01 - punto - ugt cantabria · la seguridad social comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo...

36
PUNTO Rojo Revista de la Unión General de Trabajadores de Cantabria Nº 40 SEPTIEMBRE 2006 Cuarto año de las Escuela de Nuevas Tecnologías Cursos de verano de UGT en la UC y en la UNED Acuerdo en la Seguridad Social Comienzan las grandes citas electorales Servicio móvil Servicio móvil

Upload: buinguyet

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

PUNTO RojoRevista de la Unión General de Trabajadores de Cantabria � Nº 40 � SEPTIEMBRE 2006

Cuarto año de lasEscuela de Nuevas

Tecnologías

Cursos de veranode UGT en la UC y

en la UNED

Acuerdo enla Seguridad

Social

Comienzanlas grandes citas

electorales

Servicio móvilServicio móvil

01 - Punto 2/10/06 09:30 Página 1

Page 2: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a
Page 3: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

3Editorial

QUE las personas sabemos hacercosas no recogidas en un certifica-do oficial o en un título es algoobvio. Que España es uno de lospaíses de la Unión Europea conmenores índices de formación pro-fesional es cierto, pues así lo dicen

todas las estadísticas.También nos dicen los números que la inversión en

formación profesional es de las más bajas.Que un alto grado de formación de las personas

debe ser objeto prioritario de cualquier Estado, esalgo que nadie debe de poner en duda, además deque esta formación debe tener como principio rector lacalidad.

Si las premisas anteriores se cumplen, consegui-mos dos objetivos que tienen influencia tanto en elámbito individual como en el social.

En el individual, una buena formación profesional(sea universitaria o no) hará posible que la personapueda permanecer en el mundo laboral con unamayor garantía de mantenerse activo a lo largo de suvida laboral, con mayor calidad en el el empleo y enmejores condiciones de seguridad y salud laboral.

En el ámbito social, es fundamental para la socie-dad disponer de una mano de obra suficientementecualificada para conseguir un crecimiento económicode alto valor añadido y además sostenido en el tiem-po y no sometido a los vaivenes económicos o enmanos de sectores productivos que basan la creaciónde riqueza en la especulación.

En la Unión General de Trabajadores siemprehemos defendido el “saber hacer”. El trabajador o tra-bajadora ha adquirido a lo largo de su vida laboralhabilidades y técnicas que han multiplicado los cono-cimientos y las competencias necesarias para el des-arrollo de múltiples funciones.

Por fin, en España se está trabajando en elCatálogo de Cualificaciones, que consiste en un des-arrollo pormenorizado de los distintos conocimientos,técnicas y habilidades que necesita una profesión.Esto supone la posibilidad de reconocer la capacidadpráctica de una formación y no sólo la teórica como sevenía manteniendo hasta ahora.

Esta nueva forma de analizar las profesiones tendrá

que tener consecuencias importantísimas y funda-mentales; la primera de ellas, es que cada trabajadoro trabajadora tendrá que disponer de una certificacióno “cartilla profesional” en la cual se acreditan todassus competencias, hayan sido obtenidas por la vía for-mal (enseñanza reglada) o por la informal (fuera delsistema educativo), desde la vida diaria o desde losdiferentes cursos de formación ocupacional y de con-tinua.

Este nuevo sistema de acreditar lo que uno sabehacer conllevará sin duda importantes cambios:

-Los trabajadores y trabajadoras españoles podráncompetir en condiciones de igualdad con los europe-os.

-Más protección en la negociación de nuestras con-diciones laborales, tanto en casos de movilidad fun-cional como de movilidad en el mercado de trabajo.

-En un futuro inmediato, deberá llevarnos a un cam-bio fundamental en la negociación colectiva en todo loreferente a categorías profesionales, que tendrán queregularse por competencias y con métodos más trans-parentes y justos en el paso de una categoría a otra.

Como veréis, compañeros y compañeras, los cam-bios que nos vienen son importantísimos.

Desde vuestro sindicato entendemos que tenéis lanecesidad, el derecho y la obligación de estar infor-mados. No dudéis en preguntar todo lo que conside-réis conveniente.

Por nuestra parte desarrollaremos cuantas jornadasinformativas sean necesarias y, recordad, la importan-cia que tienen nuestra formación y cualificación parael mejor desarrollo de nuestro trabajo.

Para mejorar en nuestro desarrollo profesionaldebemos utilizar la herramienta de formación que elsindicato pone a nuestra disposición: el Instituto deFormación y Estudios Sociales (IFES).

Compañeros y compañeras, que se ofrezcan posibi-lidades de formación y de mejora continua, es underecho de los trabajadores y trabajadoras pero esnuestra obligación, para con nosotros mismos y paracon la sociedad, que utilicemos ese derecho y nos for-memos.

Sólo así conseguiremos acabar con las discrimina-ciones y con los abusos a los que muchos se vensometidos.

Reconocimientoal saber hacer

03 - Punto 2/10/06 19:12 Página 1

Page 4: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

4 Sumario

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

Furgoneta del nuevo servicio móvil de orientación laboral. SÉ QUINTANA

Dirección:Julio Ortega Coz.

Consejo de Redacción:José Manuel HerreroJosé Francisco MartínezJavier Rodríguez GómezElisardo Higuera PérezEusebio Díaz CoboMatilde González GarcíaAntonio Gásquez Jiménez

Vicente Carranza MéndezLuis S. Clemente GuadillaLuis Angel Ruiz Cardín

Realización:Libris Cantabria

PublicidadCarlos Lamoile Martínez

Fotografía:Se QuintanaArchivo UGT

Filmación:Fotomecánica Camus

Impresión:Campher

Tirada19.000 ejemplares

UGT CantabriaRualasal 8

39001 Santanderwww.ugt.es/cantabria

[email protected]ósito legalSA - 4 1997

Jornadas 14Noticias 20Juventud 26Empleo y formación 28

Asesoría 29Medio ambiente 30Salud Laboral 32Ocio y Cultura 34

Cuarto año de laEscuela de NuevasTecnologías deUGT-Cantabria 8

Nuevoserviciomóvil deorientaciónlaboral

6

Educación contra ladesigualdad y gestiónforestal, en los cursos de verano 10

Más prestacionesy garantías defuturo en laSeguridad Social 13

Comienzan las grandes citas de laselecciones sindicalesen Cantabria 15

04 - Punto 2/10/06 19:14 Página 1

Page 5: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

31 - Punto 4/10/06 13:41 Página 1

Page 6: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

6 Actualidad sindical

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

LA atención personalizadade UGT a los trabajado-res en sus diferentessedes comarcales secompletará a partir deahora en Cantabria conun nuevo servicio móvil

de orientación socio laboral y unaamplia agenda de trabajo y de objeti-vos a cumplir.

Este nuevo servicio móvil de infor-mación y orientación socio laboral, ini-

ciativa del sindicato respaldada por laConsejería de Trabajo y DesarrolloTecnológico del Gobierno deCantabria a través del ServicioCántabro de Empleo, responde a lavieja aspiración del sindicato ugetistade acercar sus servicios al trabajador,y más cuando la lejanía geográfica o lafalta de tiempo disponible le impidebeneficiarse de ellos, como precisa lasecretaria de Empleo y Formación deUGT en Cantabria, Lola Ortiz.

Una furgoneta de UGT, dotada denuevas tecnologías de última genera-ción, recorre ya desde hace unassemanas las carreteras de la regióncon destino a los polígonos industria-les, la mayor parte de las zonas rura-les de Cantabria y sus principalesasentamientos empresariales.

Como destaca la responsable regio-nal de Empleo y Formación de UGT,“el objetivo es facilitar una ampliagama de servicios y prestaciones a

Nuevo servicio móvilde orientación laboral

Una furgoneta visitarálas zonas rurales, lospolígonos industrialesy las principales áreasempresariales

Está dotado denuevas tecnologíasy potenciarála nueva evaluaciónprofesional

Una unidad móvil de UGT informa yasesora a los trabajadores portoda Cantabria

Cándido Méndez asistió al acto de presentación oficial del servicio móvil de UGT en Cantabria

06-07 - Punto 2/10/06 19:13 Página 1

Page 7: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

7Actualidad sindical

todo aquel trabajador distante denuestras sedes o de cualquier otrocentro de información socio laboral,aunque pretendemos sobre todo llegara los colectivos más desfavorecidosen el mercado de trabajo y más nece-sitados de una ayuda de esta naturale-za: las mujeres y los jóvenes”.

La unidad móvil ugetista prevé aten-der en su primera fase de funciona-miento a unos 400 trabajadores, a losque se asesorará en cualquier materiasocio laboral, además de ofrecerlesformación y orientación profesional.

Otro de los grandes cometidos de launidad móvil de UGT es potenciar elnuevo sistema de reconocimiento de

las competencias y cualificacionesprofesionales de los trabajadores, esti-pulado por el recientemente aprobadoPlan Cualificación y FormaciónProfesional de Cantabria.

Programa experimental La furgoneta de UGT está equipadacon un programa piloto experimentalpara esta tarea, que cuenta con lacolaboración de la Administraciónregional y la Agencia Vasca deCualificaciones.

Hasta ahora la evaluación profesio-nal de un trabajador se regía funda-mentalmente por la formación adquiri-da y debidamente acreditada con

algún título, diploma o certificado ofi-cial. El nuevo Plan de Cualificación yFormación Profesional agrega a estaevaluación la experiencia laboral deltrabajador, “un saber hacer” quemuchas veces no puede certificarsecon un documento oficial aunqueforma parte de la cualificación adquiri-da por el trabajador.

El servicio móvil permitirá tambiénextender por toda la región la mayoríade los servicios prestados por UGT ensus sedes en Santander, Torrelavega,Castro Urdiales, Camargo, Laredo,Reinosa, San Vicente de la Barquera,Santoña, Ampuero y Los Corrales deBuelna.

El nuevo servicio móvil de orienta-ción socio laboral de UGT enCantabria oferta una amplia y varia-da lista de servicios y prestaciones atrabajadores, desempleados, veci-nos de zonas rurales y empresas.

El plan de trabajo de la furgonetade UGT prevé facilitar, en el caso delas empresas que se visitarán, for-mación y orientación profesional,información detallada de las ayudasdestinadas a la contratación y a laestabilidad de los empleos, ademásde disponer de conexión directa con

el Centro Integrado de Empleo (CIE)del sindicato, que suele responder alas consultas de las empresas en unplazo máximo de 48 horas.

