02 septiembre isuue df

24
#OPI NIÓN MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 MASPORMAS.COM AÑO 06, NÚMERO 1670 ARTE: PAULINA MENDOZA. BUENO, BONITO Y ¿BARATO? LOS INCREMENTOS ANUALES DE LAS RENTAS EN LA CIUDAD PUEDEN SUPERAR EL 10%: SU PRECIO NO ESTÁ REGULADO. 04-05 MARIO CAMPOS CAMPOS DE BATALLA / 06 MARCELA TURATI TERCER OJO / 06 ALBERTO MONTT #DOSISDIARIAS / 21

Upload: maspormas

Post on 23-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición impresa más por más DF

TRANSCRIPT

Page 1: 02 septiembre isuue df

#OPINIÓN

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 MASPORMAS.COMAÑO 06, NÚMERO 1670

ARTE

: PAU

LIN

A M

END

OZA

.

BUENO,BONITO Y¿BARATO?LOS INCREMENTOS ANUALES DE LAS RENTAS EN LA CIUDAD PUEDEN SUPERAR EL 10%: SU PRECIO NO ESTÁ REGULADO.04-05

MARIO CAMPOSCAMPOS DE BATALLA / 06

MARCELA TURATITERCER OJO / 06

ALBERTOMONTT#DOSISDIARIAS / 21

Page 2: 02 septiembre isuue df

LOS NIÑOS DEL SIGLO XIX

Una selección de objetos que permite conocer cómo se divertían los pequeños antes de la era tecnológica.MUSEO MODO. COLIMA 145, COLONIA ROMA. MIÉRCOLES A DOMINGO.

MÚSICA

ARTE

ESCENA

PLAN

B

02

OPINIÓN06

NOTICIAS10

TU PLAN02

#OPINIÓN

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015 MASPORMAS.COMAÑO 06, NÚMERO 1670

ARTE

: PAU

LIN

A M

END

OZA

.

BUENO,BONITO Y¿BARATO?LOS INCREMENTOS ANUALES DE LAS RENTAS EN LA CIUDAD PUEDEN SUPERAR EL 10%: SU PRECIO NO ESTÁ REGULADO.04-05

MARIO CAMPOSCAMPOS DE BATALLA / 06

MARCELA TURATITERCER OJO / 06

ALBERTOMONTT#DOSISDIARIAS / 21

TEMA DEPORTADA

04

ASÍ ES RENTAR UN INMUEBLE EN LA CDMX. 04-05

02SEP

10-18HRS

40PESOS

CUAUCÓYOTL

Adaptación de Las Criadas, de Jean Genet, ambientada entre migrantes mexicanos en EU.TEATRO BENITO JUÁREZ.VILLALONGÍN 15,COL. CUAUHTÉMOC.

02SEP

20 HRS

132PESOS

TRIÁNGULO DE LETRAS

Eduardo Limón conversa con autores jóvenes, quienes dan a conocer su obra.TODOS LOS MIÉRCOLES.CANAL 22.WWW.CANAL22.ORG.MX.02

SEP20HRS

EN TV

El grupo experimental mexicano es el invitado principal de la reapertura de este foro alternativo.FORO HILVANA.PUENTE DE ALVARADO 17, COL. BUENAVISTA.

02SEP

21HRS

ENTRADA LIBRE

CABEZAS DE CERA

MARIO CAMPOS & GUILLERMO OSORNO.

06-08#CINISMO

ILUSTRADO08

Page 3: 02 septiembre isuue df

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN ALBERTO CASTRO LEÑERO CASA DEL RISCO

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM

03

#PARAELRECUERDO: EL ANTES Y AHORA DE SAN JUAN DE LETRÁN. 12

¡LOS HOMBRES VERDES INVADEN LA CIUDAD! 14

LA GUÍA14

OCIO21

Vestidos de Frida Kahlo encontrados en un baúl que estuvo cerrado medio siglo.

MAR-DOM, 10-17:45 HORAS. MUSEO FRIDA KAHLO, CASA AZUL. LONDRES 247, COYOACÁN. $120.

Resumen de la obra del artista mexicano desde principios de los años 80.

MAR-DOM, 10-18 HORAS. MUSEO CARRILLO GIL. REVOLUCIÓN 1608, SAN ÁNGEL. $21.

Amplia colección de arte barroco, religioso y civil, paisajes y retratos.

MAR-DOM 10-17 HORAS. PLAZA SAN JACINTO 5 Y 15, SAN ÁNGEL. ENTRADA LIBRE.

ALBERTO MONTT

BALAS EN BROADWAY ANTÍGONA ONCE UPON A TIME WEST ASPHIXIA

Un joven autor busca montar su obra y enfrenta todo tipo de problemas.

MIÉRCOLES 2, 19 HORAS. FORO ANTONIO LÓPEZ MANCERA. RÍO CHURUBUSCO Y TLALPAN. ENTRADA LIBRE.

La mujer que se atrevió a enfrentarse al poder para lograr sus propósitos.

MIÉRCOLES 2, 19 HORAS. TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN. INSURGENTES SUR 3000, C.U. $150.

Dos niñas fascinadas por un menor asesino deciden seguir sus pasos.

MIÉRCOLES 2, 20:30 HORAS. CASA ACTUM. HÉROES DEL 47 #9, CHURUBUSCO. WWW.CASAACTUM.COM.

BALÓN MÍSTICO MOD09 #ESTEESMIMUNDO

Birmania vista a partir de su deporte: el chinlone, sin ganadores ni perdedores.

MIÉRCOLES 2, 20 HORAS.CINETECA NACIONAL.AV. MÉXICO-COYOACÁN 389.$40.

Encuentro de música electrónica entre Juanjosé Rivas y Durant+EHO.

MIÉRCOLES 2, 19 HORAS.CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA.GUATEMALA 18, CENTRO.ENTRADA LIBRE.

Cuatro fotógrafos crearon imágenes inspirándose en la moda y el calzado.

MIÉRCOLES 2, 20 HORAS.CULTURA COLECTIVA.CHIAPAS 186, ROMA.ENTRADA LIBRE.

MATÍAS CARBAJAL VANESSA ZAMORA EL SHIROTA

El cantautor celebra 20 años de producción acompañado de Jaramar y Louise Phelan.

MIÉRCOLES 2, 21 HORAS. LUNARIO.REFORMA Y CAMPO MARTE. $200.

La joven cantautora de Tijuana estará acompañada por la banda Passeig.

MIÉRCOLES 2, 22 HORAS. EL IMPERIAL. ÁLVARO OBREGÓN 293, ROMA.$80.

Comparten escenario con Jóvenes Adultos y Baquet y los Bastardos.

MIÉRCOLES 2, 19 HRS. MULTIFORO 246. QUERÉTARO 246, COL. ROMA. $80.

Page 4: 02 septiembre isuue df

El día de mañana podría aumentar la renta del departamento en el que vives. Presta atención, porque si alrededor de tu hogar comienzan a nacer edificios, restaurantes, bares y servicios, tu renta podría sorprender-te cuando renueves contrato y no hay –casi– nada que pueda evitarlo. A menos, claro, que decidas utilizar el artículo 2448-D del Código Civil, la única norma que busca regular el precio de la renta en la Ciudad de México.

