01 portada dossier de prensa - w3.ual.es · tro padilla de la capital. concierto de navidad...

14
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Miércoles, 18 de diciembre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: dangthien

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Miércoles, 18 de diciembre de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

CONFERENCIAS: SATURNI-

NO REY, ‘ZATU’ Jueves 19 de di-

ciembre a las 11 horas en el Aula

Magna del Edificio C de la Uni-

versidad de Almería.

La Asociación Tormenta deIdeas y la Facultad de Huma-nidades de la UAL organizanuna conferencia de Saturni-no Rey, ‘Zatu’ (en la foto).Presentará el libro ‘Yo, Zatu,y mi severa fractura de Kra-neo’ e impartirá el taller‘SFDK y el rap en Andalucía’.

LETRAS: PRIMERA JORNA-

DA DE ESCRITORES Jueves 19

de diciembre de las 9 a las 19 ho-

ras en el IES Carmen de Burgos,

Huércal de Almería.

Agenda

Este jueves 19 de diciembre sellevará a cabo la primera Jor-nada de Escritores Almerien-ses en la que numerosos auto-res darán a conocer su obra.Entrada libre.

ARTE: ‘ DECUMANUS ’ Jueves

19 de diciembre a las 20.30 horas

en el Hotel La Tejera de Olula.

Presentación del catálogo deobras del artista almerienseLuis Ramos. Al mismo tiem-po, se inaugurará la exposi-ción ‘Decumanus’ que duran-te un mes mostrará una selec-ción de sus obras en el hall delmismo hotel. En ella, recreala libertad en piedra modelan-do pájaros y habla de bellos es-

TEATRO:‘LIFTING’ Sábado 21

de diciembre a las 22 horas en el

Auditorio Maestro Padilla de la

capital.

Una divertida comedia lide-rada por las actrices JoseleRomán, Mirem Ibarguren,Pepa Rus y Elisa Matilla. En-tradas: 15 y 12 euros.

MÚSICA:CONCIERTO DE NA-

VIDAD Sábado 21 de diciembre

a las 21.30 horas en el Teatro Au-

ditorio de Roquetas.

La Orquesta Barroca de Ro-quetas ha configurado unprograma especialmentecompuesto para esta festivi-dad. Junto a ellos actuaránalgunos destacados solistas.

MÚSICA: ‘TARDE DE BALLET’

Domingo 22 de diciembre a las

19.30 horas en el Auditorio Maes-

tro Padilla de la capital.

Concierto de Navidad ‘Tardede Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan José Navarro.‘1 entrada, 1 juguete’. A la en-trada a este recital, cada asis-tente entregará un juguete enbuen estado que se hará llegara los niños más necesitadosen estas próximas fechas na-videñas.

Si conoce alguna actividad cué[email protected]

pacios y de la personalidad delser humano.

MÚSICA: ‘DEL TANGO A LA

CHANSON’ Jueves 19 de diciem-

bre a las 20.30 horas en el Audito-

rio de la Escuela de Música y Ar-

tes, Almería.

El músico granadino Jolísofrecerá un conciertoen el que presentarásu espectáculo llamado‘Del tango a alchanson. DeParís a Bue-nos Aires’,en el quec u e n t acon unagran va-

riedad de canciones france-sas y argentinas de todos lostiempos.

MÚSICA:ROSENDO Viernes 20

de diciembre a las 22 h. en el Au-

ditorio Maestro Padilla, Al-

mería.

El mítico rocke-ro Rosendo vuel-ve a su lugar pre-

ferido, los esce-narios, para pre-

sentar lascanciones desu próximodisco. Entra-das: 20 y 18euros.

Vivir32 La Voz de Almería 18.12.2013

LA VOZ / E.P.

Redacción

‘Las brujas de Zugarramur-di’, de Álex de la Iglesia, y‘Tres bodas de más’, de Ja-vier Ruiz Caldera, lideranlas nominaciones a los I Pre-mios Feroz con siete candi-daturas cada una. Se tratade los galardones que porprimer año concede la crí-tica cinematográfica espa-ñola y que se entregarán elpróximo 27 de enero.

La actriz Alexandra Jimé-nez y el presidente de la Aso-ciación de Informadores Ci-nematográficos, David Ca-rrón, anunciaron ayer la lis-ta de nominados en un actocelebrado en el Cine Callaode Madrid. Allí se celebra-rán estos galardones comoantesala de los Goya.

Seis nominaciones Ade-más de las dos grandes favo-ritas, también destacan lasseis nominaciones que hanconseguido ‘La gran familiaespañola’, de Daniel Sán-chez Arévalo, ‘Vivir es fácilcon los ojos cerrados’ de Da-vid Trueba, y ‘Caníbal’, deManuel Martín Cuenca.

Estos dos últimos títulostienen un claro sello alme-riense. ‘Vivir es fácil con losojos cerrados’ se inspira enla presencia de Lennon enla Almería de los años 60 pa-ra el rodaje de ‘Cómo gané laguerra’ y, de hecho, se rodócasi íntegramente en la pro-vincia. Mientras, ‘Caníbal’

es el cuarto largometraje delcineasta ejidense ManuelMartín Cuenca.

El ‘thriller’ intimista deMartín Cuenca, filmado enGranada, opta a Mejor Pelícu-la Dramática, Mejor Direc-ción, Mejor Actor Protagonis-ta para Antonio de la Torre,Mejor Guión para el ejidensey Alejandro Hernández, Me-jor Tráiler y Mejor Cartel.

Por su parte, el sexto largo-metraje de ficción de DavidTrueba está nominado a Me-jor Comedia, Mejor Direc-ción, Mejor Actor Protagonis-ta para Javier Cámara, MejorActriz de Reparto para Nata-lia de Molina, Mejor Guiónpara el propio Trueba y tam-bién Mejor Música Originalpara Pat Metheny.

Estos premios nacen con laintención de convertirse enla antesala de los grandes pre-mios del cine español, los Go-ya, al igual que los Globos deOro lo son de los Óscar.

‘Caníbal’ y ‘Vivir es fácilcon los ojos cerrados’,nominadas a los Feroz

CineLa Asociación deInformadores de Cinedesvela las candidaturasde sus primeros premios

La Asociación de In-formadores Cinemato-gráficos de España es ungrupo plural de perio-distas y críticos dedica-dos a informar sobre ci-ne en medios de todo elpaís. Para competir ensus Premios Feroz es re-quisito imprescindibleque las películas aspi-rantes estrenadas en elaño anterior a la entre-ga hayan realizado pa-ses para la prensa pre-vios a su estreno.

A fondo

Un grupo plural demedios de España

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

6 i AlMERfA DESAYUNOS CON LíDERES DE IDEAL Hiércoles 18.12.13 IDEAL

Inocencio Félix Arias, Chencho, el diplomático más mediático de cuantos haya tenido el Cuerpo del Ministerio de Exteriores, ayer, en los Desayunos con Líderes de IDEAL e IDEAL.ES.

ccUntío

Arias insiste en las posibilidades de Almería pese a reconocer que las comunicaciones son un punto flaco respecto de otros territorios

~ No podia ser de otra ma­nera. si Inocencio Arias, Chencho, (Albox, abril de 1940), hubiera apa­recido con corbata, o con el primer

Albox puede h

Arias firma un ejemplar de su libro a Rosell. Varios empresarios saludan al eXdiplomático

botón de su blfll1ca carnísa sin abro· char, todos hubieran pens~ este diplomático con medio siglo de cairera a su espalda, ha dejado al col· gar la maleta las esencias que le con­virtieron en la estrella del cuerpo diplomático. Algo similar a lo que

Garzón o Ruz son en la magistratu­ra pero entre quienes se dedican a las relaciones internacionales de un país poco dado a conocer a quienes le representan en el exterior. No fue así Arias lució pajarita, su marca per­sonal. La que no se quitó nunca en

el plenario de la Organización de las Naciones Unidas en el tiempo en el que representó al Estado español en el Consejo de Seguridad.