Para los trabajadores, desemple-ados y vecinos de áreas rurales, elservicio móvil iniciado por UGT en laregión ofrece, además de informa-ción socio laboral de todo tipo, orien-tación y formación para el empleo(itinerarios y perfiles profesionales,ciber formación, curso de formaciónon-line, manejo del ordenador), yasesoramiento en recursos formati-

vos y de empleo existentes, ciberempleo o búsqueda activa deempleo por ordenador, ayuda espe-cífica a los trabajadores autónomosy el denominado programa OPEA(Orientación para el Empleo y elAutoempleo).

Formas de contactowww.ugt.es/[email protected]@cantabria.ugt.orgTeléfono: 942/241720Fax: 942/375662

Servicios para usuarios y empresas

La furgoneta de UGT está equipada con los últimos adelantos tecnológicos.

06-07 - Punto 2/10/06 19:13 Página 2

Page 8: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

8 Escuela de Verano-UGT

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

LA Escuela de Verano deNuevas Tecnologías deUGT cuenta ya con unbalance de más de unmillar de alumnos ycerca de 3.000 horas lec-tivas, después de cubrir

su cuarto curso consecutivo con elobjetivo de satisfacer las necesidadesinformáticas tanto de jóvenes como deadultos.

Desde que el sindicato puso en mar-cha esta iniciativa docente en el vera-no de 2003 con el respaldo delAcuerdo de Concertación Regional, ensus cuatro años de vida la Escuela deNuevas Tecnologías de UGT ha con-solidado su presencia e incluso con unnúmero de usuarios creciente y supe-rior al previsto, en especial en lasaulas destinadas a jóvenes de entre12 y 17 años.

Como ya sucediera en edicionesanteriores, las solicitudes de los alum-nos más jóvenes superaron con cre-ces este año la oferta docente de UGT,por lo que el sindicato tuvo que habili-tar nuevas aulas en algunas de sussedes.

La docencia impartida por UGT enlos pasados meses de julio y agosto,en sus sedes de Santander,Torrelavega, Santoña, Camargo,Reinosa, Ampuero y Los Corrales deBuelna, contó este año con más de300 usuarios de colectivos con espe-ciales dificultades para acceder alconocimiento y al buen uso del orde-nador.

Como subrayan Lola Ortiz y LuisSantos Clemente, miembros de la

Ejecutiva regional de UGT enCantabria y coordinadores de laescuela de nuevas tecnologías ugetis-ta, “lo importante es que esta iniciativadocente es ya una sólida realidad yempieza a ser conocida por toda laregión, lo que nos permite satisfacercon más eficacia cada año nuestroprincipal objetivo: dotar de unos cono-cimientos básicos de informática apersonas con pocas opciones delograrlos en su vida diaria”.

Más experiencia“La experiencia es un grado”, agreganlos coordinadores de la Escuela, “ynos permite cada año mejorar la ofer-ta a los alumnos, adaptándola más alo que nos van pidiendo, y corregir losproblemas de funcionamiento que sehayan observado en las aulas”.

De hecho, UGT decidió este añoampliar su oferta docente con nuevasmaterias informáticas a petición de lospropios usuarios, sobre todo los másjóvenes, que según los monitores dela escuela ugetista, “son con diferen-cia, los que se lo toman con másganas”. El sindicato extendió este añola docencia al uso de programas comoel Adobe Photoshop, Excell, WordAvanzado o el Dreamweaber para eldiseño de páginas web.

Al margen de las distintas materiasimpartidas, los usuarios siguen elo-giando el servicio de canguro habilita-do por UGT para atender a los hijos delas alumnas durante la docencia, yaque como matiza una de ellas, “sialguien no cuidara de mis hijos duran-te el curso, yo no podría estar aquídelante del ordenador”.

Cuarto año de la Escuelade Nuevas TecnologíasCon los 300 alumnosde este año, más de1.200 usuarios sehan beneficiado de la docencia ugetista

La escuela de la central ugetistaincluyó este veranonuevas materias deinformática

UGT tuvo queampliar el número deaulas para los másjóvenes por el grannúmero de solicitudes

Imagen de un curso desarrollado en la sede de Reinosa.

08 - Punto 2/10/06 19:16 Página 1

Page 9: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

09 - Punto 5/10/06 11:40 Página 1

Page 10: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

10 Cursos de verano UGT

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

LA cita anual ineludible deUGT con la formaciónimpartida en la progra-mación veraniega de laUC (Universidad deCantabria) tuvo este añoa la gestión forestal sos-

tenible de la región como tema deestudio y análisis en un seminario connutrida presencia de expertos, docen-tes, ecologistas, sindicalistas y res-ponsables de la Administración.

La gestión forestal sostenible cobrauna especial importancia en unacomunidad como Cantabria, donde un67% de su superficie es forestal, en sumayor parte de propiedad pública (un70% del total), que aumenta cada añoa un ritmo de un 3% por el progresivoabandono de pastos y espacios agra-rios.

Como se precisó en el curso“Gestión forestal sostenible enCantabria”, la región sólo rentabilizaeconómicamente un 13% de este ricopatrimonio natural en una producciónforestal concentrada en apenas un20% de su superficie, sin que se haya

profundizado aún en otras vías pro-ductivas alternativas; como una indus-tria de biomasa, que enriquecería lazona interior, generaría energía reno-vable y empleos, y respetaría el des-arrollo sostenible requerido con unareducción significativa de las emisio-nes de CO2.

No en vano, como puntualizó el pro-pio secretario general de UGT,Cándido Méndez, “Cantabria necesitaproyectos de este tipo para compen-sar su desequilibrado desarrollo terri-torial e impulsar las zonas del interior,donde sólo habita un 13% de la pobla-ción”.

Además, Cantabria es hoy en díauna comunidad con un problemáticodéficit energético, ya que sólo produceuna sexta parte de la energía que con-sume.

Ley de Montes El futuro de una gestión forestal soste-nible en Cantabria depende en granmedida de las diferentes normativaslegales que lo regulen, en especial, laLey de Montes de Cantabria, que

según destacaron el consejero deGanadería, Agricultura y Pesca delGobierno de Cantabria, Jesús Oria, yla directora general de Montes, MaríaEugenia Calvo, será aprobada enbreve para adaptar la legislaciónregional a las disposiciones legalescomunitarias y a una estrategia gene-ral de bosques en la Unión Europea.

Otra de las cuestiones analizadasfueron los incendios forestales, quetienen un coste anual de más de 1.100millones de euros en España. EnCantabria, un 86% de los incendiosforestales son provocados.

La secretaria general de UGT enCantabria, María Jesús Cedrún, mani-festó en el acto de clausura la satisfac-ción del sindicato por el curso desarro-llado, del que dijo, “responde a unacreciente preocupación del sindicatopor todo lo relacionado con el desarro-llo sostenible y el necesario impulso alsector primario y al ámbito rural de laregión”. Cedrún agregó que “la socie-dad de los servicios y de la comunica-ción no puede dar la espalda al sectorprimario”.

La necesaria gestiónforestal sostenible

El consejero de Ganadería,Agricultura y Pesca, Jesús Oria; el rector de la UC, Enrique Gutiérrez Solana; y el secretario general de UGT, Cándido Méndez; inauguraron el curso del sindicato en la programación estival de la UC.

10-11 - Punto 2/10/06 19:16 Página 1

Page 11: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

11Cursos de verano UGT

LA programación de loscursos organizados porUGT en la temporadaveraniega se completóeste año en la Universiada Distancia (UNED) conel titulado “Importancia

de la educación en los procesos deexclusión y en la correción de las des-igualdades sociales” .

El curso, dirigido por el secretariogeneral de la Federación deTrabajadores de la Enseñanza (FETE)de UGT en Cantabria, FernandoGarcía, y el profesor de educaciónsecundaria del IES Santa Clara,Primitivo García, se incluía en la ofer-ta académica de la 4ª Escuela deVerano de Inclusión Social de laUNED y contó con la presencia demedio centenar de alumnos.

En cinco ponencias base y otras tan-tas mesas redondas, expertos ydocentes ensalzaron la relevancia dela educación para erradicar discrimina-ciones y desigualdades sociales enuna sociedad cada vez más compleja.Como apuntó uno de los ponentes,

“esta sociedad cada vez más plural ydiversa implica importantes retos parala educación, sobre todo en lo relativoa la igualdad de oportunidades en eldesarrollo personal y en el acceso alas distintas ofertas educativas dispo-nibles”.

Para los diferentes conferenciantesque intervinieron durante los cincodías del seminario, la educación debeplantear soluciones a desigualdadessociales de distinta índole aunquemuchas veces relacionados entre sí:discriminaciones por razones de sexo,procedencia social, por déficit físico ointelectual.

En este sentido, el curso de UGTaludió a la necesidad de programasencaminados a una educación nosexista, que podría erradicar discrimi-naciones familiares, sociales, labora-les y económicas, y a una oferta edu-cativa multicultural destinada sobretodo a alumnos de zonas sociales des-favorecidas.

Otro de los planteamientos debatidofue la aplicación de programas educa-tivos de integración escolar para alum-

nos con déficit físico, mental, socio-afectivo o de adaptación.

Freno al fracaso escolarSegún los ponentes invitados, estosprogramas deben diagnosticar con efi-cacia los problemas de estos alumnospara evitar el fracaso escolar y aten-derles con una enseñanza especiali-zada e individualizada. Todas las pro-puestas mencionadas conllevan unreplanteamiento de la formación inicialy la continua del profesorado, con unaumento de sus actuales recursos.

La secretaria de Empleo yFormación de UGT en Cantabria, LolaOrtiz, propuso en la clausura del curso“reforzar la red educativa pública yreordenar la organización de los cen-tros docentes para su coordinacióncon otros agentes educativos y socia-les”. La sindicalista recordó la apuestade los ponentes por los denominados“municipios educativos”, donde “con-fluyen numerosos agentes educativos,no sólo las escuelas y centros docen-tes, con un papel fundamental paracorregir las desigualdades sociales”.

Educación contra ladesigualdad social

Entrega de diplomas del curso organizado por UGT en la UNED.

10-11 - Punto 2/10/06 19:16 Página 2

Page 12: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

12 - Punto 5/10/06 11:40 Página 1

Page 13: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

13Diálogo Social - Acuerdo Seguridad Social

DESPUÉS del acuer-do para la mejora delempleo, el Gobierno,UGT y los demásinterlocutores socia-les, CC.OO. yCEOE-Cepyme, han

firmado el un acuerdo en materia deSeguridad Social que, una vez conver-tido en norma, podrá tener aplicaciónen el mes de enero de 2007.

Este acuerdo forma parte de unaserie de pactos alcanzados durante eldiálogo social en cuestiones de pro-tección social, como la Ley deIgualdad y la Ley de Atención a laDependencia, además de suponer lamejora de las prestaciones, especial-mente de los pensionistas más des-protegidos, y una garantía de sosteni-bilidad en el tiempo en el sistemapúblico.

