03 estructura factura electrica

Upload: leslie-carpenter

Post on 12-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • OFICINA DEL REGANTE

    ESTRUCTURA DE LA FACTURA ELCTRICA

    La base de la factura elctrica son dos cargos fijos:

    Potencia Es el peaje que pago a la red elctrica espaola por tener disponible cierta cantidad de kW para consumir.

    EnergaEs la cantidad de kWh que se consumen.

    Discriminacin horaria: en ambos cargos fijos se diferencia por periodos horarios de consumo. Asignando a cada periodo horario un precio de potencia (Estado) y otro precio de energa (Comercializadora).

    Despus, a estos dos apartados se les aaden los diversos complementos que pueden o no aparecer:

    Excesos de Energa reactivaAparece cuando se consumo demasiada energa reactiva.

    Excesos de PotenciaSe nos cargan los excesos de potencia que sobrepasen la contratada.

    La base de la factura elctrica son dos cargos fijos:

    Potencia Es el peaje que pago a la red elctrica espaola por tener disponible cierta cantidad de kW para consumir.

    EnergaEs la cantidad de kWh que se consumen.

    Discriminacin horaria: en ambos cargos fijos se diferencia por periodos horarios de consumo. Asignando a cada periodo horario un precio de potencia (Estado) y otro precio de energa (Comercializadora).

    Qu me cobran en la factura elctrica?Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

  • Tarifas de acceso. Termino de Potencia (Segn RD 1164/2001, Art.9.2)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones ++== Tp (/kW y mes)TpTp ((//kWkW y mes)y mes)P (kW)PP ((kWkW))Tarifa

    regulada de la potencia

    en cada periodo

    3P BT/ATMxima potencia

    registradade cada

    periodo en el mes

    6P ATPotencia

    contratada de cada periodo

    ( Potencia a facturar en cada periodo )

    Actualmente los periodos de cada tarifa y los precios de cada periodo, vienen definidos por la legislacin.

    Y la forma de calcular el coste del trmino de potencia se define como:

    Tarifa de acceso 3.0A (BT para >15kW)

    Termino de Potencia. Situacin actual. (3.0A)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    -Situacin actual (3.0A)

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Desde las 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

    Invierno P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P2 P2

    Verano P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2

    HORAS

    Segn Orden ITC 2794/2007 de 27 de septiembre de 2007, Anexo II, Apartado 3.2

    Tarifa 3.0A P1 P2 P3/KW y mes 13,171455 7,902873 5,268582

    Segn ITC 3519/2009 de 31 de Diciembre de 2009

    IVA e Impuestos NO incluidos.

  • Evolucin del trmino de potencia en riegos (Baja Tensin)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    -Situacin actual (3.0A)

    -Evolucin del Tp (BT)

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Tarifa de acceso 3.1A (AT

  • Tarifa de acceso 6.1 (AT 450 kW en algn periodo)

    Termino de Potencia. Situacin actual. (6.1)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    -Situacin actual (3.0A)

    -Evolucin del Tp (BT)

    -Situacin actual (3.1A)

    -Situacin actual (6.1)

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Desde las 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

    Enero

    Febrero

    Marzo

    Abril

    Mayo

    1 Junio P4

    2 Junio

    Julio

    Agosto

    Septiembre P4

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    P6Sbados, Domingos y festvos, entre las 8:00 y las 24:00 horas

    P4

    P2

    P2

    P2

    P2

    P2

    P3 P4

    P5

    P4 P3

    P6

    P1

    P1

    P1

    P4 P3

    P5

    P5

    P3 P4

    P4

    P2

    P2

    P2

    P2

    P6

    P6

    P6

    P6

    P6

    P6 P1P2

    P6

    P6

    P6

    P6

    HORAS

    P2

    P2

    P1

    P1

    P1

    P1

    P6

    P6 P2

    Segn Orden ITC 2794/2007 de 27 de septiembre de 2007, Anexo II, Apartado 3.3

    Precios segn Orden ITC 3519/2009 de 31 de diciembre de 2009

    Tarifa 6.1 P1 P2 P3 P4 P5 P6/KW y ao 16,268690 8,141386 5,958142 5,958142 5,958142 2,718489

    Tarifa de acceso 6.1 (AT 450 kW en algn periodo)

    Termino de Potencia. Situacin actual. (6.1)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    -Situacin actual (3.0A)

    -Evolucin del Tp (BT)

    -Situacin actual (3.1A)

    -Situacin actual (6.1)

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    IVA e Impuestos NO incluidos.