,,¡Qué dice este de la pajarita!» cuestionó ante el plenario en una de tantas referencias a su larga carrera

Arias recibe un regalo de IDEAL.

en el Ministerio de Exteriores. Cons­tantes enlaces a esa imagen que ni pierde ni qniere perder. La de un jo­ven de Albox, criado en Los Vélez, huérfano, que luchó contra los ele­mentos tras estudiar Derecho en Murcia con el único objetivo de ha­cer la carrera de los {{hij0s de papá», No le quitó el sueño porque lo con­sigúió a la segunda -pese a que aún tenga pesadillas en las que en la se­gunda también se queda sin plaza-o

Arias es una. caja de bombas, de ese grupúsculo de hombres que sin pelos en la lengua dicen -eso sí, di­plomáticamente, sin ofensas abier­tas- lo que piensan, lo que se les pasa por la cabeza. Como que su as­censo se lo debe a las maletas per­didas y después recuperadas de un periodista o que un joven que no

. sepa inglés es un joven sin presen­te ni futuro: Por mucho que este mismo joven sepa hacerse como Arias el nudo de la pajarita.

Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

Miércoles 18,12,13 IDEAL I ALM-=RfA I 7

LA MIRILLA LOS ASISTENTES FOTOS: JOSE JUAN MULLOR

Representantes del Centro de Iniciativas Turísticas, con Juan José Saldaña, de Colega Almería.

Javier Ángel Soriano, subdelegado de Defensa; BIas Romero, comandante de Marina; Francisco Mtnez. Amo, del Colegio de Médicos; y Javier Hidalgo, del de Arquitectos.

Los diputados Amós García, Almudena Valentín y José Fernández; los concejales Carolina Lafita e Isabel Fernández; Javier Cabezón y el director de IDEAL Eduardo Peralta.

Carlos Sánchez y Juan José Segura (concejales del Ayuntamiento de Almería) con Manuel Gutiérrez (Cajamar) y el director general de IDEAL, Diego Vargas.

En la mesa de los periodistas, Antonio Torres (RTVAl, y José Luis Malina (COPE) con Emilla Álvarez (Contraportada) y Mar Díez (lnteralmeria).

Francisco Malina (Unicef); Juan Manuel ' Rosa López (Mapfre); José Ignacio Mártín (Fremap).

Enrique Hemar.do (alcalde de Adra); Maite Blasco (IDEAL); Joaquín Salvador; Juan A. Díaz Planelles y Francisco Camilo.

Javier Deleyto (Michelin); José M. Alba y Antonio Rodríguez (Unicaja); José María Rosell (Playa Hoteles) y Jesús Torre, gerente de ComerciaUzadora de Medios de Andalucía.

Clara Inés Rodríguez, Joaquín Jiménez, Rafael Esteban y Agustín de Sagarra (ediles de PSOE e IU en Almería), con el rector de la UAL, Pedro Malina; el vicerrector Javier de las Nieves; y el delegado de IDEAL en Almería, Ángellturbide.

El director deJa penitenciaría de El Acebuche, Miguel Ángel de la Cruz; Arturo Pérez Marín (de Inmobiliaria Pérez Marín), con empresarios y representantes sociales.

Trino Tortosa, Javier Muñoz (Liceo Erasmus) y Manuel Torres (de Moes), con otros amigos, durante la conferencia.

Rafael Leopoldo Aguilera (del lEA) presidió la mesa en compañía, entre otros, de David .Baños (Agrupatmeria).

Mayca y Francisco !V1aldonado, María Jesús Amigo, entre , otros, durante el desayuno de ayer con Arias.

Los periodistas Sánchez de Amo, González y Ortiz, junto Alrededor de un centenar de personas asistió a la conferencia con empresarios y representantes del mundo de la cultura. de Inocencio Arias, algunos, amigos del exdiplomático.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

Mlérco:es 18.12.13 IDEAL

El campus de Excelencia Agroalimentaria obtiene una calificación de notable

El Gobierno ejidense exige la puesta en marcha del sistema de g ón de plásticos agrícolas

El comité de expertos que evaluó resaltó la creciente incorporación de empresas al campus y su cooperación con los centros tecnológicos

RS",'''''t<,,,,,, El Campus de Exce, leucia Internacional en Agroali, mentación ceiA3 obtuvo la eali, ficación de notable en la evalua' ción final realizada por un comi­té de expertos internacionales de­signado por el Ministerio de Edu­cación. En su informe, según informaron desde la Universidad de Almeria, dicho comité valoró muy positivamente la estrecha cooperación con los parques tec­nológicos y el número creciente de empresas asociadas al campus, También destacó la UAL, « el in­forme resaltó el gran número de grupos de investigación centra­dos en la agricultura y la indus­tria alimentaria, así como el au~ mento de la visibilidad regional, nacional e internacionah.

Entre las fortalezas del Campus de Excelencia Internacional en AgroalimentaciófiJ los expertos alabaron la estructura de gobier­no del ceiA3 y la generación de in­gresos adicionales que se produ' cen al margen de las convocatorias públicas a las que concurre,

Por otro lado, los evaluadores del Programa CEI ~que continua, rá examinando a los campus has­ta el año 2015 según estaba previs­to- instaron a los responsables del campus a mejorar en el número y la calidad de artículos científicos, en la presencia en los proyectos de 1+ D internacionales y en el desa­rrollo de nuevas patentes, En el ámbito docente, los expertos allÍ­maron a fortalecer la Escuela In­ternacional de Doctorado del ceiA3 ya desarrollar programas de doble titulación con universidades den­tro y fuera de la UE. Líneas en las que el ceiA3 trabaja desde hace años y que están logrando mejo­rar a110 tras año su evaluación den­tro del Programa,

El programa de Campus de Ex­celencia Internacional forma par­te de la Estrategia 2015 del Gobier­no de España y, aunque haya de­jado de contar con financiación propia, mantiene vigente el se­gnimiento de los objetivos traza­dos en las convocatorias anterio­res. Por eso, el ceiA3, como el res­to de campus, deben hacer una co­rrecta identificación de aquellos indicadores de resultados e impac, to que, en el ámbito de la docen­cia, de la investigación y de la in­novación, permitirán medir su im~ pacto en términos económicos y

> sociales y, por lo tanto, medir la eficacia del programa en términos de su rentabilidad sociaL

Ayuntamiento de El Ejido exigió la pasada semana a PSOE-IV, Gobierno autonómico, que se ponga en marcha cuanto an­tes el Sistema Integrado de Ges­tión (Cic1oagro) para los plásticos agrícolas, teniendo en cuenta que actualmente no existen alternati­vas viables a la gestión de este tipo de restos procedentes de la activi­dad agrícola.

El concejal de Agricultura del Con­sistorio, Manuel Gómez subrayó que «el nuevo Reglamento de Residuos de Andalucía establece que los resi­duos originados por los plásticos usa, dos en la agricultura para la protec­ción de cultivos tienen la conside­ración de residuos agrícolas, por 10 que la gestión no compete a los en­tes locales y desde su entrada en vi­gor en marzo de 2012 dejó de pres­tarse el servicio».