El acuerdo frena cualquier posibili-dad de ampliar el número de añospara el cálculo de la pensión de jubila-ción, como se pretendía con elAcuerdo de Pensiones que no firmóUGT en su momento, y de que seredujeran las pensiones por la modifi-cación de los años cotizados.

Además, el acuerdo reduce el perio-do de cotización que se exige a losjóvenes menores de 31 años para elacceso a una incapacidad permanen-te.

Las pensiones de “gran invalidez”,que tendrán una cantidad complemen-taria para quienes precisen la ayudade una persona y para su pago, seránmás equitativas al establecerse suimporte en el 50% de la base mínimade cotización y el 25% de la base de

cotización del pensionista. Otras pen-siones que se mejoran son las deorfandad, determinadas por un incre-mento del límite cuando hay dos omás huérfanos con derecho a la pen-sión y para huérfanos menores de 18años con una discapacidad igual osuperior al 65%, a los que se mejoraráprogresivamente en los próximosaños.

Mejora también la de viudedad, a laque tendrán acceso las parejas dehecho cuando acrediten convivenciaestable y dependencia económica.

Una mejora sustancial es la queafecta a los trabajadores/as en situa-ción de Incapacidad Temporal (IT),motivada por enfermedad profesionalo accidente laboral, a quien se extin-gue su contrato (fin de contrato, porejemplo).

El anterior Gobierno estableció quese accedía al desempleo, se consu-mía éste y se percibía la prestaciónpor esta circunstancia.

El presente acuerdo estipula quedicho trabajador/a continuará perci-biendo la prestación por IT, superior ala del desempleo, en tanto no reciba elalta médica, momento en el pasará ala situación y al cobro de la prestaciónpor desempleo.

Jubilación parcialOtra modificación del nuevo acuerdoen materia de Seguridad Social es lanueva “ordenación”, en varios aspec-tos de forma progresiva, de la jubila-ción parcial. Así, los trabajadores/as“mutualistas” (han cotizado antes del1-1-1967) podrán jubilarse parcial-mente con 60 años.

Los que no son mutualistas sepodrán jubilar a los 61 años, si bienesta edad se exigirá en el año 2012,ya que, hasta entonces, se requierendos meses más de los 60 por cadaaño, tener seis años de antigüedad enla empresa o en el grupo al que ellapertenece y cotizados, a la entrada envigor de esta norma, 18 años, que seampliarán hasta los 30 en un plazotransitorio de cuatro años.

La reducción de la jornada por jubi-lación parcial será de entre un 25 y el75% de la misma, si bien estos límitesse alcanzarán en cuatro años demanera gradual, partiendo de losactuales (15 y 85%).

Los trabajadores y trabajadoras quetengan seis años de antigüedad en laempresa y cotizados 30, podrán jubi-larse con el máximo del 85% de la jor-nada si la empresa contrata al trabaja-dor/a “relevista” a jornada completa ycon contrato indefinido.

El acuerdo recoge otra excepción: elrespeto a lo estipulado en los conve-nios colectivos hasta el 31 de diciem-bre de 2009, fecha en la que la normaserá de aplicación general en cual-quier caso.

También se incluyen medidas paraincentivar la prolongación de la vidalaboral, si se tienen 65 años de edad y35 o más de cotización.

Por último, a partir del 1 de enero de2009 y de manera progresiva, dará ini-cio la integración de los trabajadoresdel Régimen Especial Agrario en elRégimen General de la SeguridadSocial. Igualmente, se modificará elRégimen de Empleados del Hogarpara equipararlo al General.

Más prestaciones socialesy garantías de futuro

UGT rubrica el nuevoacuerdo de medidasen Seguridad Social,que incrementa las pensiones mínimas

Habrá incentivospara prolongar la vidalaboral y mejoraspara los regímenesespeciales

El diálogo social sedecanta por ajustarla jubilación a larealidad y equilibrarlas pensiones

13 - Punto 2/10/06 19:18 Página 1

Page 14: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

14 Divulgación sindical

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

El prestigioso catedrático de Derechodel Trabajo y Seguridad Social,Fernando Valdés Dal-Res; y el directordel Instituto Nacional de la SeguridadSocial en Cantabria, Juan José PérezAja, intervinieron en esta jornada orga-nizada por FES-UGT para analizar enprofundidad el último acuerdo sobre lareforma laboral junto con el asesorlegal Pedro Cobo.

Valdes Dal-Res confió en que lareforma laboral logre su objetivo de

reducir la elevada temporalidad de losempleos, al menos en un 3 ó 5% en unplazo de tres o cuatro años, aunqueprecisó que “la temporalidad no sólo

depende de las regulaciones legales,necesita también de un cambio en lacultura empresarial, donde la tempora-lidad está muy arraigada”.

Jornadas de UGTReforma laboral y su incidencia en la estabilidadFederación de Servicios (FES) de UGTSantander, 27 de junio

Retos de la salud laboralen la ayuda domiciliaria Federación de Servicios (FES) de UGTSantander, 25 de mayo

Riesgos laborales enla seguridad privadaFederación de Servicios (FES) de UGTSantander, 8 de junio

Módulo de género y depolíticas de igualdad Secretaría para la Igualdad UGT-CantabriaSantander, 10 y 11 de julio

La Federación Agroalimentariade UGT prosigue con su laborformativa en uno de sus principa-les sectores, el conservero, conjornadas técnicas de prevenciónde riesgos, negociación colectivay cuestiones relativas a la activi-dad sindical diaria de los delega-dos y delegadas ugetistas.

En esta jornada celebrada enla sede del sindicato en Santoña,también se abordó la problemáti-ca actualidad del sector por laescasez de anchoa en elCantábrico, que ha provocado laveda de su pesquería en el Golfode Vizcaya hasta finales de año.

Prevención en el sector conserveroFederación Agroalimentaria de UGTSantoña, 12 de junio

La Federación de Servicios de UGTdestinó esta jornada técnica a anali-zar con delegados y trabajadores dela ayuda domiciliaria los principalesproblemas de su labor diaria, quemuchas veces conducen al estrés y ala fatiga. Con el título “Cuidando alcuidador”, FES-UGT destacó la ayudaque muchas veces necesitan estostrabajadores que, curiosamente, sededican a ayudar a los demás.

Esta jornada, organizada por laSecretaría para la Igualdad deUGT en colaboración con laDirección General de la Mujer deCantabria, se enmarca en el pro-yecto denominado Promoción dela Negociación Colectiva, quepretende la implantación de medi-das y programas de igualdad enlos convenios colectivos deempresas y sectores.

La jornada ugetista ensalzó a lanegociación colectiva como unade las vías más directas y efica-ces para erradicar las discrimina-ciones por razones de sexo en elámbito laboral.

El trabajo en la seguridad privadaconlleva un buen número de riesgoslaborales que fueron estudiados condetalle en esta jornada de FES-UGT,donde también se repasaron las últi-mas novedades normativas de la Leyde Seguridad. Este encuentro técnicose ha dedicado a la memoria deWaldo Miguel Dieguez, vigilante afilia-do de UGT en la empresa Prosegurque falleció recientemente.

14 - Punto 2/10/06 19:16 Página 1

Page 15: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE

15Elecciones sindicales

Comienzan las grandescitas del calendario electoral

EL último tri-mestre deeste año yel año 2007determina-rán en granmedida la

composición sindical de lala mayor parte de lasempresas de la región, yaque en este periodo se con-centran la mayoría de laselecciones sindicales enCantabria.

UGT insiste en la impor-tancia de que los trabajado-res y afiliados del sindicatoparticipen de manera activacomo candidatos en loscomicios sindicales, la víamás directa y eficaz pararepresentar y defender losderechos sociales, econó-micos y laborales en lasempresas.

La central ugetista ofrecepara ello un equipo deseguimiento y asesora-miento al delegado conmás de 16 años de expe-riencia, que ayudará al can-didato del sindicato en todolo que necesite antes y des-pués de la consulta electo-ral.

Como precisa el secreta-rio de Organización de UGTen Cantabria, Alfonso Gil,“el objetivo es que al candi-dato de UGT a unas elec-ciones sindicales no le faltede nada, ya que contará entodo momento con el res-paldo de la primera organi-zación sindical y social deCantabria, de toda suinfraestructura y de todossus servicios”.

Últimas eleccionesAunque la mayoría de laselecciones sindicales demayor relevancia en laregión se celebrarán en los

próximos meses, desde elanterior número de PuntoRojo se han registradoalgunas consultas electora-les importantes con victoriade las candidaturas presen-tadas por UGT.

Así, en el último trimestrela federación de Comercio,Hostelería-Turismo y Juegougetista ha consolidado sumayoría sindical en LibreríaEstudio, donde logró en lasurnas los cinco delegadosdel nuevo comité de empre-sa.

Además, la propia federa-ción de Comercio de UGTen Cantabria se impuso enlos comicios sindicales delgrupo empresarial El Árbol,donde la candidatura uge-tista logró cuatro represen-tantes sindicales.

La federación ugetistaconsiguió también ganarlas primeras elecciones sin-dicales celebradas en elcentro de trabajo de la mul-tinacional gala Boulangeren Cantabria, dedicado a laventa de electrodomésti-cos, donde UGT logro dosde los tres delegados depersonal elegidos en lasurnas.

Por su parte, la federa-ción de Metal, Construccióny Afines (MCA) de UGT seimpuso en las eleccionessindicales de Autonorte,concesionario automovilísti-co donde el sindicato con-siguió los tres delegados depersonal electos.

Por último, UGT tambiénse impuso en las eleccio-nes sindicales de BesayaLogistic, empresa dondeconsiguió los tres delega-dos elegidos por los traba-jadores, según informa lafederación de Transportesugetista.

Empresa UGT CC.OO. USO CSI-CSIF Otros

Librería Estudio 5Grupo El Árbol 4 2 3 Autonorte 3Besaya Logistic 3Odeman 3 2Boulanger 2 1Gran CasinoSardinero 2 2 1SAI XXI 2 2 1El Dedal 1Fomento de Centrosde Enseñanza 1Vasco Sastre 1Gondasa 2004 1Clima Cantabria 1Teficar 1Álvarez Matanza 1Auro Lagun SCoop 1Frutas Briz 1Frutas Galdós 1Grupo SHU Cicero 1Megarcar 1Expomarina 1Bar Español 1Calderería Hoya 1Com. Propietarios Feycansarco 1Siremar 1Ferroluz 1Fuente: Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC)

LAS ÚLTIMAS ELECCIONES MARZO-JUNIO 2006

15 - Punto 4/10/06 13:23 Página 1

Page 16: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

16 Negociación colectiva

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

LA negociación colectivano se ha visto ralentiza-da este verano enCantabria por el periodoestival, más bien todo locontrario, ya que desdeel anterior número de

Punto Rojo se han suscrito un buennúmero de convenios colectivos deempresas y de sectores de especialimportancia en la región.

