01 portada dossier de prensa que registró tma bljjada del 12% en julio y los precios de los vo en...

8
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Jueves, 13 de agosto de 2009

Upload: phungcong

Post on 23-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 13 de agosto de 2009

EDUCACiÓN EMPLEO

LA voz DE ALMERIA JUEVES, 13 DE AGOSTO DE 200? 11

Unas 200 personas trabajan ~ la convivencia escolar

La unidad Andalucía Orienta de la UAL apoya a 1.129 jóvenes (' Los orientadores apoyan a los alurrmos, docentes y fanúlias

I MALU MANSILLA REDACCION

Casi doscientas personas trab'lian en los centros educativos de la pro­vincia de A1meria para garantizar la convivencia escolar y la atención a los alumnos con necesidades espe­ciales o que presentan desventaja social.

Esta red de Orientación la cons­tituyen 67 orientadores en Educa­ción Primaria, que están repartidos en 16 Equipos de Orientación Edu­cativa por toda la provincia, y 10 1 en Educación Secundaria. A estos trabajadores hay que añadir el tra­bajo de diez médicos, cinco maes­tros de compensación educativa) nueve especialistas en audición y lengu'lie, tres trab'liadoras sociales y cinco educadores sociales.

Además, existe un Equipo de Orientación Especializado com­puesto por un especialista en dis­capacidad motórica, un especialis­ta en discapacidad auditiva, otro más en trastornos graves de con­ducta y una en trastornos graves del desarrollo.

Según explica el coordinador del Área de Tutoria y Convivencia del Equipo provincial de Orientación de la Delegación de Educación, Andrés Cabrera, "los orientadores organi­zan sus actividades de apoyo téc­níco al profesorado, prestan aseso­ramiento a padres y madres y llevan a cabo labores de intervención di­recta con el alurrmado en tomo a Programas de Orientación Educa­tiva".

Trabajan, así, en cuatro grandes áreas: la atención a las necesidades educativas especiales del alumna­do con discapacidad o con altas ca­pacidades; la compensación edu­cativa del alumnado en desvent'lia social) llevan a cabo tareas de tuto-

BREVES

INNOVACIÓN

El filtro en Internet para menores llega ya a 5.000 familias El filtro de contenidos de Internet para la protección de menores ha sido descargado desde enero de 2008 por 5.449 familias andaluzas. Este programa gratuito de la Con­sejería de Innovación, Ciencia y Empresa, disponíble en la direc­ción www.andaluciajunta.es/m­trodecontenidos/, bloquea el ac­ceso a determinadas páginas que no son apropiadas para los niños. De esta forma, laJunta cumple las recomendaciones realizadas por la Uníón Europea en esta materiaEl filtro es fácil de instalar y se puede configurar para que seleccione en­tre 25 categorias de temas.

Thatan temas de convivencia y a niños con necesidades educativas especiales

ría Y convivencia entre los almunos y prestan orientacíón académica y profesional a los estudiantes.

El día a día del centro El trab'lio de este equipo es básico, pero tiene que continuarse en el día a dia del centro, por lo que la labor del profesorado es básica. Así lo in­dica Cabrera, que e>,plíca que "sobre todo es importante la labor del do­cente nombrado como tutor de una clase".

"En sus manos queda la atención a padres y madres de esa clase, la coordinación del resto de profeso­rado en lo que a tutoría se refiere y también la de los profesionales que intervienen en la misma'\ relata Ade-

EDUCACIÓN

licencia por estudios para los profesores Más de 200 funcionarios de la Con­sejeria de Educación de la Junta de Andalucía gozarán el curso pró­ximo de una licencia por estudios, investigación) cursos) estancias en el cx"tranjero o estancias en cen­tros de trabajo. Las licencias de doce meses de duración comen­zarán el día 1 de septiembre de 2009 y finalizarán el31 de agosto de 2010, el esto de licencias son

. determinadas en cada caso. Esta resolución se ha hecho pública en los tablones de anuncio, y en la p,," gina web de esta Consejeria y sus Delegaciones Provinciales y en el BOJA.

más, indica que son los encargados de solicitar una ayuda especializada en díferentes casos.

