02401-04-509376nomivkzutz

15
1 Ing. Antonio Arqque Pantigozo CICLO 2012-II Módulo: I Unidad: 3 Semana: 7 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Tema: Modelado del Análisis del Sistema 1 2 Análisis En el Workflow de Análisis se analizan, refinan y estructuran los requerimientos capturados con el propósito de estructurar el sistema completo. Los modelos que se desarrollan describen qué es lo que el sistema va a hacer. 3 Análisis Los modelos que se desarrollan están orientados al problema y no al ambiente en el que el sistema va a ser desarrollado e implementado.

Upload: giomaralvarezc

Post on 12-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

02401-04-509376nomivkzutz

TRANSCRIPT

1

Ing. Antonio Arqque Pantigozo

CICLO 2012-II Módulo: IUnidad: 3 Semana: 7

ANALISIS Y DISEÑO DESISTEMAS DE INFORMACIÓN

Tema:Modelado del Análisis del Sistema

1

2

Análisis• En el Workflow de Análisis se

analizan, refinan y estructuran los requerimientos capturados con el propósito de estructurar el sistema completo.

• Los modelos que se desarrollan describen qué es lo que el sistema va a hacer.

3

Análisis• Los modelos que se desarrollan

están orientados al problema y no al ambiente en el que el sistema va a ser desarrollado e implementado.

2

4

Análisis• El modelo de análisis proporciona

una configuración conceptual del sistema que consiste de objetos de control, entidad e interfaces.

5

Modelo de Casos de Uso vs. Modelo de Análisis

Use-Case Model• Se describe usando el

lenguaje del cliente.• Es la vista externa del

sistema.

Analysis Model• Se describe usando el

lenguaje del desarrollador.• Es la vista interna del

sistema

6

Modelo de Casos de Uso vs. Modelo de Análisis

Use-Case Model• Se usa a manera de

contrato entre clientes y desarrolladores para definir lo que el sistema debe y no debe hacer

Analysis Model• Se usa para que los

desarrolladores comprendan como el sistema debe ser diseñado e implementado.

3

7

Modelo de Casos de Uso vs. Modelo de Análisis

Use-Case Model• Puede contener

redundancias e inconsistencias en el enlace con los requerimientos.

• Captura la funcionalidad del sistema

Analysis Model• No debe contener

redundancias ni inconsistencias en la interpretación de los requerimientos.

• Bosqueja como realizar la funcionalidad dentro del sistema.

8

Modelo del AnálisisEs un modelo conceptual de objetos que ayuda a refinar los requerimientos y permite a los desarrolladores describir la estructura interna del sistema. Es una jerarquía de paquetes de análisis que

agregan clases de análisis y realizaciones de casos de uso.

Se describen las clases de análisis bajo sus tres estereotipos: Interfaz, Entidad y Control

9

¿Qué es?

AnalysisModel

AnalysisSystem

AnalysisPackage

1*

* * * *

Analysis Class Use Case Realization-Analysis

4

★ Concepción de una Clase.

★ Atributos.

★ Operaciones.

★ Que es lo que hacen las clases y cómo encontrarlas.

Uso de la Orientación a Objeto

Análisis de Clases del Sistema

10

★ Notación:

Concepción de una Clase

Alumno

Nombre de la clase

Atributos

Operaciones

Análisis de Clases del Sistema

11

Nombre de la Clase:

Concepción de una Clase

★ Una palabra y comienza en mayúscula.★ Si es compuesta una las palabras e inicie cada una con mayúscula.

Alumno AlumnoMatriculado

Análisis de Clases del Sistema

12

5

Recomendaciones y Acuerdos:

Concepción de una Clase

★ Una clase captura una y solo una abstracción.

AlumnoCursosLlevados

Análisis de Clases del Sistema

13

Concepción de una Clase

★ Una clase captura una y solo una abstracción.

Recomendaciones y Acuerdos:

Cursos LlevadosAlumno

Análisis de Clases del Sistema

14

Concepción de una Clase

★ Las clases deben nombrarse utilizando un vocabulario de dominio.

TBL001

CurDisp

CursoDisponible

ITF

Recomendaciones y Acuerdos:

Análisis de Clases del Sistema

15

6

Autos

CuentasCorrientes

Auto

CuentaCorriente

Concepción de una Clase

★ Las clases deben nombrarse en singular.

Recomendaciones y Acuerdos:

Análisis de Clases del Sistema

16

Descripción de los atributos de la Clase:

Concepción de una Clase

★ Si consta de una sola palabra se escribe en minúscula.★ Si es compuesta una las palabras e inicie cada una con mayúscula excepto la primera.

AutomarcamodelonumeroLlantas

Análisis de Clases del Sistema

17

Descripción de las operaciones de la Clase:

Concepción de una Clase

★ Si consta de una sola palabra se escribe en minúscula.★ Si es compuesta una las palabras e inicie cada una con mayúscula excepto la primera.

Lavadora

agregarRopa()sacarRopa()agregarDetergente()act ivar()

Análisis de Clases del Sistema

18

7

Representación de una Clase:

Concepción de una Clase

LavadoramarcamodelonumeroSeriecapacidad

agregarRopa()sacarRopa()agregarDetergente()act ivar()

Análisis de Clases del Sistema

19

Detalles de los atributos:

Concepción de una Clase

Lavadoramarca : Stringmodelo : StringnumeroSerie : Stringcapacidad : Variant

agregarRopa()sacarRopa()agregarDetergente()activar()

Análisis de Clases del Sistema

20

Detalles de las operaciones:

Concepción de una Clase

Lavadoramarca : Stringmodelo : StringnumeroSerie : Stringcapacidad : Variant

agregarRopa(kilos : Integer)sacarRopa() : BooleanagregarDetergente(Cantidad : Integer)activar() : Boolean

Análisis de Clases del Sistema

21

8

Notas de las Clases

Lavadoramarca : St ringmodelo : StringnumeroSerie : Stringcapacidad : Variant

agregarRopa(kilos : Integer)sacarRopa() : BooleanagregarDetergente(Cantidad : Integer)acti var() : Boolean

Vease norma para generación de números de serie

Análisis de Clases del Sistema

22

Documentación de una Clase

★ Debe hacer referencia al propósito de la clase y no a la estructura de la misma.