En el ámbito regional, destacan losacuerdos en los subsectores de pana-dería, confitería, comercio de mayoris-tas de frutas, comercio del metal y elde derivados del cemento, además delprimer convenio colectivo deTelecabarga, el primero de una televi-sión local de la región.

Por su parte, en la negociacióncolectiva de ámbito nacional tambiénse han registrado algunos acuerdosde especial relevancia, como el acuer-do nacional del metal, el nuevo conve-nio colectivo de Conservas dePescado, el de los supermercados DIAo el de una empresa tan arraigada enCantabria como FEVE.

Nuevo estatuto del empleado público Entre las principales novedades de lanegociación colectiva en los últimosmeses sobresale el acuerdo alcanza-do en el nuevo estatuto de los emple-ados públicos, que afecta a más dedos millones y medio de trabajadores.

El proyecto de estatuto del emplea-do público ya ha pasado por elConsejo de Ministros, aunque es másque probable que no se apruebe demanera definitiva hasta el año 2007tras superar su correspondiente trami-tación parlamentaria.

FSP-UGT también ha rubricado elsegundo convenio colectivo del perso-

nal laboral de la AdministraciónGeneral del Estado, que, entre otrasmejoras, incrementa los salarios de68.000 empleados públicos, 2.000 deellos en Cantabria, en más de un 20%en cuatro años y fija un nuevo sistemade provisión de puestos mediante con-curso de traslados y promocionesabierto y permanente y una convoca-toria única de plazas de cobertura porpromoción interna y de acceso libre.

Los sindicatos de la función públicaFSP-UGT, CC.OO. y CSI-CSIF han fir-mado un pacto para que las inminen-tes elecciones sindicales en las admi-nistraciones públicas se desarrollencon normalidad.

Convenio de conservas,panadería y confiteríaDesde el anterior número de estarevista, la Federación Agroalimentariade UGT ha suscrito los convenioscolectivos de tres de los principales

subsectores de su competencia: el deConservas, de ámbito nacional, y losacuerdos regionales de panadería yde confitería.

Después de varios meses de nego-ciación, sindicatos y patronal rubrica-ron un nuevo convenio colectivo deConservas de Pescado con vigenciahasta el año 2010 y un incrementosalarial del IPC real más un 0,5% esteaño, del IPC real más un 0,4% en2007 y del mencionado índice de pre-cios más un 0,25% en los demás añosde vigencia del convenio.

El nuevo convenio de Conservas,que afecta a 2.000 trabajadores enCantabria, estipula la conversión decontratos temporales a fijos disconti-nuos siempre y cuando el trabajadorpermanezca de alta en la empresa225 días consecutivos por cada añonatural durante tres años.

Por su parte, el nuevo conveniocolectivo de Panadería de Cantabria

El nuevo estatuto del empleadopúblico llega al Parlamento

Nuevos convenios enconservas, comerciode metal y de frutas,panadería y confitería

Acuerdos en el sectorde derivados delcemento, FEVE, DIAy Telecabarga

La norma que regiráel sector público yaha sido rubricada porGobierno y sindicatos

CONVENIOS NUEVOSDE EMPRESA DE SECTOR TOTAL

Número 37 16 53Trabajadores 4.542 7.320 11.862Subida salarial media 3,14% 3,16% 3,15%

CONVENIOS REVISADOSDE EMPRESA DE SECTOR TOTAL

Número 29 15 44Trabajadores 4.411 7.304 11.715Subida salarial media. 3,06% 3,13% 3,09%

TOTAL CONVENIOSDE EMPRESA DE SECTOR TOTAL

Número 66 31 97Trabajadores 8.953 14.624 23.577Subida salarial media 3,10% 3,14% 3,12%

Balance 2006 Enero-septiembre

16-17 - Punto 2/10/06 19:20 Página 1

Page 17: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

17Negociación colectiva

tiene una vigencia de cuatro años(2006-2009) y un aumento salarial delIPC más un 0,5% en sus dos primerosaños y del IPC más un 0,65% en 2008y más un 0,70% en 2009.

El acuerdo estipula un día más devacaciones en 2007, otro más en 2009y también un día adicional a los reco-nocidos hasta ahora en el permiso detraslado de domicilio.

El convenio colectivo regional deConfitería tendrá vigencia hasta elaño 2009 con unos incrementos sala-riales del IPC más un 0,50% en 2006,el Índice de Precios al Consumo másun 0,7% el año que viene y el citadoindicador inflacionista más un 0,75%en 2008 y 2009.

Según aclara la FederaciónAgroalimentaria de UGT, el acuerdodetermina un añadido salarial de 18euros mensuales en 15 pagas para lostrabajadores del grupo profesional conmás baja remuneración.

Derivados de cemento ycomercio de metal y frutasOtros convenios colectivos de ámbitosectorial suscritos en los últimosmeses en Cantabria son los delcomercio del metal, el comercio de fru-tas y hortalizas y el de derivados delcemento.

La federación de Comercio,Hostelería-Turismo y Juego de UGTrubricó el nuevo convenio colectivo delComercio del Metal en Cantabria conuna vigencia de tres años (2006-2008)y un aumento salarial del IPC más un0,7% con la correspondiente cláusulade revisión. El acuerdo, que regula las

condiciones laborales de más de6.000 trabajadores de Cantabria,mejora distintos conceptos remunera-tivos y estipula una nueva clasificaciónprofesional más adaptada a la realidadactual del sector, con la eliminación denueve categorías en desuso y la incor-poración de nuevas actividades profe-sionales, como la de ópticos, optome-trista y audioprotesistas, con el salariopropio de un titulado de grado medio.

El convenio colectivo de Comerciode Mayoristas de Frutas, Hortalizasy Productos Agroalimentarios deCantabria tendrá también tres añosde vigencia (2006-2008), un incremen-to salarial del IPC más un 0,5% concláusula de revisión, 33 días naturalesde vacaciones (tres más a los ya exis-tentes) y el compromiso empresarialde saldar los atrasos en las nóminasde sus trabajadores antes del 30 deseptiembre de 2006.

En el sector de Derivados delCemento, sindicatos y empresariosfirmaron un acuerdo con vigenciahasta finales de este año, una subidasalarial del 2,8% y una reclasificaciónde los grupos profesionales, segúninforma la federación de Metal,Construcción y Afines (MCA) de UGT.

Acuerdo nacional del metaly nuevo convenio en FEVE MCA-UGT también ha suscrito elnuevo acuerdo nacional del metal, quesegún aclara la federación ugetista,“viene a refundir y estructurar losacuerdos firmados hasta ahora”.ElAcuerdo Estatal del Metal, que afec-ta a más de un millón de trabajadores,

regulará la estructura de negociacióncolectiva, la clasificación profesional,el código de conducta laboral, la for-mación y la cualificación profesionaldel sector siderometalúrgico.

Además, y como una de sus princi-pales novedades, el pacto entre sindi-catos y empresarios del sector sidero-metalúrgico incluye una definicióngenérica del ámbito funcional del sec-tor.

En la compañía ferroviaria FEVE,con más de 400 trabajadores enCantabria, sindicatos y Dirección de laempresa acordaron un nuevo conve-nio colectivo, el decimoctavo, con cua-tro años de vigencia, el compromisode pago inmediato de los atrasos y,entre otras mejoras significativas, lareducción de la jornada laboral anualde 1.612 horas y 30 minutos a 1.519en dos años, según informa la federa-ción de Transportes, Comunicacionesy Mar de UGT.

Convenios de empresa:Telecabarga y DIAPor último, entre los convenios colecti-vos de empresa firmados reciente-mente, destacan dos de nueva crea-ción: el de Telecabarga y el de lossupermercados DIA.

En la televisión local, el acuerdotendrá una vigencia de dos años (2006y 2007) y subidas salariales ajustadasa la inflación real mientras que en lossupermercados DIA, con una plantillade 200 trabajadores en la región, seráde cuatro años de vigencia y una subi-da retributiva del IPC más dos déci-mas.

Imágenes de la firma de los convenios colectivos del Comercio del Metal y de Telecabarga.

16-17 - Punto 2/10/06 19:20 Página 2

Page 18: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

18-19 - Punto 4/10/06 13:42 Página 2

Page 19: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

18-19 - Punto 4/10/06 13:42 Página 3

Page 20: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

20 Noticias

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

6 de junioUGT difunde un estudio que alertade la progresiva desertización deEspaña, donde un 55% de susuperficie está erosionada y un27% se considera ya desierto.

7 de junioUn informe de la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT)advierte de la progresiva devalua-ción de la dignidad del trabajo enun mundo necesitado de más de 43millones de puestos de trabajo paraabsorber la mano de obra exceden-te.

8 de junioLa sección sindical de UGT enSolvay, donde la central ugetista essindicato mayoritario, exige un plande empleo y de futuro para com-pensar el cierre de la línea produc-tiva de agua oxigenada (Interox) enla fábrica de Torrelavega, ademásde la inmediata recolocación de laplantilla afectada.

Semanas más tarde, la direcciónde la multinacional suscribió unplan de empleo (2006-2008) yaceptó la recolocación de los 19trabajadores de la línea de aguaoxigenada.

13 de junioSindicatos de la función pública y elGobierno español suscriben elnuevo estatuto del empleado públi-co.

15 de junioEl departamento de Sanidad de laFederación de Servicios Públicos(FSP) de UGT reclama a laConsejería de Sanidad una investi-gación sobre la supuesta vulnera-ción de la confidencialidad depacientes tratados con metadonatras exponerse públicamente susnombres en un centro de salud.

Para UGT, la Administraciónregional estaba obligada a aclararlo sucedido en una investigaciónoficial, que según recalca el sindi-cato, “no es en absoluto incompati-ble con la presunción de inocenciade los acusados por la citada vul-neración”.

DIARIOJUNIO-SEPTIEMBRE

UGT pide más convicción en el diálogo social El comité regional de UGT en Cantabria, máximo órgano entre congresosdel sindicato, reiteró el pasado mes de junio su exigencia de que elGobierno de Cantabria respete y valore el diálogo social en la región ante“el escaso convencimiento mostrado por algunas consejerías en la eficaciadel Acuerdo de Concertación Regional”. El máximo órgano entre congresosde la central ugetista en Cantabria aprobó por unanimidad dos resolucio-nes, una de apoyo a los trabajadores del Ayuntamiento de Castro Urdialesen su conflicto laboral con el equipo de Gobierno (PRC, PP e IU) y otradonde se reclaman ayudas al sector conservero. Durante su intervenciónen el comité regional, la secretaria general de UGT en Cantabria, MaríaJesús Cedrún, insistió en la necesidad de poner en marcha cuanto antesalgunos de los acuerdos pendientes en la Concertación Regional, en espe-cial las políticas de dinamización del área rural.

