01 portada dossier de prensa - ual · 2011-03-31 · un consorcio de investigación al meriense...

22
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 31 de marzo de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 31 de marzo de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Almería prepara un proyecto para reducir los daños de los terremotos Una empresa almeriense y grupos de investigación universitarios diseñan lID

plan que exportarán al Mediterráneo

I ANTONIO fERNÁNDEZ REDACCI6N

Un consorcio de investigación al­meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes en caso de mOVÍlluentos sísmicos intensos. Se trata de reconocer esos riesgos, identificar adecua­damente las razones y actuar lo antes posible para minimizar las consecuencias que podría aca­rrear un terremoto.

Ese es el trabajo que están des­arrollando la empresa almerien­se Decisiones Geoconstructivas, con el. apoyo y financiación de la Corporación Tecnológica de An­dalucía (CTA), y con la partici­pación de tres grupos de investi­gación de las uruversidades de AhneríaydeGranadad~cados a estudios de sismología, geofí­sica, mecánica de sólidos o es­tructuras.

Resistencia a terremotos El proyecto recoge la elaboración de un software para optimizar la resistencia frente a los terremo­tos de edificios y obras civiles sin aumentar los costes de cons­trucción o mantenimiento. Cuen­ta con un presupuesto de un nú­llón y medio de euros y está tra­bajando en los estudios un equi­po de 20 físicos, ingenieros, ar-

quitectos y geólogos de referen­cia internacional.

Esta nueva metodología nace con la vocación de ser 'exporta­da' a diez países ubicados en el arco mediterráneo y que, como España, son susceptibles de su­frir terremotos de cierta intensi­dad. Son Portugal, Argelia, Túnez, Italia, Austria, Croada, Grecia, Turquía, Rumania y Bulgaria, zo­nas en la que segíin las primeras estimaciones se puede actuar para reducir las posibles conse­cuencias de los seísmos.

Esta nueva técnica se está ya probando en una decena de pro­yectos reales de edificación y de

El programa 'anti­sísrrúco' se extenderá a otros diez países del arco mediterráneo

obra civíl situadas en zonas de alto riesgo sísmico tanto en An­dalucía como en Marruecos. En la provincia de Ahnería hay varios de esos proyectos, uno de ellos ubicado en Adra.

Sergio Domínguez, diréctor ge­rente de la empresa que lidera el programa de investigación sobre los terremotos considera que es posible reducir "prácticamente a

LA VOZ DE ALMERIA i JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011 i

• Imagen de software que simula la deformación de una estructura de edificio a causa de un terremoto / LA voz

cero' el riesgo de fallo a causa de terremotos en las nuevas estruc­turas, "con la ventaja añadida de una optimización en los costes fi­nales de la construcción".

La téculca utilizada consiste en 'casar' la información de la acti­vídad sísmica en la zona con da­tos del movírnlento concreto del terreno y la respuesta real de la estructura. El resultado es que a­la hora de construir se dispone de la infonnaCÍón más completa so­bre el comport.amiento de la~­fícación ante un terremoto, mul­tiplicando la eficacia de los sis­temas de sismorresistencia.

Aunque inicialmente este tipo de programas está destinado a los edificios y obras civíles de nueva construcción, ya se está traba­jando también en la aplicación del sistema a edificaciones y obras ya construidas para mejorar, me­diante una auditoría sísmica la re- . sistencia ante terremotos, segíin informaba ayer la CTA. La pues­taen marcha de este programa ha despertado el interés privado y público en numerosos países ri-

:3

bereños del mediterráneo. • Un pilar de un edificio tras sufrir los efectos de un movimiento sísmico.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

32: 1!IfIl'i'Jillll''Íi';¡¡O i LA voz DE AlMERfA I JUEVES, 31 DE MARZD DE 2011

EXPOSICIONES

Jóvenes fotógrafos captan la tercera dimensión de Almería La sala del IAJ acoge desde el viernes una muestra con dieciséis instantáneas tomadas a través de la técnica del anaglifo digital

• Foto de familia de los jóvenes, los coordinadores de la muestra y Anabel Mateos, con fas gafas especiales. / MIGUEL ANGEl CRUZ

a MARTA ROORIGUEZ R!:DACCIÓN

La ernúta de Cabo de Gata, la antigua estación de ferrocarril, en la capital, y las minas de oro de Rodalquilar cons­tituyen tres muestras de la arquitec­tura almeriense bellas en sí inismas, pero que ahora se pueden percibir en toda su intensidad gracias a: la expo­sición 'Espacio Expandido'. Se trata de una muestra de alumnos de segun­do curso del ciclo superior de Foto­graña Artística de la Escuela de Arte que consta de dieciséis instantáneas elaboradas a través de la técnica del anaglifo digital.

"El hombre, desde el origen de los tiempos, ha experimentado el deseo de captar la tercera dimensión, la pro­fundidad, que ahora aparece en estas

OCIO

fotos de la vida cotidiana y espacios singulares de Almería", apuntó la co­ordinadora dellnstituto Andaluz de la Juventud (lAJ), Anabel Ma:teos. La sala de exposiciones del organismo alber­gará la muestra desde el viernes 1 de abril, día en que se inaugurárá a las 20.30 horas, y hasta el próximo viernes 15 de abril.

"El anaglifo digital pennite visualizar las imágenes de manera tridimensio­nal a través de unas gafas especiales, que gracias a la combinación de dos longitudes·de onda diferentes pernú­ten la construcción de un espacio en tres dimensiones", subrayó Alberto Mo­lina, coordinador de la ex:posiciónjun­to a Noemí Genaro.

Concretamente, los autores que ex· ponen sus trabl\ios son: Frank Bascu-

ñana, Belbes Batarrita, Lorena Brito, Melania Clemente, Marlene Frenlche, Victoria García, M" del Mar Ga:rcía, Ma­ría Giménez de Azcárate, Minerva lbá­ñez, Dory Hernández, 'Iiini Herrera, Ro­cío Lozano, Fran Ortega, Gabriel Rega, Mary Rodríguez y José Veiga ,

En cuanto a la temática de la mues­tra, todos los trabl\ios tienen como de­nonúnador común la arquitectura, abordada de un modo que ofrece una representación más fiel de la realidad, ya que el espacio-tiempo se expande ante la mirada del espectador.

El objetivo de esta exposíciónes con­seguir unamayor implicación por par­te del observador anta la contempla­ción de las piezas fotográficas, invi­tándole a interactuar COn los autores de las imágenes a través de éstas.

OPCIONES

TRI8ULACI~~~~N~!~~ BLOGSPDT.COM

¿Distanciados?

Hoy, jueves 31 de marzo, es el día de la UNED, es decir, la Universidad Nacio­nal de Educación a Distancia, que ofre­ce la posibilidad de cursar estudios su­periores a aquellos que. por razones de

fuerza mayor les es imposible acudir a una universi­dad presencial.

Cuando llegUé a Almena hace ya casi dos años, recién cursado el Bachillerato y aprobada la Se­lectividad, decidí empezar el Grado de Geografía e Historia por esta institución educativa. Calidad en la enseñanza, buenos materiales y buenas críticas me empujaron, entre otras razones, a formalizar la matrícul,a. Cómo decirlo, nunca me he arrepentido de ello.

Solventando lo duro del estudio a distancia, y de­más razones propias del sistema educativo, el Cen­tro Asociado de Alrnería es un·lugar lleno de encan­tos, desde la morfologia arquitectónica del edificio,

propia de otra época, los compa­

El Centro Asoci.adlJ de la ñeros, atlantes del Universidad a Dist(1;l'lCÍ.a estudio que van

de la mano conti-en Almeria es un l:ugar llerw de encanto

go en esta carrera acompañándote cuando hay que reir o cuando hay

que hacerle el juego a la preocupación o a los ner­vios. Peso tienen tanlbién en lo magnífico de este lu­gar los miembros de los órganos de dirección del cen­tro, desde dirección hasta Biblioteca pasando por Se, cretaría y portería, con mis grandes anúgos Evaristo y Juan José, con los que paso horas compartiendo lástorias, chistes y noticias.

Y entonces, ¿por qué el títuio 'distanciados'? Sen­cilio: en este día de la UNED parece que las distan­cias se rompen y que, aquella que lleva esta palabra en su nombre, nos deja estar todos jtmtos aunque no físicamente. La incursión en nuestras vidas de las nuevas tecnologias y la adaptación de la UNED a las mismas nos hace creer que estamos junto a estu­diantes de otras zonas de España. Foros de Internet, videocOlúerencias, correo electrórúco, etc.) nos des­truyen las fronteras de la lejania.

En el día de hoy, donde también se me ha dado el honor de realizar un recita! poético en el mismo edi­ficio de la UNED, alas siete de la tarde, hay muchas más actividades y jornada de puertas abiertas: veIÚd a este lugar, conocedio y comprended por qué es tan maravilloso eso, el estudiar en la UNED.

Caramelo recibe hoy a la primavera con una fiesta de la Universidad de Almería Dos tipos de entrada

para la celebración

Así, Caramelo Almería (calle San Francisco de Asís, a espaldas de Carrefour Exprés del Paseo de Alrnería) apuesta por acoger even­tos juveniles con precios adapta­dos a quienes estudian y que quie­ren disfrutar de un gran encuen­tro de amigos y compañeros con unas buenas tapas y unas cañas en un lugar confortable y de buen ambiente, con buena música y muchas ganas de pasarlo bien, ce­lebrando que comienza el buen tiempo y la época primaveral.

aLA voz REDACCiÓN

La Sala Caramelo acoge hoy jue­ves la 'FIesta de la Primavera' más joven y divertida del año, A par­tir de las 14:30 horas y hasta la madrugada, serán muchas horas de diversión y marcha ininte-

rrumpida en el local del centro de Almería, que se llenará de buena conúda, bebida y mejor compa­ñía con la 'FIesta de la Primave­ra de la Universidad de Almería'.

Las entradas para poder dis­frutar de este gran evento de in­auguración primaveral se pueden

comprar en la Universidad (Ofi­cina de Cultura, Patio de los Na­ranjos), así COmo en Caramelo Aguadulce o en Caramelo Alme­ría. Se trata de la mejor manera y ocasión de dar la bienvenida a una de las mejores épocas del año.

11 Por tan sólo siete euros, se in­cluye cerveza, tapa y una copa; por cinco euros, cerveza y una tapa de paella Y variadas. Ade­más, se garantiza la diversión con actuaciones de grupos de rack universitarios. que garantizan el mejor ambiente estudiantil.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

34' , LA voz DE AlMERfA ¡ JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011

Miles de vecinos del Levante celebran hoy el Día de la Vieja Remolona Se lanzan al campo con una figura de cañas y papel rellena de caramelos ya comer los célebres hornazos

"La 'ú-úija remokma que triste que está pemalUio en la paliza que le van a dar le tímmn del nuJño también del delantal y muchos camrnelos ésta -;ws dará", Esta y otras canciones se cantarán hoy en todos los pueblos del Levante almeriense al caer la tarde,

'El día de la Vieja es illla de esas fiestas irunemoriales que se pier­den en la noche de los tiempos y que disfrutan por igual niños y ma­yores,

Es, sin más, pura alegria por dar­se illl baño de tierra y naturaleza, sin más aprestos ni filigranas, La

alegría sencilla de la vida, como la pintaba Goya en sus lienzos de la Pradera de San Isidro, con sus ma­jas y sus chulapos, danzando al co­rro de la patata, hombres viriles con un pañuelo en los ojos jugan­do a la gallinita en los arrabales,

El Día de Vieja era -sigue sién­dolo aunque cada vez más en la nostalgia del que cumple años- lo más parecido a un cuadro cos­tumbrista del mejor Goya; la fies­ta más gennina de los los pueblos de la Axarquía almeriense, Lo que no se ha perdido ni nilllca se per­derá Porque es pura alegria, pura vida, que se va transmitiendo en los genes de padres a hijos: algo

El escritor Felipe Benítez Reyes participa hoy en el Aula Taurina de la VAL

I LA voz REDACCION

El Aula Taurina de la Universidad de Almena (VAL) arrancaesta tar­de su seg=daedición con la pre­sencia del escritor Felipe BeIÚtez Reyes (Rota, Cádiz, 1960), que oire­cerálaconferenciaínauguralalas 20 horas en el Centro Unicl\Ía de Cultura (paseo de Almena, 69)

