01-quimpacmtc

34
SUELOS ESTABILIZADOS SUELOS ESTABILIZADOS ING. VICTOR AGUILAR ZEGARRA.

Upload: franco-villacorta-carranza

Post on 25-Oct-2015

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01-QUIMPACMTC

SUELOS ESTABILIZADOSSUELOS ESTABILIZADOS

ING. VICTOR AGUILAR ZEGARRA.

Page 2: 01-QUIMPACMTC

INTRODUCCION

La estabilización química de suelos es una tecnología de amplia data, que se basa en la aplicación de un producto químico, el cual se mezcla intima y homogéneamente con el suelo a tratar de acuerdo especificaciones técnicas propias del producto.

QUIMPAC KD 40 es un producto industrial desarrollado a partir de la reacción química del carbonato de calcio con la participación de aditivos que permite darle al producto final el aspecto, equilibrio y la calidad requerida para cumplir a cabalidad la función de estabilizador de suelos para carreteras.

Page 3: 01-QUIMPACMTC

Es sabido que el mantenimiento de caminos a nivel de afirmado son los que generan mayores costos, estos caminos generalmente se deterioran al poco tiempo después de su mantenimiento, lo cual se traduce en una pesadilla para el usuario y una inversión constante para las entidades encargadas de su mantenimiento, tal como se puede apreciar en las siguientes vistas.

Page 4: 01-QUIMPACMTC
Page 5: 01-QUIMPACMTC
Page 6: 01-QUIMPACMTC
Page 7: 01-QUIMPACMTC
Page 8: 01-QUIMPACMTC

Tramo pachacamac despues de aplicar Quim KD40

Page 9: 01-QUIMPACMTC

Quim KD 40

QUÉ ES EL CLORURO DE CALCIO QUIM KD 40QUÉ ES EL CLORURO DE CALCIO QUIM KD 40

§ El cloruro de calcio QUIM KD 40 es un producto industrial desarrollado por QUIMPAC a partir de la reacción química del carbonato de calcio (caliza) con el ácido clorhídrico.

CaCOCaCO33 + 2 HCl = + 2 HCl = CaClCaCl22 + CO + CO22 + H + H22OO

§ La síntesis del CaCl2 tiene como complemento la participación de aditivos que permiten darle al producto final el aspecto, equilibrio y la calidad requeridos para cumplir eficazmente con las aplicaciones a las que está dirigido.

CaClCaCl22 + aditivos = + aditivos = CaClCaCl2 2 QUIM KD 40 QUIM KD 40

QUIMPACQUIMPAC

Page 10: 01-QUIMPACMTC

El cloruro de calcio disminuye las fuerzas de repulsión de las arcillas, incrementando notablemente su cohesión, aumento de su peso volumétrico hasta en un 11% con la adición de 0.5% a 3 %, reduce la evaporación y es capaz de absorber agua del medio ambiente (control de polvo).

PROPIEDADES DEL CLORURO DE CALCIO

Page 11: 01-QUIMPACMTC

El cloruro de calcio tiene la propiedad de penetrar en los agregados del camino, sobre todo en la fracción fina, cubriendo las partículas y rellenando los vacíos, obteniendo la compactación con menor numero de pasadas del rodillo, manteniendo la humedad del suelo estabilizado y reduciendo al mínimo la perdida del material fino por efecto del transito.

PROPIEDADES DEL CLORURO DE CALCIO

Page 12: 01-QUIMPACMTC

Ensayos de Laboratorio y Dosificación

Para un buen diseño en la estabilización de suelos con el producto estabilizador QUIMPAC KD 40, es necesario realizar un protocolo de ensayos básicos de laboratorio, normalizados, para obtener un optimo rendimiento de aplicación. Los ensayos recomendados son los siguientes:

Page 13: 01-QUIMPACMTC

ENSAYOS DE LABORATORIO 1.- Caracterizar los suelos que se van a estabilizar,

determinando sus características físico mecánicas, tales como: – Análisis granulométrico– Limites de consistencia ( limite liquido, índice de plasticidad)– Gravedad especifica– Proctor y CBR.

2. En función de las características de los suelos la dosificación del cloruro de calcio se realiza en laboratorio con diferentes porcentajes, tomando como referencia el peso de material seco que pasa la malla Nº 40, por ser la fracción de suelo mas susceptible al deterioro por efecto del transito y el agua.

Page 14: 01-QUIMPACMTC

Proceso de dosificación

Page 15: 01-QUIMPACMTC

Determinacion dela dosis optima de Quim KD 40

El ensayo que permite determinar la optima dosificación del cloruro de calcio se realiza en briquetas especiales, las cuales se moldean a 540 Bares de presión, con el optimo contenido de humedad, que resulta de adicionar al agua, el respectivo % de cloruro de calcio.

Page 16: 01-QUIMPACMTC

Briquetas de prueba

Page 17: 01-QUIMPACMTC

Curado de la briqueta de prueba

Luego de curar las briquetas al medio ambiente durante 72 horas (con diferentes % de cloruro de calcio), estas se someten al ensayo de absorción, en el cual se puede medir la altura de ascensión capilar versus tiempo.

Page 18: 01-QUIMPACMTC

Ensayo de Absorción

Page 19: 01-QUIMPACMTC

Evaluación del comportamiento de la briqueta de prueba

La dosificación optima se obtiene lógicamente de la briqueta que menos absorción experimenta.