  • Evolucin del trmino de potencia en riegos (Alta Tensin)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    -Situacin actual (3.0A)

    -Evolucin del Tp (BT)

    -Situacin actual (3.1A)

    -Situacin actual (6.1)

    -Evolucin del Tp (AT)

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Con el cambio tarifario el trmino de potencia se ha elevado en torno a 1,5 /kW y mes

    0,25

    0,45

    0,65

    0,85

    1,05

    1,25

    1,45

    1,65

    1,85

    2,05

    1988

    1989

    1990

    1991

    1992

    1993

    1994

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    -1S

    2007

    -2S

    2008

    -1S

    2008

    -2S

    2009

    -1S

    2009

    -2S

    2010

    -1S

    2010

    -2S

    2011

    -1S

    /kW

    y m

    es

    Tp Riegos 1 (Alta Tensin)

    Tp (medio) 3.1A (Alta Tensin)

    Tp (medio) 6.1A (Alta Tensin)

    TUR+20%3.0.2(extinta)

    Mercado Tarifario

    Mercado "Liberado"

    Extincin TUR+20%

    ++== Te (/kWh)Te Te ((//kWhkWh))E (kWh)EE ((kWhkWh))Consumo de

    energa activa en

    cada periodo

    Precio de la energa en

    cada periodo

    Tarifas de acceso. Termino de Energa (Segn RD 1164/2001, Art.9.2)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Actualmente los periodos de energa y los precios de cada periodo los define cada compaa comercializadora segn sus criterios.

    Pero es la legislacin quien vuelve a fijar la forma de calcular los costes a imputar a esa energa consumida:

  • Termino de Energa. Situacin actual. (3.0A BT>15kW)

    Tarifa energtica de 3 periodos (3P) con tarifa de acceso 3.0A

    La compaa comercializadora nos oferta 3 precios para cada uno de los periodos de energa, que son definidos iguales a los tres periodos de acceso.

    Desde las 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

    Invierno P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P2 P2

    Verano P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2

    HORAS

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    -Situacin actual (3.0A)

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Desde las 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

    Invierno P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2

    Verano P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2Sbados y Domingos P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P5 P4 P4 P4 P4 P4 P4

    HORAS

    Tarifa energtica de 3 periodos (3P) con tarifa de acceso 3.1A

    La comercializadora oferta tres precios para 3 periodos de energa, definidos como iguales a los tres periodos de acceso.

    Tarifa energtica de 5 periodos (5P) con tarifa de acceso 3.1A

    La comercializadora nos oferta 5 precios:- El periodo de acceso 1, igual al periodo de energa 1- El periodo de acceso 2, dividido en el 2 y el 4 de energa- El periodo de acceso 3, dividido en el 3 y el 5 de energa

    Termino de Energa. Situacin actual. (3.1A AT

  • Tarifa energtica de 6 periodos (6P) con tarifa de acceso 6.1

    La compaa nos oferta seis precios de energa, para 6 periodos de energa, definidos como iguales a los 6 periodos de acceso.

    Termino de Energa. Situacin actual. (6.1 6P)

    Desde las 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

    Enero

    Febrero

    Marzo

    Abril

    Mayo

    1 Junio P4

    2 Junio

    Julio

    Agosto

    Septiembre P4

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    P6Sbados, Domingos y festvos, entre las 8:00 y las 24:00 horas

    P4

    P2

    P2

    P2

    P2

    P2

    P3 P4

    P5

    P4 P3

    P6

    P1

    P1

    P1

    P4 P3

    P5

    P5

    P3 P4

    P4

    P2

    P2

    P2

    P2

    P6

    P6

    P6

    P6

    P6

    P6 P1P2

    P6

    P6

    P6

    P6

    HORAS

    P2

    P2

    P1

    P1

    P1

    P1

    P6

    P6 P2

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    -Situacin actual (3.0A)

    -Situacin actual (3.1A)

    -Situacin actual (6.1 6P)

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Evolucin del trmino de energa para riegos. Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    -Situacin actual (3.0A)

    -Situacin actual (3.1A)

    -Situacin actual (6.1 6P)

    -Situacin actual (6.1 8P)

    -Evolucin del Te

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    El trmino de energa, (casi siempre ascendiente) registra una subida de ~50%