El edil recordó que «recientemen­te se aprobó en Pleno, por unanimi­dad, una moción en la que se insta, ba a la Administración autónoma a que asumiera sus competencias en esta materia, ya que es preciso que se ofrezca, cuanto antes, a los agri­cultores una solución a la gestión de este tipo de restos agricolas». En este sentido, Gómez recriminó a los dirigentes de ambas formaciones políticas en el municipio ({su pasi, vidad a la hora de exigir a sus com-

La Junta entrega a Biosabor pulado y la comercialización de pIO' ductos horticolas ecológicos,

y Peregrin 1.6 millones de euros para nuevas instalaciones

Ambas resoluciones las entrega­ron la pasada semana, en sendas vi­sitas, la delegada del Gobierno en Almeria, Sonia Ferrer, y el delega-

::J.E.R. ALM¡;¡¡;¡íA, La Sociedad Agraria de transformación Peregrin, de Pulpí, recibió una subvención pública de algo más de 1,6 millones de euros para la construcción de un nuevo al­macén -de 16,000 metros cuadra­dos de insralaciones cubiertas- des­tinado a la manipulación y comer­cialización de hortalizas, una ayu­da que supone el 21% de la inversión

do Tertitorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Or­

subvencionable realizada por la em' tiz, Ferrer, refiriéndose a la activi­presa, que asciende a casi 7,8 millo- dad realizada por Biosabor, princi­nes de euros, Además, Biosabor, re- palmente en su segmento de ecoló­cibió una resolución de subvención gicos, valoró «la apuesta que está cercana a 1,6 millones de euros que realizando el sector hortofrutícola supone el 50% de un proyecto de;;;~riense para producir con mé­inversión subvencionable de la So' todos más respetuosos con el me­ciedad Agraria de Transformación, dio ambiente y que proporcionen que incluye la construcción de una garantías a los consumidores, apues­nave hortofrutícola y la adquisi- ta que la sitúan ala cabeza de Anda­ción de maquinaria para el mani- lucía, tanto en producción integra-

Manuel Gómez, concejal de Agricultura de El Ejido, :; IDEAL

pañeros de partido en la Junta solu­ciones para una cuestión tan impor­tante como es la retirada y trata­miento de los plásticos agrícolas y que viene a garantizar la limpieza de nuestro campo).

El Reglamento andaluz contem­pla que los sistemas de gestión que se constituyan para los plásticos agri­colas deben de implantar y desarro­llar una red de puntos de acopio y recogida que asegnre la prestación del servicio. El responsable de Agri­cultura pidió que "se aplique en toda su extensión, y que se informe al agricultor mediante campañas de Jaf condiciones en las que debe de

da y control biológico de plagas, como en cultivo ecológico de frutas y hortalizas»,

José Manuel Ortiz, por su parte, r~saltó que Almeria es una de las p~ovincias con mayor número de oiJeradores de productos ecológicos ~;násde 2,000 a finales de 2012-, lo q"e representa el 20% de Andalu­cía. De estos operadores, 1.974 son productores. En la provincia hay 60 empresas dedicadas al manipulado y envasado de frutas y hortalizas ecológicas, que representan el 28,5% de Andalucía.

En su vista a las instalaciones nue­vas de Peregrin, la delegada del Go­bierno de la Junta de Almería, des­tacó «el trabajo que está realizando

entregar el plástico y evitar recha­zos e incluso que se organice la re­cogida en las propias fincas»,

Un informe de la Inspección Ru­ral pone de manifiesto la situación actual del plástico en El Ejido don­de se calcula que pueda estar en tor­no a los 300.000 kilos los que con­taminan el entorno rural y cuya acumulación en cauces de ramblas ha supuesto un gran riesgo para las fincas colindantes, Por ello, dijo Manuel Gómez, «(es preciso que la Consejeria de Medio Ambiente obli­gne a Cicloagro a retirar los plásti­cos que por su falta de gestión que, daron abandonados>>-

el sector agroindustrial almeriense por modernizar sus instalaciones, con el fin de mejorar el servicio e incrementar el valor añadido de la producción, En esta apuesta, la Jun­ta de Andalucia está alIado de las empresas hortofrutícolas, que en los últimos cinco años han recibido 15 millones de euros de ayudas pú' blicas para inversiones en proyec­tos de transformacióll».

Ambas subvenciones se enmar­can en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013, cuen­ta con la cofinanciación de un 75% de fondos de la Unión Europea (Fea­der), y del 25% aportados por la Jun­ta y el Ministerio de Agricultura, Ali­mentación y Medio Ambiente.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

14

l ejecutivo critica el "a andono" de 27 untos en ramblas

• Gómez Galera insta a La Junta a limpiar los cauces para eliminar su "peligrosidad"

Redacción

Drenaje, limpieza y un mayor mantenimiento y vigilancia. El Ayuntamiento ha instado a la De­legación de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalu­cía a la limpieza y adecuación ur­gente de una decena de ramblas y cauces en los que se han detecta­do 27 puntos de alto riesgo y que en la actualídadse encuentran en una situación de falta de total abandono. El objetivo es evitar nuevas catástrofes en caso de fuertes lluvias y precipitaciones como la tormenta de lluvia y gra­nizo que descargó el pasado 20 de noviembre en el municipio y que ocasionó importantes daños en explotaciones agrariase infraes­tructuras viarias.

El concejal de Agricultura y Me­dio Ambiente, Manuel Gómez Ga­lera, ha señalado la importancia de mantener en buenas condicio­nes esos puntos detectados como de alto riesgo, "puesto que actual­mente existe la amenaza de que ante un nuevo episodio pluviomé­trico, incluso de menor importan­da, todas estas infraestructuras, al encontrarse inutilizadas para sus funciones que no son otras que las de permitir que las aguas co­rran hacia cotas inferiores sin pro­ducirdaños, no puedan evacuar el agua necesaria, lo que se traduci-

Manuel Gómez Galera, concejal de Agricultura.

Las últimas lluvias han provocado daños en el municipio por el arrastre de suciedad

necesaria una actuación inmedia­ta",

Las últimas lluvias provocaron invasiones en diferentes tramos de las ramblas y cauces provoca­das por e! arrastre de piedras y tie­rra, la erosión de taludes del via­rio rural, y la pérdida de material por arrastre de los mismos, ha­

ria en otra nueva catástrofe". Só- biendo redes de riego que han lo en tramos de suelo calificado quedadodesenterradasporpérdi­como no urbanizable entre los da de áridos en su soterramiento, cauces afectados por las últimas obstrucciones por arrastres de di­lluvias se encuentran el Barranco versa consideración calificables AndrésPérez,RamblaÁguilasBa- como graves en muchos casos, jas, Rambla de La Sardina, Ram- tanto en pasos de agua, aliviade­bla de Los Lobos, Rambla del Ca- ros o encauzamientos, entre Otros pitán y Rambla del Toyo, si bien puntos. Además se han detectado donde esta problemática es:.~taponanúentos en desagües del acusada es enla Rambla de LaMa- viario rural, en vias tan importan­leza, seguida del Arroyo de la tes como la autovía, o cegamien­yueva de la Sal y la Rambla del tos de entradas en colectores por Aguila, "siendo en todos los casos decantación de lodos y limos.

Más de 600 mayores participan en la Gran Gala de Navidad del Ayuntamiento Redacción

Aproximadamente unas 600 per­sonas mayores de El Ejido estuvie­ron ayer en el Auditoría para cele­brarla Gran Gala de Navidad or­ganizada por la <;oncejalía de Ser­vicios Sociales y Mujer con el ob­jetivo de fomentar la convivencia entre los miembros de las 12 aso­ciaciones de la tercera edad y de

todos aquellos interesados en par­ticipar en este evento tan señala­do.

La edil del ramo, Julia lbáñez, ha explicado que "desde el área de Servicios Sociales queremos fo­mentar el protagonismo de los mayores, dedicándoles esta Gran Gala de Navidad, que sirve de re­conocimiento de la labor de las di­rectivas de los centros de mayo-

res, de convivencia y de felicita­ciónde las fiestas que están a pun­to de comenzar".

La gala dio comienzo alas 16:00 horas en el Auditorio de El Ejido con un pequeño cócKtail de bien­venida en el hall. A continuación, tuvo lugar una actuación infantil con la colaboración de 13 niños que recitaron dedicatorias a sus abuelos y felicitaron la Navidad a

El Belén abre sus puertas y espera_a 25.000 visitantes

Redacción

El XXI Belén Municipal ha abierto sus puertas un año más en el Patio de Luces de la Ayuntamiento. Este año inclu­ye importantes novedades co­mo la visita guiada mediante iluminaciónyuna voz en off a través de la cual el visitante puede ir conociendo los deta­lles de cada unode los pasajes bíblicos representados sobre el Nacimiento ..

Además, puede verse tam­bién el Castillo de Herodes qU~J con unas dimensiones de 2 metros por 1,5 metros y ,ma altura de 80 centímetros, al­berga a una veintena de figu­ritas en su interior y pudiendo apreciarse un cambio signifi­cativo en la decoración de las casas.

