03.02-3 practica 07 eficiencia de pozos

Upload: ernye-espinoza-rios

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 03.02-3 Practica 07 Eficiencia de Pozos

    1/1

    FACULTAD DE INGENIERIA

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    CURSO: AGUAS SUBTERRANEAS

    1

    PRACTICA N 07PROBLEMAS RECUPERACIN Y SUPERPOSICIN DE POZOS

    1.

    Para calcular la eficiencia de la captacin se ha efectuado el siguiente bombeo escalonado,bombeando 1 hora 3.35 l/s y se ha producido un descenso de 1.65 m. y (despus de

    recuperar su niel! con un caudal de 6.1" l/s durante # horas se ha medido el descenso de

    3.$% m.

    &alcular la eficiencia de la captacin para un caudal de e'plotacin de 15 l/s.

    #. e ha efectuado un bombeo escalonado obteniendo las siguientes pare)as de alores de

    caudal * descenso con tiempos de bombeos iguales+

    1." lit/s .1 m.

    3.#" lit/s 1.#" m.

    5.1" lit/s 36.56 m.

    -eterminar la eficiencia de la captacin para un caudal de e'plotacin de #5 l/s

    3.

    e ha efectuado un bombeo escalonado obteniendo las siguientes pare)as de alores de

    caudal * descenso con tiempos de bombeos iguales+

    1." lit/s .1 m.

    3.#" lit/s 1.#" m.

    5.1" lit/s 36.56 m.

    -eterminar la eficiencia de la captacin para un caudal de e'plotacin de 15" l/s

    . n un po0o de regado, se bombea un caudal 2 1%" m4/hr durante 3 das al final de los

    cuales, sigue un periodo de paro de $ das. ste ciclo se repite % eces durante la

    temporada de regado. abiendo ue el radio efectio del po0o es de ".#5 m. y losparmetros hidrogeolgicos del acufero son 715"" m8/da, ".1# se pide+ &alcular el

    descenso en el po0o al final del 59 periodo de paro y al final del $9 periodo de

    funcionamiento.