La elaboración de la futura Ley deCoordinación de Policía Local deCantabria sigue contando con la firmeoposición de los sindicatos “mientrasno se retiren una serie de propuestasde la asociación de jefes de policíaque vulneran el derecho a la intimidade imponen un régimen disciplinarioabusivo”, según el responsable regio-nal de Policía Local de FSP-UGT,Nicolás Ruiz, que lamentó la politiza-ción “interesada” que se está hacien-do de la negociación.

Ley de Policía politizadaLa federación de Comercio, Hoste-lería, Turismo y Juego de UGT prosi-gue con su campaña de sensibiliza-ción en contra de las aperturas domi-nicales de los comercios decretadaspor el Gobierno de Cantabria paraeste año de 2006, que fuerza a losprofesionales del sector a trabajarvarios festivos seguidos del mes dediciembre, incluido el día deNochebuena. La federación ugetistaya ha recabado más de 3.000 firmasen contra del calendario de aperturasde este año.

Firmas contra las aperturas comerciales

La Audiencia Nacional ha ratificado elderecho de los trabajadores deAltadis a ser compensados por elpago en especie de cartones de taba-co suprimido por la empresa tras laentrada en vigor de la Ley contra elTabaco. El fallo judicial estima lademanda de UGT y de los demás sin-dicatos, que plantearon en su mo-mento un conflicto colectivo.

La Audiencia Nacional obliga a Altadis a compensar el pago en especie

20-23 - Punto 2/10/06 19:17 Página 1

Page 21: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

21Noticias

15 de junioEl Tribunal Superior de Justicia deCantabria anula la valoración depuestos de trabajo impuesta por elAyuntamiento de Castro Urdiales“sin negociación previa con los sin-dicatos”, tal y como precisa la sen-tencia judicial.

El tribunal precisa que la valora-ción de puestos de trabajo decreta-da por el concejal de Personal cas-treño, Salvador Hierro, “no contie-ne todos los puestos de trabajoexistentes”, tras precisar que lamedida adoptada por el Gobiernotripartito castreño es “el ejemplo ano seguir, producto de una precipi-tación no deseable”.

18 de junioLa Unión de TrabajadoresAutónomos de Cantabria (UTAC),entidad integrada en la UPTA deUGT, reclama el reconocimiento derelación laboral de los 1.400 traba-jadores autónomos dependientesde Forum y Afinsa.

26 de junioTrabajadores y administradoresjudiciales de Santal logran unacuerdo sobre cómo aplicar unexpediente de regulación deempleo planteado inicialmente porla empresa astillerense, aunque lacontratación de más carga de tra-bajo evitaba en un principio la regu-lación, según informa la federaciónde Metal, Construcción y Afines(MCA) de UGT al cierre de estarevista.

28 de junioEl Ministerio de Medio Ambientedeniega la Declaración de ImpactoAmbiental (DIA) solicitada para laconstrucción de una planta de ciclocombinado de 800 megawatios enunos terrenos de Sniace.

30 de junioMás de 4.000 trabajadores deCorreos y Telégrafos secunda unparo nacional convocada por FSP-UGT, CIG y el Sindicato Libre encontra de un nuevo convenio colec-tivo “que no se ha negociado losuficiente”, según aclaró UGT.

DIARIOJUNIO-SEPTIEMBRE

Hadiya Hamdi, responsable de de laUnión Nacional de Mujeres Saharauisy portavoz del Frente Polisario, agra-deció a UGT su apoyo y contribucióna la causa saharaui en el transcursode una entrevista con la responsableregional del sindicato, María JesúsCedrún, a quien informó de la situa-ción actual de un conflicto que seremonta al año 1975.

Encuentro con las mujeres saharauis

Manifestación contra la intolerancia en Castro UrdialesMás de medio millar de personas secundó la manifestación convocada porla Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT en Castro Urdiales encontra “de la intolerancia, desprecios y abusos de autoridad sufridos por lostrabajadores del Ayuntamiento desde hace tres años”, según subrayó al tér-mino de la movilización el responsable regional de la federación ugetistaJuan Carlos Saavedra. El secretario general de FSP-UGT advirtió que, si elGobierno municipal tripartito de Castro Urdiales (PRC, PP e IU) mantiene suactitud de acoso y derribo a todo lo relacionado con el sindicato, la federa-ción ugetista retomaría las movilizaciones después del verano hasta que serespeten los derechos más elementales de los trabajadores.

La Consejería de Educación delGobierno de Cantabria y los sindica-tos de la enseñanza de la región hansuscrito un acuerdo para mejorar lascondiciones laborales y retributivasde los más de 1.700 profesores interi-nos de Cantabria, 1.200 de ellos des-tinados a cubrir vacantes.

El acuerdo responde a una vieja einsistente reivindicación de laFederación de Trabajadores de laEnseñanza (FETE) de UGT, que yavenía solicitando en reiteradas oca-siones al Ejecutivo autónomo “unmayor esfuerzo para hacer justicia deuna vez por todas con un colectivodocente que representa el 25% delprofesorado regional”.

FETE-UGT valoró el acuerdo alcan-zado, aunque precisó en un comunica-do que “no colma todas nuestras expec-tativas, sobre todo en lo relacionadocon los docentes interinos de sustitucio-nes, colectivo docente más desfavore-cido con notable diferencia enCantabria y para el que seguiremospidiendo una mayor estabilidad laboral”.

Acuerdo para los más de 1.700 profesores interinos de Cantabria

Al cierre de esta publicación, el comi-té de empresa de Caja Cantabria con-vocaba una serie de paros de unahora en protesta por la decisión de laentidad de ahorro de no readmitir a untrabajador cuyo despido fue declara-do improcedente por los tribunales dejusticia. La sección sindical de UGTen Caja Cantabria ha criticado elempeño de la entidad por indemnizaral trabajador con más de 265.000euros antes que readmitirlo, lo quepara el sindicato “no dejaría de abrir lapuerta al despido libre”.

UGT exige la readmisión de un trabajador de Caja Cantabria

20-23 - Punto 2/10/06 19:17 Página 2

Page 22: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

22 Noticias

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

3 de julioEl Consejo Económico y Social(CES) de Cantabria califica de“satisfactorio” el desarrollo econó-mico de la región en 2005 y prevépara este año un crecimiento entorno al 3% y un descenso del des-empleo.

5 de julioUGT inaugura la 4ª Escuela deVerano de Nuevas Tecnologías ensus distintas sedes en Cantabria.

12 de julioSindicatos y dirección de RTVE fir-man un principio de acuerdo parala reestructuración del ente radiote-levisivo público. El acuerdo, queprevé una plantilla de futuro enRTVE de unos 6.400 trabajadores,fue ratificado en referéndum por el76% de plantilla afectada.

18 de julioCaja Cantabria, UGT y CC.OO. fir-man un convenio de colaboraciónde ofertas financieras ventajosaspara los empleados públicos delGobierno de Cantabria. Semanasmás tarde se firmó otro conveniopara los empleados de los ayunta-mientos de la región.

24 de julioUGT pone en marcha el primer ser-vicio móvil de orientación y aseso-ramiento socio laboral, que recorre-rá toda Cantabria, principalmentepolígonos industriales y áreas rura-les.

22 de julioEl comité de empresa de AscanGeaser desconvoca una huelga deun mes en el servicio de limpieza ybasuras de Santander horas antesde iniciarse la movilización trasalcanzarse un principio de acuerdodel nuevo convenio colectivo.

27 de julioLos sindicatos plantean un conflictocolectivo en el Ayuntamiento deCamargo por el incumplimiento delconvenio colectivo y de distintoscompromisos laborales adquiridoscon la plantilla.

DIARIOJUNIO-SEPTIEMBRE

Inauguración de la exposición de FETE-UGT en el Parlamento

FETE-UGT, 75 años con la enseñanzaAutoridades regionales, el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, yel secretario general de UGT, Cándido Méndez, inauguraron en el patiocentral del Parlamento de Cantabria la exposición conmemorativa del 75aniversario de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) deUGT, con el título “1931-2006, 75 años con la enseñanza”. La muestra con-memorativa de FETE-UGT, integrada por imágenes (tanto fotografías comocarteles) de un gran valor histórico en la enseñanza española desde el añofundacional de la federación ugetista, 1931, aunque como precisó su res-ponsable nacional, Carlos López, “los orígenes reales de FETE-UGT seremontan a los años 1909 y 1912”. La gran acogida de la exposición enCantabria, motivó que se prolongará una semana más de lo previsto.

La Federación Agroalimentaria deUGT colaborará con el Ministerio deAgricultura y Pesca en la elaboraciónde un plan estratégico para la indus-tria conservera, en especial la de laanchoa, ante la escasez de capturasde los últimos años.

La federación ugetista, que respal-da el cierre de la pesquería de laanchoa decretado por la UniónEuropea hasta final de este año paraque la especie se recupere en losniveles de biomasa fijados por loscientíficos, ha elaborado un informesobre el sector de la semiconserva deanchoa en Cantabria que apuesta pormantener la calidad contrastada de laindustria regional y por una mayordiversificación de los productos.

UGT destaca en su informe la nece-sidad de buscar soluciones alternati-vas a la escasez de anchoa, especieque acapara el 85% de la facturacióndel sector conservero de Cantabria,región que acoge al 78% de la indus-tria nacional del bocarte.

Apoyo al sector conservero

Al cierre de Punto Rojo, la Consejeríade Sanidad y los sindicatos negocia-ban una carrera profesional paratodos los trabajadores del sector sani-tario regional, que UGT ha venidoreclamando con insistencia ante laapatía del Ejecutivo autónomo.Sanidad firmó una carrera profesionalpara médicos y enfermeros, aunqueUGT y otros sindicatos exigen que lapromoción profesional se extienda atodos los trabajadores.

UGT exige promoción profesional paratodos los trabajadores de la sanidad

La Federación de Servicios (FES) deUGT ha anunciado su intención dereclamar a la Delegación delGobierno un director de seguridadpara el Museo de Altamira “profesio-nal y debidamente cualificado” paraproteger “de manera adecuada unpatrimonio cultural de incalculablevalor”. La subdirectora del centro es laencargada de esta labor.

Seguridad profesional para Altamira

20-23 - Punto 2/10/06 19:17 Página 3

Page 23: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

23Noticias

2 de agostoLa Federación de Servicios (FES)denuncia a la empresa Unitono porno cotizar a la Seguridad Socialparte de la jornada laboral de sus400 empleados del centro de traba-jo ubicado en el Polígono deTrascueto.