El Aula Taurina de la UAL quIe­re ser un espacio enteramente de­dicado al estudio y a la divulga­ción de la cultura en el millldo de los toros, una iniciativa que qnie­re abarcar todos los campos de la expresión artística de la tauro­maquia, con la investigación de los fenómenos culturales relacio­nados con esta fiesta desde sus

tan simple como echarse al cam­po, buscar illlllano debajo de un algarrobo, extender illl mantel de hule y llenarlo de platos de fritada, tortilla de patatas, habas con to­cino, naraI\Ías y vino del país, Du­rante años he visto como ese día tan esperado por toda la familia servia para que la gente más hos­ca y adusta del pueblo se desinhi­biera y, por ejemplo, se dedicara a contar clústes o a caer al suelo con illl saco en los pies,

Es territorio para la risa, lajara­na, lacomidapanlagruélica, la cara sucia de tierra y el pelo empapado de sudor de saltar a la comba o ju­gar a la pelota.

más amplias perspectivas, El conferenciante de hoy, Feli­

pe BeIÚtez Reyes, es autor de una obra versátil que abarca la poesía, la novela, el relato, el ensayo y el artículo de opinión, Há obtenido el premio Nadal de novela por 'Mercado de espejismos' (Desti­no, 2007), el premio Hucha de Oro de cuentos, el premio Julio Cam­ba de periodismo, el premio Ate­neo de Sevilla de novela, el pre­mio Loewe de poesía, el premio de la Critica y el premio Nacional de Poesía por 'Vidas imposibles' (1996),

Sus libros están traducidos al in­glés, al italiano, al ruso, al francés, al rumano yal portugués,

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

10 !ALMERíA

La delegación thailandesa mantuvo una reunión de tres horas con sus homólogos de la Universidad de Almería. ;: IDI!AL

Una universidad thailandesa, próximo destino de movilidad La UAL recibe a una delegación de 'Valaya Alongkorn Rajabhat' con la que proyecta firmar convenios de intercambio ;; MARIBEL AMAT foJj1§E~~,i%~ Una delegaCión forma­da por veinte personas de la Uni­versidad, de Thailandiandia, que estos días ha visitado la Universi­dad de Almería, ha mostrado un gran interés en establecer relacio­nes institucionales con la institu­ción académica. Próximamente, el contacto que ahora han manteni­do se traducirá en convenios de mo­vilidad con estndiantes de Grado como de Postgrado, y también de

profesorado. Tras su visita al Cam­pus de La Cañada, la delegación de la Universidad ValayaAlongkorn Rajabhat, mostró interés ·por el aprendizaje del español y contem­pIaron la posibilidad de iniciar cla­ses de español en la universidad thailandesa.

La delegación que visitó la UAL, estaba encabezada por Phongthep Thepkanjana, presidente del Con­sejo Universitario, y Preecha Sedtheetorn, rectora de la Univer­sidad. En este viaje le acompaña­ron diversas autoridades académi­cas, políticas y profesorado univer­sitario de ese país. Como anfitrio­nes de la inusual visita, el rector, Pedro Malina, la vicerrectora de In­ternacionalización y Cooperación al Desarrollo, Sagrario Salaberri y el vicerrector de Desarrollo, Cali-

Homenaje a los docentes por dedicar toda una vida a la actividad formadora

teriorrnente, en elInstituto de En­señanza Secundaria 'Almeraya'. En el mismo se rindió homenaje a los profesionales de la enseñanza que alcanzaron su jubilación durante el pasado curso escolar.

'" Proyección. La internacionali­zación es un punto prioritario en la política de la Universidad

¡" Idioma. La delegación thailan­desa mostró interés por iniciar el apremdízaje del español en su universidad

"" Funcionamiento. Se interesa­ron por la estructura de la UAL dentro del EEES

~- Valoración. Los thailendeses se mostraron satisfechos al ver las instalaciones de la UAL

distintos responsables de los serví­cioseducativo.s, y un total de unos doscientps profesores que hán te­nido la oportunidad de reencon­trarse con antiguos compañeros de estudios y del ejercicio profesional desempeñado. Algunos de los asis­tentes al acto conmemorativo han estado trabajando durante más de cuarenta cursos escolares.

Endeuda

dad y Relaciones con la Empresa, Manuel de la Fuente, recibieron a la delegación thailandesandesa.

El rector les dirigió unas palabras de bienvenida acogidas con grati­tud por la delegación thailandesa y contestó a algunas de las pregun­tas suscitadas en el grupo. Duran­te su visita a la Universidad de Al­mería, la delegación thailandesa mantuvo una reunión de trabajo con sus homólogos de Almería que se prolongó durante casi tres horas.

Además, los responsables de esta universidad quisieron conocer de primera mano algunas cuestiones relacionadas con la estructura y fun­cionamiento de la Universidad de Almería en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior. En este sentido, se les proporcionó in­formación sobre sistemas de Cali-

Jueves 31.03.11 IDEAL

dad Universitaria y el sistema de Gobernanza de la UAL, presenta­ciones que realizadas por María Lui­sa Giménez y Carlos Cano. Esta es la primera ocasión en la que la UAL tiene contacto con una Universi­dad thailandesa de la que se deriva­rán convenios que facilitarán por primera vez la movilidad académi­ca entre ambas instituciones. A ello hay que añadir la valoración alta­mente positiva realizada por los miembros de la delegación de las instalaciones del Campus.

En los ú1rimos cuatro años, el vi­cerrectorado de Internacionaliza­ción ha incrementado de manera más que notable los convenios de colaboración con otras universida­des, por ejemplo, de América Lati­na. Esto, en la práctica, se traduce como la posibilidad de intercambio de estudiantes. Además, también se ha ampliado el marco de los pai· ses con los que se han ido suscrí­biendo acuerdos de intercambio en los dos últimos años, como es el caso de Rusia o China, Esto supo­ne que, por primera vez, los estu­diantes almerienses pueden cursar estudios superíores en la Universi­dad de Pekín o en la de Ryazán.

La residencia 'Ana María Martínez Urrutia' fue el escenario de reencuentro entre profesores jubilados Los docentes jubilados recibie­

ron un diploma acreditativo en el que se expresaba el reconocimien­to a SU labor, y un distintivo de aza­har, símbolo de la profesión docen­te. En el acto de homenaje a los do­centes retirados participaron los

Francisco Maldonado, delegado de Educación, insistió durante su in­tervención en el homenaje, en la idea de que la sociedad está en deu­da con los docentes porque se si­gue teniendo un déficit de recono­cimiento a la labor docente,

Unos doscientos profesores acudieron al acto. " IDI!AL

"''-,l'U,''''''', La Delegación de Edu­cación participó ayer en un acto ce­lebrado en la Residencia Escolar 'Ana María Martinez Urrutia' y, pos-

El delegado de Educación tam­bién se refirió a algunas de las prio­ridades actuales del sistema educa-

tivo andaluz para la mejora de los resultados escolares. Entre ellas, destacó la colaboración de las fami­lias en el aprendizaje de los valores que deben sustentar el proceso de

enseñanza, «sin los cuales no hay derechos, y la recuperación del es­tudio, -el derecho y el deber de es­tudiar- como motor del trabajo de los centros educativos».

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Jueves 31.03.11 IDEAL I CARTELERA Y AGENDAS 1

65

HOY JUEVES {

ALMERiA

san Telmo la Autoridad Portuana y la Fundación Bahía Almeriport organizan visitas guiadas al Castillo de San Telmo el pri w

mer sábado de mes, a partír de las 12 horas. Información en almeri­port@almeriport,com.

Casa del Cine la Casa del Cine, en el barrio ViUablan­ca, tiene visitas de martes a jueves de 10.30 a 14 horas Y viernes, sábados y domingos, de 1030 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas. la tarifa general es de 1,5 euros; reducidas para jóvenes y mayores de 64 años y gratis para menores de 6, Acoge la exposición 'Una casa para la vida', de Adela Abad.

tEATRO

Musical 'la fuerza del destino. Tributo a Meca· no', llegará el dia 2 de abrH (21 horas) al Teatro Municipal Rafae! Alberti, de HuércalOvera.

Monólogos Paco Calavera, Pepe Céspedes, Atvarito y Kikín participan en el especta<ulo de monólogos que se presenta el 1 de abril en el Teatro Auditorio de Roque~ taS.

MtlSIcA

Autor Toní Zenet abre un nuevo <:ido de Música de Autor en el Teatro Apalo, de Almería, el día 1 de abril, que incluye a<tuaciones de Quique Gon~ zález, César Maldonado y un home* naje a Antonio Vega.

Los Pecos los Pecos, el dúo mas famosos de finales deltas setenta y primeros de los ochenta, llegara el 9 de abrí! al Teatro Auditorio de Roquetas de MaL

Sacra La Parroquía de San José acoge el día 9 (20 horas) el XI Concierto Sacro Semana Santa -Antonio Sánchez Segovia.

Ciclo la Banda de Múska de la legión de Almeria ofrece esta tarde (20.15 horas) en la Catedral un concierto dentro de! VIII Cido de Música Sacra 2011.

CINE

'Cuéntalo en 90 segundos' Hasta el 29 de abril estará abierto el plazo de inscripción en el V Festíval de Cortometraje 'Cuéntalo en 90 segundos', convo<ado por la Escuela de Imagen y Sonido (Eiso) y patrúci­nado por el Ayuntamiento de Alme­ría.

Audiovisual

O.Club

'Exittbroogh the gíft shop', {fe Banskí, $e proyecta hoy en dos sesIones; a las 20, y a las 22 horas, en el Teatro Apolú, dentro det C¡ne·CI~b Universi­

tarjo, .organizado por el Vicerrectorado de Culturá, Extensión Y- ~wrtes

de la VAL y el Área de Cultura de! Ayuntamiento de Atmerí,n:o.n gestión

'de la Fact-oria.

la I Muestra del Audiovisual Andaluz proyecta el 5 de abril (20 horas) en el MuseQ Arqueológico (Carretera de Ronda, 91, acceso por calle Herma­nos Pinzón) 'la vida perra de Juanlta Narboni', de Farlda Benlyazid.

Fantástico La Escuela de Arte de Aimería acoge la proyección de 'El delirante mundo de los feebles', de Peter Jackson, el día 6 de abril,

Documental 'los ojos de Ariana', de Ricardo Macián se proyecta esta tarde (19 horas) en la Biblioteca Pública Pro­vincial Francisco ViUaespesa con la presencia de su director y del respon· sable de fotografia, Jesús SornL la proyeCCión complementa la exposi­ción fotográfica sobre Atganistán.

Ruta Coordinada pnr el músico y guitarris­ta Jesúsfernandez se desarrolla una ruta flamenca por el Casco Histónco de Almería con actuaciones, a las 21,30 horas, Dia 6 de abril, Maria Canet, en Bodega Montenegro.

Viene del Sur La Compañia Ana Morales presentará el espectáculo 'De sandalia a tacón' el día 29 de abrn en el Teatro Apoto. de Almeria, dentro del programa 'flamen­co viene del Sur', a las 21 horas, con entradas a 10 euros.

Obama y desnudos Nadav Kander presenta en el Centro Andaluz de la Imagen· Centro Andalu­za de la Fotografía (el Pintor Diaz Moti­na, 9) hasta ellO de abril 'Obama's People <lnd Other Portraits' e 'Inner Condition' con visitas todos {os días de 11 a 14 y de 17.30 a 21.30 horas.

'Afganístán posible' 'Afganistán posible. Another Afga· nistan', de Rubén Gumem, se exhibe en la Biblioteca Pública Provincia! Francisco Vitlaespesa (e/Hermanos Machado) hasta el 31 con visitas de 9 a 21 horas todos los días, excepto sábados, que serán de 8 a 14 horas.

Las Menas 'las Menas, una mirada al mundo minero. 1915-1968', que promueve y patrocina la Diputación Provincial de Almeria en colaboración <on el

,. Envíesuscomunlcadoscon la referencia 1DEAL;wn!a

IForconeoonlinario: q JesúsIlUlbám¡02, S' Pl

, 04004.A1iJwía; I Porfax:'95G231545; Forconeoelectníniro, ~es

Ayuntamiento de Serón y Arráez Edr­tores, se puede ver en el Ayunta­miento de Serón hasta el 31.

Espacios protegidos El Centro Unieaja de Cultura (Paseo, 69) acoge las fotografías presenta­das a Concurso 'Espacios naturales protegidos de Almería', de la Delega­ción Provincia! de Medio Ambiente. Onda Cero y Fundación Unjcaja. Has­ta e131 de 18 a 21 horas.

CONVOCATORIAS

Semana Santa Convocado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, hasta el 6 de mayo estará abierto el concurso fotográfico sobre Semana Santa. las fotografías podrán ser en color o en blanco y negro con un máximo de 5 por cada concursante.