Labor det'tutor Cabrera e"'plica que la tutoría de cada clase se ejerce en horario ha­bilitado para ello y la lleva a cabo el tutor que, en ocasiones, está acOm­pañado por el orientador del centro. Es en este horario de tutoria cuan­do se realizan actividades favore­cedoras de la convivencia. Entre otras, el impníso de la igualdad en­tre hombres y mujeres; el desarrollo emocional; estrategias y téClúcas de aprendizflie; hábitos de vida saluda­ble. Además, también son funda­mentales la atención individualiza­da de alumnos y familiares.

En cuanto a la fumilia, asegura que su labor es básica para mantener tm clima de convivencia en los centros. "La coordinación con la familia y la colaboración de la misma en el des­arrollo educativo de lU1 alumno es más que fundamental, es crucial y detenninante", explica el e:x'})e110.

I LA voz REDACC16N

El centro de la red Andalucía Orienta de la Consejeria de Em­pleo que gestiona el Servicio Uni­versitario de Empleo (SUE) de la Uníversidad de Almeria atendió a 1.129 beneficiarios durante el úl­timo curso 2008-2009, dedicando sus técnícos más de 6.700 horas de asesoramiento y ayuda para orientarles hacia su inserción la­boral y desarrollo profesional Cre­ado por convenio en el año 2001, está subvencionado por la Con­sejería de Empleo con 170.000 eu­ros.

El SUE cuenta con uno de los 28 centros almerienses de la red Andalucía Olienta que están ope­rativos en Almena) dotado con cuatro técnicos y un apoyo admi­nístrativo, siendo el segundo de la provincía por volumen de perso­nas atendidas, tan sólo por detrás del Centro de Referencia para la Orientación, desde el que se co­ordinan las actuaciones del resto de unidades.

Plan contra la crisis Desde noviembre de 2008, el cen­tro Andalucía Orienta del Servicio Uníversitario de Empleo colabo­ra en el desarrollo del Plan MEM­TA (Medidas Rxtraordinarias para el Mercado de Trab'lio de Anda­lucía). Hastajulio de 2009, ha aten­dido a más de 300 personas que respondian al perfil al que se di­rige este plan.

Entre las acciones incluidas en el plan desarrolladas por la unidad Andalucía Orienta de la UAL des­tacan 28 acciones gmpales de búsqueda de empleo (herranúen­tas para la búsqueda, ,1as de ac-

• Francisca Pérez Laborda. , lA '/02

El centro colabora desde 2008 en el desarrollo del Plan MEMTA

ceso al empleo, procesos de se­lección) formación! autoempleo) legislación laboral). De esta for­ma, se intenta ofrecer una vi "ión general de todos los aspectos que pueden influir a la hora de acceder en las mejores condiciones posi­bles al mercado laboral, sobre tndo en illl momento en el que cualquier ventaja competitiva es más im­portante que nunca.

Las pcrsonas incluidas en el plan son derivadas directan1ente desde su oficina del Servicio Andaluz de Empleo a una Unídad de Olienta­ción, donde, a través de un itUle­rano personalizado de inserción y junto a tUl orientador, delimitan que acciones son más adecuadas según su pérfil e intereses.

PLAN CONCERTADO DE VIVIENDA Y SUELO 2008-2012: 11 Fecha de Calificación Provisional: 4 de agosto de 200911 Número de expediente:04-P0·Q·00-OOOl/0911 Fecha de terminación de las obras: Mayo de 2008. NÚMERO DE VIVIENDAS: 10611 Tipologías 2 dormitorios. baño y Estar-comedor, cocina con tendedero y terraza. 11 M' útiles de las VIViendas: entre 54.24 y 59.89 m'-II M' útil de plaza de garaje: entre 19.15 m' y 25 m'll M2 útil de trastero: entre 3.44 m2 y 6.29 m' 11 Renta anual aplicable por m' útil de vivienda: 45.76 €/m2 /1 Renta anual aplicable por m2 útil de plaza de garaje vinculada: 27.46 {1m' 1/ Renta anual aplicable por m2 útil de trastero Vinculado: 27.46 €/m' SITUACiÓN: C/ Alfredo Goyeneche, n' 58, 60 Y 62; El Toyo. Almeria. PROMOTOR: GESMAR PROICASA S.A. REQUISITOS SOLICITANTES: 11 Declaración responsable de no tener ingresos anuales superiores a 2,5 veces eIIPREM. ! 1 Declaración responsable de no ser propietarios de vivienda libre o protegida, ni estar en posesión de un derecho real de goce o disfrute vitalicio sobre una vivienda. REQUISITOS ADJUDICATARIOS: ! 1 Aportar las 3 últimas nóminas! 1 Aportar Vida Laboral. / / Autorización para pedir en su nombre certificado de no estar inscrito en el RAI! / Aval con garantía a primer requerimiento equivalente a la renta de 6 meses. / / 1 mes de fianza, a depositar en cuenta de aval garantizada. // Declaración de la renta o certificado de declaración sustitutiva. / / Certificación negativa del Registro de la Propiedad. INFORMACiÓN, PRESENTACiÓN Y RECOGIDA DE SOLICITUDES: Caseta de Ventas SITuada en e/ de los Juegos de Languedoc-Rosellón s/n; El Toyo, A1meria, Tlf: 950209063/680570927 FECHA PRESENTACiÓN SOLICITUDES: inicio: 24 de agosto de 2009// finalización: 24 de septiembre de 2009 FECHA DEL SORTEO: Octubre de 2009 CONDICIONES DE ADMISIÓN DE SOLICITUDES Y SORTEO: Sorteo públiCO según metodología autorizada por la Junta de Andalucía.