    0,05

    0,06

    0,06

    0,07

    0,07

    0,08

    0,08

    0,09

    0,09

    0,10

    0,10

    0,11

    0,11

    0,12

    0,12

    0,13

    0,13

    0,14

    0,14

    0,15

    0,15

    1988

    1989

    1990

    1991

    1992

    1993

    1994

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    -1S

    2007

    -2S

    2008

    -1S

    2008

    -2S

    2009

    -1S

    2009

    -2S

    2010

    -1S

    2010

    -2S

    2011

    -1S

    /kW

    h

    Te Riegos (Baja Tensin)

    Te Riegos (Alta Tensin)

    TUR+20%

    3.0.2(extinta)

    Mercado Tarifario

    Mercado "Liberado"

    Extincin TUR+20%

  • En las CC.RR. la energa reactiva se puede resumir como el consumo por parte del transformador (si lo hubiera) y de los motores de la bombas de energa desfasada (sucia).

    Para evitar que nos penalicen por esta energa sucia, es necesario tener una batera de condensadores que contrarreste el efecto de los motores, y que en suma solo estemos consumiendo de la red energa en fase (limpia).

    En las CC.RR. la energa reactiva se puede resumir como el consumo por parte del transformador (si lo hubiera) y de los motores de la bombas de energa desfasada (sucia).

    Para evitar que nos penalicen por esta energa sucia, es necesario tener una batera de condensadores que contrarreste el efecto de los motores, y que en suma solo estemos consumiendo de la red energa en fase (limpia).

    Las penalizaciones se calcularn solo para los excesos de energa reactiva consumida, fuera de los periodos valle y de la siguiente manera:

    En las CC.RR. la energa reactiva se puede resumir como el consumo por parte del transformador (si lo hubiera) y de los motores de la bombas de energa desfasada (sucia).

    Energa reactiva. Factor de potencia. (Segn RD 1164/2001, Art.9.3)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    ++== R (kVArh) 1/3E (kWh)RR ((kVArhkVArh)) 11//33EE ((kWhkWh))

    Exceso de energa

    reactiva por periodos

    (llano y punta)

    Tr (/kWh)TrTr ((//kWhkWh))

    Precio de la

    reactiva

    Cuanto ms bajo sea el valor de Cos , ms caro ser el Tr y por tanto ms cara se cobrar la energa reactiva.

    La cantidad de energa reactiva por energa total se mide con el factor de potencia (Cos ):

    Donde:

    Energa activa consumida: kWh

    Energa reactiva consumida: kVArh

    Energa reactiva. Factor de potencia. (Segn ITC 1723/2009, Anexo III )Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    -Factor de potencia

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    ( ) ( )22 ReactivaActivaActivaCos+

    =Activa

    Reactiva

    La cantidad de energa reactiva por energa total se mide con el factor de potencia (estimado con el Cos ):

    Cos = 0,80 Cos = 0,950,041554 /kVArh0,062332 /kVArh 0,000000 /kVArh

    Precios segn ITC 3519/2009, de 31 de diciembre de 2009

  • Energa reactiva. Factor de potencia. (Segn ITC 1723/2009, Anexo III )Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    -Factor de potencia

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones2009 2010

    0,80 Cos 0,034037/kVArh /kVArh

    0,85 0,90Cos 0,950,017018 0,000013 0,0000000,051056

    Precios segn ITC 3801/2008, de 31 de diciembre de 2008

    Cos = 0,95Cos = 0,800,041554 /kVArh0,062332 /kVArh 0,000000 /kVArh

    Precios segn ITC 3519/2009, de 31 de diciembre de 2009

    La facturacin de la potencia se realiza para cada periodo de facturacin (uno o dos meses) y para cada periodo horario de acceso.

    A continuacin explicaremos el procedimiento para calcular la potencia facturada y los excesos de potencia.

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Excesos de potencia. (Segn RD 1164/2001, Art.9.3)

  • La facturacin de la potencia se realiza para cada periodo de facturacin (uno o dos meses) y para cada periodo horario de acceso.

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    -Tarifas 3.0A y 3.1A

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Excesos de potencia. Tarifas 3.0A y 3.1A (Segn RD 1164/2001, Art.9.3)

    85% PMEDIDA 105%PCONTRATADA PFACTURADA = PMEDIDA

    PMEDIDA 85%PCONTRATADA PFACTURADA = 85% PCONTRATADA

    85% PCONTRATADA

    105% PCONTRATADA

    PMEDIDA

    105%PCONTRATADA PMEDIDA PFACTURADA = PMEDIDA + 2(PMEDIDA-1,05 PFACTURADA)

    ejemplo: 150 kW + 2(150kW-1,05 100kW) = 240kW

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Excesos de potencia. 3.1. EJEMPLO

    Desde las 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

    Invierno P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2

    Verano P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2Sbados y Domingos P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P3 P2 P2 P2 P2 P2 P2

    HORAS

    Da 28 de enero: se detecta exceso que se produce, aproximadamente, a las 15 h. Periodos en los que se registra exceso: P1 y P2. Lo sabemos porque el pico est ms o menos a un tercio de la anchura de la barra y porque segn el calendario de periodos , en

    invierno el P1 comienza a las 17 h.

  • Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Excesos de potencia. 3.1. EJEMPLO

    Potencia contratada

    P1 = 10 kWP2 = 10 kW

    P3 = 195 Kw.

    TOTAL = 73.9 /mes

    Potencia registrada por maxmetro

    P1 = 164 kWP2 = 112 kW

    105% P CONTRATADA PMEDIDAPotencia facturada

    P1= 164 + 2x(164 - 1.05x10) = 471 Kw. P2 = 112 + 2x(112 - 1.05x10)= 315 Kw.

    P3 = 165.75 Kw. Solo consumen el 85 % de la potencia contratada

    TOTAL = 1368, 41 /MES

    Los excesos han supuesto un incremento de : 1368,41-73.9 = 1.294,51 x 1.05 x 1.16 = 1.576,71 impuestos includos.

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Excesos de potencia. Tarifas 3.0A y 3.1A (Segn RD 1164/2001, Art.9.3)

  • Los excesos de potencia se calcularn para cada intervalo cuarto horario en los que se rebase la potencia lmite contratada para ese periodo de acceso.

    Siguiendo la siguiente frmula:

    donde:

    y

    siendo:

    Pdj potencia demandada en cada intervalo cuarthorario en que haya habido excesos.

    Pci potencia contratada en el periodo de acceso delintervalo cuarthorario donde haya habido excesos

    Excesos de potencia. Tarifa 6.1 (Segn RD 1164/2001, Art.9.3)Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    -Tarifas 3.0A y 3.1A

    -Tarifa 6.1

    Resumen de tarifas

    Conclusiones Periodo de acceso 1 2 3 4 5 6Ki 1 0,5 0,37 0,37 0,37 0,17

    ( )21 == = njj cidjei PPA

    ( )665544332211 4064,1 eeeeeeenciaExcesosPot AKAKAKAKAKAKnFacturaci +++++=Coeficiente segn ITC 3519/2009, de 29 de Junio de 2009, Anexo I

    Excesos de potencia. Tarifa 6.1. EJEMPLOQu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    -Tarifas 3.0A y 3.1A

    -Tarifa 6.1

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    IVA e impuestos incluidos10.355,18 0,004.793,865.561,32COSTE CAPTACIN IVA INCLUIDO ()

    0,00201,01233,19Impuestos electricidad

    0,003.931,634.561,05FEP

    0,005.591,063.243,07Aei

    0123N cuartos de hora nominales (ud)

    001N cuartos de hora con arranque (ud)

    0,03,01,0Duracin periodo pruebas (h)

    01.6141.614Excesos de potencia en nominal (kW)

    01.6441.644Excesos de potencia en arranque (kW)

    1.6341.6341.634Total estimado en nominal (kW)

    1.6641.6641.664Total estimado en arranque (kW)

    20002020Contratada (kW)

    P6P2P1

    ( )21 == = njj cidjei PPA

  • Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Resumen de Tarifas actuales en mercado libre

    NOVIEMBRE 2001

    Se establecen las tarifas de acceso a las redes de distribucin y transporte de energa elctrica. (Mercado Libre)

    JULIO 2008

    Desaparecen las tarifas de riegos en alta tensin (AT) y tambin las de baja tensin (BT). Todos los consumidores de riegos pasan a facturar en la tarifa general de BT. (3.0.2). Los consumidores de AT son penalizados

    un 5 % mensual, tpotencia y tenerga.

    JULIO 2009

    Desaparecen la tarifa general de BT (3.0.2).

    Los consumidores de BT sin contrato en mercado libre: se les permite seguir facturando en la 3.0.2 hasta el el 31 de marzo de 2010.

    Los consumidores de AT sin contrato en mercado libre pasan a facturar en la tarifa de ltimo recurso ms una penalizacin (TUR+20 %) hasta el 31

    diciembre 2009.

    OCTUBRE 2009

    Los consumidores de BT sin contrato en mercado libre, pasan a facturar en tarifa (3.0.2 P>15 kW) + 5% de penalizacin trimestral, en tp y te, hasta

    el hasta el 31 de marzo de 2010.