Primavera la Sala Caramelo Almeria acoge a partír de las 14:30 horas, la Fiesta de la Primavera de la Universidad de Atmería, las entradas se pueden comprar en la misma Universidad {Oficina de Cultura, Patio de los NaranjOs} o en tas salas Caramelo tanto de Almería como de El Ejido. Costarán 7 y 5 euros. Habrá actuacio­nes de grupos de rock universitarios

Dibujo 'Federico CasteUón. Poética en el dibujo' se presenta en e{ Centro de Arte Museo de Almería (Plaza Carlos Cano frente a la IntermodaO hasta el 24 de abriL Visitas: tunes de 18 a 21 horas, de martes a sábados de 11 a 14 y de 18 a 21 y domingos de 11 a 14.

Visconti Hasta mayo la galería KartON (calle Santo Sepulcro, de Huércat Overa), presenta una exposidón de acuarelas de Julio Visconti hasta el mes de mayo

'Zitman en España' El Museo de Almería acoge hasta el 29 de mayo 'Zitman en España' con medio centenar de esculturas de! artista holandés-venezolano. Martes, de 14.30 a 2030 horas; de mier<oles a sábados, de 9.00 a 20.30, y domingos, de 9.00 a 14.30.

'ltinerarte' La Sala Bioclimática de la Un¡versi~

dad acoge la exposición conjunta de Itínerarte hasta después de Semana Santa con visitas durante el horario lectivo.

PLATO DEL DlA

Cintas al queso

Un poco de pasta, que gusta mucho a los ni­ños y mayores. Ingredientes: zoo·gr. de pasta en cintas. z lonchas de panceta veteada ibérica. 1/2 vaso de nata líquida. Queso rallado Pecorino. 1 Yema de huevo, aceite, sal y pimienta Elaboración: Cocer las cintas en agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite de oliva. Batir la yema del huevo echándole poco a poco la nata líquida y mezclar bien. Mientras freír la panceta troceada. Añadir el batÍ­do de yema ynata. Dejar que se haga todo a fuego lento unos 3 minutos. Echar por encima el queso rallado, la sal Y la pimien­ta, finalmente las ántas escurridas y mez­clar todo hasta que se ligue muy bien la pasta.

POR PABLO AMATE

,-1

, Regado con

Merlot S. I Guadianeja I Uno de los vinos mejo­

res del mundo, el Cha­teaux Petrus se hace I

'1 con uvas merlot. Lo que ya nos indica la im­

I portancia de esta uva

l en el mundo. Aquí en España ya son muchas

1I

las bodegas que lo han

I plantado. Y Señorío de Guadianeja hace un

1 tinto varietal de esta ; uva. Pleno de color,

graso y con cuerpo.

SERVICIOS FARMACIAS

. TELEFONODE INFORMAcióN 90017177:1

Servkio 22 a 9,30 horas Lopán,13 (Colonia Betén)

Servicio 24 horas carretera de Ronda, frente Bola ~¡

Servicio de 8 a 24 horas Pitarica,9

Servido de 8 iJ 22 horas Termrnat del Aeropuerto

_deS. 22 (dmningos y festivos, cerrados) Plaza del Niño Jesús, 7 en las 500 Viviendas ('iábados de 9 a 15 horas) Avenida Cabo de Gata, 33 (sábados de 9a 14 horas)

Servicio de 8.30 a 20.30 horas (domingos y festivos. cerrados) Plaza España (sábados de 9 a 14 horas)

Servicio de 9,30.21,30 (domingos Y festivos. cerrad~) Avenida de la Estación, 4 (sábados de 9,30 a 14.30 horas)

Servicio de 9,30 a 15,30 y de 16 a 22 (domingos y festivos, cerrados) Avda. Santa Isabel, 37 (sábados de 9,30 a 15 horas)

Servido de 9 a 21 (domingos y festivos cerrado) RafaelAlberti, 16 (sabadosde 9 a 21)

Servicio de 9 a 22 horas JavierSanz,4, AvenidaAlhambra, 19 (ElZapílto)

, Avenida del Mediterráneo, 414 (Frente al Centro Comercial)

Servicio de 9 a 22 horas (domingos cerrado) Paseo de Almeria 4 y 39 y Gregario Marañón, 43

Servicio de 9 a 22 (domingos y festivos c-errado) Avda. M€diterráneo, 239 Avda. Cabo de Gata, 275 (sábados de 9 a 15 horas)

TELÉFONOS URGENCIAS MÉDICAS Emergencias 112 Servicio andaluz de salud 061 Urgencias 950400215 Ambulancias 95040 29 02 Teléfono emergencias 902 505 061 Cruz Roja Almería 950257 166 Urgencias Bota Azul 950258220

SEGURIDAD Bomberos 080

Atmería 95062 10 48 Albox 950 12 0128 El Ejido 950580088

Protección Civil Garrucha 950617111 Policía Nacional 091

950623040 Policía local 092 Guardia Civit 062

950256122 Tráfico 900 123 505

Salvamento Marítimo 900 202 202 950275477

AVER/As Endesa-SeviUana GasH.ltural Aqualia (Agua)

HOSPITAlES Complejo Torre<-árdenas Urgencias Torrecárdenas Usuarios Torrecárdenas S. Mental Torrecárdenas Hospital Provincia! H.lnmaculada H. Overa

AMBULATORIOS

9<>2516516 900 nono 902216021

950016000 950016208 950141188 950212117 950017600 950134851

Cita Previa Bola Azul 95023 10 11 Cita Previa Ciudad Jardín 9502582 52

CONSULTDRIOS Cruz de Caravaca ElPuche Oliveros Aguadulce Atbox C. 5. Et Ejido CIta Previa Huércal-Overa Roquetas de Mar Vétez-Rubio Ve"

950270566 950220362 002505060 950346645 950120813 950021900 950470206 950325679 950410838 950390075

SERVlOOS CIUDADANOS Ayuntamiento de Almena

Centralita 950210000 Junta de Andalucía

Atencíón al Ciudadano 900 509 292 otros

Información consumidor 900 84 90 90 Malos tratos infantiles 900 21 09 66

I TRANSPORTES

1

1 :=ur 950235188

I

Auted¡a~Maestfa 950235168 Autocares Bernardo 950 25 04 22 www.aurocaresbemardo.com Autocares Alsa 95028 16 60

I linea regular Cabo de Gata 950 23 5168 Almeraya 95-02613 61 Bergasan 950 26 42 92

FERROCARRILES Información Renfe

AVIONES Informac¡ón de vuelos Aeropuerto Almería Iberia (Air Nostrum) Ryanair EasyJet AitBerlín

TAXIS

902240202

005505505 950 lB 700 002400 500 S07220999 807220999 807260026

Radio·Taxi 950226161 Tete taxi 95025 1111 Taxi PONIENTE 9023390 90

COMUNICACIONES MARlnMAS Puerto de Almeria Tras:meditemnea Ferrimaroc

902107911 950236155 950274800

! MONUMENTOS

Iglesia de San Juan ~ Antigua mezquita mayor la IgleSia de San Juan data de finales del siglo XVI y principios del XVJl, con refor­mas del pasado tras tos daños sufridos por diversos motivos. Conserva el muro de la quibla y el nicho del mihrab de la antigua mezquita. Enfrente esta el Patio de 105 Naranjos, que pertenece en estos momentos al Ministerio de Defensa y solamente se abre para algunos actos culturales. Plaza del Cristo de la Buena Muerte. Visitas: de 16.30 a 19.30 horas de lunes a sábados.

Refugios los refugiOS antiaéreos construidos con· tra {os bombardeos de la Guerra Civil con diseño del arquitecto GuiUermo Langle pueden visitarse con un recorrido guiado a lo largo del kilómetro que ha sido rehabilitado y museaUzado y que corresponde a la galena habilitada bajo el Paseo. la entrada está en la Plaza Manuel Pérez Garóa (próxima a Puerta Purchena). Visitas; de martes a viernes por la mañana y por la tarde mientras Que los sábados y domingos son sola­mente de mañana. Entradas: 2 euros y 1.5 euro sí es tarifa reducida.

Castillo de los Fajardo VélezBtmeo las obras de mantenimiento y seguridad llevadas a cabo por la Consejería de Cul­tura desde septiembre del pasado año, tras la compra de! castillo, han facilitado el acceso al mismo hasta el Patio de Honor. Visitas: de 10 a 14 horasde miércoles a domingo. Lunes y martes estará cerrado al público.

Aljibes árabes Del siglo X!, tos Aljibes Árabes (e/Tenor lribarne. sIn, a cuatro pasos de Puerta Pur<hena) fueron restaurados hace

í variosañosy,desde 1968 es la sede de ta , Peña Flamen<a El Taranto, local de

exposiciones temporales y departamenH

to utilizado por el Ayuntamiento para i algunos actos. Visitas: de 9 a 14 horas, ¡ de tunes a viel1l€s. Sábados, de 10 a i 12.30 horas. Teléfono 950 27 30 39.

Yacimiento 'Puerta de Almería' Centro de Interpretación 'P-tJerta de Almería' Yacimiento Arqueológico 'Puerta de Almena' presenta los únicos restos romanos de Almena. ta dudad Que puede corresponder a 'Portus Mag­nus', con cinco balsas de una factoría de satazones que fundonó entre {os siglos I y V. Presenta también los restos de la muralla califal del siglo X. Situado en el Parque Nicolás Salmerón esquina a calle Reina. Cerrado «temporaimentell, según autoridad competente.

La Alcazaba Bien de Interés Cultura! de Andalucía, Consejería de Cultura. Información; 950-175500 Entrada gratuita para españotes y demás ciudadanos de la Unión Europea, acreditados; otros paí~ ses: 1,5 euros. Visitas en grupo no requieren concertación previa, máxi­mo 30 personas. Torre Norte det Muro de la veta: maqueta virtual; Torre Sur: audiovisual sobre ta Historía de Atme H

ría, aljibe caUfal (exposición), dos casas árabes. Visitas, de martes a domingos: de 9.00 a 20.30 horas. lunes, <errado.. Viernes y sábado de agosto hasta las 23 horas.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

IDEAL 1

Innovación. La UAL tiene como objetivo estratégico seguir potenciando la investigación::: UAl

La UAL quiere convertirse en un referente de investigación científica La institución ha obtenido una notable puntuación entre las universidades con mayor número de patentes con licencia [páginas 2 y 3]

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

2 I AULARIO O I

LaU ntr

L $igue estrechando lazos c nocimiento y empresa

Jueves 31.03.11 IDEAL

El fervor investigador de la institución académica esta fuera de dudas y así lo muestra un estudio que la sitúa entre las veinte universidades con más patentes registradas

:: MARIBEL AMAT

Un estudio realizado por el catedrá­tico de la Universidad de Grana­da, Gualberto Buela-Casal sobre el ránking de 2009 de las universida­des públicas espaj'iolas sitúa a la UAL en la posíción'19. Este lista­do de las 48 universidades públicas españolas ha valorado la proporción de patentes registradas en el perio­do 2004-2008 y patentes explota­das entre 2002 y 2006 por profeso­res funcionarios. La Universidad de Almeria se posiciona por encima de la mitad de la tabla. No es solo de las que más patenta, sino también, de las que más explota su conoci­miento. El estudio valora, además de las patentes, las que han sido li­cenciadas. Esta noticia es sin duda una magnífica carta de presenta­ción de la UAL, para verderse como destino universitario de calidad y en el que se hace una apuesta por la investigación.

Según la memoria del curso pa­sado, la OTRI (Oficina de Trans­ferencia de Resultados de Investi­gación), firmó contratos de inves­tigación, que ascienden a un im­porte de 3,33 millones. Dentro del propio plan de investigación de la UAL, se han otorgado ayudas para estancias en otros centros de inves­tigación, para la organización de congresos, a profesores invitados y a grupos de investigación.

Durante años, la UAL ha refor­zado la actividad de investigación y transferencia de conocimiento y, con un estudio como éste ve, en parte, recompensada su inversión y esfuerzo. En linea con el espíritu de promoción de la labor de inves­tigación, aprovechando las siner­gias entre conocimiento y empre­sas, el pasado año se puso en mar­cha el Centro de Investigación de BiotegnologíaAgroalimentaria, BI­TAL. Una apuesta estratégica de la UAL para la unión de investigado­res de la Universidad, CSIC e IFA­PA Y con las empresas en todas las tecnologías agroalimentarias para que estén conectados y dirijan sus objetivos hacía la mejora de la agroa­limentación.

Antonia Garrido es profesora in­vestigadora de la UAL y trabaja en diversas líneas de investigación re­lacionadas con el control de com­puestos orgánicos a bajos niveles de concentración en muestras de interés alimentario, ambiental o' biológico. Lleva a cabo proyectos en el ámbito de la seguridad alimen­taria sobre residuos de plaguicidas y de antibióticos en muestras de origen a~imal, micotoxinas en muestras de origen vegetal yani­mal, también del control ambien- CrESOL_ Una investigadora realiza su trabajO en uno de los cuatro centros científico-tecnológicos de la Universidad, el (IESOL "UA\.

