021013 vanguardia jose

1
MIÉRCOLES, 2 OCTUBRE 2013 V ive sin trabajar? ¡Sí! Será de familia rica... ¡No! Nací en una familia de clase media del barrio del Clot de Barcelona. Le habrá tocado la lotería. ¡Qué va! Pero me jubilé hace ya dos añitos. ¡¿Tan joven?! A los 38 años, sí. ¿Y eso? Me dije: ¿por qué dejar en manos del Estado algo tan importante como mi jubilación? ¿Y qué hizo? Ponerme manos a la obra para jubilarme. Y demostrar que nos educan en una falsedad. ¿Qué falsedad? Que tienes que trabajar hasta los 65 años pa- ra jubilarte. Y sólo después, si la salud te res- peta, vivir la vida que quieres. Pues en eso andamos casi todos... Yo no, yo ya vivo mi vida desde hace dos años: viajo, aprendo surf, me instalo en luga- res que me interesan... ¿Dónde ha vivido en estos dos años? Bali, Tailandia, Australia, Ecuador, Chile, Pascua, Perú, París... ¿Y ya no piensa trabajar nunca más? ¿Para qué, si ya tengo el dinero necesario para el resto de mi vida? Hago cada día sólo lo que me apetece hacer. ¿Y qué hace? Voy a un país, alquilo un apartamento mu- cho más barato que aquí, y vivo. Como quie- ro aprender surf, son lugares con olas. ¿Qué opina su pareja? Compartimos filosofía de vida. A ella le gus- ta cocinar, y a los dos nos gusta comer bien. Buscamos lugares donde esto sea posible. ¿Y cómo llenan su tiempo? Conociendo esos lugares, leyendo, practi- cando mucho ejercicio... Y ayudando. ¿A quién? Hay sitios con niños en la calle: los invita- mos a comer a casa. O viejecitos de los que nadie se ocupa: los llevamos de excursión. ¿Tiene algo en propiedad? Nada. ¿Para qué? ¿Y no teme quedarse sin dinero? No. Lo he calculado para que me dure mien- tras viva. Una parte de mis ahorros la tengo disponible; la otra, en fondos: la mayoría a interés fijo, una pequeña parte variable. ¿Y yo podría hacer lo mismo? ¡Claro! Es lo que quiero explicar a todos. ¿Qué debería hacer? Primero, ¡no deber! Si estás devolviendo un crédito con interés, estás desahorrando. ¿Desaconseja pedir créditos? Es antiahorro: pides un crédito para com- prarte un piso... ¡y acabas por pagar dos! ¿Cómo ha reunido el dinero necesario? Primero calculé la cifra, el precio de mi li- bertad: anoté mis gastos anuales, consideré cuánto menos gastaría viviendo en países más baratos, salió una cantidad que rendi- ría al 3% anual... ¡y la ahorré en cinco años! Haría trabajos muy bien remunerados. Me ofrecí a empresas para mejorar su rendi- miento, y negocié qué parte de sus incre- mentos en beneficios netos ganaría. ¿Qué empresas? Primero desarrollé almacenes inteligentes para empresas textiles, y luego hice crecer una empresa de interiorismo de casas de al- to standing. Y sí, incrementé beneficios. Dicho así, ¡qué fácil! ¡Los negocios son fáciles! Se trata de lograr que la empresa gaste menos de lo que gana. ¿Algún otro consejo? Aprendí de aquellos ricos cuyas casas arre- glábamos. Una: ¡no pierden tiempo miran- do e-mails! Y les imité. ¿Y eso es importante? Una hora al día son 360 horas al año, es de- cir, ¡quince días ganados! Dos: elimina toda actividad que no te haga más sano, más fe- liz, más rico. Y tres: consigue descuentos en todos los servicios y productos. ¿Lo logra usted? Sí. En Tailandia un chófer quería 40 euros al día. Lo bajé a 20 euros: cinco minutos de regateo me ahorraron... ¡7.200 euros al año! Y pagar en efectivo te da ventaja. Y si nego- cias tu retribución, disponer de tu bolsa de ahorro te da fuerza para largarte si no te pa- gan lo que es justo. ¿Qué le diría a un trabajador ahora? Dirige tu empresa desde abajo, es decir, ¡ac- túa para que gane más dinero! Si ves algo que va mal, búscale solución. Y ascenderás. ¿Y a un parado? ¡Nada de currículum! A una empresa no le pidas un trabajo: plantéale algún negocio. Mira alrededor, hay oportunidades. ¿Sí? Estando en el norte de Perú vi que si va allí un español experto en maquinaria minera ¡ganará 10.000 euros al mes! ¿Alguna otra oportunidad? En Ecuador, un español preparado para ser director de hotel ¡tiene trabajo seguro! Es falso que haya una crisis global. ¿Ha alcanzado usted su sueño? Yo quería disponer de todo mi tiempo, via- jar y surfear. Y estoy haciéndolo. Hay miles de lugares maravillosos en el mundo, y la mitad de caros que España. ¿Qué le diría a quien le envidie? ¡Hay un tesoro detrás de la montaña! Y pue- des alcanzarlo: ve a por él. VÍCTOR-M. AMELA MARC ARIAS LA CONTRA “He ahorrado para vivir sin trabajar: ¡tú también puedes!” VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET Tengo 40 años. Nací en Barcelona y vivo por el mundo. Tras diversos trabajos, me he jubila- do con 38 años. Estoy casado desde hace dos años con Liz. No tenemos hijos, todavía. ¿Políti- ca? Hacer el bien y ser feliz. ¿Religión? Comer bien, dormir bien, cuidar mi salud Es un tipo muy espabila- do, de mente despierta e ideas muy claras. Se lo ha trabajado mucho pa- ra dejar de trabajar. Y desde los 38 años disfru- ta de la vida, tras aho- rrar una cantidad que le permite jubilarse por su cuenta. Hace ya dos años que no trabaja, dis- pone de todo su tiempo y vive en paraísos bara- tos. Explica su experien- cia y su método en el libro ¡Vive sin trabajar! (Alienta), y ofrece sus herramientas para con- seguirlo en su web: Vi- vesintrabajar.com (¡hay un índice del coste de la vida en diversos puntos del planeta!). Y me resu- me su filosofía: “Quiero estar haciendo en cada momento lo que haría si supiera que voy a morir mañana”. Y lo hace, lo ha conseguido. Paraísos baratos José Castelló, jubilado a los 38 años 47416 2