Durante los 20 años que Arturo vivió en el departamento que todavía renta en la colonia Condesa, cumplió, junto con su casero, el acuerdo estipulado en su contrato de arrenda-miento, según el cual aumentaría el precio de su vivienda 10% cada año.

Pero en enero de 2014, el casero decidió subirle el alquiler de 15 a 18 mil pesos men-suales sin concertación alguna. En respuesta, Arturo se convirtió en uno de los pocos casos que recibe el Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF) de inquilinos que denuncian a sus caseros por incumplimiento de contrato.

Según el artículo 2448 D-del Código Civil, el costo mensual de la renta de una casa habi-tación sólo podrá aumentar en un 10% anual cuando no exceda los 150 salarios mínimos en el DF (10 mil 515 pesos).

El problema del Código Civil –explica Enrique Cuadriello, director de la consultoría Softec– es que es una simple sugerencia del tipo de aumento que se puede hacer, con la

finalidad de estandarizar los precios, pero que difícilmente se cumple. En realidad es el mercado quien decide cuánto vale un depar-tamento o una casa en determinada zona.

De ley, explica Cuadriello, las rentas suben de acuerdo con el precio anual de la inflación (4% aproximadamente), pero el factor peligro-so son los desarrollos que se crean en la zona. Arturo, por ejemplo, vio cómo la plusvalía de la Condesa fue encareciendo los precios a su alrededor; vio también cómo casas viejas se transformaron en edificios modernos y asis-tió a la proliferación de bares y restaurantes, a la llegada del Metrobús y de Ecobici, así como a la restauración del Parque México.

“Cuando amplías la oferta de servicios y de vivienda, migran comunidades de perfiles económicos más altos, con un poder

A BUSCAR CASA, QUE TU RENTA SUBIÓ DE PRECIOEN EL DF SÓLO UN ARTÍCULO DEL CÓDIGO CIVIL HABLA DEL PRECIO DE LAS RENTAS, EN REALIDAD, ES EL MERCADO QUIEN DECIDE SI TU ALQUILER SE MANTIENEO AUMENTA MÁS DE LO DEBIDO● POR ALEJANDRA CRAIL

puede aumentar la renta anualmente.

de las personas que rentan inmuebles no paga impuestos.

mil 515 pesos es el máximo precio de renta protegido por el Código Civil.

10%

64%10

ELEGIR EN DÓNDE VIVIRALGUNAS ZONAS DEL DF SON TAN SOLICITADAS QUE SUS PRECIOS SE COTIZAN EN DÓLARES EN EL MERCADO.

●● De acuerdo con la consultora Softec, el precio de la vivienda se está elevando rápidamente en numerosas colonias del DF. Entre estas destacan la Condesa y la Roma, en la delegación Cuauhtémoc; Polanco y Nuevo Polanco en la Miguel Hidalgo, donde la vivienda se cotiza en dólares, al igual que en el corredor Reforma. En tanto que las colonias Narvarte, Del Valle y Nápoles en Benito Juárez, son las de más alta plusvalía, donde se tiende a incrementar el costo de las rentas.

●● Coyoacán, por su parte, está protegida por el Instituto Nacional de Bellas Artes y no se permiten grandes desarrollos inmobiliarios, por eso aunque las rentas sí van en aumento, no se disparan los precios como en otras áreas de la ciudad.

A 8 8 3 2 6 1 6

FOTO

: CUA

RTO

SCU

RO.

04 02TU PLAN

21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 5: 02 septiembre isuue df

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM05

SI PIENSAS RENTAR, TOMA ESTO EN CUENTA Debes comprobar que la persona que te está rentando el inmueble sea el dueño del mismo mediante las escrituras.Es conveniente pedir todo por escrito, los acuerdos verbales no tienen fundamento legal.Así como cuidar que se estipule el tiempo que habitarás, si los pagos se harán en efectivo o en depósito y en dónde se realizará el pago.Además de aclarar quién pagará las mejoras al inmueble, de acuerdo con el Código Civil.

CONTEXTO

adquisitivo superior, así que la colonia tie-ne que ponerse a la par de sus habitantes”, afirma el consultor.

El juicio de Arturo contra su arrendador duró año y medio, en cuyo tiempo, la renta se depositó directamente en el TSJDF. Al término del procedimiento, el juez determi-nó que el arrendador actuó de mala fe, con alevosía y ventaja, por lo que determinó el pago de daños y perjuicios, además de que se le obligó a cubrir los costos por concepto de abogados. Mientras que a Arturo se le dio la posibilidad de renovar su contrato hasta por cinco años más con un aumento máximo anual del 10% del costo de la renta, además de que se le otorgó el derecho de preferencia en caso de que el dueño quiera vender el departamento.

Para Antonio Ruiz, abogado del des-pacho Ruíz, Gutiérrez y Bejarano, estos casos son consecuencia de que no exista una regulación en el precio base ni en el precio tope de una zona en renta en el DF. “Las inmobiliarias acaparan el mercado y con los desarrollos –sin planeación– dis-paran la plusvalía de las colonias, mien-tras la falta de regulación abre las puertas al abuso y obliga a familias a buscar un nuevo hogar”.

Como Arturo, Ismael Arumir, un joven que hace tres años llegó a rentar a la colonia Escandón, comenzó con una renta de 7 mil 500 pesos y cuando estaba a punto de renovar por cuarto año, se dio cuenta de que le habían aumentado a 12 mil 500 pesos.

La razón, relata Ismael, fue que “abrie-ron nuevos restaurantes, el dueño me dijo que su departamento ya valía más y que se tenía que poner a la par de los que estaban a su alrededor”. Ismael vio como pérdida de tiempo una demanda y optó por buscar otro lugar para rentar.

Estos casos –reconoce el abogado Ma-nuel Rubiell– son recurrentes en los juz-gados del Tribunal, sin embargo, no están cerca de representar el total de casos de incumplimiento de contrato por aumentos de la renta en el DF. La mayoría prefiere no denunciar para evitar problemas, por desconocimiento de sus derechos y por temor a quedarse sin vivienda.

Organización: Vecinos buscan frenar desarrollos inmobiliarios en La Condesa.

Desalojo: Policías corren a habitantes irregulares de predios de Iztapalpa.

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

Page 6: 02 septiembre isuue df

El otro informe

Politólogo, periodista y profesor. Conductor de la Agenda pública en Foro TV.

Tal vez en su intervención el Presidente nos cuente que la medición de Coneval presentada hace algunos meses mostró que en sus primeros dos años de gobierno aumentó en dos millones el número de mexicanos pobres.

Y en un tono autocrítico, podría sorprender a varios al reconocer que apenas 90,mil mexicanos salieron de la pobreza extrema en ese tiempo y que por eso hará cambios radicales en la política económica y social.

Durante su intervención, Enrique Peña Nieto podría reconocer que con tristeza descubrió que Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública nos mintió. Y que gracias a Bloomberg descubrió que fue falso que el Secretario Videgaray hubiera comprado su casa cuando no era servidor público, que le dolió saber que la terminó de pagar en 2014, cuando ya era secretario de

Hacienda, y que por esa mentira es que decidió separarlo de su cargo.

Ya entrado en esas, quizá el Presidente nos diga que reconoce que la economía no va bien. Que la reforma fiscal salvó a las finanzas públicas, pero con cargo a la economía de los mexicanos. Y que por ello va hacer una revisión muy seria de la reforma y el presupuesto para el 2016.