La federación ugetista tambiénha incluido en su denuncia incum-plimientos de la legislación de pre-vención de riesgos laborales y cál-culos incorrectos en las nóminasde la plantilla, tanto en la citada enel Polígono de Trascueto como enla del centro del Polígono de LaCerrada.

11 de agostoLa secretaria por la Igualdad deUGT en Cantabria, AsunciónVillalba, critica en un comunicadoal PP por aludir al control sanitariode los inmigrantes en Cantabriacomo si “se tratase de animales detienda” en una intervención parla-mentaria, donde la diputadaMercedes Toribio preguntó alGobierno regional qué vacunas seles suministraba y si se supervisa-ba “si vienen sanos o son portado-res de alguna enfermedad”.

Para Villalba, las declaracionesde Toribio generan una “alarmainjustificada y dan pábulo al mito deque los inmigrantes puedan conta-giar alguna enfermedad”, lo quesegún la sindical.

2 de septiembreCarlos Maté y Marcos Rodríguezse adjudican el 15º Torneo dePartidas Rápidas de Ajedrez-UGT.

4 de septiembreEl comité de empresa de CajaCantabria anuncia paros de unahora a partir del 14 de septiembrepor la negativa de la entidad deahorro a readmitir a un trabajadorafiliado a UGT pese a haber sidodeclarado improcedente su despi-do.

11 de septiembreLa federación de Comercio,Hostelería-Turismo y Juego deUGT impugna el convenio colectivosuscrito por USO y la empresaSemark en el supermercado Telcode Laredo porque vulnera el conve-nio de Detallistas y autoriza a abrirtodos los días hasta las 22 horas.

Actuación profesional y correcta en el Jai-AlaiEl departamento de Bomberos de FSP-UGT respondió este verano a las crí-ticas vertidas por algunos ciudadanos contra la actuación de los bomberosdel 112 de Laredo en la operación de rescate del siniestro en el Jai-Alai,urbanización donde perecieron seis personas por una explosión de gas.FSP-UGT reafirmó, en una rueda de prensa con bomberos de toda la región,que la actuación del parque de Laredo fue la correcta, con una respuestainmediata a la emergencia y una operación de rescate que se realizó conmedios suficientes y sin escasez de agua como se había denunciado.

La federación regional de Comercio,Hostelería-Turismo y Juego de UGTha editado el primer boletín informati-vo destinado a los más de 18.000 tra-bajadores de la hostelería regional,que viene a completar la labor difuso-ra del sindicato, que ya cuenta desdehace años con otro boletín en el sub-sector del comercio, “El Escaparate”,y otro dirigido a los profesionales degrandes almacenes y supermerca-dos, “El Carrito”. La nueva publicaciónconsta de 28 páginas con un variadocontenido.

Boletín de UGT para los trabajadores de la hostelería de Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha clausu-rado el primer ciclo formativo de laEscuela de Políticas y NuevosLiderazgos, iniciativa de la DirecciónGeneral de la Mujer en la que ha cola-borado UGT para “promover y refor-zar liderazgos femeninos”.

La Escuela de Políticas y NuevosLiderazgos se inauguró en octubre de2005 y ha contado con la participa-ción de 80 mujeres en los distintostalleres impartidos.

La intención de sus promotores esconvocar un nuevo ciclo formativoante la gran acogida que ha tenidoesta iniciativa.

Clausurado el primer ciclo de la Escuelade Políticas y Nuevos Liderazgos

El aula móvil de la Fundación Laboralde la Construcción, un autobús equi-pado con los últimos adelantos tecno-lógicos, prosigue este año con sulabor formativa en distintas localida-des y empresas de Cantabria.

Este verano, el aula móvil de laFundación Laboral de la Construcciónformó a cerca de 200 trabajadores delsector; bien en su aula permanente,donde se imparten conocimientosbásicos en prevención de riesgos; oen la denominada aula específica,donde se forma en actividades profe-sionales más concretas.

Prosigue la formación del aula móvil dela Fundación Laboral de la Construcción

20-23 - Punto 2/10/06 19:17 Página 4

Page 24: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

24 Divulgación sindical

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

Esta publicación, elaboraday editada por el Gabinete deSalud Laboral de UGT enCantabria, resume en 44páginas todos los aspectosrelacionados con la gestiónde los accidentes de trabajoy enfermedades profesiona-les y comunes, con reco-

mendaciones expresas alos delegados de preven-ción.

La parte final del conteni-do se reserva a una recopi-lación de las preguntas másfrecuentes en esta materia ysus respectivas respuestas.

“Las mutuas”Edita: Gabinete de Salud Laboral de la Secretaría de Acción Sindical,Salud Laboral y Medio Ambiente-UGT Cantabria

Manual de 36 páginas ysiete grandes bloquestemáticos con detalladainformación sobre cuestio-nes laborales básicas.

La publicación trata todolo relativo a la terminaciónde un contrato, los diferen-tes modelos contractuales,la nómina, el inicio de unarelación laboral, horasextraordinarias, descansos,vacaciones, prevención deriesgos y los derechos deltrabajador/a como padre omadre.

“Lo que debes sabersobre...”

Edita: Secretaría de Empleo yFormación-UGT Cantabria(Panel apoyo a formación sindical)

“Delegados de prevención enred”, resume en 18 páginasun proyecto de información,planificación y formulación depropuestas y alternativas enprevención de riesgos labo-rales, que UGT ha puesto enmarcha por toda la región.

Delegados en Red reúnecon frecuencia a delegadosde prevención de UGT enCantabria para intercambiarexperiencias e informaciónpreventiva de sus empresasy plantear soluciones a fac-tores de riesgo detectados.

Consumo de tabacoen el ámbito laboralEdita: Departamento deDrogodependencias de laSecretaría por la Igualdad-UGT Cantabria

Publicaciones de UGT

Esta nueva unidad didácticasobre la formación impartidapor UGT a sus representan-tes sindicales completa otraanterior editada en sumomento con el título “UGT,tu sindicato”.

Consta de 35 páginas ytres grandes capítulos: losrepresentantes de los traba-jadores (elección, actuacióny funciones), derechos delos representantes sindica-les, y garantías y deberesde los representantes sindi-cales.

Funciones de losrepresentantes delos trabajadores Edita: Secretaría de Empleo yFormación-UGT Cantabria.

La reciente Ley contra elTabaquismo ha vetado porcompleto el consumo enestablecimientos públicos yen los centros de trabajo,donde UGT concibe el taba-quismo como una enferme-dad del trabajador y unacuestión a solucionar por lavía del diálogo y la negocia-ción colectiva.

Esta publicación, de 27páginas, recopila las princi-pales normas de la nuevaLey, sus infracciones y san-ciones.

Delegados de prevención en redEdita: Secretaría de AcciónSindical, Salud Laboral y MedioAmbiente UGT-Cantabria (II UnidadDidáctica de Formación Delegados)

24 - Punto 2/10/06 19:15 Página 1

Page 25: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a
Page 26: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

26 Juventud

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

LAS características delempleo joven enCantabria pasan por unaenorme inestabilidad,falta de adecuación delas titulaciones a los con-tratos de trabajo formali-

zados, jornadas de trabajo excesivas yuna significativa precariedad laboral.

Esta situación no es desgraciada-mente nueva para los jóvenes, pese aque todos los partidos políticos y todoslos gobiernos manifiestan siempre unenorme interés en solucionar esta pro-blemática sobre todo en sus campa-ñas electorales.

No obstante, lo cierto es que sigueexistiendo una situación nefasta deacceso al mercado laboral y perma-nencia en el mismo para los más jóve-nes.

Las ultimas declaraciones en losmedios de comunicación de represen-tantes políticos de la región se hancentrado últimamente en reprochesmutuos y comparaciones entre lo queunos y otros vienen haciendo o hicie-ron en su momento por la incorpora-ción al mercado laboral y la emancipa-ción de las y los jóvenes de Cantabria.

Para el Departamento de Juventudde UGT en Cantabria existen significa-tivas diferencias entre las políticas dejuventud en materia de empleo delGobierno del Partido Popular en añosanteriores y el Ejecutivo autónomoque integra en la actualidad la coali-ción del PRC-PSOE.

Mientras que durante muchos añosdel Gobierno del PP se trabajaba en laDirección General de Juventud única-mente desde un enfoque asistencia-lista y centrado en el ocio y el tiempolibre, con el actual Gobierno y sudirector general, Raúl Gil Benito, seha impulsado otro tipo de políticasencaminadas a la colaboración conotras direcciones generales.

Desde el punto de vista deJuventud-UGT, la política del actualGobierno regional intenta articularmedidas que frenen la situación de

precariedad, favorezcan el estudio deconvenios colectivos y permitan afron-tar con éxito cuestiones muy habitua-les en la labor diaria de las organiza-ciones sindicales de la región, que enel pasado no contaron con el apoyo dela Administración autónoma del PP.

Lo cierto es que es necesario que laactual Dirección General de Juventudde Cantabria siga en la misma línea deactuación y se implique más en lasmodificaciones necesarias de las dis-tintas ordenes de subvención y enpolíticas de acción para la juventud.

Ha mejorado la política de juventudregional en la última legislatura, aun-que no por ello deja de ser necesariocorregir algunas cosas o mejorarotras. Por poner un ejemplo, la ordende subvención para la ayuda de alqui-

leres para jóvenes menores de 35años intenta aportar soluciones a laemancipación juvenil y al acceso auna vivienda, aunque pierde validezporque se rige por criterios y requisitosirreales para la verdadera situación delalquiler en Cantabria.

En definitiva, existen notables dife-rencias entre las políticas de juventudde los distintos gobiernos regionalesmencionados, pero hay que recordarque las propuestas en los programaselectorales del Partido Socialista enCantabria, en materia de juventud,eran mucho más ambiciosas que lagestión que al final están realizando.

Departamento de Juventud de UGT en Cantabria

Políticas de juventudde antes y de ahora

Octubre

Curso de sexualidad en Reinosa2º Curso “Todo lo que necesitaspara comprarte una vivienda”

Noviembre

Curso de información sobre vivien-das de protección oficial enCantabria.

Próximas actividades previstas

Jóvenes de la región, en un curso organizado por Juventud-UGT.

26 - Punto 2/10/06 19:15 Página 1

Page 27: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a
Page 28: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

28 Empleo y Formación

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

Después de laentrada en vigordel último acuerdosobre la reformalaboral, el INEMha hecho unseguimiento sobre

las principales dudas de los trabaja-dores y empresarios en relación alas medidas acordadas por elGobierno, la patronal y los sindica-tos UGT y Comisiones Obreras.

