01 portada dossier de prensa - ual · 2012. 6. 1. · blanca, quiere vi,ir en españa en un momento...

29
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 31 de mayo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 31 de mayo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

i LA voz DE ALMERIA JUEVES, 31 DE MAYO DE 2012

PLAN DE PLAYAS

Comienza la adecuación de las playas para la temporada de verano Operarios trabajan en el arreglo de las duchas y el pintado de las farolas del Paseo Marítimo de cara a este fin de semana

Las playas de la capital almerien­se se preparan para la llegada del \"erano. Varios equipos de trab'lio fOffiilldos por un par de operarios están trab'liando en el acondicio­namiento de los diversos elemen­tos que forman parte del Paseo ;\lmitimo y de la oferta de sen;­cios públicos de la costa. Concre­tamente, ayer se podian ver a va­rios equipos de opermos reali­zando las labores de pintado de las farolas que hay repartidas por el Paseo Marítimo y el arreglo de las duchas que están a disposíción de los bafiistas.

Marqués de Heredia, 7 04001 Almeria Reservas. 950 085 372 facebook.oomllatavavinateria

BREVES CAMPANA NACIONAL

Cajamar colabora con UNICEF en una campaña solidaria

Durante 2012 la Fundación Ca­jamar y VNICEF está llevando a cabo la campaüa nacional 'Dm' vida sin perderla', a favor del Ob­jetivo del Milenio 2012: e\itar que las m\\Íeres mueran al parir.

\UNiVERSIDAD

Jornadas sobre el mercado único de la Unión Europea

La VAL Y la Diputación PrO\in­cia! han llevado a c.abo las IV ,Jor­nadas sobre la Cnión Europea, que en esta ocasión se han cen­trado en el mercado único eu­ropeo.

LA..!

Curso para fomentar el tejido asociativo entre los jóvenes almerienses

17 jóvenes procedentes de dis­tintos municipios se han for­mado en técnicas para el fo­mento y apoyo asociativo en lli1

curso del IAJ.

potincA

El PSOE critica la i política educativa del PP

Y resalta la de la Junta

PROYECTO ESTALMAT

En busca de alumnos con un talento especial para las matemáticas

Hoyes el último rua para soli­citar la participación en el Pro­yecto Estalmat, por el que 50 es­tudiantes con un talento espe­cíal para las matemáticas serán aJl1dados a desarrollarlo.

EDUCACIÓN

Proyecto Hombre lleva la prevención a varios centros de enseñanza

Proyecto Hombre Almena ha fi­nalizado las actuaciones de pre­vención llevadas a cabo en dis­tintos centros de ensei'ianza de la provincia. Ha habido 7 actos con 450 alumnos participantes.

SOliDARIDAD

Concierto el día 7 para lograr fondos para el Banco de Alimentos

Las asociaciones de vecmos Puerta Europa y de mayores Gran Sol organizan para el 7 de junio un concierto a beneficio d"l Banco de Alimentos,

aprobados por el Gobierno Central del PP en materia de educación; como el aumento de la., tasas UIÚ­

versitanas o el despido de cientos de profesores. Por el contrarío, am­

Juan'éarlos Pérez Navas y Ade- bos representantes socialistas han la Segura, senador y parlamen· recalcado la posición de defensa de tana andaluza del PSOE, han in- la educación pública que ha toma­cidido en las consecuencias ne- do la Junta al negarse a ampliar la gativas que tendrán los recortes ratio de alumnos por clase.

. chaira 1 filrni«("1'id <htlfHJteríd

~3t&:;,;1fl..~~.'!'t-u .. , 8 • ~ • 7". tJ5d 261 .f~~. ___ J

!!r~¡.'''''''' ¡ -' Uh -i ¡ el Malva, 9

~aro 04720 Aguadulce

(Alme',a)

Te!. 950 34 51 61

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

LA VOZ DE ALMERIA ¡ JUEVES, 31 DE MAYO DE 2012 : 13

45 docentes comienzan su formación para ser director de centro educativo

Alunmosde TralJajo Social conocen la realidadlaboral

Enfocarán su labor a consegWr ooa aumento delrenclimiento escolar de los alumnos

I tA voz REDACCION

El delegado de Educación, Jorge Cara, inauguró ayer, en el Centro del Profesorado de Almena, las jornadas del programa de for­mación inicial de directores en prácticas, una formación que do­tará a los candidatos elegidos para dirigir los centros escolares de los Instrumentos básicos que les permitan comenzar su anda­dura con unas garantías y habili­dades snficientes,

El representante de la Conse­jería de Educación pidió a los nuevos directores que la mejora de los rendinúentos escolares sea el fin último al que vayan enca­minadas todas sus actuaciones. Para llevar a cabo este cometido, los profesionales al frente de un centro escolar deben estar dis­puestos a transformar la cultura de los centros, a ejercer lideraz-

go pedagógico, a contar con un equipo y delegar funciones y res­ponsabilidades.

Durante dos meses Esta formación para nuevos di­rectores se lleva a cabo durante los meses de mayo y junio con distintos módulos de conteIÚdos distribuidos en una fase presen­cial, a partir del estudio y discu­sión de una serie de supuestos prácticos, y la realizacióúlle una tarea planteada en la plataforma de teleformación de los Centros del Profesorado. Este espacio on !ine servirá de soporte de docu­mentos necesarios para el apren­dizaje, además de foro de deba­te para intercambiar experien­cias. El número de horas de esta formación es de 120,

Todo el proceso formativo cnenta con la tutorización de di-

• El delegado provincial durante la jornada de ayer. 'LA voz

rectores escolares con acredita­da experiencia en el cargo de ges­tión docente. La evaluación de los profesionales educativos en fornlación de ediciones anterio­res indican que el aspecto más

valorado ha sido el trabajo con los tutores, quienes coordinan una serie de reuniones periódi­cas en las que se abordan todas las actuaciones previstas de los grupos de trabajo.

6 4J.'o, ,Públ! ,", ,. tUCO

Los estudiantes del Grado de Trabajo Social de la UIÚversi­dad de Almería han conocido en una jamada, organizada por la Fundación Almería Social y Laboral, cuál sería su perfil profesional en el ámbito de los Servicios Sociosarutarios.

La actividad, aunq\le se ha re­alizado para todos los alumnos del Grado, se enmarca dentro del curso 'Especialización en Trabajo Social: Servicios So­ciosanitarios de Autonomía Personal y Atención a la De­pendencia', reconocido de in­terés docente sarutario por la Consejería de Salud.

Las ponentes han sido Dolo­res Mari Hernández, respon­sable del Departamento de Re­CursOS Sociales de la FAA,'I1, y Conchi Rubí, trabajadora so­cial de la Residencia de Mayo­res de Roquetas de Mar.

.,ilJ2Il., Próxima subasta de letras del Tesoro a 12 y 18 meses, Ya puedes suscribir. ,

5 11 12 13

18 20 21 24

25 26 27 28 29 30

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

LA VOZ DE AlMERIA : JUEVES, 31 DE MAYO DE 2012

,JUAN ANTONIO BARRIOS

Los 'Conciertos Didácticos' yel colegio del Milagro

La sala Bioclimática de la Uruversidad de Almería se ha convertido por un día en la aula alegre y bulliciosa de un co­legio para acoger los 'Conciertos Di­

dácticos' donde han participado más de sete­cientos alumnos de distintos colegios de A1-mería.

Disfrazados de piratas, vampiros, hada, o mujeres y hombres del Cromagnón y diligidos por el profesor de Educación Musical y di­rector de la banda de música de la VAL, Juan Rafael Muñoz, han interpretado desde un po­purrí de Disney hasta una adaptación de 'Pi­ratas del Caribe', «pretendemos acercar la mú­sica a los más pequeños a través de la inter­pretación de obras, adecuadas a sns edades,

letícla Arnáu y Curro 5áez, maestros delcoleqío de Nuestra Séñora de El MUaqro con sus alumnos.

Alurrmos de 20 de Primaria del colegio de El Milagro asisten a 1.ill 'Concierto Di­dáctico' de la UAL

que pernútan su intervención y participación en el desarrollo del conciertd') señala Juan R<lfael Muñoz, director de la Banda de músi­ca de la UAL.

Entre los más pequeños que han participa­do en este concierto didáctico se encontraban los alumnos de 2° de Primaria del colegio de Nuestra Befiora de El Milagro, con SUS maes­tros lil frente, Leticía Amáu y Cun'o Sáez, A la finalización del concierto comentaron a LA

VOZ lo mucho que han disfrutado SUS alum­nog, "lldemás delllprendízaje que supone esta activi.dad formativa que viene realizando la

UAL con los alumnos y alunmas del grado de MMstro/1i en Educación Primru'Íll y de h asig­natura optativa de Cancíones¡ Ritmos y Dan­

zas del Mundo", señala LeticiaArnáu ITÚentras acompañaba a sus alumnos del centro edu­cativo de El Milágro,

Mmu M.nslDa

UQuiero vivir en España mientras muchos me piden trabajo enAlemania"

~ 1se Wolff tiene 21 años y es uno de lo voluntarios europe­os que trabajan en la

Ullidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional 'Juan Goy­tisolo' gestionada por Verdi­blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu­chos miran para Alemania,

Else Wolff también se vive en Alemania, pero no tanto, Aqui lo notas en la calle, en un bar que estés co­miendo, la gente te cuenta sus problemas, que no tiene dinero, que no tiene trabajo,

VOLUNTARIA EUROPEA DE VERDIBLANCA

-¿Cómo consiguió ser voluntaria europea? Yo tengo una organización en Alemania que me ha ayudado a encontrar un proyecto en el país donde quería ir, Aqui en­contré a Verdíblanca y ,ine, - ¿Por qué España? :Mis padres son alemanes, pero yo nací en Valencia y estuve sie­te años, Quena volver, conocer el idioma y también la cultura de este pais, - ¿Estudia algo relacionado con el trabajo social? Por el momento he estudíado el instituto y cuando vllelva voy a estudíar en mi país Trabajo So­cial, - ¿Trabajaba allí con las perso­nas con discapacidad?

fOTO LA. vOZ

- De hecho, los españoles co­mienzan a irse a Alemania a tra­bajar otra vez. Sí, allí cada vez vemos a más es­pañoles trabajando, Además, aquí cada vez hay más gente que me dice que le busque trabajo en Alemania Son amigos que no tienen trabajo aqui, - ¿Es fácil encontrar allí traba­jo? Si, pero no contratús fijos, solo trabajo para algunos meses, El problema es que tienes que ha­blar alemán, - ¿Qué es lo más interesante de su trabajo en Verdiblanca? Pues que esto es como otra fa­milia, todo el mundo es muy ca­riñoso, el ambiente es muy bue­no, - ¿Y lo más importante de tra­bajar con personas con disca­pacidad?

No, allí trabajaba en lIDa ofici­na que organiza actividades para la juventud, - ¿Qué tal la experiencia de tra­bajar con el sector de la disca­pacidad?

"MUCHOSlvIE PIDEN QUE LES BUSQUE TRABAJO EN ALEJV1AlIJIA. ALLÍ HAY TRABAJOS, PERO NO F1JOS, Y HAY QUE SABERALEMÁl'l"

Pues que cualquíer aprendízaje que hagan te da gran satisfac­ción. Se entusiasman por cual­quier cosa, He hecho un taller de cuentos y estaban muy vol­cados, - ¿Cuando termine sus estudios dónde querría trabajar?

Muy bien, son muy cmIDosos, encantadores, Yo he vellido sin saber hablar espafiol y todos me han aYlldado mucho - ¿Son muy diferentes las orga­nizaciones que existen aquí y las de Alemania?

La verdad es que en A1ema, nia hay más organizaciones

, que aqui, sobre todo por la economía,

debe notar aquí el azote de la crisis económica. Si, sobre todo por los altos ni­veles de desempleo, hay mucha gente que no tiene trabajo, Eso

Pues quiero volver a España porque me encanta, Me encan­ta la vida en la calle, la gente es muy abierta, allí la gente es más fria, Yo quíero vivir en España, mientras que muchos me piden que le busque trabajo allí, - En comparación con su país,

,,JUAN TORRI,JOS

El ignorante

s. egún doña Adela Segura, par­lamentaria andaluza del PSOE, el alcalde de Níjar, Antonio Je­sús Rodríguez, es un ignoran­

te por la comparación que hizo entre una policía y un profesor, tras la Jor­nada de huelga de la enseñanza. Huel­ga que según el PP ha estado apoya­da desde la propia Junta de Andalucía. Se ha soltado el pelo la ex-alcaldesa de Zurgena, Dofia Adela ha estado unos

PASEOABA,JO

años en labores de gestión de la Jun­ta, y me da la impresión que andaba bastante "aburría" la mujer, que a ella lo que le va es la política pura y dura, la de confrontación y patada en la es- I

pinilla del contrario, Y cuanto más dura mejor. La reaparición de doña Adela ha sido por todo lo alto, Le ha dado el PP :

seguiremos oyendo su voz en el futu­ro si los congresos caen del lado de la actual dirección, como casi todo el mundo espera, El sindícato UGT, a tra­vés de su secretario general, Pepe Gi­nel, ha salido también a la palestra para denunciar las manifestaciones del al­calde nijareño, No le llama ignorante, es cierto, pero casi. Y le pide al PP que su portavoz rectifique sus declaracio­nes, Las comparaciones son siempre odiosas, estoy con ustedes, y quizás no fue afortunada la del policía de Níjar y el profesor. Pero sólo por lo odiosas

No ha salido muy bien parado el alcalde de Níjar como portavoz del PP Amat se deberá buscar otro

una posibilidad con el portavoz y ha sa­bldo aprovecharla. Me cuentan que cada día tiene más poder dentro de su partido, que se ha convertido en la mano derecha de Sánchez Teruel y que

, que son las mismas, no porque no se , pueda usar como argumento para de­

fender una postura, Lo cierto es que entre Dofia Adela y el señor Ginel han puesto a los pies de los caballos al se­i\or Rodríguez, Que se busque otro por­tavozAmat,

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

LA voz DE ALMERIA JUEVES, 31 DE MAYO DE 2012

PARTICIPAN 64 PAREJAS MASCULINAS Y 32 FEMENINAS

El XV Torneo Saveres Almería de Pádel ha llegado a su ecuador El Torneo Saveres A1mería de Pá­del, que desde el pasado viernes 25 de mayo se disputa eu el Club de Mar, ha llegado ya a su ecua­dor con la disputa de los octavos de fmal en todas sus categorías, de las que existen 1', 2' y 3' en masculino, y l' Y 2' en femenino.

En lo que respecta a la l' cate­goría masculina, los favoritos si­guen adelante, y se están mos­trando muy sólidos eu la pista.

Es el caso de parejas corno Me­sas-Bretones y Latorre-Rivas, que están solventando estos primeros partidos con una gran autotidad, y sin dar opciones a sus rivales.

Resultados Algunos de los resultados de ayer IlÚércoles fueron: Aguado-Amat (pareja de El Ejido) derrotaron a Pérez-MartúlcZ por un ajustado 6/4 y 7/5; Valverde-López vencie­ron en un frenético partido a RuIz­coello-García, por 5/7,6/3 y 7/5; Manila·Torres estuvieron a punto

de perder ante Alemán-Femán­dez, aunque lograron vencer en el tie break final por 7/6, 4/6 Y 7/6.

En 2' categoría masculina, Fer­nández-Carrique y Lafuente-Or­lega ya se encuentran en cuartos de final~ al imponerse a sus l1va­les Moncada-Gómez, y Pérez-Ale­nu'ín, respectívamente.

Por parte de las fénÚtlas, en la la categoría ya han pasado a cuar­tos de final parejas como Túnez­Espinar, Ortega-Rentero, y Láza­ro-Mal donado.

Todas ellas están mostrando un gran nivel de juego, y dispuestas a llevarse el trínnfo fmal.

En 2" femenina, parejas como Garda-Ferrón, Soriano-Marceli­no, o Enfedaque-Peregrín, ya se encuentran en cuartos de fmal.

Los campeones y subcampeo­nes recibirán un trofeo que acre­dite su trínnfo deportivo.

Los clientes de Mercedes-Benz mejor clasificados serán invitados a disputar la Final Nacional de Pá­del en El Rompido (Huelva),

n:NI5 D[ M[5A I C[L[BRADO I::N I::L PABI::LLÓN MUNICIPAL DI:: HUÉRCAL DE ALMERíA

80 panicipantes en el Encuentro Educativo de Diputación Provincial

LA voz REDACCló;\J

El Área de Deportes de la Dipu­tación de Almería organizó días pasados el Encuentro Educativo de promoción del Tenis de Mesa, que se desarrolló en el Pabellón Municip;U de Deportes de Huércal de Almería, con la participación de 80 deportistas en edad escolru;

nacidos entre los años 2003 y 1997, e inscritos en programas de ini­ciación deportiva de los munici­pios de la provincia de A1mería.

La jornada tuyo vartas activida­des recreativas y formativas adap­tadas a las dos categorías de par­ticipación convocadas,

EnTecrúficación se celebraron clases de inlpartidas por José Luis

Machado (Jugador internacional de tenis de mesa de la Selección Española, y actualmente jugador del Cqjasur Priego de Córdoba).

El encuentro fue organizado por la Diputación de Almería, en co­laboración con el Ayuntamiento de de Huércal de Almería, y la De­legación Provincial ele la Federa­ción Andaluza de Tenis de Mesa.

EN SU PROGRAMA DEPORTIVO, ECONÓMICO y ACADÉMICO

, Diez deportistas de la UAL de alto Divel reciben ayudas para este curso

La Universidad de Almería ha becho entrega, por tercer curso . consecutivo, ayudas a deportis­tas múversitarios de alto nivel, un programa con el qne la VAL se mantiene entre el exclusivo grupo de instituciones acadé­micas españolas que apoyan a sus deportistas más destacados.

El objetivo fundamental es que los deportistas de alto nivel puedrul compatibilizar entrena­mientos y competiciones con su rendirrúento académico, y pue­dan tener éxito en sn trayecto­ria deportiva, y también en sus estudios nniversitarios,

Por todo ello, este Programa de AYudas establece medidas de trpi< ti¡;l,os; a ni"el deportivo, eco­nómico y académico, entre la..c; que destaca también la figura del tntor académico, en una con­vocatqria subvencionada por el Consejo Superior de Deportes.

Requisitos para acceder al programa los de­

I portistas han tenido que cum­plir alguno de estos requisitos:

Tener consideración de De­pOtiistas de Alto Nivel (Conse­jo Superior de DepOlies), o de Alto Rendirrúento (Junta de An-

dalucía), Haber sido conmcados a cual­

quier selección nacíonal este año, o lo hayan sido en el año anterior,

Pertenecer al plan A.D.O, y A.D.O.P., y haber obtenido me­dalla en los Campeonatos de Es­paña Universitarios en el cur­so académico 2009/2010,

Los premiados/as según de­portes y Facultades, han sido:

Voleibol, Isabel González (Htunanidades), M" del Mar Gui­lIén e Ignacio Sánchez (CC de la Salud), Ana Mar Díaz (Psicolo­gía), y Ana Belén Pérez y Raquel Hermoso (Ce. de la Educación).

Balonmano. Sandra Silven­te (CC de la Educación), y Lau­ra Berenguer (Derecho).

Ciclismo. Juan Emilio Gu­tíérrez (CC de la Salud)

Esgrima. Sergio Baldrés (Es­cuela Superior de Ingeniería).

El listado de los cinco tutores, que también han obtenido el re­conocinliento por su trabajo, es el siguiente:

Camelia Águila Soto y Álvaro Sicília Camacho (Facultad de Ce. de la Educación), Antonio Daniel Fuentes González (Fa­cultad de Humanidades), Anto­nio Ginlénez Fernández (ETS In­geniería), y María Matilde Ce­ballos (Facultad de Derecho).

PÁDEL I LA PAREJA PATROCINADA POR LA VOZ DE ALMERíA Y OTRAS EMPRESAS OCUPÓ LA TERCERA POSICiÓN

Luchetti-Colomina brillan· en el "Mástel' de Roma"

LA voz REDi1CC¡ÓN

En la tercera edición del Torneo de pádel Máster Sedes de Roma, pa­ralelo al de Tenis que ganó el es-

pañol RafaNadal, DROP SHOTvol­,ió otra vez con un trofeo para su palmru'és gracias al jugador italo­argentino Dante Luchetti, campe­ón del año 2011, que esta vez for-

mó pareja con el barcelonés Xavi Colomina, jugadores que llegaron a selnifinales, donde cayeron ante los umguayos Casaba y Ramos, este ultimo jugador Pro Tour,

Luchetti destacó el poder jugar en 1m an1biente único como es un Máster Sedes de Tennis pero en pá­del, así corno el placer de compe­tir junto a Xavi ColonÚtla, jugador de gran talento.

Tras Roma, Luchetti y Colotnina llegaron al pádel Pro Tour de Ma­drid, ganando su primer partido, y cayendo ante Matador y Marcos,

Luchettiquiso agtadecera DROP SHOT su apoyo. y a "Era lnfomlá­tíca, Lotto, LA voz, DE ALl\1ERR Inmgen y Laboro, Aeroméxico, fu­sasm; La Mazmorra, Y Club Ballía pádel, por hacer posible mi parti­cipación en estos torneos".

I

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

380 PARTICIPANTES EN LA COMPETICIÓN CELEBRADA EN EL PALACIO DEL MEDITERRÁNEO

Concluyen los Juegos Municipales de Judo

REDACCiÓN

La modalidad de judo de los Jue­gos DepOltivos Municipales cele­bró su jornada final en el Palacio Mtrnlcipal de los Juegos Medite­lraneos, evento organizado por el Patronato de DepOltes y Delega­ción Almeriense de la Andaluza de QSta disciplirul, la. que tuvo gran par­ticipación, tal y como sucedió con sus predecesoras, con alrededor de 350 jóvenes judo kas, de cate­gonas infantil, alevin y beI\ianún, de todos los chilles de la provincia

Participaron alumnos de los clu­bes: Judo Club Mytos, Alianza KSY, Club Judo Kronos, Los l\>1illares,

Compañía de Maria, Club Abderi­judo, Liceo Mediterráneo, St. Ge­orge, Portocarrero, Saladares, Al­taduna, San Bernardo, Mar Medí­telTáneo, y Sandolcin School 111ai.

Los primeros clasificados, según {'ategoDas, han sido los siguientes;

Benjamín (25 kg), la Clara Do­mingo. 2' Carlos Benavides. 3°s Adrián González-Víctor Femández (34 kg), l° JaVier Lamas, ZO Javier Burgos. 3"s Arturo LorencioJ'avier Cebdán. (38 kg), 1° Carlos Felices. ZO Anuar el Aloni. 3"s Alexía Piza­ITo-'IbmásFenoy.(40kg),l°Lucas Muñoz. ZOGregorio Ramos. 3"sJai­me Jiménez..Alba Guzmán.

Alevín (34 kg), l° Julius V. Papp.

NATACiÓN / CELEBRADO EN ALCORCÓN (MADRID)

ZO Óscar GutiélTez. 3"s Manuel Mi­guel-Pablo Giménez. (38 kg), l' Kiko Ródriguez. 2° Pablo Aguilar, 3's Moisés Garda-Eduardo Ba­llester. (42 kg), 1° Pablo GutiélTez, ZO Julián BobrÚlez. 3"s Antonio Es­cudero-Alejandro Jesús Orta (47 kg). lo~!.atasOatapenka ZO Rafael Román. 3's Miguel Jíménez-Mario López. (52 kg), la Natalia Pisher. 2" Daniel Sánchez. 3" Lorenzo Dofia

Infantil (-50 kg), l° JavierlVlar­tin. 2° Raül Morales. 3° Ángel Pe­rales. (66 kg), 10 Alejandro García. 2" María Reyes. 3" David Pérez. (+66 kg), 1° José Antonio 'IblTes. ZODa­niel López. 3"s, Miguel Ángel Ca­pel-Natalia Pisher.

Buena actuación. de la Universidad de Almeria en el Cto. de España

Los dos nadadores de la Universi­dad de Almena que han participa­do en los Campeonatos de Espa­ña Universitarios de Natación, ce­lebrados en Alcorcón, han logra­do dos plazas de finalista, una en los 100 libre y otra en los 50 bra­za, ambos en categoria masculina.

UAL acudia a esta competición ürúcamente con dos representan­tes, pues aunque había más de­portistas con mínimas para acu­dir, no han podido hacerlo al estar de Erasmus en Europa. Pese a ello, la actuación de anlbos ha estado a buen nivel, pues en la mejor prueba de cada uno de ellos han conseguido plaza de finalista

BOXEO / PERTENECE AL CLUB ALEMÁN CASTILLO

El ejidense Boudjeuouit, campeón de Andalucía I LA voz '. REDACCION

El púgil Abdellatif Allaoui, que per­tenece al Club Alemán Castillo de El E;jido, hizo un gran combate en

el Hipódromo de Mijas Costa, (Má­laga), donde luchó por el titulo del Canlpeonato de Andalucía del peso medio, enfrentandose al púgil cor­dobés Ali Constantín, perdíendo

El mejor clasificado ha sido Bogdan Danut Crlsan, que en los 50 braza logró un meritorio 6° puesto, con un tiempo de 31.05. En la misma prueba, Jesús Gáz­quez quedó en el puesto 11, con una marca de 31.83. La otra plaza de finalista fue la de Jesús en los 100 libres, que con un tiempo de 55.11, conseguia elB" puesto.

por puntos en una pelea muy igua­lada,en la que los jueces se decan­taron por Constantin, quedando medalla de plata Y subcampe6n an­daluz de Iniciados.

En el peso mosca, YoussefBoud­jeuoult se midió a Víctor Manuel Rodriguez, de Saniúcar de Barra­meda, ganándole por puntos, tras un combate con abrumadora su­perioridad del púgil ejidense.

LA VOZ DE ALMERIA JUEVES. 31 DE MAYO DE 2012 , .... ,"-.$"' . .:"'.0."',

80 .JUGADORES/AS INTERVINIERON EN LA ACTIVIDAD

El Circuito Provincial de Tenis llega a Vera

i • Primeros clasificados y personalidades que p¡esidiero!1la entrega de premios.

canlpeona, Clara Arredondo. 11asculino, campeón1 Cristían

El Circuito Provincial de Tenis Sensen, SUbcampeón, Hugo Na-continúa su periplo por la pro­vincia almeriense, -nuevamente con éxito de participación-, ya que se superaron los 80 partici­pantes, en lUla cita que es orga­nizada por h Delegación Pro­vincial de la Federación linda­¡uza de T,mis, con la colabora. ción de la Diputación de Alme-11a Ayuntamiento de Albm¡, y el Club de Ten!B de AlboA,

Los partidos se celebl'lll'On Gn las inStalaciones del Club de Te­nis y Pádel Indalo de Vera, y la clasificación fmal, según cate­gonas y modalidades, fue:

Benjamín. Femenino, cam­I peona, Cristina Vergacht. Sub-

Ambos nadadores también par­ticiparon en los lOO braza, pero ninguno consiguió mejorar la cla­sificación obtenida en las pruebas que nadaron del plimer día, ya que Jesús quedó en el puesto undéci­mo, mientras Bogdan finalizó en el puesto decimotercero

Tras su participación en estos Campeonatos de España Univer­sitarios de 2012, los nadadores de la UAL nos explicaron que nadar en una piscina de 50 metros, algo a lo que no eatán acostumbrados, es un hándícap para ellos, pues se

vas.

Alevín. femenino. Campeo­na, Paloma Moreno. 9ubcam­

peona, Irene Cuerva. MiLSculi­no. Cam.pe6n¡ Javier 9aonen.

SUbcampeón. JaVier férez Ló­pez.

Infantil. femeIÚIlo. Campe­ona, Eya Chaparro. Subcampe­ona.Tania TemeL Mascul1no. Campeón. 'Benjamín W~nt-ec Subcampeón, Francisco Maní-ne:G,

Cadete. ~-emelÚno. Canlpeo­na, Tania TemeL Subcampeona, María del Carmen Diaz. Mascu­lino. Campeón, Alfonso Rey. Subcampeón, Ignacio Ramos

les hace demasiado larga. • Bogdan y Gázquez, nadadores de UAL

• El púgil ejidense con su preparador.

Los clubes que asistieron a este Campeonato de Andalucía felici­taron a Youseff por la gran cate­gona técnica que demostró en el combate por el título. Sus prepa­radores están muy orgullosos, ya que sin ayuda de nadie, han con­seguido medalla de plata y oro en su primera competición autonó­llÚca y esperan que esto sea el prin­cipio de un club de campeones .

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Jueves 31,05.12 IDEAL

Jorge Cara fue el encargado de ofrecer la conferencia inaugural de la jornada. "l. ACIÉN

45 directores escolares de la •• • provincia comienzan un

programa de formación El delegado de Educación inaugura una jornada inicial en la que habló de los informes PISA y las funciones y características de un -buen director

El delegado provin­cial de Educación, Jorge Cara, fue el encargado de inaugurar ayer el programa de formación inidal, que este año se dirige a 45 direc­tores de centros educativos de la provincia, que llevan menos de dos años en el puesto_

señaló que «todos los informes in­ternacionales avalan que hay una importante relación entre un di­rector con altas capacidades de li­derazgo y el buen funcionamien­to, con los resultados de un centro. «Pensamos que todo empieza ahí, en garantizar que los centros ten­gan directores capaces, que sean li­deres y se preocupen por los resul­tados de SUS alumnos y sus centros».

Por otra parte, dutante la confe­rencia, Cara comenzó hablando de los informes PISA, sobre la manera de interpretarlos y cómo afectan a los centros, a la vez que 'trató las eva­luaciones de diagnóstico y su uso pata mejorat los resultados de los centros_ Asimismo, el delegado provincial de Educación abordó cuales son las fun­ciones y características que debe te-

nerunbuendirectorydestacólaim­portancia de saber delegar, ejercer li­derazgo pedagógico y cómo formar un buen equipo, Acciones todas ellas ditigidas a conseguir «avanzar desde la responsabilidad a un mejor fun­cionamiento del centro».

En este sentido, la evaluación de los profesionales educativos en for­mación de ediciones anteriores in­dica que el aspecto más valorado es el trabajo con los tutores, quienes coordinan una serie de reuniones petiódicas en las que se abordan to­das las actuaciones previstas de los grupos de trabajo.

Esta jornada contó también con dos mesas redondas sobre la 'eStruc­tura orgánica y competencias de la consejeria. Organigrama y funciona­miento de la delegación provincial'. De esta manera, esta formación

está destinada a dotar a los partici­pantes de instrumentos básicos que les permitan comenzar su andadu­ra con unas habilidades adquitidas.

Así, durante los meses de mayo y junio, y tutorizados por unos 15 directores escolares de gran expe­tiencia, los participantes llevan a cabo una formación de 110 horas que se dividirá en una fase presen­cia� y otra a través de la plataforma ~ de teleformación de los Centros del Profesorado. Un espacio on line que sirve también de soporte de docu­mentos necesarios para el aprendi­zaje, además de foro de debate para intercambiar experiencias.

'La inversión de España en educación está por debajo de la media de la UE'

En este sentido, Cara señaló que esta es una de las actividades más importantes de las que lleva a cabo la consejería de Educación, a tra­vés, en este caso, de los tres centros del profesorado de la provincia. Asi­mismo, el delegado de Educación

::I.ACIÉN

AI.MI'lRiA Durante su conferen­cia, el delegado provincial de Edu­cación, Jorge Cara, abordó el tema de la situación actual de la inver­sión educativa, hecho sobre el que puntualizó que ({la inversión de Es­paña en educación está por debajo de la media de la Unión Europea». Asimismo, Cara destacó durante su intervención que {mo siempre una mayor inversión en educación garantiza la mejora de los resulta­dos, pero todos los expertos, ade­más del sentido común, coinciden

en que aumentando la ratio, tenien­do que incrementar las horas de de­cencia, bajando las becas y ayudas al estudio, incrementando las ta­sas para estudios superiores y des­prestigiando la labor docente, no se mejora el sistema educativo».

Por otra parte, Cara señaló que (<con los recortes que ha aprobado el ministerio de Educación y los que el gobierno central ha impuesto a las comunidades, la inversión so­bre elPIB va a bajar al 4% y ahí em­pezarnos a estar en situación de ries­go irreversible».

IALMERíAI 1

Estudiantes de Trabajo Social visitan la cárcel de El Acebuche

JUX-"""""'. Estudiantes de la ti­tulación de Trabajo Social de la Universidad de Almería han vi­sitado el centro penitenciario de El Acebuche con el objetivo de profundizar en su conocimien­to de las instituciones sociales de la provincia de AlmerÍa y en este caso, concretamente en el conocimiento del sistema peni­tenciario español.,

En este sentido, el director de la Fundación Almeria Social, ti­tular del centro universitario de Trabajo Social, José Macías, apun­taba que este tipo de activida­des, que se enmarcan en la pro­gramación práctica de la asigna­tura de Servicios Sociales, con­tribuye a que <<los alumnos to­men contacto con las institucio­nes sociales de la provincia de Almería, de manera que conoz­can su funcionamiento y se acer­quen a la realidad profesional con la que se encontrará una vez que finalicen sus estudios)).

En esta misma lÍnea se pronun­ció el profesorJuan Manuel fUen-

los integrantes de la plataforma Instituto E110yo­Retamar comienza a impacientarse

:: l. ACIÉN

AU'¡;,~ Los padres ymadres in­tegrantes de la plataforma lnstitu­to ElToyo-Reratnar comienza a irn­pacientarse ante la falta de movi­miento en el terreno destinado a la construcción del nuevo centro edu­cativo. En este sentido, el presiden­te de esta Plataforma Miguel Bo­rrego señalaba que «somos cons­cientes que se inicia un nuevo pe-

tes, quien apuntó que estas visi­tas ({contribuyen a que los estu­diantes aprendan de manera prác­tica el funcionamiento de las ins­tituciones de la provincia>',

Durante la visita al centro 'pe­nitenciario, los estudiantes pu­dieron visitar las distintas ins­talaciones de la prisión, como el módulo de terapia, los espacios educativos y deportivos, así como la cocina y la biblioteca, siempre acompañados y conducidos por el director del centro, Miguel Ángel Cruz, y su equipo de dirección.

Por otra parte, los estudiantes del Grado de Trabajo Social de la UAL también han podido conocer cuál seria su perfil profesional en el ámbito de los Servicios Socio­sanitarios, a través de una jorna­da en la que ha participado Dolo­res Mari Hemández) responsable de Recursos SOCiales de la F MM, quien señaló la importancia de" la flexibilidad en el trabajo y de ac­titud_ La charla contó también con la participación de Gonchi Kub), trabajadora social de la r¿sidénciá Virgen del Ko,ario.

riodo politico y suponemos que el delegado no nos recibirá hasta que deje de estar en funciones, pero ya se debetia haber dado el pistoleta­zo de salida con el proyecto de obra tal y como se nos prometió).

y es que Borrego explicaba que (<Sabemos que este año hay una par­tida presupuestaria asignada y que hay voluntad politica para hacer el instituto, pero empezarnos a preo­cuparnos porque pasa el tiempo y entre proyecto, concurso, ejecu­ción y licencias hay que contar con al menos diez meses de trabajo»,

A principios de 2011 la canse­jetia de Educación asignó código de centro al nuevo lES El Toyo Y tras las solicitudes se'han estable­cido dos clases de primero y una de segundo de ESO_

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Jueves 31.05.12 IDEAL

Wert abre ahora la puerta al diálogo con los rectores El ministro de Educación está dispuesto a debatir con los representantes universitarios cualquier propuesta que mejore la reforma :: MARfADURO MADRiD. En tan solo cinco meses como ministro de Educación José Ignacio Wert ha sufrido la prime­ra huelga general de la democracia en todos los niveles de la enseñan­za pública y un plantón sin prece­dentes de los representantes de los rectores de las universidades espa­ñolas. Los recortes aprobados en su departamento han convertido a Wert en el ministro menos valo­rado del Ejecutivo con una nota de un 3,19, según el Centro de Inves-

tigadones Sociológicas. Estos mo­tivos han provocado que el minis­tro se convierta en uno de los blan­cos predilectos de la oposición so­cialista, que ayer exigió sin tapu­jos en el Congreso su inmediata di­misión. "Yá está amortizado, ne­cesitamos un ministro capaz de defender la educación pública de calidad», le espetó en la sesión de control al Gobierno el diputado del PSOE Jesús Sicilia.

Con todo, Wert defendió su ges­tión al frente del Ministerio e in­sistió en que acometerá cuanta re­forma sea necesaria, porque el rumbo del Gobierno es "invarÍa­ble», cuando España afronta «una de las situaciones fmancieras más complicadas a las que se ha enfren­tado nunca».

A pesar de mostrarse firme en su política refonnadora, el titular de

Dejar de fumar cuesta 125 euros en fármacos ::D.ROLDÁN

MADRID. Dejar de fumar tiene numerosas ventajas para la salud. Además de las que todo el mundo asocia al tabaquismo, abandonar el cigarrillo evita otros males más propios de la vista, la tensión ar­tenalo el colesterol. Pero si esros argumentos no son suficientes

para convencer a un fumador, que­da otro más: el económico. y no solo porque el precio de la cajeti­llas se ha puesto porlas nubes; si no que acudir a profesionales en una unidad de Tabaquismo no es nada caro para el usuario. El gasto en medicamentos de un paciente que decide acudir a estos centros,

Educación sí reconsideró su postu­ra con los rectores y ahora se mues­tra abierto a debatir con los recto­res cualquier propuesta de mejora de la reforma universitaria. "Si se trata de introducir mejoras, el mi­nisterio estará en disposición de es­cuchar cuanto contribuya a ello», explicó en el Congreso.

Un cambio de postura para in­tentar limar asperezas con el colec­tivo que hace una semana le plan­tÓ en la reunión del Consejo de Universidades y a quien Wert acu­só de no estar a la altura de las cir­cunstancias. La negativa del mi­niStro de Educación a tratar duran­te aquel encuentro las refotrnas de la enseñanza superior llevó a los responsables universitarios a de­jarle 'colgado'. Sin embargo, Wert echó balones fuera e insistió en que él no evitó dialogar con ellos, por-

repartidos por la gran mayoría de los hospitales españoles, es de 125 euros.

Un gasto asumible si se tiene en cuenta el gasto sanitano que pue­de conllevar, según señaló la So­ciedad Española de Neumologia y Cirugía Torácica (Separ) con mo­tivo de la celebración hoy del Dia Mundial Sin Tabaco. Frente a es­tos 125 euros se sitúan, por ejem­plo, los 12.000 euros que puede costar el tratamiento de un cáncer de pulmón cuyo origen es el taba­co- {{En España hay 11 millones de fumadores, pero solo el 30% de

El ministro de Educación José Ignacio Wert, durante su intervención en el Congreso. :; EFE

que «el que estaba en la sala de la reunión era el Gobierno».

En cualquier caso, Wert quiere cerrar ese frente abierto. «El minis­terio está haciendo todos los esfuer­zas necesanos para que el diálogo se restablezcrul, explicó ante los par­lamentarías. Así, previsiblemente esta semana se convocará un con­sejo extraordinario con los recto­res para abordar el ll.;¡¡Ínto. La dipu­tada socialista AIÍgelina Costa es­pera que este próximo encuentro -«no sea una maniobra tramposat~ del ministro, a quien acusó de {(des­prestigia!)} la universidad con su política de ajuste de gastos.

Homofobia y antisemitismo El ministro de Educación también defendió ante el Congreso otro de los temas espinosos de su departa­mento: Educación para la Ciuda­danía. Wert asegura que la nueva asignatura sí recoge referencias contra la homofobía y el antisemi­tismo, algo que el texto anterior del gobierno socialista de Rodrí­guez Zapatero no hacía, «y sin em-

_ bargo nadie pensó que no fueran a ser tratados)).

El titular de EducaciÓn explicó que en el nuevo temario están com­prendidos «todos los valores cons­titucionales)), donde'se recoge la defensa del pluralismo, de la tole­rancia, del diálogo y de la condena explícita de cualquierforrna de in­tolerancia, discriminación o segre­gación por cualquier citcunstanCÍa

Para Wert se trata de un texto {(claro y contundente)), mientras que la diputada socialista Maria José Rodríguez cuestionó su contenido, considerándolo como {(Una contra­rrefonna más)), aunque si bien cree que en este caso el Gobierno no puede apelar como excusa a la si­tuación económica.

Durante su intervención parla­mentaria, Wert también abordó el cuestionado 'Diccionario biográfi­co español'. EI'ministro anunció que se revisará e16% de las entra­das, tras la polémica suscitada en tomo a algunas de sus reseñas. Eso sí, no precisó los nombres de los personajes cuyas biografias serán reescritas.

ellos está dispuesto a iniciar un tra­tamiento. si estos 3,3 millones ini­ciaran un tratamiento, el coste en fármacos sería de 400 millones», explicó el doctor Carlos Jiménez, coordinador de este área de Separ, que también pidió a las autorida­-des una mayor implicación en pro­mover estas políticas.

Jiménez puso como ejemplo el estado americano de Massa­chussetts, que implantó un progra­ma para fmandar los tratamientos de tabaquismo. Por cada dólar que invertía en este plan, se ahorraba dos en gastos médicos. Estas poli-

I 51

El SoHo de Nueva York se convierte en un escaparate de la moda española

;;AGENCIAS NU~VA Lamodaespa~

ñola convirtió ayer las calles del neoyorquino barrio del SoHo en un escaparate en el que desfila­rán modelos luciendo vesÍ:i.dos ro­jos diseñados para la ocasión, y en el que se pueden degustar los vi­nos y gastronomía de este país, así como disfrutar de música en directo.

El evento 'Spanish SoHo Mile', uno de los más significativos de la industria de la moda y la joye­ría españolas en Nueva York, or­ganizado por la C:ímara de Comer­cio España-EE UU, lleva a la Gran Manzana la cultura de este país a través de los diseños de las ocho marcas participantes. anfitrionas de la velada.

Uno de los proyecros más crea­tivos que toman como marco este evento es el de {<¡Sigue el vestido rojO!íí, para el que se contó con la colaboración de los estudiantes del Fashion Institute ofTechno­logy (FIT) neoyorquino, quienes diseñaron una serie de trajes en este color, «asociado tradicional­mente a la historia y cultura es­pañolas», dijeron los organizado­res de la iniciativa.

Los alumnos participaron con sus creaciones en un concurso, lanzado con ánimo de ser «una oportunidad única para mostrar lo mejor de la prometedora moda estadounidense, inspirada por el arte y la cultura españolasíl, Y dan­do lugar así al fortalecimiento de {dos vinculas entre los sectores creativos de ambos paises y a un esperanzador y enriquecedor diá­logo entre sus culturasí).

Tres premios Se entregaron tres premios, el pri­mero de los cuales recayó en Maya Barash, consistentes en gratifica­ciones monetarias y prácticas en reconocidas marcas españolas de moda.

Los vestidos diseñados para esta ocasión por los estudiantes del FlT serán exhibidos por modelos que desfilarán.por las calles del SoHo. Por su parte, las tiendas es­pañolas participantes, ubicadas en este barrio, ofrecen descuen­tos y sortean regalos entre los visitantes.

ticas, unidas a la ley antitabaco, pue­den reducir aún más el número de fumadores que hay en España. La Fundación Española del Corazón (FEC) calcula que la aplicación de la nonnativa sin humos ha evitado que mil fumadores pasivos sufran un infarto de miocardio. EnAlema­nia, por ejemplo, en el primer año de aplicación de esta ley se han re­ducido un 13 % los ingresos por an­gina de pecho y en casi un 9% los debidos al infarto. Y este informe destaca que gracias a este descen­so, el gasto de los hospitales ha.ba­jada entre un 9 y un 20%.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

IDEAL

Consultas on-line. Los estudiantes pueden realizar consultas o búsquedas de información. ;: l. ACIÉN

Araties mejora los trámit del alumnado y optimizará recursos

La Universidad de Almería es una de las pocas que tiene centralizado todo el servicio de Atención al Estudiante, de manera que se acelerarán los procesos {páginas 2 y 3J

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

2 I AUlARIO O I PORTAD~ Jueves 31.05.12

IDEAL

Araties ayudará a los universitarios a acer más fluidos sus trámites Con esta nueva apuesta de la UAL se materializa la secretaría única, aglutinando en un mismo espacio los servicios de información, registro, gestión administrativa y académica

;; INMACULADA AClEN

Ahorro de tiempo, de gestiones y de tener que pasar por varias ven­tanillas serán algunas de las me­joras que experimentarán los es­tudiante de la Universidad de Al­mería (UAL) con la puesta en mar­cha de Araties, el Área de Atención Integral al Estudiante, que se ha ubicado en el edificio centra! y que supone la materíalización de la se­cretaría única en la UAL

Este proyecto que viene gestán­dose desde finales del año 2008 permitirá a los estudiantes de esta universidad llevar a cabo la prácti­ca totalidad de los trámites y ges­tiones administrativas, relaciona­das con sus estudios en un mismo espacio físico, que agrupa a! perso­nal de las secretarías de centros y de otros servicios que antes se en­contraban dispersos en distintos edificios del campus.

Así, se cohesionan tres servicios como son Información y Registro, GestiónAdministrativa de Alumnos y GestiónAcadémica, de manera que todo lo relacionado con la atención directa y gestiones de los estudian­tes esté unido y se pueda realizar di­rectamente en un único espacio. "Únicamente hay un servicio que no se ofrece, pero en el que se está trabajando para incluirlo también que es la gestión de trámites para es­tudiantes extranjeros, relacionado con la movilidad internacional, ya que sí gestionamos los seguros sani­tarios o el servicio de alojamiento de los estudiantes que vienen a la UAL), explíca Luis Vives, jefe de servicio de Información y Registro.

De esta manera, desde una mis­ma mesa, un especialista atenderá todo el proceso del trámite que rea­liza el estudiante. Para ello Araties se estructura en tres niveles, una línea cero donde se ubica el mos­trador de oríentación, una prime­ra línea donde se encuentran los es­pecialistas que se encargan de la atención y una segunda línea que se encarga de la gestión, por la que el estudiante en la gran mayoría de los casos no tendrá que pasar.

Por otra parte, la puesta en mar­cha de Araties ha pasado ya por tres fases. En una primera, se uhicaron los servicios de Información y Regis­tro; mientras que en la segunda fase se integraron los servicios de becas, acéesos ytitulos. Precisamente ma­ñana viemes finalizará la tercera fase con la integración de las secretarias de los distintos centros, así como con la unidad de postgrado y doctorado. Quedarán pendientes de traslado, hecho que se producirá en breve, de las secretarías de Humanidades y Empresariales, que son las que ma- Consultas. Los estudiantes podrán realizar muchas de sus consulta,s o sacar cita a través de los ordenadores dispuestos en Araties. :: l. ACIÉN

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Jueves 31.05.12 IDEAL I AULARIO O I 3

Gerente. Antonio Miguel Posadas Chinchilla, gerente de la UAL. :: UAl. Pleno rendimiento. Está previsto que la tercera fase finalice mañana y arranque a pleno rendimiento. :: L A.

Estudiantes del cuarto curso de ESO del Instituto de Educación Secundaria (lES) Abdera de Adra visitaron el centro Araties de la UAL el pasado martes:; ,. AC'!H

yor número de estudiantes agluti­nan, ya que entre ambas Facultades suman más del 50% del total de alumnos con los que cuenta la UAL.

En este centro trabajarán alrede­dor de 80 personas, de los cuales unos 15 estarán ubicados en la primera planta para atender personalmen­te a los estudiantes. De esta mane­ra, cuando el estudiante pide cita, se le asigna un especialista en el tema del que desee tratar el estudiante. De esta manera, habrá un especialista por área y en muchos casos hasta dos. En esta línea, Vives señala que «el estudiante tiene la garantia que va a contar con una persona que le atien­da en lo que necesita».

Asimismo, se ha instalado una pantalla en la cafetería que se si­túa junto a Araties, para que los es­tudiantes puedan tener control so­bre los números que están siendo atendidos en cada momento y que se van sucediendo, mientras espe­rar en un ambiente más relajado a que llegue su turno.

y es que según el jefe del servicio de Información y Registro, «afron­tamos este inicio con ilusión porque es un proyecto bonito y la disposi· dón del campus pennite realizar esta infraestructura, además de que so­mos de las pocas universidades que tienen la atención al estudiante cen-

«Afrontamos este inicio con ilusión porque es un proyecto bonito. que permite la disposición delcampus>l

tratizada, lo que permite. optimizar recursos materiales y humanos».

Por otra parte, desde Araties no sólo se atenderá a todos los estudian­tes de la Universidad de Almetia, que actualmente se encuentran entor­no a 14000 cada año, sino también a todas aquellas personas en general, estudiantes que accederán próxima­mente a la universidad, o padres y madres que desean recibir informa­ción sobre la UAL, por lo que el vo­lumen de información y gestiones aumenta considerablemente. ,lA fi­nales del próximo curso ya podre­mos saber con exactitud cuanta gen­te ha pasado o contactado con Ara­ties», explica Vives.

En esta línea, el pasado martes visitaron el centro Araties de la Uni­versidad de Almena estudiantes de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del Instituto de Educación Secundaria (lES) Abde­ra de Adra. Así, el orientador del

lós~j¡¡flteserán .··v ¡¡íel1dido$ ptlr persóóas. .' .....• .espedalizadasenc¡¡Q¡¡ ~(eay •... -en la m~yorpart~ qelOS casos tódoSlos trámites [PSjlOtfrá • realíz¡¡ren una i;O!li:inesa .

centro, Antonio Moreno, explica­ba que «el objetivo de visitar Ara­ties es que los estudiantes lo ten­gan como un punto de referencia y de futuro donde les pueden ayu­dar a solucionar sus dudas».

SIMPLIFICACiÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS

El gerente de la Universidad de Almena, Antonio Miguel Posa­das, explica>que «la implanta­ción de Araties constituye un cambio profundo, dotando al sistema organizativo de una mayor flexibilidad». Con esta apuesta de futuro, la UAL bus­ca acercar la administración al estudiante y atenderle de una manera integral en un espacio concebido con la idea de conju­gar la mayor habitabilidad con la prestación de un servicio de calidad, al mismo tiempo que dirige sus esfuerzos para lograr la máxima simplificación de los procedimientos adminis­trativos y potencia la adminis­tración electrónica al mayor nivel posible. En este sentido, «el objetivo es conseguir una administración universitaria eficaz, eficiente, transparente y cercana al estudiante», des­taca Posadas.

Por otra parte, el gerente de la UAL apunta que «desde su nacimiento, Araties tendrá como uno de sus pilares bási­cos, la oferta a sus usuarios de un catálogo amplio de trámites on-line, abundando en su enfo­que de servicio integral y de acceso únÍCo».

y es precisamente con este ob­jetivo con el que la sala de espera de Araties se ha dotado de diez ordenadores, que podrán ser uti­lizados por los estudiantes para realizar todos aquellos trámites que no reqnieran ser atendidos de manera presencial, así como para efectuar cualqnier consulta o búsqueda de infonnación.

En este sentido, Posada co­mentaba que «de cara al alumno, con elsistema de atención pre­visto considerarnos que dismi­nuirán las colas y los tiempos de espera para ser atendidos, por lo que se incrementará la percep­ción en la calidad del servicio prestado, a lo que hay que añadir las ventajas del uso de la cita previa, que permitirá a los USUll­

ríos realizar una mejor gestión de su tiempo, para lo que trata­remos de que servicio se preste con la máxima puntualidad».

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

4 I AUlARIO O i Jueves 3105.12 IDEAL

JUAN EMILIO GUTIÉRREZ BERENGUEL CICLISMO

«La bicicleta me ha aportado media vida, es la ilusión, lo que me mueve y me empuja ¿t superar barreras»

El esfuerzo y sus ganas de superación lo pueden conducir a 105 Juegos Paralímpicos de Londres

:: INMACUt.ADA ACIÉ"'N"--__

Juan Emilio Gutiérrez Berenguel es un deportista almeriense que ha demostrado como con esfuerzo, con mucha voluntad y coraje, y con ga­nas de superación se consiguen me­tas importantes en la vida.

Este almeriense de 43 años ha conseguido gtandes logtos depor­tivos en el ciclismo adaptado, el úl­timo de los cuales tuvo lugar el pa­sado fin de semana en la primera prueba de la Copa del Mundo, que se celebró en Roma, donde Gutié­rrez Berenguel ganó la contrarreloj y quedó segundo en la prueba en lí­nea. y es que ahora todo su esfuer­zo y tesón está puesta en conseguir estar entre los seleccionados para participar en I<»¡Juegos Paralímpi­cos de Londres 2012, que se cele­brarán del 20 de agosto a19 de sep­tiembre. Sin embargo, justo antes de saber sí su nombre estará entre los elegidos, participará en la se­gunda prueba de la Copa del Mun­do que se celebrará en Segovia.

Gutiérrez Berenguel estudia el Grado de Fisioterapia, de la Facul­tad de Ciencias de la Salud, en la Universidad deAlmería (UAL), des­pués de haber tenido que dejar En­fermería tras un accidente. {(Lo que me hubiera gustado hubiera sido terminar Enfermería, porque ya estaba haciendo las prácticas en To­rrecárdenas, pero por mis Iímita­ciones va a ser diñál que pueda vol­ver a desempeñar el trabajo de en­fermería por lo que me decidí a con­tinuar estudiando pero enfocando mi carrera hacia la Fisioterapia». Y es que esta nueva dimensión aca­démica le permitirá en el futuro a este deportista almeriense conti­nuar ligado al mundo del deporte. {(Me gustaría. llevar una escuela de deporte base en el ámbito del ej­clímno qu<! es mi virul.». y es que su objetivo es no perder el vínculo con el deporte.

Bn este sentido, este almeriense explica que «la biddetame ha apor­tado medía vida, es la ilusión, lo que me mueve y me empuja a superar barreras y conseguir retos que me pongo] pero siempre poco a POCO).

«Me gustaría llevar una escuela de deporte base en el ámbito del ciclismo que es mi vida»

Sin embargo, el hecho de encon­trarnos enaño Olímpico, ha conlle­vado que Gutiérrez Berenguel se centre más en su carrera deporti­va y deje un poco de lado los estu­dios. «Este cuatrimestre viajo mu­cho y es la primera y puede ser la úl­tima vez que tenga la opción de ir a unos Juegos Paralímpicos y no me gustaría perder el tren, por 19 que estoy trabajando duro para ellQ».

Por otra parte, Gutiérrez ha sido uno de los diez deportistas de alto nivel que han recibido por este mo­tivo una ayuda de la Universidad de Almería, para que puedan com­patibilízar su rendimiento acadé­mico con entrenamientos y com­peticiones. Pero además de esto, este almeriense será nombrado me­jor deportista masculíno de la Uni­versidad de Almería. Un reconoCÍ­miento que «para mi es un orgullo y no tengo palabras; me hace mu­cha ilusión, porque gtacias al Cen­tro de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica (CERNEP) de la UAL hoy puedo hablar y comuni­carme como lo hago, además de que siempre han puesto a mi disposi­ción las instalaCÍones deportivas para que pueda entrenarme», co­menta este deportísta paralímpi­co, quien añade que «hasta la ropa con la que corro el Campeonato de España lleva el emblema de la UAL, porque es importante reconocer a las personas qUé han estado a tu lado en los momentos duros».

En esta misma línea, este depor­tista almeriense señala que «desde la UAL me han hecho creer en mis posibilidades, volver a la univer­sidad después de seis años, meter­me en clase y ser uno más".

En cuanto a la práctica del depor­te, Gutiérrez Berenguel explica que "el deporte significa calídad de vida para mi y la bicícleta es una parte de mi vida, sin e lla soy poca cosa}}. y es que según manifiesta este al­meriense <,he padecido mucho y mi entorno también hasta llegar don­de he llegado, porque siempre me ha gustado; de hecho, cuando era un niño siempre que salía del cole­gio me iba corriendo a ver los esca­parates con las bicis, porque como no podía tener una por la situación económica mi ilusión era poder ver­la al menos». Sin embargo, con 17 años y su primer trabajo «me com­pré una bici a letras y aunque los años pasen sigo teniendo la misma ilusión que un chaval de 20 años», Ciclismo. A finales del mes de junio, Gutiérrez conocerá si participará en los Juegos Paralímpicos. :: lOEA1.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Jueves 31.05.12 IDEAL I AULARIO O I 5

La Universidad de Almería dedica una callea Bernard Vincent Este historiador ya fue nombrado hace ocho años Doctor Honoris Causa por la universidad almeriense, convirtiéndose en el primero en recibir este título en el campo de las letras

:: INMACULADA ACIÉN Coincidiendo con la celebración de un seminario de historia social, cen­trado en la obra de Bernard Vincent, el hispanista francés descubrió, jun­to al rector de la Universidad de Al­me ría, Pedro Molina, que una de las calles del campus lleva su nom­bre. Y es que, según explicó Mali­na, «los nombres de las calles del campus de la UAL responden a los nombres de los Doctores Honoris Causa y Medallas de Oro de esta universidad}), y Bernard vincent fue nombrado Doctor Honoris Cau­sa hace ahora ocho años, en 2004, por su gran trayectoria profesional y su vinculación con la provincia de Almena, cuyo nombre ha lleva­do por multitud de países, a través de sus estudios. Vincent se convir­tió así en el primer Honoris Causa de la UAL en el campo de las letras.

En este sentido, Vincent asegu­ró que había sido una sorpresa muy grata por el honor que supone este hecho y afirmó sentirse «abruma­do por la ilusióU>L Así, este presti­gioso historiador explicó que <<una vez más el vínculo con la Univer­sidad de Almería se va reforzando y me considero miembro de esta universidad a la cual dedico un ca­riño muy especial».

.~.ClÍI"eII~ Pf¡rOO'(OJ!fÍóQ~.é!tlru!o erl-:' .... U;l:ras::'

«Una vez más el vínculo con la Universidad de Almerfa se va reforzando y me considero miembro de esta universidad a la cual dedico un cariño muy especia!»

Asimismo, este hispanista, que explicó que pese al tiempo no ha dejado de trabajar sobre las tierras de Almería, señaló «sentirse muy agradecido al equipo de la UAL y a unos amigos entrañables».

Por otra parte, durante este acto, Vincent habló brevemente del pro­blema existente con los recortes en educación anunciados, apuntado que «lo veo como un problema que vivimos a nivel europeo, no es ex­clusivo de España)}, aunque sí ma­tizó que «actualmente la situación en España es particularmente difi­cihL En esta línea, este historiador defendió que «sea cual sea la situa­ción económica, la educación debe ser una prioridad yun apartado pri­vilegiado», a la vez que destacó que «se debe hacer todo lo posible para salvar un aspecto como es la edu­cación que considero esenciah>.

Por otra parte, Bemard Vincent también quiso lanzar un mensaje de reflexión a todo el mundo expli­cando que «no lo digo solamente como catedrático, sino que son mu­chos los años de práctica que he te­nido y creo que no tenemos que de­sesperar a la juventud}), haciendo referencia a la situación de incerti­dumbre y a la necesidad de darle so­luciones a las nuevas generaciones.

VINCENT HABLA DE LOS CAMINOS DE LA HISTORIA SOCIAL

Bernard vincent fue el encarga­do de abrir el seminario de his­toria socia!, organizado por el grupo de investigación Surclio y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almena, que giraba entorno a su obra.

En este sentido, este hispanis­ta francés propuso una reflexión sobre el recorrido de la historia social desde sus principios como historiador. Así, vincent señaló que en sus inicios «se insistía mucho sobre la estabilidad de la sociedad, en relación a! hecho de que mucha gente vivía en pue­blos sin salir de ellos». Sin-embar­go, poco a poco este hecho cam-

bió Y se insistió mucho sobre la movilidad de la gente. Es por eso que Vincent defiende que «tene­mos que buscar el equilibrio en­tre estas 40s visiones que existen forzosamente en una sociedad, porque hay gente que se mueve mucho por distintos motivos como la crisis actual».

Asimismo, otra de las refle­xiones de este historiador estu­vieron relacionadas con la nece­sidad «de tomar en cuenta toda la sociedad, porque hay cierta tendencia al estudio de las élites y olvidar la gente pobre y hay que volver a! afán de involucrar a todas las personas».

Bernard vincent ha sido un referente en la investigación histórica sobre la provincia de Almería, en especial sobre el pe­ríodo moderno, y ha publicado trabajos monográficos sobre la actual provincia de Almeria y artículos de gran relevancia.

Beniard Vincent durante la conferencia en la UAL :: e A.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

6 I AUlARIO O I

TALLER DE FORMACl6N CONTINUA EN MEDIACI6N

La Universidad de Almería (UAL) acoge­rá desde el próximo 1 de junio y hasta el 2.3 de ese mismo mes un taller de forma· ción continua en Mediación dirigido a todos aquellos profesionales y técnicos

en mediación que necesitan esta forma­ción continua en el manejo de las técni­cas de mediación.

En este sentido, el curso, que tiene una duración total de 60 horas lectivas repartidas en cuatro módulos, estará impartido por especialistas de recono­cido prestigio y contrastada experien­cia en la materia.

Así, en el primero de los módulos, que se desarrollará entre el 1 y el 2. de junio,

Ana Martín Muñoz, abogada, trabajadora social y mediadora, abordará 'La negocia­ción en mediación'; mientras que el se· gundo módulo, que será lós días 8 y 9 de junio, corresponderá a la 'Personaliza­ción del modelo de medíado' y correrá a cargo de Maria José Ruiz García, doctora en Derecho y medíadora.

Por otra parte, el tercer módulo, 'La mediació!l ante situaciones complejas: desequilibrios de poder y episodios de

Jueves 31.05.12 IDEAL

violencia', se desarrollará entre el 15 y el 16 de junio, con la participación de Cristina Merino Ortiz, abogada y me· diadora del servicio de mediación del gobierno vasco.

Cerrará este taller Manuela Delgado García, psicóloga y dírectora del centro de mediación familiar e intergeneracional (Delgomar), con las 'Técnicas de comuni· cación en el proceso de mediación', que tendrá lugar los días II Y 23 de junio.

AVISOS

... (urs6dellrlsti~utoCervantes la UAl mantiene abiertoei plazo de ins(:ripciónaLcurso 'Bases pafael perfeccionqmiento de la enseñanza y aprendizaje deW;:,.Ql!e tendr:á lugar entreei2yet 13 dejuUo¡<Los íl1:t*:W~~dºstienen d~margefl para . ¡i1scr¡blt;s~ nastaell1de infofltíad~flen elCentro

PARTICIPA CON NOSOTROS

[email protected]

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Jueves 31.05.12 IDEAL

Las reformas de la Auditoría y de la Contabilidad tienen especial incidencia en la información contable de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME)

La UAL organiza el curso jlLa reforma de la Contabilidad y de la Auditoría-:: INMACULADA ACIÉN

Las importantes reformas que se han producido en el ámbito de al contabilidad y, por tanto, también en el de la auditoría han conduci­do a hi Universidad de Almería ha programar, diseñar y organizar un curso que responderá al nombre de 'La Reforma de la Contabilidad y de la Auditoría'. Un curso de ve­rano, que se impartirá entre el2 y el6 de julio en el edifício de ¡as Mariposas, de Cajamar.

En este sentido, Francisco Jesús Sierra e Isabel María Román, codi­rectores de este curso estival, pro­fesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, y miem­bros del Colegio Oficial de Titula­res Mercantiles de Almeria, expli­can que se trata de un curso orien­tado a los profesionales de la Con-. tabilidad y la Auditoría, así como de los ámbitos de Empresa y Eco­nomía. Asimismo, este curso tam­bién se enfoca al profesorado de Secundaria de las áreas de ECOllo­llÚa y Empresa, y a los titulados re­cién egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresa­riales, y sus alumnos. No obstan­te, todas las personas que estén in­teresadas en el tema pueden ins­cribirse en este curso que contará con grandes ponentes.

Por otra' parte y en cuanto a la importancia de este curso, tanto Sierra como Román señalan que ¡da reforma contable impulsada por la Unión Europea afecta de ma­nera muy significativa a la admi­nistración de las empresas». Así, en la edición de 2005 de los Cur­sos de Verano de la UAL se realizó el curso 'El reto de la armonización

Isabel María Román Sánchez, codirectora de este curso de verano que se impartirá en Almería. :: UAL

contable europea' sobre los desa­fíos planteados por el proceso de armonización europea para las em­presas mayores. La edición de 2007, 'La Reforma Contable y el nuevo Plan Generál de Contabili­dad', tuvo como eje central el nue­vo Plan General de Contabilidad aplicado desde 2008.

Ahora, este proceso ha cuhnina­do con la reforma de la Ley de Audi­toría que prevé Ja introducción de las Normas Internacionales de Au­ditoría. De esta manera, estas refor­mas tienen especial incidencia en la información contable de las Peque­ñas y Medianas Empresas (PYME); formando éstas la mayor parte del tejido empresaríal y siendo el prin­cipal destino de los egresados de la Universidad de Ahnería, y campo de trabajo de sus profesionales.

Así, Román comentaba que ¡da Universidad de Almería siempre ha

estado pendiente de la evolución y reforma de la realidad empresaria~ actualizando a Jos profesionales de la empresa en Jas nuevas normati­vas»; mientras que Sierra añadía que ¡<el Colegio de Titulados Mer­cantiles y Empresariales siempre se ha sumado a estas iníciativas, a través de los cursos de verano y se­minarios especializados».

Por otra parte y en cuanto a los ponentes que participarán en este curso de verano se encuentra el se­cretario general del Registro Ge' neral de Auditores y profesor de Economía Financiera y Contabili­dad de la Universidad Pontificia Comillas, Eladio Acevedo. El Re­gistro General de Auditores es la corporación representativa de los auditores en España.

Asimismo, también participará como ponentes a lo largo de los cinco días que durará el curso, los

auditores Manuel Benítez y Sin­[oraso Romero, quienes se encar­garán de resaltar los aspectos prác­ticos de la reforma.

En esta misma línea, la Univer­sidad de Granada aportará a este curso a su profesor Ramón Garda Olmedo, del departamento de Eco­nomía Financiera y Contabilidad, que repasará las nuevas normas para las Cuentas Anuales Consoli­dadas; así como al profesor Este­ban Romero, del mismo departa­mento, especialista en redes socia­les, por lo que abordará la divulga­ción de la información contable a través de esta nueva vía de diálo­go y comunicación.

Otro de los ponentes de este cur­so será Gregario Labatut, experto en Valoración de Empresas y en sus posibles alternativas, que será el tema que desarrollará durante su participación en el curso. Labatut

I AULARIO O I 7

SEGUNDA EDICiÓN DE ESTE CURSO

si bien el curso no es nuevo, ya que afronta una segunda edi­ción, sí lo será el contenido que en él se imparta. y es que la nece­sidad de realizar este curso parte del hecho de que cada dos años se realizan reformas con las nuevas normas que aparecen en contabi­lidad. Así, tras la modificación este año del Pian Anual de Con­tabilidad, se ha producido una re­forma en el ámbito de la Audito­ria«por lo que creemos necesario aprovechar esta coyuntura para ofrecer este curso de verano y re­solver dudas al respecto}), co­mentaba Isabel María, quien aña­día que los ponentes participan­tes proceden de diferentes pun­tos geográficos españoles como Madrid, Valenria o Granada.

Por otra parte, el hecho de realizar este curso en la primera semana de julio responde al he­cho de que por la profesión de los ponentes, en julio tienen los impuestos sobre sociedades y era imposible realizarlo más adelante en el tiempo.

estará acompañado en este curso por otra compañera COmo será Eli­sabeth Bustos, profesora de Mate­máticas Financieras, que partici­pan por la Universidad de Valencia.

Por otra parre, desde el Colegio de Titulados Mercantiles, Pelegtin García se encargará de la nueva contabilidad de la cooperativas, tras su adaptación al Plan General de Contabilidad (PGC); mientras que Bias Salmerón se hará cargo del control interno de calidad en los despachos de auditoría y las nuevas normas técnicas.

En este sentido, el curso se desa­rrollará del 2 al6 de julio, en hora­rio intensivo de tarde, entre las 16 y las 20.30; y los interesados en ins­cribirse pueden formalizarlo en la secretaría de los Cursos de Verano, perteneciente al vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Uni­versidad de Almena.

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

8 I AUlARIO O

JRI'4ata,(ÍC)n. Bogdan Danut Crisan y Jesús Gázquez han sido los encargados de representar a la UAl en el Campeonato de España Universitario en Natación, sellando un gran nivel deportivo. :: UAL

ITlt\/IA" LIIIVI

Jueves 31.05.12 IDEAL

JR Aula de Género y vicedecanato de Innovación, Calidad y EEES, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Almería organizó el pasado martes una jornada en la que se anali­zó el papel de la educación en el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres. " •. A.

La puesta en escena de brujas de Salemlf brilla

': 1. A.

El Aula de Teatro de la Universidad de Almena ha cerrado el año acad~* mico con la puesta en escena de la obra 'Las brujas de Salem', de Arthur MílIer. Así, el pasado viernes la ac· tuación tuvo lugar en la biblioteca de Roquetas de Mar, mientras que ayer miércoles por la tarde, fue toda la comunidad universitaria la que tuvo la oportunidad de disfrutar de ella, en el auditorio del campus.

En este sentido, Julio César Ro­mero, director de la obra aseguraba sentirse orgulloso, porque "el esfuer­zo que han hecho los estudiantes ha sido maravilloso y es lo que más va­loro, a la vez que el esfuerzo y el alto nivel que han demostrado en la in­terpretación y puesta en escena de la Obrai). En este sentido} César Ro~ mero espera que ahora que la obra

está llegando creciendo pueda seguir mostrándose al público en otros es· cenarios. «Puedo decir con seguridad que puede ser exhibida en cualquier escenario;), destacaba eldlrectory es que «lograron un nivel muy alto con una obra como esta que requiere un trabajo mínimo de 8 meses, cuando ellos lo han preparado en sólo 4>,-

En total han sido unas 15 persa· nas las que han participado en el montaje final, si bien es cierto que durante todo el curso, incluyendo el taller de teatro, este Aula ha con· tado con unos 30 estudiantes.

En cuanto al debut, César Rome· ro explicaba que «lo que más me asustaba eran las dos horas que du­raba la obra, por si los espectadores se cansaban, pero la gente se volcó en la obra y a la finalización escu­chabas comentarios sobre la histo-

ria y los personajes»), Un espectá­culo en el que el diseño de las luces adquirió una gran relevancia. «El teatro tiene que educar, formar y entretener yeso te obliga a hacer una puesta en escena donde haya música, luces y coreografia, aun­que el éxito se basa en el trabajo de los actores», señaló el director.

Por otra parte, durante el desa· rrollo del Aula de Teatro, los estu­diantes han tenido la oportunidad de descubrir el teatro por dentro y trabajar aspectos como el acerca· miento al texto, el personaje físico y psicológico, entre otros. Una ac­tividad que se fomenta desde la UAL con el objetivo también de tra· bajar sobre aspectos como la comu­nÍCación, la expresión de las emo· ciones, el trabajo en equipo y, por supuesto, la parte artística. Representación. Unos 15 estudiantes participaron en la obra. :: .DEAL

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

10 JUEVES, 31 DE MAYO DE 2012 liI Diario de Almería

Almería

Los afectados de esclerosis piden más implicación de las administraciones Más de un millar de almerienses sufre la enfermedad neurológica ~ La asociación almeriense AEMA exige más investigación para el tratamiento de esta patología

Mar París I ALMERíA

"Nuestra lucha es vivir, vivir con la esperanza de que algún día se llegue a lacuraciónde nuestra en­fermedad, que no se deje nunca de investigar, es nuestro futuro. Si no es para los que estamos aquí, que sea para los que vienen por detrás. No es una ilusión, es una necesidad. Queremos vivir, vivir con una calidad de vida, que nuestro trabajo y nuestras voces no sean nunca en vano".

Así de alto y claro lo manifesta­do la presidenta de la asociación de esclerosis múltiple de Almería (AEMAl, Isabel Martínez, en el acto celebrado con motivo del Día

MANIFIESTO

El actor Eduardo Fajardo

ha leído el manifiesto

por el Día Mundial de

Esclerosis Múltiple

Mundial de esta enfermedad. De· cenas de familiares, amigos y ve­cinos de personas afectadas por esta patología se han sumado a la cadena humana extendida por el parque Nicolás Salmerón cuyo fin no ha sido otro que pedir colabo­ración a toda la ciudadanía para combatir entre todos esta enfer­medad que sufren cerca de un mi­llar de almerienses,

Acabar con la demora por parte de los gobíernos autonómicos en la administración de los trata­mientos; más implicación de las administraciones publicas en la investigación de esta enferme-

Educación refuerza la formación de directores para liderar sus centros El delegado defiende un modelo de dirección basado en la mejora de los resultados escolares

M. P.! AlMERíA

yado que "donde creemos que empieza todo es en garantizar que los centros tengan directores capacitados, que sean líderes y que se preocupen de sus alumnos y de sus centros. Vamos a tratar de trabajar de forma conjunta para mejorar los centros y que estos avancen bajo la responsabilidad del director".

de los centros, a ejercer liderazgo pedagógico, a contar con unequi­po y delegar funciones y respon­sabilidades.

El delegado también se ha refe­rido a la situación actual de la in­versión educativa a partir de la práctica desaparición de los pro· gramas de cooperación territorial con el Ministerio de Educación y las exigencias impuestas en el Re­al Decreto ley 14/2012 del pasado 20deabril.

dad; continuidad en la colabora­ción de la industria farmacéutica en el apoyo a las asociaciones que trabajan con afectados por la en­fermedad y en la investigación de tratamientos cada vez mas efica­ces sin perder la seguridad im­prescindible de la esclerosis múl­tiple o el reconocimiento del 33% de discapacidad con el diagnosti­code la esclerosis múltiple.

Son algunas de las reÍ\~ndica­ciones del manifiesto al que ha dado lectura el actor y presidente honorífico de AEMA, Eduardo Fajardo, quien ha realizado un námamienio para que cada per­sona dedique al menos unos mi­nutos del día a los colectivos de personas con discapacidad que tanta ayuda necesitan.

Neumosur exige más restricciones en el Día Mundial Sin Tabaco REIVINDICACIONES. Con motivo de la celebración del Día Mun­dial Sin Tabaco, la asociación de neumología y cirugía torá­cica del sur, Neumosur, ha de­mandado a las administracio­nes públicas que, lejos de re­troceder en la lucha contra es­ta gran lacra de la sanidad es­pañola y mundial, lancen, ca­da una dentro su ámbito de competencias, nuevas medi~ das restrictivas al consumo de tabaco.

Estudiantes de Trabajo Social visitan El Acebuche PRÁcnCAS. Los estudiantes del Centro Universitario de Traba­jo Social, cuyo titulares laFun­dación Almena Social y Labo­ral y que se encuentra adscrito a la Universidad de Almena (UALl, han visitado el Centro Penitenciario El Acebuche, con el objetivo de conocer el sistema penitenciario español. Esta actividad se enmarca dentro de la programación práctica de Servicios Sociales.

El área norte organiza una exposición junto a Médicos del Mundo EXCLUSiÓN. El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almena, en colaboración con Médicos del Mundo, ha organizado la ex­posición fotográfica Ciudad de Tod@s ¿Hogar de algun@s? Esta muestra, que se puede vi­sitar en el Hospital La Inmacu­lada de Huércal-Overa, pre­tende dar visibilidad a aque­llas personas que se encuen­tran en situación de exclusión social y que sufren problemas de drogadicción.

El delegado de Educación de la Junta, Jorge Cara, ha inaugurado esta mañana, en el Centro del Profesorado de Almena, las jor­nadas del programa de formación inicial de directores y directoras en prácticas, una formación que dotará a los candidatos elegidos para dirigir los centros escolares de los instrumentos básicos que les permitan comenzar su anda­dura con unas garantías y habili­dades suficientes. Cara ha subra-

Jorge Cara ha pedido a los nue­vos directores escolares que la mejora de los rendimientos esco­lares sea el fin último al que vayan encaminadas todas sus actuacio· nes. Para llevar a cabo este come­tido, los profesionales al frente de un centro escolar deben estar dis­puestos a transformar la cultura

La inversión de España en edu­cación está por debajo de la me­dia de la Unión Europea. Esta for­mación para nuevos directores se lleva a cabo durante los meses de mayo y junio. El delegado de Educación presidió la jornada de formación de directores.

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

12

Almería

El Ministerio tiene 5 días para pagar a la profesora de Religión despedida La resolución del Juzgado de lo Social de Almería se dicta en base a los J1incumplimientosfl de sus resoluciones

Redacción í AlMERíA

El Juzgado de lo Socíal3 de Alme­ría ha emitido un decreto por el que obliga al Ministerio de Educa­CÍón a pagar los salarios hasta el 31 de agosto a la profesora de reli­gión Resurrección Galera, que no fue renovada en el 2001 en un co­legio público por deCÍsión del Obispado tras casarse con un di­vorcíado. El decreto responde al escrito remitido por la letrada que representa a la docente, Arnalia

Es la cantidad que Educación deberá satisfacer a Resurrección Galera por los salarios dejados de cobrar

RaDies, para que se diera cumpli­miento al auto de ejecución dicta­do a finales del pasado abril. El decreto ordena al Ministerio pa­gar directamente a la profesora los salarios de marzo y abril a la vez que ordena que se mantenga a la docente dada de alta en la Se­guridad Social hasta esa fecha.

En el auto dictado hace un mes, el juez ordenaba al Ministerio de Educación readmitir a Resurrec-

ción Galera en un plazo de cinco días, aunque solamente hasta el próximo 31 de agosto, y pagarle los salarios ql\e dejó de percibir desde entonces para dar cumpli­miento a la sentencia dictada ha­ce más de un año, en la que se de­claraba la nulidad del despido después de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

No obstante, los términos del auto de ejecución no satisfacen las pretensiones de ninguna de las partes, tanto en lo relativo a la readmisíón como en las cuantías a percibir, por lo que optaron por presentar sendos recursos de re­posición que aún están pendien­tes de un nuevo pronunciamiento judicial.

Eljuzgado ha emitido ahora un decreto en el que ordena al Minis­terio el pago de los salarios, si bien no bace referencia a su read­misión en el centro de enseñanza "Ferrer Guardia" de la capital al­meriense. Según el decreto, elMi­nisterio deberá abonar algo más de 12.500 euros en el plazo de cinco días.

El abogado del Estado que re­presenta al Ministerio, Demetrio Carmona, ha avanzado que va a recurrir el decreto emitido el pa­sado lunes, al estar en desacuer­do con las cantidades fijadas por el juzgado así como con su rein­corporación.

JUEVES. 31 DE MAYO DE2012 111 DlariodeAlmería

Los estudiantes de Trabajo Social de la UAl visitan El Acebuche para conocer el sistema penitenciario TODAS LAS INSTALAciONES. Los estudiantes del Centro Universitario de Trabajo Social, cuyo titular eS la Fun­dación Almería Social y Laboral y qu e se encuentra adscrito a la UAL, han visitado el Centro Penitenciario ElAcebuche para conocer el sistema penitenciario. Esta actividad se enmarca dentro de la programación práctica de la asignatura de Servicios Sociales y se ha podido realizar gracias a un convenio de colabora­ción entre la UAL y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El grupo de primer curso de Tra­bajo Social, ha s¡(lo guiado por el director del centro penitenciario, Mignel Ángel De la Cruz, y todo su equipo de dirección, quienes han mostrado las distintas instalaciones de la prisión, COmo el módulo de te­rapia, los espacios educativos y deportivos, la cocina y la biblioteca. Los alumnos han conseguido tener una concepción distinta, no estigmatizada, delos establecimientos penitenciarios.

Detenidas ocho personas pertenecientes a una banda organizada dedicada al robo VENTA DE OBJETOS ROBADOS. La Guardia Civil de Almería ha detenido al menos a ocho personas pertenecientes a una banda organizada especializada en robos y receptación de diversos objetos a través de distintos registros que han tenido lugaren la mañana de este miér­coles y que se han producido en distintos puntos de la provincia, de manera que la operación continúa abierta.

llegan en buen estado de salud los 14 inmigrantes que viajaban eñ-una patera GUARDIA CIVIL. Catorce inmigrantes de origen magrebí que fueron res­catados por la Guardia Civil de una patera a 50 millas náuticas al sur de Almería han llegado en buen estado al puerto almeriense, donde han pasado a disposición de la Policía NacionaL Los inmigrantes han desembarcado pasadas las 08:30 horas de ayer en la patrullera Rio Miño, que interceptó la patera tras el aviso dado poco antes por un buque mercante. Salvamento Marítimo no llegó a movilizar sus me­dios al encontrarse la embarcación de la Guardia Civil en la zona.

Localizan a dos discapacitados fugados del hospital de Málaga EN LA ALCAZABA. La Policía Local de Almería localizó en las in­mediaciones de la Alcazaba a Antonio C. R. y Victoriana L. M. dos personas que, tras ser consultada su identidad en la base de datos del 092, se com­probó que padecen una disca­pacidad mental y que se ha­bían fugado del hospital San Juan de Dios de Málaga, lugar donde fueron entregados.

Conduce un ciclomotor sin casco y tras perder todos \os puntos EL El ZAPILLO. Un joven de 22 años fue detenido por una pa­trulla de la Policía Local de Al­mería, después de que fuera interceptado por una dotación en la calle Quesada del barrio del Zapíllo cuando conducía un ciclomotor sin el preceptivo casco y, tras comprobarlo en la base de datos de la DGT, cuan­do había perdido todos los puntos de su carné.

Herido tras salirse de la vía con su camión y caer por un terraplén 12 METROS DE AlTURA. Un hom­bre ha resultado herido des­pués de sufrir un accidente al caer por un terraplén unos 12 metros alsalirse de la via con el camión que conducía en la A-92 sentido Almería, concreta­mente, en ellá16metro 380 de la mencionada carretera, en el término municipal de Rioja. El accidente tuvo lugar a las 9:07 horas de este miércoles. Aun­que en un primer momento el conductor babía quedado atrapado en la cabina del ca­mión, finalmente ha podido abandonar el vehículo por su propio pie.

Concentración en la Comisaria por el agente fallecido en Yemen SOLIDARIDAD. Agentes pertene­cientes al Sindicato Unificado de Policía han convocado una concentración de cinco minu­tos frente a las instalaciones de la Comisaría de la avenida del Mediterráneo en una muestra de solidaridad con los familia­res de Antonio Cejudo, el agente que falleció hace unos días mientras se encontraba en una misión en Yemen.

Tanatorios Tanatorio Tanatorio Tanatorio Crematorio Tanatorio

de Almería de Berja Campos de Níjar Crematorio de El Ejido Cira. San Isidro

del Sur e/Sufli. nQ 4 Avda, de las A!pUjarras, Sin a Campoherffioso, km 10,000 Ctra. 00 Almerimar, sin

Tels .950624242 TeL 950492222 TeL: 950 367 000 Te!. 950573377

esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

22 JUEVES, 31 DE MAYO DE 2012 $ DiariodeAlmería

El campo almeriense y Cajamar, un 'matrimonio' bien avenido La Escuela Superior de Ingeniería organizó ayer una conferencia sobre el inicio y la evolución de la agricultura intensiva. Pérez Lao recuerda el origen de la caja rural

EJio Sancho / AlMERíA

El Salón de Actos de Cajamar se convirtió ayer en el epicentro de uno de los actos de cierre de la con­memoración del 25 aniversario de la Escuela Superior de Ingeniería (ES!) de la Universidad de Alme­ría, que además le ruzo un especial guiño al sector hortofrutícola al­meriense, al ser uno de los pilares del desarrollo econónúcoy social de la provincia y haber contribuido al crecimiento de esta instirución formativa, que ha formado a mu­chos de los profesionales que hoy

61.945,66 PESETAS

Fue el primer ingreso de Uteco, el germen que dio lugar a Cajamar, el16 de febrero de 1956

han siruado a la provincia a la van­guardia agroalimentaria.

Javier Lozano, director de la ESI de la UAL, hizo un repaso de las ac­tividades desarrolladas para cele­brar esta efeméride, que culmina­rán el12 de junio.

El presidente de Ca jamar, Anto­nio Pérez Lao, repasó los orígenes de la que es desde 19841a primera cooperativa de crédito de España. Pérez Lao ahondó en el germen de la caja, la Unión Territorial de Coo­perativas (Uteco), de la mano de los primeros cooperativistas y de

Jerónimo Molina repasa los hitos históricos y retos -de la agricultura El presidente de Faeca, Jerónimo Malina, ofreció como broche una conferencia en la que repasó las distintas etapas de la agricultura intensiva de Almena. Molina des­tacó la puesta en marcha de los invernaderos, desde 1963 hasta el comienzo de las exportaciones, que fue el verdadero salto cualita­tivo tras organizarse el campo en

cooperativas y sociedades de transformación agrícola, desde mediados de los setenta hasta la mitad de los ochenta. la segunda etapa, del 95 al 2000, con la fase de madurez, en la que aparece la industria auxiliar agrícola, que ge­nera sinergias. los retos de futuro, organizar la oferta, profesionaliza­ción y mejorar la productividad.

Seminario con Holcim sobre restauración ambiental y visita a una cantera de Gádor Cajamar y la firma cementera realizarán la actividad el 5 de junio, Día del Medio Ambiente

Redacción! AlMERiA

Hokim España y la Fundación Cajamar tienen previsto desarro­llar el próximo día 5 de junio un seminario sobre restauración am­biental y una visita a una cantera

restaurada según el método de restauración de zonas áridas. El acto, que se realiza para conme­morar el Oía Mundial del Medio Ambiente, es de entrada libre y tendrá lugar en el Centro de Cul­tura de Cajamar (Casa de las Ma­riposas, Puerta de Purchena 10, Almería) a partir de las 9:30 ho­ras.

El programa de la jornada lo

abre el reconocído experto de re­nombre mundial, Juan Puigdefá­bregas, profesor de Investigación del CSIC y especialista en restau­ración de terrenos de zonas semi­desérticas. Lajomadase comple­ta con las intervenciones del An­drés Alcántara, de la Unión Inter· nación de Conservación de la Na­turaleza (UICN·Med) quien ha­blará sobre las actividades de la

su necesidad de tener un instru­mento financiero que apoyase sus exponaciones, entonces de uva y naranja, así como la moderniza­ción de sus instalaciones.

El subdelegado del Gobierno, Andrés Garda Lorca, apuntó la ne­cesidad de homenajear a muchos de los artífices de que la pro,incia y su agricuIrura sean hoy un referen­te y aplaudió la iniciativa de la ES! por traerse a Juan Manuel Garda, director de la Mediateca del Minis­terio de Agriculrura, a mostrar do­cumentales de 1967 sobre los pri­meros enarenados enAlmería.

ONU en el campo de la defensa de los ecosistemas y Alben Solé del CSIC y Miguel Angel Oomene quienes explicarán las nuevas tec­nologías que se han aplicado para la restauración de la cantera de Holcim en Gádor. Como cierre tendrá lugar una mesa redonda sobre cómo afrontar la restaura­ción de terrenos con especiales dificultades geológicas y climáti­cas. La actividad finalizará con un recorrido por la cantera de Gádor en la que los visitantes podrán co­nocer de primera mano las técni­cas aplicadas para la restaura­ción.

Hispatec prevé informatizar la agroindustria en Andalucía Occidental A través de Nexia, ofrecerá sus soluciones en empresas de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Jaén

Redacción! ALMERíA

Hispatec, empresa líder en la provisión de soluciones de ges­tión integral para el sector agroalimentario y brazo tecno­lógico de Cajarnar Caja Rural, sigue apostando por aportar va­lor al sector agroalimentario nacional a través de acuerdos de distribución con socios tec­nológicos especializados en di­cho sector. La empresa elegida ha sido Nexia que distribuirá e implantará las soluciones tec­nológicas de Hispatec a las em­presas agroalimentarias de Se­villa, Cádiz, CórdobayJaén.

Mediante este acuerdo, His­patec consigue incrementar a través del potencial de Nexia la ya extensa capilaridad de su red de distribuidores. Para la firma del acuerdo se ha valorado des­de Hispatec muy positivamente la filosofia de trabajo de Nexia, así como su experiencia y cono­cimiento en el sector agroali­mentarioandaluz.

El PITA alberga un encuentro de centros tecnológicos

Ha servido de intercambio de experiencias y punto de partida de colaboraciones ..i

Redacción! ALMERiA

La sede Científica del PITA ha servido de punto de encuentro de la mayoría de las entidades (públicas y privadas) que se de­dican a la 1 + O en la provincia de Almería. Una fructífera reunión que tendrá más secuelas y que abre una extraordinaria via de colaboración entre todas ellas.

Se reunieron miembros del CTAER, Tecnova, ¡fapa, OTRI de la UAL, CEMA, UAL-Aneco­op, Fundación Mediterránea, Fundación Cajamar, EEZA, Observatorio Calar Alto, Bital, Ciesol y Reta.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

\.

DiariodeAlmería <11 JUEVES,31DE MAYO DE 2012

Envíenos una foto original del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Almería Actualidad, Agenda el Conde Olalia n 04001. Almería o bien a vívirig.'elalmeria,es. Recuerde que debe adjuntar una fotocopia completa del DNI del remitente y un número de teléfono de contacto,

El Boletín de Matemáticas premia al ingenio juvenil José Ojeda, alumno de 2º de Bachillerato, ha sido ganador de un premio por un problema de álgebra planteado en el Boletín

Berta F. Quinlanilla! AlMERiA

José Ojeda López, alumno de 2° de Bachillerato, tiene una espe­cial predisposición a los números. Su trabajo y estudio así como la facilidad a la hora de afrontar los problemas algebraicos le han he­cho merecedor de un premio de más de 50 euros y un diploma acreditativo como ganador del certamen.

De este modo, el lES Fuente Nueva de El Ejido ha sido merece­dordel galardón que el Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL de la Facultad de Ciencias Experimentales otorga al alumno de ESO o Bachillerato que elabore

la solución más elegante a un pro­blema que aparece en cada uno de los números.

De entre las soluciones recibi­das, cada una de ellas basada en diferentes procedimientos, ha si· do seleccionada la de este joven estudiante, que ha encontrado la solución perfecta a una ecuación cuadrática dependiente de un pa­rámetro.

El centro ejidense ha organiza­do una ceremonia de entrega del premio en la que el ganador ha es­tado acompañado por su madre, sus compañeros de clase y su pro­fesor de Matemáticas. El recono­cimiento ha sido entregado por dos de los editores del Boletín,

Juan José Moreno Balcázar y Fer­nando Reche. La solución puede ser consultada en ,vww.boletin­matematico.ual.es.

Ha sido resaltada la importan­cia que tiene la formación cientí­fica y en particular la matemática para las futuras generaciones de profesionales. "Es importante el trabajo que desarrolla el profeso­rado fomentando la participación del alumnado en las actividades que se organizan desde el Boletín de la UAL. Ha sido emotivo y a la vez contribuyente a la colabora­ción fluida que la Facultad de Ciencias Experimentales mantie­ne con los centros de ESO y Ba­chillerato", aseguró Ba!cázar.

Vacaciones de verano para los estudiantes del Aula de Mayores de Roquetas de Mar José Jesús Gázquez pronunciará una ponencia sobre el estudio de la senectud y varias experiencias

Redacción! AlMERíA

El rector de la Universidad de Al­mería, Pedro Molina, acompaña­do por el vicerrector de Estudian­tes, Extensión Universitaria y De­portes, José Antonio Guerrero,

clausurará hoy en Roquetas de Mar el Programa Mayores en la Universidad Ciencia y experien­cia. El acto contará con la lección magistral Estudiando al Envejecer. Experiencias de la Universidad de Mayores, a cargo de José Jesús Gázquez linares, profesor de Psi­cologia Evolutiva y de la Educa­ción de la Universidad de Alme­ría. También se procederá a la en-

trega de premios del N Concurso de Redacción de la Universidad de Mayores de Roquetas de Mar, y a la imposición de bandas a los alumnosparticípantes.

Tendrá lugar a las 12:30 horas en la Biblioteca Municipal de Ro­qnetas de Mar donde esperan la asistencia de familiares y amigos de las personas homenajeadas en este acto.

Almería

'España, entre dos didaduras' en el CAF

MAYO Santos Yubero expone es­tos días una buena parte de su obra en el CAF, situado en la calle Pintor Díaz Molina 9, visi­tas al CAF de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21.30 horas.

Clases de salsa y ritmos latinos en Asalsido

MAYO La Escuela de Baile de Salsa y Ritmos latinos Almería presenta nuevas actividades que se desarrollarán en la sede de Asalsido, en la calle José Morales Abad¡ 10. Horario, martes y jueves de 21:00 iI 22:00 horas. ti gimnasio cuen­ta con 200 metros cuadrados.

'Punto y AParte' en la Escuela de Arte

MAYO La muestra 'Punto y AParte' se podrá contemplar hasta el día 31 de mayo, de lu­nes a viernes, con horario de 8:30 a 21:30 horas, en la Es­cuela de Arte de Almería. Se podrán ver trabajos de los alumnos de los diferentes ci­clos y del Bachillerato de Artes Plásticas.

Treinta fotografías sobre la ciudad en el CAF

MAYO, JUHIO Y JULIO Una selección de 30 imágenes realizadas por los fotógrafos más relevantes del panorama internacional

27

Vivir en Almería

que han tenido a la ciudad- conCe­bida como espacio vital contem­poráneo, en su objetivo, y la ofre­cen en sus múltiples manifesta­ciones y concepciones, bien como encrUCijada o hilo conductor. la metrópolisl las ciudades, es­cenarios en permanente evolu­ción/ llenos ,de maticesf símbolos y contrastes. Instalada en el CAF.

Manuela Sedano, 'Cam¡nos de luz' en el lEA

IlASTAEL1DEJUHIOLa pintora Ma­nuela Sedano presenta su mues­tra 'Caminos de luz' en la sala de exposiciones del lEA, plaza Julio Alfredo tgea/ ~. Cuenta con la subvención de la Diplltilción Fro­vindal de Almería. MÁs intorma­ción en Id página web www.ieill-merienses.es.

Concierto solidario para él Dal\eo dé Alimél\toll

1 Uf JUHIO Fernando Garcl¡¡ beODar presenta un concierto <olidario a beneficio del Banco de Alimentos de Almería el próximo día 7 de ju­nio a las 21:00 horas en el Audito­rio Municipal Maestro Padilla . .Las entradas cuestan 5 y 10 euros, También hay una Fila Cero: 2103/5008/49/0030003586.

Carboneras

'El terror en los cuentos tradicionales'

HASTA B. 31 Uf MAYO 27 ilustradores de cuentos infantiles y juveniles para explicar los relatos que for­man parte de la cultura.

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

los Princlpes de Asturias, aye, en Usboa con el presidente de Portugal, Anlba' Cavaco Silva. al inicio de su viaje de tre. días al pals vecino.! AFP

La «crisis» de la Casa Real empaña el viaje del Príncipe Los medios portugueses destacan el 'caso Urdangarin' y la cacería del Rey

AIJA noM~I!O ¡lisboa €nviada especial

Cón ¡" llegada ayM a Pllrtug'al. lo~ Príncipes de Aoturias inida­ron un maralón de viajes fuera de Espada que durará todo el mes de junio y que les llevará a Ginebra, Varsovia y Cracovia, Ca· sablanca, Nueva York y Boston.

La primera salida oficial al ex­terior de un miembro de la Fami­lia Real española tras el acciden­te del Rey en Botsuana disparó el interés mediático del país vecino.

La RTP. la cadena pública de televisión, dedicó cinco horas en directo a la visita.

Cinco horas aderezadas con imágenes del hospital de Madrid en el que estuvo hospitalizado el Rey y de lñaki Urdangarin, el yerno protagonista de un escán­dalo económico. También, por comentarios acerca de la «crisis

institucional» consecuencia de cstos dos asuntos.

Con el telón de fondo de las malas noticias económicas prove­nientes de España, el presidente de Portugal, AnIDal Ca,vaco Silva, invitó a los Príncipes a almorzar en el Palacio de Belem con el dream team de la sociedad civil portuguesa: una veintena de jó­venes emprendedores de una edad parecida a la de Don Felipe y Doña Letizia. Desde la artista Joana Vasconcelos hasta el dise­ñador Nuno Baltazar, que ha creado un bolso especial para la Princesa de ASturias.

Los Príncipes comparÚeron mesa con Francisco Balsemao, presidente de los jóvenes empre­sarios e hijo del ex primer minis­tro Francisco Pinto Balsemao, amigo de infancia del Rey. Más tarde, durante el encuentro con

el Monarca, persona non" grata en Ripoll > ¡¡¡poli se convirtió ayer en el segundo municipio catalán en declarar al Rey \f a toda la Famflia Real personas non gratas en el municipio. la inidativa prosperó gradas ¡¡ los votos de 105 cinco Concejales de fRC y de los tres de OU. Seis ediles de CiV, dos del PSC y uno de PxC se abstuvieron. Hace unas semanas, Serga (Barcelona) aprol¡ó esta misma declaración.

> IU-ICV, ERe y el BNG registraron ayer una iniciativa en el Congreso reclamando la creación de una comisión de investiga~ión sobre el Rey y la familia Real con el objetivo de d¡u mayor transparencia y control parlamentario a su acción y, especialmente. a su actividad económica. Según defendió el portavoz de ERe. Alfred Bosch, <da crisis de Estado» Que atraviesa España está afectando a su más alta institución.

miembros de la colonia española que reside en Portugal, Don Feli­pe recordó, sin citarlos, a sus abuelos paternos, exiliados en

EstoriI: ,<Éste es el país por el que siento un aprecio muy grande y con el que mi familia ha tenido y tiene una estrecha relación desde hace muchos años}}.

La intención de Cavaco Silva con este almuerzo era «juntar a la España del futuro y al Portugal del futuro», según fuentes diplo­máticas. Un futuro que se vislum­bra complicado para los dos pai­ses vecinos.

Portugal fue intervenido el año pasado a cambio de una inyec­ción de 78.000 millones de euros después de que su prima de ries­go superara la barrera de los 500 puntos durante 34 días. España comenzó a vivir en esa situación el pasado martes 28 de mayo. "El aJcancEi'de nuestros intercambios culturales, educativos, económi­cos, comerciales y políticos no ha dejado de ampliarse en los últi­mos años, dando lugar a un ver­dadero hermanamiento hispano­portugués>>, dijo el Principe. «En estos tiempos de crisis, debemos esforzarnos por conseguir que esos intercambios se consoliden e incluso sigan creciendo».

La visita a Portugal dura tres días. Ayer la iniciaron haciendo un homenaje al poeta Luis Vaz de Camoes, el Cervantes portugués, y la cerraron con una recepción junto a unos 600 españoles en la embajada de España en el centro de Lisboa.

Wert allana el camino a los rectores Aceptará sus «mejoras al desarrollo» de los ajustes universitarios, pero no las cambiará

PALOMA OÍAz SOTERO I Madrid Las aguas turlJulentas que ahogaron la reunión de los rectores y el minis­tro de Educación hace una semana se han remansado y van por el cau­ee del diálogo, aunque. según ha po­dido saber este diario, no será José Ignacio Wert quien se reúna con ellos en el Consejo de Universidades de mañana, tras alegar problemas de agenda, sino la secretaria de Es­tado Montserrat Gomendio.

Finalmente, Wert no sólo aceptó celebrar el Consejo de Universida-

des extraordinario que le reclama­ron los rectores para hahlar exclusi­vamente del decreto de medidas de austeridad -que rechazan de plano-, sino que ayer, en el Congreso de los Diputados, se dijo «encantado de de­batÍr» con ellos «el contenido de es­te real decreto le)'», pese al plantón que le dieron la semana pasada y al desafío público que le lanzaron al te­nerle una hora esperando.

fue la secretaria de Estado la en­cargada de encauzar las relaciones rotas al día siguiente del incidente,

llamando personalmente a la presi­denta de los rectores. y quien mana­ua se reunirá con ellos en el Consejo de Universidades que tenia que ha­berse celebrado la semana pasada y que ambas partes acordaron volver a convocar. De esa reunión pende el decreto de nuevas exigencias acadé­micas para conseguir una beca el curso que viene, lo que da idea de su urgencia y de la necesidad de recu­perar rápidamente el diálogo.

Además, esta vez el Ministerio sí ha accedido a poner un turno de

ruegos y preguntas, cosa que no hi­zo la semana pasada y que para los rectores supuso un agravio.

Ayer, el ministro se encargó de allanar el camino un poco más a los responsables universitarios, mu­chos de los cuales acumulan un dé­ficit en sus campus que no van a poder solventar ni con la máxima subida de tasas prevista.

,<Si se trata de introducir mejoras técnicas» a! rea! decreto de medidas de ahorro, sostuvo, ,<no tenga la me­nor duda de que el Ministerio y es-

La denuncia contra Dívar se convertirá en una querella

MARIA PERAL I Madrid La asociación Preeminencia del Derecho transformará hoy en querella la denuncia que pre­sentó el pasado martes contra el presidente del Tribunal Su­premo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dí­var, por supuestos delitos de es­tafa o apropiación indebida en relación a los gastos de 20 via­jes que realizó a Marhella (Má­laga) y Que cargó al presupues­todelCGPJ.

La Sala Penal del Supremo. presidida por Juan Saavedra, inadmitió a trámite en menos de 24 horas la denuncia contra Dívar por carecer de un requi­sito formal esencial: debe re­vestir forma de querella. Por ello, la Sala ni siquiera dio au-diencia a la Fiscalía antes de re­chazar de plano el escrito de Preeminencia del Derecho.

Por otra parte, la portavoz parlamentaria socialista, Sora­ya Rodríguez, anunció ayer que su grupo pedirá la compa­recencia en el Congreso de carlos Dívar si hoy no da expli­caciones sobre los viajes ante el órgano de gobierno de los jue­ces. informa Europa Press.

Hasta ahora, los socialistas no se planteaban pedir la com­parecencia de Dívar y, de he­cho, sus tres representantes en la Mesa del Congreso se han opuesto dos veces -la última, el martes- a la solicitud que ha­bía registrado Izquierda Plural.

Pero ayer Rodríguez mani­festó que Dívar «debe dar expli­caciones» sobre sí pagó con di­nero público gastos privados durante esos desplazamientos.

El CGP J se reúne hoy en me­dio de la tormenta para debatir la reclamación de cuatro vocales de que Dívar justifique pública­mente su conducta. El presiden­te estudiaba ayer la redacción de una declaración pública so­bre la base del escrito que han presentado al Pleno cinco voca­les (Manuel Almenar, Miguel Collado, Pío Aguirre, Gemma Gallego y Antonio Montserrat) en el que se asumen las criticas recibidas y se lamenta el daño causado al Poder Judicial.

te ministro estarán en la mejor dis­posición de escuchar y aceptar todo lo que contribuya al mejor desarro­llo de esa normID>.

Respondió así a todo un rosario de descallficativos de la diputada so­cialista Angelina Costa, que, aparte de lIamarie <<SOberllio» y ''Prepoten­te».le dijo que estaba «amortizado}).

Aunque Educación aún no ha fija­do la fecha del consejo extraordina­rio, al que sí asistiria Wert, los recto­res ya le han preparado un docu­mento de observaciones al real decreto según el cual éste no puede aplicarse en su textualidad. El mi­nistro, en todo caso, se dice dispues­to a acomodar su aplicación a las demandas de los rectores.

esaez
Resaltado
Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 31 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

La UAL celebra el Día sin Tabaco30 de Mayo de 2012 14:45h

ALMERÍA.- Mañana jueves 31 de mayo se celebra el Día Internacional Sin Tabaco y por ello, como otros años, la Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes ha preparado diversas actividades para la comunidad universitaria que se desarrollarán en los lugares de máxima afluencia: biblioteca, edificios departamentales, aularios, cafeterías, etc. del campus universitario.

Este año, a diferencia de otros en que a los fumadores se le intercambiaban cigarrillos por fruta o caramelos, la Unidad quiere trasmitir la importancia del abandono del consumo de tabaco, así como premiar a las personas que nunca han comenzado a fumar o que han conseguido dejarlo.

En diferentes pancartas colgadas por la universidad, los miembros de la comunidad podrán expresar sus opiniones siguiendo la línea de “Yo no fumo, porque…” o “quiero dejar de fumar porque…” donde podrán ser compartidas las opiniones tanto de los no fumadores como de los fumadores, motivando así la iniciativa de los fumadores hacia el abandono.

