02 tema niveles de grupos de busqueda y rescate urbano

8
Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano TEMA 2 NIVELES DE GRUPOS DE BUSQUEDA Y RESCATE URBANO (BRU) 1. INTRODUCCIÓN: Los Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (BRU) se dividen en cuatro niveles, esto depende del nivel de la preparación y del tipo de material con el que cuentan. La capacidad de respuesta que tenga por consiguiente un Grupo, va ha estar condicionada por factores que están determinados con anterioridad, por lo anterior, es que es fundamental el saber en que nivel se encuentra nuestro Grupo, para de esta forma, poder reconocer cuales son los requerimientos necesarios para el apoyo de otros Grupos. La capacidad operacional de los Grupos BRU está dividida en cuatro niveles, de acuerdo al grado de complejidad de la búsqueda y rescate a realizar en una estructura colapsada. Cada nivel de los Grupos BRU requiere de un entrenamiento mínimo, para poder realizar las acciones de búsqueda y rescate, de acuerdo a la complejidad del colapso de estructura que se presente y al nivel operacional en el que se encuentran. Las listas, identifican la cantidad mínima de herramienta y equipo que se requiere, para proporcionar servicio de un nivel seguro y aceptable para cada uno de los cuatro niveles de la capacidad operacional de BRU. La cantidad, tamaño y tipo de equipo enlistado, puede incrementarse para proporcionar un nivel más alto de seguridad y servicio en cada nivel de capacidad operación de BRU. 2. NIVEL OPERACIONAL BÁSICO: El nivel básico, representa la capacidad mínima requerida para dirigir una operación de búsqueda y rescate segura y eficaz, en los incidentes de estructuras colapsadas. El personal a este nivel, debe ser competente en el rescate de la superficie misma, que involucra la remoción mínima de escombros y contenidos del edificio, para extraer de las estructuras no colapsadas a las víctimas fácilmente accesibles. 2.1 Capacidad del Nivel Operacional Básico BRU: El personal debe ser competente en el rescate de superficie, y la remoción mínima de escombros y contenidos del edificio, para extraer de las estructuras no colapsadas a las víctimas fácilmente accesibles. Las operaciones de rescate, pueden ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar 22

Upload: jorge-perez-sanchez

Post on 14-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

bomberos

TRANSCRIPT

Page 1: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

TEMA 2

NIVELES DE GRUPOS DE BUSQUEDA Y RESCATE URBANO (BRU)

1. INTRODUCCIÓN: Los Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (BRU) se dividen en cuatro niveles, esto depende del nivel de la preparación y del tipo de material con el que cuentan. La capacidad de respuesta que tenga por consiguiente un Grupo, va ha estar condicionada por factores que están determinados con anterioridad, por lo anterior, es que es fundamental el saber en que nivel se encuentra nuestro Grupo, para de esta forma, poder reconocer cuales son los requerimientos necesarios para el apoyo de otros Grupos. La capacidad operacional de los Grupos BRU está dividida en cuatro niveles, de acuerdo al grado de complejidad de la búsqueda y rescate a realizar en una estructura colapsada. Cada nivel de los Grupos BRU requiere de un entrenamiento mínimo, para poder realizar las acciones de búsqueda y rescate, de acuerdo a la complejidad del colapso de estructura que se presente y al nivel operacional en el que se encuentran. Las listas, identifican la cantidad mínima de herramienta y equipo que se requiere, para proporcionar servicio de un nivel seguro y aceptable para cada uno de los cuatro niveles de la capacidad operacional de BRU. La cantidad, tamaño y tipo de equipo enlistado, puede incrementarse para proporcionar un nivel más alto de seguridad y servicio en cada nivel de capacidad operación de BRU. 2. NIVEL OPERACIONAL BÁSICO: El nivel básico, representa la capacidad mínima requerida para dirigir una operación de búsqueda y rescate segura y eficaz, en los incidentes de estructuras colapsadas. El personal a este nivel, debe ser competente en el rescate de la superficie misma, que involucra la remoción mínima de escombros y contenidos del edificio, para extraer de las estructuras no colapsadas a las víctimas fácilmente accesibles. 2.1 Capacidad del Nivel Operacional Básico BRU: El personal debe ser competente en el rescate de superficie, y la remoción mínima de escombros y contenidos del edificio, para extraer de las estructuras no colapsadas a las víctimas fácilmente accesibles. Las operaciones de rescate, pueden ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar 22