El alcalde, encargado del acto de inauguración, ha re­saltado la escenografía de es­te Nacimiento "que lo canvier­te, junto a sus dimensiones y las múltiples recreaciones de las viviendas y entornos de la época, en uno de los más atractivos e innovadores de toda la provinciatl

Se esperan alrededor de 25.000 visitas durante los próximos días a este Belén Municipal, que ha sido elabo­rado gracias al arte y oficio que han dedicado en su reali­zación los técnicos del área de Cultura, coordinados por Mi­guel Ramírez.

El montaje, en el que tam­bién se ha cuidado al máximo la iluminación general para que ofrezca un espectáculo mucho más realista, está inte­grado por unas 500 figuritas repartidas en 120 metros cua­drados en un espacio de expo­sición de más de 250 metros. El formato está inspirado en el belén napolitano, con una de­dicación y esmero especial pa­ra merear cada pasaje.

o A

El alcalde felicitó a tos mayores.

San Agustín acoge una Jornada Técnica sobre el virus New Delhi

Redacción

El núcleo de San Agustín aco­ge hoy su '1 Jornada Técnica Agrícola' que tendrá como centro de! debate las medidas de control y contención del vi­rus Tomato Leaf Curl New Delhi, también conocido como rizado del calabacin, que afec­ta a distintos tipos de cultivo desde hace unos meses, espe­cialmente en la zona del Po­niente, yya ha provocado que numerosas plantaciones ha­yan sido arrancadas.

La jornada, que se desarro­llará a partir de las 19:00 ha, ras en el Centro de Usos Múl­tiples de San Agustín, contará con la presencia de profesio­nales del sector, así como con expertos y técnicos agrícolas.

Entre los ponentes están responsables de empresas del sector y la UAL

A 10 largo de la tarde, se de­sarrollarán distintas ponen­cias y charlas. El encuentro arrancará con la intervención de Jesús Navarro Berbel, de la empresa Syngenta; y conti­nuará con la ponencia de Juan Arán Valera, de Clause Spain S.A, que ofrecerá una charla sobre el 'Diagnóstico, mejora y control de ToJendu en culti­vos horticolas'.

A continuación, será el téc­nico de Cohorsan, Andrés Pa­rís Reyes, quien tome la pala­bra, y posteriormente lo hará el técnico de hortofrutícola Las Norias, Juan Manuel Par­do.

El director de Banco de Ger­moplasma de Calabacín de la UAL, Manuel Jamilena, será quien cierre las jornadas.

todos los mayores. El acto éonti­nuó con la proyección de un video donde todas las asociaciones de la tercera edad municipales yauto­nómicas felicitaron la Navidad a todos los asistentes, agradecien~ do a todas las directivas de las aso­ciaciones su participación, y re­cordando y homenajeando a los que ya no están.

Posteriormente, el alcalde, Francisco Góngora, junto a otros miembros de la Corporación Mu­nicipal, hizo entrega de un recuep do y reconocimiento a cada una de las directivas de las distintas asociaciones de la tercera edad.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

DiARió 'DÉ ALMERiÁ" I Miércoles 18 de Diciembre de 2013

Comercializadora Se reña, Premio Arco Iris por su I+D en cooperativismo Representa a un total de 110 ganaderos de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga

Redacción

Las cooperativas Aceites de Grana­da Tierras Altas y Comercializado­ra Segureña fueron galardonadas ayer en los XXI.f Premios Arco Iris del Cooperativismo, con los que anualmente se reconocen iniciati­vas empresariales y figuras rele­vantes del ámbito de la economía social.

Aceites de Granada Tierras Al­tas ha resultado premiada en la ca­tegoría 'Mejor Experiencia de In­tegración', mientras Comerciali­zadora Segureña lo ha hecho en la de 'Mejor Cooperativa Innovado­ra'. El acto esuvo presidido por la presidenta de la Junta de Andalu­cía, Susana Díaz, ínfonnó la Fede­ración Andaluza de Empresas Co­operativas Agrarias Faeca en un comunicado.

Aceites de Granada Tierras Al­tas se constituyó en 2009 por unión de dieciséis entidades coo­perativas de la provincia, agru­pando a más de 9.000 socios oliva­reros y una producción superior a los 30 millones de kilos de aceite

EN BREVE

Ecovalia celebra hoy una jornada sobre alimentos ecológicos en Madrid EVENTO. Hoy se celebra en el CaíxaForum de Madrid la VI Jor­nada Nacional sobre Alimentos Ecológicos organizada por Fepeco (Federación Española de Empre­sas con Productos Ecológicos) con el objetivo de compartir nuevos valores que complementan y re­fuerzan al sistema de producción ecológica desde una perspectiva ambiental ysocial, exponiendo las metodologías, experiencias y he­rramientas que pueden servir de modelo para el sector.

Extenda beca a cuatro universitarios que se formarán en el exterior PROMOCióN. El secretario gene­ral de Economía de la Junta y presidente de Extenda, Gaspar Uanes, entregó ayer los destinos en el extranjero a los 50 becarios, entre los que hay 4 almerienses, de la promoción 2013-2015, que han superado el intenso proceso de selección y formación desa­rrollado en los últimos meses, al que se presentaron 1.425 solici­tudes de graduados universita­rios. El programa Becas Extenda nació en 2004.

de oliva, 10 que la convirtieron ert una cooperativa de segundo gra­do pionera en la labor de envasa­do y comercialización conjunta de aceite de oliva en Granada. Poco después del fallo de este galardón,

que tuvo lugar amediados de sep­tiembre, anunció su fusión con Hojiblanca y la creación en común de la cooperativa DCOOP, mar­cando un nuevo hito en la integra­ción cooperativa andaluza. \

Comercializad ora Segureña, con sede en Huéscar, representa a 110 ganaderos de las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga, con una producción de 75.000 ovejas de raza segureña, los cuales

27

han apostado por el desarrollo de sus producciones en base a un dis­tintivo que garantiza la calidad y autenticidad de la raza, colabo­rando en programas de selección y mejora genétiCa.

La cooperativa ganadera, con amplia representación almerien­se, se ha posicionado por su ejem­plar impulso del asociacíonismo, su defensa del entorno yun traba­jo eficaz orientado a la identifica­ción, posidonamiento y promo­ción del cordero segureño.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

16

Universidad, créditos y concertación lO> Universidad. La presidenta de la Junta, Susana Olaz, anundó ayer que, antes de qué ácabe esté alío, los campus públicos andaluces recibirá" 50; millones de euros d!, la deuda que el Gobierno regíonal mantiene con las ctez universidades de la comunidad. Según D(az, se trata de "aliviar" el proble\l'la de financiación que padecen y que está llevando a los rectores a tener que aplicar duros recortes, también' en las plantlllas.

EL PAís, miércoles 18 de diciembre de 2013

fondos públicos, "Hay que abrir la economía andaluza en canal y revisar todas las herramientas porque hay cOsas que han funcionado bien y otras que no", dijo Diaz. "Hay que revisarlo. pero no porque haya expedientes que no se hayan gastado bien, sino porque ante un nuevo modelo hay que revisarlo·todo", añadió,

,. Créditos. El Consejo de Gobierno aprobó ayer un plan especiar para favorecer la iniciativa empresaña¡ dotado con 150 millones, de los que SS se invertirán el próximo año, Esta

medida. anunciada en octubre, busca hacer frente a los graves efectos de la crisis sobre este sector debido a la reducción de !os créditos. También reladonadocon la actividad empresarial, Díazaseguró que su Ejecutivo preparará un proyecto de ley para la mejora de la regulación económica en el primer trimestre de 2014 que contempla la reducción de trabas, Lo que se pretende es eliminar aquellas autorizaciones administrativas que no estén Justificadas por razones de interés general y simplificar requisitos para la creación de empresas.