    ENERO 2010 Se permite continuar en la TUR+20% a los consumidores de AT sin contrato en mercado libre, hasta el 31 de diciembre de 2010.

    ABRIL 2010 Los consumidores de BT sin contrato en mercado libre, pasan a facturar en tarifa TUR+20 hasta el 31 de diciembre de 2010.

    ENERO 2011 Quedan rescindidos todos los contratos de suministro a tarifas TUR+20, tanto para consumidores en AT como en BT.

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Resumen de Tarifas actuales en mercado libre

  • Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    -Contratos de Temporada

    Conclusiones

    RD 1164/2001 (Contratos de temporada, suministro < 1ao)

    Art. 5, punto 4, apartado 6.2

    se considerarn como contratos de suministro de temporada aquellos en los que se prev una utilizacin del suministro con una duracin inferior a un ao y de forma repetitiva en los sucesivos aos.

    Los precios del trmino de potencia se aumentarn en un 100 por 100 para los meses de temporada alta y en un 50 por 100 para losrestantes en que se reciba energa.

    No les ser de aplicacin la tarifa simple de baja tensin.

    Orden ITC 2794/2007 (Definicin de temporadas)

    Anexo II

    Temporada alta: Diciembre, Enero, Febrero, 2 Quincena de Junio y Julio

    Resumen de tarifas, contratos de temporada

    Resumen de tarifas, contratos de temporada(Segn RD 1164/2001, Art.6.2)

    Ejemplo de Contratacin de temporada de 8 meses:

    De acuerdo a la diapositiva anterior, en caso de que se cumpliese los requisitos necesarios para un contrato de temporada, y suponiendo que solo se contrate en 3 periodos y durante los meses de riego de marzo a septiembre:

    Marzo 1,5 veces TpAbril 1,5 veces TpMayo 1,5 veces Tp1 Junio 1,5 veces Tp2 Junio 2,0 veces TpJulio 2,0 veces TpAgosto 1,5 veces TpSeptiembre 1,5 veces Tp

    11,75 veces Tp

    En total, estaramos facturando 11,75 meses tipo de potencia,en vez de los 12 meses de un contrato normal.

    1,75 veces Tp

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    -Contratos de Temporada

    Conclusiones

    Resumen de tarifas, contratos de temporada

  • RD 1578/2008 (Tarifas de acceso en contratos de temporada < 5 meses)

    Disposicin adicional sexta

    En los contratos de temporada regulados por el Art. 6.2 del RD 1164/2001, cuando su duracin sea inferior o igual a cinco mesesse aumentara su trmino de potencia un 35% para los meses de temporada alta y un 15% para los meses de temporada baja.

    Siempre que se cumpla lo siguiente:

    Tarifa de acceso 3.1A: al menos el 40% del consumo en periodo 3

    Tarifa de acceso 6.X.A: al menos el 60% del consumo en periodo 6

    Orden ITC 2794/2007 (Definicin de temporadas)

    Anexo II

    Temporada alta: Diciembre, Enero, Febrero, 2 Quincena de Junio y Julio

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    -Contratos de Temporada

    Conclusiones

    Resumen de tarifas, contratos de temporada

    Ejemplo de Contratacin de temporada de 5 meses:

    De acuerdo a la diapositiva anterior, en caso de que se cumpliese los requisitos necesarios para un contrato de temporada, y suponiendo que solo se contrate en 3 periodos, consumiendo todo en valle y durante los meses de riego de mayo a agosto:

    Mayo 1,15 veces Tp1 Junio 1,15 veces Tp2 Junio 1,35 veces TpJulio 1,35 veces TpAgosto 1,15 veces TpSeptiembre 1,15 veces Tp

    6,05 veces Tp

    En total, estaramos facturando 6,05 meses tipo de potencia,en vez de los 12 meses de un contrato normal.

    Resumen de tarifas, contratos de temporada(Segn RD 1578/2008, Disposicin adicional sexta)

    1,25 veces Tp

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    -Contratos de Temporada

    Conclusiones

    Resumen de tarifas, contratos de temporada

  • En SIRASA desde la Oficina del Regante, se ofrece un servicio gratuito de asesoramiento y consulta sobre la contratacin del suministro elctrico y la facturacin.

    En esta lnea de trabajo se han realizado estudios donde se compara el total de la factura elctrica estimada con una buena contratacin, con la facturacin de la campaa de riego anterior para obtener un porcentaje de ahorro estimado con respecto de la facturacin real.