esaez
Resaltado

LA VOZ DE ALMERIA ¡ JUEVES, 13 DE AGOSTO DE 2009 23

AUTOMOCIÓN

Cae el11 O/o el precio de los vehículos de ooas1ón

I LA voz REDACCION

El precio medio de los Velúculos de Ocasión (VO) en Andaluciase situó en 13.505 euros en julio, lo que supone un descenso del 10% con respecto al mismo periodo del año anterior, según revela un estadía de meicado realizado por AutoScout24.

El descenso en Andalucía es menos acusado que a nivel na­cional, que registró tma bljjada del 12% en julio y los precios de los VO en Andalucía continúan su­perando la medía estatal, que re­gistró 11.841 euros.

Por provincias, los velúculos de ocasión con mayor precio se re­gistraron en Granada, con 15.674 euros (-3%); Córdoba, con 15.814 (-2,0%) Y Málaga, con 13.932 (-3%). Por el contrario, los VO con me­nores precios medios se situaron en A1mería con 11.698 (-11,3%); Cádiz, con 12.183 ( + 12%); Jaén, con 12.796 (10,6%); Sevilla, con 12.783 (15,5%) Y Huelva, con 13.162 (15,6%).

El iniorme señala que tradicio­nalmente, los meses previos a las vacaciones (abril, mayo, junio) se han caracterizado por ser propi­cías para la venta de velúculos. Sin embargo, los problemas de­rivados de la crisis han obligado a los vendedores a ampliar su tempurada de descuentos y 'tirar' los precios también en julio a la espera de que los efectos del Plan 2000E se hagan notar en las cifras de ventas en los prOxirnos meses.

Las ventas de velúculos usados precipitaron su caída durante el segundo trimestre de 2009 y re­trocedieron un 13,0% hastajunio, situándose en 631.000 unidades. En los tres primeros meses ca­yeron un n,2%.

• Charla de algunos colegiados a estudiantes de la Universidad de Almerra. ¡ lA voz

El Colegio de Economistas recluta universitarios Se ofrece asesoramienta'laboral a los futuros colegiados

I LA voz REDACCIÓN

El Colegio de Economistas de Al­mería potenciará la figura del pre­colegiado en el curso escolar 200912010. Para llevar a cabo este objetivo el Colegio de Economistas dará a conocer a los UIÚversitarios almerienses las ventajas de perte­necer a esta institución profesional antes de finalizar los estudios, así como los senidos que el Colegio puede prestar a los alumnos de los últimos cursos de varias carreras.

Los estudiantes de los dos últi­mos cursos de las diferentes licen­ciaturas de lararua de Ciencias Eco­nómic,as y Empresariales pueden dísfrutar de las mismas condicio­nes que los colegiados.

El presidente del Colegio de Eco­nomistas de A1mería Francisco Gi·

La bolsa de empleo como

reclamo

ala bolsa de empleo es una herramienta útil para en· contrar un primer trabajo remunerado. El Colegio de Economistas puso en mar· cha este servicio para pro· mover la incorporación al mercado de trabajo de sus colegiados, así como para mejora laboral de los eco­nomistas. A través de la bolsa de empleo el Colegio facilita contactos a los eco­nomistas demandantes.

méne-zJ considera que con esta ini­ciativa "pretendemos arropar a los estudíantes de los úlrimos cursos en ese momento de incertidumbre en el que no tienen muy claro hacia donde Van a dirigir sus aptitudes profesionales", Adenlás) "aunque los miembros del üllegio hacen una media de edad bastante joven, mm­ca está de más rejuvenecer aún más las instituciones profesionales) y contar con nuevos puntos de vista sobre la realidad de los economis­tas") aseguró Francisco Giménez.

