03-07-13

33
Ateneo Central 3 de julio de 2013

Upload: nachirc

Post on 03-Jul-2015

181 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03-07-13

Ateneo Central

3 de julio de 2013

Page 2: 03-07-13

• Sexo: femenino

• Edad: 46 años

• Motivo de consulta: dolor torácico

Page 3: 03-07-13

Enfermedad actual

•Es derivada por SEM por cuadro de 1:30 hs de evolución caracterizado por dolor torácico retroesternal, con irradiación a miembro superior izquierdo, de tipo opresivo, de intensidad 10/10, de inicio en CF II, acompañado de náuseas y sudoración.

Page 4: 03-07-13

Antecedentes

Factores de riesgo cardiovascular:

• Tabaquista

• Stress

Page 5: 03-07-13

Antecedentes cardiovasculares:

•Niega

Otros antecedentes:

•Alergia AAS

Page 6: 03-07-13

Medicación habitual:

•Niega

Page 7: 03-07-13

Examen Físico

• Pte vigil, lúcida, orientada en tiempo y espacio.

Signos vitales:

• FC 70 lpm, TA 110/80 mmHg, FR 16, T 36.2º

Cabeza y cuello:

• Ingurgitación yugular 2/6, con colapso inspiratorio completo.

• No se ausculta soplo carotídeo.

Respiratorio:

• Buena entrada bilateral de aire sin ruidos agregados

Page 8: 03-07-13

Examen Físico

Cardiovascular:

• Choque de punta 5to espacio intercostal linea medioaxilar, R1 y R2 normofoneticos, sin R3-4, no se auscultan soplos

• Abdomen:

• Blando, depresible, indoloro. RHA +

• MMII:

• Pulsos periféricos conservados y simétricos.

• Sin edemas en mmii.

Page 9: 03-07-13

ECG ingreso

DI DII DIII aVR aVL aVF

V1 V2 V3 V4 V5 V6

Page 10: 03-07-13

RX Tórax

Page 11: 03-07-13

Laboratorio ingreso

GB 12800 CPK 632

Hb 13 GOT 58

Hcto 37.8 LDH 384

Pqt 200000 CT 216

Glic 146 TAG 65

Ur 32 Ac Urico 3.4

Cr 0.59

Iono 128/3.8

Page 12: 03-07-13

Tratamiento

•NTG

•Clopidogrel 600/75

•Eptifibatide

•Ranitidina

•Simvastatina

•Enalapril 2.5 mg

Page 13: 03-07-13

Cinecoronariografía

Page 14: 03-07-13
Page 15: 03-07-13
Page 16: 03-07-13
Page 17: 03-07-13

•Arteria descendente anterior de fino calibre y aspecto hipoplásico. •Arteria circunfleja y coronaria derecha sin lesiones angiográficamente significativas. •Acinesia de punta y segmentos apicales de pared anterior e inferior. •Moderado deterioro de la función sistólica ventricular izquierda.

Page 18: 03-07-13

Laboratorio 6 hs

6 hs

GB 11600

Hb 11.7

Hto 34.9

Iono 130/4.1

GOT 94

CPK 664

LDH 555

Page 19: 03-07-13

ECG 24 hs

DI DII DIII aVR aVL aVF

V1 V2 V3 V4 V5 V6

Page 20: 03-07-13

Ecodoppler cardíaco

Page 21: 03-07-13

Ecodoppler cardíaco

AI: 30 mm. DDVI: 47 mm. SIDV: 10 mm. AO: 26 mm. DSVI: 27 mm. PPD: 10 mm. Cavidades derechas : normales AI: diámetro conservado VI: diámetro conservado Espesor parietal: dentro de limites normales Motilidad parietal: hipoquinesia apical FSVI: conservada Fey estimada 60 % por bidimensional. Válvula mitral: normal Válvula tricúspide: normal Válvula pulmonar: normal Válvula aórtica: normal Raíz aórtica: sin particularidades Pericardio: sin particularidades ECODOPPLER CARDIACO (BLANCO y NEGRO): FLUJO MITRAL: No se registra regurgitación patológica. FLUJO TSVI y Ao: el flujo es de tipo laminar no constatándose gradientes ni intra ventricular ni valvular. Volumen minuto 6.5 l/min. FLUJO TRICUSPIDEO y PULMONAR: dentro de limites fisiológicos. CONCLUSION: ESTUDIO COMPATIBLE CON NECROSIS APICAL.

Page 22: 03-07-13

Ingreso 12 hs Dia 2 Dia 3

CPK 632 664 392 170

GOT 58 94 73 34

LDH 384 555 580 523

Evolucion enzimática

Page 23: 03-07-13

•Se interconsulta a servicios de clínica médica y hematología para descartar vasculitis o trombofilia

Page 24: 03-07-13

Latex AR negativo Antitrombina III funcional 97%

Reaccion Rose-Ragan negativo Anticoagulante lupico negativo

C3 128 Ac anti cardiolipinas IgG <5

C4 31 Ac anti cardiolipinas IgM <5

Complemento CH 50% 32 Homocisteina plasmatica 17

FAN No reactivo Proteina C funcional 91%

Anti ADN nativo No reactivo Proteina S libre 64%

ANCA C No reactivo

ANCA P No reactivo

Page 25: 03-07-13

•Conducta???

Page 26: 03-07-13

Medicación al alta

•Clopidogrel 75 mg/día

•Rosuvastatina 20 mg/día

•Diltiazem120 mg

•Alprazolam

Page 27: 03-07-13

Holter

Page 28: 03-07-13

Spect

Ergometría

Page 29: 03-07-13

Perfusión

Page 30: 03-07-13

Las imágenes que se obtienen luego del esfuerzo ergométrico muestran un V.I. de tamaño normal. El análisis de la distribución del MIBI en esta condición muestra un pequeño defecto apical. El análisis de las imágenes que se obtienen en condición de reposo muestra la persistencia del defecto. CONCLUSION: EL ESTUDIO SUGIERE NECROSIS APICAL SIN ISQUEMIA INDUCIDA POR EL ESFUERZO.

Page 31: 03-07-13

TAC MS

Page 32: 03-07-13
Page 33: 03-07-13