01 portada dossier de prensa - universidad de … · cañada y la universidad de almería puede...

45
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 17 de octubre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: buingoc

Post on 30-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 17 de octubre de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

ConcesiónLos mayores gruposempresariales quieren elcontrato de la limpieza

Las grandes empresas delpaís han pujado por hacersecon el contrato de recogidade basura de Almería, quesale a concesión por 200 mi-llones. ACS (Florentino Pé-rez), Esther Alcocer (FCC),Rafael del Pino (Ferrovial) oEntrecanales (Acciona) hanpresentado ofertas. PÁG.26

Los más ricospujan por labasura de losalmerienses

Parlamento AndaluzLos tres grupos políticosrespaldan por unanimidaduna propuesta de IU paraque Ayuntamiento y Juntatrabajen de la mano en lapromoción turística de laciudad PÁG.8

Apoyo a unplan turísticopropio parala capital

Una vía verdepara ir desde LaCañada hasta laUniversidad

ALMERÍA P.6

RoquetasLos parques delmunicipio llegana un centenar

CIUDADES P.19

Las canterasserán escenariosnaturales paraExodus

VIVIR P.40

EL MINISTRO y la consejera andaluza delramo hacen un simbólico brindis con to-mate almeriense en el stand de CASI. LA VOZ

Almería capitaliza elinterés en la FruitAttraction de Madrid

Agricultura: Presencia almeriense en la mayor feria agrícola de España

Gran despliegueMás de la mitad de lasempresas andaluzasque exponen en la feriason almerienses

Respaldo institucionalRepresentantes de lasinstituciones acompa-ñaron a los empresarios

Foro de negocioLa cita madrileña es yaun gran foro del negocioagroalimentario PÁGS.27 A 36

UN BRINDIS CON TOMATE

LaVoz de AlmeríaDirector: Pedro M. de la Cruz - Año LXXV. Núm. 31.098JUEVES 17.10.2013 1,10 €

Ganar para alejar fantasmasEl capitán Corona cree vital un triunfo el domingo ante el Rayo PÁGS.48 Y 49

El año pasado se detectaron casi 300 casos de in-cumplimiento de las obligaciones de manutención,la cifra más elevada de los últimos ocho años PÁGS.2 Y 3

La crisis eleva al doble los casos de impago depensiones a los hijos

Sociedad

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Vía verde entre La Cañada y la UALMovilidad Vecinos y Ayuntamiento trabajan en la reconversión del Camino de Ifapa desde el colegio

LOLA GONZÁLEZRedacción

El conocido como Caminode Ifapa que recorre entre elcolegio San Indalecio de LaCañada y la Universidad deAlmería puede convertirse,si el proyecto iniciado entrevecinos y Ayuntamiento dasus frutos, en una Vía Verdeque permita a los ‘cañaeros’acudir a pie o en bicicletahasta el campus.

Esta propuesta llegaba alAyuntamiento a través delPortal del Ciudadano, y Ma-ría Muñiz, concejal de Segu-ridad y Movilidad junto a lostécnicos del área, comenza-ron un trabajo de estudio dela zona que ayer culminabaen una visita a la zona conlos proponentes.

Explica Muñiz que estecamino abierto al tráfico enuna dirección, aunque poco

transitado más allá de las ho-ras de entrada y salida del co-legio, permitiría “cerrarlo porcompleto al tráfico, estudian-do incluso la posibilidad decambiar la entrada del centroeducativo” y reconvertirlo enun espacio para el paseo y pa-ra carril de bicicletas.

Ciertamente el recorridopor este espacio es agradable,se encuentra justo junto a unaboquera que si bien refrescala zona, dificultaría el trabajoen la medida que hay que tra-tar de que los propietarios lalimpien y acomoden.

Se trata de un camino quecuenta con 665 metros de lon-gitud, que se encuentra asfal-tado y cuya anchura oscila en-tre los cuatro y los cincos me-tros. La intención de los téc-nicos municipales consiste,principalmente, en construirdos zonas diferencias. Por unlado un espacio de 2,5 metrosde ancho para carril bici endoble sentido realizado conslurry, y por otro, un espaciodedicado a los peatones dedos metros.

Intenciones Para Muñiz larealización de esta obra “nisería muy cara ni muy com-plicada” principalmente por-que transcurriría por un ca-mino ya existente y que solohabría que modificar.

Entre las cuestiones quehay que estudiar, la parte co-rrespondiente al tráfico queen horas punta sí que se con-

centra en la zona. De hechose ha hablado de buscar unasolución en conjunto para es-ta conexión y para la calle Sa-cramento, que en su momen-to se habló de estudiar un ca-rril bici allí.

OpcionesLa opción más fac-tible, según los técnicos mu-nicipales, es dejar Sacramen-to como una vía de tráfico ro-dado de doble sentido, eso sí,realizando un paso peatonalseguro en uno de los arcenesde forma y dejando como víaciclista el camino a Ifapa jun-to al carril bici ya existente enla entrada de La Cañada.

En lo que se refiere a lacuantía económica necesariapara que la Vía Verde fuerauna realidad, según Muñiz locorrespondiente tan sólo a lalabor de Movilidad asciendea 60.000 euros. Se trata deuna cuantía baja pero eso sí,

uno de los principales proble-mas del espacio es que nocuenta con iluminación algu-na con lo que, habría que re-alizar una inversión por partede Fomento y Servicios Ciu-dadanos en esta materia.

Los vecinos en la marcha semostraban muy esperanza-dos en la realización de la VíaVerde, principalmente por-que evitaría problemas a laspuertas del centro educativoen las horas punta, se conse-guiría la limpieza de la Ram-bla y además, un acceso rápi-do y seguro hasta la Universi-dad de Almería.

De hecho, excepto el tramode la puerta de Ifapa que debecontar con uso compartido aldesembocar allí otra carrete-ra, se llegaría en bici hasta elcarril propio que tiene la Uni-versidad justo en la zona delaparcamiento ubicado juntoa la guardería del campus.

VISITA a la vía que se pretende hacer peatonal y carril bici de la concejal de Seguridad y Movilidad, María Muñiz, técnicos municipales y vecinos de la zona. L.G.G.

6 La Voz de Almería 17.10.2013

Almería

1. Fin del tráficoEl camino hacia Ifapaestá abierto a los vehí-culos en un solo sentidoy habría que cerrarlopara este proyecto.

2. Limpieza boqueraJunto al camino discu-rre una boquera cuyascañas llevan tiempo sincortarse y que debe serarreglado.

3. Carril biciSe crearía con slurryun carril bici de doblesentido de 2,5 metrosde anchura.

4. Paso peatonalContaría con un pasoexclusivo peatonal dedos metros de ancho.

Punto a punto

La propuesta llegó al Ayuntamiento através del Portal del Ciudadano porparte de una vecina del barrio

Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

IDE Jueves 17.10.13 NQ

Una vía verde acabará c entre La Cañada y el --

la ruptura s la L

El Ayuntamiento estudia la posibilidad de utilizar la calle del colegio como acceso prioritario entre ambos núcleos, solo para peatones y bicicletas

El PSOE carga contra los empresarios por su postura contra la Junta El secretario general de los so- ta y exigir que cumpla sus com­cialistas en Almeria, José Luis promisos mientras no hacen Sánchez Teruel, criticó ayer a lo mismo con el Gobierno. So­los presidentes de la Cámara y bre todo, porque aún deseono­Asempal por censurar a la Jun- cen sus cuentas para 2014. 1'3

Salud. Unos 4.500 escolares aprenden a salvar vidas a través de la reanimación cardiaca 1'7

Vías del tren. El Adif saca a concurso el desmantelamiento de la zona ubicada junto a la estación PI!

La Universidad de A1mería se tancoll\mlugar habilitado para to acabar. Además de plantear está desarrollando de espaldas permitirles el normal despla- una vía verde para peatones y al núcleo que la acoge, La Ca- zamiento hacia el campus sin bicicletas, va a construir una riada de San Urbano, hasta tal temer por su integridad física. acera en la transitada carrete­punto que ni siquiera los estu- Una situación con la que el ra de Sacramento, conexión di­diantes de esta poblaáón cuen- Ayuntamiento se ha propues- recta entre ambns. P2

La capital gastará 1.3 millones en juegos del Parque de las Familias

El Ayuntamiento ha manda­do al DOCE el anuncio para licitar los juegos infantiles de la futura Ciudad de los Niños. Una importante inversión para las tres áreas temáticas. 1'9

Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

2 [ALMERíAI

La concejala María Muñiz, junto a vecinos de La Cañada y, arriba, uno de los tramos a reconvertir den carril-bici. :: FOTOS' M. C. C. N.

Movilid estudia con r con una vía verde el centro de La cañada y la UAL El paso para peatones y bicicletas está previsto que se lleve a cabo en la calle de la Mar, que une el colegio San Indalecio con el campus universitario

:: M.C. CALLEJÓN Arn¡¡ml"", La actuación es aún una idea aunque la propuesta vecinal que ha llegado al área de Movilidad y Se­guridad tiene todos los ingredientes para hacerse realidad en breve. La propia titular del área, María Muñiz, visitó ayer el lugar acompañada de personal municipal para estudiar los pros y los contras de unir el centro de La Cañada con el campus a través de la calle de la Mar, la vía que conec­ta el colegio San lndalecio con hl Uni­versidad deAlmería. Un total de 665 metros de longit¡Jd en los que, según hl edil, con apenas 60.000 euros-más el coste de dotarlos de luminarias-, podrúm reconvertirse en una vía ver-

de, con acceso limitado a los vehícu­los, para da~protagonismo a los pea­tones y las bicicletas, que contarían con un espacio diferenciado, de for­ma que la relación entre la comuni­dad universitaria y la localidad que la acoge sea cada vez más cercana.

Con esta actuación, un ciclista o peatón que parta desde el paseo ma­rítimo de la capital podría acceder con total seguridad hasta La Caña­da de San Urbano por el Paseo de Ri­bera y el carril-bici que bordea el campus hasta el aparcamiento ubi­cado al Este del complejo universi­tario; punto este en el que enlaza­ría con la nueva vía verde.

Eso sÍ, primero, puntualizó ayer la representante municipal a los medios, habrá que considerar cómo se soluciona la llegada de vehícu­los hasta el centro educativ.Q; una opción que utilizan muc~a'<!res para acercar a sus hijos al colegio del barrio y que, según los propios vecinos que ayer participaron en el recorrido con Muñiz, podría lle-

El Ayuntamiento realizará una acera en la carretera de Sacramento.

varse a cabo por la parte trasera. No obstante, valoró la concejala

de Tráfico, el tránsito rodado por esa calzada es residual y centralizada únicamente en la llegada y salida de los escolares al centro. Y, con esta actuación, quedaría sin embargo re­suelta la desvertebración actual, así corno el hecho de que los ciclistas tengan que salir del barrio pata to-

mar el carril-bici que les lleva a la DAL, o que los peatones práctica­mente se jueguen la vida, bien por la insegurídad existente en esta fu­tura vía verde, que carece de ilumi­nación cuando se esconde el sol, o por la carretera de Sacramento, que no cuenta con un espacio destina­do al peatón a pesar de ser la ruta obligada de acceso al campus para

Jueves 17.10.13 IDEAL

Desdoblar la avenida de Cabo de Gata, una decisión política

:: M. c. e. Al..MERít<" Otra de las actuacio­nes en cartera del área de Movi-1idad es el desdoblamiento de la avenida de Cabo de Gata, desde la rotonda del Auditorio Munici­pal Maestro Padilla hasta la de NuevaAhnería; una iniciativa que sin duda ayudaría a mejorar el ac­ceso al campus universitario des­de el centro de la ciudad, esta vez, a través del tráfico rodado.

Una medida que, reconocía, sin embargo, ayer, la tituíar del área, Maria Muñiz, depende más de una apuesta política porparre del equi­po de gobierno que de la dificul­tadde la acttlación en si. Y es que, reconoce la edil, aunque la inter­vención pública es sencilla, su­pondría la supresión de en torno a medio centenar de plazas de aparcamiento que podría causar cierto malestar entre los vecinos.

Una circunstancia, no obstan­te, que de materializarse, supon­dría, según Muñiz, más beneficios que perjuicios a la circuhlción pues­to que este tramo de la avenida Cabo de Gata se ha convertido hoy por hoy en el más conflictivo de la capital desde el punto de vista del tráfico. Sería,_además, una ma" nera de favorecer el uansporte pú­blico, beneficiando a hls lineas que transcurren por ella, puesto que hls 11 Y 12 a la Universidad ,y hlIS, que conecta Costacabana yTorre­

. cárdenas, son de las más utiliza­das por los almerienses.

La intervención incluiría, asi­mismo, una pequeña rotonda a la altura de la avenida de la Vega de Acá que posibilitaría a los vehí­culos que llegan de El Zapillo to­mar esta vía y, a los que salen de ella, hacer lo propio en dirección al campus.

la comunidad universitaria residen­te en La Cañada de San Urbano.

Una vez realizada la vía verde que Muñiz daba ayer prácticamente por hecha, se llevará a cabo una segun­da actuación en la carretera de Sa­cramento: una acera de entre 1,3 y 1,5 metros, en uno de los lados de la calzada, que permita a los víandan­tes recorrerla con total seguridad.

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

8 jAlMERíA¡

solidaridad irrumpe en las clases

:: JAVIER NAVARRO j~&f"1~HftL Los escolares de los cen­tros CEIP San Nicolás de Adra y CEIP Juan Sebastián El Cano de Nijar ya tienen en su poder el material esco­lar para el resto de curso que le ha­bían prometido desde UGTy CC 00 el pasado mes de mayo gracias a la campaña que los dos sindicatos de manera conjunta han venido desa­rrollando durante los meses de ve­rano y cuya recolecta finalizó el pa­sado 30 de septiembre.

La entrega se ha produjo en el día de ayer a través de la Secretaria Ge­neral de la Federación de Trabajado­res de la Enseñanza (FETE) de UGT Almería, Carmen Vidal Salcedo y su homólogo de CC 00 Almería, An­tonio Valdivieso; quienes se mos­traron ostensiblemente «satisfe­chos» y la han valorado muy «posi­tivamente)) ya que se trata de dos centros educativos qúe se encuen­tran en un grave riesgo de exclusión social teniendo en cuenta la falta de recursos de unas familias en las que el gasto medio en educación in­fantil ha rondado los 250 euros.

Bolígrafos, libretas, rotuladores o lapiceros son algunos de los obje­tos que gracias a esta iniciativa so­lidaria han ido a parar a estos dos co­legios de la provincia, donde los da­tos demuestran que la mayor parte de sus alumnos no tiene acceso a re­cursos necesarios para disponer de estas herramientas tan básicas a la hora de dar sus clases.

Carmen Vidal hace entrega de los materiales que han sido donados. ;; IDEAL

Esta iniciativa desarrollada con­juntamente por ambos sindicatos en la provincia surgió por parte de UGTyCC 00 A1mería, «ante los re­cortes que las Administraciones eSe tán aplicando a la educación públi­ca junto a la situación económica y laboral de una amplia capa social, que están provocando que muchas familias tengan grandes dificulta­das para proporcionar el material es­colar necesario a sus hijos e hijas que cursan Educación Infantil, ya que

¡¡, 250 euros. Es el gasto medio de las familias en material escolar por

CEIP San Nicolás. Más de un 90 por ciento de las familias no ha­bían podido pagar el materíal

al no ser obligatoria no es gratuíta¡}, subrayó Carmen Vidal, secretaria General de la Federación de Traba­jadores de la Enseñanza de UGT, a la vez que manifestó que el objeti­vade esta campaña entre las dos or­ganizaciones sindicales ha sido la de aportar su infraestructura sindical

CAFÉ-BAR EL PUERTO) Tcl.: 950-454078

Especialidad:

Pescado J' Marisco

«para paliar el problema que se pue­dan encontrar muchas familias al­merienses al no poder adquirir el material escolar necesario para este curso por motivos económÍCoS}i.

Por su parte, Antonio Valdivie­so además de mostrarse satisfecho por el transcurso de la campaña y esta entrega final ha manifestado que {{si el año que viene vuelve a ser necesaria esta misma medida para paliar las posibles necesida­des de aquellos centros que lo ne­cesiten, o más bien las de las fami­lias de los niños que a estos acu­den, pondremos toda nuestra es­tructura en marcha para que así sea. Lo ideal es que la crisis econó-

mica mejorara y no fuera necesa­rio que acciones de este tipo fue­ran necesarias, pero de no ser así; ahí estaremos». Para asegurar una dotación suficiente, FETE UGT, al igual que CC 00, han implemen­tado este material cón adquisicio­nes que han realizado los sindica­tos con sus propios recursos.

Tanto el CEIP San Nicolás (Adra) y CEIP Juan Sebastián El Cano (Ní­jar) han sido los elegidos por la in­formación aporrada por la red de de­legados de ambos sindicatos que ma­nifiesta en el caso del centro abde­ritano, más de un 90 por cierto de las familias no habían podido sufra­gar los gastos de material.

PASTELERIA

11111'11111_

TeL 950 4S 48 47 HELADERÍA SKIROS

Desayunos-Bollería

Helados

Hclados Artesanos

Café y Choco/me

Gran Tt,>trdza Variedad en Comt';muú's

Jueves 17.10.13 IDEAL

Cinco alumnos de la UAL cursarán su último año en las instalaciones de Cosentino

Almería y Grupo Cosentino han puesto en marcha para el presen­te curso la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza. La convo­catoria se abrió el pasado mes de junio para que alumnos de dis­tintas titulaciones pudieran so· licitar alguna de estas cinco be­cas UAL-Cosentino.