Éstas son algunas de las preguntasmás frecuentes y sus respectivas res-puestas en relación a la última refor-ma laboral, que en sus dos primerosmeses de aplicación había propiciadoen la comunidad autónoma la conver-sión de unos 2.000 contratos de tra-bajo temporales en indefinidos, segúndatos facilitados por la Delegación delGobierno en Cantabria.

P-Tengo un contrato de 20 meses,que finaliza el 20 de septiembre, yes fácil que la misma empresa mevuelva a contratar. ¿Cuál es misituación laboral cuando conclu-ya este segundo contrato de Obrao Servicio?

R-Como el primer contrato estabavigente el 15 de junio de 2006, fechade entrada en vigor de la nueva nor-mativa, y tiene una duración de 20meses, si con el segundo contratose supera el periodo de 24 mesesestablecido y dentro de un periodode 30 meses, se estaría en unasituación de adquisición de la condi-ción de fijo desde que se supera elmencionado plazo de 24 meses,aunque los contratos no hayan sidoinmediatamente seguido el uno delotro.

P-Quiero contratar a un trabaja-dor a media jornada que ya estácontratado en otra empresa parala otra media jornada. ¿Puedorealizarle un contrato indefinidobonificado?.

R-No se puede hacer en este caso

un contrato indefinido bonificadoporque para tener derecho a él esnecesario estar desempleado.

P-Un trabajador mayor de 45años, con contrato bonificado,cesa voluntariamente en unaempresa. Al día siguiente, otraempresa perteneciente al mismogrupo que la anteriormente cita-da, le hace un contrato indefinido.¿Puede esta empresa bonificarsepor este trabajador?.

R-Se podrán mantener las bonifica-ciones que se vinieran disfrutandopor la empresa por el tiempo quereste para completar el periodo totalprevisto. En este caso se dan todoslos requisitos para mantener lasbonificaciones.

P-Qué pasa con los contratostemporales celebrados con pos-terioridad al 1 de junio y anterio-res al 1 de julio de 2006, que setransformen en indefinidos antesdel 1 de enero de 2007. ¿Tendránderecho a alguna bonificación?.

R-Sólo los contratos formativos,relevo y de sustitución por anticipa-ción de la edad de jubilación forma-lizados a partir del 1 de junio de2006 podrán transformarse en inde-finido con derecho a bonificación.Los demás contratos temporalescelebrados a partir del 1 de junio de2006 que se transformen no tendránderecho a la bonificación.

P-Al contratar indefinidamente auna mujer que ha dado a luz hace8 meses sin haber trabajadonunca, ¿tendría derecho a bonifi-caciones?.

R-Sí, pues el empresario puedetener bonificaciones si se la contra-ta dentro de los 24 meses siguientesal parto, adopción o acogimiento,siempre que esté inscrita como des-empleada en el servicio público deempleo correspondiente.

P-Una trabajadora va a ser con-tratada en prácticas en septiem-bre, informándole que el añosiguiente podrían convertir esecontrato en fijo. ¿Es así?. ¿Laempresa se podría bonificar?.

R-La empresa puede transformareste contrato en indefinido el próxi-mo año y tener derecho a bonifica-ción correspondiente por tratarse deun contrato formativo.

P-¿Cuándo hay que realizar latransformación de un contratoeventual por circunstancias de laproducción en indefinido paratener derecho a la bonificación?.El contrato se celebró en mayo de2006.

R-En cualquier momento de suvigencia y siempre que se realiceantes del 1 de enero de 2007, yaque a partir de esa fecha no seráposible bonificarse por la transfor-mación en indefinido de un contratode duración determinada.

P-Un trabajador mayor de 45 añosestá contratado por una empresade trabajo temporal (ETT) haceseis meses con un contrato deObra o Servicio que finaliza enseptiembre de 2006. En los dosaños anteriores a esta contrata-ción no ha tenido ninguna rela-ción laboral. En el caso que laempresa haga un contrato indefi-nido, siendo ésta una ETT, ¿ten-dría derecho a bonificarse?.

R-La empresa sí tendría derecho ala bonificación siempre que se hagaun contrato correspondiente al PlanExtraordinario, consistente en 800euros durante tres años. No es posi-ble extinguir el contrato temporal ycelebrar un contrato indefinido ini-cial al objeto de mejorar las bonifica-ciones.

Dudas más frecuentes trasla nueva reforma laboral

28 - Punto 2/10/06 19:18 Página 1

Page 29: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

29Asesoría

LOS asesores legales deUGT recibimos a diarioun gran número de pre-guntas y dudas de afi-liados y trabajadoressobre cuestiones ycasos muy generaliza-

dos, que afectan a los intereses labo-rales, sociales o económicos demuchas más personas.

Éstas son algunas de las pregun-tas más frecuentes con su corres-pondiente respuesta y la referencialegal o judicial que la avala.

P: Me prejubilé con 55 años. Cuandocumplí los 60 años, me acogí a lajubilación anticipada, por ser mutua-lista (cotizante anterior al 1-1-67).Ahora, con 63 años, he solicitado laincapacidad permanente, derivadade enfermedad común. Me dicen queno tengo derecho a la misma, porhaberme jubilado. ¿Es cierto?.A.C.G.

R: Al no alcanzar los 65 años (edadmarcada en la Ley General de laSeguridad Social para la jubilación),y siempre que se reúnan los requisi-tos necesarios, no existe razón legalpara denegarle el derecho a la inca-pacidad permanente (I.P.), aunquesea ya pensionista de una jubilaciónanticipada. En este caso, el InstitutoNacional de la Seguridad Social(INSS) debe pronunciarse sobre laexistencia de la I.P., en cualquiera desus grados. Es más, el TribunalSupremo, en sentencia de marzo de2006, reconoce el derecho a la solici-tud de una incapacidad permanenteen aquellos trabajadores que sehayan jubilado anticipadamente.(L.G.S.S. art. 138.1.2º y art. 161.1a).

P: Quisiera saber si, durante los dosaños de excedencia por cuidado dehijo que he pedido, tengo derecho aque coticen por mí, a efectos de algu-na posible prestación futura. B.C.F.

R: El primer año de excedencia se

considera como cotización efectiva yse tiene en cuenta para prestacionesde jubilación, incapacidad permanen-te, muerte y supervivencia y materni-dad. No sucede lo mismo con elsegundo, ya que éste se considerasituación asimilada al alta, excep-tuando las situaciones de incapaci-dad transitoria y en maternidad. (R.D.1335/2005 disp.final 4ª 2).

P: ¿Existen diferencias en el cálculode una pensión de viudedad derivadade accidente de trabajo y la derivadade enfermedad común?. A.G.G.

R: Cuando el trabajador fallece debi-do a enfermedad común, la basereguladora para calcular la pensiónde viudedad es el cociente que resul-ta de dividir entre 28 la suma de lasbases de cotización durante un perí-odo ininterrumpido de 24 mesesnaturales, pero estos meses son ele-gidos por el beneficiario dentro de los15 años anteriores a la fecha delhecho causante. En el caso de accidente de trabajo oenfermedad profesional, la base sedetermina sobre los salarios real-mente percibidos en el año anterior,incluidas las horas extraordinarias.(D 1646/1972 art. 7 y disp.trans.1ª;RD 1131/2002 art. 15).

P: Tengo un contrato de fijo disconti-nuo para trabajar desde el 1 de enerode 2005 hasta el 23 de junio y desdeel 17 de septiembre al 31 de diciem-bre, así todos los años. ¿Tendríaderecho a una prestación de desem-pleo durante el período de inactivi-dad? P.R.G.

R: Desde el 1 de julio de 2006, frutode la última reforma laboral, los fijosdiscontinuos que realicen trabajosfijos y periódicos que se repitan enfechas ciertas, se encuentran ensituación legal de desempleo duranteel período de inactividad. Por lotanto, podrá solicitar el desempleo enel período comprendido entre el 24de junio y el 16 de septiembre de2007, y sucesivos años. (RDL 5/2006art. 15.1).

P: Tengo un contrato de fin de obrafirmado el 2 de febrero de 2005, y el10 de junio del presente año laempresa me dijo que, a partir de esafecha, finalizaba la obra objeto delcontrato. Mi pregunta va dirigida asaber si tengo derecho a la indemni-zación de ocho días por finalizaciónde contrato temporal. M.G.P.

R: En primer lugar, sería necesariocomprobar en el convenio colectivocorrespondiente si se contemplaalguna indemnización para la finali-zación de los contratos temporales.Si no fuese así, debemos acudir a lanorma general, la cual aplica unaindemnización de 8 días de salariopor año de servicio a los contratostemporales suscritos a partir del 4 demarzo de 2001. La indemnización, en tu caso, seríael resultado de multiplicar 11,33 días,que te corresponden por el tiempoque llevas trabajando en esa empre-sa, por el salario/día.

Pedro Cobo GarcíaDepartamento de Asesoría Jurídica de la

Federación de Servicios (FES)

de UGT en Cantabria

Consultas legales

29 - Punto 2/10/06 19:17 Página 1

Page 30: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

30 PUNTO RojoCampaña de Medio Ambiente-UGT

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

DE S D Eh a c evar iasd é c a -d a s yc a d av e z

con más fuerza, el res-peto al medio ambienteforma parte no sólo denuestra legislación sinotambién de nuestro len-guaje cotidiano. Mediosde comunicación, dis-cursos políticos, ecolo-gistas, agrupacionesvecinales, etc. hacenu s o d i a r i a m e n t e d edicho término.

Ahora bien, cuandohab lamos de med ioambiente, ¿entendemostodos lo mismo?.Para la ONU, el medioambiente está relacio-nado con la globaliza-ción, la paz, la coopera-ción internacional y eldesarrollo económico( D i s c u r s o d e K o f iAnnan. Día mund ia lMedio Ambiente. Año2000). Para la UE, elmedio ambiente, ade-más de estar directa-mente relacionado conla responsabilidad socialempresarial (Libro verdeUE. Año 2000), suponeuna preocupación pre-sente para un futurodigno y sostenible, dea h í l a c a n t i d a d d e n o r m a t i v amedioambiental dictada por la UE enlas últimas décadas.

Para las asociaciones ecologistassupone, entre otras, una preocupa-ción por las especies y el territorio.

Para las asociaciones vecinalesesta preocupación se centra funda-mentalmente en la salud, el paisaje y,en definitiva, la calidad de vida. Y paranosotros, trabajadores: ¿qué es elmedio ambiente?. Compartiendo,como ciudadanos, muchas de las pre-ocupaciones anteriormente señala-das, en UGT Cantabria tenemos muyclaro que el medio ambiente estátotalmente relacionado con el empleoy con el desarrollo sostenible.