J> concertaclón.la presidenta de la Junta reconoció que se revisarán los

acuerdos de concertaci6n social suscritos con I,?s sindicatos y la patronal, y que;ahora están cuestionados ¡lor los escándalos en la utilización por :estos actores de los

1> Pacto con IU. Cuestionada sobre un posible adelanto electoral, la presidenta afirmó que PSOE e tU tienen una "vocación clara" en Andalucía de agotar la legíslatura. Díaz también anunció que comparecerá en el Parlamento regíonal en enero para analizar la situación general de Andalucía En su investidura. se comprometió a hacerlo cada seis meses.

Susana Díaz, ayer tras el Consejo de Gobierno. I JUUÁN ROJAS

El dinero que se r~cupere de los ERE será para políticas de empleo juvenil Los expedientes y el orden del día de los consejos de Gobierno serán públicos

MANUEL PLANELLES Sevilla

Lo más destacado del balance que hizo ayer Susana Diaz de sus 100 primeros días como presi­denta de la Junta de Andalucía fue lo que está por hacer, Entre todo lo que anunció, despunta el compromiso de que cada euro que la Administración andaluza ingrese de los fondos defrauda­dos en el caso de los ERE irregu­lares -o de otros como el de las facturas falsas de UGT - se desti­nará a la creación de empleo; principalmente para jóvenes, También anunció que, de forma casi inmediata. el orden del día y los expedientes que se aborden en la reunión semanal del Conse­jo de Gobierno de la Junta serán públicos,

La presidenta reconoció que, al destinar lo defraudado con los ERE a políticas de empleo, ha te· nido en cuenta las peticiones que ha hecho el PP desde la oposi­ción, aunque aseguró que ha "ido más allá" al centrarse en los jóve­nes, La llegada de este tipo de fondos encajaria en el capítulo III de ingresos en los Presupues­tos andaluces para 2014, donde existe "un apartado para el rein° tegro por operaciones de pagos indebidos", Según la Consejeria de Hacienda, la previsión que se hace en ese apartado es de 159 millones, un 10% más que el pre­sente año, aunque se podria am­pliaren el caso de, que llegara más dinero,

Pero esos 159 millones no pro­vendrian exclusivamente del ca­so de los ERE, sino de cualquier

fondo que se haya percibido de forma indebida y sea devuelto, De hecho, ni la presidenta ni el departamento de la consejera María Jesús Montero aclararon cuánto se espera percibir en 2014 de la partida de los ERE fraudulentos, Hasta la fecha, no se ha ingresado ni un euro de lo cobrado irregularmente en este caso investigado por la juez Mer­cedes Alaya, "Estamos en proce­so de reingreso", indicó ayer Su-' sana Díaz.

Fuentes de la Consejería de Hacienda apuntaron que, en es­te momento, hay 6,1 millones procedentes del caso de los ERE que están en "proceso de apre­mio", es decir, que se podrían ingresar próximamente en las arcas de la Junta, Pero los afecta· dos pueden recurrir a la vía judi·

cía!, lo que dílataría aún más la solución, ? Díaz recibió hace 100 dias de manos de José Antonio Griñán la presidencia de la comunidad au­tónoma más poblada del país y el último gran bastión de.la izquier­da en España, Pero en el traspa' S{) también viajaron los escánda­los de corrupción y de uso des­controlado de dinero público, Diaz, que desde el primer mo­mento en el cargo ha querido mostrar su disposición a frenar y luchar contra estos casos, enume­ró ayer algunas de las medidas que ha propuesto en este campo, Citó, por ejemplo, que se haya in­corporado por primera vez en los Presupuestos andaluces para 2014 "la fiscalización previa y posterior de las transferencias de financiación", También, que

los miembros del Gobierno y sus parejas hayan publicado sus ren­tas y bienes. Pero la información sobre casos de corrupción ha se­guido fluyendo durante estos 100 días. Y por ese flanco es por el que sigue atacando al Gobierno regíonal el PP, al que Díaz afeó que use la corrupción como úni· co pilar para construir su oposi­ción en Andalucía. Los populares se mostraron escépticos ante el anuncio de que los fondos recu­perados de los ERE se dediquen finalmente a políticas de empleo, Aunque el PP ha pedido en va­rias ocasiones que se adopte esta medida, fuentes de este partido afirmaron que no confían en que al final se recupere nada de lo defraudado,

Díaz destaca que los Presupuestos incluyan la fiscalización previa

El PP desconfía de que se lleguen a recuperar los fondos defraudados

Díaz destacó que la futura Ley de Transparencia se' remitirá al Parlamento en enero. Pero una de las medidas contempladas en esta norma se aplicará de forma inmediata: la publicación delor­den del día y de los expedientes que se aborden en cada reunión del Consejo de Gobierno,

La información estará disponi­ble en la web de la Junta. Solo se vetarán aquellos apartados que afecten a "la intimidad de las per­sonas, la protección de datos per­sonales. la seguridad pública, las funciones administrativas de vigi­lancia. inspección y control, el se­creto industrial y comercial y la protección del interés general y de los derechos legítimos de ter­ceros",

Los acuerdos y la documenta­ción serán de acceso público du­rante al menos tres meses, Trans­currido este plazo. informó ayer la Junta, "los documentos segui­rán siendo accesibles previa soli­citud", La pUblicación del orden del día se hará de forma inmedia­ta, en diciembre o enero, Respec­to a'la documentación de los ex­pedientes, la Junta señaló que ne­cesitará un par de meses para adaptaciones técnicas.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

G/u/e

LA UNIVERSIDAD¡ COMO MpTOR DE INCLUSION SOCIAL

Faltan más de siete meses para que se celebre en Río de Janeiro el 111 Encuentro Internacional de Rectores organizado por Universia, la plataforma impulsada por Banco Santander. Sin embargo, esto semana comenzó el. debate académico con un foro 'online' sobre la igualdad de oportunidades.

España, dice no haber visto nunca su foto

DIS U STO ACOMR

IvÁN FOMBELLA "La era del todo gratis en internet está tocando a su fim). dijo el magnate de la comunicación Rupert Murdoch en 2009, en el punto álgido de su batalla para que Google dejase de ofrecer a todos los usuarios los contenidos de sus periódi­cos v teleVisiones.

Pero, desde entonces, las industrias cul­turales de todo el mundo han presentado cifras de pérdidas cada vez más abultadas por la piratería, y las han atribuído a la

LUIS PAREJO

cultura que la Red ha impuesto entre los jóvenes de que no hace falta pagar por contenidos de entretenirrúento,

Sin embargo, los jóvenes gastan anual­mente 750,000 míllones de euros en todo el mundo, y 8.000 millones sólo en Espa­ña. La generación entre 18 y 34 años ha sido desde la década de los 80 uno de los segmentos demográficos más codiciados por los anunciantes. Pero sí no están rus· puestos a pagar por ocio, ¿en qué gastan su dinero? / SIGUE EN PÁGINAS 2 Y 3

DETECTIVES INDIGNADOS POR UN ITíTULO FALS01

Los alumnos de Graduado, Univer5itario en Detective Privado y Ciencias Policiales de lo Universidad de Vigo denuncian irregularidades en su titulación, qUl::> tildan dg /estafa/. El centro aseguro que abrirá una investigación interno y pedirá responsabilidades.

CINCO PLANES PARA PASAR IOTRASJ NAVIDADES

Comerse los uvas en bañador a pie de playa/ tirarse por las pistos de esquí entre polvorón y

.polvorón o escapar del mundanal ruido para relajarse en el campo son opciones paro huir de la clásico Navidad.

--1z'-_ .. ~ _____ ........ _ .. .. _ ... _"._ .. ___ ~.~. ----.... _ .. _ .... _._-. -------_ . ..;. ....

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

¡ EL MUNDO i 18 ! DICIEMBRE ¡ 2013 -~!' -

El 14%de las personas entre 18 y 24 años están suscritas a algún tipo de servicio de pago por contenidos Ion linel

E DEL GRATIS/.

