04-07-14 ¡¿quieren su línea 18 en el gdf?!

5
Vaya la novedad. Hoy sesionará la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea del Distrito Federal, que preside la perredista Esthela Damián Peralta , y sólo para tratar un asunto que llama poderosamente la atención, porque elevaría la deuda pública del Distrito Federal, que gobierna Miguel Ángel Mancera , de 62 mil millones a 188 mil millones de pesos. Mire que la petición levantó muchas pestañas porque se estaría salvando la autorización directa del gobierno federal, léase la SHCP; de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que lleva el diputado priista Pedro Pablo Treviño , y del mismísimo pleno de la Cámara de Diputados. Recuerde que el gobierno federal es garante del DF por su régimen político. Le detallo. El director del Sistema Colectivo Metro, Joel Ortega , solicita a la Asamblea —que espera pasar el dictamen justo este viernes, mientras toda la politiquería está ocupada en el pase senatorial de la Reforma de Telecomunicaciones— “autorización para constituir el (Proyecto) del Fideicomiso Maestro del Metro”, en el que pretende afectar los flujos del aumento del boleto del Metro de 3 a 5 pesos por un periodo de 50 años, para “financiar la modernización del Metro” hoy. Esos dos pesos se estima que generarán en este año dos mil 526.1 millones de pesos. Solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la autorización para conformar un fideicomiso de 50 años, y serían fuente de pago o garantía para la contratación de créditos por doce mil 630 millones sólo entre 2014-2018, la mitad de lo que costó la Línea 12 del Metro. El documento hace una corrida curiosa porque supone que el valor de dos pesos se mantiene constante a lo largo de 50 años, y le daría al Fideicomiso Metro del DF capacidad para ¡apalancarse hasta por 126 mil 300 millones de pesos! Por lo pronto, tendrán que buscar quién les lleve el fideicomiso, pero para muchos, créame, ha sido toda una reveladora sorpresa, que supondría la realización de un periodo extraordinario para la semana que entra (justo en medio de la polémica ¡¿Quieren su Línea 18 en el GDF?! El Vie, 04 de Julio de 2014, 00:23 am, por Alicia Salgado Alicia Salgado Alicia Salgado Columnista de Excélsior. Seguir a @AllizeSalgado Comentarios (http://www.facebook.com/dineroe (http://www.diner VIE, 04 DE JULIO DE 2014, 14:13 PM (http://www.excelsior.com.mx) DOLAR (Ventanilla) $12.98 ¢ 0.0171 EURO (Ventanilla) $17.64 ¢ 0.0015 IPC 43,554.40 -0.24% NASDAQ 4,485.93 +0.63% DOW JONES 17,068.26 +0.54% S&P 500 1,985.44 +0.55% IBEX 35 11,009.40 -0.73% ORO 1,299.10 +0.02% WTI 102.15 +0.02%

Upload: pedro-pablo-trevino

Post on 21-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mire que la petición levantó muchas pestañas porque se estaría salvando la autorización directa del gobierno federal, léase la SHCP; de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que lleva el diputado priista Pedro Pablo Treviño, y del mismísimo pleno de la Cámara de Diputados. Recuerde que el gobierno federal es garante del DF por su régimen político.

TRANSCRIPT

Page 1: 04-07-14 ¡¿Quieren su Línea 18 en el GDF?!

Vaya la novedad. Hoy sesionará la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la

Asamblea del Distrito Federal, que preside la perredista Esthela Damián Peralta, y

sólo para tratar un asunto que llama poderosamente la atención, porque elevaría la

deuda pública del Distrito Federal, que gobierna Miguel Ángel Mancera, de 62 mil

millones a 188 mil millones de pesos.

Mire que la petición levantó muchas pestañas porque se estaría salvando la

autorización directa del gobierno federal, léase la SHCP; de la Comisión de

Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que lleva el diputado

priista Pedro Pablo Treviño, y del mismísimo pleno de la Cámara de Diputados.

Recuerde que el gobierno federal es garante del DF por su régimen político.