La formación dual consiste en que los alumnos seleccionados podrán realizar el aprendizaje del cuarto Y último curso en las ins­talaciones de la empresa Cosen­tino, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia pílo­to de formación dual, la Funda­ción Mediterránea ha servido como agente dinamizador .

Requisitos El único requisito que se ha so­licitadQ a los alumnos es estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ningu­na asignatura de cuarto. De to­das las solicitudes recibidas, la UAL hizo primera selección con los 25 estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de JO y 2° curso y primer cuatrimes­tre de 3er curso de grado. Poste­IÍQrmente, la empresa Cosenti­no ha elegido a los cinco fmalis­taso Ese segundo y último proce­so de selección ha consistido en la realización de test psicotécni­cos y pruebas de competencia re­queridas en el perfil, entre ellas tendrá gran importancia la len­gua, en la que. los estudiantes han tenido que demostrar un ni­vel no inferior a un B2 en inglés.

9,t:sT AVRANl"e­~-a:zERI-'1

TURBO

diario 7,50 € . festivo 8.50 € cena 6 €

Obrad",· propio

de reponeria y

panadería

Tlf. 950:13 JI 38

del Mediterraneo ,

ALMlfRIA

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Jueves 17.10.13 IDEAL

PUERTA PURCHENA

Luz verdeala~Vía Verde de La Cañada

Bl perí[email protected]

{(El ser mosca (:ojonera hacé que, en oCásiones, los encargados

la cosa pública, uisiquiera sigan leyendo»

P epe 'El Tornillero' me mete Lo mejor de todo es que MaríaMu­. en un buen lío al citarme ñiz ha recogido la idea llegada al Ca­

para el encuentro serna - nal del Vecino o canal ciudadano, la nal ell el punto de partida ha estudiado y ha visto que con Ulla

elegido por la concejala de Seguri- acción tan sencilla se puede solucio­dad y Movilidad del Ayuntamiento nar el problema de mucha gente, de capitalino, Maria Muñiz, para revi- todos cuantos usan adiario ese catni­sar la calle del Mar, candidata a con- 'no, que ahora esprácticamente un vertirse en 'Via Verde', una de las vertedero, para acudir a clase en la mejores ideas que en este tiempo, Universidad o simplemente para re­yen ese lugar, se podían ocurrir a encontrarse con ese trozo de liroral los encargados de hacernos la vida que siempre fue de La Cañada y que mejor, más segura y sostenible. ahora, si Costas no lo remedia, se va

Así que hasta allí dirijo mis pasos a perder défmitivamente del mapa. con la punmaJidad de las grandes ci- A veces lo que los ciudadanos co­tas y hora y media después de la sa- mentan se difumina entre los ecos lida, con el podómetro marcando del no escuchar. El ser mosca cojone­varios miles de metros recorridos, ra hace que, en ocasiones, los encar­independientemente de los plazos gados de la cosa pública, ni siquiera que la tramitación lleve, 'El Tomi- sigan leyendo .. Más de uno debería llera' y yo nos sentimos protagonis- aprender y hacer caso a las sugeren­tas, junto al resto de vecinos del ba- ciaS que se lanzan desde el canal ciu­rrio de La Cañada, de lo que es ya dadano ó desde los medios de comu­una jornada histórica desde el com- rncación. F.sosí, el solucionar una cosa promiso municipal de, por un lado, no significa que no haya que seguir abordar para que esté lista en el co- atendiendo todas las demás. A veces mienzo del próximo curso escolar, por muy poco dinero porque la ima­una obra que dará calidad al barrio ginación de la gente tiene esas cosas. ya su entorno y, por otro, genera- Unavez más, lo comenta 'El To­rá otra solución para esa carretera millero' «hay que aplaudir esta far­de Sacramento que bien merece ma de trabajar. El que el político un buen repaso. De una tacada, do- esté atento a lo que se le dice des­ble compromiso, Vía Verde yace- de la calle. Que salga y lo comprue­ra para que los universitarios, vein- be. Que no se deje engatusar por te años después, puedan andar se- sus colaboradores porque el politi­guros en su desplazamiento, al ca debe ser quien haga posible lo igual que los centenares de perso- que los técnicos consideran impo­nas que la utilizan para llegar alPa- sible. No se puede decir 'no hay seode1libera.QPoLquienespr~fie-_ .1l11d'lJ:I1le bAceI'y menos_en una ren coger el bus en la rotonda de la época en la que tenemos hasta uná .. Ual que en la carretera de Níjar. sonda haciendo fotos de Marte)).

RAMÓN

I OPINiÓN I 27

El jurist~perplejo ante un. mundo sin obligaciones

E 1 logro de la paz social y del

. desarrollo sostenible, si­quiera la lucha por ambos, necesitan de importahtes

cambios de actitudes. En este con­texto, se observa un discurso polí­tico preponderjmte que nos habla casi siempre de los derechos funda­mentales de las personas, también de sus derechos económicos y so­ciales, así como de los derechos cul­turales, todos ellos en sus vertien­tes individuales y colectivas. Sin embargo, no basta con reclamar el cumplimiento de todos esos dere­chos fundamentales. También es necesario reconocer la existencia de obligaciones jurídicas que debemos cumplir. Frente a una visión pater­nalista del Estado y de la Adminis­tración como garante casi único de los derechos y servicios, es preciso , reconocer que las conquistas socia­les y políticas logradas en forma de derechos traen consigo, para todos, la asunción coetánea de una serie de obligaciones civicas que también debemos asUmir.

El ejemplo más evidente de lo anterior es el del más fundamen­tal de los derechos humanos. Me refiero al derecho a la vida de to­das las personas e independiente­mente de su condición política, so­cial o piásórial, demanéra que su protección y tutela no exige sim­plemente su garantía por parte del Estado o de una Administración, puesto que la propia existencia de tal derecho impone a toda socie­dad y a sus ciudadanos una serie de obligaciones. Esto es, al reconoci­miento originario del derecho a la vida como una norma inquebran­table es necesario anudar la obliga­ción del Estado de no violar dicho reconocimiento, así como la obli~ gación de toda persona de no vio­lar el mismo. A dichos derechos y obligaciones se anudan excepcio­nes puntuales ripicas como la de­fensa propia o determinadas cau­sas de inimputabilidad, pero la obli­gación de protección de tales dere­chos implica la obligación de todo ser humano de no violar el dere­cho a la vida de nadie.

Otro ejemplo es el de la protec­ción del derecho a la libertad de ex-

presión, según el cual tan importan­te como su protección a través del Estado o laAdministración es la COIlS­

tatadónde que tal derecho implica obligaciones positivas y negativas para todos. Obligaciones que supo­nen límites para evitar ejercicios abusivos del derecho o que puedan quebrantar los derechos de terce­ros, su dígnid1d o su intimiclad pm­sonal y familiar. En suma, ante el discurso de una sociedad que quie­re garantizar y aumentar sus dere­chos, es igualmente necesario abor­dar el cumplimiento y desarrollo de las obligaciones inherentes a tales derecbos. Si esto eS palpable en el plano de cualquier derecho, resul­ta especialmente importante para el logro de un objetivo como el de­sarrollo sostenible, que implica de­rechos y obligaciones en relación con la problemática ambiental.

Un ejemplo es el del derecho a un medio ambiente adecuado, re­conocído en muchas constitucio'­nes. Si este derecho genera obliga­ciones para la Administración, ello implica igualmente obligaciones para cada uno de nosotros, empe­zando por comportamientos indi­viduales y colectivos con impac­tos ambientales de diversa gradua­ción. Así, tenemos derecho, en fun­don de la legislación;-a vivir en un medio ambiente adecuado, lo que implica que tenemos la obligación de no contaminar nuestro entor­no, cuidar el mismo y educar en dichas prácticas a nuestros hijos. Como en el caso de los derechos, estas obligaciones aparecen níti­das en el plano teórico si bien su

. aplicación práctica depende de las voluntades individuales y colecti­vas. No es posible mantener un Es­tado y una Administración si la so­ciedad no se implica, activamen­te, en la sostenibilidad real de los servicios públicos.

Estos compromisos implican obligaciones fiscales, en el trans­porte, en el consumo de energia y agua, etc. El sostenimiento ecorió­mico de docenas de servicios pú­blicos exige la asunción de com­promisos por parte de los ciudada­nos a la hora de su mantenimien­to, de su uso y de su sostenibilidad.

Igualmente, es preciso reconocer que no es posible pedir los mismos esfuerzos a una persona de econo­mía desahogada que a una familia con una situación dé desamparo o a una pareja de pensionistas. La Administración, con un criterio equitativo~ debe abordar estas si­tuadones de forma equilibrada pero diferQnciudu, giendo consci¡¡n· te de <¡u€: su tarea no es exdus~va­mente la de prestar servicio:; y de­rechos a diestro y siniestro, sino también la de encontrar en el te­jido social a una ciudadanía activa que sea colaboradora en e 1 logro del desarrollo sostenible. Lo ante­rior no tiene nada que ver con ¡as políticas de recortes y ajustes de servicios y derechos.

En resumen, el reto de las obli­gaciones implica que los ciudada­nos seamos conscienteS de que la Administración pública no es un ave Fénix que todo lo puede cuyos servicios gratuitos se extienden sin límite. La Administración debe ga­rantizar y fomentar, lógicamente, los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como los servidos públicos básicos que constituyen la sanidad, la educación, el trans­porte, la gestión de las emergen­cias, la limpieza, la seguridad, el ac­ceso a la cultura; los'suministros, el acceso a la vivienda en alquiler y tantos otros de importancia. Mientras, existen algunos otros 'servicios públicos' cuyo manteni­miento es perfectamente discuti­ble en base a criterios económicos, de sostenibilidad y de obligaciones ciudadanas. Ser ciudadano no im­plica solamente ser títular de de­rechos y servicios públicos que toda Administración debe garantizar­nos. Ser ciudadano implica adop­tar una actitud positiva en favor de los derechos fundamentales de to­dos, de la sostenibilidad de los ser­vicios públicos y, entre otras cues­tiones, de impulso activo a la sos­tenibilidad ambiental, económica y social del sistema. En tiempos de crisis como la actual, lo anterior se encuentra más justificado si cabe. Xabier Ezeizabarrena es autor del libro 'Río+ 20 (1992· 2012} el reto del Desarrollo Sostenible'

esaez
Línea
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

IDEAL

Impulso a la movilidad La Universidad de Almería destina más de 100.000 euros para 84 becas en los 5 continentes lPÁGINMj

Conocimiento compartido Comienzan las jornadas de transferencia de conocimiento de la OTRI y la Cámara de Comercio {PÁGINA7j

CUlllVANDO TALENTo

El primer año en la universidad es fundamental para que los alumnos puedan culminar sus estudios con éxito. "UAL

s nuevos alumnos comienzan a conocer la Universidad de Imería

La UAL integra a estos estudiantes para que comiencen con éxito su nueva etapa académica [PÁGINAS2Y3j

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

I

Como en cada comienzo de curso rostros nuevos aparecen por el cam­pus de la Universidad de Almena. Es­tudiantes que se incorporan a algu­nos de los grados de la UAL y que co­mienzan,2 vivir una nueva etapa de su vida académica con la motivación y también, en ocasiones, la incerti­dumbre que pueda originar.

Es una etapa de cambios para el alumno que debe asumir, por una parte una mayor exigencia en el es­tudio y por otra la ruptura con lo que ha sido su centro educativo y su grupo de compañeros habitual. Desde la Universidad de Almería

Li t gr I

EMPORTADA

B [email protected]

I

se persigue que estos nuevos alum­nos se integren desde el primer mo­mento en la vida universitaria y eliminen cualquier tipo de temor ante lo que debe ser un ciclo fun­damental en sus vidas donde ci­menten un proyecto personal.

En este sentido, son diferentes las líneas de trabajo, actividades, iniciativas y servicios que desde la universidad almeriense se ponen en marcha para que los estudiantes se 'sientan como en casa' y solo ten­gan que estar centrados en sus es­tudios. Cada una de las facultades y escuelas ha venido realizando ac-

. .

Jueves 17.10.13 IDEAL

nuevos

tos de bienvenida en el principio de curso en el que los alumnos han po­dido recabar abundante informa­ción sobre la vida académica.

Estos encuentros no solo sirven para que los jóvenes se sientan aco­gidos sino que se acercan a servicios que viene prestando la Universidad de AlmerÍa y que les pueden ser muy útiles, caso de la orientación, salud ysex:uaJidad, actividades deportivas o culturales, becas, biblioteca o nor­!nativa de exámenes.

Adrián Gómez se ha incorpora­do a la Derecho y estuvo presente en el acto de bienvenida que cali-

fíca "como muy positivo porque todo lo que sea ayudar esta muy bien. Yo estoy tranquilo porque co­nozco a bastante gente en clase pero esta claro que debemos saber más del lugar en el que vamos a pasar años varios años estudiandQ)).

Adrián asegura que dentro de la oferta de la UAL le interesa mucho el poder practicar deporte e incluso integrarse en alguno de los equipos aunque señala «que en estos mo­mentos tengo otras prioridades, quie­ro ubicarme bien, sentir que lo ten­go controlado y después sacarle todo el partido posible a esta experien-

Locaiizar~e en las i~~talaciones d~ la universidad y conocer lo~ servicios a los qU~ pueden acceder son prioridades para lo~ nuevos alumno~. IDEAL

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Jueves 1710.13 IDEAL

Los actos de bienvenida y las Jornadas de puertas abiertas ayudan al nuevo estudiante a introducirse en la vida universitaria

cia}), El nuevo marco no es solo para los alumnos sino también para sus familias como señaló el rector, Pe­dro Malina, en el comíenzo de esta bienvenida. Es por eso que madres y padres son invitados para que co­nozcan personalmente las ínstala­ciones y todo 10 referente a los estu­dios que van a emprender sus hijos.

Puertas abiertas Otm dQ hs herr~mient~s cl~ve par~ favorecer la integración de los arum­nos son las jornadas de puertas abier­tas que se celebrarán los días 21,22 y 23 de octubre y que aunque ~stán

dirigidas al conjunto de la comuni­dad universitaria su enfoque está orientado a los nuevos estudiantes. Serán tres intensas jornadas en las que el pasillo central del campus contará con una carpa en la que se concentrarán empresas de selec­ción, formación y servicios, así como unidades universitarias. También se realizarán talleres sobre búsque­da de empleo, autoempleo, joma­'das, charlas y procesos de selección de diversas titulaciones.

Durante estos días los nuevos alumnos tendrán la oportunidad de acercarse a algunos de los temas que más les interesan como cua­les son Jos estudios con mayores salidas laborales, como pueden ac­ceder a becas, mejorar su forma­ci6n en redes sociales o desarrollar su espíritu emprendedor. También es recomendable disfrutar de mo­mentos de ocio que hagan más ameno el comienzo del curso y por eso se han programado activida­des lúdicas como degustaciones, performance, un flashmob ó un taller de creatividad.

Las jornadas de puertas abiertas están plenamente consolidadas como una de las actividades más participatiyas de la Universidad de Almería como quedó refrendado el pasado año con más de 9.000 jóve­nes que pasaron por esta carpa y par· ticiparon en alguna de las propues­tas o visitaron los stand.

Sin traUmas Carmen Femández acaba de iniciar sus estudios en Trabajo Social y va

c-__ ,iL\l:lsitaL I¿OI pri:rn!!J;ª-yez Jas iO!Ilª' das de puertas la próxima semana. El pasado año asegura que intentó ir junto a otras compañeras pero que fmalmente no fue posible y se quedaron 'con las ganas', sobre todo de conocer el trabajo de algu­no de los colectivos sociales que es­tuvieron presentes. Carmen reco­noce que aún no ha tenido tiempo "de informarme de cual es la pro­gramación pero aunque no estemos en el campus si que queremos ha­cer una escapada y aprovechar esta oportunidad».

Para esta joven alumna, que afu­roa que sueña con repetir las bue­nas calificaciones obtenidas en el instituto, no está siendo traumá­tico el comienzo de curso "a pesar de que estaba mentalizada como si fuese a vivir una aventura. Hemos tenido charlas informativas y aun­que es cierto que en el instituto es­taba todo como más localízado, con los horarios y el asesoramiento va­mos poco a poco a mejo!>).

Las jornadas de puertas abiertas de la UAL se celebran la próxima semanq. '; IDEAl.

Los alumnos han participado de forma masiva en los actos de bienvenida. ;: IDEAL

«Hemos tenido charlas informativas y con los horarios en la mano y el asesoramiento vamos a mejor»

APUNTES

Cambios La llegada a la universi­dad supone para el alumno una mayor exigencia en el estudio y un nuevo entorno educativo.

Servicios En los actos de bienveni­da los alumnos recaban informa­ción sobre los diferentes servidos que le ofrece la UAL.

Familia Madres y padres también son invitados para que conozcan cuales son las instalaciones en las que estudiarán sus hijos.

Lúdico En las jornadas de puertas abiertas hay actividades par. dis­ftutar del inicio del curso.

La Universidad de Almería cuen­ta' además, con el Área de Atención Integral al Estudiante (ARATIES) que viene realizando una impor­tante labor a la hora de prestar a los alumnos una atención personaliza~ da y de calidad.

ARATlES es una puerta abierta a la información y la orientación so­bre cualquier cuestiÓn referente al estudió que plieaa iliferesan,-lOs . nuevos alumnos. Este área gestio­na e informa sobre los tramites re­lacionados con el expediente admi­nistrativo, desde la formalización de la matrÍCula hasta la emisión de su título universitario de una for­ma eficaz y eficiente.

