienen a “La Pily” por golpear a “su peor es nada”

Joaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Debido a la incapacidad de las autoridades correspondientes por frenar el alto índice de asaltos sobre esta importante vía de comunicación dicha corporación decidió intervenir

Completamente “indignada” porque la policía intervino en su discusión “con-yugal” amenazó a los elementos policia-cos con denunciarlos

Page 27: 04 Noviembre

» el sur Diario Independiente

Viernes 04 de Noviembre de 2011 27

José Manuel Sánchez Rosas, vecino de la Octava Sección de esta ciudad, es el irres-ponsable conductor

que circulaba a bordo de su motocicleta, a exceso de ve-locidad, terminando su loca carrera al impactarse contra otro motociclista.

Los hechos ocurrieron sobre el puente de la Novena Sección, cuando el alcoholi-zado individuo invadió el ca-rril contrario, impactándose contra otra motocicleta que era tripulada por Jorge Sán-

chez Santiago, quien venía acompañado por su esposa Rosario Sánchez, misma que resultó con golpes debido al impacto.

Al lugar arribaron ele-mentos de la Policía Muni-cipal, quienes lograron la detención del imprudente ebrio, quien fue trasladado a los separos de dicha cor-poración, al ser revisado por el médico, este presentaba grado alcohólico de tercer grado, minutos después lle-garon elementos de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento del suceso, ordenando el traslado de las unidades al encierro.

Cuantiosos daños materiales valuados en varios miles de pesos y una persona lesionada fue el saldo de un fuerte choque auto-movilístico, lamentablemente el responsable de dicho accidente emprendió la huida.

El suceso se suscitó sobre la Avenida Oaxaca esquina con la calle Reforma de la Segunda Sec-ción, donde por versiones de tes-tigos presenciales, se argumenta que la camioneta vendedora de naranja de color guinda, no rea-

lizó el alto total al arribar dicha esquina, impactándose contra el taxi del Sitio Juchitán CTM, con el número económico 9384, con placas de circulación 75-93-SJE, el cual era tripu-lado por Armando Orozco, vecino de la calle 2 de No-viembre de la Sexta Sección de esta ciudad, el cual resul-tó lesionado debido al fuer-te impacto, el conductor de la camioneta responsable al ver lo sucedido, de inmedia-to emprendió la huida hacia el fraccionamiento Reforma de esta ciudad.

Al lugar se presentó de for-ma inmediata la ambulancia de rescate Chicolastic, donde los elementos de la misma brinda-ron los primeros auxilios al le-sionado, el cual fue trasladado a conocida clínica para su debida atención, de igual forma llega-ron elementos de Tránsito del Estado, quienes tomaron cono-cimiento de lo sucedido, donde afortunadamente no hube per-didas humanas que lamentar.

Elidio Ramos Z.Juchitán.-

Impacta su motocicleta contra otra

Elementos del Ejército Mexicano adscrito a la 46 zona militar, lograron el asegura-miento de 2 mil 800 cartuchos percutidos, abandonados en seis bolsas negras en el centro comercial de Bodega Aurrera.

Todo ocurrió la noche de ayer, cuando los militares recibieron una llamada anó-nima, en la que se reporta-ba que seis bolsas negras se encontraban en unos de los estacionamientos de la tien-da antes mencionada, de las cuales no sabían qué conte-nían en su interior, temiendo que fuera otra cosa.

Los militares adscritos a la zona antes referida, de in-mediato arribaron al lugar de

los hechos, localizando con prontitud las seis bolsas in-dicadas, que se encontraban abandonadas en el estacio-namiento de dicha tienda, sin que alguna persona diera ra-zón de ellas.

Militares al realizar la búsqueda de las seis bolsas, siendo localizada a la altu-ra de la bodega de la tienda antes mencionada, al revisar las bolsas en su interior con-tenía cartuchos percutidos calibre 12 para escopeta.

Por lo que fueron de-comisados, pero al mismo tiempo se inició una inves-tigación, y se solicitara el video de la tienda.

Mientras tanto los car-tuchos percutidos ya es-tán en manos del Ejército Mexicano.

Imprudente repartidor de naranjas provoca accidente y emprende la huida

Elidio Ramos Z.Juchitán.-

Descubren bolsas con cartuchos percutidos

Roger F. Vásquez ToledoSalina Cruz.-

Page 28: 04 Noviembre

C M Y K

«Viernes 04 de Noviembre de 201128

EBRIO IMPRUDENTE OCASIONA ACCIDENTE

OPERATIVO POLICIACO POR ALTO ÍNDICE DE VIOLENCIA

PÁg.- 27 PÁg.-26

POLICIACA

Diez años fue víctima de vio-lencia intrafa-miliar, pero lle-gó a cansarse

de eso y decidió dar muerte a su esposo, con el que vivió 25 años, después de una dis-cusión donde entre jaloneos accidentalmente le clavó un cuchillo a la altura pecho y para rematarlo le dio una pe-drada en la cabeza.

Con golpes en el rostro y el cuerpo, María Catalina Salva Espinoza de 48 años de edad, rendía su declaración este jueves ante un Agente del Ministerio Público, don-de por momentos se arre-pentía pero, a la vez sentía resentimientos, porque des-de hace muchos años sufrió de vejaciones por parte de su esposo Adolfo Sosa Castro de

58 años de edad.Con pausas en su declara-

ción, Catalina Salva, explica cómo dio muerte acciden-talmente a su esposo, ya que todo había comenzado por una discusión donde los dos al parecer se encontraban bajos los efectos del alcohol.

Toda vez que una noche antes, la pareja acudió al panteón para celebrar el Día de Muertos, y al regreso su

esposo al parecer continuó bebiendo y surgió una fuer-te discusión que llegó a los golpes.

En ese instante, su esposo que ya la había golpeado y dejado tirada en el piso de su domicilio, tomó de la mesa un cuchillo con el que trató de agredirla, pero no se es-peraba que la respuesta fue-ra a costarle la vida.

Y es que, entre el forcejeo doña Catalina, clavó acci-

dentalmente el cuchillo a su esposo a la altura del pecho lo que lo hizo caer al sue-lo, pero, de inmediato este reaccionó y se le abalanzó nuevamente recibiéndolo de una pedrada en la cabeza.

Todo esto se vivió en el domicilio de esta familia, lo-calizado sobre la calle Vicen-te Toledo sin número, entre la calle Pípila y Mitla de la colonia López Portillo, don-de arribaron horas después

elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con el comandante de operativo, que se perca-tó que entre la multitud, se encontraba la señora María Catalina Salva Espinoza, que en su rostro tenía sangre y al ser interrogada declaró que era la esposa del ahora occi-so, por lo que fue detenida y presentada ante un Agente del Ministerio Público.

Muere a manos de su esposaRoger F. Vásquez ToledoTehuantepec.-