Que reconoce que las reformas no han mostrado los resultados prometidos, que sabe que si se sigue haciendo lo mismo se obtendrán los mismos resultados y que por eso ha decidido abrir su gobierno a los que tienen visiones diferentes, aunque no sean de su partido político.

Tal vez todo esto forme parte del mensaje del Presidente. Aunque algo me dice que nada de eso será lo que hoy vamos a escuchar.

E l día de hoy el presidente Peña Nieto dará un mensaje con motivo de su tercer informe de gobierno. ¿Me pregunto qué nos dirá?

Quizá el Presidente nos cuente que este año cambió el significado de la palabra “imperdonable”. Que contra lo que pudiéramos pensar, el término no se refería a que sería despedido quien no impidiera la fuga de un capo, sino que apenas implicaría un llamado de atención.

MARIO CAMPOS

CAMPOS DE BATALLA

@mariocampos

Un mes sin ti, Rubén

Fundadora de la Red Periodistas de a Pie. Colaboradora en Proceso. Autora de Fuego Cruzado: las víctimas atrapadas en la guerra del narco. Ganadora de varios premios internacionales entre los que destaca el Premio de Excelencia de la FNPI, Premio Wola de Derechos Humanos y Premio a la conciencia e integridad en el periodismo de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard.

estigmatizó y confrontó; que compró festivales y un premio intentando lavar su imagen, y al que tú y Nadia responsabilizaban de su muerte presentida.

Te traté poco, Rubén, y lo lamento. Ahora miro tus fotos para conocer tu mundo y sus colores a través de tu mirada. Desearía imprimirlas, convertirlas en postales-antiolvido, exponerlas en plazas. Por ti supe de Nadia, “la niña de azúcar citadina”, luminosa, valiente, inteligente, a quien me perdí de conocer en vida.

Con tu homicidio quedaron instalados varios mensajes de terror ejemplificante: “No importa qué cubras, ni el medio para el que trabajes, ni si huyes al DF o si denuncias tus amenazas ante la prensa, organizaciones o gobierno, porque nada podrá salvarte”.

Varios colegas dieron acuse de recibo y abandonaron sus proyectos. Algunos piensan abandonar Veracruz, otros, el periodismo. Varios veracruzanos, acá y allá, recibieron advertencias o llamadas anunciando que serán los próximos; estrategias ya conocidas para esparcir el miedo.

Tu asesinato dividió redacciones: los reporteros que exigen justicia vs. los que ven normal que maten

colegas. ¿En verdad tu crimen fue mala suerte? ¿Por qué el cochinero y la resistencia a indagar la pista veracruzana? ¿De plano no les dice nada que no querías ser el muerto #12 pero fuiste el 14?

Un grupo de 600 periodistas, artistas y escritores mandamos a Peña una carta y envolvimos con las firmas la portada de El Universal exigiendo se investigue tu/su asesinato, se ponga atención al móvil jarocho y se revisen los mecanismos de (des)protección a periodistas. Ya suman 733,061 firmas.

Tus compas en Xalapa cumplieron tu sueño de fundar “Voz Alterna” y a través de ese medio revelan el Veracruz silenciado que denunciaban tus fotos. Lo elaboran tus amigos, valientes, aguerridos, siguiendo tu consejo: “Puño arriba y frente en alto, que lo que hacemos es digno”.

En tu velorio conocí a varios, y a tu novia, tu familia y tu perro. Tus amigos dejaron sus cámaras sobre tu tumba, muertos por dentro. Tu hermana llevaba al cuello la acreditación que te dio el INE para cubrir las elecciones, nos habló de ti, y tras agradecer la compañía a tantos fotógrafos se despidió con un sentido “cuídense mucho”.

MARCELA TURATITERCER OJO

@marcelaturati

U n mes sin ti, Rubén, Rubencillo, y sigo viéndote por las calles, pensando que eres alguno de los fotógrafos que me topo. Sé que no soy la única a la que te apareces, como si nos pidieras que no te dejemos, que te sigamos e investiguemos tu asesinato y de Nadia, Mile, Alejandra y Yesenia, que vayamos contra las leyes de la probabilidad y contra los mecanismos de la impunidad hasta esclarecer lo que quieren ocultarnos.

La procu capitalina, tan igual a la veracruzana, ensució su homicidio con filtraciones y mentiras criminalizantes. No indagan las amenazas que te obligaron a refugiarte en el Deefe. Ahora Duarte se dice víctima del crimen: ese gobernador que los amenazó,

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM06 02

TU PLAN21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 7: 02 septiembre isuue df
Page 8: 02 septiembre isuue df

#CINISMOILUSTRADO EDUARDO SALLES

El problema con la memoria

Director de Horizontal.mx, autor del libro Tengo que morir todas las noches (Debate).

escaramuza cultural a propósito de la historia de la cuestión homosexual en México, causada por una exposición en el Museo del Chopo llamada Archivos desclosetados: espectros y poderes disidentes, que termina de exhibirse el 10 de septiembre. Las curadoras de la exposición fueron a los archivos de distintos activistas, los sacaron de las sombras y los expusieron sobre unas mesas bajo un cristal. Del techo colgaban unas banderas, en la pared del fondo, había un diagrama que resumía datos importantes de la vida LGBTTTI del país.

En un sentido general, la exposición tenía como propósito mostrar lo que la gente guarda en sus cajones, lo que considera que debe encapsularse en la memoria. La exposición era, por naturaleza, desordenada. Enseñaba cómo este grupo pequeño se había reunido, sacado sus fotos, hecho sus folletos; cómo este otro había organizado una fiesta, o una colecta, o participado en un debate o ido a una marcha.

La exposición,sin embargo, ofendió a algunos visitantes: en parte, porque las curadoras cometieron algunos errores y omitieron datos al consignar aspectos importantes de la

historia. En fin, que había cierto descuido curatorial

El hecho hubiera pasado más o menos desapercibido si no es que uno de los asistentes a la exposición presentó una queja ante el CONAPRED con el argumento de que una crítica, que él había publicado en la página de Facebook de la misma muestra, había sido borrada. La queja ante CONAPRED extendía el argumento hasta este punto: que la mala curaduría, hecha con recursos públicos, afectaba la memoria de la comunidad.

Pienso como el columnista de Milenio Wenceslao Bruciaga, que el episodio fue algo melodramático e intolerante. Pero cuando miro al grupo de alumnos de la preparatoria que tengo frente a mí, dispuestos a escuchar cualquier cosa sobre la herencia de la comunidad gay, pienso que la historia no debería de contarse sólo con el lente de la victimización; nos está faltando de manera urgente una narrativa, contada por alguien, de adentro o de afuera, que logre conectar lo que le ha pasado y le pasa a la comunidad LGBTTTI con el resto de la sociedad. El papel de víctimas de la discriminación es uno; a mí me parece más atractivo el papel de agentes del cambio.

GUILLERMO OSORNO

LA NUEVA ESPECIE URBANA

@guillermosorno

E stoy frente a un pequeño pero repleto auditorio de chicos y chicas de preparatoria de la UNAM, en la ENEP Acatlán. Han venido a escuchar a uno de los cinco escritores que durante la semana irán a distintos planteles a hablar de su trabajo, relacionado, para usar un eufemismo común, con la diversidad sexual.