Bajo el eslogan ¡Comienza el verano sin malos humos, es el momento de dejar de fumar!, los jóvenes mediadores en salud de la Unidad, repartirán material informativo sobre el consumo de tabaco, guías para dejar de fumar, guías de cómo mejora la salud desde el momento en que se abandona el tabaco, así como fruta fresca, pegatinas, bolígrafos, globos, etc. trasmitiendo un mensaje siempre en positivo de las ventajas y la mejora que supone para la salud integral de las personas dejar de fumar definitivamente.

Además, y gracias a los stands informativos que van a estar repartidos por el campus, los participantes podrán inscribirse en los talleres de deshabituación tabáquica que se están llevando a cabo en la Universidad a través de la Unidad y el Distrito Almería de Salud, que ya en ediciones anteriores ha tenido una estupenda acogida y resultados muy satisfactorios.

Esta actividad, como el resto de actividades de la Unidad de Promoción de la Salud, se lleva a cabo gracias al patrocinio y la colaboración de la Consejería de Salud y Bienestar Social, y el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes de la Universidad de Almería.

CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Fecha: Jueves, 31 de mayo de 2012

Horas: 11:00 horas

Lugar: Hall del edificio Central

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Por favor espere…

Page 1 of 3La UAL celebra el Día sin Tabaco

31/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-celebra-el-dia-sin-tabaco.html

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 31 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Premio para el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía30 de Mayo de 2012 14:47h

ALMERÍA.- La Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación, ha concedido el Premio Iniciativa Pública 2011 al Consorcio de Bibliotecas universitarias de Andalucía (CBUA), por su contribución al desarrollo de las bibliotecas universitarias andaluzas, mejorando el aprovechamiento de sus recursos mediante el uso compartido de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Los Premios Andalucía de Documentación tienen por finalidad reconocer la labor y esfuerzo de aquellos profesionales, empresas e instituciones que, gracias a la actividad que desempeñan, han contribuido al avance de la biblioteconomía y la documentación en nuestra comunidad.

La Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón (BUNS) forma parte del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA), siendo coordinadora en la actualidad del Grupo de Recursos Electrónicos.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Premio para el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía

31/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/premio-para-el-consorcio-de-bibliotecas-universitari...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 31 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Entrega del premio

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Un alumno del IES Fuente Nueva de El Ejido gana el premio del Boletín de Matemáticas de la UAL 30 de Mayo de 2012 14:51h

La suya ha sido la mejor de las soluciones planteadas en el último número de la revista que publica la Facultad

de Ciencias Experimentales

ALMERÍA.- Ayer se hizo entrega en el IES Fuente Nueva de El Ejido del premioque el Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería concede al alumno o alumna de Secundaria o Bachillerato que elabora la solución más elegante a un problema que se plantea en cada número de esta revista. En esta ocasión, el ganador ha sido José Ojeda López, estudiante de Segundo de Bachillerato.

De entre todas las solucionadas recibidas, la aportada por este excelente estudiante ha sido laseleccionada por el jurado. En ella, José resolvía un problema algebraico relacionado con unaecuación cuadrática dependiente de un parámetro. Ha recibido un premio valorado en más de50 euros y un diploma acreditativo como ganador del concurso.

El IES Fuente Nueva organizó ayer una ceremonia de entrega del premio en la que el ganador estuvo acompañado por sus compañeros de segundo de bachillerato, sus profesores y su madre.Los premios fueron entregados por dos de los editores del Boletín, Juan José Moreno Balcázar yFernando Reche Lorite.

La solución se puede consultar gratuitamente en la dirección http://boletinmatematico.ual.es

En el acto se resaltó la importancia que tiene la formación científica, y en particular lamatemática, para las futuras generaciones de profesionales. En este aspecto es destacable la importante labor que hace el profesorado de Matemáticas fomentado la participación del alumnado en las actividades que se organizan desde el Boletín de la Universidad de Almería. Elde ayer fue un acto emotivo, que a su vez contribuye a la colaboración fluida que la Facultad deCiencias Experimentales mantiene con los centros de educación secundaria y bachillerato.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Corchito Online St

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Por favor espere…

Page 1 of 3Un alumno del IES Fuente Nueva de El Ejido gana el premio del Boletín de Matemáti...

31/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/un-alumno-del-ies-fuente-nueva-de-el-ejido-gana-el...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 31 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

El CEMyri organiza el primer encuentro hispano-marroquí de poesía y música31 de Mayo de 2012 12:25h

La actividad, que se celebrará en Granada los próximos 1, 2 y 3 de junio, se enmarca entre los actos previstos

en el proyecto PARALELO 36 de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores

ALMERÍA.- Una veintena de poetas, músicos y artistas españoles y marroquíes se darán cita los próximos 1, 2 y 3 de junio en el primer “Encuentro hispano-marroquí de poesía y música” que se celebrará en las localidades granadinas de Cádiar y Lobras.

El festival forma parte de las actividades organizadas dentro del proyecto PARALELO 36 (CIME-AM) que dirige el Centro de Estudios de las Migraciones y Relaciones Interculturales (CEMyRI) de la Universidad de Almería.

Durante el encuentro se realizarán lecturas poéticas en la Alquería de Morayma (Cádiar), Fuente del Agua Agria (Narila) y la Acequia de los Castaños (Lobras), en homenaje a los poetas universales Ibn Zamrak -autor de los versos grabados en la taza de los leones de la Alhambra-, y Federico García Lorca.

También se harán visitas guiadas por los paisajes más evocadores de la comarca como la casa de Aben Humeya en Narila, donde juró como rey de Andalucía en 1568, o el museo etnológico de Tímar.

A la conclusión de las jornadas, la Universidad de Almería editará un libro antológico titulado “Cómo canta la Alpujarra de junio a junio”, evocando los versos del ilustre poeta granadino.

El proyecto PARALELO 36 (CIME-AM) se enmarca en el programa de Cooperación Transfronteriza España–Fronteras Exteriores (POCTEFEX) que obtiene su financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El encuentro de poetas y músicos es una de las acciones diseñadas en el “Encuentro sobre Patrimonio Etnográfico y de las Artes de las dos orillas” que, a lo largo de los próximos dos años, contará con exposiciones de pintura, ciclos de cine, muestra de teatro, etc.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3El CEMyri organiza el primer encuentro hispano-marroquí de poesía y música

31/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/el-cemyri-organiza-el-primer-encuentro-hispano-ma...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 31 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Imagen de la visita

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Sistema penitenciario

Los estudiantes de Trabajo Social de la UAL visitan la prisión de Almería30 de Mayo de 2012 13:14h

El director del centro, Miguel Ángel Cruz, muestra a los alumnos las instalaciones de la prisión, como el

módulo de terapia, los espacios educativos y deportivos, la cocina y la biblioteca

ALMERÍA.- Los estudiantes del Centro Universitario de Trabajo Social, cuyo titular es la Fundación Almería Social y Laboral y que se encuentra adscrito a la Universidad de Almería (UAL), han visitado el Centro Penitenciario El Acebuche, con el objetivo de conocer el sistema penitenciario español. Esta actividad se enmarca dentro de la programación práctica de la asignatura de Servicios Sociales y se ha podido realizar gracias a un convenio de colaboración entre la UAL y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Según explica José Macías, director de la Fundación Almería Social y Laboral, con este tipo de actividades “se pretende que los alumnos tomen contacto con las instituciones sociales de la provincia de Almería, de manera que conozcan su funcionamiento y se acerquen a la realidad profesional con la que se encontrarán una vez que finalicen sus estudios”.

El grupo que ha visitado ‘El Acebuche’, de 1º de Trabajo Social, ha sido guiado por el director del centro penitenciario, Miguel Ángel Cruz, y todo su equipo de dirección, quienes han mostrado las distintas instalaciones de la prisión, como el módulo de terapia, los espacios educativos y deportivos, la cocina y la biblioteca.

Los alumnos han mostrado su satisfacción por la visita y han señalado que con ella han conseguido tener una concepción distinta, no estigmatizada, de los establecimientos penitenciarios.

Por su parte, el profesor de la asignatura de Servicios Sociales, Juan Manuel Fuentes, ha destacado la acogida y dedicación del equipo de dirección de ‘El Acebuche’, y ha señalado la importancia de este tipo de visitas, ya que “contribuyen a que los estudiantes aprendan de manera práctica el funcionamiento de las instituciones de la provincia”.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Los estudiantes de Trabajo Social de la UAL visitan la prisión de Almería

31/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/los-estudiantes-de-trabajo-social-de-la-ual-visitan-la...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Jueves, 31 de mayo de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA EL ROCÍO ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

José Ojeda López, alumno de 2º de Bachillerato, tiene una

especial predisposición a los números. Su trabajo y

estudio así como la facilidad a la hora de afrontar los

problemas algebraicos le han hecho merecedor de un

premio de más de 50 euros y un diploma acreditativo

como ganador del certamen.

De este modo, el IES Fuente Nueva de El Ejido ha sido

merecedor del galardón que el Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL de la Facultad

de Ciencias Experimentales otorga al alumno de ESO o Bachillerato que elabore la solución más

elegante a un problema que aparece en cada uno de los números.

De entre las soluciones recibidas, cada una de ellas basada en diferentes procedimientos, ha sido

seleccionada la de este joven estudiante, que ha encontrado la solución perfecta a una ecuación

cuadrática dependiente de un parámetro.

El centro ejidense ha organizado una ceremonia de entrega del premio en la que el ganador ha

estado acompañado por su madre, sus compañeros de clase y su profesor de Matemáticas. El

reconocimiento ha sido entregado por dos de los editores del Boletín, Juan José Moreno Balcázar

y Fernando Reche. La solución puede ser consultada en www.boletinmatematico.ual.es.

Ha sido resaltada la importancia que tiene la formación científica y en particular la matemática

para las futuras generaciones de profesionales. "Es importante el trabajo que desarrolla el

profesorado fomentando la participación del alumnado en las actividades que se organizan desde

el Boletín de la UAL. Ha sido emotivo y a la vez contribuyente a la colaboración fluida que la

Facultad de Ciencias Experimentales mantiene con los centros de ESO y Bachillerato", aseguró

Balcázar.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

El Boletín de Matemáticas premia al ingenio juvenil José Ojeda, alumno de 2º de Bachillerato, ha sido ganador de un premio por un problema de álgebra planteado en el Boletín

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 31.05.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

Compra al mejor precio.En Carrefour compra la mejor tecnología al mejor precio.

CRÓNICAS DESDE LA CIUDAD

Carmen de Burgos en Melilla (I)Las fotografías que ilustran la crónica de hoy y de mañana son inéditas. Pertenecen a Epifanio Pérez, nieto de D. Carlos Pérez Burillo, amigo y acompañante de las hermanas Burgos Seguí en África

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 2996 personas

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería El Boletín de Matemáticas premia al ingenio juvenil

Pie de foto

Page 1 of 2El Boletín de Matemáticas premia al ingenio juvenil

31/05/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1271221/boletin/matematicas/premia/ingenio/...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Jueves, 31 de mayo de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

FINANZASPORTADA EL ROCÍO ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 1

0 comentarios 0 votos

El Salón de Actos de Cajamar se convirtió ayer en el

epicentro de uno de los actos de cierre de la

conmemoración del 25 aniversario de la Escuela Superior

de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Almería, que

además le hizo un especial guiño al sector hortofrutícola

almeriense, al ser uno de los pilares del desarrollo

económico y social de la provincia y haber contribuido al

crecimiento de esta institución formativa, que ha formado

a muchos de los profesionales que hoy han situado a la

provincia a la vanguardia agroalimentaria.

Javier Lozano, director de la ESI de la UAL, hizo un repaso de las actividades desarrolladas para

celebrar esta efeméride, que culminarán el 12 de junio.

El presidente de Cajamar, Antonio Pérez Lao, repasó los orígenes de la que es desde 1984 la

primera cooperativa de crédito de España. Pérez Lao ahondó en el germen de la caja, la Unión

Territorial de Cooperativas (Uteco), de la mano de los primeros cooperativistas y de su necesidad

de tener un instrumento financiero que apoyase sus exportaciones, entonces de uva y naranja,

así como la modernización de sus instalaciones.

El subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, apuntó la necesidad de homenajear a muchos

de los artífices de que la provincia y su agricultura sean hoy un referente y aplaudió la iniciativa

de la ESI por traerse a Juan Manuel García, director de la Mediateca del Ministerio de Agricultura,

a mostrar documentales de 1967 sobre los primeros enarenados en Almería.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

El campo almeriense y Cajamar, un 'matrimonio' bien avenido La Escuela Superior de Ingeniería organizó ayer una conferencia sobre el inicio y la evolución de la agricultura intensiva · Pérez Lao recuerda el origen de la caja rural

ELIO SANCHO / ALMERÍA | ACTUALIZADO 31.05.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

Expo LevanteAbre la Feria más cercana al agricultor.

José Aguilar Ignacio Martínez

Aprende a interpretar La Bolsa Curso de Bolsa gratis! En XTB y a tu alcance! http://www.xtb.es/informes

GALERÍA GRÁFICA

INNOVACIÓN Y EMPLEO

AGRICULTURA DE ALMERÍA

BLOGS

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas El campo almeriense y Cajamar, un 'matrimonio' bien avenido

Page 1 of 2El campo almeriense y Cajamar, un 'matrimonio' bien avenido

31/05/2012http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1271204/campo/almeriense/y/caj...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 6. 1. · blanca, Quiere vi,ir en España en un momento en el que mu chos miran para Alemania, Else Wolff también se vive en Alemania,

Un alumno ejidense gana el premio del Boletín Matemático de la UAL Escrito por Martín Corpas Miércoles, 30 de Mayo de 2012 09:00

José Ojeda es un talento en matemáticas.

José Ojeda López, el IES Fuente Nueva de El Ejido, ha sido quien ha aportado la mejor solución al problema planteado en el último número del Boletín Matemático, editado por la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de almería. José Ojeda ha resuelto un problema algebraico relacionado con una ecuación cuadrática dependiente de un parámetro.

Los profesores Juan José Moreno Balcázar y Fernando Reche Lorite se desplazaron a El Ejido, donde hicieron entrega del premio a este alumno excelente, que fue arropado por sus compañeros de clase y su familia.

En este acto se ha resaltado la importancia que tiene la formación científica, y en particular la matemática, para las futuras generaciones de profesionales. En este aspecto es destacable la importante labor que hace el profesorado de Matemáticas fomentado la participación del alumnado en las actividades que se organizan desde el Boletín de la Universidad de Almería. Ha sido un acto emotivo, que a su vez contribuye a la colaboración fluida que la Facultad de Ciencias Experimentales mantiene con los centros de educación secundaria y bachillerato.

El Boletín Matemático es una publicación periódica, de carácter divulgativo, con la que Ciencias Experimentales quiere acercar las matemáticas al conjunto de la sociedad, de una manera amena y divertida.

Puedes encontrar el Boletín en http://boletinmatematico.ual.es.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Un alumno ejidense gana el premio del Boletín Matemático de la UAL

31/05/2012http://www.novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-espectaculos-163/16382-un-alu...