Una empresa irrespetuosa con elmedio ambiente es una empresairresponsable que no invierte ni enfuturo, ni en I+D+I, ni en salud de lostrabajadores ni de vecinos. Es unaempresa sin visión de futuro, con ren-tabilidades a muy corto plazo; es, endefinitiva, una empresa abocada alcierre. Obvia decir que desde UGT novamos a defender jamás a empresasq u e i n c u m p l a n l a l e g i s l a c i ó nmedioambiental pero además recha-zamos de lleno el rol que hasta ahorase nos ha venido imponiendo, siem-pre con la soga al cuello, amenazán-donos con el cierre ante la imposibili-dad de adaptación de las empresas ala normativa medioambiental.

La situación ha dadoun giro de 360º. Hoyen día, proteger elmedio ambiente espro teger nues t rospuestos de trabajo.L a a c t u a l i d a d v amucho más allá decuestiones de ima-gen, quejas de ciuda-danos, etc.

Numerosas norma-tivas medioambienta-les estipulan sancio-nes de hasta 5 añosde cierre de la activi-dad, sin contemplar,en su mayoría, ningu-na protección a lostrabajadores afecta-dos por ese cierre.Por ello es de vitalimportancia que lostrabajadores partici-pemos en la actividadmedioambiental de laempresa.

E l s i n d i c a t o , e ncolaboración con laConsejería de MedioA m b i e n t e d e lGobierno regional,inicia una campañade sensibi l ización,información y forma-ción para asesorar adelegados, comitésde empresa y a lost r a b a j a d o r e s , e ngeneral , sobre losrequ is i tos lega lesmedioambientales,espec ia lmen te en

aquellas empresas cuya actividadinfluya en el cambio climático.

En UGT creemos que la actuaciónsindical puede ser decisiva para llevara la empresa hacia una pol í t icamedioambiental consecuente. Paraello es necesaria la participación detodos los trabajadores tanto en la exi-gencia legal medioambiental como enla propuesta de iniciativas de mejora.

Mónica CalongeTécnico de Medio Ambiente

de UGT en Cantabria

http://www.ugt.es/cantabria/[email protected]

“Garanticemos nuestro futuro, participa”

30 - Punto 2/10/06 18:53 Página 1

Page 31: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

31. MUJER 28/3/06 09:52 Página 1

Page 32: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

32 Salud laboral

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

LA siniestralidad laboralcontinúa su ritmoascendente. En los pri-meros cinco meses delaño, en comparacióncon el mismo periododel año anterior, los

accidentes laborales con baja en jor-nada laboral han aumentado un4,7%.

Por sectores, la construcción haduplicado la media con un aumentodel 8,7% y por comunidades autóno-mas, Madrid ha registrado el mayoraumento con un 13,8%, tres vecesmás que la media. Sin embargo, seha registrado una disminución en losaccidentes graves y mortales, quehan bajado un 16,1% y un 2,9% res-pectivamente.

El incremento sistemático delnúmero de accidentes obedece, fun-damentalmente, al incumplimientode la legislación sobre prevención deriesgos. Las cifras de la últimaEncuesta de Condiciones de Trabajorealizada por el Instituto Nacional deSeguridad e Higiene en el Trabajodel año 2005 reflejan claramente larealidad. 8 de cada 100 trabajadoresfallecidos como consecuencia de unaccidente mortal en su puesto de tra-bajo se han registrado en empresasque no contaban con ninguna organi-zación preventiva.

El 12,6% de las empresas no dis-pone de ningún recurso preventivo yel 30% de los trabajadores no sabe odesconoce el recurso preventivoadoptado por la empresa.

La misma encuesta señala que al48% de los trabajadores no se lesrealizó ningún reconocimiento médi-co durante el último año. El 33,3%,de los que sí lo hicieron, no guarda-ban ninguna relación con los riesgosa los que estaban expuestos.

Además, en el 70% de las empre-sas no se evaluaron los riesgos parala salud o seguridad de los trabaja-dores en su puesto de trabajo y en el

48% de las que sí lo realizaron no seadoptó ninguna medida preventiva.

La consecuencia de esta actitudempresarial se traduce en fatalesconsecuencias para los trabajado-res.

Pedimos con insistencia y urgenciaque se pongan en marcha de formaefectiva los instrumentos con quecuenta el Estado para reducir lasiniestralidad.

Reclamamos un papel más activode los fiscales y del Consejo Generaldel Poder Judicial, para que se persi-gan las actuaciones delictivas deaquellos empresarios que ponen enpeligro la salud e integridad física delos trabajadores y exigimos a lasautoridades laborales, concretamen-te a la Inspección de Trabajo, unamayor vigilancia del cumplimiento yaplicación de la normativa preventi-va.

Es preciso también prohibir elacceso o licitación a contratos públi-cos con las diferentes administracio-nes a aquellas empresas que incum-plan las obligaciones preventivasmarcadas en la normativa o hayantenido accidentes de trabajo graves omortales como consecuencia delincumplimiento de las mismas.

Estrategia españolaPara nuestra organización sindical,es fundamental para atajar la sinies-tralidad laboral exigir en la Mesa deDiálogo Social, la aprobación urgen-te de la Estrategia Española enmateria de Seguridad y Salud en elTrabajo y abundar en las medidastendentes al cumplimiento de la nor-mativa de Prevención de RiesgosLaborales:

-Reforzar la cultura de prevencióncon actuaciones específicas dirigidasa las PYMES y a colectivos sensi-bles.

-Impulsar, de una manera decidida,el establecimiento de unos criterioslegales que definan un modelo pre-

ventivo con calidad, eficacia y efi-ciencia en las actuaciones en mate-ria preventiva y que regulen los míni-mos exigibles para poder acreditarlos Servicios de Prevención Ajeno.

-Instaurar y reforzar los mecanis-mos legales de participación y repre-sentación, fundamentalmente en losámbitos sectoriales y territoriales diri-gidos a las PYMES y en las institu-ciones del Estado, impulsando losinstrumentos técnicos con que cuen-tan las Administraciones públicas,fundamentalmente promoviendo lacreación de una Agencia Estatal deSalud y Seguridad en el Trabajo endonde se agrupen las competenciasde las diferentes instituciones.

-Elaborar programas formativosespecíficos dentro del sistema edu-cativo, fundamentalmente en los pri-meros ciclos y en la FormaciónProfesional.

-Desarrollar actuaciones concretaspara clarificar los sistemas de infor-mación y la investigación a través deun programa específico, de preven-ción de riesgos laborales, deInvestigación, Desarrollo e Inno-vación (I+D+I).

Todo ello, debe redundar en undefinitivo cambio de la situación desiniestralidad laboral en nuestro país.

Consideramos imprescindiblereforzar y utilizar los instrumentospúblicos para reducir la siniestralidade impulsar mecanismos de colabora-ción con los fiscales de siniestralidadlaboral, ya que pueden perseguir losdelitos de riesgo contra la salud yseguridad de los trabajadores quepodrían desembocar en condenas enel orden penal para empresarios queno cumplen sus obligaciones enmateria de prevención de riesgos, sinnecesidad de esperar a que haya untrabajador muerto o herido grave.

José Luis Hernando de las HerasSecretario de Salud Laboral

de UGT en Cantabria

Más accidentes laboralespor incumplimientos legales

32 - Punto 2/10/06 19:15 Página 1

Page 33: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a
Page 34: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a

34 Ocio y Cultura

UU GG TTUU GG TT Cantabr iaSEPTIEMBRE 2006

LA decimoquinta edicióndel Torneo de PartidasRápidas de Ajedrez alAire Libre de Ocio yCultura de UGT, el tor-neo más antiguo deCantabria en su modali-

dad, registró este año, por primera vezen su dilatada historia, la victoria com-partida por dos jugadores: CarlosMaté, ganador en los tres últimosaños, y Marcos Rodríguez.

Ambos jugadores concluyeron la com-petición empatados a 27 puntos tras lasdos horas de competición, aunque deci-dieron no disputar la partida de desem-pate correspondiente y repartirse el pri-mer premio del torneo ugetista.

El 15º Torneo de Partidas Rápidas deAjedrez de Ocio y Cultura-UGT, que sedisputa desde sus inicios en la Plaza dePombo de Santander, se reafirmó esteaño como una de las citas obligadas delos principales ajedrecistas de la regióny de otras comunidades autónomas limí-trofes a Cantabria.

Clasificación final1º. Carlos Maté (Torresblancas), 27puntos; 2º. Marcos Rodríguez (ClubRegatas), 27 puntos; 3º. Javier Pascual(Club Regatas), 26; 4º. Alejandro Ruiz

Maraña (Club Regatas), 25 puntos; 5º.Sergio Bolado (Club Regatas), 24; 6º.Alvaro Jiménez (Club Solvay), 23,5puntos; 7º. Antonio Poveda(Torresblancas), 23; 8º Jesús Mora(Almasodi), 18,5 puntos; 9º. José

Sanemeterio (Almasodi), 17 puntos;10º. Pedro Pastor (Independiente), 16,5puntos. El premio especial otorgado porOcio y Cultura de UGT al equipo conmayor número de participantes en el tor-neo correspondió al Club Solvay.

Triunfo compartido enel 15º Torneo de Ajedrez

La Plaza de Pombo acogió un año más el torneo ugetista

Categoría Cadete1. Cristian Pereda (Colindres)112 bolos en la final2. Juan Alonso (Castilla Hermida)... 91Semifinalistas: osé Manuel Domínguez(Colindres), Manuel López (Toño Gómez),Carlos Cagigas (Sobarzo) y FranciscoPeón (Torrelavega)

Categoría Infantil 1. Gabriel Cagigas (Hermanos Borbolla)128 bolos en la final2. Diego González (Calixto García)...119Semifinalistas: Germán Quintana(Sobarzo), José Carlos Alonso (Sobarzo)Marcos Vázquez (Toño Gómez) y AndrésSampedro (Toño Gómez)

Categoría Alevín1. Víctor González (Anievas)... 135 bolosen la final2. Mario González (Calixto García)... 89Semifinalistas: Héctor Llata (ToñoGómez), Víctor Aja (Peñacastillo), PabloSagrero (Peñacastillo) y Daniel Roldán(Peñacastillo)

Categoría Benjamín1. Mario Saro (Camargo)112 bolos en la final2. Jairo Arozamena (La Rasilla)... 111Semifinalistas: Mario Gandarillas(Sobarzo), Alejandro Junquera (Sobarzo),Sergio García (El Carmen) y David Pérez(Sobarzo)

VIII Torneo de Bolos-UGT

34 - Punto 2/10/06 19:21 Página 1

Page 35: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a
Page 36: 01 - Punto - UGT Cantabria · la Seguridad Social Comienzan las ... bajadora ha adquirido a lo largo de su ... bio fundamental en la negociación colectiva en todo lo referente a