Page 2: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

incluir la remoción de víctimas bajo muebles, aparatos, y la superficie de un montón de escombros. El entrenamiento debe al menos incluir lo siguiente: 1) Formarse una idea de las condiciones existentes y potenciales y la

identificación de los recursos necesarios para dirigir las operaciones urbanas de búsqueda y rescate, de manera segura y eficaz.

2) El proceso de implementación del Sistema del Comando del Incidente (SCI). 3) Los procedimientos de adquisición, coordinación y utilización de recursos. 4) Los de implementar el control del sitio y el manejo de la escena. 5) La identificación, utilización y cuidado apropiado del equipo personal de

protección requerido, para las operaciones en incidentes de colapso estructural.

6) La identificación de los tipos de construcción, características y conducta

esperada, de cada tipo de incidente de colapso. 7) La identificación de los cuatro tipos de patrón de colapsos y la ubicación

probable de la víctima. 8) El reconocimiento de un colapso potencial secundario. 9) El reconocimiento de los peligros generales, asociados con los colapsos

estructurales y las acciones necesarias para su mitigación segura. 10) Los procedimientos para implementar un sistema de señalización de

identificación estructural, y un sistema de señalización de los peligros estructurales.

11) Los procedimientos para dirigir una búsqueda en incidentes de colapsos

estructurales, utilizando el método apropiado, para el tipo de colapso. 12) Los procedimientos para la implementación de un sistema de señalización

para búsquedas. 13) Los procedimientos para la extracción de víctimas de los incidentes de

colapsos estructurales. 14) Los procedimientos para proporcionar cuidado médico básico a las víctimas. 2.2 Lista de Equipo Mínimo para Nivel Básico BRU:

2 Combos de 1 k (2 libras). 2 Combos de 2 k (4 libras).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

23

Page 3: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

2 Cincel de acero (1 " x 20 cm). 4 Palanca pie de cabra (1.5 m). 2 Tenazas sacaclavos (90 cm). 2 Sierras para metales (uso pesado). 3 Paquetes de hojas de carburo de sierra para metales. 2 Serruchos de corte transversal (65 cm). 1 Kit de puntales y cuñas (ver información de la herramienta). 1 Kit de Primeros Auxilios (ver información de la herramienta). 1 Kit de Trauma (ver información de la herramienta). 2 Mantas (desechables). 1 Pizarrón con 2 tirantes. 1 Cizalla corta pernos (75 cm). 1 Pala de cucharón con empuñadura «D». 1 Kit de señalización para edificios (ver información de la herramienta). 1 Hacha (cabeza plana). 1 Hacha (cabeza de pico).

3. NIVEL OPERACIONAL LIGERO: El nivel ligero, representa la capacidad mínima requerida para dirigir una operación de búsqueda y rescate segura y eficaz en los incidentes de estructuras colapsadas, que involucran el derrumbamiento o fallo de la construcción de armazón ligera y las operaciones de rescate básico con cuerdas. 3.1 Capacidad del Nivel Operacional Ligero BRU: El personal deberá conocer todos los requisitos del entrenamiento del nivel Básico. Además, deberá ser entrenado en el reconocimiento de peligros, uso del equipo y técnicas requeridas para operar segura y eficazmente en los incidentes de colapsos estructurales, mismos que involucran el colapso o fallo de la construcción de armazón ligera y las operaciones de rescate básico con cuerdas, como se especifica a continuación: 1) El personal será entrenado para reconocer los peligros relacionados con los

colapsos y fallos de la construcción de armazón ligera. El entrenamiento debe incluir pero no se limita a:

El reconocimiento de los materiales del edificio y los componentes

estructurales, asociados con la construcción de armazón ligera.

El reconocimiento de los colapsos inestables y las zonas de fallo ordinarias, en las construcciones de armazón ligera.