    Qu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    Conclusiones

    DenominacinSistema de

    bombeoQ

    (m3/h)Hm

    (mca)P

    (kW)Superficie

    (ha)/m3

    Actual/m3

    Estimado%

    Ahorro% Mejoras

    Gestin Riego% Ajuste

    Contratacin

    C.RR. Huerta de Fuendejaln ATMercado

    LibreCota constante / Bombeo a red

    1976 160 771 450 0,144 0,0900 37,5% 35,4% 2,1%

    C.RR. La Loma de Quinto ATMercado

    LibreCota constante 15552 127 7000 3171 0,044 0,0400 9,1% 7,4% 1,7%

    C.RR. Llanos de Artasona y Olvena ATMercado

    LibreCota constante 880 50 195 363 0,04 0,0230 42,5% 19,5% 23,0%

    C.RR. Mocatero ATMercado

    LibreCota constante / Bombeo a red 396 100 158 148 0,072 0,0500 30,6% 14,0% 16,6%

    C.RR. Mont Blanc AT TarifaCota constante / Bombeo a red

    2009 248 2000 700 0,17 0,1000 41,2% 14,2% 27,0%

    C.RR. Vallmanya AT Tarifa Bombeo a red 983 55 231 215 0,045 0,0260 42,2% 34,7% 7,6%

    C.RR. Villa de pila ATMercado

    LibreCota constante 1166 32 36 53 0,0638 0,0495 22,5% 18,2% 4,3%

    C.RR. Altorricn BT Tarifa Bombeo a red 500 20 42 46 0,011 0,0096 12,7% 7,1% 5,6%

    C.RR. Comastreta BT Tarifa Bombeo a red 1000 60 168 181 0,022 0,0180 18,2% 4,0% 14,2%

    C.RR. Llanos de Monreal BT Tarifa Bombeo a red 540 92 200 139 0,0574 0,0502 44,6% 33,2% 11,3%

    C.RR. Ompro y Valfarta BT Tarifa Bombeo a red 144 32 20 15 0,03 0,0200 33,3% 7,7% 25,7%

    C.RR. Valcarca BT Tarifa Cota constante 360 30 45 150 0,022 0,0140 36,4% 28,7% 7,7%

    C.RR. Llanos de Artasona y Olvena ATMercado

    LibreCota constante 880 50 195 363 0,0199 0,2029 9,3% 7,9% 1,4%

    C.RR. Guadalopillo ATMercado

    LibreCota constante 3240 70 644 815 0,0331 0,0209 36,8% 12,0% 24,8%

    Instalacin Riego "La Rinconada" (Alfamen)

    AT Tarifa Bombeo a red 39,6 185 30 15 0,1284 0,1083 25,3% 12,3% 13,0%

    Instalacin Riego "El Saso" (Almunia) BT Tarifa Bombeo a red 46,8 100 20 20 0,0789 0,0584 41,1% 20,0% 21,1%

    Instalacin Riego Canter (Mequinenza)

    BT Tarifa Cota constante 540 101 15 2,5 0,3781 0,1348 76,9% 0,0% 76,9%

    6.846,50 32,9% 16,3% 16,7%

    Contratacin

    2009

    2010

  • ConclusionesQu me cobran en la factura?

    Trmino de Potencia

    Trmino de Energa

    Energa reactiva

    Excesos de potencia

    Resumen de tarifas

    Conclusiones

    - La eficiencia energtica es incompatiblecon el riego a la demanda.

    - Ajustar, lo mejor que se pueda, el usode los bombeos a los periodos msfavorables.

    - Ajustar la contratacin de la potenciade cada periodo conforme a el usode los bombeos.

    - Resultados de los estudios realizados

    - La eficiencia energtica es incompatiblecon el riego a la demanda.

    - Ajustar, lo mejor que se pueda, el usode los bombeos a los periodos msfavorables.

    - Ajustar la contratacin de la potenciade cada periodo conforme a el usode los bombeos.

    Ajuste de la Contratacin

    - La eficiencia energtica es incompatiblecon el riego a la demanda.

    - Ajustar, lo mejor que se pueda, el usode los bombeos a los periodos msfavorables.

    Mejorar la Gestin del Riego

    - La gestin del riego a la demandadel regante, es incompatible con laeficiencia energtica.

    Solucin de compromiso

    Superficie % Ahorro % MejorasGestin Riego% Ajuste

    Contratacin6.847 ha 31,70% 15,70% 16,10%