Los estudiantes universitarios así podrían conocer la bolsa de empleo, el servicio de orientación profesio­nal y los encuentros con econo­mistas y empresarios además de que podrían realizar las actividades formativas del propio colegio con unas tarifas pri,ilegiadas.

Los mayores almerienses se forman en nuevas tecnologías

serán algunos de los temas que los mayores almerienses y gaditanos podrán tratar en esta zona.

Podrán asistir además a la 'Zona Talleres', donde se impartirán talle­res de telefonía móvil y fotografia digital con voluntarios del progra­ma Andalucía Compromiso Digital que ayudarán a los asistentes ame­jorar su conocimiento en estas ma­terias. Porúltirno, en la 'Zona Ocio', disfrutarán, como complemento al trabqjo fonnativo, de actividades lú­dícas como juegos de videoconso­las o visitas culturales y baile.

Hasta el próximo viernes la '3eParty de Unicaja' ayuda a que aprendan a usar Internet y la TOT

I LA voz REDACCION

Más de 240 personas procedentes de las provincias de A1mería y Cá­diz llegaron ayer al Hotel Anteque­ra Golf para participar en la segun­da edición de la '3eParty Unicaja 2009' que organiza la Asociación

para el Desarrollo Integral de las Nuevas Tecnologías, Adínut

Desde ayer hasta el prOxirnovier­nes, día de la clausura del evento, estos participantes tendrán laopor· tunidad de conocer más sobre el uso de ordenadores, navegación por in­ternet y el manejo de las nuevas tec­nologías en general, en este evento que tiene como principal objetivo acercar las NTIC a este importante colectivo poblacional.

Habitantes de las localidades al­merienses de Cantoria, Tfjola, Gá­dar y Olula del Río, y de las gadita­nas de Prado del Rey, Puerto Serra-

no y Algodonales, además de Cádiz capital, han acudído al evento para participar en el programa de acti­vidades de la Party en el que for­mación y entretenimiento se dan la mana.

Ampliación de conocimientos Los asistentes ampliarán, en la zona LAN, núcleo principal de la activi­dad, sus conocimientos iniormáti­cos y de Internet ayudado en todo momento por monitores que les ex­plicarán su uso. Banca oniine, TDT y medios de comunicación online

Este evento pionero en España es unainiciativa de Adínut que cuenta con el apoyo de la Junta a través de las Consejerías de Innovación, Cien­cia y Empresa, Justicia y Adminis­tración Pública e Igualdad y Bien­estar Social y con la colaboración de las díputaciones provinciales de Andalucía

GESTIÓN

La Cámara abre el plazo de ayudas a la innovación 111 LA voz 11 RCDACCION

La Cámara de Comercio de Al­mería, a través del Área de inno­vación y Competitividad que di­rige Víctor Cruz, haabierto la con­vocatoria de ayudas para las pe­queñas y medianas empresas, así como para los autónomos, que deseen desarrollar planes de sen­sibilización y apoyo autorizado a la irmovaCÍón dentro de su em­presa Este programa busca me­jorar de la competiti,idad de las pyrnes almerienses, mediante la integración de la innovación en sus estrategias empresariales,

"La irmovación es la hena­:' mienta clave para lograr un cre-

li cimiento económico sostenido

J":dentro de una empresa e incluir , un elemento diferenciador con I respecto al resto", afirmó el di­, rector de este área, Víctor Cruz.

El Plan Indívidual de Apoyo a la Innovación está orientado a to­das las pyrnes y autónomos que tengan su dorrúcilio social dentro del ámbito de la demarcación de la Cámara de A1mería Así, será objeto de la ayuda, todos los gas­tos incurridos por la empresa du­rante el desarrollo del plan.

El plazo para presentar las so­licitudes estará abierto hasta el 31 de octubre, no obstante y dado que existe un presupuesto limi­tado, se recomienda a las empre­sas interesadas que soliciten la ayuda en la mayor brevedad po­sible, ya que a fecha de hoy son varias las que ya están inscritas.

De estaforma, todas las pyrnes y autónomos interesados debe­rán presentar lasolicitud en la ofi­cina de la Cámara de Comercio, o bien enviarla por correo pos­tal certificado o vía fax.

Bases del programa

El Programa InnoCárnaras tiene dos fases secuenciales y progre­sivas. En primer lugar, se realiza.. rá por parte de una asesoría un diagnóstico individualizado de la empresas, donde se determinará la estrategia adecuada para me­jorar la innovación. De esta for­ma, el importe total financiable asciende a 1.200 euros.

Por otra parte, la segunda fase será implementar el Plan de Apo­yo a la Innovación desarrollado previamente. Así, las empresas podrán financiar, con cargo al Programa InnoCámara, los gas­tos de asesoria e ínversiones aso­ciados al desarrollo y ejecución del plan, hasta un importe de 6.000 euros, durante un periodo máximo de 6 meses desde la fe­cha de la finua del convenio. No obstante, la cantidad financiable podrá aumentar hasta los 12.000 euros si la empresa aporta un in­forme de justificación del asesor.

esaez
Resaltado

IiJALMERíA I

La Junta destina 4,3 millones para la puesta a punto de los centros educativos Los trabajos de ampliación, modernización y reformas se están ejecutando en siete colegIOSernstitutos de Secundaria de la provincia de Almería este verano-

M. J. PEDROSA ALMERíA

Los centros educativos de la pro­vincia de Almería están siendo adecuados para el comienzo del próximo curso escolar. En con­creto, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía está eje­cutando. a través del Ente Públi­co Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (lSE), obras de ampliación, mejora y reforma en siete de los centros de la pro­vincia. Para ello. la Junta ha des­tinado un presupuesto de 4,33 millones de euros.

Estas actuaciones, que se enmarcan dentro del Plan Mejor Escuela, se llevarán a cabo en el lES Rio Andarax y ellES Alme­raya de la capital, donde se reali· zarán trabajos de ampliación y adecuación de espacios, respecti· vamente, Asimismo, se acomete­rán obras de ampliación en el IES Mar Azul. de Balerma. También se realizarán trabajos de moder­nización en el CEIP González Ros, de Sorbas; en el CEIP Federico García Lorca, de Pulpí; en el CEIP Urbina Carrera. de Cantaría; y en el CEIP Nuestra Señora de La Merced, de La Gangosa, Vícae

Estos trabajos 8nlos centros almerienses se engloban dentro del Plan Mejor Escuela, que la Consejería de EducaCÍón desa-

J rrolla a través del Ente Público Andaluz de lnlraeslrncturas v Ser­vicios Educativos. El objetivo de este programa es mejorar, moder­nizar y potenciar ia calidad en las infraestructuras de los cen tras educativos públicos de Andalucía, atendiendo a factores de segurí­dad. habitabilidad y funcionali-dad.

Los trabajos se realizan en la capital, Pulpí, Cantoria, Vícar, Sorbas y El Ejido

De he-cho. en el resto de COlegios e institutos de la comwüdad autó­noma andaluza también se están realizando obras de mejora duran­te el verano. En total, 177 centros educativos de Andalucía están siendo ampliados y reformados, actuaciones que han supuesto una

Economistas animarán a los alumnos de la Universidad a colegiarse el próximo curso

M. J. P. ALMERíA

El Colegio de Economístas de Almería potenciará la figura del pre-colegiado en el curso escolar 2009/2010. Para llevar a cabo este objetivo el Colegía de Economis­tas dará a "conocer a los universi­tarios ahnerienses las ventajas de pertenecer a esta institución pro· fesional antes de fmalizar los estu­dios, así como los servicios que el Colegio puede prestar a los alum­nos de los últimos cursos de varias carreras.

Los estudiantes de los dos últi· mos cursos de las diferentes licen­ciaturas de la rama de Ciencias Económicas Y Empresariales pue­den disfrutar de las mismas con­diciones que los colegiados.

El presidente del Colegio de Economistas de Almería, Fran­cisco Giménez, considera que con

esta inicíativa <.:pretendemos arro­par a los estudiantes de los últi­mos cursos en ese momento de incertidumbre en el que no tienen muy claro hacia donde van a diri­gir sus aptitudes profesionales}}.

Además, «aunque los miembros del Colegio hacen una media de edad bastante joven, nunca está de más rejuvenecer aún más las ins­títuciones profesionales. y contar con nuevos puntos de vista sobre la realidad de los economistas)}. aseguró Francisco Giménez.

Bolsa de empleo A juicio de los economistas alme· rienses, los estudiantes pueden tener interes en conocer de la mano tres servicios especialmen. te; la bolsa de empleo, el servícia de orientación profesional y los encuentros con economistas y empresarios además de poder rea·

inversión de 60 millones de euros. Entre otras actuaciones pro­

gramadas en Andalucía. están las obras de mejora y adecuación de cimentaciones y estrdcturas: de cubiertas, aseos y saneamientos; de vallas de cerramiento; yadap­tación de instalaciones eléctricas y especiales.

Revisión Asímismo, se va a proceder a revi­sar los sistemas de calefacción, a la eliminación de barreras arqui­tectónicas y a la renovación de fachadas. También se va a traba­jar en los acabados interiores, en

la mejora y adecuacíón de la urbanización y de las pistas poli· deportivas.

Los centros de educación espe­cial se van a reformar y se va cui­dar su accesibilidad. Asimismo, se están ejecutando ampliaciones y se están habilitando nuevos espacios docentes. De la misma forma, la Junta está trabajando parla implantación de tecnologí­as de la información y la comu­nicación.

Las obras, que se realizan mayoritariamente durante las vacaciones estivales para inter­ferir lo menos posible en la,vida

CHARLA. Miembros del Colegio con alumnos de la UAL. / IDEAL

!izar las actividades formativas del propio colegio con unas tari­fas privilegiadas.

La bolsa de empleo es una herram.,ienta muy útil para los estudiatÍtes ya que les puede ayu­dar a encontrar su primer traba­jo remunerado.

El Colegio de Economístas de Almería puso en marcha este ser­vicio con el objetivo de promover la incorporación al mercado de trabajo de sus colegiados, así como para mejora labotal de los econo­mistas. A través de la bolsa de

empleo, el Colegio pone en con­tacto a los economistas deman~ dantes de empleo con empresas que buscan un determinado.per­m profesional.

Los estudiantes pre-colegiados tienen una cuota de entrada gra­tuita y una cuota trimestral de tan sólo 17 euros.

Además, reciben un regalo de bienvenida, tienen acceso a biblio­teca del Colegio, precios especia­les en cursos de formación o ser· vicios de correo electrónico, entre muchos otros servicios.

I IDEAL JUEVES. 13 DE AGOSTO DE 2009

Educación licita obras en el CEIP La Venta del Viso

M. J. P. ALMERíA

El Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), de la Consejería de Educa· ción, ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la licitación de las obras de ampliación del CEIP La venta del Viso de La Mojonera, en la pro­vincia de Almería.

La actuación, que cuenta con un importe de licitación de 1.169.351,80 de euros (con IVAl, consiste en la cons· trucción de un módulo de nueva planta en el que se distribuirán tres aulas de infantil, su espacio común y sus aseos.

En lm segundo módulo de dos plantas estarán ubica­das las dos aulas de secun~ dada, aula de informática, biblíoteca y área de servi­cios comunes, todo comu­nícado a través de escaleras y ascensor, de forma que se cumpla con la normativa de accesibilidad.

Asimismo se realizará una reforma y mejora inte­gral de los espacios exis­tentes, disponiéndose en el edificio actual las 9 aulas de primaria, la sala de usos múltiples, el taller labora­torio y la administración. Al finalizar la actuación, el centro contará con 1.126 metrosZ útiles reformados y 677 útiles ampliados.

educativa. permÍtÍrán crear cer­ca de 1.600 nuevas plazas escola­res y mejorarán las condiciones de unos 43.000 alumnos, es decir beneficiarán a alrededor de 45.000 estudiantes de ta comunidad autó­noma de Andalucía.

EIIAJ informa de subvenciones para teatro, música y danza

M. J. P. ALMERfA ~~~

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en la provin· cía de Almería informa de la apertura del segJ.lnU(fl'lazo para recibir subvenciones de actividades artísticas relacio­nadas con el teatro, la música y la danza.

En concreto, se podrán solí­citar estas ayudas económicas a partir del próximo lunes, día 16 de agosto. y hasta el16 de septiembre.

