04-01 apoyo docente cuento folklórico

1
Clase 6 Cuento folklórico El cuento folklórico es un tipo de narración oral perteneciente al campo de la tradición oral y que se manifiesta, principalmente, a través de la comunicación directa de un narrador, que lo sabe de memoria, frente a un auditorio. Los cuentos folklóricos son anónimos y no tiene una versión fija. Cada nueva narración, incluso en el caso de que sea el mismo narrador, es también un acto de creación, siendo las diferencias entre unas y otras versiones minúsculas o más importantes. Además, también se producen variantes dependiendo de la región geográfica en las cuales estos cuentos forman parte del folklore local. Variedades Algunas variedades de cuentos folclóricos son: Cuentos maravillosos o de magia Son los llamados cuentos de hadas. Son relatos fantásticos en los cuales abundan tanto los personajes como objetos fabulosos (hadas, ogros, alfombras voladoras, etc.). Cuentos novelescos Transcurren en un mundo real, no fabuloso. Ocurren muchos hechos, al igual que los cuentos maravillosos. Categorizados dentro de los cuentos novelescos aparecen los relatos de adivinanzas, en los cuales se proponen adivinanzas, acertijos, etc., y de cuya solución se desprenderá el premio o el castigo. Cuentos religiosos En estos cuentos intervienen, con un propósito moralizador, distintos personajes como por ejemplo Dios, la Virgen María, santos, el diablo, etc. Chistes o historietas Este grupo está conformado por relatos generalmente cortos y con fines humorísticos. Cuentos de animales Emparentados con las fábulas, en este grupo, conformado por relatos que suelen ser breves, los animales se comportan como seres humanos e interactúan con ellos en las pocas ocasiones en que éstos aparecen. Cuentos de fórmula Cuentos menos fantasiosos y destinados a un público infantil. Generalmente versificados mediante rima infantil. Prof. José Quiroz

Upload: yosef-kiroz

Post on 16-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

material para conocer cuento folclorico

TRANSCRIPT

Page 1: 04-01 Apoyo Docente Cuento Folklórico

Clase 6Cuento folklórico

El cuento folklórico es un tipo de narración oral perteneciente al campo de la tradición oral y que se manifiesta, principalmente, a través de la comunicación directa de un narrador, que lo sabe de memoria, frente a un auditorio.

Los cuentos folklóricos son anónimos y no tiene una versión fija. Cada nueva narración, incluso en el caso de que sea el mismo narrador, es también un acto de creación, siendo las diferencias entre unas y otras versiones minúsculas o más importantes. Además, también se producen variantes dependiendo de la región geográfica en las cuales estos cuentos forman parte del folklore local.

VariedadesAlgunas variedades de cuentos folclóricos son:

Cuentos maravillosos o de magiaSon los llamados cuentos de hadas. Son relatos fantásticos en los cuales abundan tanto los personajes como objetos fabulosos (hadas, ogros, alfombras voladoras, etc.).

Cuentos novelescosTranscurren en un mundo real, no fabuloso. Ocurren muchos hechos, al igual que los cuentos maravillosos. Categorizados dentro de los cuentos novelescos aparecen los relatos de adivinanzas, en los cuales se proponen adivinanzas, acertijos, etc., y de cuya solución se desprenderá el premio o el castigo.

Cuentos religiososEn estos cuentos intervienen, con un propósito moralizador, distintos personajes como por ejemplo Dios, la Virgen María, santos, el diablo, etc.

Chistes o historietas Este grupo está conformado por relatos generalmente cortos y con fines humorísticos.

Cuentos de animalesEmparentados con las fábulas, en este grupo, conformado por relatos que suelen ser breves, los animales se comportan como seres humanos e interactúan con ellos en las pocas ocasiones en que éstos aparecen.

Cuentos de fórmula Cuentos menos fantasiosos y destinados a un público infantil. Generalmente versificados mediante rima infantil.

Prof. José Quiroz