Esta es una herramienta muy va­lida para los estudiantes de nuevo cuño aunque abierta al conjunto de los alumnos matriculados en la Uni­versidad de Almerí., a los que de­sean estarlo en un futuro más o me­nos cercano y a quienes lo han sido y quieren mantener los vínculos y el contacto con la institución:

Su estructura se divide en un ser­vicio de información y registro) un servicio de gestión administrativa de los alumnos para trámites rela­cionados con los exámenes de acce­so y los procedimientos de admi­sión y un servicio de gestión acadé­mica de los alumnos que aglutina todas las secretarías.

SALIR AIROSO EL PRIMER AÑO DERRIBANDO MITOS

La incorporación de los alum­nos a la vida universitaria es un ¡rsuntod"graRÍmpurtancia qUt<

ha merecido el estudio por par­te de reconocidos especialistas en educación a nivel mundial como Edith Litwin, Silvia Fi­nocchio o Marta Tessari. Todos coinciden en que el primer año en la universidad es fundamen­tal porque sirve para que los es­tudiantes derriben mitos y mie­dos y sepan colocar sus propios límites entre el fracaso o el éxi­to. Las cifras de deserción, de hecho, son claramente superio­res en este primer curso que en

. los posteriores. Para acercarse a la integración en la comunidad universitaria los especialistas consideran muy importante apoyarse en los demás, desde los profesores hasta los familia­res pasando por alumnos más veteranos que les pueden apor­tar sus propias experiencias y aconsejarles en este primer año.

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

4

rose ESTHER MATEO El deporte se ha convertido en su fórmula para rendir más en unos estudios de fisioterapia que está a punto de culminar con éXito en la Universidad de Almería

:: JOSÉ LUIS PASCUAL [;;l * comunicací[email protected]

Esther Mateo es una de las jóve­nes que ha impulsado el equipo de la Universidad de Almería de rugby 7. Tras algún tiempo detrás de po­der poner en marcha este proyec­to, finalmente ha sido posible gra­cias al empuje de un grupo huma­no que disfruta practicando este deporte y que tiene una gran umón en el vestuario. El rugby femeni­no almeriense ha ido creciendo en los últimos años, y jugadoras COmo Esther quieren que no pare esta tendencia.

Un deporte diferente - ¿Cómo se inició en el rugby? - Me inicié a tI<lVés de una amiga que habia JUBado anteriormente, fUe ella la que me propmo probar y comen­e~~éfitMMr. -,PQ:t'1ué leom>tó este deporte? -Es un depone Que es muy diferen-te :a los que he:. solido pmcticar. Me Enlanchó con mucha rapidez. De cu~l'luiér f6rm~ t;mbi~n pr~cticó

otrOB depontB como el tamburello, igualmQntQ con QI Qquipo de la UAL. - ¿ ~ué '\lngi.i\¡n,,~ ,iene '1"" te­nl'lr una jugadora de rugby? -Yo no creo que tenga que tener unas condiciones en concreto, de­p~ndiendo d~ tus caract~ristic~s puedes ocupar puestos diferentes y aportar cosas al equipo. Si es cier­to que necesitas un buen estado fi­oieo para di¡;[rutarlo. -lEs un deporte muy sacrificado? - No lo es en exceso. Lo que si nece-sitas es cuidarte y entrenar un par de días por semana. - ¿Da un poco de respeto el jugar a uu depone con tanto contacto y fuerza?

Para ser sincera, en un principio

Deportista comprometida ...

((El rugby no es un deporte sa¡;rifialdo pero tienes que

- - .·cuidarte-y--éntrénar-dos----ve({!s por semanall

Estudiante or9anizada ...

«Es gratificante rehabilitar 3 p~r!:ona!: qu~ pr~sentan problemas físicos y ver como se soluciommll

sí; me imponía. A medida que fui conociendo el deporte, ese respeto acabó convirtiéndose en disfrute. - ¿CómoSUIgióelequipodelaUm­versidad de Almería? - No es una idea nueva, ya nos 10 ha­bíamos planteado tiempo atrás, pero por falta de jugadores se iba quedan­do aparcado el proyecto y no acaba­ba de llevarse a cabo. - ¿En qué se diferencia el rugby 7 del convencional? - La principal diferencia es que en el rugby 7 se reduce el número de jugadores de 15 a 7 y al mantener el tamaó del campo Se requiere de

una mejor condición física. - ¿Hay un buen nivel de rugby fe­memno en Almena? - La realidad es que ahora mismo el nivel del rugby femenino ,en Alme­ría está creciendo a pasos agigan­tados, incluso estos años hemos sido ganadoras de varios torneos. Aún así seguimos por debajo de otros equipos de la comunidad, - ¿Cómo es el grupo humano que conforma el equipo? - Gemal, el rugby es un deporte en el que el vestuario suele estar muy unido. Estamos entrenando en las instalaciones del estadio Emilio

Cuando se le preguntaa Esther Mateo por Urnt referen" da deportiva lo tiene claro . .La jugadora almeriense admrraa la internacional Patricia Gar­cía, Urnt deportista que ha con­seguido un paJmarésespecta­culary de laque asegílra que siempre le ha sorprendido en cada partido que le ha visto ju­gar. Garcíase proclamó cam­peona de Europa yde la Copa de Plata entre otros muchos éxitos en su carrera que ro-. menzó en Pozuelo.

Esther M;¡teo hace gala de su esfuerzo y tesón durante uno de los partidos que ha disputado:: IDEAl.

Jueves 17.10.13 IDEAL

Campra y realizamos sesiones muy dinámicas, combinando ejercicios fisicos con ejercicios técnicos. - ¿Cuál eS su mayor sueño depor­tivo? - Este año con el equipo universi­tario queremos llegar lo más lejos posible. También estoy jugando en el C.R. Costa de Almería y vamos a intentar optar al título de Liga.

¿Qllé está estudiando? - Estoy acabando el Grado de Fisio­terapia. La elegí porque tenía cla­ro que quería estudiar una carrera relacionada con la sanidad. En el caso de la Fisioterapia resulta muy gratificante el hecho de rel1abili­tar a personas que presentan di­versos problemas fisicos y ver como van evolucionando. - ¿Cómo compatibiliza el grado de Fisioterapia y el rugby? - Con un poco de organización se puede compatibilizar bastante bien. Si es cierto que en algunas ocasio­nes me han podido coincidir cla­ses con entrenamiento pero los profesores me han facilitado el cambio de grupo sin problemas. Considero el deporte esencial en mi formación, me ayuda a desco­nectar y sentirme mejor conmigo misma- En época de exámenes hace que me despeje y que rinda más. De la UALmegusta todo, elcam­pus, mi facultad, las instalaciones, todo en general.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Jueves 17.10.13 IDEAL

El rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, y la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo Sagrario Salaberri. ;; IDEAL

La UAL apuesta por la movilidad

La Universidad de Almería destinará más de 100.000 euros para 84 becas que se desarrollarán por los cinco continentes

:: J. L. PASCUAL

A pesar de la actual situación eco· nómica de crisis la Universidad de Almería no quiere renunCÍar a se­guir potenciando la movilidad in· ternacionaL La UAL va a aportar recursos propios para ofrecer has· ta 84 becas de movilidad con paí· ses que están repartidos por los cin· ca continentes. Esta ambiciosa apuesta requerirá de una inversión que supera los 104.000 euros, lo que da buena muestra de la impar· tancia que este tipo de programas tienen para la comunidad univer· sitaria almeriense.

Del total del coste, 20.000 euros setán aportados por el Campus de Excelencia Internacional Agroali· mentario (ceia3), que favorecerá la movilidad de los estudiantes de Gra· do Gel consorcio que forman las cin· co universidades andaluzas que es· tán integradas en éL

El programa 'UALMundo' será el destinatario de la gran mayoría de las ayudas que Se van a ofrecer. Se trata de una iniciativa propia de mo· vilidad que se puso en marcha h.ce ya tres años y que se ha convertido en una herramienta eficaz para dar identidad a los diferentes convenios

que la Universidad de Almería ha ido suscribiendo con otras univer­sidades de todo el mundo, incorpo· rándolos a esta oferta.

Por todo el mundo 'UALMundo' contará para el curso 2013·2014 con 46 plazas que esta· rán repartidas por universidades ubi· cadas en Argentina, Ecuador, Rusia, China, Estados Unidos, Brasil, Mé· xico, Chile, Corea del Sur y Malasia. Con el país malayo se pretende crear un auténtico puente hacia India, una nación con la que suele resul· tar bastante complejo el establecer

acuerdos de movilidad o cualquier relación a nivel internacionaL

El segundo programa en cuanto a dotación económica será el PIMA (Programa de Intercambio y Movili· dadAcadémica) , en el que se repar· tirán 14 becas de 1.225 euros cada una con destino en universidades de Ar· gentina, Uruguay, Brasil, Panamá, Pern, Colombia, México y Ecuador.

El ANUlES (Programa de movili· dad de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) tendrá 12.000 euros para 12 becas de 1.000 euros cada una en las universidades me·

s

«No se han seleccionado a los países al azar. sino que forma parte de una decisión de nuestra política como universidad))

«Vietnam, Corea del Sur o Malasia son lugares con un enorme potencial para mantener programas de cooperación))

xicanas de Guadalajara, Autónoma de Aguascalientes, de la Salle Bajio y de Baja California:

La última linea de becas es el pro· grama ISIll' (Internacional Students Exchange Program) que también tendrá un presupuesto de 11.000 euros para 12 plazas que se reparti~ rán en Estados Unidos (siete de la;¡ plazas, cinco de ellas pam un curso completo y dos más para periodos cuatrimestraleS) y universidades de Asia) África; Oceanía y P.uróp:l (cinco plazas, nes para todo el afio y dos cuatrimegtral~s).

P¡¡í§@§@lI1@rg@l1[@§ La presentación ohcial de estas be­

cas de movilidad internacional co' rrió a cargo del redor de b Ut'llvér­sidad de Almeria, Pedro lYlolina, y dQ In vic~rrQ(tora dQ InwmnCÍona. !Ízadón y cooperadou a1 Desarro­

llo, sagrario SalaberrL Que dej;l!on daro a los presentes que ú:1t:os pr:o-

grama~ están orientadoií lUI.la pal' s~s QffiQrgQntQ9 y d~ futuro y QUQ esta estrategia no sur8e c1e la casua­lidad ni la improvisación

,~No han sido países selecclona­

dos al azar, sino que forma pane de una decisión de nuestm política como universidad la fIrma de acuer· dos con los países BRIC (Brasil, Ru· sia, India y China) y con otros del sudeste asiático como Vietnam, CA· rea del Sur o Malasia, que son luga· res con un enorme potencial y con los que la Unión Europea mantiene también programas de cooperación internacionab), expuso SalaberrL

Los convenios de movilidad se centran en cuatro grandes áreas de conocimiento: el desarrollo de las investigaciones relacionadas con la agricultura;'i>Hareddedkada a la educación, una tercera que se puso en marcha hace dos años y que está teniendo una extraordi­naria acogida sobre ciencias am· bientales y energías renovables y una última sobre nueva proyec­ción en el turismo.

Sagrario Salaberri informó, igual· mente, que la Universidad de Al· mería forma parte desde este año del listado confeccionado por el Go· bierno de Ecuador sobre las mejo­res universidades del mundo a las que reconoce sus títulos. Esto afec· ta tanto a los títulos de Grado como a los de Doctorado. En este senti· do, la vicerrectora cree «que para nosotros ha sido una magnífica no· ticia porque la exigencia para estar en esa lista es enorme}).

Ecuador está en pleno auge edu· cativo y ya durante el pasado curso ofreció una importante cantidad de puestos de trabajo a docentes espa· ñoles con muy buenas condiciones.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Sorteadas las bicicletas de la campaña 181(1100' El vicerrectorado de Estudíantes, a la campaña de préstamo de bid· k:xtensión Universitaria y Deportes c1etas 'BICI IDO', Las bicicletas pue­ha celebrado en la sala de reuniones den ser recogidas hasta mañana en d~l Cºntro Deportivo UAL el prime- borario de 11 a 14.30 y de 17 a 20 ho­ro de los sorteos correspondientes ras. Esta iniciativa supone una fuer-

T4!léfoi1M f:ACULtAuE~

Hasta .el 3 ° de noviembre Dótacióneconómica: 15.000 euros. Duración: Entre seis y doce meses

te apuesta al impulso de medidas que favorezcan el uso eficiente de la energía y potencien una movili· dad sostenible y responsable.

Durante el presente curso se lle­van a cabo dos convocatorias, en oc­tubre y febrero, y se ponen a dispo­sición de los solicitantes un total de 2S bicicletas de manera gratuita du­rante el período de 100 di as y de­biendo aportar los beneficiarios una fianza de 40 euros que se devuelve

· ESCUELA POUl SUr. y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTAlé~5b 015 096 / 79

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, ENFERM Y FISIOTERAPIA 950214567

· FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES: 950015690

FACULTAD DE DERECHO; 950015052

· f'ACULTAD DE HUMANIDADES Y PSICOLOGIA' 950015560

·_·--%00l5·¡¡Or 9500141]9

. INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE: 950214000 SECRETARIA ÚNICA (ARATIES} 950214000 CENTRO DE LENGUAS, 950015998 ,e DE FORMACIÓN CONTINUA 950015360 BIBLIOTECA 950214052

. SERV, UNIVERSITARIO DE EMPLEO, 950015 OOE>

. i'lULARIO 1:950 015114

. AULARJOII· 950015297

. EDIFICIO CENTRAL GITU (fTEI/A ClTEIlI;

. DEFENSOR UNfVERSnARIO: , GUARDERíA:

950015550 950015606 950015866 950015621

950214161 950014118

. Empleo El grupo Aramón oferta p'Jestos de trabajo en el Pinneo . de

Número !le puestos: Entre 300 y 500 . Duración: Temporada ínvernal2013 Más información, www.empleo.aramon.es

a la finalización del préstamo. En esta propuesta pueden participar to­dos los estudiantes que tengan la condición de socio deportivo uni­versitario. Las solicitudes se cum­plimentan de forma telemática a través de un formularía online y la adjudicación se realiza mediante un sorteo público al que pueden asistir todos los interesados, Los seleccio­nados se comprometen a hacer sus desplazamientos habituales en bici.

Cursos

Jueves 17.10.13 IDEAL

Taíchi Chuan y Chíkung dirigidos a socios deportivos uníversitarios

Precio: ¡¡4euros Lugar Tatami del centro deportívo Másinformac!ón:

Fechas: 22 Y 29 de octubre. Horarios: De 9.45 a 13 horas, Temáticas: Biotecnología y logística

Durante 100 días los beneficiarios cuentan con el préstamo gratuito de'una bicicleta para sus desplazamilmtos

Alllpliad6nde matricllla para el estudio de Grados en la UAI: Los estudiantes Que Quieren incorporarse a la Universidad de Almería tienen una nueva oportunidad para presentar su matrícula, reserva y/o confirmación en lista de espera, DeIS al15 de octubre se podrán realizar las ampliaciones de matrícula, Para los admitidos en segunda adjudicación de la primera. fase y en la tercera lista de resultados de la primera fase, el plazo se cierra esta misma semana.

Interactividad Puedes mandarnos fotografías tomadas con una cámara digital o con teléfono móvl!, aquí seleccionaremos las más curiosas y las publicaremos con e! nombre de) autor. Tamb¡én puedes contarnos lo que creas que debe saberse, sobre tu

asociación, tu problema, tu idea, etc. [email protected]

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Jueves 17.10.13 IDEAL

07

lnausuradón- El vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Javier de las Nieves, fue el encargado de inaugurar las jornadas. ;; IDEAL

Encuentro entre con imiento y empresa La Universidad de Almería ha acogido la primera de las sesiones de las Jornadas de Transferencia del Conocimiento en Almería

:; J. L. P~liCUAL _______ procesos técnicos del comportaje La OTRI y la Cámara de Comercio ilustrándolos con fotografias de los han celebrado esta semana la pri- experimentos que ha venido reali­mera de las tres sesiones de las que zando durante los últimos años. estarán compuestas las 'Jornadas de El ponente aseguró que hay so­Transferencia del Conocimiento en luciones para los problemas de los

no quiso despedirse de los asisten~ res sin recordar que un campo lim­pio y respetuoso con el medio am­biente es la mejor tarjeta de visi­ta para el sector horticola.

Almería 2013'. Esta iniciativa está tesiduos y que las personas inte- En la práctica integrada dentro de la 'Feria del Ca- resadas tienen en la Universidad La experiencia empresarial llegó de nacimiento' ,financiadas por el Fon- de Almería información técnica a la mano de la empresa Aurántica, do Social Europeo y ha tenido como su disposición para aumentar su una sociedad dedicada al camposta­primer escenario la Sala de Grados formación y conocimientos sobre je que viene realizando procesos téc­del Edificio de Ciencias de la Salud. esta materia. Moreno Casco reco- nicos y comerciales. Su represen­Las jornadas pretenden ser un nexo nació, además, que existe un pro- tante, Gabriel Ferrón desgranó como de unión que ponga en contacto a blema importante para aplicar so- complementan el compostaje con quienes poseen el conocimiento y luciones viables al problema de los otros productos como humus de a las empresas o personas a titulo residuos y es la financiación, tan- lombriz y fertilizantes liquidas. individual que pueden aplicarlo. to a nivel público como en el sec- En el marco de esra actividad, Au­

_~~I __ -----l'ar:a.e.llo..se. • .eSl:rucnlLans:nsllJs_fi.:,-_jQU2IÍ'i]lJiQcJ¡¿e._~u,allmi.~rfo]cfilaL_Iráántica j:lreselltósllafilJ2!iagaill'<ie ses, por un lado las jornadas de di­fusión y por otro el 'uno por uno' con la firma de los preacuerdos para el seguimiento de estos contactos.

La primera sesión estuvo dedica­da a la biotecnología alimentaria y arrancó con la inauguración a cargo del vicerrector de Investigación, De­sarrollo e innovación que agradeció el esfuerzo realizado por la Cámara de Comercio y la OTRI a la hora de poner de en marcha esta jornadas y destacó la importancia que ha ad­quirido la transferencia de tecnolo­gía entre los grupos que se están de­dicando a la investigación y las em­presas que pueden aprovechar ese trabajo para generar riqueza. La primera de las ponencias fue im­partida por José Joaquín Moreno Casco bajo el título de 'Bio-valora­ción de residuos orgánicos proce­dentes de la agricultura intensiva'. Durante su exposición, Moreno Cas­co presentó mediante esquemas los A¡rkuItura.los sesión abordó la agroalimentación. ;: IDEAl..

productos y explicó de manera por- portantes que tiene Almena. desde menorizada cuales son sus procesos el norte con la tecnol0sia y desde el de fabricación. Ferrón detalló, igual- ~ur con la mano \le oDra mM lIararll, mente, los problemas de estaciona- J¡rol; Qn uncontmttll Qfi 01 quo l!! n[lli­lidad en la venta de compost y ha- cultura ~S} sin db;;:uslóu, el p1:l.nd­bla sobre las dificultades en los ca- pal eje de la economía de la provino nales de distribución. También pre- cía.. VaIera resaltó que ÁhneÚa es cua­sentó la experiencia de la empresa tra veces más eficiente que el resto como una ventaja comparativa en de España en cuanto al uso eficif>n­los mercados. te del agua e hizo un recorrido por

Tras un pequeño descanso se ini' los diferentes ripos de invernaderos, ció la segunda parte de las jamadas con sus características, ventajas e in­con la ponencia: de Diego Luis Vale- convenientes desde el punto de vis­ra sobre 'Ahorro y Eficiencia Ener- ta climático. gética en el Control Climático de In- La sesión concluyó con la apotta­vemaderos'. El conferenciante ana- ción de la empresa Sistemas del Ca­tizó BITAL como rama de investiga- lar que puso en valor ante los partí, cíón asociada a la Universidad de Al- cipantes el proceso de expansión que mería y detalló sÚs actuaciones y los viene llevando a cabo y los servicios objetivos que persigue. Valera realí- que viene ofreciendo a otras empre­ZÓ, ad€más, un repaso cuantitativo sas, enfocados al ahorro energétíco de la evolución de los diversos fac- y al control climático. Su responsa­tores del sector productivo agrario, bIe, María del Carmen León, asegu­analizando las dos competencias .lm- ró que ofrecen más rentabilidad por

-- -----lillogramoaeproaucto-;-máscant1' dad por hectárea y mejor precio por unidad de superficie productiva, lo que genera el poder ser más compe­titivo. Por úlrímo, hizo un recorrído sobre las ventajas de la aplicación del gas natural en las instalaciones de producción hortofrutícola.

((Existe un problema para aplicar solucionar el problema de los residuos que es el de la financiación))

«Almería supera en cuatro veces la media nacional del uso eficiente del agua»

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

La Ual entrega a los alumnos un para mejorar su concentración y memoria en el estudio

:: J. L. PAS.c=C~UAc.oL=-c-----c El Secretariado de Orientación Edu­cativa y Vocacional de la Universi­dad de Almeria ha facilitado a los es­tudiantes un decálogo con el obje­tivo de que mejoren su concentra­ción y memoria en el estudio. El ob­jetivo de este documento, según el director de este secretariado, Anto­nio Luque; es el de «recordarle a los estudiantes en este arranque de cur­so que es necesario estudiar desde el primer momento para llegar bien y con plenas garantías a los exáme­nes. En esa fase se pueden dar otIO tipo de consejos y recomendaciones para relajarse y enfocar bien estas

pruebas pero ahora lo importante es hacer una buena base de estudio».

El decálogo elaborado por el Secre­tariado de Orientación Educativa y Vocacional parte de la certeza de que son muchos los alumnos a los que le cuesta concentrarse y distribuir el tiempo de una forma adecuada. Esta situación genera, de manera frecuen­te, que asalten las dudas, las ideaS neo gativas sobre la falta de tiempo o la dificultad de los temarios.

Entre los consejos que se aportan a los alumnos en este decálogo está el elegir un buen lugar de estudio, con una correcta iluminación, or~ den y ventilación que permita que

Curso. ASACAL organiza el segundo curso de especialista en juegos desde la expresión emocional. "UAL

se pueda conseguir un buen rendi· miento. También es necesaria la pre­paración del material que se va a uti­lizar j teniendo a mano esquemas, libros, apuntes o bolígrafos.

Es necesario, igualmente realizar cambios de estudios en franjas de tiempo entre los 20 y los 40 minu· tos. Leer cosas distintas, memorizar algo que no tenga que ver con lo ano terior o repasar lecturas de otra asíg­naturas dÍnamiza y mejora el estu­dio. La postura ha de ser correcta, de manera que se realice en una si­lla con respaldo con los pies ligera· mente en elevación.

Las distracciones son uno de los grandes enemigos de los estudian­tes y hay que tratar de evitarlas. El lugar de estudio debe estar libre de ruidos para lograr la concentración necesaria y aprovechar más el tiem­po del que se dispone. El decálogo también se centra en la importan­cia de estudiar con tiempo. Las asig­naturas se empiezan a preparar a principios de curso porque así se evi­tan las prisas, los nervios y la falta de tiempo que conlleva dejarlo todo para última hora. Los descansos t¡un·

Jueves 17,10.13 IDEAL

Alumnos estudiando antes de realizar un examen. ; 'DEAL

bién son importantes y es que la atención va disminuyendo confor­me van pasado las horas de estudio. Durante el dia hay que dedicar el tiempo a otras actividades ya que la fatiga rebaja el rendimiento y es po­sitivo el realizar deporte o dar un paseo. Los últimos dos aspectos re-

cogidos en este documento son la die­ta, que debe ser saludable, con una correcta distribución de cinco o seis comidas diarias y la relajación que ayuda a comprender los contenidos ya que con nervios es dificil retener la información. Consejos que todos deben llevar a la práctica.

Proyecto. El proyecto 'Mi Parque Global' potenciará la sostenibilidad. "UAL

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

www.elalmeria.es JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 20130,80¤ Año VI. Nº 2.150

32 a 13

Los niñosaprendenlos secretosdel corazón

18 Y 19 EN EL PALACIO MEDITERRÁNEO

●Másde4.000escolarestomanparte enunmaratón cardiopulmonar

RAFAEL GONZÁLEZ

Un momento del acto.

La UAL quierealbergar elInstitutoConfucio paraenseñar chino

●Después de 3meseslos pescadores vuelvena capturar esta especie

●Es el equivalente alCervantes para elaprendizaje de lalengua castellana

7 EDUCACIÓN

29 PESCA

La gamba rojaregresa a loscaladerosde Garrucha

28 NEGOCIACIÓN

El Gobierno yaestudia medidaspara salvar laquiebra de El Ejido

Andalucía Film Commissioncree que ‘Exodus’ devuelveel gran cine a Almería 359

Sucesos Corta el cuelloa un compatriota en unadiscusión en Níjar 322

Obras Licitan la eliminaciónde la playa de vías por tresmillones de euros 324

● Tanto el ministro como la consejerade Agricultura alabaron la capacidadde innovación del campo almeriense

Almería segusta enMadrid

La consejera Elena Víboras junto alministro Miguel Arias Cañete

acompañados de la delegada delGobierno en Almería, Sonia Ferrer y el

presidente de la Diputación, Gabriel Amat

● Syngenta, Primaflor, Rijk Zwaan,CASI y Costa de Almería presentaronsus novedades en sus producciones

CARMEN FENOY

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Jueves17deOctubrede20l3 I DlARIODEALMERíA

fruit attraction FERIA INTERNACIONAL DEL SECTOR DE

fRUTAS Y HORTALIZAS JUmR DI RfiDRW¡m

, C.FENOY

El expostltor de Primaflor e$ uno de lo. mejore. ub_ en la muestra doÓde enseña su gran variedad de producto. tanto en fresco como U.tos para comer.

Tarrinas de ensalada y negro de Primaflor

• La firma. introduce en su catálogo la lechuga Salanova¡ que con un solo corte se deshoja. Luce su gazpacho, ensaladas Oelicious, salsa mexicana y guacamole .

earmén ~enoy vedades. Según Pérez,"'~ muy práctica para la clal;lora­ción de ensaladas ya que con un sólo corte se deshoja. También

Pl"imaflor cada vez oferta un ca~ tálogo más completo para que el comprador pueda servirse de este año Prima flor ha comenza- José Manuel Pérez. responsable de comunicación de Primallor. una amplia gama-de productos do la comercializaci6n de ~ala­de calidad sin tener que recurrir baza y boniato con gran acepta- ~~---a muchos proveedores distintos. . cíón. La compañía Primaflor es la única Entre las grandes novedades que Para consolidar'otros nuevos ' pre~enta la firma con sede en productos, la empresa acerca a comercializa esta empresa en España Pulpí se encuentran las tarrinas . los p~ofesional~s que ~c~den es- temporada calabaza que el.abor. a y vende de ensaladas acompañad~s de tos <has a la fena las ultImas re~ .

----lmTIamnme;¡r"a¡jdlllf'etll1e~ll!tcJ¡¡audlliar.dl1:e~,s;aalll;s;aaTc",é-~iifeeJlceen11eieiiau1tS (tqttt\1ee'l~ia",sSfateeil:adfr6()-fraÍlla"" eft---yboniat~- -----------ajG-gOOficado sar y jamón york así como de un tao Por un lado, el ajo geJjficado, tenedor para consumir en cual- que ha supuesto una>revoludón quier instante y lugar, Otro pro- en el concepto culinario del ajo dueto llamativo es ell\jo negro, y sobre el que Primaflor es la que según explica José Manuel única empresa que lo comerda­Pérez se trata de un alimento liza en España, Éste reaparece que presentan por primera vez en el salón con un formato y en fruit Attraction para que el packaging cuidado y adecuado, mercado empiece a reconocerlo. con características muy atrayen-

La lechuga salanova también tes para el consumidor como su se incluye ensu expositorde no- vida útil que es superior a 60 dí-

as. Por otro lado el guacamole suave y el piCante, éSte último con un picante medio y textU1:a suave que retorna en la repeti­ción de compradel consulllidor. También exponé en fruitAttrac­tiólisu salsa mexicana, !lIezcla de tomate, cebolla, jalapeños, ajo, cihintro, comino y saL Los

tres últimos artículos menciona­dos están envasados con sistema de híper presión, garantizando una mayor vida útil y sabor. Pa­ra concluir, Primaflor muestra su gazpacho, libre de gluten, sin agua añadida con un 96% de hortalizas, y los brotes Deli­cious.

la UAl, nexo de unión entre ell+D y las empresas La Universidad de Almerfa continúa con su decjdida apuesta por acercar las nece­sidades de investigación, dé­sarrollo e innovación a las empresas hortofrutícolas de la provincia, a través de su amplio equipo de grupos de investigación, con el objetivo de mejorar la productividad y la rentabilidad del sector agroalímentario. Con esta fi­nalidad, la Universidad de AL­mena está llevando a cabo proyectos de 1 +D+i para aquellas empresas hortofrutí­colas almerienses que les so­licitan este tipo de servicios y que por su tamaño no poseen departamentos para llevar a cabo estas actuaciones. Ade­más, la UAL forma parte del Campus de Excelencia lnter­. nacional Agroaümentario (ceiA3), una herramienta de trabajo que ha de servir de palanca de impulso al sector hortofrutícola en su búsqueda de mejores· rendimientos que, a la postre, redunden en un mejor precio en origen.

o.> Las in$tituei~nes. en, la feria.

El Ayuntamiento de El Ejido, con el sector agrícola El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agri­cultura, Manuel Gómez Galera, han mostrado su respaldo al sector productivo de la provin­cia y del muniCipiO, que está re­presentado en esta feria con la presencia de doce empresas ejidenses eornerciatizadoras y de la industria auxiliar. Góngora dijo que la feria es una cita obli­gada. ya que se trata de uno de los encuentros internaCionales más importantes para el sector y, sin duda, el más importante de los que se celebran en nues­tro país. "Es un evento en el que se dan cita todos los países y empresas más destacados en el sector agrícola y que reci­be decenas de miles de visitas de profesionales procedentes de casi cien países de todo el mundo y, por tanto. El Ejido tie­ne que estar en esta cita' bien representado y respaldado por las administraciones".

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

DJARJODEALMERIA J Jueves 17de Octubre de 2013 11

La UAL pretende ber r el Instituto Confucio para el aprend' aje e Debido a la creciente demanda para aprender la lengua en la provincia e Es el equivalente del prestigioso Instituto Cervantes

Rafael Espino

Lo que siglos atrás era un gigan­te dormido, ahora es el titán de la economía mundial. En una pista de atletis,\,o lograría ver de reojo a Estados Unidos, Japón y Alemania. España no sigue, ni de lejos, esa estela, así que quien quiera entrar dentro de ella tie­ne que dar un paso adelante, cambiar de aires, China se ha convertido en una tierra a la que están emigrando una gran canti­dad de españoles e, irremedia­bleUlente, almerienses. Pero el número de estós emigrantes está aJn por crecer, pues muchos han. comenzado a adaptarse apren­diendo la lengua. Así que para proporctonar ese servido a la co­munídadahneriense, la Univer­sidad de AlmerÍa ha comenzado ya los trámites para albergar el Instituto Confucio, que vendría a ser el equivalente del Instituto Cervantes en el extranjero. "Es' nuestra intención, queremos contar él lo antes posible. China es un país que no para de crecer", explica el rector de la UAL, Pedro Molina.

Esta es una iniciativa que se encuentra todavía en périodo de' gestación y que se alargará du­rante un par de años, pero, sin duda, colocará a Almería como referente en las relaciones con el pueblo ~hino, algo a lo que ya se ha!) apuntado provincias vecinas

----~c"'e'"m_ec\.G~F"alfnada y otras como Va_ lencia o Barcelona. No demasia­das, pues en España apenas seis ciudades cuentan con este cen­tro.

El Instituto Confucio es un ins­tituto no lucrativo cuyo objetivo

Una clara apuesta por los países emergentes

La participación de la Univer­sidad en las' becas de movili­dad, como es el caso de la UALMundo, de creación pro­pia desde hace ya tres años,

. cuenta con una estrategia, la de apostar claramente por países emergentes. "No han sido países seleccionados al azar, sino que forma parte de una decisión de nuestra polí­tica como universidad la fir­ma de acuerdos con los paí­ses BRIC (Brasil, Rusia, In­dia y China) y con otros del sudeste asiático como Viet­nam, Corea del Sur o Mala­sia, que son lugares con un enorme potencial y con los que la Unión Europea man­tiene también programas de cooperación internacional", manifiesta Sagrario Salabe­rri, vicerrectora de Interna­cionalización y Cooperación al Desarrollo. Clases de chino para niños en el Instituto tonfucio de Granada, el único de Andalucía.

es promover la lengua y la cultu-ra chinas, y dar apoyo a la ense- Más de 100.000 euros ¡ru¡ra 84 propio de movilidad que se pu-ñanza del chino en todo el mun- 11""'" so en marcha hace ahora tres do a través de los Institutos Con- becas de movilidad internacional años y que ha servido pará dar fucio asociados. Se trata de una entidad a todos los convenios institución creciente en todo el que firma la UAL con universi-mundo, pues, cada vez, más nú- La Universidad de Almería ha '1: Agroalitnentario (ceia3) para fa- dades del extranjero e incorpo-mero de personas a lo IarZQ_ª"-_--º(ltado 84 becas de movilidad vor€cer la movilidad de los estu- rarlos a esta oferta de movili-todo e1mundo quieren subirse al con países repartiaos por toooTOianTesae-Gtaclo-.:tem:C'OITSOftiO,'-· -l-dadi::JJ~"""ntltTC<mtafÉ'I-€S'te-----~~-·----carro de la economía china; el el mundo por un importe que J que forman las cinco universida- curso con 46 plazas repartidas m,mdo laboral en este país es 11a- supera los 104.000 euros. De 1 des andaluzas integradas en el por universidades de Argentina, mativo y en China se valoran no- ese total, 20.000.euros han si- I mismo. La mayor parte de esos Ecuador, Rusia, China, Estados tablemente los trabajadores que do aportados por el Campus de i 104.000 euros irá a parar al pro- Unidos, Brasil, México, Chile, proceden de la Unión Europea. Excelencia Internaciónal I grama UALMundo, un programa Corea del Sur y Matasia.

La institución consigue el premio de implicación social de la comunidad

Españolas y Gregorio V. Jiménez López, coordinador del Foro de Consejos Sociales de las Universi­dades Públicas de Andalucía.

El pasado día 8 de octubre, el ju­rado.se reunió en Sevilla para va­lorar las diferentes candidaturas presentadas en esta V edición del Premio de Implicación Social .. Las deliberaciones mantenidas -coinci­dieron en el alto nivel v caJidad' de las candidaturas partiéipantes, "-'{­presión todas ellas de la materia­lización de los objetivos persegui­dos en la Convocatoria. Tras un amplio debate por parte del Jura: do, se acordó por unanÍlnidad fa-

llar el VPremio de Implicación So­cial en las Universidades Públicas de Andalucía otorgándolo a Car­bures. En el mismo 'acto, acorda­ron conceder el reconocimiento ex aequo a la candidatura presenta­da por la Universidad de Almería por el Proyecto "Elaboración de materiales educativos a través de la metodologia aprendizaje- servi­cio".

Redacción

LaY EdiciÓn del Premio de Impli­cación Social en las Universidades Públicas de Andalucía, convoca­das por el Foro de sus Consejos So­ciales, cuenta con un reconocido prestigio avalado por el reconoci­miento que otorgan al considerar los esfuerzos realizados por em­presas e instituciones en, accion!!!!

o proyectos que impulsen la cola­boración y transferencia de cono­cimiento a la sociedad, la creativi­dad o promoviendo la cultura em­presarial del entorno universita- -rio, entre otras.

E! jurado encargado delfallo del Premio estuvo constituido por Adelaida dela Calle Martín, presi­denta de la Conferencia de Recto­res de las Universidades Españolas

(CRUE); Fráncisco f\ndrés Trigue­ro Ruiz, secretario general de Uni­versidades, Investigación yTecno­logia, de la Consejería Econouúa, Innovación, Ciencia y Empleo; Santiago Herrero León, presiden­te de la Confederación de Empre­sarios de Andalucía; Joaquín Mo­ya-AngelerCabrera, presidente de la Conferencia de Consejos Socia­les de las Universidades Públicas

Carbures se manifiesta como una de las primeras empresas de! sistema de innovación andaluz y español, focaliza gran parte de su acti\rydad en facilitaryfomentar la co~pera~ió~ entre ?gentes.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

DlARIOOEALMERíA i Jueves17deOclubrede20l3

Segunda Marcha Sobre R as para conmemorar el Día Mundial Sin Alcohol • Podrán participar todos los ciudad9nos, sin límite de edad, en bicicleta, patines o monopatín

Redacción

El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Asuntos Socia­les, ha organizado la 1I Marcha A1mería Sobre Ruedas, una acti­vidad deportiva de carácter pre­ventivo que tendrá lugar el próxi­mo día 16 de noviembre, sábado, con motivo de la celebración del Día Mundial sin Alcohol, que se conmemora un día antes. Se tra, ta de una actividad que está en­marcada en el Programa de Pre­venciónAlmería ante las drogas y en el ámbito delll Plan MUnicipal sobre Drogas y Adicciones.

La concejala del Área de Asun­tos Sociales, Aránzazu Martín, explicó ayer, durante una rueda de prensa, que "el objetivo de es­ta actividad es sensibilizar y con-

La concejala, Aránzazu Martín, presentó ayer esta segunda Marcha Sobre Ruedas.

. cienciar a los más jóvenes de que existen otras.alternativas para los fines de semana que no son salir de copas y beber alcohol, a la vez que prmnoCÍonamos la práctica

. deportiva como hábito saludable y alternativo"

La marcha, en la que pueden

participar todos los ciudadanos que 10 deseen, se puede realizar en bicicleta, patines o monopatín y la salida tendrá lugar el domin­go 16 de noviembre, a las 11 :00 horas, en la Plaza de las Velas de la Avenida Federico García'Lorca con un recorrido urbano.

Toda la jornada tendrá un ca­rácter lúdico, por lo que una vez finalizada la marcha se realiza· rán varias actividades desarrolla­das por entidades colaboradoras, como por ejemplo el sorteo de diez fU tas por la provincia de Al­mena.

EN BREVE

Diplomas para [os formados en atención a depemlientes PROYECTO AIRE. La concejala del Área de Desarrollo Econó­mico del Ayuntamiento de Al­mería, Ana Martínez Labella, hizQ ayer entrega de los diplo­mas a los 25 alumnos que han participado en el segundo de los cursos de Atención Socio­sanitaria de personas depen­dientes en Instituciones So­ciales, que se vienen desarro­llando en el marco del proyec­to AIRE, Almería Integración y Responsabilidad Social.

Conferencia denuncia sobre la violación de los derechos humanos JAVME D'URGEI.L. El presiden­te de la Fundación Internacio. nal de los Derechos v Huma­noS criticó ayer que el discurso "oficial" se limite a hablar de violacíones de los derechos humanos en países del tercer mundo "como algo ajeno a no­sotros" cuando en España se cometen, dice, "violaciones flagrantes1t de estos derechos "constantemente11

• "Los dere­chos humanos son el casus be­Ilí de moda", sentenció en su conferencia de ayer enla UAL.

esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Cosentino y UAL impulsan una experiencia de fonnación d al • El secretario general de EmpLeo visita la empresa con sede en Cantoria y Michelin para fomentar la contratación de beneficiarios del Bono Joven

Redacción

El secretario general de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio González Marín, mantuvo ayer en Almería encuentros de trabajo con los equipos directivos de las em­presas Grupo Cosentino y Miche­lín, ubicadas en la provincia, para explicarles las ventajas del Bono de Empleo Joven, una medida con la que el Gobierno andaluz impul­sa el empleo juvenil facilitando a las empresas la contratación de ti­tulados universitarios, de forma­ción profesional o graduados en' ESO, procedentes del Plan de Se­gunda Oportunidad.

El responsable del área de Em­pleo de la Consejería de !,cono­mía, Innovación, Ciend? y Em­pleo, que ha estado también acompañado por la delegada terri­torial en Almería de la Consejería, Adriana Valverde, explicó las ven­tajas cuantitativas y cualitativas

Millones de euros. Presupuesto del Bono de Empleo Joven, que ahorrará costes empresariales

de coñtratar a un joven titular del Bono de Empleo, una oportunidad de incorporar a sus plantillas a jó­venes titulados que tienen una a1-tacualificacióny, "porlotanto,un buen exponente de la elevada pre­paración que tiene nuestro capital humano más jovenn

El Bono de Empleo Joven, in­cluido en el conjunto de medidas

González Mario también se reunió con el director del CEMAJ Javier Oeleyto.

extraordinarias para favorecer la humano joven y con una alta pre- Después, el responsable de Em-____ --<c;¡:r!!pa"'c.:liOU'UlLUd!!ex:ellIDlJcpwle",QLB"lpnt"-JQll1haaduou.¡>puQtL-..¡p¡.>;ajJr",a.<:fJl\.'ó1.Lnl,-.lfO<Lrllmll.ª",cc.tiuÓDlLJy,-Cga'lPRa",cllit",ac.---ip",l",eo de la Junta visitó el Centro

el Gobierno andaluz con una dota- ción", ha asegurado durante estos de Experiencias Michelín de Al­ción de más de 500 millones de eu- encuentros. mería, que está celebrando su 40 ros, es un programa que facilita a González'Marín ha mantenido aniversario. Hoyes un importan­las empresas, además de enrique- primero un encuentro con el Gru- te eslabón de la cadena I+D+i cer su plantilla, un importante po Cosentino, una compañía que Cel Grupo Michelin, que cuenta ahorro de los costes ligados a la cuenta con más 2,000 empleados c;)n más de 113.400 empleados contratación, puesto que supone en todo elmundo, cuyo parque in- altamente cualificados, y que tie­una ayuda de 4,800 euros por do- dustrial se sitúa en Cantoria, que ne en Almería un gran complejo ce meses, Por tanto, "contratar a posee una superficie de más de un de pistas muy especializadas de una persona titular del Bono tiene millón de metros cuadrados, des- más de 100 kilómetros de longi­grandes ventajas para las empre- de donde el grupo controla y su- tud, un amplio parque de máqui­SáS y supone una inversión en su pervisa el sistema de distribución nas de rodaje y más de 250 vehí­futuro, ya que incorporan a capital de todo el mundo, culos, con los que se prueban to-

do tipo de neumáticos produci­dos en las diferentes fábricas del Grupo,

La ayuda del Bono de Empleo Joven, dirigido a titulados univer­sitarios~ de Formación Profesio­nal de grado medio o sup~rior y graduados en Educación Secun­daria Obligatoria, se distribuye en 12 mensualidades de 400 eu­ros que se hará efectiva a las em­presas cuando se formalice un contrato laboral por un periodo mínimo de 12 meses a jornada completa, y en la actividad en la que el titular del bono posee su ti­tulación, Los beneficiarios, ha in­sistido Gonzá1ez Marín, tienen de plazo hasta elZO de noviembre de 2013 para formalizar su contrara­ción laboral.

Las 12 mensualidades de 400 euros se harán efectivas cuando formaljcene1 contrato de trabajo, y la cobrará la entidad, No obs­tante, sí la persona beneficiaría viese extinguida su relación labo­ral por causas ajenas a ella mis­ma, conserva el derecho a la ayu­da si formaliza otro contrato de trabajo en el plazo de tres meses, y seguiría teniendo derecho al Bono hasta completar los 12 me­ses de su duración.

Todo apunto pa.ra el Foro de Empleo, del 21 al 23 de octubre

E.Sancho

Patrocinado por el Grupo Co­sentino, la Universidad de AI­mería (UAL) y la Fundación Mediterránea están ultiman­do los detalles para la puesta en marcha de las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo de la UAL, que se de­sarroHarán del 21 al 23 de oc­tubre.

El amplio programa de acti­vidades arrancará con la pre­sentación de la nueva sede del CADE en la VAL. Posterior­mente~ se presentarán las Be­cas para la lnternacionaliza­ción yotros servicios de apoyo al emprendimiento, a cargo de Extenda, Agencia Andalu­za de Promoción Exterior.

Del segundo día destacan unas jornadas de autoempleo enfocado hacia el coopera ti­'vismo y la importancia del aprendizaje de idiomas.

El último día se presentarán los servicios de Andaluda Em­prende, las líneas de inéenti­

l' vos para el autoempleo, con especial hincapié en el em­prendimiento femenino y los servicios del PITA.

La almeriense Unimport lanza en España la 'superfruta' a~aí

, Redacción

i La empresa almeriense Unim-

j

'll port Tropical Fruit ha comen­zado a introducir en España el '·a~aíJ1. '¡superfruta'} con un po­

I der antioxidante superior al de ~los arándanos o el vino tinto. El , a<;aí se introducirá bajo la mar­I ca 'A<;aí do Brasil' gracias al

acuerdo de distribución finna­do hoy por José Luis Pablos, presidente de Unimport Tropi­cal FriJit S,L, y Joaquín Rey, di­rector comercial y de Operacio­nes de Grupo Eurobanan, me­diante el cual 'A<;ai do Brasil'co­menzanl a comercializarse en exclusiva en 13 mercados cen­trales de España, informa Eu­robanan en un comunicado.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

DIARIODEALMERíA I Jueves 17 de Octubre de 2013

ENVrÉNOS UMAÍ'OTO ORI!lIN/U. del ~jeadocon susdátos y el mensaJequfl quiere ,qt1~ aparezca a Diario(Ü!AlmeríaS€cciónAmmda, Comeroal OtlVeros..C! Maestro Serrano, 9. P~rr;iplanta,-D4004o bí~a vivff@o!á/#)efia.e~.

Hlcolás~' (27alios) JugaOOrde _ argentino

con~e ita\Í$OO.

-_. (36_) Futbolistaísraelíque juegaoomo~Q __ enetR

c. o. Ma!1oroá

QuI¡¡ue~ (40Mos) C<JmpositJJr, cantante y_de _

• espaijQLllBstacapar iJai(¡úirilllues.

SebasliánAbreu (37ailos) Ftrtbnlistá uruguayo:, De\anI"'O del RosarioCentrát

DIARIO DE AU4ERIA

Iván Gómez, jefe de Local de Diario de Almerla, en las recientes Jornadas de Corresponsales de Guerra en Madrid.

Nueva edición del curso sobre 'Comunicación y nsa' • Organizado por la Brigada de La Legión, Universidad de Almería y

Asociación de la Prensa. 'Nuevos medios para nuevos escenarios' tratará entre otros aspectos sobre las armas NBQ y la ciberguerra

José Manuel Quesada ALMERÍA

La Universidad de Almería, Bri­gada de La Legión 'Rey Alfonso XIII' y la Asociación de la Pren­sa organizan de forma conjun­ta la octava edición del semina­rio sobre Seguridad y Defensa, en esta ocasión bajo el título de 'Nuevos medios para nuevos es­cenarios', en el que se tratarán aspectos de tanta actualidad ceme las 'u lItaS mleleares, bae teriológicas y químicas -NBQ- y la cíberguerra, además de la si· tuación en el Sahel y el Cuerno de África.

El curso se desarrollará en dos jornadas durante los sábados 9 y 23 de noviembre, el primer día en la UAL con cuatro conferen­cias, y el segundo en las instala­ciones de la BRlLEG en la Base Militar Álvarez de Soto mayor, de Viator, con una sesión práctica en la que los participantes vivirán la recreación de un hecho en una misión internacional. El semina­rio está dirigido a periodistas, es­wcliantes, eelaboradores en las informaciones sobre la Defensa y cuantas personas estén interesa~ das en esta materia y su matrícu­la es gratuita en la APA-APAL.

Enmarcadas en estas activida­des formativas, la semana pasa­da se celebró en Madrid y Toledo las XJornadas de Corresponsales de Guerra, convocadas por el Ejército de Tierra, que han conta­do con la participación de Iván Gómez, jefe de la sección de Lo· cal de este diario, elegido junto a otros 24 periodistas y fotógrafos de toda España para "vivir una experiencia única y extraordina­ria" aurante eineo intenso ' en los que han aprendido a desa­rrollar su trabajo en zonas de conflicto en las mejores condicio­nes de seguridad.

SubdeLegación de Defensa organiza La 1 Jornada de Reservistas VoLuntarios

J. M. Quesada ALMERíA

Con el objetivo de mantener un encuentro periódico ypoder rea­lizar la entrega de títulos, ascen­sos, renovación de compromisos u honoríficos, la Subdelegación de Defensa ha organizado la 1 Jornada de Reservistas Volunta­rios que ¡endr<\ l¡¡gar el próximo día 24 a las 18.00 horas en el Pa-

tia de los Naranjos del antiguo Cuartel de la Misericordia. Tras la recepción a los asistentes ha­brá unas palabras de bienvenida del coronel Javier Ángel Soriano Trujillo, subdelegado de Defensa y una conferencia y posterior co­loquio sobre la legislación que afecta a los reservistas volunta­rios, incidiendo principalmente en las ampliaciones de compro-

miso y las activaciones, modera­do por personal del Área de Re­clutamiento. A continuación se procederá a la entrega de títulos de empleo y diplomas de reser­vistas honoríficos y a las 20.00 horas un homenaje a los caídos y arriado solemne de la bandera con el toque de oración. Lajoma­da- concluirá con una cena de confraternización.

Concierto homenaje a Maty ROdríguez 18 DE OCTUBRE El guitarrista clásico David Russell es mundialmente reconocido por su magnífica maestría musical y su inspirada habili­dad artística. Rendirá home­naje a Maty Rodríguez en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:00 horas. Maty Rodrí­guez es la gran impulsora de la guitarra clásica en Almería en estos últimos años. La en­trada es libre hasta comple­tar el aforo.

Cantajuego en el Maestro Padilla 20 DE llCroBRE Vuelve Canta­juego a Almería con su nuevo espectáculo 'iA divertirse!'. Más música y diversión que nunca para los más peques de la casa. Será en el Audito­rio Maestro Padilla de 17:00 a 20:00 horas. El precio va desde los 10 euros hasta los 17.

Manolo Franco y el Niño de la Pura 23 DE OCTUBRE El XIII Certa­men Julián Arcas acoge la actuación de Manolo Franco y el Niño de la Pura en el

tro Apolo a las 20:30 AO ras. La entrada es libre hasta completar aforo. Interpreta­rán los palos granaína, garro­tín, soleá, guajira, alegrías,

Ventanas por las que entra el sol de la tarde por menos de lo que esperas.

SoMa.es

~Io h:ast~ miS de i11WÍémhré éOmpfa tu casa con un descuento adIcional *

$02333.13.1.

OfiCinas de! grupo Banco Sabade!l

Salvia

fandangos, tangos y bulería.

'Tomar Partido' 31 DE OCTUBRE En el Berlín de 1946, destruido por las conse­cuencias de la guerra, se lleva a cabo una investigación en el marco de la Comisión Antinazi para los Artistas que trata de esclarecer las implicaciones del director de orquesta Furt­wangler con el régimen de Hitler. La obra desafía al es­pectador y plantea el debate sobre Arte y Política, exten­diéndolo a la concepción mis­ma del hombre y el artista.

'Absurdo Man Non Troppo' 29 DE NOVIEMBRE Es teatro musical porque crean atmós­feras con melodías y provocan pasiones. Es teatro gestual porque se despojan de todo lo superfluo para llegar a la esencia. Es teatro de Clown porque el clown encierra lo más bello y cómico del alma humana: el intento constante de superación. En el Teatro Apolo a las 21:30 horas.

El CAF rescata la obra de Luis Ramón Marín 9 DE DICIEMBRE El Centro An­daluz de la Fotografía (CAF) acerca la obra de Luis Ramón Marín, un autor Que se resca­ta del olvido y cuyo trabajo revela liRa creación fGtggHÍltfiF-----­ca excepcional. Se exhiben una selección de 67 obras, del total de 18.000 negativos encontrados.

esaez
Resaltado
Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

n e Uno de los pilares del ascenso es de tos que menos juega este curso e ¡¡Queda mucho año en Primera", dice

Paco Gregorio ALMERíA

Desdesu llegada a la UD A1mería en elcurso 2006-2007, el del as­censo con Emery, el año que me­nos partidos ha disputado Coro­na con la elástica rojiblanca fue en la temporada 2009:2010, en la que protagonizó 22 apáricio­nes, no bajando de 30 el resto de sus· siete años ininterrumpidos como unionista. .

El año pasado, sin ir más lejos, fue de nuevo uno de los pilares sobre los que se asentó otro as­censo formando parej'l en la me­dularconVerza. Acumuló 33 par­tidos (30 de ellos como titulary3 de suplente) para un total de 2.385 minutos y cuatro goles.

Su renovación por una campa­ña más y la capitanía que ostenta hac!an presagiar que arrancarla

. como titularen clregreso ala éli­te, pero la llegada de Tébar le ha cerrado las puertas hasta la fe­cha, ya que Francisco viene -con­fiando más en el madrileño (611 ·minutos en ocho jornadas) por los apenas " que ha disfrutado el talaverano.

Curioso caso se mire por donde se mire:, teniendo en cuenta que

otros baluartes del ascenso vete­ranos, casos de Esteban o Soria­no, sí han gozado de la titulari­dad en las primeras jornadas ti­gueras.

Sea como fuere, Corona no se resigna y admite que su ilusión es volver cuanto antes 3J equipo: "No cábela extrañeza, sino el tra­bajo diario, yo lo hago bien y fuerte, entrenando de manera que me vaya satisfecho a casa y luego las decisiones están en las manos del entrenador. Mi obliga­ción es ponérselo difícil yquevea que en cada momento estoy en disposición, pero obviamente no es una situación agradable".

En su condición de primer ca­pitán del vestuario, el '1S t roji­blanco daba su versión acerca de la reunión entre presidente yen­trenadory la inexistencia de otra entre técnico y capitanes: "Es irrelevante, 10 que nos ha trans·­mitido el club es que la reunión

~ de Águilas era una más como las semanales. El entrenador cuan­do cree conveniente se va acer­cando a uno u otro independien­temente de que seamos o no capi­tanes para comentar lo que él ,considere oportuno".

Jueves 17 de Octubre de 2013 ! DIARIO DE ALMERiA

Corona, en un momento de su 4ntervención el m.artes en una charla-coloquio en la UaL

,

'

Miguel Ángel Corona ~ Capitán del Almerfa

El entrenador cuando lo cree conveniente se acerca a algún jugador. sea o no capítán"

Lo que tiene muy claro es que no debe dramatizarse en exceso la situación deportiva que atra­viesa el equipo, colista en la ta­bla: "Yo creo que no tiene dema­siado dramatismo porque real-

mente el equipo no está lejos de un montón de rivales y las distan­cias no son amplías. Estamos en la jornada 9 y mi manera de pen­sar ha sido esa siempre, este año y todos los que han aparecido es­tos nervios que aquí son comu­nes. No podemos negar que el equipo está muy concienciado de que se debe ganar ya".

Esa primera victoria está rese­ñada en rojo el domingo ante el Rayo y Corona recuerda que los vallecanos son unos adversarios imprevisibles: "Es un equipo que. no mantiene una regularidad en cuanto a lo que te puedes encon-

traro Quizá sea imprevisible, no sabes a qué atenerte; pero se des­pliega con mucha facilidad en ataque, acumula jugadores en campo contr.ario, lo que los deja desarmados en la parte de atrás. Intentaremos que el partido se rompa lo menos posible".

Sobre su labor de capitán dice asumirla con naturalidad: "El trabajo fuera del campo no tiene nada que ver con lo que suceda en el campo y lo desarrollo con la misma responsabilidad y orgullo que el año anterior. Ya fui capitán el año pasado y jugué mucho, en Primera queda mucho año".

LMERÍA, 17 de octubre de 2013. Estimado Piñeiro, como quiera que no se ha hecho público el contenido de la reu­nión entre el presidente y parte del cuerpo técnico, me permito el lujo de ficcionarla en esta misiva yno creo que

ONDRES, 17 de octubre de 2013. Estimado Navarro, puede que no andes muy desencaminado y seguramente partede la reunión fue tal cual. Yo me vaya permitir el lujo de ima­ginar otro momento de la misma:

me aleje mucho de lo que allí se ventiló: _Francisco: Presi, no me ponga usted a los pies de los caballos ... _Alforuo; Míster, así no podemos seguir, <Jue van ocho derro­

tas seguidas y pronto los gritos del verano para que botara en el palco serÁn pitos.

tendrá que ser consecuente. _Alfonso: Pero no podemos descender en Navi­dades yyo vi al equipo regular, Hsicamente.

JaviReyes (preparador físico); Mire pre­si, aquí están los patrones fisiológicos de

tO,do el plantel. _Alforua: Más os vale ganarle al

Rayo o ya sabéis de qué va esto. PD: A veces hay que tomárselo

((JI¡ humor. ¡Ánimo míster!

_Alfonso: Francisco, sabes que tú eres mi apuesta, sigo creyendo en ti (suena el móvil) Perdona un momento. ¿Si? .. Ah, Antonio (Fernández) dime ... No, no es buen momento, estoy reunido con

estos ... Diles que hasta después del Rayo nada ... Sí, hastades-puésdelRayo. Tengo venga, adiós ... (Francis-

_Alfonso: ¿Por dónde iba? Ah sí, Francisco, a muerte contigo.

_Francisco: Presidente, yo creo que ganamos al Rayo. Seguro.

Alfonso: (pensando "más te vale"). Esa es la actitud

_Benito: Presi, ¿ Quién era? _Alfama: Tú calla. No te incumbe. PD: Francisco, todos estamos contigo. ¡A

p()r el Rayo),

esaez
Resaltado
Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 17 de Octubre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Instalaciones de Cosentino

» Universidad de Almería

Cinco alumnos de la UAL realizan su último curso de grado en las instalaciones de Cosentino 16 de Octubre de 2013 16:58h

ALMERÍA.- La Universidad de Almería y Grupo Cosentino, compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, han puesto en marcha este curso la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza. La convocatoria se abrió el pasado mes de junio para que alumnos de distintas titulaciones pudieran solicitar alguna de estas cinco becas UAL-Cosentino.

La formación dual consiste en que los alumnos seleccionados podrán

realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de la empresa Cosentino, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia piloto de formación dual, la Fundación Mediterránea ha servido como agente dinamizador entre la Universidad y la multinacional Cosentino.

El único requisito que se ha solicitado a los alumnos por parte de la Universidad es estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ninguna asignatura de cuarto. De todas las solicitudes recibidas, la Universidad de Almería hizo primera selección con los 25 estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de 3er curso de grado.

Posteriormente, la empresa Cosentino ha elegido a los cinco finalistas. Ese segundo y último proceso de selección para conseguir una de estas becas de formación dual ha consistido en la realización de test psicotécnicos y pruebas de competencia requeridas en el perfil. Entre ellas tendrá gran importancia la de competencia lingüística, en la que los estudiantes han tenido que demostrar un nivel no inferior a un B2 en inglés.

Las titulaciones que han participado en este proceso de becas son Administración y Dirección de Empresas; Economía; Finanzas y Contabilidad; Derecho; Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Ingeniería Electrónica Industrial; Ingeniería Informática; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Química Industrial y Química. En todo caso, y una vez finalizado esta experiencia piloto de formación dual, los alumnos participantes deberán realizar su Trabajo Fin de Grado y defenderlo en la Universidad de Almería.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Cinco alumnos de la UAL realizan su último curso de grado en las instalaciones de Co...

17/10/2013http://www.teleprensa.es/almeria/cinco-alumnos-de-la-ual-realizan-su-ultimo-curso-d...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 17 de Octubre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

» Universidad de Almería

Abierta la convocatoria ceiA3 para los premios Best Placement Award16 de Octubre de 2013 16:56h

ALMERÍA.- El objeto de la presente convocatoria es premiar la mejor estancia de prácticas profesionales realizadas durante el curso académico 2012-2013 con el fin de impulsar la calidad y la excelencia de las prácticas profesionales realizadas dentro del programa NAURA II. Los requisitos son los siguientes:

- Haber sido beneficiario de las becas NAURA II durante el curso académico 2012-2013.

- Elaborar una memoria de las prácticas desarrolladas en la empresa de destino.

- Disponer de un informe de valoración del tutor o equivalente en la empresa de destino.

El premio de la propuesta ganadora será un iPAD (Apple) retina; un certificado de excelencia para el participante ganador y un certificado de Excelencia para la empresa de acogida. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el próximo día 31 de octubre hasta las 14:00h.

Contacto: [email protected].

Comentarios

0 comentarios

New Comment

Sign in to post ▽

Post

d F T G Sign up for Disqus

CONECTAR CON

d F T G Sign up for Disqus O REGÍSTRATE CON DISQUS

?

Nombre

Correo electrónico

Deja un mensaje...

DISQUS es una red de conversación

Disqus nunca modera o censura. Las normas de esta comunidad son las de la propia comunidad.Su correo está seguro con nosotros. Solo se utiliza para la moderación y notificaciones optativas.No seas idiota o hagas algo ilegal. Todo es más fácil de esa manera.

Leer términos y condiciones

El mejor Comunidad ⚙⤤Compartir

0★

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Abierta la convocatoria ceiA3 para los premios Best Placement Award

17/10/2013http://www.teleprensa.es/almeria/abierta-la-convocatoria-ceia3-para-los-premios-best-...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Jueves, 17 de octubre de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN

FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CUL

0 comentarios 0 votos

0

El secretario general de Empleo de la Junta de Andalucía,

Antonio González Marín, mantuvo ayer en Almería

encuentros de trabajo con los equipos directivos de las

empresas Grupo Cosentino y Michelin, ubicadas en la

provincia, para explicarles las ventajas del Bono de

Empleo Joven, una medida con la que el Gobierno andaluz

impulsa el empleo juvenil facilitando a las empresas la

contratación de titulados universitarios, de formación

profesional o graduados en ESO, procedentes del Plan de

Segunda Oportunidad.

El responsable del área de Empleo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo,

que ha estado también acompañado por la delegada territorial en Almería de la Consejería,

Adriana Valverde, explicó las ventajas cuantitativas y cualitativas de contratar a un joven titular

del Bono de Empleo, una oportunidad de incorporar a sus plantillas a jóvenes titulados que

tienen una alta cualificación y, "por lo tanto, un buen exponente de la elevada preparación que

tiene nuestro capital humano más joven".

El Bono de Empleo Joven, incluido en el conjunto de medidas extraordinarias para favorecer la

creación de empleo aprobado por el Gobierno andaluz con una dotación de más de 500 millones

de euros, es un programa que facilita a las empresas, además de enriquecer su plantilla, un

importante ahorro de los costes ligados a la contratación, puesto que supone una ayuda de 4.800

euros por doce meses. Por tanto, "contratar a una persona titular del Bono tiene grandes

ventajas para las empresas y supone una inversión en su futuro, ya que incorporan a capital

humano joven y con una alta preparación, formación y capacitación", ha asegurado durante estos

encuentros.

González Marín ha mantenido primero un encuentro con el Grupo Cosentino, una compañía que

cuenta con más 2.000 empleados en todo el mundo, cuyo parque industrial se sitúa en Cantoria,

que posee una superficie de más de un millón de metros cuadrados, desde donde el grupo

Cosentino y UAL impulsan una experiencia de formación dualEl secretario general de Empleo visita la empresa con sede en Cantoria y Michelin para fomentar la contratación de beneficiarios del Bono Joven

REDACCIÓN | ACTUALIZADO 17.10.2013 - 01:00

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas Cosentino y UAL impulsan una experiencia de f

Me gusta 0

Page 1 of 3Cosentino y UAL impulsan una experiencia de formación dual

17/10/2013http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1625184/cosentino/y/ual/impulsa...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

0 comentarios 0 votos

controla y supervisa el sistema de distribución de todo el mundo.

Después, el responsable de Empleo de la Junta visitó el Centro de Experiencias Michelin de

Almería, que está celebrando su 40 aniversario. Hoy es un importante eslabón de la cadena

I+D+i del Grupo Michelin, que cuenta con más de 113.400 empleados altamente cualificados, y

que tiene en Almería un gran complejo de pistas muy especializadas de más de 100 kilómetros

de longitud, un amplio parque de máquinas de rodaje y más de 250 vehículos, con los que se

prueban todo tipo de neumáticos producidos en las diferentes fábricas del Grupo.

La ayuda del Bono de Empleo Joven, dirigido a titulados universitarios, de Formación Profesional

de grado medio o superior y graduados en Educación Secundaria Obligatoria, se distribuye en 12

mensualidades de 400 euros que se hará efectiva a las empresas cuando se formalice un

contrato laboral por un periodo mínimo de 12 meses a jornada completa, y en la actividad en la

que el titular del bono posee su titulación. Los beneficiarios, ha insistido González Marín, tienen

de plazo hasta el 20 de noviembre de 2013 para formalizar su contratación laboral.

Las 12 mensualidades de 400 euros se harán efectivas cuando formalicen el contrato de trabajo,

y la cobrará la entidad. No obstante, si la persona beneficiaría viese extinguida su relación

laboral por causas ajenas a ella misma, conserva el derecho a la ayuda si formaliza otro contrato

de trabajo en el plazo de tres meses, y seguiría teniendo derecho al Bono hasta completar los 12

meses de su duración.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Los Médicos se sorprenden!Gracias a un método de Boston, hay

personas que han perdido 12 kilos en

tan sólo 4 semanas. Todo por sólo 39

€.

iPads vendidos por 19€!QuiBids subasta nuevos iPads por

precios bajos como 19€ . Lo hemos

probado

Proteja su PatrimonioInvierta en los metales con futuro.

+240% en los 2 últimos años.

Publicidad

0 COMENTARIOS

Page 2 of 3Cosentino y UAL impulsan una experiencia de formación dual

17/10/2013http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1625184/cosentino/y/ual/impulsa...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

ALMERÍA

UAL y Cosentino protagonizan la primera experiencia piloto de formación dual Consiste en que los alumnos seleccionados podrán realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de laempresa Cosentino 16.10.13 - 17:12 - EFE | ALMERÍA La Universidad de Almería (UAL) y el Grupo Cosentino han puesto en marcha este curso la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza.

La formación dual consiste en que los alumnos seleccionados podrán realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de la empresa Cosentino, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral, según explican desde la UAL en un comunicado.

La UAL hizo una primera selección con los 25 estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de 3º curso de grado y, posteriormente, la empresa Cosentino ha elegido a los cinco finalistas.

Ese segundo y último proceso de selección para conseguir una de estas becas de formación dual ha consistido en la realización de test psicotécnicos y pruebas de competencia requeridas en el perfil.

Entre ellas, tuvo gran importancia la de competencia lingüística, en la que los estudiantes han tenido que demostrar un nivel no inferior a un B2 en inglés.

En todo caso, y una vez finalizado esta experiencia piloto de formación dual, los alumnos participantes deberán realizar su Trabajo Fin de Grado y defenderlo en la Universidad de Almería.

TAGS RELACIONADOS

cosentino, protagonizan, primera, experiencia, piloto, formacion, dual

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > UAL y Cosentino protagonizan la primera experiencia piloto de formación dual

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IRServicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Jueves, 17 octubre 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Concurso Escolar Ed. 2013 La voz de los...

Hoy / | Mañana / |19 27 18 22

Page 1 of 2UAL y Cosentino protagonizan la primera experiencia piloto de formación dual. Ideal

17/10/2013http://www.ideal.es/almeria/20131016/local/almeria/cosentino-protagonizan-primera-...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Granada Costa Provincia Huétor Vega Maracena Loja Guadix Baza Motril

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ALMERÍA 16:09

Universidad Almería premiada por proyecto para niños en situaciones extremas Agencia EFE Almería, 16 oct (EFE).- La Universidad de Almería ha conseguido, ex aequo, el Premio de Implicación Social en las Universidades Públicas Andaluzas con un proyecto de material educativo para niños en situación de extrema pobreza, víctimas de catástrofes o con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales.

Los destinatarios últimos del proyecto son niños en situación de extrema pobreza, niños víctimas de catástrofes naturales, como el terremoto de Lorca (Murcia) e inundaciones en Vera (Almería), y niños con dificultades de aprendizaje y/o necesidades educativas especiales", según un comunicado de la Universidad de Almería.

Entre los niños con necesidades educativas especiales se encuentran los niños con déficit visual, deficiencias auditivas, dificultades motóricas, retraso en el desarrollo intelectual, autismo, Asperger, dificultades en el desarrollo del lenguaje, entre otros.

En el han participado 1.536 alumnos desarrollando y poniendo en práctica la metodología aprendizaje-servicio que consiste en aprender realizando un servicio a la comunidad.

Estás en: Granada - Ideal > Almería > Últimas noticias > Universidad Almería premiada por proyecto para niños en situaciones extremas

Publicidad

¿Un iPhone nuevo por 17€? Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco www.megabargains24.com

Articulaciones más sanasCon C+H de Epaplus, evita las lesiones y mejora el rendimiento de tus articulaciones www.epaplusarticulaciones.com

Calderas Vaillant Equipadas con las mejores sensaciones. Ahora con termostato de regalo .Descubre la tuya en www.sensaciones.vaillant.es

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web| Aviso legal

| Política de privacidad| Publicidad

| Master de periodísmoVisitas al Ideal

| Política de Cookies

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

Elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio FinanzashoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

Mujerhoy Pisos.com

Vadejuegos Avanzaentucarrera.com

Grada360 m.ideal.es

Servicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar

Jueves, 17 octubre 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Concurso Escolar Ed. 2013 La voz de los...

Hoy / | Mañana / |13 28 13 29

Page 1 of 1Universidad Almería premiada por proyecto para niños en situaciones extremas. Gran...

17/10/2013http://www.ideal.es/agencias/20131016/local/almeria/universidad-almeria-premiada-p...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

ALMERÍA

Cinco alumnos de la UAL cursarán su último año en las instalaciones de Cosentino La convocatoria se abrió el pasado mes de junio para que alumnos de distintas titulaciones pudieran solicitar alguna de estas cinco becas UAL-Cosentino 17.10.13 - 01:25 - J. N. | ALMERÍA. La Universidad de Almería y Grupo Cosentino han puesto en marcha para el presente curso la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza. La convocatoria se abrió el pasado mes de junio para que alumnos de distintas titulaciones pudieran solicitar alguna de estas cinco becas UAL-Cosentino.

La formación dual consiste en que los alumnos seleccionados podrán realizar el aprendizaje del cuarto y último curso en las instalaciones de la empresa Cosentino, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia piloto de formación dual, la Fundación Mediterránea ha servido como agente dinamizador .

Requisitos

El único requisito que se ha solicitado a los alumnos es estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ninguna asignatura de cuarto. De todas las solicitudes recibidas, la UAL hizo primera selección con los 25 estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de 3er curso de grado. Posteriormente, la empresa Cosentino ha elegido a los cinco finalistas. Ese segundo y último proceso de selección ha consistido en la realización de test psicotécnicos y pruebas de competencia requeridas en el perfil, entre ellas tendrá gran importancia la lengua, en la que los estudiantes han tenido que demostrar un nivel no inferior a un B2 en inglés.

TAGS RELACIONADOS

cinco, alumnos, cursaran, ultimo, instalaciones, cosentino

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Cinco alumnos de la UAL cursarán su último año en las instalaciones de Cosentino

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IRServicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Jueves, 17 octubre 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Concurso Escolar Ed. 2013 La voz de los...

Hoy / | Mañana / |19 27 18 22

Page 1 of 2Cinco alumnos de la UAL cursarán su último año en las instalaciones de Cosentino. Id...

17/10/2013http://www.ideal.es/almeria/v/20131017/almeria/cinco-alumnos-cursaran-ultimo-2013...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Imprimir esta página

16 OCTUBRE 2013 ESCRITO POR REDACCION

LA UAL ACOGE LAS JORNADAS PUERTAS ABIERTAS LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE OCTUBRE Los próximos 21, 22 y 23 de octubre se celebrará en la Universidad de Almería las Jornadas de Puertas Abiertas

y Foro de Empleo. Durante esos días se colocará una carpa en el pasillo central del campus que albergará

diversas empresas de selección, formación y servicios, así como unidades universitarias.

Paralelamente, se realizarán talleres sobre búsqueda de empleo, autoempleo, jornadas, charlas y procesos de

selección de diversas titulaciones. El programa es el siguiente:

21 DE OCTUBRE

10:00 h. Presentación de servicios y nueva sede CADE Almería en la Universidad. Andalucía Emprende. Salón de

Actos. Edificio PITA-Universidad.

10:00 h. “Vivir y trabajar en Alemania para enfermeros”. Presentación del Proyecto Interprof subvencionado por el

Gobierno alemán. Sala de Grados Edificio D.

10:00 h. Taller de geoexperimentos. FAAM. Stand de la FAAM.

11:00 h. Instrumentos del Servicio Andaluz de Empleo para la búsqueda de empleo. Servicio Andaluz de Empleo. Salón

de Actos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. “Oportunidades laborales en tiempos de crisis: empleo en el tercer sector”. Asociación de personas con

discapacidad “El Saliente”. Sala de Grados. Edificio A.

Ya está abierta la inscripción para las distintas actividades. Las plazas son limitadas.

Page 1 of 3La UAL acoge las Jornadas Puertas Abiertas los días 21, 22 y 23 de octubre

17/10/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=240...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

11:00 h. Degustación Cruzcampo

12:00 h. Becas para la Internacionalización y otros servicios de apoyo al emprendimiento. Agencia Andaluza de

Promoción Exterior (Extenda). Sala Multiusos Edificio PITA-Universidad.

12:00 h. Apertura Oficial de las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo 2013. Carpa.

12:30 h. “PWC: Comienza tu trayectoria profesional en una firma de altura”, PriceWaterhouse Cooper. Sala de Grados

Edificio C.

13:00 h. Performance “Ojos de perro azul”, del Aula de Teatro de la UAL. Carpa

13:10 h. “Acción de fomento de emprendedores”. Agencia Andaluza de Innovación y Desarrollo (IDEA). Sala Multiusos

Edificio PITA-Universidad de Almería.

13:45 h. “Programas europeos: Juventud en acción”. Instituto Andaluz de la Juventud. Sala Multiusos. Edificio PITA-

Universidad.

22 DE OCTUBRE

09:00 h. Degustación Coca Cola

09:00 h. Jornadas Autoempleo: “las fortalezas del emprendimiento colectivo. Sociedades cooperativas y laborales”. Sala

de Grados. Aulario IV.

10:00 h. Taller: Redes sociales y búsqueda de empleo. Sala de Grados. Edificio C.

10:00 h. “Vivir y trabajar en Alemania para ingenieros, matemáticos y programadores”. Presentación del Proyecto

Interprof. Sala de Grados. Edificio D.

11:00 h. ¿Cuál es mi estilo social en el trabajo? Talent Direct. Aula 1.06. Aulario IV.

12:00 h. Aprender idiomas y trabajar en el extranjero. Language 4 you. Sala de Grados. Edificio A.

23 DE OCTUBRE

09:00 h. Taller de creatividad. Biral. Sala de Grados. Edificio D.

10:00 h. Taller: Dónde buscar trabajo. Sala de Grados. Edificio C.

10:00 h. “Servicio de alojamiento empresarial”. Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. Sala Multiusos.

Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. Los exámenes TOEFL y GRE: Más oportunidades para triunfar. ETS Global. Sala de Grados. Edificio A.

11:00 h. “Andalucía Emprende: sus programas regionales. Contenidos de interés para emprendedores universitarios”.

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. Charla informativa para profesores: programas de inmersión lingüística en el extranjero y en España. Language

4 you. Sala de Grados. Edificio B.

11:00 h. Degustyación Catering El Faro. Stans FAAM.

12:00 h. FlashMob. Biral. Pasillo central de la UAL.

12:00 h. Programas para emprendedores y fomento del autoempleo con perspectivas de género. Líneas de incentivos y

ayudas para mujeres emprendedoras. Instituto Andaluz de la Mujer. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

Page 2 of 3La UAL acoge las Jornadas Puertas Abiertas los días 21, 22 y 23 de octubre

17/10/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=240...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

VISTO 35 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

0

12:00 h. Presentación de la 7ª edición del Programa “Únete a tu Universidad”. Sala Bioclimática. Edificio A.

12:00 h. Inserción sociolaboral e igualdad de oportunidades. Asociación para el empleo y la formación para la personas

con discapacidad. INSERTA. Sala de Grados. Edificio D.

12:30 h. Networking Spal. Sala de Juntas. Edificio CAE.

13:00 h. El PITA: Servicios prestados y presentación del Parque Tecnológico. Oportunidades y ventajas. Sala Multiusos.

Edificio PITA-Universidad.

13:00 h. “Cosentino Impulsa: Una oportunidad para los jóvenes talentos”. Sala de Grados. Edificio D.

17:00 h. Taller: Cómo redactar tu curriculum vitae Europass. Diputación de Almería. Aula 19 del Edificio de Informática

(panta 1ª, CITE III).

Recomendar esto en GoogleMe gusta Regístrate para ver qué les gusta a tus amigos.

Page 3 of 3La UAL acoge las Jornadas Puertas Abiertas los días 21, 22 y 23 de octubre

17/10/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=240...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La UAL prepara el campus para tres días de puertas abiertas16 octubre, 2013 @ 19:25

La Universidad de Almería celebrará los próximos 21, 22 y 23 de octubre, las jornadas de puertas abiertas y el Foro de Empleo. Durante esos días se colocará una carpa en el pasillo central del campus que albergará diversas empresas de selección, formación y servicios, así como unidades universitarias. Con un número limitado de plazas, ya está abierta la inscripción para las distintas actividades.

Paralelamente, se realizarán talleres sobre búsqueda de empleo, autoempleo, jornadas, charlas y procesos de selección de diversas titulaciones. El programa es el siguiente:

Agenda 21 de octubre

10:00 h. Presentación de servicios y nueva sede CADE Almería en la Universidad. Andalucía Emprende. Salón de Actos. Edificio PITA-Universidad.

10:00 h. Vivir y trabajar en Alemania para enfermeros. Presentación del Proyecto Interprof subvencionado por el Gobierno alemán. Sala de Grados Edificio D.

10:00 h. Taller de geoexperimentos. FAAM. Stand de la FAAM.

11:00 h. Instrumentos del Servicio Andaluz de Empleo para la búsqueda de empleo. Servicio Andaluz de Empleo. Salón de Actos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. Oportunidades laborales en tiempos de crisis: empleo en el tercer sector. Asociación de personas con discapacidad El Saliente. Sala de Grados. Edificio A.

11:00 h. Degustación Cruzcampo

12:00 h. Becas para la Internacionalización y otros servicios de apoyo al emprendimiento. Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda). Sala Multiusos Edificio PITA-Universidad.

12:00 h. Apertura Oficial de las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo 2013. Carpa.

12:30 h. PWC: Comienza tu trayectoria profesional en una firma de altura, PriceWaterhouse Cooper. Sala de Grados Edificio C.

13:00 h. Performance Ojos de perro azul”, del Aula de Teatro de la UAL. Carpa

13:10 h. Acción de fomento de emprendedores. Agencia Andaluza de Innovación y Desarrollo (IDEA). Sala Multiusos Edificio PITA-Universidad de Almería.

Page 1 of 3Almeria 360 » La UAL prepara el campus para tres días de puertas abiertas » Print

17/10/2013http://almeria360.com/ual/16102013_la-ual-prepara-el-campus-para-tres-dias-de-puert...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

13:45 h. Programas europeos: Juventud en acción. Instituto Andaluz de la Juventud. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

Agenda 22 de octubre

09:00 h. Degustación Coca Cola

09:00 h. Jornadas Autoempleo: Las fortalezas del emprendimiento colectivo. Sociedades cooperativas y laborales. Sala de Grados. Aulario IV.

10:00 h. Taller: Redes sociales y búsqueda de empleo. Sala de Grados. Edificio C.

10:00 h. Vivir y trabajar en Alemania para ingenieros, matemáticos y programadores. Presentación del Proyecto Interprof. Sala de Grados. Edificio D.

11:00 h. ¿Cuál es mi estilo social en el trabajo? Talent Direct. Aula 1.06. Aulario IV.

12:00 h. Aprender idiomas y trabajar en el extranjero. Language 4 you. Sala de Grados. Edificio A.

Agenda 23 de octubre

09:00 h. Taller de creatividad. Biral. Sala de Grados. Edificio D.

10:00 h. Taller: Dónde buscar trabajo. Sala de Grados. Edificio C.

10:00 h. Servicio de alojamiento empresarial. Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. Los exámenes TOEFL y GRE: Más oportunidades para triunfar. ETS Global. Sala de Grados. Edificio A.

11:00 h. Andalucía Emprende: sus programas regionales. Contenidos de interés para emprendedores universitarios. Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. Charla informativa para profesores: programas de inmersión lingüística en el extranjero y en España. Language 4 you. Sala de Grados. Edificio B.

11:00 h. Degustyación Catering El Faro. Stans FAAM.

12:00 h. FlashMob. Biral. Pasillo central de la UAL.

12:00 h. Programas para emprendedores y fomento del autoempleo con perspectivas de género. Líneas de incentivos y ayudas para mujeres emprendedoras. Instituto Andaluz de la Mujer. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

12:00 h. Presentación de la 7ª edición del Programa Únete a tu Universidad. Sala Bioclimática. Edificio A.

12:00 h. Inserción sociolaboral e igualdad de oportunidades. Asociación para el empleo y la formación para la personas con discapacidad. INSERTA. Sala de Grados. Edificio D.

12:30 h. Networking Spal. Sala de Juntas. Edificio CAE.

13:00 h. El PITA: Servicios prestados y presentación del Parque Tecnológico. Oportunidades y ventajas. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

13:00 h. Cosentino Impulsa: Una oportunidad para los jóvenes talentos. Sala de Grados. Edificio D.

17:00 h. Taller: Cómo redactar tu curriculum vitae Europass. Diputación de Almería. Aula 19 del Edificio de Informática (panta 1ª, CITE III).

Page 2 of 3Almeria 360 » La UAL prepara el campus para tres días de puertas abiertas » Print

17/10/2013http://almeria360.com/ual/16102013_la-ual-prepara-el-campus-para-tres-dias-de-puert...

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Oportuno baño de masas del Almería en la Universidad recibiendo apoyo incondicional16 octubre, 2013 @ 17:37

El equipo necesita ganar imperiosamente para poder salir de la espiral en la que se encuentra inmerso, pero es muy positivo que los lazos con el exterior sigan siendo fuertes y que los representantes de la plantilla, Corona, Soriano y Esteban, el entrenador, Francisco, y una parte del resto del cuerpo técnico, como es el galeno Antonio Ríos, perciban que la comunidad universitaria en este caso va a seguir firme en su empuje de ánimo. En ese ambiente proclive y de concordia, los jugadores del Almería desgranaron sus secretos ante los alumnos de la UAL con más de un centenar de participantes. El acto, que llenó la Sala Bioclimática de la UAL, estuvo organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia.

Ninguno regateó ninguna de las preguntas planteadas por el público, integrado en su mayor parte por alumnos del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Cuestiones sobre el arbitraje, los fichajes astronómicos de futbolistas como Bale o Neymar, el día a día del equipo o el cambio que ha supuesto para Francisco pasar del filial a entrenar al equipo de Primera fueron algunos de los temas que salieron a la palestra. El míster afrontó su respuesta reconociendo que “hay muchos cambios, empezando por los recursos humanos, que no son los mismos, hasta los rivales con los que te enfrentas, la presión que es mucho mayor y que te hace trabajar más y todo lo que rodea al club a nivel de afición. Pero lo mejor es la calidad humana y la responsabilidad que hay en el vestuario para mantener el objetivo de esta en Primera”.

Quizá una pregunta del millón sea esa de cuál es la clave del éxito, y la contestación fue unánime por parte de los miembros del colectivo rojiblanco: “confiar en lo que hacemos, estar preparados para competir; y también es importante tener una estabilidad psicológica y emocional”. Sobre el arbitraje, otra cuestión socorrida, el interés fue saber si se favorece a los clubes grandes, con una respuesta políticamente correcta por parte de Francisco: “evidentemente no tiene la misma repercusión un error arbitral con el Almería que con el Madrid, ahí está el ejemplo de lo que pasó con el Elche; al final de la Liga cada uno está donde se merece por su regularidad; los árbitros te pueden perjudicar un día, pero igual al partido siguiente te benefician”.

También se trató el tema de los horarios de los partidos, siendo el turno entonces del médico. Antonio Ríos explicó cómo influye el momento de jugar el encuentro, y lo hace “mucho: si juegas a las once de la noche sabes que hasta la una de la madrugada el partido no termina; ahí se ha roto ya el primer ciclo de sueño y el futbolista no se duerme hasta las cuatro o las cinco de la madrugada, así que fisiológicamente, influye mucho”. Corona apoyó esa idea: “claro que nos afecta; para nosotros, jugar entre las seis y las ocho de la tarde es lo ideal, pero la audiencia manda”. Hubo, por último, preguntas sobre la compatibilidad o todo lo contrario entre el deporte profesional y la capacitación académica. Corona, que ha estudiado Derecho en la UAL, fue contundente: “hay muchas incompatibilidades, no solo los viajes, sino que estás también ligado a una rutina que te exige mucho, pero hay otros países que demuestran que se pueden hacer las cosas de

Page 1 of 2Almeria 360 » Oportuno baño de masas del Almería en la Universidad recibiendo apo...

17/10/2013http://almeria360.com/deportes/16102013_oportuno-bano-de-masas-del-almeria-en-la...

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

otra forma; en Estados Unidos, por ejemplo, tener estudios no es solo compatible sino necesario”.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: masas-de-bano-http://almeria360.com/deportes/16102013_oportuno-del-almeria-en-la-universidad-recibiendo-apoyo-incondicional_93068.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » Oportuno baño de masas del Almería en la Universidad recibiendo apo...

17/10/2013http://almeria360.com/deportes/16102013_oportuno-bano-de-masas-del-almeria-en-la...

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Grupo Cosentino formará a alumnos de la UAL en su último curso de grado16 octubre, 2013 @ 15:20

La Universidad de Almería y Grupo Cosentino, compañía global española dedicada a la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, han puesto en marcha este curso la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza. La convocatoria se abrió el pasado mes de junio para que estudiantes de distintas titulaciones pudieran solicitar alguna de estas cinco becas UAL-Cosentino.

La formación dual consiste en que los alumnos seleccionados podrán realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de la empresa Cosentino, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia piloto de formación dual, la Fundación Mediterránea ha servido como agente dinamizador entre la Universidad y la multinacional Cosentino.

El único requisito que se ha solicitado a los alumnos por parte de la Universidad es estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ninguna asignatura de cuarto. De todas las solicitudes recibidas, la Universidad de Almería hizo primera selección con los 25 estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de 3er curso de grado.

Posteriormente, la empresa Cosentino ha elegido a los cinco finalistas. Ese segundo y último proceso de selección para conseguir una de estas becas de formación dual ha consistido en la realización de test psicotécnicos y pruebas de competencia requeridas en el perfil. Entre ellas tendrá gran importancia la de competencia lingüística, en la que los estudiantes han tenido que demostrar un nivel no inferior a un B2 en inglés.