VIENE DE PÁGINA 1 «Lo primero que hay que decir so­bre el consumo juvenil es que de­pende de cada juventud, porque aunque la veamos muchas veces como algo único, es muy desigual socialmente», explica Luis Eruique Alonso, catedrático de Sociología

en la Facultad de Ciencias Econó­micas de la Universidad Autóno­ma de Madrid (UAM), En 'España hay alrededor de ocho millones de personas entre los 15 y los 29 años) un 20% de los cuales son económicamente independientes, mientras que el2S% depende com~

pletamente de sus padres, según el Instituto de la Juventud de España (lnjuve), Entre medias, más del 50% maneja recursos propios y ajenos, En las clases altas, es ma­yor la dependencia económica de los padres, mientras que en las ba-

, jas, es más frecuente la autonomla,

Esta diferenciación tiene inci­dencia sobre algunos aspectos del consumo más que sobre otros. «En la ropa, está derivando hacia un consumo low cost, que además se puede presentar como un modo de identificación», indica Alonso. Aquellos jóvenes que están susten­tados poda familia y que tienen una buena situación económica, si prefieren las marcas, que siguen siendo «un señuelo que da presti­gio»; pero entre los que no tienen esos recursos, se está legitimando «el rebuscar en los mercadillos co­mo una reivindicación del gusto personal, de estar fuera del control de las marcas».

La tendencia a aborrar en ropa se ha agudizado, además, a raíz de

-la crisis, El gasto medio de los ho­gares cuyo sustentador tiene entre 16 y 29 años (el único que recoge el Instituto Nacional de Estadística) se contrajo desde 30,000 euros en 2007 hasta 24,000 en 2011, y los grupos en los que más se ha recor­tado son precisamente vestimenta, vacaciones y suministros del hogar,

En lo que sí ha aumentado el gasto es, sobre todo, en vivienda, pero también en alimentos y en bebidas alcohólicas_ "El consumo juvenil es síempre relacional, es muy sensible a la exclusión y el aislamiento», afirma Alonso, por lo que existe <<un tipo de gasto so­cial per:manente, de salir de fies­ta, o a beber, de 'cómo te vas a quedar en casa'», Esta importan­cia del grupo también se advierte en la tecnología y las telecomuni­"caciones, un sector en el que el gasto individual no ha crecido en los últimos años, pero donde los

sí invierten de media más

un estudio de la funda­un 68,3% de los

españoles entre los 16 y años tiene móvil con cone­

a internet, y aunque la mayo-

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

ría dispone de este semcio desde hace menos de tres años, dos de cada tres ya lo han renovado ál menos en una ocasión, «En las entrevistas que hemos hecho con adolescentes, hemos visto que los móviles chinos generan aún mu­'cha desconfianza, porque en la electrónica las marcas siguen te­niendo importancia. y no es tan fácil sustituirlas. Y sobre todo, la gran ballena blanca, que es el íPhone}), señala Alonso.

EL ENIGMA DE LA CULTURA La paradoja es que estos mismos jóvenes que son capaces de gas­tarse 700 euros en un smartphone y varias decenas más al mes en una tarifa de datos para poder ac­ceder en todo momento a conteni­dos de ocio y cultura, no parecen dispuestos a pagar por esos mis­mos contenidos.

De los más de dos millones y medio de jóvenes entre los 15 y los 24 afias que reconocieron que ha­bían descargado gratuitamente música de internet en la última En­cuesta de Hábitos y Prácticas Cul­turales del Ministerio de Educa­ción y Cultura, casi la mitad adujo el ahorro económico como motivo para ello. ,<No tienen la percepción de estar cometiendo un delito por­que la película o el libro ya están ahí; no se consideran piratas», ase-gura Xavier Oliver, profesor de la lESE Business School.

Sin embargo, ese mismo estu­dio indica que los jóvenes fueron los que más asistieron al teatro, el ballet, conciertos y salas de cine, y los que más accedieron a inter­net por ocio o entretenimiento. «Es muy difícil establecer qué jó­venes y bajo qué condiciones es­tarían dispuestos a pagar, pero to­do depende de si hay una alterna­tiva gratuita. Si perciben que esa vía no existe, es probable que mu­chos jóvenes lo hicieran, porque ya son proclives a comprar aplica­ciones y software cuando saben que no pueden conseguirlo por otro lado», indica Alonso.

Ya lo están haciendo en plata­fonnas como Spotífy, que cuenta con seis millones de suscriptores de pago en todo el mundo: más del 20% de sus usuarios totales, ya que también existe un servido gratuito. Aunque España es uno de los países con una peor pro­porción en este sentido, en todo el mundo el grupo demográfico que más suscripciones aporta es el de 20-29 años.

La posibilidad de pagar cantida­des muy reducidas y de tener un periodo de prueba gratuito son importantes a la hora de acceder al pago. Un ejemplo es Netflix, un proveedor norteamericano de se­ries y películas a través de inter­net que cobra a sus usuarios una tarifa plana mensual de 10 dóla­res (unos siete euros).

Aunque el servicio aún no ha llegado a Espafia, según la consul­tora PWC, el 56% de los estadou-

i nidenses entre 18 y 24 años está suscrito, una proporción que baja

i

-'-'-""n>''''~LLLLLLllililllllilillllllllllllll'' lIJII"" IlllL~

el contenido estrella hasta el 37% entre 35 y 49, Y al 19% por encima de los 50 años. Algo relativamente previsible, ya

Es la forma artística que más moviliza a los jóvenes. Sólo los 10 que se trata de una plataforma mayores festivales españoles reunieron en 2013 o casi un millón y web. Pero lo es menos que los

~~ medio de personas. Según datos del Ministerio de Cultura, mós del más jóvenes sean también los que 50% de los jóvenes entre 20 y 25 años ha ido al menos a un más se suscriben a la televisión concierto en el último año. Aunque ya no compran música en por cable: un 77% de ellos la tie-sopartes físicos, y aunque el portal de vídeos Youtube es ne, por el 64% del grupo demo-actualmente el medio par el que la mayoría de ellos dicen consumir gráfico entre 35 y 49 años. conciones, se troto ae un contenido por el que más se planteon Otra consultora financiera, pagor en la Red. Hasta un 61% de ellos lo haría, y muchos ya KPMG, publicó en 2010 un estu-forman parte de los seis millones de suscriptores que tiene $patify, dio sobre 10.000 consumidores de o de los más de tres que tiene Deezer, una plataforma similar de una treintena de paises que reve-pago 'an line'. También descargan ~de plataformas como ló que los jóvenes son los que más íTunes, que comercializan las canciones de forma individual. i están pagando ahora y los que

1

1 más están dispuestos a pagar en

C I N E ' I ' d el futuro por contenidos on lineo

I mas so ~~óv~ne::ñole~:::~::UCho a los odultos en cuan=! ~:::~~:::~~¡~!~l:~:Fs~~ osistencia a las salas de cine, según la Encuesto de Hóbitas y tipo, mientras que entre 25 y 34 Prácticas Culturales del Ministerio de Cultura. Tanto, que más del era un 13%, y los mayores de 55 75% de los menores de 24 años ha ido al. menos una vez en el último años sólo alcanzaban un 4%. El año. Aunque no tienen problema en pagar la entrado, cuando se 43% de los encuestados estaba trata del disfrute en casa prefieren las descargas ilegales. El doble de dispuesto a pagar por contenidos jóvenes reconocen haberlas realizado respecto a los segmentos de que usen frecuentemente (de nue-pablación más mayores, mientras que las dfros se invierten en vo con los jóvenes par enciraa del CLOanto a compra de películas legales. Plataformas 'on line' con resto), pero en España el porcen-precios ajustados, como lo norteamericana Netflix, cuyo público taje apenas llegaba al 29%. objetivo es menor de 25 años, o la española Filmin (la edad media de Los españoles, en general, y los su suscriptor es de 35 años) aspiron a cambiar este panorama. jóvenes en particular, parecen

INFORMACiÓN, aun comprándola

Acceden mayoritariamente a través de internet. Hasta ahora se ha asumido que no estón dispuestos a pagar par ella, ya que las noticias en internet se distribuían de manera gratuita. Pero una encuesta realizada recientemente por el Reuters Institute for Digital News recoge uno voluntad de suscribirse a medios de pago superior en las segmentos más jóvenes de la sociedad: tanto en el de 18 a 24 años como en el de 25 a 34, alrededor del 20% han pagado ya en algún momento. Lo más sorprendente es que los países mediterráneos son los más proclives a pagar por contenidos

. periodísticos: Brasil (un 58% está pensando hacerlo), Italia (17%) y España (16%) están muy par delante de países como Estados Unidos a Alemania, ambo. alrededor del 9%.

