04-07-14 programa de infraestructura de epn transformará al país: herrera caldera

4
• Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx EN VIVO • Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx EN VIVO Durango Policía México Migración Internacional Finanzas Opinión Salud ESTO Deporte Local Espectáculos Cinematografía Comunidad y Cultura Turismo Ciencia y Tecnología Sociedad Entrevistas con Mario Vàzquez Raña Galerías OEM en Linea Nuestra Portada Encuesta Las medidas de EU para frenar la migración infantil desde Centroamérica, te parecen: Necesarias Durango Programa de Infraestructura de EPN transformará al país: Herrera Caldera El Sol de Durango 4 de julio de 2014 Redacción/El Sol de Durango México, D.F.- Al participar en el Foro Nacional de Infraestructura con el tema "Comunicación y desarrollo para México 2014", el gobernador Jorge Herrera Caldera, destacó que este programa impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, es una posibilidad tangible de transformar al país con metas ambiciosas y donde se incorporan áreas estratégicas para el desarrollo, como son infraestructura logística, de comunicaciones, energética, turística y de vivienda". En su calidad de presidente de las comisiones de Infraestructura y de Desarrollo Regional de la CONAGO, Herrera Caldera participó en este importante foro organizado por la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados. En la Tribuna del Salón de Legisladores de este Recinto, Herrera Caldera señaló que el Programa Nacional de Infraestructura, que emprende el gobierno de Peña Nieto, especifica el qué, cómo y sobre todo con qué habrán de realizarse las grandes obras que cambien el rostro de México y calificó el programa como visionario, estratégico y de largo alcance. "Les comparto que en la región Laguna de Coahuila y Durango, vamos a construir el primero de tres gasoductos que tendrán una longitud de 423 kilómetros con una inversión estimada, superior a los 8 mil 300 millones de pesos", aseveró el mandatario estatal. Asimismo, destacó que para lograr la verdadera transformación de México, deben seguir adelante las Reformas propuestas por el Ejecutivo y resaltó tres puntos importantes: La primera será garantizar la adquisición de derecho de vía sin problemas que afecten el entorno; segunda: garantizar la continuidad de las obras con base en un proyecto a largo plazo, más allá de los trienios y sexenios; y tres: dar certeza de que los presupuestos sean multianuales para que los proyectos se puedan culminar como se planean. Por lo anterior, señaló que se tiene la convicción de que México está en la ruta correcta e hizo un llamado a todas las fuerzas parlamentarias sin distinción de colores para que se continúe trabajando en las grandes transformaciones que hoy encaminan al País hacia el desarrollo acelerado y sustentable. "Como miembro de la CONAGO y como responsable de coordinar las tareas de la Comisión de Infraestructura, de Desarrollo Regional y del grupo de trabajo del Corredor Económico del Norte de México, respaldo ampliamente esta iniciativa del Congreso y me sumo a ella con total compromiso", puntualizó. En su oportunidad , el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza señaló que el año pasado y lo que va de este año, se han distribuido los recursos de manera eficiente, logrando con ello erradicar los subejercicios en esta materia que venían presentándose en años pasados. De igual manera, respaldó el llamado del mandatario estatal a que se aprueben las reformas y destacó: "me sumo a este llamado de que hasta el momento no tenemos aprobadas las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y tengamos claro que el único afectado es el ciudadano, ya que es el consumidor de estos servicios que hoy son básicos para la vida social, científica y para el desarrollo económico", abundó el representante federal. Comparte esta nota Publicidad Te gusta la Psicología? gestalt.mx Licenciaturas y Posgrados. RVOE SEP Universidad Gestalt Paquete Playa del Carmen playaescapes.com/es Lujo y Todo Incluido Hoteles 4 Días y 3 Noches desde $4,788 MXN

Upload: pedro-pablo-trevino

Post on 21-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En la inauguración estuvieron presentes también, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Zárate Rocha; el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, el diputado José González Morfín, el diputado Manuel Añorve Baños, en representación del diputado Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los Diputados del PRI, así como los presidentes de las Comisiones de Infraestructura y de Presupuesto y Cuenta Pública, Alberto Curi Naime y Pedro Pablo Treviño Villarreal, respectivamente.

TRANSCRIPT

• Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx EN VIVO

• Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx EN VIVO DurangoPolicíaMéxicoMigraciónInternacionalFinanzasOpiniónSaludESTODeporte LocalEspectáculosCinematografíaComunidad y CulturaTurismoCiencia y TecnologíaSociedadEntrevistas conMario Vàzquez Raña

Galerías

OEM en Linea

Nuestra Portada

Encuesta

Las medidas de EUpara frenar lamigración infantildesde Centroamérica,te parecen:

Necesarias

DurangoPrograma de Infraestructura de EPN transformará al país: Herrera CalderaEl Sol de Durango4 de julio de 2014

Redacción/El Sol de Durango

México, D.F.- Al participar en el Foro Nacional de Infraestructura con el tema "Comunicación ydesarrollo para México 2014", el gobernador Jorge Herrera Caldera, destacó que esteprograma impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, es una posibilidad tangible detransformar al país con metas ambiciosas y donde se incorporan áreas estratégicas para eldesarrollo, como son infraestructura logística, de comunicaciones, energética, turística y devivienda".