El reconocimiento de los patrones de colapso y la ubicación probable de la víctima, asociada con las construcciones de armazón ligera.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

24

Page 4: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

2) El personal deberá tener el conocimiento del funcionamiento de los recursos y los procedimientos a realizar en las operaciones de búsqueda, y de la localización de las víctimas que no son fácilmente visibles y quienes se encuentran atrapados dentro y abajo de los escombros de la construcción de armazón ligera. El entrenamiento incluye, pero no se limita a lo siguiente:

Tipos de recursos de la búsqueda: Perros de búsqueda y rescate urbano,

instrumentos ópticos (cámaras de búsqueda), instrumentos sísmicos y acústicos (aparatos para escuchar).

Las capacidades de los recursos de la búsqueda. La adquisición de los recursos de la búsqueda.

3) El Personal deberá ser entrenado en los procedimientos para realizar las

operaciones de acceso, destinadas a llegar a las víctimas atrapadas dentro y abajo de los escombros asociados con la construcción de armazón ligera. El entrenamiento deberá incluir pero no se limita a:

Las técnicas de levantamiento, para elevar de manera segura y eficaz los

componentes estructurales de paredes, pisos o techos. Las técnicas de apuntalamiento para construir estructuras temporales

seguras y eficaces, para estabilizar y soportar los componentes estructurales de paredes pisos o techos.

Las técnicas para realizar brechas, para que segura y eficazmente se creen aberturas entre los componentes estructurales de paredes, pisos o techos.

Operar con las herramientas y equipamiento apropiado para que segura y eficazmente se realicen las tareas anteriores.

4) El personal deberá ser entrenado en los procedimientos para realizar operaciones

de extracción, las mismas que involucran inmovilización, manejo y traslado de las víctimas atrapadas, dentro y abajo de los escombros asociados con la construcción de armazones ligeras. El entrenamiento debe incluir pero no se limita a:

La inmovilización de víctimas en áreas confinadas. El movimiento de las víctimas de áreas de niveles elevados o bajos. Proporcionar un tratamiento médico inicial a las víctimas, con el nivel básico

como mínimo. La utilización de las herramientas apropiadas y equipamiento, para que

segura y eficazmente, se cumplan las tareas anteriores. 3.2 Lista de Equipo Mínimo para Nivel Ligero BRU:

1 Inventario de Equipo Básico de BRU. 2 Cuerdas Kernmantle estáticas de ½ " x 30 m, aprobadas por la NFPA. 2 Aparatos de freno por fricción (ver información de la herramienta). 12 Mosquetones «D» (con seguro, de 11 mm). 6 Equipos de bloqueadores (ver información de la herramienta).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

25

Page 5: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

3 Poleas de Rescate (2” o 4"). 1 Camilla canastilla y camilla rígida completa (ver información de la herramienta). 1 Kit de cintas (Ver información de la herramienta). 2 Protecciones de esquinas (ver información de la herramienta). 2 Correas removibles (ver información de la herramienta). 2 Arneses integrales (Clase II o mejor). 6 Estacas de Acero (1" x 1.2 m). 2 Combos cortos de (4 k). 1 Sierra de Cadena (ver información de la herramienta). 3 Cintas Métricas (7 m). 1 Pala, mango largo, punta cuadrada. 1 Pala, mango largo, punta redonda. 2 Martillos de constructor (1k). 2 Triángulo o marco de armado rápido. 2 Cinturones de carpintero. 1 Kit de clavos (ver información de la herramienta). 2 Gatas Hidráulicas (mínimo de 5 toneladas). 2 Rollos de Cinta para tubos o conductos.