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Jueves 31.03.11 IDEAL

Estrategia. Hay que aunar conocimiento y produción." VAL

I AULARIO O 3

Vocación. Alumnos realizando prácticas en los laboratorios de Ciencias Experimentales. "UAl

Posicionamiento. La Universidad de Almería está muy bien posicionada en cuanto al registro de patentes y a su explotación económiCa. :: VAL

tal y de interés biológico, como re­siduos de plaguicidas y antibióti­cos en orina, suero o sangre.

Para la investigadora, "la UAL ocupa una posición razonable, te­niendo en cuenta su tamaño en ciertas áreas temáticas. Lo que con­sidero fuera de toda duda es que para llegar a destacar en algún cam­po la UAL debe de especializarse». A esto añade que la colaboración entre investigación y empresa ,mu­menta cada vez más. La innovación ha llegado a ser un factor clave para el desarrollo social y económico de cualquier sociedad. Uno de los ele­mentos esenciales en ese proceso de innovación es la i~vestigación, la generación de nuevo conocimien­to, pero sobie el avance empresa­rial influyen otros aspectos de tipo culrural y que determinan el carác­ter más o menos emprendedor de cualquier sociedad. Debemos de co­laborar para mejorar en todos esos factores y lograr una sociedad más emprendedora e innovadora».

La politica de asociar investiga­ción Científica y tejido producti­vo es para la UAL «estratégica», se­gún explica el vicerrector de Inves­tigación, José Luis Martínez Vidal. Se trata de un objetivo prioritario para la Universidad y, por tanto, «perseveraremos en el mismo Con

independencia de la posición de la universidad en los rankings de in­vestigación de las distintas univer­sidades españolas. Esa política debe propiciar también el aumento del número de patentes, como así está ocurriendo. Pero el mejor indica~ dor de esa política es que efecti­vamente la provincia de Almería continúe integrando a Una socie­dad innovadora», explica MartÍllez Vidal. El tirular del Vicerrectorado de Investigación reconoce que ésta es una actividad «muy competiti­va. Para crecer en investigación hace falta dedicación y trabájo a largo plazo. La Universidad de Almeria tiene, afortunadamente, algunas áreas en las que se realiza una in­vestigación que genera nuevo co­nocimiento. Desde el equipo de Go­bierno de la Universidad, intenta­mos potenciar politicas que propi­cien la colaboración entre grupos, a fin de perseguir proyectos más ambiciosos, de carácter intersecto­ríaL Considero que se están dando los pasos para potenciar relaciones fr,-\ctíferas entre investigación y aplicación de la misma con el desa­rrollo de Centros de Investigación y la generación de agentes del co­nocimiento. Ello permite augurar un futuro interesante», concluye el vicerrector.

A LA CABEZA Patentes Crecimiento Según los datosfacitltados por la OTRI, en 2010 se incrementó el número de patentessolicitad~s y los contratos firmados se elevaron a 83"

ProyectOsambidoso$ " CoJaboratíón Algunasinvestigadones de" la UAl en determinadas áre¡;sgenerannuevo conocimiento, según el Víi;:errectorado

Innovación 'Fattor clave El de~rn)Uo sociaty económico de cualquier. soCiel:lad pasa por la inl1Ov¡lció'O y el espítitu emprendedor

((Para crecer en investigación hace falta dedicación y trabajo a largo plazo»

INVENTOS RENTABLES

En los tres último años, la UAL ha empezado a explotar econó­micamente su patentes por me­dio de contiaros de licencia. Se­gún datos facilitádos por la OTRI Y correspondientes al pasado ejercicio, actualmente tiene ce­didas once patentes y esto se traduce en que seis empresas se están beneficieando del conoci­miento generado en la UAL. A cambio, la Universidad ingresa unos beneficios económicos y rentabíliza los recursos que ha empleado en esas invenciones.

Del total de licencias concedi­das, seis de ellas han sido otor­gadas a dos empresas de base tecnológica (EBT) de la UAL, lo que indica que la EBT constitui­das son empresas altamente in­novadoras que le dan valor a la investigación comercializando servicios y productos obtenidos por medio de invenciones pro­tegidas. Al cierre del año 2010,

los datos eran halagíleños y el número de contratos firmados

ascendia a 83. Esta cifra seguía la evolución constante de los úl­timos años. Pero, además, el nú­mero de patentes solicitadas en 2010 ascendió a cinco.

Uno de los últimos ejemplos de colaboración interinstitucio­nal y entre universidades es el proyecto europeo 'EnerBioAl­gae', en el que participa la UAL y que consiste en usar algas para limpiar aguas residuales y, a la vez, producir biomasa para ge­nerar biodiéseL En el proyecto también participan las universi­dades de Vigo, que coordina el estudio, la Universidad de Avei­ro (Portugal), la Université de PaJ! et del Pays de I'Adour (fran­cia), el Instituto Enerxético de Galicia (Inega) y el CNRS. Con una duración de dos años, el proyecto se enmarca en el Pro­grama de Cooperación Territo­rial del Espacio Sudoeste Euro­peo y ha sido cofinanciado con 500.048 euros del Fondo Euro­peo de Desarrollo Regional. Esta es una muestra más del grado de implicación de la Universidad de Almeria en proyectos de rele­vancia científica para situarse a entre las instituciones más pun­teras a nivel de investigación.

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

4 AULARIO 01

ANTONIO ZAMORA

Jueves 31.03.11 IDEAL

«Disfruto de la Psicopedagogía porque ayuda al aprendizaje de los niños con la dificultad que sea»

El capitán del equipo de fútbol de la UAL puede ser el próximo campeón de España universitario

~MARIBEL~~~_ Este domingo, Antonio Zamora se juega el Campeonato de España de Universidades, en Granada, que se celebra del3 al 8 de abril, con el equipo de fútbol 11 de la UAL, del que es capitán. Pero esta circuns­tancia no parece quitarle sueño. Y la verdad es que tampoco le queda mucho tiempo libre para preocu­parse por el partido. Actualmente, está en el último de la especialidad de Psicopedagogía y entrena, jun­to al equipo universitario, en el equipo de Carboneras (Tercera Di­visión). Además, en sus ratos libres colabora como monitor voluntario en la asociación Verdiblanca. reali­zando talleres con discapacitados. Respecto a su futuro profesional, ya muy cercano, Antonio está en una disyuntiva.

Por un lado, es una gran amante del deporte y del fútbol en particu­lar «me ha dado muchas cosas, in­cluso económicamente ahora vivo de mi sueldo en el equipo de Car­boneras, por lo que para mí, el de­porte lo es todo». De hecho, su pri­mera carrera fue Magisterio por Educación Física. Pero también se inclina hacia temas sociales: «En mi especialización actual, te for­mas para ser orientador en institu­tos de Secundaria y centros de dis­capacitados o cualquier centro don­de se realice un trabajo social. Se trata de aplicar la Psicología para fa­cilítar el aprendizaje a niños con ce­guera dis1exia o, en general, niños que, por cualquier motivo tengan alguna dificultad. Se trata de hacer frente a cualquier necesidad edu­cativa que presente el niño por una discapacidad, por pertenecer a una etnia con dificultades o a un entor­no que no le facilita el aprendiza­je». Esta vocación de servicio le im­pulsó a apuntarse a la Verdiblanca como voluntario.

Educación y deporte irán de la mano en el futuro profesional de este joven universitario delmísmo modo que ahora mismo combina la activida.d deportiva con las cla­ses, los trabajos y los exámenes. El equipo de futbol 11 de la Universi-

«le debo mucho al fútbol, siempre ha sido mi vida y también ahora a nivel económico)

dad de Almería logró hace tan solo dos semanas ganar el Campeonato de Andaluáa Universitario. La proe­za la logró en Málaga, donde se dis­putaban las Fase Finales de todos los deportes que forman el progra­ma deportivo universitario anda­luz, tras imponerse en la fiual a la Universidad de Granada por un con­tundente 5 a 2.

El equipo de la Universidad de AlmerÍa había accedido a la final tras eliminar a la Universidad de Se­villa en las semifinales. El partido finalizó con empate a un gol, mis­mo marcador que al finalizar la co­rrespondiente prórroga. En los lan­zamientos desde el punto de penal­ti, la UAL se impuso por 6 a 5.

Instalaciones Habitualmente, el equipo de la Uni­versidad entrena una vez a la sema­na, pero debido al inminente Cam­peonato Nacional de Universida­des, realizarán dos sesiones sema­nales, el lunes y martes, en el lugar habitual donde vienen entrenan­do, en el Campo de La Cañada. Pre­cisamente, una de las reivindica­ciones deportivas de Antonio es la dotación de un campo de fútbol de calidad «para no tener que despla­zarnos al de La Cañada. Creo que una Universidad con esta categoria tener un campo de césped propio y no hacer que nos desplacemos para jugar. Espero que un futuro próxi­mo tengamos el campo)}. Respecto al resto de instalaciones deporti­vas, Antonio se deshace en elogios «la piscina y el pabellón nuevos han mejorado muchos las dotaciones de la Universidad, realmente se está haciendo mucho por el deporte)}.

Antonio ha consagrado cuatro de sus cinco años en la Universidad al equipo de fútbol y se siente orgu­lloso ante la empresa que tiene por delante de cara al próximo fin de semana, donde luchará con su equi­po por alzarse de nuevo con la vic­toria, en este caso a nivel nacional. El jugador tiene que agradecer que su club le haya permitido jugar con la Selección universitaria «muchas veces, los entrenadores de los clubs no dejan que sus jugadores, sobre todo los mejores, jueguen en estos encuentros universitarios, por mie­do a las lesiones o a que puedan ba­jar el rendimiento, pero, en mi caso, yo he tenido mucha suerte y a mí nunca me han puesto impedimen­toS}), confiesa. Voluntario. Antonio Zamora (a la derecha de la imagen), realiza labores solidarias. :: IDEAL

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Jueves 31.03.11 IDEAL

Universidad. las jornadas se desarrollaron en la Sala de Grados 'Agustín Díaz Toledo' de la Facultad de Humanidades:; IDEAL

I AUlARIO O I 5

La UAL coopera en el desarrollo de las zonas desfavorecidas La Universidad de Almería acogía ayer las VI Jornadas Universidad. Cooperación y Voluntariado con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre estos ámbitos

,: JENNIFER SIMÓN

Con el objetivo primordial de con­cienciar a la comunidad universita­ria de la importancia de la coopera­ción para el desarrollo de las zonas más desfavorecidas, de los proyec­tos y de las soluciones que se pue­den barajar para ello, se realizaban ayer las IV Jornadas Universidad,. Cooperación y Voluntariado. Este evento es el más importante que or­ganiza el Secretariado de Acción Es­tudiantil, del Vicerrectorado de Es­tudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, de la Universidad de Al­meria, cuyo responsable es José Gue­rrero, y por la Dirección General de Voluntariado y Participación de la Consejería de Gobernación y Justí­cia de la Junta de Andalucía. Ade­más colaboran el Vicerrectorado de Intemacionalizacion y Cooperacion al Desarrollo, la Facultad de Cien­cias Económicas y Empresariales de la UAL, el Secretaríado de Coopera­ción al Desarrollo de la UAL Justí­cia y Paz.

Durante las jornadas que se lle­varon a cabo entre las 16:30 y las 20:30 horas de ayer, se realizaron conferencias y mesas redondas con referencia a las acciones de coope­ración en países en vías de desarro­llo. Asi se contó con la presencia de

DESARROLLO

Primera conferencia: la teoría del decrecimiento, mito o realidad, para saber si es una forma de compensar las desigualdades

Proyectos UAL Para la investigación y. el fortalecimiento institucional que la impulse

Qufmica Verde Otro de los proyectos de la UAL, química en agricultura protegida.

«Las jornadas pretenden seguir haciendo hincapié en la necesidad de investigar y de cooperar para ayudar al desarrollo de las zonas desfavorecidas»

Arcadi Oliveres Boadella, Profesor de EconomiaAplicada de la Univer­sidad Autónoma de Barcelona, y Pre­sidente de la organización Justicia y Paz, que trató el tema de 'La Teo­ría del Decrecimiento: Mito o Rea­lidad'. Esta teoria se basa en la dis­minución regular y controlada de la producción económica, para de este modo establecer una relación de equilibrio entre el ser humano y la naruraleza, y entre los propios se­res humanos (relación norte-sur).