Le detallo. El director del Sistema Colectivo Metro, Joel Ortega, solicita a la

Asamblea —que espera pasar el dictamen justo este viernes, mientras toda la

politiquería está ocupada en el pase senatorial de la Reforma de

Telecomunicaciones— “autorización para constituir el (Proyecto) del Fideicomiso

Maestro del Metro”, en el que pretende afectar los flujos del aumento del boleto del

Metro de 3 a 5 pesos por un periodo de 50 años, para “financiar la modernización

del Metro” hoy.

Esos dos pesos se estima que generarán en este año dos mil 526.1 millones de

pesos. Solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la autorización

para conformar un fideicomiso de 50 años, y serían fuente de pago o garantía para

la contratación de créditos por doce mil 630 millones sólo entre 2014-2018, la mitad

de lo que costó la Línea 12 del Metro.

El documento hace una corrida curiosa porque supone que el valor de dos pesos se

mantiene constante a lo largo de 50 años, y le daría al Fideicomiso Metro del DF

capacidad para ¡apalancarse hasta por 126 mil 300 millones de pesos!

Por lo pronto, tendrán que buscar quién les lleve el fideicomiso, pero para muchos,

créame, ha sido toda una reveladora sorpresa, que supondría la realización de un

periodo extraordinario para la semana que entra (justo en medio de la polémica

¡¿Quieren su Línea 18 en el GDF?!El Vie, 04 de Julio de 2014, 00:23 am, por Alicia SalgadoAlicia Salgado

Alicia Salgado

Columnista de Excélsior.

Seguir a @AllizeSalgado

Comentarios

(http://www.facebook.com/dineroenimagen)(http://www.dineroenimagen.com/rss.xml)

VIE, 04 DE JULIO DE 2014, 14:13 PM (http://www.excelsior.com.mx)

DOLAR(Ventanilla)

$12.98¢ 0.0171

EURO(Ventanilla)

$17.64¢ 0.0015

IPC 43,554.40-0.24%

NASDAQ 4,485.93+0.63%

DOW JONES 17,068.26+0.54%

S&P 500 1,985.44+0.55%

IBEX 35 11,009.40-0.73%

ORO 1,299.10+0.02%

WTI 102.15

+0.02%

Page 2: 04-07-14 ¡¿Quieren su Línea 18 en el GDF?!

telecom y el inicio del dictamen de Energía).

Cierto, tendría una fuente de repago clara y es para el Metro, pero al pasarla por

fideicomiso, dado que no ha sido aprobada aún la reforma constitucional en

materia de deuda pública, no se registraría como tal. Alguno me cotorreó diciendo:

si eso es cierto, ¡lo que quieren es su Línea 18 de México!

De Fondos a Fondo

Y mire usted, los empleos no tienen color ni ideología. Esa debería ser una reflexión

interesante ahora que BMW, que en México comanda Helder Boavida, oficializó a

San Luis Potosí como la sede de la planta en la que invertirá mil millones de

dólares.

La entidad de San Luis Potosí es gobernada por Fernando Toranzo Fernández, de

filiación panista, y no deja de llamar la atención que el gobierno federal, de filiación

priista, a juzgar por los hechos, apoyó fuerte a San Luis para apuntalar la decisión

de la automotriz alemana.

De este anuncio ya se siente el efecto en el sector inmobiliario. La desarrolladora

Artha Capital que lleva Germán Ahumada, enfocada en proyectos inmobiliarios

mixtos, alcanzó un acuerdo definitivo con el gobierno de San Luis Potosí y BMW

para vender los terrenos sobre los que se instalará la fábrica, anote usted el Parque

Industrial Logistik como la nueva casa de BMW.

Hace apenas unos días le compartí que el CKD de Artha lanzó una emisión en la

que va por 415 millones de pesos. Ya le informaba que a la fecha de lanzar su

prospecto de colocación, el año pasado, tenía identificadas propiedades por más

de 26 mil mdp, de las cuales se apuntó para ir por 17, que en conjunto tienen un

valor de siete mil 499 mdp.

PineBridge Investments de México (PBM), que encabeza Sergio Ramírez, confía en

el desarrollo de la clase media mexicana, y justo por ello el pasado miércoles

realizó una segunda llamada de capital en su CKD de 2012 por 195 millones de

pesos.

Dado que el CKD fue convocado para reunir capital por dos mil 681 millones de

pesos e invertirlos en un periodo de diez años y la primera emisión de 536 millones

de pesos, apenas estará acumulando poco menos de 40% del total. El agente

colocador es Casa de Bolsa Finamex, que preside Ricardo Pérez Mainou.

