03 soluciones

Upload: acidknox

Post on 30-May-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 03 Soluciones

    1/5

    Universidad Finis Terrae Bioqumica I

    Dr. QF. Mario Avila Garrido 1

    SOLUCIONES

    1. SOLUBILIDAD1.1. Cuando hay equilibrio entre soluto slido y soluto disuelto, la solucin es _______.1.2. Dadas dos soluciones de un mismo soluto, una saturada y otra no saturada, la que tienemenor concentracin es la __________.1.3. El proceso mediante el cual las partculas disueltas en la fase lquida se unen para regenerar

    un slido se llama __________.

    1.4. El proceso mediante el cual las partculas de un slido pasan a la fase lquida de unasolucin se llama _______________.

    1.5. Solubilidad es la concentracin de una solucin _________ a temperatura constante.1.6.

    Solucin sobresaturada es aquella en que la concentracin de soluto es mayor que lacorrespondiente a la ______________.

    1.7. Solucin no saturada es aquella en que la concentracin de soluto es _________ que lacorrespondiente a la solubilidad.

    1.8. Si la solubilidad del AgNO3 a 0C es 122 g/100 g de H2O, Es posible disolver 140 g en 100g de H2O a 0C?

    1.9. La solubilidad del MgCl2 en agua es 54,0 g por 100 g de H2O a 20C. Qu tipo de solucinse forma cuando se agregan 6,0 moles de esta sal a 1000 g de agua a 20C?

    1.10. La solubilidad del clorato de amonio (NH4ClO3) a 0C es 29,0 g por 100 g de agua y a 75C

    de 115,0 g por 100,0 g de agua. Se tienen 10,0 moles de la sal en 1 Kg de agua a 75C.Qu ocurre si esta solucin es enfriada hasta 0C?

    1.11. Se prepara una solucin disolviendo 220,0 g de KNO3 en 200,0 g de agua a 70C. Luego se

    enfra hasta 30C, temperatura a la cual la solubilidad es 43,0 g KNO 3 por 100 g H2O. Cules la masa de KNO3 que cristaliza?

    2. UNIDADES DE CONCENTRACION2.1. Calcule la masa, en gramos, de KMnO4 que se necesitan para preparar 1 L de una disolucin

    0,02 mol/L.

    2.2. Si se disuelven 100 mg de As2O3 en disolucin acuosa de NaOH se obtiene una disolucin0,075 mol/L de AsO2

    -Cuntos mL de disolucin se obtienen?

    As2O3 + OH- AsO2

    -+ H2O

  • 8/9/2019 03 Soluciones

    2/5

    Universidad Finis Terrae Bioqumica I

    Dr. QF. Mario Avila Garrido 2

    2.3. Determinar la M de las siguientes soluciones que contienen:a) 20 g de cloruro de potasio en 0,5 L de solucinb) 20 g de cloruro de potasio en 3,0 L de solucinc) 20 g de cloruro de potasio en 60 mL de solucin

    2.4.

    Un cido ntrico que contiene una densidad de 1,41 g/mL, contiene un 68,1% p/p de cidontrico. Calcular la concentracin molar del cido.

    2.5. Se tenan 150 mL de solucin de cido ntrico de una concentracin de 8,5 M y se deseapreparar un cido ntrico de concentracin igual a 3,1 M. Cul es el volumen que se debe

    obtener finalmente y cuntos mL de solvente se deben agregar a la solucin inicial?

    2.6. Calcule qu peso en gramos de cido fosfrico, se encontrarn disueltos en 1565 g desolucin acuosa al 17% p/p de este cido.

    2.7. En una solucin hay disueltas 2 sustancias: 48,0 g de KClO3 y 8,9 g de Na2SO4. En total lasolucin pesa 583,2 g. Qu % de soluto tiene la solucin?

    2.8. Se disuelven 180 g de NaOH en 400 g de agua. La densidad de la solucin resultante es 1,34g/mL. Calcular concentracin en % p/p, % p/v, molaridad y molalidad.

    2.9. Si 45 mL de una solucin de H2SO4 18 M se diluyen a 500 mL. Cul es el M, % p/p y de lasolucin diluida?

    2.10. Los lmites establecidos de plomo en el agua potable es 0,015 ppm (1ppm = 1mg/L)Cuntos gramos de plomo sera el mximo permitido para un vaso de agua de 200 mL?

    2.11. a) Cul es el volumen en mL de Ba(OH)2 0,50 mol/L que se debe agregar a 100 mL de unadisolucin 0,20 mol/L en H2SO4 y 0,10 mol/L en HCl, de modo que la disolucin resultantesea 0,05 mol/L en OH-.

    Ba(OH)2 + H2SO4 BaSO4(s) + H2O

    Ba(OH)2 + HCl BaCl2 + H2O

    b) Calcular las concentraciones molares de todas las especies una vez que termin la

    reaccin.

