0.1.memoria

6
Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los Alamos” MEMORIA DESCRIPTIVA 1. GENERALIDADES El presente proyecto al nivel de ejecución de obra, tiene por objeto el diseño de las Redes Aéreas de Distribución Primaria en Media Tensión 13.2 kV para Electrificación Zona Semi-Rustica “Los Alamos”, en el Distrito de Nuevo Chimbote. El presente estudio establece entre sus principales metas el incremento de la cobertura de servicio eléctrico a la población no atendida, y la mejora técnica y económica de sistemas eléctricos para brindar un eficiente servicio. HIDRANDINA S.A. con carta CH-4187-2007, otorgó el Certificado de Factibilidad Eléctrica y con carta CH-4188-2007 de fecha 10 de Diciembre de 2007 otorgó el Punto de Diseño en Media Tensión para el Sistema de Distribución Proyecto de Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los AlamosEl suministro de energía eléctrica será derivado desde el punto de entrega en Media Tensión fijado en la estructura monoposte SED CH0873, perteneciente al AMT “8va. Sur”, en 13.2KV, ubicado en la Av. Anchoveta, altura del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” Mz A de los Álamos. Para una Demanda Máxima de 23 kW HIDRANDINA S.A. con carta CH-1800-2007 del 05 de Diciembre del 2007 otorga la Factibilidad de 2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA La zona del proyecto se encuentra ubicado en: Distrito : Nuevo Chimbote Provincia : Santa Departamento : Ancash Situada a una altura aproximada de 50 - 100 m.s.n.m. 3. CARACTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICAS El área del proyecto tiene un clima calido y seco, siendo caluroso en los meses de Diciembre a Marzo, con las siguientes temperaturas: Temperatura Mínima: 10 °C Temperatura Media : 20 °C Temperatura Máxima: 28 °C La Velocidad del Viento : 80 km/h 4. Alcances del Proyecto El proyecto comprende el diseño a nivel de ejecución de obra de la Red Eléctrica del Subsistema de Distribución Primaria a una tensión de 13,2 kV que abarca lo siguiente: a) Redes eléctricas Primarias. Las redes eléctricas para el presente estudio serán aéreas con conductor de Aleación de Aluminio AAAC de 35 mm2. Redes Eléctricas Primarias

Upload: ozkar-carrizales-brincen

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

asd

TRANSCRIPT

Page 1: 0.1.memoria

Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los Alamos”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADESEl presente proyecto al nivel de ejecución de obra, tiene por objeto el diseño de las Redes Aéreas de Distribución Primaria en Media Tensión 13.2 kV para Electrificación Zona Semi-Rustica “Los Alamos”, en el Distrito de Nuevo Chimbote.

El presente estudio establece entre sus principales metas el incremento de la cobertura de servicio eléctrico a la población no atendida, y la mejora técnica y económica de sistemas eléctricos para brindar un eficiente servicio.

HIDRANDINA S.A. con carta CH-4187-2007, otorgó el Certificado de Factibilidad Eléctrica y con carta CH-4188-2007 de fecha 10 de Diciembre de 2007 otorgó el Punto de Diseño en Media Tensión para el Sistema de Distribución Proyecto de Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los Alamos”

El suministro de energía eléctrica será derivado desde el punto de entrega en Media Tensión fijado en la estructura monoposte SED CH0873, perteneciente al AMT “8va. Sur”, en 13.2KV, ubicado en la Av. Anchoveta, altura del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” Mz A de los Álamos. Para una Demanda Máxima de 23 kWHIDRANDINA S.A. con carta CH-1800-2007 del 05 de Diciembre del 2007 otorga la Factibilidad de

2 UBICACIÓN GEOGRÁFICALa zona del proyecto se encuentra ubicado en:Distrito : Nuevo ChimboteProvincia : SantaDepartamento : AncashSituada a una altura aproximada de 50 - 100 m.s.n.m.

3. CARACTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICASEl área del proyecto tiene un clima calido y seco, siendo caluroso en los meses de Diciembre a Marzo, con las siguientes temperaturas:

Temperatura Mínima : 10 °C Temperatura Media : 20 °C Temperatura Máxima : 28 °C La Velocidad del Viento : 80 km/h

4. Alcances del ProyectoEl proyecto comprende el diseño a nivel de ejecución de obra de la Red Eléctrica del Subsistema de Distribución Primaria a una tensión de 13,2 kV que abarca lo siguiente:

a) Redes eléctricas Primarias.Las redes eléctricas para el presente estudio serán aéreas con conductor de Aleación de Aluminio AAAC de 35 mm2.

b) Medición en Media Tensión.La medición de la energía eléctrica será en media tensión con transformador mixto de medida, controlada con medidor electrónico trifásico.

c) Subestaciones de DistribuciónLas Subestaciones de Distribución serán aéreas en monopostes, equipadas con transformadores trifásicos según las Magnitudes de la Carga Eléctrica del Sector. La potencia de los transformadores de distribución se indica en cuadro siguiente:

Redes Eléctricas Primarias

Page 2: 0.1.memoria

Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los Alamos”

d) Tablero de Distribución.Serán de Resina Poliéster insaturada reforzada con Fibra de Vidrio implementado con equipos de protección, para el sistema 380/220 V.

5. Descripción del proyecto

El proyecto consiste en una línea aérea trifásica en 13.2 kV, que se iniciara desde el punto de diseño en Media Tensión dado por HIDRANDINA S.A., Estructura SED Nº CH0873; para luego continuar con el recorrido de la Red Primaria hasta llegar a las subestación aérea proyectadas equipadas con transformador trifásico.