TECNOLOGíA, terreno de marcas La electrónica es uno de los gastas fetiche de las jóvenes. Apple es, según los expertos, la única marca que genera uno verdadera fidelidad en ellas, y las opciones 'Iow cost', como las compañías de móviles chinas, les producen desconfianza. La mayoría disponen de 'smortphones' y descargan aplicaciones (tanto gratuitas como de p'~go) con las que jugar y comunicarse can sus amigos, además del coste que supane la tarifa de datos. El uso de teléfonos conectados y de tabletas, que funcionan con una lógica de pago por' apps' podrían fomentar un cambio culturol, aunque éste aún no se ha producido, y no todos los especialistas piensan que se doró. La presión social y el componente relacional (aquello que tengan o no tengan los amigos del joven) son claves a la hora de invertir en uno u otro de los aparatos tecnológicos de último generaciÓn.

VIAJES, un mercado creciente

El turismo de los estudiantes movió mós de 157.000 millones de euros en todo el mundo el año pasado, alrededor del 20% del total del sector, según un'estudio de la holandesa Wyse Travel Confederotion. De hecho, los jóvenes hacen cada vez más viajes: en 10 años, desde 2000 hasta 2010, el número de desplazamientos internacionales de este segmento de población creció desde los 136 a los 187 millones, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMn. En contra de lo que suele pensarse, ademós, el turista joven gasta más (alrededor de 1.900 euros par viaje) que la media de los viajeros (unos 700 euros). Esto se debe, sobre todo, al hecho de que, por lo general, realizan estancias mós largas. Sin embargo, ha sido una de las áreas en tas que más se ha ahorrado desde que arrancó la crisis.

i

menos abiertos a pagar por con­tenido en internet que los paises de su entorno, excepto en un área: la infonnacíón. Según el úl­timo informe anual del Reuters Institute for Digital News, un 16% de los españoles han pagado por noticias on line, casi el doble que en Japón, Francia, Alemania, Rei­no Unido o Estados Unidos. Sólo Italia y Brasil están por encima, lo mismo que en la probabilidad de pagar por contenidos más adelan­te. Por edades, la más proclive es la generación de 25 a 34 afias, se­guida muy cerca de la que va de los 18 a los 24.

Aún así, la ínlormación está Je­jas de ser el contenido por el que más se pague en internet, segura­mente por la amplia disponibili­dad de noticias gratuitas. E161% de los jóvenes se muestra dispues­to a pagar por música, lo que qui­zá explique el éxito de los festiva­les veraniegos, sobre todo en nuestro país. La mayoria de ellos crecieron en 2013 con respecto a años anteriores, aunque tampoco se han librado de una tendencia low costo El más grande, el Arenal Sound de Burriana (Castellón), reunió a 280.000 personas con una media de edad no muy supe­rior a los 20 años. Pero se trata también del festival más barato, con entradas que empiezan en los 25 euros.

La aparente contradicción entre pagar decenas de euros por un festival y escuchar música a tra­vés de Youtube para evitar pagar un disco o la descarga legal (algo que reconocen la mayoria de los jóvenes) se puede explicar por el concepto de experiencia. «Si te gusta hacer kitesurf o esquiar, pa­gas por eso, o por un parque de atracciones. La clave está en las emociones que te hace vivin" ase­guraOliver.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

_-+§1.ll1 CAMPUS

JJ1 111I111"IIIIW_1Ulm~IIIIIIIIIIIIIIW~W~~IJ!U~UI1L

IvAN FOMBEUA ¿La universidad debe estar a la vanguardia de los cambios so­ciales o seguirlos? ¿Se puede compatíbilizar la inclusión de los menos favorecidos con la excelencia y la calidad? Son preguntas que sobrevuelan a la comunidad universitaria ibe­roamericana desde hace años, a uno y otro lado del Atlántico, y que el Encuentro de Recto­res en Río de Janeiro enjulio de 2014 tratará de responder.

Para llegar con todo prepa­rado a esas fechas, la organi­zadora del evento, Universia, ha puesto en marcha una serie de webinars (seminarios web) en los que distintos rectores y representantes de la comuni­dad educativa debatirán temas como estos, El primero reunió el pasado jueves 12 de diciem-

bre a Ángel Gabilondo, ex rec­tor de la Universidad Autóno­ma de Madrid y ex ministro de Educación; a Carolina Scotto, ex rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, y a Josa­fa Carlos de Siqueira, rector de la Pontificia Universidad Cató­lica de Río de Janeiro. El deba­te estuvo moderado por el ex rector de la Universidad de Oviedo y ex presidente de la CRUE Juan Vázquez, quien in­trodujo la sesión asegurando que se habia elegido un título <<un poco provocativo>>: ¿Esta­mos comprometídos reahnen­te con los desafíos de la socie­dad de nuestro tiempo?

Todos los participantes coin­cidieron en la necesidad de trabajar contra la exclusión ya favor de la accesibilidad de los centros. ,<En Brasil tenemos un

MIGUEL !ZQUIERDO

problema de inclusión en las universidades», afirmó Siquei­ra, y añadió que «el Gobierno [brasileño] ha insistido mucho no sólo en las becas, sino tam­bién en un sistema de cuotas (para negros, escuelas públi­cas ... ),,_ Además del acceso a la educación, el rector carioca subrayó la dificultad de mante­ner a los jóvenes pobres en la Universidad: <<las becas por sí solas no bastan. Hay que tener ayudas de transporte y alimen­tacióp", concluyó. ;~ndo agregó que la <<gran preocupación>, de la uni­versidad son «los más vuinera­bIes», y que tiene que actuar a

través del conocimiento, ,<las universidades creemos que ha­ce por la equidad más que cualquier otra polítiCa>>, apun­tó. Para lograr el objetivo, el ex ministro apostó por escuchar a quienes tienen necesidades so­ciales, <<La Universidad tiene que ser experta en oír a gente que a veces ni habla>>, indicó,