PineBridge estima que las oportunidades más atractivas de inversión durante los

siguientes cuatro años están en sectores beneficiados por el crecimiento en la clase

media y en el consumo. Anote entre los que considera más destacados a los

servicios financieros, vivienda, educación, servicios de logística y bienes duraderos,

principalmente.

Además, espera que existan oportunidades de inversión en infraestructura privada

en sectores de energía, tratamiento de agua, de desechos y minería.

PineBridge establece que podrían existir oportunidades de inversión en el mercado

mexicano de capital privado por más de ocho mil millones de dólares.

PineBridge es promovido por Grupo PineBride, con sede en Nueva York, Estados

Unidos, y que globalmente encabeza Steven Costabile, ha lanzado al mercado 48

vehículos de inversión de capital privado con compromisos por 55 mil millones de

dólares. Y tiene activos bajo administración por 67 mil 600 millones de dólares.

Le he venido comentando que el principal problema de la minería en general es el

de certeza jurídica respecto a la tenencia de la tierra y el régimen de propiedad.

Tan sólo ante el Registro Agrario Nacional (RAN) tienen inscritos mil 49 contratos de

arrendamiento en tierras ejidales y comunales, justo donde está muy bien asentada

una buena parte de la “industria del chantaje económico”, que se combina, hay que

Page 3: 04-07-14 ¡¿Quieren su Línea 18 en el GDF?!

Porque leíste esta nota, te recomendamos:

Alicia Salgado | Opinión

decirlo, con injusticia para los verdaderos ejidatarios.

Por ello y para cumplir con lo que le mandata la ley, la Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Jorge Carlos Ramírez Marín,

nombró a Ricardo López Pescador al frente del área que debe atender al sector

minero y los contratos de explotación, que venía fungiendo como director general

del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe).

Imagine la importancia. La minería fue el principal destino de inversión en

exploración minera en América Latina y el cuarto en el mundo. La tarea que tiene a

su cargo López Pescador, se refleja en que, a la fecha, las mineras tienen inscritos

en el Registro Agrario Nacional un total de mil 567 actas de diversos acuerdos

referentes a operaciones con la industria minera.

Síguenos en Twitter @Dinero_Exc y Facebook(http://www.facebook.com/dineroenimagen) , o visita nuestro canal de YouTube

Comentarios

¿Qué piensas?, Comparte tu¿Qué piensas?, Comparte tuopiniónopinión

() COMENTARIOS

Video recomendado

Page 4: 04-07-14 ¡¿Quieren su Línea 18 en el GDF?!

¿Cuál es el errorfinanciero...

Lo que debes saberde...

MÁS DINERO

Cuando los equipos pierden el momentumCuando los equipos pierden el momentum

04/07/2014

El responsable de que los engranes de un equipo de trabajo funcionenadecuadamente es el líder. Su manera de dirigir a su equipo en cualquiercircunstancia es fundamental.

Hace un sigloHace un siglo

04/07/2014

Los alemanes invitaron a México, en plena Revolución en 1917, a unirse aAlemania a cambio de recuperar sus territorios perdidos en 1848.

Aeroméxico cortó con Iberia por alianzaAeroméxico cortó con Iberia por alianzacon Interjetcon Interjet

04/07/2014

A la firma española le resultó más atractivo un acuerdo con Interjet paravender boletos desde Madrid y otros destinos de Europa y África.

¿Quién es el responsable laboral?¿Quién es el responsable laboral?

04/07/2014

Más allá de las precarias condiciones laborales, el principal obstáculoque encuentran las empresas al reclutar personal es la falta decompetencia.

Tendrá que promulgarse en fast trackTendrá que promulgarse en fast tracksecundaria en telecomsecundaria en telecom

04/07/2014

Si se aprueba la reforma el próximo martes, la responsabilidad de supronta promulgación estará en la cancha de la Presidencia de laRepública.

Page 5: 04-07-14 ¡¿Quieren su Línea 18 en el GDF?!

Ir arriba Aviso de privacidad Política ambiental Términos y condiciones de uso Mapa de Sitio RSS Contacto

© 2014 InventMX. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico omagnético.