4.- NIVEL OPERACIONAL MEDIO: El nivel medio, representa la capacidad mínima requerida para dirigir una operación de búsqueda y rescate segura y eficaz, en los incidentes de estructuras colapsadas, que involucran el colapso o fallo de la mampostería reforzada y no reforzada, concreto pre-ensamblado o desmontable y construcciones con vigas de madera pesada. 4.1 Capacidad del Nivel Operacional Medio BRU: El Grupo que pertenezca a este nivel, deberá tener el entrenamiento de los niveles anteriores a éste y añadir el entrenamiento necesario, para el manejo del equipo mínimo requerido de este nivel, deberá ser capaz de adecuarse a la realidad del lugar donde se va a trabajar. 4.2 Lista de Equipo Mínimo para Nivel Medio BRU:

1 Inventario de Equipo Básico y Ligero de BRU. 1 Juego de cojines neumáticos (3 cojines de 8, 12 y 18 toneladas con 3 botellas de

repuesto presurizadas). 1 Cizalla o cortapernos (trabajo pesado, 1 m). 1 Generador (5 KW). 4 Reflectores (500 Watt). 6 Extensiones (15 m). 1 Regulador Eléctrico con 4 salidas. 1 Adaptador Eléctrico. 1 Sierra circular de 30 cm con 2 ½ galones de combustible. 2 Hojas de sierra circular de 30 cm punta de carburo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

26

Page 6: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

2 Hojas de sierra circular de 30 cm para cortar metal. 2 Hojas de sierra circular de 30 cm borde continuo de diamante. 1 Lata de spray con agua presurizada. 1 Rotomartillo (1½”). 1 Kit de puntas de rotomartillo (ver información de la herramienta). 1 Kit de anclaje (ver información de la herramienta). 1 Sierra Eléctrica (10 ¼”). 2 Hojas para sierra (10 ¼” punta de carburo). 12 Hojas para sierra (10 ¼” para corte de metal). 1 Sierra. 12 Hojas de sierra (madera). 18 Hojas de sierra (metal). 2 Cuerdas kernmantle estáticas de ½ " x 100 m, aprobadas por NFPA. 2 Cuerdas kernmantle estáticas ½ " x 6 m, aprobadas por NFPA. 3 Poleas de rescate (2” o 4”). 2 Aparatos de freno por fricción (ver información de la herramienta). 12 Mosquetones «D» (con seguro, de 11 mm). 1 Kit de bandolas (ver información de la herramienta). 1 Juego de ascendedores flexibles (estribos). 2 Arneses integrales (Clase II o mejor). 2 Palas plegadizas cortas. 4 Cubetas o sacos para transportar escombro (metal o lona). 8 Abrazaderas o prensas Ellis. 1 Gata Ellis. 8 Maderos de 10 cm x 10 cm x 2.4 m. 6 Alzaprima de tornillo (1 ½”). 1 Corta tubos multi-rueda (1 ½”). 6 Tubos (1 ½ " x 1.8 m, lista 40). 2 Gato de súper ascenso con tubo de extensión. 1 Kit de puntales y cuñas (ver información de la herramienta). 1 Tensor mecánico (½ tonelada). 1 Juego de cadenas (ver información de la herramienta). 1 Kit de herramientas (ver información de la herramienta). 1 Martillo de demolición pequeño (ver información de la herramienta). 1 Martillo de demolición grande (ver información de la herramienta). 1 Aparato de detección eléctrica (ver información de la herramienta). 1 Ventilador (ver información de la herramienta). 1 Monitor de aire de 3 alcances.

5.- NIVEL OPERACIONAL PESADO: El nivel pesado, representa la capacidad mínima requerida para dirigir una operación de búsqueda y rescate segura y eficaz, en los incidentes de estructuras colapsadas, que involucran el colapso o fallo de la construcción de concreto reforzado o de armazón de concreto y las operaciones de rescate en espacios confinados. 5.1.- Capacidad del Nivel Operacional Pesado BRU:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

27

Page 7: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

El Grupo que pertenezca a este nivel, deberá tener el entrenamiento de los niveles anteriores a éste y añadir el entrenamiento necesario para el manejo del equipo mínimo requerido de este nivel, además deberá ser autosuficiente en sus necesidades y para realizar su trabajo, el Grupo deberá tener la capacidad de convertirse en una real solución para los problemas. Importante es que el Grupo no se convierta en un problema más para las autoridades del lugar. 5.2.- Lista de Equipo Mínimo para Nivel Pesado BRU:

1 Inventario de Equipo de Básico, Ligero y Mediano BRU. 6 SCBA (con sistema principal -PAL- y 1 botella de repuesto cada una). 3 Aparatos de suministro de respiración aérea (SABA), Sistema umbilical con

botellas de escape y mangueras de 75 m cada una. 1 Detector gases de 4 tipos. 1 Trípode (aprobado para soportar vidas, 2.1 m a 2.75 m con sistema de arrastre). 2 Arneses intégrales (Clase III o mejor). 1 Ventilador (ver información de la herramienta). 1 Sierra circular de 40 cm, con 2½ galones de combustible. 2 Hojas de sierra circular (40 cm, borde continuo de diamante). 2 Hojas de sierra circular (40 cm, punta de carburo). 1 Lata de spray con agua presurizada. 6 Mascaras de respiración con filtro. 24 Filtros de reemplazo para los respiradores. 1 Generador (5 KW). 4 Reflectores (500 Watt). 6 Extensiones (15 m). 1 Regulador eléctrico con 4 salidas. 1 Adaptador eléctrico. 1 Rotomartillo (1½”). 1 Kit de puntas de rotomartillo (Ver información de la herramienta). 1 Sierra. 12 Hojas de sierra (madera). 18 Hojas de sierra (metal). 1 Taladro (½ “, velocidad variable). 1 Juego de brocas de taladro (acero, 1/8” a 5/8”) 1 Juego de brocas de taladro (punta de carburo, 1/41 a 5/81). 1 Sierra de cadena, eléctrica de 12" con cadena de repuesto de punta de carburo. 1 Cortadora de barras de acero (1" capacidad). 1 Soplete de corte (ver información de la herramienta). 1 Tensor mecánico (½ Tonelada). 1 Martillo de demolición pequeño (ver información de la herramienta). 1 Martillo de demolición grande (ver información de la herramienta). 1 Camilla de extracción de áreas confinadas. 1 Pala plegadiza corta. 1 Cortador o alicate mecánico (alto voltaje). 1 Pinza mecánica (alto voltaje). 2 Pares de guantes de instalador (alto voltaje).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

28

Page 8: 02 Tema Niveles de Grupos de Busqueda y Rescate Urbano

Manual de Búsqueda y Rescate Urbano ---------------------- Tema 2: Niveles de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano

1 Kit de cojines neumáticos de alta presión versión mejorada para un total de 245 T. 1 Regulador de la bolsa de aire, válvula de control con dos mangueras adicionales. 2 Kit de señalización de edificios. 1 Kit de puntales y cuñas (ver información de la herramienta). 1 Pistola clavadora accionada con pólvora (con 150 cargas rojas). 1 Caja de pistones de clavo para pistola con arandelas (2½”). 1 Caja de pistones de clavo para pistola con arandelas (3½”). 1 Esmeril (para afilar las puntas de carburo en las herramientas). 1 Juego de clavos (ver hoja información de la herramienta). 2 Triángulos o marco de armado rápido. 2 Martillos de constructor (1k). 2 Cinturones de carpintero. 4 Niveles (30 cm). 2 Nivel (80 cm). 1 Disparador de clavos, neumático (Tipo constructor, 2” – 3½”). 1 Caja de clavos para disparador de clavos (2”). 1 Caja de clavos para disparador de clavos (3½”). 32 Abrazaderas o prensas Ellis. 1 Gata Ellis. 8 Alzaprima mecánica. 12 Alzaprima de tornillo (1½ "). 12 Tubos (1½ " x 1.8 m, listado 40). 12 Estacas de acero (1" x 1.2 m). 1 Caja de pintura de spray de color naranja internacional (marcado de líneas, tipo de

aplicación descendente). 1 Rollo de cinta para tubos o conductos. 1 Aparato de búsqueda técnica (ver información de la herramienta). 1 Herramienta de rescate hidráulica (ver información de la herramienta).

Todo lo antes expuesto y anotado como lista de materiales, es lo mínimo que puede tener un Grupo BRU, dependiendo del nivel que se encuentre. Todo Grupo BRU deberá adecuar este material a sus necesidades particulares, cada lugar tiene sus propias dificultades, por esto se puede complementar este listado con lo que se requiera. No se debe olvidar el hecho que el traslado es un problema, por esto debe realizar un análisis real de qué debemos llevar, tanto de lo que esta en la lista y de lo que creemos además necesario. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar 29