    2.12. Para que la Heparina acte como anticoagulante su concentracin plasmtica debe ser 0,2mg/mL. Qu masa de Heparina debe haber en un tubo de recoleccin si se requiere tomar

    una muestra de 10 mL de sangre, cuyo hematocrito es 40% v/v?

    2.13. En el consultorio de Porvenir se acab el suero fisiolgico (NaCl 0,9%p/v). Usted necesitareponer lquido y electrolitos a una paciente que lleg al servicio de urgencia. Si dispone de

    NaCl slido y agua bidestilada apirgena inyectable. Cmo preparara 5 L de suerofisiolgico? Cul sera la molaridad, la molalidad y el pH del suero fisiolgico, que usted

    ha preparado?

  • 8/9/2019 03 Soluciones

    3/5

    Universidad Finis Terrae Bioqumica I

    Dr. QF. Mario Avila Garrido 3

    2.14. Usted est realizando un experimento con ratones y debe anestesiarlos. Para ello, debeinyectar intraperitonealmente 20 L/g al animal de una solucin de Uretano 50l/mL:

    a) Cmo preparara 500L de anestsico, si dispone de Uretano en polvo, 1,5 mL de suerofisiolgico, tubos con graduaciones de 1 ml, una micropipeta automtica que permite medir

    entre 0,1 y 1 mL y una balanza que tiene un lmite de sensibilidad de 0,1 g?.

    b)

    Qu volumen de anestsico debe inyectar a un ratn que pesa 21 g?

    2.15. Una persona ha bebido 400 mL de pisco, bebida cuya graduacin es 30 (30 g de alcohol en100 mL). Sabiendo que el 15% del alcohol ingerido pasa al torrente sanguneo y que elvolumen de sangre de un adulto es de 5 L y adems, que la concentracin considerada

    txica es de 0,003 g alcohol/mL de sangre, indique si dicha persona est intoxicada.

    2.16. El suero fisiolgico es una solucin acuosa de NaCl de concentracin 8,78 g/dL. Calcule lamasa de NaCl que ingresa en el organismo de un paciente al que se le administra suero

    durante 4 hrs. Con una velocidad de goteo de 1 gota por segundo, considere el volumen deuna gota 0,05mL.

    2.17. La mam de Francisco Vera (lactante de 5 meses de edad, 6,750 g y 65 cm) lo llama alcelular para preguntarle qu remedio puede darle a su hijo, que se encuentra con mucha tos.Usted le receta 7 gotas de Broncot (principio clorhidrato de Ambroxol) en gotas peditricas

    (7,5 mg/mL) cada 8 horas. La seora le pregunta si puede usar Broncot en jarabe (15,5mg/mL) en su hijo mayor. Usted le dice que s, pero debe darle 18 gotas en lugar de 7.

    a) Por qu aument el nmero de gotas de 7 a 18?b) Si el volumen promedio de una gota es de 30 L. Cuntos gramos del principio activo esta

    recibiendo Francisco en cada dosis?

    2.18 Se ha indicado a un paciente que pesa 80kg un medicamento con una dosis de 20mg porkilo de peso. Se debe administrar diluido en 1000 mL de suero fisiolgico durante 3 horaspor goteo continuo (cada gota tiene un volumen de 0,05 mL)

    a) Calcule la masa en gramos que ingresa en el organismo del paciente despus de las 3 horas.b) Cul es el flujo en gotas por minuto que debe ser programada la bomba?c) Qu concentracin en mg/dL tiene el medicamento diluido en los 1000 mL del suero

    fisiolgico para cumplir la dosis indicada?

    2.18. Usted debe realizar una reaccin de PCR para determinar la carga viral de un paciente conSIDA. Para ello dispone una solucin de partidores especficos para una secuencia de VIH de

    concentracin 10 pmoles/mL. Si el volumen final de la reaccin de PCR es 20 L. Quevolumen de partidores debe agregar para que la concentracin final en la mezcla de PCR sea

    0,5 M?

  • 8/9/2019 03 Soluciones

    4/5

    Universidad Finis Terrae Bioqumica I

    Dr. QF. Mario Avila Garrido 4

    3. PROPIEDADES COLIGATIVAS

    Presin de vapor

    3.1. Cuando 8,05 gramos de un compuesto no conocido X es disuelto en un gramo de benceno,C6H6, la presin de vapor del benceno decrece de 100 torr a 94,8 torr a 26C. Cul es:

    a) la fraccin molar de Xb) el peso molecular de X

    3.2. Se tienen 1,78 Kg de agua en un recipiente a la temperatura T C. Se disuelven en l 342 gde azcar (PM = 342 g/mol). Cunto disminuye porcentualmente la presin de vapor del agua?