Las titulaciones que han participado en este proceso de becas son Administración y Dirección de Empresas; Economía; Finanzas y Contabilidad; Derecho; Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Ingeniería Electrónica Industrial; Ingeniería Informática; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Química Industrial y Química. En todo caso, y una vez finalizado esta experiencia piloto de formación dual, los alumnos participantes deberán realizar su Trabajo Fin de Grado y defenderlo en la Universidad de Almería.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -formara-cosentino-http://almeria360.com/empresa/16102013_grupoa-alumnos-de-la-ual-en-su-ultimo-curso-de-grado_93101.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » Grupo Cosentino formará a alumnos de la UAL en su último curso de g...

17/10/2013http://almeria360.com/empresa/16102013_grupo-cosentino-formara-a-alumnos-de-la-...

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

La UAL celebra las Jornadas de Puertas Abiertas la próxima semana Escrito por Martín Corpas Jueves, 17 de Octubre de 2013 07:38

Del lunes al miércoles de la semana que viene, la Universidad de Almería recibe a sus alumnos en una nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro del Empleo. Durante esos días se colocará una carpa en el pasillo central del campus que albergará diversas empresas de selección, formación y servicios, así como unidades universitarias. Paralelamente, se realizarán talleres sobre búsqueda de empleo, autoempleo, jornadas, charlas y procesos de selección de diversas titulaciones.

El programa es el siguiente:

21 DE OCTUBRE

10:00 h. Presentación de servicios y nueva sede CADE Almería en la Universidad. Andalucía Emprende. Salón de Actos. Edificio PITA-Universidad.

10:00 h. “Vivir y trabajar en Alemania para enfermeros”. Presentación del Proyecto Interprof subvencionado por el Gobierno alemán. Sala de Grados Edificio D.

10:00 h. Taller de geoexperimentos. FAAM. Stand de la FAAM.

11:00 h. Instrumentos del Servicio Andaluz de Empleo para la búsqueda de empleo. Servicio Andaluz de Empleo. Salón de Actos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. “Oportunidades laborales en tiempos de crisis: empleo en el tercer sector”. Asociación de personas con discapacidad “El Saliente”. Sala de Grados. Edificio A.

11:00 h. Degustación Cruzcampo

12:00 h. Becas para la Internacionalización y otros servicios de apoyo al emprendimiento. Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda). Sala Multiusos Edificio PITA-Universidad.

12:00 h. Apertura Oficial de las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo 2013. Carpa.

12:30 h. “PWC: Comienza tu trayectoria profesional en una firma de altura”, PriceWaterhouse Cooper. Sala de Grados Edificio C.

13:00 h. Performance “Ojos de perro azul”, del Aula de Teatro de la UAL. Carpa

13:10 h. “Acción de fomento de emprendedores”. Agencia Andaluza de Innovación y Desarrollo (IDEA). Sala Multiusos Edificio PITA-Universidad de Almería.

13:45 h. “Programas europeos: Juventud en acción”. Instituto Andaluz de la Juventud. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

22 DE OCTUBRE

09:00 h. Degustación Coca Cola

09:00 h. Jornadas Autoempleo: “las fortalezas del emprendimiento colectivo. Sociedades cooperativas y laborales”. Sala de Grados. Aulario IV.

Page 1 of 2La UAL celebra las Jornadas de Puertas Abiertas la próxima semana

17/10/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/33025-la-ual-celebra-las-jornadas-de-...

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

10:00 h. Taller: Redes sociales y búsqueda de empleo. Sala de Grados. Edificio C.

10:00 h. “Vivir y trabajar en Alemania para ingenieros, matemáticos y programadores”. Presentación del Proyecto Interprof. Sala de Grados. Edificio D.

11:00 h. ¿Cuál es mi estilo social en el trabajo? Talent Direct. Aula 1.06. Aulario IV.

12:00 h. Aprender idiomas y trabajar en el extranjero. Language 4 you. Sala de Grados. Edificio A.

23 DE OCTUBRE

09:00 h. Taller de creatividad. Biral. Sala de Grados. Edificio D.

10:00 h. Taller: Dónde buscar trabajo. Sala de Grados. Edificio C.

10:00 h. “Servicio de alojamiento empresarial”. Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. Los exámenes TOEFL y GRE: Más oportunidades para triunfar. ETS Global. Sala de Grados. Edificio A.

11:00 h. “Andalucía Emprende: sus programas regionales. Contenidos de interés para emprendedores universitarios”. Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

11:00 h. Charla informativa para profesores: programas de inmersión lingüística en el extranjero y en España. Language 4 you. Sala de Grados. Edificio B.

11:00 h. Degustyación Catering El Faro. Stans FAAM.

12:00 h. FlashMob. Biral. Pasillo central de la UAL.

12:00 h. Programas para emprendedores y fomento del autoempleo con perspectivas de género. Líneas de incentivos y ayudas para mujeres emprendedoras. Instituto Andaluz de la Mujer. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

12:00 h. Presentación de la 7ª edición del Programa “Únete a tu Universidad”. Sala Bioclimática. Edificio A.

12:00 h. Inserción sociolaboral e igualdad de oportunidades. Asociación para el empleo y la formación para la personas con discapacidad. INSERTA. Sala de Grados. Edificio D.

12:30 h. Networking Spal. Sala de Juntas. Edificio CAE.

13:00 h. El PITA: Servicios prestados y presentación del Parque Tecnológico. Oportunidades y ventajas. Sala Multiusos. Edificio PITA-Universidad.

13:00 h. “Cosentino Impulsa: Una oportunidad para los jóvenes talentos”. Sala de Grados. Edificio D.

17:00 h. Taller: Cómo redactar tu curriculum vitae Europass. Diputación de Almería. Aula 19 del Edificio de Informática (panta 1ª, CITE III).

Social Like

< Prev Próximo >

Page 2 of 2La UAL celebra las Jornadas de Puertas Abiertas la próxima semana

17/10/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/33025-la-ual-celebra-las-jornadas-de-...

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Premio a la UAL por un proyecto educativo para niños en extrema pobreza Escrito por Martín Corpas Jueves, 17 de Octubre de 2013 07:49

La Universidad de Almería ha obtenido, ex aequo, el Premio de Implicación Social, que concede el Foro de Consejos Sociales de las universidades andaluzas, por un proyecto de elaboración de materiales educativos para niños en situación de extrema pobreza, víctimas de catástrofes naturales o con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales.

La V Edición del Premio de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía, convocadas por el Foro de sus Consejos Sociales, cuenta con un reconocido prestigio avalado por el reconocimiento que otorgan al considerar los esfuerzos realizados por empresas e instituciones en acciones o proyectos que impulsen la colaboración y transferencia de conocimiento a la sociedad, la creatividad o promoviendo la cultura empresarial del entorno universitario, entre otras.

El jurado encargado del fallo del Premio estuvo constituido por Adelaida de la Calle Martín, presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Francisco Andrés Triguero Ruiz, secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, de la Consejería Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Santiago Herrero León, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía; Joaquín Moya-Angeler Cabrera, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Españolas y Gregorio V. Jiménez López, coordinador del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.

El pasado día 8 de octubre, el jurado se reunió en Sevilla para valorar las diferentes candidaturas presentadas en esta V edición del Premio de Implicación Social. Las deliberaciones mantenidas coincidieron en el alto nivel y calidad de las candidaturas participantes, expresión todas ellas de la materialización de los objetivos perseguidos en la Convocatoria. Tras un amplio debate por parte del Jurado, se acordó por unanimidad fallar el V Premio de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía otorgándolo a Carbures. En el mismo acto, acordaron conceder el reconocimiento ex aequo a la candidatura presentada por la Universidad de Almería por el Proyecto “Elaboración de materiales educativos a través de la metodología aprendizaje-servicio”.

Carbures se manifiesta como una de las primeras empresas del sistema de innovación andaluz y español, focaliza gran parte de su actividad en facilitar y fomentar la cooperación entre agentes, y con el marco internacional y regional como escenario básico, a través del fomento de la cooperación público‐privada. Orienta la atención en los instrumentos y programas no orientados sectorial ni temáticamente que aseguran la participación conjunta, que fomenta la internacionalización de las actividades de I+D de las entidades de su entorno integrando en todo momento los intereses europeos en ciencia y tecnología, en aras del interés común. Desde sus comienzos, el equipo directivo que comanda la compañía se empeñaba en reducir el déficit investigador de las empresas de su entorno inmediato, buscando y acercando formulas que propicien el desarrollo en las mismas de conocimiento propio y fomentando la cultura científica y tecnológica de la sociedad andaluza y gaditana. Todo ello lo ha hecho aprovechando los nuevos formatos de comunicación, desarrollando estructuras estables generadoras y promotoras de cultura científica e instalando nodos en red de comunicación científica y tecnológica.

Fruto de esta estrategia empresarial Carbures es la primera empresa industrial en cotizar en el Mercado Alternativo Continuo, MAB. Después de un año de su salida a Bolsa, el valor de la compañía supera los 100 millones de euros.

Page 1 of 2Premio a la UAL por un proyecto educativo para niños en extrema pobreza

17/10/2013http://novapolis.es/index.php/universidad/33026-premio-a-la-ual-por-un-proyecto-edu...

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

El proyecto “Elaboración de materiales educativos a través de la metodología aprendizaje-servicio” tiene como objetivo principal trabajar sobre las necesidades reales de nuestra Comunidad. Lo que se pretende es dar respuesta a aquellos colectivos de la sociedad que presentan dificultades para su desarrollo óptimo. Concretamente, los destinatarios últimos del proyecto son niños en situación de extrema pobreza, niños víctimas de catástrofes naturales (terremoto de Lorca e inundaciones en Vera), y niños con dificultades de aprendizaje y/o necesidades educativas especiales, como son niños con déficits visuales, deficiencias auditivas, dificultades motóricas, retraso en el desarrollo intelectual, autismo, asperger, dificultades en el desarrollo del lenguaje, entre otros.

Hasta todos estos destinatarios llegan a través de un amplio catálogo de asociaciones y centros educativos que han participado en el Proyecto.

El Proyecto “Elaboración de materiales educativos” consigue sus resultados gracias al trabajo y esfuerzo de los 1.536 alumnos que han participado, desarrollando y poniendo en práctica la metodología Aprendizaje-Servicio. Ésta es una metodología educativa que consiste en aprender realizando un servicio a la comunidad. En esta propuesta educativa, se combinan procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad, en un único proyecto bien articulado en el que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

El objetivo principal de este proyecto consiste en una acción encaminada al aprendizaje ofertando, simultáneamente, un servicio a la comunidad. Nace de una necesidad social muy concreta: una crisis económica que invade la actualidad y que deja traslucir la escasez de materiales educativos que se utilizan en muchas entidades sociales y centros educativos, dejando en una situación preocupante a los gestores y usuarios de las mismas.

El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, tiene previsto la realización del acto solemne de entrega de los Premios el próximo 25 de Noviembre, que se desarrollará en la sede de la Universidad de Almería, siendo responsable de la organización del evento su Consejo Social.

Social Like

Próximo >

Page 2 of 2Premio a la UAL por un proyecto educativo para niños en extrema pobreza

17/10/2013http://novapolis.es/index.php/universidad/33026-premio-a-la-ual-por-un-proyecto-edu...

Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Cinco alumnos de la UAL realizan el último curso de grado en Cosentino Escrito por Martín Corpas Jueves, 17 de Octubre de 2013 07:35

La Universidad de Almería y Grupo Cosentino han puesto en marcha este curso la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza. La convocatoria se abrió el pasado mes de junio para que alumnos de distintas titulaciones pudieran solicitar alguna de estas cinco becas UAL-Cosentino.

La formación dual consiste en que los alumnos seleccionados podrán realizar todo el aprendizaje del cuarto y último curso de Grado en las instalaciones de la empresa Cosentino, en un entorno empresarial que les servirá para conocer de primera mano la realidad del mundo laboral. En la puesta en marcha de esta experiencia piloto de formación dual, la Fundación Mediterránea ha servido como agente dinamizador entre la Universidad y la multinacional Cosentino.

El único requisito que se ha solicitado a los alumnos por parte de la Universidad es estar matriculado en tercer curso y no haberse matriculado de ninguna asignatura de cuarto. De todas las solicitudes recibidas, la Universidad de Almería hizo primera selección con los 25 estudiantes con mayor puntuación, con la nota media resultante de las asignaturas de 1º y 2º curso y primer cuatrimestre de tercer curso de grado.

Posteriormente, la empresa Cosentino ha elegido a los cinco finalistas. Ese segundo y último proceso de selección para conseguir una de estas becas de formación dual ha consistido en la realización de test psicotécnicos y pruebas de competencia requeridas en el perfil. Entre ellas tendrá gran importancia la de competencia lingüística, en la que los estudiantes han tenido que demostrar un nivel no inferior a un B2 en inglés.

Las titulaciones que han participado en este proceso de becas son Administración y Dirección de Empresas; Economía; Finanzas y Contabilidad; Derecho; Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Ingeniería Electrónica Industrial; Ingeniería Informática; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Química Industrial y Química. En todo caso, y una vez finalizado esta experiencia piloto de formación dual, los alumnos participantes deberán realizar su Trabajo Fin de Grado y defenderlo en la Universidad de Almería.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Cinco alumnos de la UAL realizan el último curso de grado en Cosentino

17/10/2013http://novapolis.es/index.php/universidad/33024-cinco-alumnos-de-la-ual-realizan-el-...

Page 43: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

none

none

Con recursos propios, como han destacado hoy el rector de la UAL, Pedro

Molina, y la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo,

Sagrario Salaberri, la UAL ha dotado 84 becas de movilidad con países

repartidos por todo el mundo por un importe que supera los 104.000 euros.

De ese total, 20.000 euros han sido aportados por el Campus de Excelencia

La UAL destinará más de 100.000 euros para 84 becas de movilidad internacional

Se ha incrementado este curso la dotación

económica de los programas de intercambio con

países extracomunitarios para fomentar que los

alumnos adquieran nuevas perspectivas de

desarrollo profesional

16 octubre 2013 |

Inicionone / Educaciónnone / La UAL destinará más de 100.000 euros para 84 becas de movilidad internacional

Page 1 of 3La UAL destinará más de 100.000 euros para 84 becas de movilidad internacional

17/10/2013http://andaluciadehoy.com/noticias/educacion/30561-la-ual-destinara-mas-de-100000-...

Page 44: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Internacional Agroalimentario (ceia3) para favorecer la movilidad de los

estudiantes de Grado del consorcio que forman las cinco universidades

andaluzas integradas en el mismo.

La mayor parte de esos 104.000 euros irá a parar al programa UALMundo,

un programa propio de movilidad que se puso en marcha hace ahora tres

años y que ha servido para dar entidad a todos los convenios que firma la

UAL con universidades del extranjero e incorporarlos a esta oferta de

movilidad. UALMundo contará este curso con 46 plazas repartidas por

universidades de Argentina, Ecuador, Rusia, China, Estados Unidos, Brasil,

México, Chile, Corea del Sur y Malasia. Este último país, como ha explicado

Molina, es un puente hacia India, país con el que resulta “complejo”, ha dicho

Salaberri, firmar acuerdos de movilidad internacional.

El siguiente programa con mayor dotación económica será el PIMA

(Programa de Intercambio y Movilidad Académica), que dispondrá de 14

becas de 1.225 euros cada una repartidas en universidades de Argentina,

Uruguay, Brasil, Panamá, Perú, Colombia, México y Ecuador.

El ANUIES (Programa de movilidad de la Asociación Nacional de

Universidades e Instituciones de Educación Superior) tendrá 12.000 euros

para 12 becas de 1.000 euros cada una en las universidades mexicanas de

Guadalajara, Autónoma de Aguascalientes, de la Salle Bajío y de Baja

California.

Por último, el programa ISEP (International Students Exchange Program),

también tendrá un presupuesto de 12.000 euros para 12 plazas que se

repartirán en Estados Unidos (siete de las plazas, 5 de ellas para un curso

completo y dos más para periodos cuatrimestrales) y universidades de Asia,

África, Oceanía y Europa (cinco plazas, tres para todo el año y dos

cuatrimestrales).

La estrategia, como han señalado Pedro Molina y Sagrario Salaberri, de

apostar claramente en estos programas de movilidad por países emergentes

y de futuro no es algo “casual”. “No han sido países seleccionados al azar,

sino que forma parte de una decisión de nuestra política como universidad la

firma de acuerdos con los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y con

otros del sudeste asiático como Vietnam, Corea del Sur o Malasia, que son

lugares con un enorme potencial y con los que la Unión Europea mantiene

también programas de cooperación internacional”, ha expuesto Salaberri.

Los convenios de movilidad se centrar en cuatro grandes áreas de

conocimiento: el desarrollo de las investigaciones relacionadas con la

agricultura; otra red dedicada a la educación, una tercera que se puso en

marcha hace dos años y que está teniendo una extraordinaria acogida sobre

ciencias ambientales y energías renovables y una última sobre nueva

proyección en turismo.

Page 2 of 3La UAL destinará más de 100.000 euros para 84 becas de movilidad internacional

17/10/2013http://andaluciadehoy.com/noticias/educacion/30561-la-ual-destinara-mas-de-100000-...

Page 45: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · Cañada y la Universidad de Almería puede convertirse, si el proyecto iniciado entre ... do incluso la posibilidad de cambiar

Por otra parte, Sagrario Salaberri ha informado que la Universidad de

Almería forma parte desde este año del listado confeccionado por el

Gobierno de Ecuador sobre las mejores universidades del mundo a las que

reconoce sus títulos. Esto afecta tanto a los títulos de Grado como a los de

Doctorado. “Para nosotros, ha sido una magnífica noticia porque la exigencia

para estar en esa lista es enorme”, ha señalado.

Page 3 of 3La UAL destinará más de 100.000 euros para 84 becas de movilidad internacional

17/10/2013http://andaluciadehoy.com/noticias/educacion/30561-la-ual-destinara-mas-de-100000-...