Tras esta primera conferencia, se abrió una mesa redonda que mode­raron Hassanl}ecardi Haftallaoui, Director del Secretariado de Coo­peración al Desarrollo de la UAL, Ma del Mar Socias Vician a, Profe­Sora de la UAL (Departamento de Quimica Inorgánica) y Miguel Urrestarazu Gavilán, Profesor de la UAL (Departamento de Producción Vegetal). En ella se dieron a cono­cer proyectos de cooperación en los que está inmersa la Universidad al­meriense, haciendo hincapié en dos de ellos: 'Fortalecimiento institu­cional para la formación en inves­tigación científica en calidad me­dioambiental y creación de un la­boratorio especializado en tecno­logia medioambiental' y 'Quimica verde en la agricultura protegida'.

VERDE

El año pasado, las Jornadas Uni­versidad, Cooperación y Volun­tariado giraron en tomo a la im­portancia de conseguir cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio que Naciones Uni­das fijó en el año 2000, y, con especial relevancia, el número 7, que habla de garantizar la sos­tenibilidad del medio ambiente. Ello, según la ONU, se traduce en «incorpotar los principios de desarrollo sostenible en las polí­ticas nacionales, invertir la pér­dida de los recursos medioam­bientales y reducir a la mitad el porcentaje de personas que ca­recen de acceso sostenible a agua potable», además de «me­jorar la vida de al menos 100 mi­llones de habitantes». En esa

misma linea, pero con la nove­dad de incrementar la concien­ciación en la necesidad de la co­operación y el voluntariado para conseguir lo que marca la ONU han ido las jornadas de este año, que han llegado así a su sexta edición. De esta forma, en las quintas jornadas se habló del agua como factor de desarrollo y de que para luchar contra el hambre había que defender la tierra_ En esta ocasión, se incide en la coo­peración para conseguir que haya una mayor investigación para la calidad medioambiental y una química verde para agri­cultura protegida. En definitiva, las Jornadas uni­versidad, Cooperación y Volun­tariado remarcan la importan­cia de la investigación, de la coo­peración, del voluntariado y del medio ambiente como bases para la ayuda al desarrollo.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

6 AULARIO O

Ya está abierta hasta el30 de abril la Sl!g¡ill:da (:onvocatoria de los premios

. de in:v"mgación "Agustín BetancoU!t yo 'MOlínl\" y '.'Juan López de Peñalver" de lá Real Academia de Ingeniería.

Información:.http PHvVWfea)-acade;rl!a~ _de~!ngen:enclÜrg

, -~~--~-

Dirigidoso3: Investigadores hasta 36 años

La Universidad ha fijado los exámenes de Cambridge, que serán en junio, y cu­yas matrículas están abiertas hasta fi­nales de este mes y priíneros del mes de abríl, en los distintos niveles.

Lugar: Centro de Lenguas de la UAL

Web:www.cIenguas.ual.es

Correo: [email protected]

Jueves 31.03.11 IDEAL

UNIVERSITARIO EXPOSICiÓN VESTUARIO TEATRAL

AULA TAURINA

:~§=:;.~:~~:'~llxí~·~t:thtOUgh the gift le en íngléscon castellano. Irlter'esante reflexión 1:aJltilisnIO(!eIllrte en nuestros días

La exposición de vestuario teatral de la Compa­ñía Nacional de Teatro Clásico que se desarrona dentro de las XXVIII Jomadas de Teatro.del Si­glo de Oro acoge los diseños de Lorenzo caprile, entre otros.

La 2" Edición del Aula Taurina, de agotado ya las plázas, comienza lás 19:00 h_ en los Aljibes da de D. Felipe Benitez Reyes, de Líteratm:a y Premio Nada!.

CAMBIA LA BOLSA

La Universidad de Almería acoge el jue­ves, 3I de marzo y.el viernes, 1 de abríl, la campaña Cambia la bolsa de una vez por todas, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), dirigi­da a a reducir el consumo de bolsas de un

Teléfonos Facu1l:ades

solo uso. Durmte esos dos días habrá un Punto de Infomladón Móvil (de 10:00 a 14:00 y de IS a 19:00 horas), ubicado en e! pasillo central de la Universidad, don­de los alumnos podrán recoger ínforma­ción acerca de la reducción de bolsas co­me.rciales de un solo uso. El objetivo no es otro que el de concienciar y sénsibili­zar a los estudiantes universitaríos para que modifiquen sus hábitos de uso y rea­licen un consumo responsable de las bol-

SERVICIOS • ESCUELA POUT. SUPERIOR; 950015095 . ESCUELA UNIV. Ce. SALUD: 950015725 - FACULTAD DE CIENelAS ECONÓMIcAs y EMPRESARIALES, 950 015 209 - FACULTAD ClENClAS.EXPERIMENTALES: 950015079 -FACULTAD DERECHO: 950015052 • '. FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCAClON: 950015263

sas de plástico. Dentro de las actividades previstas, en dicho Punto de Información se podrán conocer los beneficios que una utiliza­ción responsable de las bolsas de plástico puede suponer en la actualidad y para las próximas generaciones, el impacto me­dio mnbiental que supone el uso abusivo de las mismas y sobre todo las alternati­vas que existen para hacer un uso res­ponsable. Asimismo, otra de las acciones

que se llevará a cabo durante la campaña será el cambio de bolsas de plástico por otras reutilizables. Todos los materiales que se vm a utilizar serán reciclables, las acciones planificadas no generarán resi­duos y, por lo tanto, su impacto mnbien­tal será el mínimo posible. El reto de la cmnpaña es conseguir que el consumo de bolsas comerciales de un solo uso caiga un 50%, y que se pueda lle­gar a su eliminación progresiva.

AVISOS

Parada servidos TI(; Durante el fin de semana del 9 y 10 de abril todos los servicios TIC (web, internet i correo electrónico, aula virtual, campus virtual, wifj, .,.) estarán parados debido a mejoras en las instalaciones eléctricas y otras.

PARTICIPA CON NOSOTROS

[email protected]

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Jueves 31.03.11 IDEAL

Los objetivos de estas jornadas formativas son, entre otros, facilitar información y asesorar a los alumnos sobre sus prácticas

-Formación de prácticumde Grado' para estudiantes de maestro/a .~ JENNIFER SIMÓN

La Facultad de Ciencias de la Edu­cación a través del Vicedecanato de

.Practicum y Relaciones Externas organizaba el pasado lunes unas jor­nadas de 'Formación de prácticum de Grado' para alumnos maestrola de Infantil y Primaria. La sesión sir­vió, entre otros asuntos, para ase· sorarles y aportar la experiencia de ex-alumnos de esta titulación que les ayuden a valorar los aspectos donde deben centrar su atención. Se dirigió especialmente a los 300 alumnos de maestro/a de Infantil ya los 300 de maestrola de Prima­ria y se invitó también a los aseso­res de dicho practicum, que son los profesores de Universidad.

Se trata de importantes encuen­tros en los que los alumnos pueden infomarse sobre los objetivos y or­ganización del Practicum así como de los documentos de. trabajo que deben realizar a lo largo del mismo, además de asesorarse sobre aspec­tos relevantes de la organización de los centros con el fin de facilitar su incorporación al Practicum. Además de esto, estas sesiones les informan sobre el funcionamien­to y cómo se organiza la delegación de Educación como paso previo a su inserción profesional y para co­nocimiento de los programas edu­cativos que ocupan a los centros. Durante las jornadas se les presen­ta a los alumnos las expectativas de los colegías ante su periodo de prác-

UAL. Facultad de Ciencias de la Educación. :: IDEAL

ticas a través de la mirada de un di­rector, un asesor del Practicum y un tutor.

Pero, además de información y asesoramiento, los estudiantes re­ciben la experiencia de ex-alumnos que participan para explicar sus vi­vencias y orientar sus dudas y tam­bién se les facilita con la experien­cia de equipos directivos la visión de diferentes modelos de escuela. En las sesiones participaron Isabel Mercarder Rubio, Vicedecana de . Practicum y Relaciones Externas de la Facultad de Ciencias de la Educación; Celia Sauz Pérez, coor­dinadora de Practicum de la Facul·

tad de Ciencias de la Educación; Ra­fael López-Gay Lucio-ViIlegas, ase· sor de Practicum de la Facultad de Ciéncias de la Educación; Pedro Aybar Cabrera, pirector del CEIP Rafael Alberti, Carmen Fernández Moya, Inspectora del Servicio de Inspección Educativa de la Delega­ción Provincial de Educación de Al­mería y Cristian Faz Murcia, ex­alumno de Magisterio de Educa­ción Física.

Según explica Isabel Mercader, «tanto las demandas sociales como el marco legislativo que regula el sistema educativo inciden en una mayor atención a la faceta profe-

sional en la formación inicial del profesorado. Esto queda recogido en los planes de estudios del título de Grado de Maestrola al incluir las prácticas educativas como una par­te esencial y obligatoria para la for­mación de los futuros docentes».

Para ello, señala la la Vicedecana de Practicum y Relaciones Exter­nas, ({es necesario establecer meca­nismos que garanticen la forma­ción práctica en centros docentes y otros servicios educativos con la finalidad de completar adecuada­mente el perfil profesional del alumnado universitario. En ese marco, las Prácticas de enseñanza

Practicum, Alumnos de maestro/a de Infantil y Primaria acuden a las jornadas de Formación de practicum de Grado. :: IDEAL

I AULARIO O I 7

EN EL AULA

La importancia de realizar prácticas en centros escolares permite a los futuros docentes informarse, asesorarse y en­tender a través de SU propia ex­periencia cómo funciona todo el sistema escolar y las dimen­siones y funciones del centro concreto en el que se desenvol­verán durante su Practicum, De esta forma, según remOllea Isabel Mercader, esta asignatu­ra permitirá, con especial én­fasis, el conocimiento del cen­tro escolar (espacios, funciQ­nes, proyectos, documentos) y de su contexto. se trata de pro­porcionar al estudiante un prí­meracercamiento profesional. al funcionamiento de un cen­tro escolar y la dinámica de la clase. Las prácticas son algo muy valorado por los estudian­tes, pOf cuanto significa entrar dentro de lo que será un futuro profesional con la propia expe­riencia y errores para empezar a ejercer la profesión con una capacidad mayor.

deben ser para el alumnado un ele­mento profesionalizador básico de su formación inicial, constituyen­do una experiencia programada conjuntamente por los centros es­colares y los Centros Universita­rios, sustentándose en una relación tutorial, realizada tanto por el pro­fesorado de las escuelas y colegías como por el de la Universidad, que permita la obtención de beneficios recíprocos a los dos ámbitos: con­tacto y contraste con la realidad, mejora de las relaciones teoría-prác· tica, acercamiento de la innovación e investigación educativa a los ceno tros escolares»).

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

8 AULARIO O

Firma. Se ha celebrado el pacto de firma de los Contrato-Pro­grama de Centros y Departamentos por parte del rector y los res­ponsables de los 8 Centros y 31 Departamentos. "UAL

Jueves 3103.11 IDEAL

Itinerarte. Un total de SO obras de 16 artistas estarán expuestas en la Sala Bioclimática hasta el próximo 11 de abril, como última parada de la muestra Itinerarte, que ha recorrido durante meses dife­rentes municipios de Almería para acercar el arte contemporáneo a todo el mundo. " UAL

El máximo honor para dos grandes investigadores ;: MoA. Los profesores doctores Humber­to López Morales y FreddyVan oys­taeyen, destacados investigadores en el campo de la lingüística el pri­mero y del álgebra el segundo, re­cibieron el pasado viernes la con­cesión de doctores 'honoris causa' de la Uruversidad de Almeria, en un acto solemne celebrado en el Audi­torio. La Universidad de Almeria, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de doctor Ihonoris causa' como una distin­ción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos, concesión que queda limitada a un solo doctor 'honoris causa' por ti­tulación cada cuatro años. Entre los anteriores doctores 'honoris causa' investidos por la Universidad de Al-

mería destacan el científico y bió­logo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Ber­nard Vincent y el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zara­goza.

Dedicación plena Según destacó Pedro Molina en su discurso durante el acto académi­co, el impulso que han dado en todo el mundo, y la permanente y sos­tenida colaboración con esta uni­versidad, a los estudios e investiga­ciones en el campo de la lingüísti­ca y del álgebra, han hecho mere­cedores, tanto a Humberto López Morales como a Freddy Van Oys­taeyen, «de las más elevadas res­ponsabilidades tanto investigado­ras como docentes, así como a un

reconocimiento universal de su tra­bajo en tan importantes y relevan­tes campos de la ciencia». A esto añadió que «en ambos admiramos la adecuada simbiosis de lo viejo, que no antiguo, y lo nuevo, el in­quieto espíritu de conocer y saber, que es consustancial a la criatura humana, el que la investigación y la educación no tienen edad, y el poder de la voluntad para alcanzar cualquier objetivo que se propon­ga la humanidad».