Es un grupo que se ha tomado una hora entre clase y clase para escuchar algo sobre nuestra historia o literatura gay. A diferencia de otras narrativas del pasado, no tengo nada contra qué defenderme; nada del pasado que deba disputar, ninguna versión a favor o en contra. Frente a ese auditorio, puedo contar la historia desde cero, cualquier historia.

Hace poco hubo una pequeña

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM08 02

TU PLAN21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 9: 02 septiembre isuue df
Page 10: 02 septiembre isuue df

Así veían las primeras transmisiones de TV, hace más de 65 años

En la pantalla de unas cuantas televisiones aparece a blanco y negro la imagen del pre- sidente Miguel Alemán Valdés. Se encuentra en la Cámara de Diputados —lo que ahora es la Asamblea Legislativa del DF— para rendir su cuarto Informe de Gobierno. Esas pocas televisiones que hay en la capital están en tiendas departamentales.

Es el año 1950 y en las pantallas aparece la primera transmisión en vivo de televisión concesionada, en el Canal 4. Muchos creen que esa fue la primera vez que se transmitió en vivo por televisión, pero no fue así.

“La del cuarto Informe de Gobierno de Mi-guel Alemán fue la primera transmisión de la televisión concesionada, pero no de la comer-cial”, dice Guillermo González Camarena, hijo mayor de Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color y precursor de la televisión en México.

Según Guillermo González Camarena hi-

jo, dos años antes, en 1948, se transmitió una imagen similar, pero sin el Presidente: diputados y senadores se paseaban por el Palacio de la Secre-

taría de Comunicaciones y Obras Públicas —lo que ahora es el Museo Nacional de Arte—, mientras inauguraban una exposición sobre los logros presidenciales.

Para esas fechas, en la Ciudad de México, apenas había siete televisiones. Todas fueron instaladas por Guillermo González Camarena en tiendas departamentales.

En ese entonces, platica Guillermo González Camarena hijo, ya se transmitían también comerciales de marcas como Casa Nieto, American Foto, High Life y Blancos El Popo, quienes pagaban alrededor de 10 pesos por anunciarse en televisión.

La primera estación comercial de la época fue la XE1GC, propiedad de Guillermo González Camarena. Era de tipo experimen-tal y tiempo después se convertiría en el Ca-nal 5, que pasó a formar parte de Telesistema Mexicano. La XE1GC comenzó a transmitir en 1946 con un permiso de la Secretaría de

El 1 de septiembre de 1950 se realizó la primera transmisión de la televisión concesionada; fue un Informe de Gobierno

Por Roberto GonzálezBlanco y negro: En la primera transmisión de la TV concesionada aparecía el presidente Miguel Alemán, en su cuarto Informe.

Señal de una nueva era: La primera estación de televisión que hubo en México fue la XE1GC, propiedad de Guillermo González Camarena.

FOTO

S: S

HU

TTER

STO

CK

Comunicaciones y Obras Públicas —hoy de Comunicaciones y Transportes—.

UNA IMPRESCINDIBLE DEL FUTUROSeguramente quienes en 1950 observaron en los televisores al presidente Miguel Alemán dar su Informe de Gobierno, ya pensaban comprar ese maravilloso invento que en-tonces era difícil de adquirir pero que, con el paso del tiempo, se convertiría en un aparato imprescindible para cualquier familia.

Más de 65 años después, de siete tele-visores que había en 1948, la cifra dio un gran salto: para 2013, el Inegi reportó que 98.5% de los hogares en la Ciudad de México contaban con una televisión, aparato que aún tiene lejana la muerte, pues este año se dará la transición de la televisión analógica a las transmisiones digitales.

GUILLERMO G. CAMARENAHijo de Guillermo González Camarena

La del cuarto Informe de Miguel Alemán fue la primera transmisión de TV concesionada, no de la comercial’.

de los hogares en la Ciudad de México contaba con televisión en 2013: Inegi

televisores había en la Ciudad de México en el año 1948.

98.5%

7

10 02TU PLAN

21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 11: 02 septiembre isuue df

Tienen que dar ‘click’: Los aspirantes a los sistemas de bachillerato digital y a distancia del GDF podrán registrarse en la página www.ead.df.gob.mx.

alumnos podrán registrarse en la modalidad de bachillerato a distancia.

mil estudiantes tendrán un lugar en la modalidad de bachillerato digital.

1,300 3GDF abre convocatoria para prepa en línea

Por Redacción

La Secretaría de Educación del Distrito Fe- deral publicó este martes en la Gaceta Oficial las convocatorias para ingresar al bachillerato en la modalidad digital y a distancia.

Para el Bachillerato Digital y a Distancia, los estudiantes deberán registrarse en la pá-gina www.ead.df.gob.mx del Sistema Integral de Administración Escolar en Línea.

Para la modalidad digital, se hará una valoración de habilidades en cómputo y cono-cimientos generales del 1 al 27 de septiembre para un máximo de tres mil aspirantes; la lista de aspirantes y el registro de materias se realizarán en línea el martes 29. Las clases comenzarán el 5 de octubre.

Para el bachillerato a distancia, máximo mil 300 estudiantes harán el registro tam-bién por internet del 1 de septiembre al 4 de

octubre, con la valoración de habilidades en cómputo y conocimientos generales. Además, los aspirantes realizarán el Programa de Formación Propedéutica a partir del 26 de octubre, que contará con tres cursos que deberán aprobar para poder obtener un lugar.

Una vez formalizada la inscripción, los alumnos podrán solicitar el apoyo del pro-grama “Prepa Sí” a través de su página www.prepasi.df.gob.mx.

El Gobierno del Distrito Federal tam-bién publicó en la Gaceta Oficial los linea-mientos generales para la operación de los modelos de bachillerato de la Secretaría de Educación capitalina.

Esta disposición detalla que para la modalidad de bachillerato a distancia se contará con un plan de estudios con 24 asignaturas con módulos de cuatro sema-nas de trabajo (20 horas semanales).

En la modalidad de bachillerato digital, que se pretende extender a amas de casa, trabajadores domésticos, madres solteras, reclusos y personas con discapacidad, se tiene prevista una formación con 25 asig-naturas divididas en cuatro semestres.

En todos los casos, los estudiantes de-berán concluir la totalidad de las asignatu-ras consideradas en el plan de estudios correspondiente, en un plazo máximo de tres años, contados a partir de la forma- lización de su inscripción. De no hacerlo, causarán baja definitiva.

FOTO

S: C

UART

OSC

URO

/ARC

HIV

O

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM11

COORDINACIÓN PENDIENTEContamos con #FuertesIndicios de que millones de personas viajan todos los días a la Ciudad de México encomendándose a su santo predilecto.

Es la única forma de llegar sin ser asaltado en el transporte público que sale de municipios mexiquenses a delegaciones capitalinas.

El mandatario mexiquense, Eruviel Ávila, y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, podrían pasar a la historia si logran hacer algo para frenar la ola de robos.

Para luego es tarde.

PEDALESTenemos #FuertesIndicios de que un buen número de ciclistas, skaters y arquitectos chilangos depositan demasiada confianza en la Secretaría del Medio Ambiente, que encabeza Tanya Müller.