Alumno

Análisis de Clases del Sistema

23

Estereotipos y Clases

★ Permite crear un nuevo tipo de elemento en el modelo, es decir podríamos crear nuevos tipos de clases.

Análisis de Clases del Sistema

24

9

Tipos de ClasesLos más comunes para una clase tenemos:

★ Entidad (entity)

Aquellas que poseen atributos y operaciones. Ejem: Cliente

★ Límite (boundary)

Interfaces del sistema. No poseen atributos pero si operaciones Ejem: Interface para retiro de efectivo.

★ Control (control)

Nos permiten la comunicación entre una interfase

y la base de datos. Ej: Administrador de Retiros.

Análisis de Clases del Sistema

25

Tipo de Clases

Cliente

CuentaCorriente

Interfase Retiro

Ingresar Clave ( )Seleccionar Cuenta ( )Ingresar Monto ( )

AdministradorDeRetiro

Consultar Saldos ( )Actualizar Saldos ( )

Clase Entidad

Clase Limite

Clase Control

Clase EntidadRetiro dinero de cajero

Análisis de Clases del Sistema

26

Estereotipos y Clases

Interfase Control

Entidades

Actor

Análisis de Clases del Sistema

27

10

Estereotipos y Clases

FormularioDeRegis tro AdministradorDeRegistro

Análisis de Clases del Sistema

CursoDisponible

28

Estereotipos y Clases

FormularioDeRegistro AdministradorDeRegistro

Análisis de Clases del Sistema

CursoDisponible

29

Estereotipos y Clases

AdministradorDeRegistro<<control>><<boundary>>

FormularioDeRegistro

CursoDisponible<<entity>>

Análisis de Clases del Sistema

30

11

Estereotipos y Clases

AdministradorDeRegistroFormularioDeRegistro

CursoDisponible

Análisis de Clases del Sistema

31

Cómo encontrar las Clases

★ Son el vocabulario y terminología de un área del conocimiento.

★ Prestar atención a los sustantivos que utilizan los usuarios o clientes para describir las entidades de sus negocios, dichos sustantivos se convertirán en las clases de su modelo..

Ejemplo: El área de ventas, utilice un sustantivo para nombrar al área de producción, “Miraflores”

Análisis de Clases del Sistema

32

Cómo encontrar las Clases

★ También preste atención a los verbos que escuche en sus conversaciones con los usuarios, dado que constituirán las operaciones de sus clases.

★ Los atributos surgirán como sustantivos asociados a los nombres de sus clases.

Análisis de Clases del Sistema

33

12

34

Clases Interfaz o Frontera

• Las Clases “Boundary” se usan para modelar la interacción entre el sistema y los actores.

• Esta interacción involucra recibir (y presentar) información y peticiones desde usuarios y sistemas externos.

Análisis de Clases del Sistema

35

Clases Interfaz o Frontera

• Representan la abstracción de de ventanas, formularios, paneles, interfaces de comunicación, impresoras, sensores, terminales o dispositivos.

Análisis de Clases del Sistema

36

Clases Interfaz o Frontera

Ejemplo:• La interfaz de pago es usada para

soportar la interacción entre el actor cajero y el caso de uso de Registrar Pago.

Cajero Interfaz Pago

Análisis de Clases del Sistema

13

37

Clases Entidad

• Las Clases Entidad (Entity) son usadas para modelar la información que tiene permanencia en el tiempo y es persistente.

• Modelan la información y el comportamiento asociado de algún concepto como una persona, evento u objeto del mundo real.

Análisis de Clases del Sistema

38

Clases Entidad

• Usualmente muestran la estructura de datos lógica que contribuye a la comprensión de la información que depende el sistema.

Análisis de Clases del Sistema

39

Clases EntidadEjemplo:• La clase entidad Pago permite mostrar la

información de un pago en la interfaz de pago.

Cajero Interfaz Pago

Pago

consulta

Análisis de Clases del Sistema

14

40

Clase Controladora

• Las clases “control” representan la coordinación, secuencia, gestión de transacciones y control de otros objetos.

• Usualmente se usan para encapsular el control relacionado con un caso de uso específico.

Análisis de Clases del Sistema

41

Clase Controladora

• También se usan para representar cálculos y derivaciones complejas, como la lógica del negocio que no se puede relacionar con ninguna entidad.

• La dinámica del sistema se modela en una clase controladora, que se encarga de delegar trabajo a otras clases.

42

Clase ControladoraEjemplo:• La controladora de pagos es responsable de la

coordinación entre la interfaz de pagos y la entidad pago.

CajeroInterfaz

Pago

Pago

Registrar

Controladorade Pagos

Crear

Análisis de Clases del Sistema

15

43

Diagrama de Clases

• Es un diagrama que muestra las clases de análisis y sus relaciones.

CajeroInterfaz

Pago

Pago

Registrar

Controladorade Pagos

Crear

Análisis de Clases del Sistema

Análisis de Clases del SistemaDiagrama de Colaboración

44

Gracias por su Atención

45