La relación de ambos doctores investidos con la institución aca­démica no se ha limitado «a contac­tos superficiales o esporádicos, sino que se ha plasmado en frecuentes visitas y en una colaboración en tra­bajos concretos y en publicaciones científicas de diferente factura e importancia». Reconocimiento. Los doctores y el rector a la salida del acto.:: UAL

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

DiariodeAlmería "JUEVES,31 DEMARZO DE 2011

La ejidense Nature Choice ha facturado 40 millones en 2010 La SAT ha comercializado un total de 50 millones de kilos la pasada campaña ID

El gerente, Antonio Romero, destaca la creciente demanda de los países nórdicos

Antonio Romero, gerente de Nature Choice, en el estand de la empresa en la pasada Fruit logistica.

Elio Sancho I ALMERíA

La Sociedad Agraria de Transfor­mación Nature Choice continúa pisando fuerte dentro del sector hortofruticola almeriense, apos­tando por la calidad, la seguri­dad y la salud. Fruto de su traba­jo, ha cérrado el ejercicio 2010 con un volumen de facturación de 4ú millones de euros y una producción de alrededor de 50 millones de kilos,

Así lo ha explicado el gerente de Nature Choice, Antonio Ro­mero, en declaraciones a Diario

de Almería, haciendo un análisis de la situación actual del sector y de la empresa. Romero estima que la campaña en curso será muy similar a la anterior en cifras para la firma con sede en El Eji­do, a tenor de las previsiones que están manejando.

La sociedad agraria de trans­formación posee más de 420 hec­táreas de producción propia y unas instalaciones de 18.000 me­tros cuadrados para la clasifica­ción, calibrado y envasado de los productos hortofrutícolas, ta­reas para lo que cuentan con mo-

derna tecnología. A estas infraes­tructuras se suman 8.000 metros cúbicos de cámaras frigoríficas, con sistema de preenfriado rápi­do.

Nature Choice posee una plan­tilla media de 280 personas, en­cargadas de hacer llegar sus pro­ductos, principalmente, a los pai­ses nórdicos, donde la demanda es creciente, apunta Antonio Ro­mero, con Noruega, Suecia y Di­namarca tirando del carro. Cen­troeuropa y Norteamérica com­pletan su lista de destinos en el exterior.

Estudiantes de Holanda visitan los cultivos de la firma

Un grupo de estudiantes de la Escuela Agrícola Prinsentuin CoUege de Holanda han visitado hace unos días los cultivos y el centro de envasado de Nature Choice, completando una visita de tres días a empresas de re­ferencia de las áreas producti­vas de Murcia y Almeria. Los estudiantes tuvieron la oportu­nidad de ver plantaciones de pepino tipo Almería y pimiento dulce tipo italiano, así como de diferenciar los diferentes tipos de estructura de invernadero locales, resolviendo todas sus dudas y preguntas a lo largo de la visita que realizaron.

La SAT ejidense tiene en el pe­pino y el pimiento california sus productos estrella, aunque hace dos años lanzó al mercado su pe­pino snack, con un sabor dulce, que se está comportando muy bien ante el consumidor foráneo (en España aún no existe cultura para este tipo de producto de ta­maño mini, en general, y es uno de los muros por derribar para ganar mercado, mientras que en países como Reino Unido hay, in­cluso, máquinas expendedoras refrigeradas para su venta a mo­do de tentempié).

Staig y Caixa Galicia firman un convenio p3:ra financiar el 100% del coste de la vivienda deseada El cliente puede a<:ceder a una hipoteca con unas cuotas de poco más de 300 e~ros al mes

Redacción I ALMERiA

Staig acerca la vivienda a los clien­tes interesados, merced a las con­diciones que ofrece. Gracias al

acuerdo que la empresa ha fuma­do con Caixa Galicia, quienesquie­ran adquirir una vivienda en pro­piedad en el Residencial Jardines de la Goleta 1lI, frente al Estadio del Mediterráneo de A1mería, po­drán hacerlo con unas cómodas cuotas de poco más de 300 euros al mes y con las mejores condiciones

hipotecarias. Staig se encarga de gestionar toda la documentación con la entidad bancaria, evitando al cliente cualquier pérdida de tiempo innecesaria. Y para mayor garantía de los interesados en caso de que no se consiguiera la finan­ciación, Staig devolverá las canti­dades entregadas para el contrato

de compraventa, que se limitan a 5.000 euros.

Este convenio de colaboración entre Staigy Caixa Galicia ofrece la financiación de la vivienda al 100% a través de un préstamo que se puede hacer hasta 35 años, con un interesante tipo de interés, ade­más de poder obtener tres años de

13

I

I LafirmaDG minimiza el riesgo de edificios ante los terremotos la almeriense está probando un software en 10 proyectos en Andalucía y Marruecos

Redacción / AlMERíA

La empre.sa almerielllie Dectsio­nes Ge""onstru<'tiVM (DG) ~gtlÍ. desarrollando, a rravé:i de un proyecto de I+D+i financiado por la Corporación Tecnológica de Andalucia (CTA), un soft­ware para optimizar la resisten­cia frente a terremotos de edifi­ciosyobra civil sin aumentar los costes de construcción o mante­nimiento, Bajo el nombre de Sismomed, la empresa ha desa­rrollado una metodología para el cálculo de estructuras de edi­ficación y puentes basada en la adecuada simulación dinámica del suelo y la estructura.

Según el director gerente de la empresa, Sergio Dominguez, el sistema pernlitirá reducir prácticamente a cero el ríesgo de fallo por sismo de las nuevas estructuras optimizando los costes"de construcción. El soft­ware combina la información de la acción sísmica específica de la zona, con datos del movi­miento concreto del terreno y la respuesta real de la estructura y, en función de todos estos datos, propone el diseño óptimo de la estructura para conseguir la máxima resistencia ante terreM

motos, aconsejando las más modernas técnicas anti-sismo.

Con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros, cuenta con la colaboración de investi­gadores de la Universidad de / Granada yde A1mería.

carencia si el cliente así lo desea. Todo esto con una sola condición, la de domiciliar la nómina y con­tratar los seguros con la entidad bancaria.

Como ejemplo práctico de estas condiciones, para una persona que quiera adquitir una vivienda con Staig que costara 110.000 euros, supondría dar una entrada de 10,000 euros y luego quedaría una cuota mensual muy llevadera, y por menos de lo que cuesta un al­quiler puede obtener una casa en propiedad, ya que se pueden pagar cuotas de poco mas de 300 euros.

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

26 JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011 • Diario de Almerla

Vivir en Almería

AIMfIÚA. De 22:!lO • 9-.30 del dio s!2u!ento: MarIa del Ca1lJ1ejj Zapata SáncheL en carretera de Nijar, 239 (la Cañada)" 24hom: Pablo SoIsona Puata, Ctra, de Ronda, 3li ~ ~fannaciaVivasPérezZooalaC¡Murd. 41,~ ~ Miguel Ángel Gutiérrez Garda, Avda, AIhambra, 19 (ZapiIlo),De9lOQ a 22:00: Miguel Gall<gofkdinaCf Javier , SaIlL 4// Yolanda Sierra Posso, Avda. Medlterráneo, 414 (fren· te a c.e. Mediterráfl€{)), . De 8:00 a 22:00; Mª Dolores Mira­IIes fenoy, Terminal Aeropuerto, o. lunes a sábado (domingos

QiIIlliQl De 9lOQ a 22:00; AImudena Martin lópez. Paseo de A1merla, 4, // farmada Plaza García. Paseo de AImerla, 39, /1 Farmada Femández Bermejo. el Gregorio Marañón. 41 ,m: macias <011 horario ampliado (domingos y fl!S!!vos cem­do) de 8:00. 22:!lO (sábados de 9lOQ • !5:OOJ: M' del Mar Verdejo lucas. Plaza del Niño Jesús. 7 (500 VIViendas)./1 M' del Mar Garríd<l Pera Avda, Cabo de Gata 33 (sábados de 9:00 a 14:00), De 8;30 a 20'.30 !sábados de 9lOQ a 14:00); Remedíos RodrIguez Parra. Plaza España es<jU. el Castil~ (Ciu·

dad Jaroln). De 9-.30 a 21:3!!!sábados de t.30 a 13:30); Es· te!anfu Garda Miranda. Avda de la EstKión. 4, ~ ~ M' Ángeles Pérez Ruizy M' IloIoreslópez PéreL ClOr. Carraddo, 13 (sábados induidos). De 9'.30 • 15:00 Y de ~ JoaquIn Miranda Memtxi'le. Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 930 a 14:30). De 9:tlO a 22:00; Mari­na Rotlriguez GaIVi, Avda, del Medlterráneo, 239. (Sábados in­cluidos), Do 9:tlO a 22:00, Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Marfn Cruz (Sábados de 9:00 a 15:00),

Fotografía

'Afganistán po$ible' en la Biblioteca Villaespesa

la fundación Tres Culturas presenta para todos los amantes !le la fotografía la exposición ~fganistán posi­ble', qué presenta,35 ins­tantáneas realizadas en blanco y negro en las que los interesados podrán en­contrar detalles de la socie­dad afgana en visión de,Rue bén Guillén, qíilen ¡nmorla' lizalá natalidad y !ávida dian"" En la biblloteca públl­,ca francisci:r V'¡laespesa; én calle Hermanos MaChado. Hasta él,31da marzo;

Almería tras el objetivo en 3D de los alumnos de la Escuela de Arte

Una web

Una cita \....~~-~~,,---~ T~~dé. ~~li Howa~~.aO~S;5j} í~~Íl!SíIIót\~~ dOs'de'la,~,dePJS merla:eíh~ AndaIuZ~~~ lóglCGSYRSi~ U~EstóS,en. cuentroSSéfjarj~onSotidaclo como,tlófOÍ'l>4eCÓri%i­miento e~eicambio;

La muestra que organiza el Instituto Andaluz de la Juventud con motivo del 125 aniversario, será inaugurada el día 1 de abril, permaneciendo abierta hasta el15

Berta F. Quintanilla / ALMERIA

Su arma es una cámara 4e fotos. y con ella hacen maravillas, Los alumnos de segundo curso de Fo­tografía de la Escuela: de Arte han sido los protagonistas durante la presentación de la muestra Espa. cio Extendido que será inaugura­da el día 1 de abril en la sala de exposiciones que el IAJ tiene en la calle General Tamayo, 23.

La coordinadora de esta insti­tución, Anabel Mateos, ha sido la encargada de poner sobre la me­sa los contenidos y la ilusión, Aclara que la temática es la arqui­tectura almeriense, abordada con la técnica digital Junto a ella están Dori Hernández, represen· tante de los alumnos y Alberto Malina que además de profesor es uno de los coordinadores de la muestra. Antes del comienzo del acto de presentación, los asisten­tes recibieron unas gafas para po­derver las imágenes del catálogo en tres dimensiones. "La inten­ción es la de buscar diferentesán­gulas de visión y la forma de abordar la arquitectura que han tenido cada uno de los partici­pantes es distinta, sumando una realidad final que ha sido muy sa­tisfactoria", asegura la coordina­dora del lAJ.

"Lo que queremos es unir la parte conceptual con la poética", resalta Mateas. Los alumnos, que no pierden detalle de lo que está

NOVEDAD

La temática elegida ha sido la arquitectura de la ciudad, algo que los alumnos han estudiado

pasando, empiezan asacar las cá­maras de sus fundas. Quitan la tapa del objetivo y apuntan hacia los ponentes. En esos momentos toma la palabra Alberto Molina. "Quiero dar las gracias al IAJ ya'

todas las instituciones que nos han ayudado a poner en marcha esta idea y junto a ellos estamos aprendiendo a navegar". "Soy parco en palabras, hablando en público, pero no voy a dejar sin mención la labor de Noemí, la otra coordinadora", dice,

Los autores que forman parte de Espacio Expandido son Frank Bascuñana, Belbes Batarrita, La­rena Brito, Melania Clemente, Marlene Freniche, Victoria Gar­cía, Mana del Mar García, María Giménez Azcárate, Minerva Ibá-

Alfredo Felipe Fuentes explica los problemas para la libertad de expresión El periodista cubano estará esta mañana a las 12:00 horas en la

Escuela de Arte de Almería

B. F. Q./ ALMERíA

La Escuela de Arte de Almería es el escenario elegido para la cele· bración de la IV Fiesta de la liber­tad de'Expresión que tiene como protagonista al reportero cubano

Alfredo Felipe Fuentes, excarce· lado recientemente, A las 10:00 comienzan los actos) con una ex­posición-concurso de obra gráfi­ca, creación visual y fotografía, que permanece abierta desde el pasado día 24 de marzo. Exprésa­te con Libertad es el nombre esco­gido para la celebración de un certamen de graffitis, Ya a las 12:00 se espera una alta asisten·

cía para escuchar las vivencias de Fuentes y a las 13:00, representa­ción teatral a cargo de Colega Al­mena. Por la tarde, a las 17:00 ho­ras, taller de humor gráfico con los dibujantes Antonio Moreno, Alejandro Ortega o Miguel Arranz. Jazz en directo (18:00), monólogos con Pepe Céspedes (19:00), danza moderna (19:30) y cierre a las 21:45 horas.