Creen que la dependencia es capaz de habilitar 12 ciclovías que conecten, a lo largo y ancho, a la capital azteca, lo que implicaría contar con 288 kilómetros de vías confinadas.

El problema es que a medio sexenio, el gobierno local solamente ha avanzado en 12 kilómetros. Dicho de otra forma, no hay por dónde pedalear bicicletas.

FUERTESINDICIOS

Page 12: 02 septiembre isuue df

● #ParaElRecuerdo

San Juan de Letrán - Esquina IzazagaLa avenida San Juan de Letrán, hoy el Eje Central Lázaro Cárdenas, vista desde la esquina de José María Izazaga, en una fotografía de 1973. En la época de la toma esta importante avenida era de doble sentido. Del lado izquierdo destaca el edificio estilo art déco del cine Teresa. Al fondo, a la derecha, aparece

la inconfundible Torre Latinoamericana, una de las construcciones más altas de esos años en la Ciudad de México. También se observan, sobre San Juan de Letrán, los cables del Trolebús.

FOTOS: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA Y ALFREDO BOC/MXM

ANTES AHORA

Fórmula 1 le da visto bueno al Hermanos Rodríguez

El director de Carrera de Fór-mula 1, Charlie Whiting, dio el visto bueno a los adelantos que lleva el Autódro-mo Hermanos Rodríguez de esta capital, a 60 días del Gran Premio de México 2015.

Whiting rea-lizó otra visita a

las instalaciones del autódromo, para cumplir con las inspecciones que ordena la Federa- ción Internacional de Automovilismo (FIA). El representante de la F1 se mostró muy satisfecho con los avances que llevan la pista, gradas y espacios para las escuderías.

El delegado de seguridad de la Fórmula 1 comentó que toda la familia de este serial de carreras deportivas está muy emocionada por venir a México y conocer el remodelado Autódromo Hermanos Rodríguez.

“Será sin duda un gran escenario para un gran premio. Sé que todos en México hacen

Los trabajos de remodelación en el autódromo llevan un avance de entre 90 y 95%; aseguran que quedará “espectacular” para noviembre

Por Redacción

Un año de obras: Los trabajos para remodelar el Autódromo Hermanos Rodríguez comen-zaron hace más de un año, el 25 de julio de 2014.

mucho esfuerzo en esta remodelación y al final verán los resultados. Será uno de los mejores eventos del año”, dijo Whiting.

Por su parte, Christian Epp, representante de la empresa remodeladora del circuito, co-mentó que la mayor parte de los trabajos está en un 90 y 95% de adelanto.

“Vamos de acuerdo al plan de trabajo ela- borado, tenemos todavía mucho tiempo para dejar espectacular este autódromo capitali-no”, aseveró.

La Fórmula 1 regresará luego de más de dos décadas de ausencia con el Gran Premio de México, que se realizará el 1 de noviembre.

Para el regreso de la Fórmula 1 al Distri-to Federal, se invertirán 360 millones de dólares, en cinco años, entre 2015 y 2019. De estos recursos, 210 millones de dólares son aportados por las autoridades, mientras 150 corren a cargo de la empresa Corporación Interamericana de Entretenimiento.

Además, se espera que el evento genere 18 mil empleos directos e indirectos, más de 100 mil turistas en la semana de las carreras, una ocupación hotelera mínima de 60% en la ciudad y una derrama económica de más de 190 millones de dólares anuales.

¿QUÉ LE HICIERON?Los trabajos para remodelar el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzaron hace más de un año, el 25 de julio de 2014.

Entre las obras están el aplanado del pavi-mento, la reconstrucción de la zona de pits, el centro de medios y la enfermería.

En la zona conocida como paddock se contará con dos niveles y 33 pits, en lugar de los 24 que anteriormente tenía. El edificio donde se encuentra se recorrió entre 15 y 18 metros hacia dentro para mejorar la vista de las gradas 1 y 2.

El autódromo ya había sido reacondiciona-do en 2002 para recibir a la extinta Champ Car. En esa ocasión se reasfaltó y se cons-truyeron edificios como la torre de control, la tribuna de suites y la grada de paddock, además de las tribunas de la recta principal.

millones de dólares se invertirán para que la Fórmula 1 venga a la ciudad.

mil empleos directos e indirectos se generarán con este evento deportivo internacional.

360 18

Arcos de Belén

Mercado San Juan Arcos de Belén

Cal

le L

ópez

Calle

Dr.

Vale

nzue

la

Eje

Cent

ral L

ázar

o Cá

rden

as

Aran

da

Buen

Ton

o

MetroSalto del Agua HotelVirreyes

José María Izazaga

FOTO

: CUA

RTO

SCU

RO/A

RCH

IVO

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM12 02

TU PLAN21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 13: 02 septiembre isuue df
Page 14: 02 septiembre isuue df

El ataque de los hombres

verdesMartes a domingo,

10-18 horas.Museo de la Ciudad

de México.Pino Suárez 30,

Centro Histórico.$28.

Lo moneros atacan de

nuevo

Uno de los grandes caricaturistas de nuestro país, el maestro Abel Quezada, decía que los dibujantes eran como los “hombres verdes del circo”: para ganarse la vida, sólo deben ser como son. Y don Abel era verdísimo: durante décadas retrató a una sociedad que se creía moderna pero seguía con problemas de discriminación, corrupción y prepotencia (y bueno, sigue así 40 años después).

Quezada hizo famosas las imágenes del Tapado (es decir, el candidato que cada presidente iba eligiendo para sucederlo y del que todos necesitaban saber la identidad para arrimarse a su árbol), Don Gastón Billetes (con su diamante en la nariz) y el Charro Matías (cuando no estaba dormido bajo un cactus, claro). Uno de sus momentos más brillantes fue el 3 de octubre de 1968, cuando publicó un cuadro negro en lugar del cartón diario: prácticamente la única señal

ESTA SEMANA SE JUNTAN EN EL DF LOS MEJORES DIBUJANTES PARA

RECORDARNOS QUE, ENTRE TANTO PROBLEMA, LO MEJOR ES REÍRNOS

● POR ÓSCAR CAMPOS

de luto que apareció en los medios tras la matanza de Tlatelolco.

Todo eso puedes verlo en la exposición “El ataque de los hombres verdes” del Museo de la Ciudad de México, que reúne obras de Quezada y de los fundadores del carton Club, otro montón de hombres y mujeres verdes que, por si fuera poco, organizan esta semana la FILO 2015: el primer Congreso Latinoamericano de Cartón Político, Ilustración y Dibujo.

Reúne a más de 60 moneros como Rius, Trino, BEF, Boligán, Cintia Bolio, Patricio y la venezolana Rayma Suprani, víctima de la persecución política en su nación.Este congreso tendrá talleres, pláticas, cursos y mesas redondas hasta el sábado 5 de septiembre en el Claustro de Sor Juana, el Museo de Arte Popular y el de la Ciudad.

Checa todos los detalles en el sitio www.filocaricatura.com y ve a reír... para no llorar.

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM

14

la guía

Alan GayoVocalista en Vicente Gayo.

BTSTUJai Paul

#roladeldía

“Es una buena canción para caminar en los días fríos. Perfecta combinación de melodías con líricas que rompen”.