Así mismo se considera la instalación de un tablero de distribución en cada subestación del cual se efectuara la alimentación eléctrica de las redes de secundarias de servicio particular y alumbrado público.

A continuación se alcanza una descripción detallada del proyecto:- Sistema : Aéreo trifásico.- Disposición : Vertical.- Tensión Nominal : 13,2 kV.- Frecuencia : 60 Hertz.- Postes : C.A.C. 13m/300Kg y 13m/400Kg

protegidos con aditivo inhibidor.- Crucetas : De C.A.V. asimétrica de 1.50

m y tipo ménsulas de 0.60 y 0.80 m de longitud- Conductor : De aleación de aluminio

AAAC de 35 mm2.- Aislamiento : Aisladores PIN Híbridos y

Poliméricos de anclaje.- Seccionadores en

Línea y S.E. : Cut Out 15/27 kV, 100 A, 150 kV BIL, 17” Línea de fuga.

- Retenidas : Cable Alumoweld de 3/8” Ø- Ferretería : Fierro forjado y galvanizado

en caliente, espesor mínimo de 100 micrones.- Sub Estación : Aérea de C.A.C. 13 m /

400 kg, monoposte.- Tablero Baja Tensión : Resina Poliéster insaturada,

reforzada con fibra e vidrio, de 5mm implementado con equipos de protección. Según Norma de Hidrandina.

- Medición : En el tablero de la Sed se instalaran medidores electrónicos trifásico multifunción clase 0.2; 60 Hz, para totalizador y alumbrado publico.SP: 3ф, 380/220 V, 4 hilos, medición indirecta con transformadores de corriente.AP: 3ф, 5 a 30 A, 380/220 V, 4 hilos, medición directa.

- Caída de tensión : Admisible; para zona Urbana hasta 5 %.

Redes Eléctricas Primarias

Page 3: 0.1.memoria

Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los Alamos”

- Transformador : Trifásico de 15, 25 KVA, 13,2(± 2,5±5%)/0.40-0.23 kV. Con factor de utilización entre 75 y 110 % de su capacidad.

- Control : Célula fotoeléctrica y contactores para el encendido automático del alumbrado público.

- Puesta a Tierra c/electrodo: Varilla tipo Cooperweld 5/8” x 2.40 m. Conductor de Cobre desnudo 25mm², compuestos químicos ecológicos (THORGEL o similar).

- Puesta a Tierra en espiral: Conductor de Cobre desnudo 35mm², suelo artificial.

6. Demanda máxima de potenciaPara la máxima demanda de potencia se ha tenido en cuenta la Norma DGE “Calificación Eléctrica para la Elaboración de Proyectos de Subsistemas de Distribución Secundaria” de acuerdo a la R.M. Nº 531-2004-EM/DGE.Los cálculos de Máxima Demanda de Potencia son los siguientes:

a) Máxima Demanda Actual (MDA)

MD MD MDA SP AP .

d) Máxima Demanda Proyectada (MDP)

Donde:i : Tasa de crecimiento anual (%) = 2%n : Número de años proyectados = 4MDA : Máxima Demanda Actual (KVA)

Redes Eléctricas Primarias

Page 4: 0.1.memoria

Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los Alamos”

7. Bases de cálculoPara el cálculo de las redes eléctricas primarias se ha considerado las revisiones técnicas y consideraciones con los que para este fin dictan la Norma Técnica N° 018-2002-EM/DGE, el Código Nacional de Electricidad Suministro 2001, Reglamento Nacional de Construcción, la Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 y su Reglamento, ITINTEC, ANSI, IEC y demás consideraciones para estos fines, diseñados a partir del punto de alimentación fijado por HIDRANDINA S.A.

Parámetros considerados:

a) Caída de tensión máxima:- Red de Distribución Primaria : 5 % de la tensión nominal.- Tensión Nominal : 13.2 kV.

b) Factor de potencia: - CosΦ= 0,90c) Factor de Simultaneidad: - f.s = 1.0d) Potencia de Cortocircuito: - Pcc = 200 MVA.e) Tiempo de actuación de protección: - t = 0.02 segundos

9. Relación de planos y láminas del proyecto

Planos:

NOMBRE N° PLANO

- Redes de Distribución Primaria, Cortes y Detalles RP-LA-01

Redes Eléctricas Primarias

Page 5: 0.1.memoria

Electrificación Zona Semi-Rustica “ Los Alamos”

Laminas de Armados:

DESCRIPCION N° LAMINA

REDES PRIMARIAS  

Suspensión en alineamiento 0-10º, Forma vertical (A2) RP-01

Anclaje doble en forma vertical (A10) RP-02

Anclaje simple con derivación forma vertical (A11) RP-03Anclaje simple en forma vertical con seccionamiento (A11-S)

RP-04

Subestación aérea monoposte (SAM-1B) RP-05Retenida Inclinada Simple (V1) RP-06Puesta a tierra con varilla (PT1) RP-07Puesta a tierra en anillo (PT2) RP-08Cimentación poste de C.A.C. de 13 m - Tipo 1 RP-09Tablero de Distribución 3Ø, 380/220 V (Distribución de Equipos)

RP-10

Tablero de Distribución 3Ø, 380/220 V (Vistas Principales) RP-11   

10.0 COSTO DE INVERSIONEl costo de Obra de Líneas y Redes Primarias asciende a la suma de S/. 151 624.99 Nuevos Soles, incluido Impuestos de Ley.

11.0 PLAZO DE EJECUCIÓNPara la ejecución de las Obra de Líneas Primarias y Redes Primarias se ha estimado para un tiempo de ejecución de 50 días calendario.

Redes Eléctricas Primarias