ñez, Dory Hernández, Trini He­rrera, Rocío Lozano, Fran Orte­ga, Gabriel Rega, Mary Rodrí­guez y José Veiga.

Refurente a la temática, los dos coordinadores, Alberto Malina y Noemí Genaro, hans ignificado que los trabajos cuentan con la arquitectura como denominador común, abordada de una manera que ofrece una representación más fiel de la realidad porque el espacio-tiempo se expande ante la mirada de la persona que está observando.

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

28

Vivir en Almería

Niños elaboran ; ; . un menu energIco

para 'Vivir en salud en el cole' El alcalde acudió a la presentaci?n del programa en el colegio Mater Asunta

Fran Murcia! AlMERiA

Una manzana, un plátano, un bol de fresas, una tostada de aceite, un zumo de naranja y un vaso de leche. Este era el menú que desayunó ayer el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodrí­guez-Comendador, y contó a los alumnos del colegio Mater Asun­ta para que tomaran ejemplo de lo que es un comienzo de día sa­ludable.

El alcalde junto a la concejal de Salud y Consumo, Rafaela Abad, acudieron al colegio para la pre­sentación de la campaña Vivir en salud en el cole que puso en mar­cha la Fundación Mapfre.

La finalidad principal de este proyecto, que está destinado a cerca de 4.000 escolares alme­rienses de entre 7y9 años, es que los estudiantes aprendan hábi­tos de vida saludable a través de distintos juegos para aprender las propiedades y los beneficios que aportan determinados ali­mentos, saber cómo se elabora

Un sistema mide la resistencia de edificios frente a los terremotos La empresa almeriense Decisio­nes Geoconstructivas (DG) está desarrollando, a través de un proyecto de l+ D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un software para optimizar la resistencia frente a terremotos de edificios y obra civil sin aumentar los cos­tes de construcción o manteni­miento. Bajo el nombre de Sis­momed, la empresa ha desarro­llado una metodología para el cálculo de estructuras de edifi­cación y puentes basada en la adecuada simulación dinámica del suelo y la estructura. Según el director gerente de la empre­sa, Sergio Domínguez, el siste­ma permitirá reducir práctica­mente a cero el riesgo de fallo por sismo de las nuevas estruc­turas optimizando los costes de construcción.

un desayuno saludable y fomen­tar la práctica de ejercicio entre los más pequeños ..

El alcalde de Almería dio una serie de consejos a los alumnos del Mater Asunta: "Una de las cosas más importantes es estar en forma. Hay que desayunar fuerte, comerfrutayverdura, to­mar pescado y carne, estudiar y jugar".

Rodríguez-Comendador ase­guró que para estar en forma, además de la alimentación, es imprescindible "hacer deporte unas tres veces a la semana".

Los promotores de la actividad también facilitaron a los estu-' diantes material educativo con recomendaciones y consejos pa­ra poner en práctica un estilo de vida saludable. Después de las presentaciones y de unos niños entregados a cada palabra que les decían, comenzó la acción con dos cocineros disparatados. "Somos profesores de alimenta­ción y nutrición energética salu­dable", señalaron.

JUEVES, 31 DE MARZO DE 2011 ji¡ Diario de Almería

Entre algunos de los juegos que desarrollaron los cocineros se en­contraban: Menú disparatado, Alimentos saltarines, Pirámide de la alimentación, Fuerza y ener­gia ... siempre con pequeños que ayudaron a desarrollar las distin­tas actividades que realizaron los cocineros.

Para el primer juego salieron los niños Juan y Ana que tuvieron que seleccionar que productos de

, los que había sobre la mesa les serviria para conformar un desa­yuno saludable. En tres minutos los pequeños tuvieron que decidir que es lo más conveniente para una dieta sana yequilibrada.

El alcalde explicó su potente menú en el desayuno.

Los pequeños del Mater Asunta demostraron en todo momento su disponibilidad para participar en los juegos que se plantearon posteriormente. Una forma de aprender, divirtiéndose.

\

D1AR10 DE AlME«íA

Una delegación tailandesa visita la UAL para mejorar las relaciones internacionales CONVENIOS DE MOVIlIDAD. Como resultado de los contactos establecidos entre la Universidad deAlmería y la Universidad ValayaAlongkom Ra­jabhat a través del Vicerrectorado de Intemacionalización y Coopera­ción al Desarrollo, una Delegación formada por 20 personas encabe­zada por Phongthep Thepkanjana, presidente del Consejo Universita­rio, y Preecha Sedtheetom, rectora de la Universidad y diversas autori­dades académicas, políticas yprofesorado universitano de ese país, vi­sitaron la Universidad. Han mostrado interés en establecer convenios de movilidad de estudiantes tanto de Gradocomo de Postgrado.

'Cambia la bolsa de una vez por todas' por el Medio Ambiente CONCIElICIACIÓN. La campaña del Ministerio de Medio Am­biente y Medio Rural y Mari­no, Cambia la bolsa de una vez por toda.s, dirigida a reducir el consumo de bolsas de un solo uso, llega a la Universidad de Almería los próximos días 31 de marzo y 1 de abriL El objeti­vo es concienciarysensibilizar a los estudiantes universita­rios para que realicen un con­sumo responsable de las bol­sas de plástico.

Expertos europeos conocen la laboren docencia virtual ESPECIAlISTAS ElI EIlUCAOÓN. Una veintena de especialistas en po­litica educativa de Thrquía, Por­rugal, Francia, Eslovenia, Repú­blica Checa, Irlanda e Italia visi­taronla Universidad deAlmería para conocer el trabajo que de­sarrolla la Unidad de Tecnolo­gias de Apoyo a la Docencia Vir­tual (EVA). La visita se erunarca en Cedefop que coordina, en nombre de la Comisión Euro­pea, las visitas de estudio para especialistas y gestores.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Publicidad

Sigue la campaña electoral aquí

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Jueves, 31 de Marzo 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

15°Mañana

23°

Sábado

24°

Domingo

25°

Pilar afectado por un seismo

Se crea un software para reducir el riesgo de edificios y puentes ante terremotosEn el proyecto, participan tres grupos de investigación de las universidades de Almería y Granada

Publicado el 30-03-2011 13:35

ALMERÍA.- La empresa almeriense Decisiones Geoconstructivas (DG) está desarrollando, a través de un proyecto de I D i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un software para optimizar la resistencia frente a terremotos de edificios y obra civil sin aumentar los costes de construcción o mantenimiento. Bajo el nombre de Sismomed, la empresa ha desarrollado una metodología para el cálculo de estructuras de edificación y puentes basada en la adecuada simulación dinámica del suelo y la estructura. Según el director gerente de la empresa, Sergio Domínguez, el sistema permitirá reducir prácticamente a cero el riesgo de fallo por sismo de las nuevas estructuras optimizando los costes de construcción. El software combina la información de la acción sísmica específica de la zona, con datos del movimiento concreto del terreno y la respuesta real de la estructura y, en función de todos estos datos, propone el diseño óptimo de la estructura para conseguir la máxima resistencia ante terremotos, aconsejando, para ello, las más modernas técnicas anti-sismo. Para medir el comportamiento esperable del terreno, DG cuenta con tecnología propia de alta precisión.

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

SUBE Y BAJA

Diputación de AlmeríaCostes de agua

La Diputación de Almería se ha mostrado sensible con los problemas de agua que padecen municipios pequeños como

Alcudia de Monteagud, Benizalón, Somontín y Tahal y se ha comprometido con 400.000 euros para hacer frente a la deuda que tienen por la compra de cubas de agua.

Acertado (19) Desacertado (4)

Precampaña electoralDenuncias entre partidos

Mal comienza la precampaña electoral, con un exceso de crispación. A pocas horas de iniciarse, los dos grandes partidos, PP y PSOE, anunciaron sendas denuncias a la Junta Electoral cuando aún no se había ni constituido. Como sigan en esta dinámica el trabajo de este órgano va a ser muy intenso.

Acertado (15) Desacertado (6)

Sesión IBEX35

Lara y Mariscal presidieron la presentación de más de 40 candidaturas de IU en Almería

El PP denunciará a los partidos que no hayan retirado los carteles electorales de Almería

Doblete de los Citroën DS3 WRC en el Rally de Portugal •

Desarticulado en Almería y Castellón un grupo delictivo que estafaba a citricultores y transportistas

IU de Níjar advierte a los partidos que están incumpliendo la legalidad al no tapar sus vallas publicitarias

Guijarro continuará en la candidatura del PSOE de Almería, a pesar de dejar la coordinación de la campaña

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Page 1 of 3Se crea un software para reducir el riesgo de edificios y puentes ante terremotos

31/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-287865-Se-crea-un-software-para-reducir-el...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

El proyecto, con un presupuesto superior a los 1,5 millones de euros, cuenta con la colaboración de tres grupos de investigación universitarios: dos de la Universidad de Granada (Sismología y geofísica y Mecánica de sólidos y estructuras) y uno de la Universidad de Almería (Geofísica aplicada). En su desarrollo, participa un equipo de 20 físicos, ingenieros, arquitectos y geólogos de referencia internacional. La metodología se está probando en una decena de proyectos reales de edificación y obra civil ubicados en zonas de alto riesgo sísmico de Andalucía y Marruecos. Posteriormente, se aplicará en estructuras de otros 10 países del arco mediterráneo susceptibles de actividad sísmica: Portugal, Argelia, Túnez, Italia, Austria, Croacia, Grecia, Turquía, Rumanía y Bulgaria. La empresa ha solicitado patente de la tecnología como “sistema metodológico de simulación dinámica para el aseguramiento sismorresistente óptimo de una construcción”. La estrategia es proponer esta metodología de diseño y constructiva a las administraciones como procedimiento normalizado a aplicar en zonas sísmicas de intensidad media-alta de la franja mediterránea.

DG prevé una segunda etapa del proyecto en la que aplicará este sistema a edificaciones y obras civiles ya construidas para mejorar, mediante una auditoría, su resistencia ante terremotos con el mínimo coste posible. DG ya ha finalizado otro proyecto financiado por CTA, denominado Seisem y que tuvo como resultado el desarrollo de un software que permitirá a las administraciones reaccionar ante las emergencias generadas por un terremoto en sólo cuestión de segundos y optimizando los recursos disponibles. El sistema mejora la planificación de la reacción frente a terremotos de acuerdo con criterios científicos con el fin de minimizar el principal parámetro de reducción de los daños humanos tras un sismo: el tiempo de reacción. El sistema de simulación actúa de forma interactiva sobre el plano digital del municipio, en el que se ha registrado el riesgo sísmico en cada edificio y calle para cada posible escenario tras el terremoto. Acerca de Decisiones Geoconstructivas (DG) Decisiones Geoconstructivas (DG) es una empresa de base tecnológica dedicada a la ingeniería de estructuras, riesgos geodinámicos en áreas urbanas y sistemas de emergencia. Nacida en Almería en junio de 2007, se ha especializado en el cálculo de la respuesta dinámica de estructuras frente a seísmos, inundaciones, vendavales, el cálculo de cimientos y estructuras bajo carga dinámica y el diseño de elementos sismorresistentes. La I D i marca la estrategia de la empresa, orientada a desarrollar tecnología propia competitiva. Corporación Tecnológica de Andalucía ha financiado dos proyectos de I D i de DG: Seisem, ya finalizado, y Sismomed, en ejecución.

MÁS ECONOMIA

Page 2 of 3Se crea un software para reducir el riesgo de edificios y puentes ante terremotos

31/03/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-287865-Se-crea-un-software-para-reducir-el...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Almería El Ejido Poniente Provincia Vícar Agricultura

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Una empresa de Almería desarrolla un programa para reducir daños en seísmos

ALMERÍA

Una empresa de Almería desarrolla un programa para reducir daños en seísmos Permite proponer el diseño óptimo de la estructura de edificios para conseguir la máxima resistencia ante terremotos30.03.11 - 17:42 - EFE | ALMERÍA

La empresa almeriense Decisiones Geoconstructivas (DG) ha desarrollado, en un proyecto financiado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un software para optimizar la resistencia de edificios y obra civil frente a los terremotos, sin aumentar los costes de construcción o mantenimiento.