En su calidad de presidente de las comisiones de Infraestructura y de Desarrollo Regional de laCONAGO, Herrera Caldera participó en este importante foro organizado por la Comisión deInfraestructura de la Cámara de Diputados.

En la Tribuna del Salón de Legisladores de este Recinto, Herrera Caldera señaló que elPrograma Nacional de Infraestructura, que emprende el gobierno de Peña Nieto, especifica elqué, cómo y sobre todo con qué habrán de realizarse las grandes obras que cambien el rostrode México y calificó el programa como visionario, estratégico y de largo alcance.

"Les comparto que en la región Laguna de Coahuila y Durango, vamos a construir el primero detres gasoductos que tendrán una longitud de 423 kilómetros con una inversión estimada,superior a los 8 mil 300 millones de pesos", aseveró el mandatario estatal.

Asimismo, destacó que para lograr la verdadera transformación de México, deben seguiradelante las Reformas propuestas por el Ejecutivo y resaltó tres puntos importantes:

La primera será garantizar la adquisición de derecho de vía sin problemas que afecten elentorno; segunda: garantizar la continuidad de las obras con base en un proyecto a largo plazo,más allá de los trienios y sexenios; y tres: dar certeza de que los presupuestos seanmultianuales para que los proyectos se puedan culminar como se planean.

Por lo anterior, señaló que se tiene la convicción de que México está en la ruta correcta e hizoun llamado a todas las fuerzas parlamentarias sin distinción de colores para que se continúetrabajando en las grandes transformaciones que hoy encaminan al País hacia el desarrolloacelerado y sustentable.

"Como miembro de la CONAGO y como responsable de coordinar las tareas de la Comisión deInfraestructura, de Desarrollo Regional y del grupo de trabajo del Corredor Económico del Nortede México, respaldo ampliamente esta iniciativa del Congreso y me sumo a ella con totalcompromiso", puntualizó.

En su oportunidad, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparzaseñaló que el año pasado y lo que va de este año, se han distribuido los recursos de maneraeficiente, logrando con ello erradicar los subejercicios en esta materia que veníanpresentándose en años pasados.

De igual manera, respaldó el llamado del mandatario estatal a que se aprueben las reformas ydestacó: "me sumo a este llamado de que hasta el momento no tenemos aprobadas las leyessecundarias en materia de telecomunicaciones y tengamos claro que el único afectado es elciudadano, ya que es el consumidor de estos servicios que hoy son básicos para la vida social,científica y para el desarrollo económico", abundó el representante federal.

Comparte esta nota

Publicidad

Te gusta la Psicología?gestalt.mx

Licenciaturas y Posgrados. RVOE SEP Universidad Gestalt

Paquete Playa delCarmenplayaescapes.com/es

Lujo y Todo Incluido Hoteles 4 Díasy 3 Noches desde $4,788 MXN

Necesarias

Efectivas

Insuficientes

Injustas

Reprobables

DurangoPolicíaMéxicoMigraciónInternacionalFinanzasOpiniónSaludESTODeporte LocalEspectáculosCinematografíaComunidad y CulturaTurismoCiencia y TecnologíaSociedadEntrevistas conMario Vàzquez Raña

Galerías

OEM en LineaDurangoPolicíaMéxicoMigraciónInternacionalFinanzasOpinión

SaludESTODeporte LocalEspectáculosCinematografíaComunidad y CulturaTurismoCiencia y TecnologíaSociedadEntrevistas conMario Vàzquez Raña

Galerías

OEM en Linea

Nuestra Portada

Nuestra Portada

En este foro, se pretende llevar a cabo la presentación de los proyectos estratégicos estatales yregionales de alto impacto y que a consideración de cada estado deben integrarse en elPresupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2015.

En la inauguración estuvieron presentes también, el presidente de la Cámara Mexicana de laIndustria de la Construcción, Luis Zárate Rocha; el presidente de la Mesa Directiva de la LXIILegislatura de la Cámara de Diputados, el diputado José González Morfín, el diputado ManuelAñorve Baños, en representación del diputado Manlio Fabio Beltrones, coordinador de losDiputados del PRI, así como los presidentes de las Comisiones de Infraestructura y dePresupuesto y Cuenta Pública, Alberto Curi Naime y Pedro Pablo Treviño Villarreal,respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Comparte esta nota

Publicidad

Encuesta

Las medidas de EUpara frenar lamigración infantildesde Centroamérica,te parecen:

Necesarias

Efectivas

Insuficientes

Injustas

Reprobables