QUIMPAC KD 40, se ha experimentado en todo tipo de suelos, desde los NO plásticos, hasta suelos con IP = 20% obteniéndose buenos resultados de laboratorio así como en tramos de prueba.

El siguiente cuadro nos permite calcular la cantidad del producto en Kg/m2

Page 20: 01-QUIMPACMTC

PROYECTO : APLICACIÓN DE ESTABILIZADOR DE SUELOS QUIM KD-40

SOLICITADO : ING. VICTOR AGUILAR Z.

UBICACIÓN : TRANSOCEANICA

FECHA DE APLICACIÓN

LONGITUD DE LA PISTA =

ANCHO DE LA PISTA =

PESO UNITARIO SUELTO SECO =

ÓPTIMO CONTENIDO DE HUMDAD (De la muestra total en campo)* =

MÁXIMA DENSIDAD SECA (De la muestra total en campo)** =

CONTENIDO DE HUMDAD TOTAL INICIAL (Determinarse en campo) =

CANTIDAD DE ADITIVO (% en peso del suelo seco < que MALLA Nº4") =

ALTURA A COMPACTADAR =

DENSIDAD DEL AGUA =

DENSIDAD DEL ADITIVO =

ALTURA SIN COMPACTAR =

ESPONJAMIENTO =

ÁREA DE LA PISTA =

VOLUMEN DE MATERIAL SUELTO =

VOLUMEN DE MATERIAL COMPACTADO =

CANTIDAD DE ADITIVO (% en peso del suelo seco total) =

PESO DEL SUELO SECO =

PESO DEL SUELO A ESTABILIZAR =

PESO DEL LÍQUIDO A REGAR

PESO DEL ADITIVO A REGAR =

PESO DEL AGUA A REGAR =

VOLUMEN DEL LÍQUIDO A REGAR =

VOLUMEN DEL ADITIVO A REGAR =

VOLUMEN DEL AGUA A REGAR =

TASA DE RIEGO DE ADITIVO (En peso) =

TASA DE RIEGO DE ADITIVO (En Volumen) =

MALLAS

- HUMEDAD DE CAMP O DE MATERIAL < DE Nº4"

23078.47 gl

1.00 %

0.15 m

1780.70 m³

1.00 g/cm3

1.40 g/cm3

8.46 %

2061 Kg/m³

4.54 %

65.093 ton

2225.880 ton

2326.837 ton

87.352 ton

22.259 ton

DOSIFICACIÓN DE CLORURO DE CALCIO EN CAMPO (POR M²)

1000.00 m

7.20 m

1250 Kg/m³

1080.00 m³

1.00 %

0.25 m

0.10 m

7200.00 m²

( 9.50 )

( 1,995 )

87352.00 lt

15899.29 lt 4200.61 gl

18877.86 gl

3.09 kg/m²

0.58 gl/m²

71452.71 lt

2.21 lt/m²

Page 21: 01-QUIMPACMTC

Tramos de prueba

QUIMPAC KD 40 a invitación de la Oficina de Apoyo Tecnológico (OAT) del MTC a sido evaluado en los siguientes tramos de prueba:

Page 22: 01-QUIMPACMTC

Pachacamac - Cieneguilla

Page 23: 01-QUIMPACMTC

Albuferas de Medio Mundo-Huacho

Page 24: 01-QUIMPACMTC

Sajinos - Ayabaca

Page 25: 01-QUIMPACMTC

Carretera: Huancayo – Imperial – Pampas – Churcampa

Sector: km 43+480 – km 43+980

Page 26: 01-QUIMPACMTC

Carretera: Conococha – AntaminaSector: Acceso a la Mina Antamina /

Yanacancha

Afirmado Estabilizado

Afirmado No Estabilizado

Page 27: 01-QUIMPACMTC

Protocolo de Aplicación

La aplicación de QUIMPAC KD 40 es factible en cualquier tipo de superficie de rodadura, de preferencia en aquellas que cuentan con material granular de cantera y espesor no menor de 15 cm.

La aplicación del producto es un proceso sencillo y solamente se necesita el equipo mínimo para una conservación de rutina.

Page 28: 01-QUIMPACMTC

Escarificado

Page 29: 01-QUIMPACMTC

Riego y aplicación del producto

Page 30: 01-QUIMPACMTC

Conformación y perfilado

Page 31: 01-QUIMPACMTC

Compactación

Page 32: 01-QUIMPACMTC

VentajasVentajas

– Tiempo de ejecución. La obra es más corta respecto de los proyectos de afirmado convencional, no requiere de material de préstamo y la puesta en servicio es inmediato.

– Obtención de superficies de rodadura resistentes, sin deformaciones y de baja permeabilidad.

– Reducción del polvo al 100%.– Disminución de costos comparado con la

construcción de espesores mayores cuando el valor de acarreo es alto.

Page 33: 01-QUIMPACMTC

DesventajasDesventajas

– Produce resbalamiento de los neumáticos en tramo de fuerte pendiente con presencia de agua y bajo coeficiente de rozamiento, desventaja que se puede solucionar tratando la superficie de rodadura con material granular de forma angulosa.

Page 34: 01-QUIMPACMTC

G R A C I A S

QUIMPAC KD 40 es un producto ecológico, que elimina totalmente la polución de polvo, que esta siendo muy utilizado en trochas carrozables donde existe producción agrícola.