    3.3. Cul sera la disminucin porcentual de la presin de vapor de agua del problema anteriorsi en lugar de azcar, disolviramos 180,2 g de sacarina (PM = 180,2 g/mol)?

    3.4. El punto de ebullicin del etanol, C2H5OH, es 78,4 C. Cuando 9,5 g de un no electrolitosoluble es disuelto en 100 g de etanol, la presin de vapor de la solucin que a esa temperaturafue de 740 Torr.

    a) Cul es la fraccin molar de etanol y de soluto?b) Cul es el peso molecular del soluto?

    Punto de ebullicin y punto de congelacin

    3.5. Estime la elevacin del punto de ebullicin de:a) 0,22 moles de CaCl2 acuosob) una solucin saturada de Li2CO3, de solubilidad 0,72 mg/100 g de H2O a 100C.c) 1,7 % p/p de CO(NH2)2 acuoso.

    Asuma completa disociacin de solutos inicos. kb(H2O) = 0,52 C/m

    3.6. Se prepara una solucin disolviendo 100 g de Etilenglicol en 200 mL de H2O. Cul es elpunto de congelacin de esta solucin? kc(H2O) = 1,86 C/m

    3.7. Se prepara una solucin disolviendo 4,71 g de un compuesto X en 100 g de H2O, teniendoesta solucin un punto de congelacin de -1,46 C Cul es el peso molecular del compuesto X?kc(H2O) = 1,86 C/m

    3.8. Una disolucin de urea (CH4N2O) tiene un punto de congelacin de -1C. Calcular lacantidad de agua que habra que aadir a 100 g de solucin para que el punto de congelacin dela solucin diluida sea - 0,5 C. kc(H2O) = 1,86 C/m

    3.9. Si se disuelven 7,08 g de un compuesto en 125 g de CCl 4 (tetracloruro de carbono), seobserva una variacin de 10,4 K en el punto de congelacin. La constante crioscpica (kc) delsolvente es 29,8 K por gramo por solucin molal. Determine el peso molecular del compuesto.

  • 8/9/2019 03 Soluciones

    5/5

    Universidad Finis Terrae Bioqumica I

    Dr. QF. Mario Avila Garrido 5

    3.10. Todos hemos visto hervir agua muchas veces en nuestras casas. Muy probablemente, nuncahemos intentado medir con un termmetro la temperatura a la que hierve el agua pero todossabemos que es 100C si estamos a nivel del mar. Pero, en innumerables ocasiones, lo que

    vemos hervir no es agua pura sino alguna solucin acuosa, como lo son algunos alimentos. Enestos casos ser la temperatura de ebullicin tambin de 100C? Por ejemplo, A qu

    temperatura hervir la leche o el agua con azcar?

    Presin osmtica

    3.11. Una solucin de 0,4 g de un polipptido disuelto en un litro de solucin acuosa a 27C, tieneuna presin osmtica de 174 torr. Cul es el peso molecular del polipptido?

    3.12. Cuando un 0,1 g de insulina es disuelta en 200 mL de agua, la presin osmtica es de 2,3torr a 20C. Cul es el peso molecular de la insulina?

    3.13. Los medicamentos intravenosos son frecuentemente administrados en una solucin acuosade glucosa al 5% p/p, la glucosa es C6H12O6, Cul es la presin osmtica de esta solucin a

    37C, que es la temperatura del cuerpo?

    3.14. Para encontrar el peso molecular promedio de la hemoglobina, se encerr una disolucin deesta sustancia en una membrana semipermeable. A 10C la presin osmtica de una disolucin

    que contena 5,27 g en 100 mL fue de 58,75 mm Hg. Calcular el peso molecular de lahemoglobina.

    3.15. La presin osmtica de una solucin que contiene 1,35 g de una protena por 100 g de aguaes 9,12 mm de Hg. Calcular el PM de la protena a 27C.

    3.16. Cul de las siguientes 2 disoluciones acuosas: 0,35 molal de CaCl2 o urea (CH4N2O) 0,90molal tiene:

    a) el punto de ebullicin ms altob) el punto de congelacin ms altoc) la menor presin de vapord) la mayor presin osmtica

    3.17. Una solucin anticongelante de glicerina C3H8O3, (PM = 92 g/mol), se diluye en agua,obtenindose una solucin que contiene un 40 %p/v de glicerina. La densidad de la solucin es

    1,099 g/mL, kc H2O = 1,86 C/m, kbH2O = 0,52 C/m y la presin de vapor del agua a 25C esde 42,2 mm Hg. Con la informacin entregada, determine:

    a) Fraccin Molar de glicerina y aguab) Presin de vapor del agua en la solucin a 25Cc) Molalidad de la solucind) Aumento del punto de ebullicin del solventee) Descenso del punto de congelamiento del solventef) Molaridad de la solucing) Presin Osmtica de la solucin