CAR

TÓN

: LAZ

/ F

ILO

CAR

ICAT

URA

.CO

M

Page 15: 02 septiembre isuue df
Page 16: 02 septiembre isuue df

Si bien esta franquicia siempre ha ofrecido una bomba de acción, aventura, velocidad y adrenalina, Rápidos y Furio-sos resultó ser algo especial: desde el comienzo el ritmo es intenso. Muchas escenas se podrían considerar exagera-das y surrealistas, pero como espectador, tienes que ir con esa idea y dejarte llevar.

Escrita por Chris Morgan y dirigida por Justin Lin (su cuarto trabajo en la saga), la historia empieza tras el golpe maestro que Dom y Brian

consiguieron en Rio de Janeiro (en la cinta previa), que obligó al equipo a dispersarse alred-edor del mundo. Pero Hobbs (Dwayne Johnson) ha seguido los pasos de una organización de hábiles mercenarios a través de 12 países y la única manera de capturarlos es acor-ralándolos en las calles.

Así, Hobbs acude con Dom (Vin Diesel), quien ofrece ayudarle a cambio de que él y su equipo queden libres de cargos para poder regresar a casa.

La cinta tiene el elenco de siempre, con la sorpresa final de Jason Statham y la nota triste: sería la última cinta que completó Paul Walker.

Rápidos y Furiosos 6Fast & Furious 6

EU, 2013.De Justin Lin. Con Paul Walker, Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jordana Brewster y Michelle Rodriguez.

#CINEENCASA

ANTES DE DESPEDIRSE

FRENTE RECOMIENDA

Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.

● La lectura de esta semana es, al principio, un recor-datorio del sentimiento incómodo de ser experto en relaciones caóticas y finales fatales –Canciones punk para señoritas autodestructivas (Das Kapital, $175) es, sin duda, una forma de ser–; luego se convierte en una confrontación con las consecuencias de tanta violen-cia en nuestras vidas. Los siete relatos que forman el primer libro de Daniel Hidalgo se entrelazan con personajes en común y bajo una constante: los freaks de tribus urbanas se han convertido en mayoría.

Además de punks, encontramos trashers, darkies, wild boys, beastie boys, trashy girls, suicide girls, pin up girls, “cyborgs de tres tetas”, glamies, yonkis y grupies; pero, sobre todo, seres que no son ni esto ni lo otro, que prefieren ser nada porque “su único dios ya está muerto desde hace muchos años. Se voló los sesos o tuvo una sobredosis”.

Al estilo trágico de las óperas wagnerianas, estos personajes responden con violencia ante las inepti- tudes del sistema (de salud o de cualquier otro) y en-cuentran consuelo en las drogas, el punk, pop, indie y algo de Jean-Luc Godard; así como en “mantras pos-modernos” del tipo “Basura. Mierda. Basura. Mierda”, pronunciado en “rock and roll elefante” por el vocal y guitarrista de una banda de rock chilena: “Los Marsu-piales Enfermos”, quienes interpretan una mezcla de reggae con tintes de amarillismo postpunk y algo de dub satánico.

Daniel Hidalgo escribe desde la rabia y la ironía de quien sabe que nada es permanente, que la gente se va de nuestras vidas por desamor o diversión o asesinato en la calle. Canciones punk para señori-tas autodestructivas expone el miedo y la paulatina aceptación de la convivencia diaria con una violencia extrema.

Está el caso, por nombrar uno, de “barrio miseria 221”, donde la gente que habita en espacios aban-donados en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet reinventa los conceptos y el contacto humano luego de convivir con un lenguaje basado en golpes y pistolas. Al final, algunos personajes encuen-tran salvación viajando al DF. La intención del autor es otro asunto, pero el lector ya podrá identificar que, en realidad, todo va a seguir bastante jodido.

Daniel Hidalgo (1983) es músico, editor, escritor y profesor. Actualmente experimenta con la electro-cumbia en Matilde Calavera, edita el sitio Pániko y alimenta su blog Apuntes sobre el espacio.

Para señoritas autodestructivas

MAGALY OLIVERA

@oliveramagaly

EDITORA DE LETRAS EN LA CIUDAD DE FRENTE

FOTO

: ESP

ECIA

L.

Diego Quemada-DiezDirector de cine. Autor de La jaula de oro.

#YOLEO

¿Por qué lo recomienda? “Es poesía persa contemporánea, me hace sentir y pensar. Otra opción es Esto lo Cambia Todo: El Capitalismo contra el Clima, de Naomi Klein, un importantísimo libro sobre la situación que vivimos”.

EL VIENTO NOS LLEVARÁNAZANIN AMIRIAN. Libro electrónico: $108. En grammata.com.mx.

16 02TU PLAN

21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

PEDRO CÁRDENAS

Page 17: 02 septiembre isuue df

EN LAS ENTRAÑAS

DE...

Los osos ya no son como Yogui (por fortuna) ni tienen por qué ser como Ted (por fortuna, más): esta caricatura te hará reír y reflexionar

acerca de nuestra necesidad de pertenecer a un grupo social

El título original de la carica-tura es We Bare Bears... pero Cartoon Network decidió rebau-tizarla Escandal-osos (aunque lo último que hacen estos peludos es escándalo).

Pardo, Panda y Polar son tres hermanos, aun-que de especies diferen-tes: grizzly, panda gigante y polar, respectivamente.

Cartoon Network es una cadena famosa por crear muchas de las series que más pegan, pero ésta es la primera que ha-cen basándose en un cómic (en este caso, un webcomic).

Pardo es el líder y glotón del grupo, Panda es vege-tariano, tímido y romántico, y Polar es el más lleno de talentos y actitud cool. ¿Lo mejor? Se-guro te identificarás con uno de ellos.

El creador es Daniel Chong, un caricaturis-ta que ha colaborado con Nickelodeon y Pixar, para quienes trabajó en tres espe-ciales de la saga Toy Story.

Aunque la serie se estrenó en EU apenas en julio, se ha conver-tido en un éxito de crítica y público (de todas las edades). En México puedes verla en Cartoon Network (de lunes a viernes a las 20:15 horas).

Estos animales luchan por adaptarse a la vida en San Francisco, la ciudad más hipster del mundo (sorry, Condechi, te la ganan), en redes sociales, videojuegos y la vida diaria.

Dago y Guadalupe son dos hermanos que se separaron un tiempo, pero vuelven a encontrarse en Altar, Sonora, su pueblo de origen, con un plan en común: cruzar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos. Mientras ella busca conseguir el sueño americano, su hermano quiere encontrar un lugar para dejar las cenizas de sus papás en Arizona.

Altar Tijuanita es una obra minimalista, desde su escenografía hasta su elenco, compuesto únicamente por cuatro personajes: los dos hermanos, un pollero y un judicial, quienes representan, cada uno, piezas importantes del tema de la migración en nuestro país.

Cruda y melancólica, esta puesta en escena habla sobre la pérdida y la desolación al encontrarse huérfano, pero también sin patria. La temporada de esta obra se extiende hasta el 19 de octubre con funciones todos los lunes a las 20 horas en el Teatro Julio Prieto (Eje 4 Sur Xola 809, Del Valle, $150).

● POR MIRÈIA ANIEVA

Sueños y la frontera

#TEATRO

Escandal-OsosSerie de TV

FOTO

S: E

SPEC

IAL.

FOTO

: ESP

ECIA

L.

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM17

Page 18: 02 septiembre isuue df

UNA ILUSIÓN... CON ILUSIÓN

UNA ILUSIÓN HECHA REALIDAD

¿QUÉ ES?Un documental que narra más de 100 años de historia de un equipo

que no ganaba gran cosa... hasta que un holandés llamado Johan Cruyff

(primero como jugador y luego como entrenador) los hizo campeo-

nes. De paso, no olvidemos que se sacaron la lotería con un tal Messi.

LOS PROTAGONISTASDesde las escenas en blanco y negro de los años en que el Barça no podía con el Real Madrid hasta que la Ciu-dad Condal empezó a crear grandes jugadores. La lista es enorme y hará felices a los caballeros amantes del balón y a las damas amantes de los

atletas guapetones (y viceversa).

PARA SABER MÁSSimple: el Barça es el mejor equipo del mundo, un regalo de Dios para

que el mundo conozca la verdadera belleza del futbol... (Nota del editor: ya le dimos su té de tila al redactor

de esta nota y le recordamos que debe ser objetivo. Perdón).

ACOMPÁÑALO CON...Lo siento, no podrás entrarle a la botana surtida remojada con una chela bien elodia... a lo más, unos nachos con refresco extragrande

o palomitas con doble mantequilla. Pero como las funciones son en la

noche, luego ya armas el plan.

CUÁNDO Y CÓMOSUEÑOS DEL BARÇA:

LA HISTORIA DEL BARCELONA.Del 4 al 10 de septiembre, 20 horas.Cinépolis Diana y Fórum Buenavista.

Adultos: $65, niños: $38.

¿QUÉ SON?Básicamente, dos juegos moleros del Tri en EU... y no lo digo yo: el término fue acuñado hace cerca de una década por Ricardo Tuca Ferre-tti... ah caray, ¡ahora es el entrenador de la Selección! Bueno, ahora van contra Trinidad y Tobago y luego... Argentina (con todo y Messi).

LOS PROTAGONISTASLo más sabroso pasó antes: El Piojo Herrera quiso probar sus habilidades como luchador y retó a un narrador de TV a dos de tres caídas... pero el que cayó fue él (con todo e hija). Así, el Tuca se puso la capa de super-héroe e hizo lo que había jurado nunca hacer: dirigir al Tri.

PARA SABER MÁSEl 10 de octubre el Tri se meterá a la casa de monstruo: va a EU en busca del pase a la Copa Confederaciones 2017. Por cierto, no estarán los her-manos Dos Santos ni Memo Ochoa... quizá por burlarse del narrador agre-dido por el Piojo (quizá, quizá...).

ACOMPÁÑALO CON...¿Futbol en viernes por la noche? Desquítate de la Ley Seca y saquea la tienda de conveniencia más cercana (pagando, ¿ok?) para los bebibles y comibles Y el martes... bueno, allí incluye los antiácidos para sobrevivir durante el miércoles.

CUÁNDO Y CÓMOMÉXICO VS TRINIDAD Y TOBAGOViernes 4, 20.30 horas.MÉXICO VS ARGENTINAMartes 8, 20 horas. Televisa, TV Azteca y TDN.

VS

Ah... la magia del futbol. Este fin de semana podrás comparar el camino de triunfo del Barcelona con...

a donde sea que vaya nuestra Selección.● POR ÓSCAR CAMPOS

#VERSUS

Una joven española de visita en Berlín es atrapada por el vérti-go de la vida nocturna y, antes de darse cuenta, participa en un robo y forma parte de un grupo de prófugos de la justicia. Esa es la anécdota de Victoria, la cinta estelar de la Semana de Cine Alemán.

Pero la cosa va mucho más allá: la película está filmada en una sola toma que se extiende a lo largo de dos horas y 20

minutos llenos de acción, sor-presas y tensión.

La película (ganadora de seis premios Lola a lo major del cine alemán, entre ellos a mejor película, actriz y actor) fue dirigida por Sebastian Schipper, uno de los cineas-tas más interesantes del cine alemán actual y alumno de Tom Tykwer, creador de Corre, Lola, Corre, una de las grandes películas de los ultimos años.

VICTORIA(Alemania, 2014)

Miércoles 2, 18 horas.Cineteca Nacional.Av. México- Coyoacán 389, col. Xoco.$40.

CUANDO EL MUNDO ENLOQUECE

SUEÑOS DEL BARÇA

LOS JUEGOS DEL TRIVS

<>

<>

<>

<>

<>

#MÚSICA

#CINETECA

LA LEYENDA DEL ROCK MEXICANOCuenta la leyenda que, en un tiempo muy lejano, un grupo de músicos em-pezó a hacer rock en español, siguien-do la huella de algunos pioneros que lo habían intentado dos décadas antes. Esos sueños quedaron atrapados en un programa de TV llamado Águila o Rock, conducido por Rita Guerrero (vocalista y alma de Santa Sabina) en Canal Once, con la colaboración de Emmanuel Lubezki. Con el paso del tiempo, la serie se ha conver-tido en un baúl de material invalu-able de la historia del rock mexica-no en su mejor momento: fines de los años ochenta. Algunos de esos programas se exhibirán hoy con Jai-me López, Cecilia Toussaint y Alberto Cortés como presentadores.

DÓNDE: Cinematógrafo del Chopo. Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera. CUÁNDO: 3 de septiembre. CUÁNTO: Entrada libre.

FOTO

: ESP

ECIA

L.

FOTO

S: A

FP Y

MEX

SPO

RT.

FOTO

: ESP

ECIA

L.

18 02TU PLAN

21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 19: 02 septiembre isuue df

UN ESPACIO PARA GENTE GRANDE

A un lado del Pabellón Coreano de Chapultepec está el Jardín de la

Tercera Edad, donde los ancianos pueden ir a bailar, leer, convivir,

aprender y entretenerse sin costo alguno. Es exclusivo para ellos y abre

de lunes a domingo, de 9 a 17 horas.

#ZOOM

LULÚ URDAPILLETA

@lulurdapilleta

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM19

Page 20: 02 septiembre isuue df

● Todo el mundo está hablando del mezcal: que si es afrodisíaco, que es más mexicano que el tequila, que si es la mejor bebida para acompañar tu cerveza y que la borrachera te pone bien mágico/místico. La moda hizo su parte y ahora cualquiera rebuzna y aprovecha la peda para impartir cátedra sobre cuál es y dónde se encuentra el destilado 100% artesanal que te pondrá a bailar como sacerdote zapoteco.

Según le professeur Alejandro Galina (sommelier, maes-tro tequilero y crítico gourmet), la ola mezcalera tomó la estafeta en el año 2000 y sedujo de inmediato a pequeños grupos de empresarios capitalinos. Entrepreneurs con bi-gote de manubrio y Ray-BansWayfarer viajaron a Santiago Matatlán en busca del palenque perfecto (yeah baby!) y el sombrerudo sabio que proveería la materia prima. Tardó poco tiempo para que en las barras de la capital se escan-ciara mezcal en grandes cantidades; actualmente, el 70% del consumo se lo lleva la Ciudad de México.

Un primer paso para iniciarse en la ciencia mezcalera consiste en identificar el proceso de elaboración, el cual, básicamente, se divide en tres categorías generales: indus-trial, artesanal y ancestral.