Upload: alienta

Post on 30-Nov-2015

750 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 021013 Vanguardia Jose

MIÉRCOLES, 2 OCTUBRE 2013

V ive sin trabajar?¡Sí!

Será de familia rica...¡No! Nací en una familia declase media del barrio delClot de Barcelona.

Le habrá tocado la lotería.¡Qué va! Pero me jubilé hace ya dos añitos.

¡¿Tan joven?!A los 38 años, sí.

¿Y eso?Medije: ¿por qué dejar enmanos del Estadoalgo tan importante como mi jubilación?

¿Y qué hizo?Ponerme manos a la obra para jubilarme. Ydemostrar que nos educan en una falsedad.

¿Qué falsedad?Que tienes que trabajar hasta los 65 años pa-ra jubilarte. Y sólo después, si la salud te res-peta, vivir la vida que quieres.

Pues en eso andamos casi todos...Yo no, yo ya vivo mi vida desde hace dosaños: viajo, aprendo surf,me instalo en luga-res que me interesan...

¿Dónde ha vivido en estos dos años?Bali, Tailandia, Australia, Ecuador, Chile,Pascua, Perú, París...

¿Y ya no piensa trabajar nunca más?

¿Para qué, si ya tengo el dinero necesariopara el resto de mi vida? Hago cada día sólolo que me apetece hacer.

¿Y qué hace?Voy a un país, alquilo un apartamento mu-chomás barato que aquí, y vivo. Como quie-ro aprender surf, son lugares con olas.

¿Qué opina su pareja?Compartimos filosofía de vida. A ella le gus-ta cocinar, y a los dos nos gusta comer bien.Buscamos lugares donde esto sea posible.

¿Y cómo llenan su tiempo?Conociendo esos lugares, leyendo, practi-cando mucho ejercicio... Y ayudando.

¿A quién?Hay sitios con niños en la calle: los invita-mos a comer a casa. O viejecitos de los quenadie se ocupa: los llevamos de excursión.

¿Tiene algo en propiedad?Nada. ¿Para qué?

¿Y no teme quedarse sin dinero?No. Lo he calculado para quemeduremien-tras viva. Una parte de mis ahorros la tengodisponible; la otra, en fondos: la mayoría ainterés fijo, una pequeña parte variable.

¿Y yo podría hacer lo mismo?¡Claro! Es lo que quiero explicar a todos.

¿Qué debería hacer?

Primero, ¡no deber! Si estás devolviendo uncrédito con interés, estás desahorrando.

¿Desaconseja pedir créditos?Es antiahorro: pides un crédito para com-prarte un piso... ¡y acabas por pagar dos!

¿Cómo ha reunido el dinero necesario?Primero calculé la cifra, el precio de mi li-bertad: anoté mis gastos anuales, considerécuánto menos gastaría viviendo en paísesmás baratos, salió una cantidad que rendi-ría al 3% anual... ¡y la ahorré en cinco años!

Haría trabajos muy bien remunerados.Meofrecí a empresas paramejorar su rendi-miento, y negocié qué parte de sus incre-mentos en beneficios netos ganaría.

¿Qué empresas?Primero desarrollé almacenes inteligentespara empresas textiles, y luego hice creceruna empresa de interiorismo de casas de al-to standing. Y sí, incrementé beneficios.

Dicho así, ¡qué fácil!¡Los negocios son fáciles! Se trata de lograrque la empresa gaste menos de lo que gana.

¿Algún otro consejo?Aprendí de aquellos ricos cuyas casas arre-glábamos. Una: ¡no pierden tiempo miran-do e-mails! Y les imité.

¿Y eso es importante?Una hora al día son 360 horas al año, es de-cir, ¡quince días ganados! Dos: elimina todaactividad que no te haga más sano, más fe-liz, más rico. Y tres: consigue descuentos entodos los servicios y productos.

¿Lo logra usted?Sí. En Tailandia un chófer quería 40 eurosal día. Lo bajé a 20 euros: cinco minutos deregateome ahorraron... ¡7.200 euros al año!Y pagar en efectivo te da ventaja. Y si nego-cias tu retribución, disponer de tu bolsa deahorro te da fuerza para largarte si no te pa-gan lo que es justo.

¿Qué le diría a un trabajador ahora?Dirige tu empresa desde abajo, es decir, ¡ac-túa para que gane más dinero! Si ves algoque va mal, búscale solución. Y ascenderás.

¿Y a un parado?¡Nada de currículum! A una empresa no lepidas un trabajo: plantéale algún negocio.Mira alrededor, hay oportunidades.

¿Sí?Estando en el norte de Perú vi que si va allíun español experto en maquinaria minera¡ganará 10.000 euros al mes!

¿Alguna otra oportunidad?En Ecuador, un español preparado para serdirector de hotel ¡tiene trabajo seguro! Esfalso que haya una crisis global.

¿Ha alcanzado usted su sueño?Yo quería disponer de todo mi tiempo, via-jar y surfear. Y estoy haciéndolo. Hay milesde lugares maravillosos en el mundo, y lamitad de caros que España.

¿Qué le diría a quien le envidie?¡Hay un tesoro detrás de lamontaña! Y pue-des alcanzarlo: ve a por él.

VÍCTOR-M. AMELA

MARC ARIAS

LA CONTRA

“Heahorradoparavivir sintrabajar: ¡tú tambiénpuedes!”

VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

Tengo 40 años. Nací en Barcelona y vivo por el mundo. Tras diversos trabajos, me he jubila-do con 38 años. Estoy casado desde hace dos años con Liz. No tenemos hijos, todavía. ¿Políti-ca? Hacer el bien y ser feliz. ¿Religión? Comer bien, dormir bien, cuidar mi salud

Es un tipo muy espabila-do, de mente despierta eideas muy claras. Se loha trabajado mucho pa-ra dejar de trabajar. Ydesde los 38 años disfru-ta de la vida, tras aho-rrar una cantidad que lepermite jubilarse por sucuenta. Hace ya dosaños que no trabaja, dis-pone de todo su tiempoy vive en paraísos bara-tos. Explica su experien-cia y su método en ellibro ¡Vive sin trabajar!(Alienta), y ofrece susherramientas para con-seguirlo en su web: Vi-vesintrabajar.com (¡hayun índice del coste de lavida en diversos puntosdel planeta!). Y me resu-me su filosofía: “Quieroestar haciendo en cadamomento lo que haría sisupiera que voy a morirmañana”. Y lo hace, loha conseguido.

Paraísos baratos

JoséCastelló, jubilado a los 38 años

47

41

6

2