El proyecto, denominado "Sismomed", cuenta con la participación un grupo de trabajo de la Universidad de Almería especializado en geofísica aplicada, y de otros dos de la Universidad de Granada integrados por expertos en sismología y geofísica y en mecánica de sólidos y estructuras.

En el desarrollo de esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, participa un equipo de veinte físicos, ingenieros, arquitectos y geólogos de referencia internacional, ha destacado la CTA en un comunicado.

La empresa ha desarrollado una metodología para el cálculo de estructuras de edificación y puentes, basada en la adecuada simulación dinámica del suelo y la construcción.

El programa informático combina la información de la acción sísmica específica de cada zona con datos del movimiento concreto del terreno y la respuesta real de la estructura.

En función de todos estos datos, el método permite proponer el diseño óptimo de la estructura para conseguir la máxima resistencia ante terremotos, con la utilización de técnicas antisismo.

El proyecto está en fase de prueba una decena de proyectos reales de edificación y obra civil en zonas de alto riesgo sísmico de Andalucía y Marruecos.

Posteriormente, se aplicará en estructuras de otros diez países del arco mediterráneo susceptibles de actividad sísmica: Portugal, Argelia, Túnez, Italia, Austria, Croacia, Grecia, Turquía, Rumanía y Bulgaria.

Según el director gerente de Decisiones Geoconstructivas, Sergio Domínguez, el sistema permitirá reducir prácticamente a cero el riesgo de fallo por sismo de las nuevas estructuras.

La empresa ha solicitado patente de la tecnología como "sistema metodológico de simulación dinámica para el aseguramiento sismorresistente óptimo de una construcción".

La estrategia es proponer esta metodología de diseño y constructiva a las administraciones como procedimiento normalizado a aplicar en zonas sísmicas de intensidad media-alta de la franja mediterránea.

Le empresa prevé una segunda etapa del proyecto en la que aplicará este sistema a edificaciones y obras civiles ya construidas para mejorar, mediante una auditoría, su resistencia ante terremotos con el mínimo coste posible.

Decisiones Geoconstructivas ha finalizado otro proyecto financiado por la CTA, denominado Seisem, que tuvo como resultado el desarrollo de otro programa que permitirá a las administraciones reaccionar con rapidez ante las emergencias generadas por un terremoto y optimizar los recursos disponibles.

El programa informático de simulación actúa de forma interactiva sobre el plano digital del municipio en el que se ha registrado el riesgo sísmico, y establece un posible escenario en cada edificio y calle tras el terremoto.

Decisiones Geoconstructivas (DG) es una empresa de base tecnológica dedicada a la ingeniería de estructuras, riesgos geodinámicos en áreas urbanas y sistemas de emergencia.

Constituida en Almería en 2007, se ha especializado en el cálculo de la respuesta dinámica de estructuras frente a seísmos, inundaciones, vendavales, el cálculo de cimientos y estructuras bajo carga dinámica y el diseño de elementos sismorresistentes.

TAGS RELACIONADOS

empresa, almeria, desarrolla, programa, para, reducir, daños, seismos

ANUNCIOS GOOGLE

Seguro Salud por 25€/mes

Más barato, más eficiente, más! Mínimo precio, máxima coberturawww.isegurosdesalud.com/SeguroSalud

Apadrina un Niño

Juntos podemos Cambiar la Vida de Miles de Niños. Apadrina Ahora!Intervida.org/Apadrinar

Tuve psoriasis

Mi psoriasis desapareció como nieve bajo el sol.www.Equilac.com

Tienda Online Decimas

Miles de Productos Deportivos a los Mejores Precios. Ofertas Online.www.decimas.com

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomerciodigital.com Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.es

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comJueves, 31 marzo 2011

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 15 / 18 | Mañana 18 / 22 |

Servicios

Page 1 of 2Una empresa de Almería desarrolla un programa para reducir daños en seísmos. Ideal

31/03/2011http://www.ideal.es/almeria/20110330/local/almeria/empresa-almeria-desarrolla-progr...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

Buscar... BuscarJueves, 31 de marzo 2011

LENGUAS

NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES TV CULTURA SOCIEDAD SALUD COMUNICADOS INNOVA VÍDEOS FOTOS SERVICIOS

ANDALUCÍA AlmeríaCádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla @epandalucia

Sostenible Agroandaluz Medio Ambiente Turismo Cultura Economía

La Pepa 2012 Empleo Educación Córdoba 2016 Milenio de Granada

Directorio Japón Turquía Almería Túnez

ALMERÍA, 30 Mar. (EUROPA PRESS) -

La empresa almeriense Decisiones Geoconstructivas (DG) está desarrollando, a través de un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un software para optimizar la resistencia frente a

terremotos de edificios y obra civil sin aumentar los costes de construcción o mantenimiento.

Bajo el nombre de Sismomed, la empresa ha desarrollado una metodología para el cálculo de estructuras de edificación y puentes basada en la adecuada simulación dinámica del suelo y la estructura, según ha informado este miércoles la Universidad de Almería (UAL).

El sistema, ha explicado el director gerente de la empresa, Sergio Domínguez, permitirá reducir "prácticamente a cero" el riesgo de fallo por sismo de las nuevas estructuras al tiempo que optimiza los costes de construcción.

El software combina la información de la acción sísmica específica de la zona, con datos del movimiento concreto del terreno y la respuesta real de la estructura y, en función de todos estos datos, propone el diseño óptimo de la estructura para conseguir la máxima resistencia ante terremotos, aconsejando, para ello, las más modernas técnicas anti-sismo. Para medir el comportamiento esperable del terreno, DG cuenta con tecnología propia de alta precisión.

El proyecto, con un presupuesto superior a los 1,5 millones de euros, cuenta con la colaboración de tres grupos de investigación universitarios: dos de la Universidad de Granada (Sismología y geofísica y Mecánica de sólidos y estructuras) y uno de la Universidad de Almería (Geofísica aplicada). En su desarrollo, participa un equipo de 20 físicos, ingenieros, arquitectos y geólogos de referencia internacional.

DIEZ ESCENARIOS REALES

La metodología se está probando en una decena de proyectos reales de edificación y obra civil ubicados en zonas de alto riesgo sísmico de Andalucía y Marruecos. Posteriormente, se aplicará en estructuras de otros 10 países del arco mediterráneo susceptibles de actividad sísmica: Portugal, Argelia, Túnez, Italia, Austria, Croacia, Grecia, Turquía, Rumanía y Bulgaria.

...

tweet enviar

menear tuenti

NOTICIAS RELACIONADAS

La provincia exporta en enero 343 toneladas de conservas hortofrutícolas, un 71% más que en el año 2010 (30/03/2011)

El Gobierno riojano oferta 275 plazas a jóvenes de 16 a 30 años para participar en campos de trabajo (30/03/2011)

Economía/Laboral.- La tasa de paro seguirá por encima del 20% en 2011, según el Instituto de la Economía Mundial (30/03/2011)

Fútbol/Eurocopa.- (Grupo A) Turquía y Bélgica cumplen con los pronósticos y se citan para la próxima jornada (29/03/2011)

Fútbol/Eurocopa.- (Grupo F) Israel mete presión a Croacia (29/03/2011)

Selección realizada automáticamente por Colbenson

SUSCRÍBETE A LAS NOTICIAS DE ALMERÍA

EN TU ENTORNO:

Boletín Personalizado

Deja tu comentario

Imprimir Enviar

COMPARTE ESTA NOTICIA

SOSTENIBLE

Una empresa desarrolla software para reducir riesgo sísmico en infraestructuras optimizando costes

Almería ofrecido por

A LA ÚLTIMA EN CHANCE

DEPORTES

Luis Cobos: "Se acabó la barra libre, vamos a poner puertas al campo"

1.

El Real Madrid veta el 'Waka-Waka' de Shakira

2.

La Princesa Letizia deslumbra en rojo español

3.

Un centenar de fotos íntimas de Christina Aguilera, filtradas

4.

Miley Cyrus carga contra Justin Bieber y Rebecca Black

5.

La sequía en el Amazonas, visible desde el espacio

6.

DESTACADAS

CHANCE LATAM EPSOCIAL MOTOR PORTALTIC .CAT

últimas noticias

ANDALUCÍAAlmería

Dimite el ministro de Exteriores de Gadafi

Japón rechaza extender el perímetro

de evacuación en Fukushima

Cospedal no acudirá a declarar por la

demanda del PSOE sobre espionaje

El Príncipe defiende ante Carlos de

Inglaterra avanzar sobre Gibraltar

Más Leídas Más Noticias

Page 1 of 3Una empresa desarrolla software para reducir riesgo sísmico en infraestructuras optim...

31/03/2011http://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-empresa-desarrolla-softw...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2011-03-31 · Un consorcio de investigación al meriense está desarrollando un programa para conocer a fondo los riesgos en edificios o puentes

La empresa ha solicitado patente de la tecnología como "sistema metodológico de simulación dinámica para el aseguramiento sismorresistente óptimo de una construcción". La estrategia es proponer esta metodología de diseño y constructiva a las administraciones como procedimiento normalizado a aplicar en zonas sísmicas de intensidad media-alta de la franja mediterránea.

DG prevé una segunda etapa del proyecto en la que aplicará este sistema a edificaciones y obras civiles ya construidas para mejorar, mediante una auditoría, su resistencia ante terremotos con el mínimo coste posible.

La empresa de base tecnológica ya ha finalizado otro proyecto financiado por CTA, denominado Seisem y que tuvo como resultado el desarrollo de un software que permitirá a las administraciones reaccionar ante las emergencias generadas por un terremoto en sólo cuestión de segundos y optimizando los recursos disponibles.

El sistema mejora la planificación de la reacción frente a terremotos de acuerdo con criterios científicos con el fin de minimizar el principal parámetro de reducción de los daños humanos tras un sismo: el tiempo de reacción. La simulación actúa de forma interactiva sobre el plano digital del municipio, en el que se ha registrado el riesgo sísmico en cada edificio y calle para cada posible escenario tras el terremoto.

Lectores de esta noticia también han leído:

Guisasola recibe el Premio a la Innovación en Función Directiva

El bipartito coruñés acusa a la Xunta de "inacción" en la gestión de nuevas conexiones aéreas

López (PSOE) pide que se recurra la regulación del comercio de Madrid para evitar los perjuicios en Ávila y Segovia

Ministerio de Fomento reitera que ha invertido en infraestructuras en la Comunidad el doble que el Gobierno del PP

La provincia exporta en enero 343 toneladas de conservas hortofrutícolas, un 71% más que en el año 2010

COMENTARIOS DE LOS LECTORES

Accede con tu cuenta - Crea una cuenta nueva - Inicia sesión con Facebook

COMENTAR ESTA NOTICIA (COMO USUARIO INVITADO)Firma: (Usuario sin registrar)

Comentar - Accede con tu

cuenta

El pelo de Justin Bieber tiene sus propios guardaespaldas

7.

El 'doodle' más químico de Google homenajea a Robert Bunsen

8.

Shakira presenta a su "sol" en Twitter: Piqué

9.

Los rebeldes replegados a Brega piden ataques aéreos a la coalición

10.

Búscanos en Facebook

Alonso José Manuel Inmaculada C Alberto Alberto

Juan Daniel Peña Maria Angel Soledad

Europa Press

A 4,710 personas les gusta Europa Press.

Me gusta

Plug-in social de Facebook

CHANCE Gente Belleza Moda El Buen Vivir Ocio y Cultura Viajes Tendencias

QUIOSCO DE REVISTAS

David Bustamante y Paula Echevarría, la pareja de moda El cantante y la actriz han acaparado dos portadas este miércoles, y no es para menos, porque David y Paula están en su mejor momento.

Kate Middleton celebra su despedida de soltera con una tranquila fiesta casera

Eva Herzigova da a luz a su segundo hijo

CHANCE Vídeos

Carlos Baute se casa

Canal /europa press

LA ACTUALIDAD MÁS VISITADA EN WWW.EUROPAPRESS.ESLuis Cobos: "Se acabó la barra libre, vamos a

poner puertas al campo"

La sequía en el Amazonas, visible desde el espacio

El 'doodle' más químico de Google homenajea a

Robert Bunsen

Experto en CoachingCertificado por ASESCO, en Almería. 1700 €. Inicio en Mayo. Matricúlate www.coanco.es

Page 2 of 3Una empresa desarrolla software para reducir riesgo sísmico en infraestructuras optim...

31/03/2011http://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-empresa-desarrolla-softw...