El industrial normalmente se fabrica con agave Es-padín. Esta variedad es más fácil de replantar y tiene una graduación alcohólica menor a 40º (una marca típica es Zignum, que pertenece a Coca-Cola). Los artesanales son patrimonio de palenqueros autónomos que —supues-tamente— vigilan el prensado y la calidad de las piñas de agave; algunos utilizan variedades salvajes que alcanzan su maduración entre los 15 y los 24 años (las especies más comunes son Tobalá, Madrecuixe, Coyote y Tepeztate). Por último están los ancestrales, que emplean métodos de destilación en barro y se distinguen por un aroma terroso (el mezcal Santa Tierra, por ejemplo).

A esta clasificación habría que agregar otra más: la que divide entre mezcales jóvenes, reposados y añejos. Los primeros suelen madurarse en recipientes de vidrio y, ocasionalmente, se aderezan con insectos (escorpiones, culebras, gusanos, etc.; o con pechuga de maguey y de guajolote). El reposado se almacena en barricas de roble americano durante meses y el añejo, por periodos que sobrepasan el año.

De acuerdo con Galina, ningún destilado que supere los 35-40 grados de alcohol marida con alimentos. El maridaje funciona cuando la bebida resalta los sabores del platillo y viceversa; pero para un paladar tosco e inexperto como el mío, esto ya son exquisiteces. Finalmente, cada quien lo bebe como se le antoja.

Una con gusano

#AHORA MISMOEN

CONCIERTO

PÍA TEDESCO

lectura

LIBRO LIBRE

● Desde Argentina, otra forma de ver y hacer el cabaret: Pía Tedesco es una joya de humor e inteligencia con el estilo inigualable de los ambientes nocturnos de Buenos Aires... los mismos que nos dieron el tango, ustedes sabrán. Toma en cuenta que es para mayores de 16 años de edad, pero de allí en fuera no hay límites: se burla de todo, como se debe en la mejor tradición cabaretera.

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE20:30 horas. $150

● Cada día siete de mes, la librería El Péndulo (de la que forma parte el foro) propone dejar un libro en un sitio público, cerca de sus sucursales. Anota en el libro un mensaje que explique de qué se trata la acción y espera que alguien lo recoja y le dé una segunda oportunidad.

FORO DEL TEJEDORÁlvaro Obregón 86 casi esquina Córdoba, colonia Roma.

5574-7034. Metrobús Álvaro Obregón. www.forodeltejedor.com.

MUSEO DE LA SHCPMoneda 4, Centro Histórico.Martes a domingo, 10-17 horas.Entrada libre.

LUNES 7 DE SEPTIEMBREA cualquier hora.Direcciones en pendulo.com.

FRENTE RECOMIENDA

Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.

JOSÉ MANUEL VELASCO@gueroterror

REPORTERO DE LA CIUDAD

DE FRENTE

TEATRO

LIMÍTROFE● Hay un trastorno sicológico llamado limítrofe de la personalidad y ocasiona que sus víctimas vean a los demás en blanco y negro: es decir, que de adorarlos luego lleguen a odiarlos profundamente... y aunque no parece ser tan común, en la práctica a todos nos ha pasado. Esta divertida obra reúne cinco monólogos con los que muy posiblemente te identificarás.

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE18 horas. $200.

FOTO

: ESP

ECIA

L. /

SH

UTT

ERST

OC

K.

FOTO

: SH

UTT

ERST

OC

K.

20 02TU PLAN

21OCIO

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

Page 21: 02 septiembre isuue df

#DOSISDIARIAS

8 6 38 6

3 2 5 63 8 1

6 7 9 54 7

1 55 8 9

7 1 2 3 8

1 3 9 7 25

47 6 2

5 9 6 49 5 1

79 6

3 9 1

SUDOKU

Fácil

Difícil

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES1. Formado por calles y encrucijadas para confundir a quien se adentra en él. / 5. Per-sona bajo atención médica. / 11. Personaje bíblico que dirigía una embarcación con especies animales. / 12. Relación amorosa entre dos personas. / 15. Enseñanza de un cuento o fábula. / 16. Ser divino. / 19. Conductos por los que se transporta el agua. / 20. Tela utilizada para pintar sobre ella. / 22. Representantes diplomáticos. / 26. Tiempo en que la Tierra da una vuelta sobre su eje. / 28. Centro de educación. / 29. Pelo en el borde del párpado. / 31. Enrejado destinado a encerrar animales. / 32. Cobrar o recibir dinero. / 35. Polvo uti-lizado en bebés para prevenir irritaciones en su piel. / 36. Recipiente para mantener el calor de la sustancia que contiene. / 37. Que lleva desnudos los pies. / 38. Una ac-tividad al tomar vacaciones, salir de… / 39. Salir del vientre materno. / 43. Trayectoria de un cuerpo sometido a la fuerza gravita-toria. / 44. Comida ligera antes de la cena. / 47. Finge lo que no es. / 48. Proyectil disparado con arco. / 49. Tendencia que se sigue en el vestir durante un tiempo. / 50. Trato empresarial dirigido a la conclusión de un convenio o pacto.

VERTICALES1. Muy anciano o de larga edad. / 2. En los bancos, sirve para guardar gran cantidad de dinero. / 3. Afirmar de nuevo. / 4. Hermano del padre o madre. / 6. Unidad más pequeña de la materia. / 7. Sinóni-mo de desagradecido. / 8. Causar furia o irritabilidad. / 9. Necesidad de agua. / 10. Tela para cubrir el rostro. / 13. Dedicado a la protección y conservación de bosques. / 14. Elogiar o enunciar afirmaciones positivas. / 17. Restos de un barco hundido total o parcialmente. / 18. Hacer planes. / 21. Estructura cerrada en un tramo de cuerda. / 23. Producto usado para decorar o arreglar el rostro. / 24. Derribar, derrocar. / 25. Palabra que expresa una cualidad del sustantivo. / 27. Nombre dado a una per-sona, tomando alguno de sus defectos. / 30. Recipiente de cocina con mango. / 33. Alguien de estatura muy baja. / 34. Con estatus superior al obispo. / 40. Servicio público que transporta correspondencia. / 41. Sistema que utiliza ondas electromag-néticas para medir distancias y velocidades. / 42. Sentir temor. / 45. Sorteo entre varias personas. / 46. Sinónimo, actuar con ambición y dedicación.

ALBERTOMONTT

Miércoles2 de Septiembre de 2015

MÁSPORMÁS.COM21

Directora editorial Lisa Fournier / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo

Director general Gustavo Guzmán /director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Caleb Castañeda Sillas / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso / administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a [email protected] / [email protected] /opinió[email protected] / Tel. Redacción: 65534457. Comercial y ventas: [email protected]. / Tel. 21673619máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA ENwww.maspormas.com/tag/solucion-del-crucigrama/

02TU PLAN

14GUÍA

10NOTICIAS

04PORTADA

06OPINIÓN

21OCIO

1 2 3 4

10

5 6 7 8 9

11

15

12 13

16

18

20 21

26 27

29 30

22

25

23

28

31

35

32 33 34

37

38

44

49

48

45

42 43

46

47

50

36

39 40 41

14

19

17

24

Page 22: 02 septiembre isuue df
Page 23: 02 septiembre isuue df
Page 24: 02 septiembre isuue df