Scotto consideró que la in­dependencia de la educación superior no debe usarse para crear barreras, sino '<])ara par­ticipar de forma más activa y valiente en el debate social», En su opinión, la sociedad tie­ne en la Universidad <<Una po­derosisima aerramienta igua­ladora, de generación de igual­dad y de transformación. Hay que repensar en qué modo en­señamos a más jóvenes y me­jor, no a máB y peoo._

~~~-,E""l,-,M"-U",N,,D=Qj 181 DICIEMBRE /2013

SARA POLO Los cerca de 2.500 estudiantes endeudados con los bancos por no poder pagar los cré­ditos que solicitaron para pagar sus estu­dios de posgrado comienzan este fin de año a ver la luz al final del túneL El Partido Po­pular presentó, a principios de diciembre, una enmienda al proyecto de ley de Presu­puestos Generales del Estado de 2014 para dar más tiempo a los universitarios que acudieron a la Unea ICO-Préstamos Uni­versidad 201O!2011 para devolver el dinero, una medida que el Ministerio de Educación había anunciado el pasado junio,

Los estudiantes, constituidos en Platafor­ma de Afectados por los Préstamos Renta Universidad (pRU), han recibido la noticia con «esperanza}}. «Nos parece que va en la buena dirección>>, opinan, aunque dejan da­ro que siguen «atentos y vigilantes, porque han sido varios meses de promesas, esperas y quebraderos de cabeza>', También dejan claro que, mientras se materíaliza la en­mienda, los bancos siguen <dlamando, ame­nazando e intimidando a los afectados».

El PP considera que esta modificación de los presupuestos es «el único instrumento que a dia de hoy permite resolver el proble­ma y evitar la contestación social de los es­tudiantes y sus familias». Asimismo, recono­ce la <<Urgencia» de dar una salida a da difi­cilísima situación de 2.200 estudiantes universitarios que en su dia suscribieron un préstamo para realizar sus estudios y que debido a la crisis no pueden devolverlo».

Esta modalidad de ayudas al estudio a la americana nació en 2007 y murió en 2012, Consistía en un préstamo del Ministerio de Educación con condiciones muy ventajosas para financiar un posgrado, Las cláusulas de devolución se fueron endureciendo año a año, hasta que en 2010 se eliminó la posi­bilidad de retrasar el inicio del pago hasta que se alcanzara el umbral de los 22.000 euros anuales,

Miles de estudiantes se están viendo en­deudados, en paro y sin posibilidad de sal­dar sus responsabilidades con los bancos, como denunció G!UICAMPUS el pasado mayo. Algunos, incluso, podrian ver embar­gadas sus nóminas futuras.

becas­santander.com

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

UNA TITULACiÓN BAJO LA LUPA.

SARA POLO Algunos se tapan la cara con un diploma falso, otros disfrazan su aspecto con gafas y gorro, pero todos quieren salir en la foto y mostrar su indignación ante lo ' que consideran ,<una estafro). Es­tudian los títulos propios de la Universidad de Vigo (UVigo) Graduado Universitario en De­tective Privado y Graduado UlÚ­versitario en Ciencias Policiales,

que nacieron en 2005 y están en extinción desde 2609, no sin po­lémica. La cuarta promoción, constituida en Coordinadora de Afectados por la Gestión de Cien­cias Policiales y Detective Priva­do (Coacyd), es la que hoy alza la voz para denunciar lo que caIifí­can de (lSuperchanchullo».

Se dicen «timados» desde el principio de sus estudios pues, denuncian, lo que la uruversidad

ofrecía se parece más bien poco a lo que encontraron una vez matriculados. Tras «nombres pomposos» como Técnicas de control psícofisico, los alumnos dicen que se escondía (<Una clase de gimnasia hnpartida por la es­posa del director de la titulación, Javier de Vicente RemesaD,.

Además de lo precario de un laboratorio «cutre y masificado», los estudíantes dícen haberse en-

contrado con que la asigna ra de Teoria y prácticas de armas de fuego quedaba «reducida a la teona para ahorrarse el coste de las galenas de tiro, los monitores y los seguros». Según ellos, sí existia la posibilidad, abonando una cantidad extra, de realizar prácticas extracurriculares cOn el profesor de la materia. Cada cur­so de los tres que completan el Graduado tenía un coste de 2.500 euros, a los que se añadía una tasa por el Proyecto de Fin de Carrera que, según los detec­tives en fonnacíón, se fue incre­mentando "de forma arbitrari",).

Pero lo que ha hecho saltar la protesta ha llegado al final del segundo año, cuando se suponía que los estudiantes recibirian una titulación «de Máster, Espe­cialista o TéclÚco en Criminolo­gíro>, dependiendo de su nivel de estudios inicial, un nombre que nO estaba contemplado en el ca-

táIogo de títulos de la UVigo. ,<La mayor parte de los alumnos no pudímos recoger el título, y en su lugar nos entregaron un díploma de un Curso de formación en téClÚCO en criminologíro). Cuan­do plantearon este problema a la UlÚversidad, ésta respondió que "era imposible emitir la titula­ción de Técnico)) y achacó el fa-

Protesto. Los estudiantes de Detective Privado y Ciencias Policiales de la Universidad de Vigo se tapan la Cara con títulos falsos poro protestar contra uno titulación que denominan «chiringuito)).

lIo al director de la titulación, ca­tedrático de Derecho Penal. Éste ha declinado hacer declaracio­nes a este periódico porque (<no merece la pena>' y remite al Rec­torado. «Se dará una respuesta adecuada desde la universidad, no por los medios», afirma en conversación telefólÚca.

El vicerrector de Alumnado, Docencia y Calidad de la

UVigo, Ignacio Bar­cia, reconoce que las acusa­

ciones de las es­tudiantes son gra­

ves, se da por entera-do de las quejas y asegura que el centro abrirá "una investiga­ción interna para ver lo que ha pasado)) y que «se atribuirán las responsabilidades a quien haya que atribuírselas».

Coacyd denuncia que Vicente de Remesal está «desaparecido» y que «hay alumnos esperando revisiOnes de notas desde junio y otros que no pueden comen­zar su Proyecto de Fin de Carre­ra)). La UVigo niega este extre­mo y asegura que está estudian­do "caso por casm) las quejas de

. los alumnos «a la vista de las so­licitudes», pero quita validez a algunas protestas porque, en al­gunos casos, eran irregulares. «Una persona que reclamaba la devolución de las tasas lÚ siquie­ra las había pagadm), asegura Barcia.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · tro Padilla de la capital. Concierto de Navidad ‘Tarde de Ballet’ de la Banda Munici-pal de Música de Almería, di-rigida por Juan

Málaga Marbella - Estepona Costa Axarquía Interior C. Gibraltar Melilla Andalucía Turismo Málaga en la mesa Semana Santa

Estás en: Cronica Universitaria > Noticias > Posponen las elecciones del delegado general de la Pablo Olavide Actualizado: 11:42

ACTUALIDAD

Posponen las elecciones del delegado general de la Pablo Olavide 17.12.13 - 11:37 - CRÓNICA |

Debido a la fuerza de las dos candidaturas presentadas, las elecciones previstas para elegir al sustituto de Raúl Moreno, delegado general de la Universidad Pablo de Olavide, fueron pospuestas y tendrán lugar el próximo día 1 de febrero.

En esta fecha, los nueve Consejos de Estudiantes andaluces realizarán una Asamblea Extraordinaria para llegar a una decisión común en cuanto al nuevo elegido. Las dos candidaturas presentadas fueron la de Alfonso Torres y Fabricio Saquilan, secretario del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla y representante del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Almería respectivamente.

La celebración de las elecciones, que fueron canceladas el pasado domingo 15 de diciembre, estaban previstas dentro del I Encuentro Andaluz de Sectoriales (EAS), organizado por la Coordinadora Andaluza de Representantes de Estudiantes (CARE) que tuvo lugar durante el pasado fin de semana en el Colegio Mayor de la Universidad de Córdoba.

En la actividad participaron un total de 150 representantes de más de 60 carreras impartidas en las universidades públicas de Andalucía con el fin de defender los intereses comunes de las distintas titulaciones y establecer condiciones de igualdad para todos los alumnos, ya que aún existen muchas carreras que carecen de sectoriales.

El resultado del evento fue positivo ya que a raíz de este ha surgido la nueva sectorial de Ciencias Políticas.

TAGS RELACIONADOS

posponen, elecciones, delegado, general, pablo, olavide

Aprende ALEMÁN online

Regístrate gratis ahora! Aprender alemán con Babbel es fácil y divertidowww.babbel.es/aleman

Becas comedor de EDUCO

Haz que el bocadillo mágico se convierta en una comida sana. Colabora con una beca comedorwww.educo.org

Busca tu casa en Solvia

Tu futuro hogar: encuentra la casa ideal para vivir en familia ¡Las oportunidades pasan!www.solvia.es

Aprende Inglés TVE

Aprende Inglés On Line con el método VAUGHAN. Solo esta navidad AHÓRRATE un 15%www.aprendeinglestve.com

Publicidad

Portada Local Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs Hemeroteca IR

NOTICIASVÍDEOSPRÁCTICASPDFDEPORTESINVESTIGACIÓNCULTURACENTROS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMiércoles, 18 diciembre 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Hoy 12 / 20 | Mañana 8 / 18 |

Servicios

Page 1 of 2Posponen las elecciones del delegado general de la Pablo Olavide. SUR.es

18/12/2013http://www.diariosur.es/v/20131217/local/universidad/posponen-elecciones-delegado-...

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado