0204163_20141014034714 curso

3
 CURSO ACADÉMICO  ASIGNATURA 2010/2011 REDES Y SISTEMAS INSTRUMENTALES CÓDIGO PLAN TIPO* CURSO/S** CUATRIMESTRE IDIOMA/S CRÉDITOS 0204163 2002 Op 5º Segundo Español Teoría Prácticas Problemas Clínicos Total ECTS * Tipo: Tr = Troncal; Ob = Obligatoria; Op = Optativa; Le = Libre Elección / ** Curso: CF = Complementos de formación; PF = Proyecto fin de carrera 4.50 4.50 0.00 0.00 9.00 8.50 CAMPUS LEON CENTRO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALES TITULACIÓN Licenciado en Ciencias Ambientales DEPARTAMENTO/S Químic a y Fí si ca Aplicadas ÁREA/S Física Aplicada (385) NOMBR E EN INGLÉS INSTRUMEN TAL N ETWORK AND SYSTEM CONTENIDO Magnitudes y Medidas. Metrología y calibración. Medida de la temperatura. Medida de la presión atmosférica. Medida de la humedad. Medida de la precipitación. Medida de la evaporación. Medida del viento. Medida de radiación. Medida de magnitudes de nubes. Principios físicos de teledetección. Sensores y Satélites de teledetección. Interpretación de imágenes de teledetección. Análisis digital de imágenes. Satélites meteorológicos. Radar meteorológico. Medida de contaminantes. Redes instrumentales y adquisición de datos. CONTENIDO EN INGLÉS Magnitudes and measures. Metrology and calibration. temperature Measurement. Measurement of atmospheric pressure. Measurement of humidity. Measurement of precipitation. Measurement of evaporation. wind Measurement. Measurement of radiation. Measurement of cloud magnitudes. Physical principles of Remote sensing. Sensors and Satellites. images Interpretation. Image Digital analysis. Meteorological satellites. Meteorological radar. Measurement of polluting agents. Instrumental networks and data acquisition. PROFESORADO APELLIDOS/NOMBRE ÁREA CAT. SITUACIÓN TEORÍA PRÁCT. EMAIL CASTRO IZQUIERDO AMAYA 385 TU RESPONSABLE SI SI amaya.castro@unileon.es FRAILE LÁIZ ROBERTO 385 TU RESPONSABLE SUP. SI SI roberto.fraile@unileon.es INFORMACIÓN ACADÉMICA TEMARIO Magnitudes y Medidas. Metrología y calibración. Medida de la temperatura. Medida de la presión atmosférica. Página 1 de 3 

Upload: vladimir-cesar-paye

Post on 05-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo de Curso Ambiental

TRANSCRIPT

  • CURSO ACADMICO ASIGNATURA2010/2011 REDES Y SISTEMAS INSTRUMENTALES

    CDIGO PLAN TIPO* CURSO/S** CUATRIMESTRE IDIOMA/S CRDITOS0204163 2002 Op 5 Segundo Espaol Teora Prcticas Problemas Clnicos Total ECTS* Tipo: Tr = Troncal; Ob = Obligatoria; Op = Optativa; Le = Libre Eleccin / ** Curso: CF = Complementos de formacin; PF = Proyecto fin de carrera 4.50 4.50 0.00 0.00 9.00 8.50

    CAMPUS LEONCENTRO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALESTITULACIN Licenciado en Ciencias AmbientalesDEPARTAMENTO/S Qumica y Fsica AplicadasREA/S Fsica Aplicada (385)NOMBRE EN INGLS INSTRUMENTAL NETWORK AND SYSTEM

    CONTENIDO

    Magnitudes y Medidas.Metrologa y calibracin.Medida de la temperatura.

    Medida de la presin atmosfrica.

    Medida de la humedad.

    Medida de la precipitacin.

    Medida de la evaporacin.

    Medida del viento.

    Medida de radiacin.

    Medida de magnitudes de nubes.Principios fsicos de teledeteccin.

    Sensores y Satlites de teledeteccin.Interpretacin de imgenes de teledeteccin.Anlisis digital de imgenes.Satlites meteorolgicos.Radar meteorolgico. Medida de contaminantes.

    Redes instrumentales y adquisicin de datos.

    CONTENIDO EN INGLS

    Magnitudes and measures. Metrology and calibration. temperature Measurement. Measurement of atmospheric pressure. Measurement of humidity. Measurement ofprecipitation. Measurement of evaporation. wind Measurement. Measurement of radiation. Measurement of cloud magnitudes. Physical principles of Remote sensing. Sensorsand Satellites. images Interpretation. Image Digital analysis. Meteorological satellites. Meteorological radar. Measurement of polluting agents. Instrumental networks and dataacquisition.

    PROFESORADOAPELLIDOS/NOMBRE REA CAT. SITUACIN TEORA PRCT. EMAILCASTRO IZQUIERDO AMAYA 385 TU RESPONSABLE SI SI [email protected] LIZ ROBERTO 385 TU RESPONSABLE SUP. SI SI [email protected]

    INFORMACIN ACADMICA

    TEMARIO

    Magnitudes y Medidas.Metrologa y calibracin.Medida de la temperatura.

    Medida de la presin atmosfrica.

    Pgina 1 de 3

  • Medida de la humedad.

    Medida de la precipitacin.

    Medida de la evaporacin.

    Medida del viento.

    Medida de radiacin.

    Medida de magnitudes de nubes.Principios fsicos de teledeteccin.

    Sensores y Satlites de teledeteccin.Interpretacin de imgenes de teledeteccin.Anlisis digital de imgenes.Satlites meteorolgicos.Radar meteorolgico. Medida de contaminantes.

    Redes instrumentales y adquisicin de datos.

    PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

    TEORAPARCIALESSi 0 No 1 LIBERA MATERIA? Si 0 No0 Nota para liberar materia:

    TIPO DE EXAMEN: Escrito 0 Oral 0Preguntas cortas 0 Temas a desarrollar 0 Test 0 Problemas0 Cuestiones 0Otros (especificar): CRITERIOS DE CORRECCIN:

    EXAMEN FINAL

    TIPO DE EXAMEN: Escrito 1 Oral 0Preguntas cortas 1 Temas a desarrollar 0 Test 0 Problemas0 Cuestiones 1Otros (especificar): CRITERIOS DE CORRECCIN: Examen de Teora- cuestiones: 2 puntos

    Para aprobar es necesario conseguir en cada parte un 20% de la nota que tiene asignada

    PRCTICASEXAMEN S 1 No 0 PARCIALES S 0 No 1Tipo de examen (especificar): CUADERNO DE PRCTICAS Y EXAMEN PRCTICOSeminarios: Obligatorios 0 Optativos 0CRITERIOS DE CORRECCIN: Examen de prcticas laboratorio : 4 puntos

    Cuaderno de prcticas: 2 puntos

    Para aprobar es necesario conseguir en cada parte un 20% de la nota que tiene asignada

    CALIFICACIN FINALMedia aritmtica 0 o Media ponderada 1 de las distintas pruebas

    En caso de ponderada, la contribucin relativa de cada prueba a la calificacin final es:

    Teora-cuestiones: 20 % Prcticas: 60 % Cuestiones: % Asistencia 20%Necesidad de aprobar teoras y prcticas independientemente: S 1 No 0

    Se conserva la nota de Teora para las convocatorias del mismo curso acadmico? S 0 No 1Se conserva la nota de Prcticas para las convocatorias del mismo curso acadmico? S 0 No 1

    Exigencia de nota mnima para aprobar (distinta de 5) en alguna de las pruebas:

    Pgina 2 de 3

  • No 1 S 0 (especificar la prueba y la nota):

    BIBLIOGRAFA

    HOUGHTON, D. D. Handbook of Applied Meteorology. New York: John Wiley & Sons, 1985GUYOT G. Climatologie de lnvironnement. Cours et exercice corrigs. Ed. DUNOD. Paris. 1999. ISBN 2 10 004441 9.LINACRE E. Climate data and Resources. A reference and guide. Ed. Routledge. 1992. ISBN 0 415 05702 7. SANCHEZ RODRIGUEZ . Instrumentos Meteorolgicos. Madrid: INM. 1990CHUVIECO E. Teledeteccin Ambiental. Ed. Ariel Ciencia. 2002. Barcelona

    JANSA J.M. Manual del observador meteorolgico. INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGA .Serie B. n 15. 1985.

    Pgina 3 de 3