Esta convocatoria, que ha abierto la Empresa Pública de Gestión de Programas Cultu· rales, dependiente de la Con· sejería de Cultura de la Junta de Andalucía, está dirigida a la realización de giras artísti· cas y asistencia a festivales de especíal interés relacionados con las disciplinas del teatro, la música o la danza.

esaez
Resaltado

JUEVES, 13 DE AGOSTO DE 2009

La unidad Andalucía Orienta de la UAL asesora a 1.100 1!~Jsonas en el último curso Los técnicos han dedicado más de 6.700 horas para ayudar a los jóvenes en su camino hacia la inserción en el mundo laboral

Redacción / ALMERíA

El centro de la red Andalucía . Oríenta de la Consejería de Empleo que gestiona el Servicio Universita­río de Empleo (SUE) de la Universi­dad de Almería atendió a 1.129 be­neficiaríos durante el último curso 2008-2009, dedicando sus técni­cos más de 6.700 horas de asesora­miento y ayuda para orientarles hacia su inserción laboral y desa­rrollo profesional. Creado por con­venio en el año 2001, está subven­cionado por la Consejeria de Em­pleocon l70.00üeuros.

El SUE cuenta con uno de los 28 centros almeríenses de la red An­dalucía Oríenta que están operati­vos en A1mería, dotado con cuatro técnicos y un apoyo administrati­vo, siendo el segundo de la provin­cia por volumen de personas aten­didas, tan sólo por detrás del Cen­tro de Referencia para la Orienta-

ción, desde el que se coordinan las actuaciones del resto de unidades.

Desde nO\~embre de 2008, el centro Andalucía Orienta del Ser­vicio Universitarío de Empleo cola­bora en el desarrollo del Plan MEMTA (Medidas E.xtraordinarias para el Mercado de Trabajo de An­dalucía). Hasta julio de 2009, ha atendido a más de 300 personas que respondían al perfil al que se dirige este plan.

Entre las acciones incluidas en el plan desarrolladas por la unidad

EUROS Es la cifra con la que la

i Consejería de Empleo subvenciona este servicio de la Universidad de Almería

Andalucía Orienta de la UAL desta­can 28 acciones grupales de bús­queda de empJeo (herramientas para la búsqneda, ,1as de acceso al empleo, procesos de selección, for­mación, autoempleo, legislación laboral, etc. son algunos de los te­mas tratados). De esta forma, se in­tenta ofrecer una visión general de todos los aspectos que pueden in­fluir a la hora de acceder en las me­jores condiciones posibles al mer­cado laboral, sobre todo en un mo­mento en el que cualquier ventaja competitiva es más importante que nunca.

Las personas incluidas en el plan son derívadas directamente desde su oficina del Servicio Andaluz de Empleo a una Unidad de Oríenta­ción, dondé'; a través de un itinera­rio personalizado de inserción y junto a un orientador, delimitan qne acciones son más adecuadas según su perfil e intereses.

13

Finanzas y Agricultura

El Colegio de Economistas prevé potenciar la figura del precolegiado EMPRENDEDORES. El Colegio de Economistas de Almena potenciará la figura del pre-colegiado en el curso escolar.2009-2010. Para ello, dará a conocer a los universitarios almerienses las ventajas de pertenecer a esta institución profesional antes de finalizar los estudios, así como los senicios que el Colegio puede prestar a los alumnos de los últimos cursos de varias carreras. Los estudiantes de los dos últimos cursos de las licenciaturas de Ciencias Económicas y Empresariales podrán dis­frutar de las mismas condiciones que los colegiados. El presidente del Colegio de Economistas de Almería~ Francisco Gíménez, considera que con esta iniciativa "pretendemos arropar a los estudiantes de los últimos cursos en ese momento de incertidumbre en el que no tienen muy claro hacia donde van a djrigir sus aptitudes profesionales".

Jarquil amplía el Museo Arqueológico de Baza, en Granada CONSTRUCCiÓN. La almeriense Jarquil está ejecutando las obras de ampliación del Museo Arqueológico de Baza, una ac­tuación que promueven el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento y que cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros. El proyecto que se es­tá materializando unirá el edi­ficio de La Alhóndiga, donde se está llevando a cabo la actua­ción, al actual museo que está cercano con el objetivo de am­pliar la zona de exposición yal­mac:enaje de piezas arqueoló­gícas yde valor histórico.

I.os hogares aumentan un 0,6% las compras de alimentación hasta junio AGRICULTURA. Los hogares espa­ñoles incrementaron sus com~ pras de alimentación durante el prímer semestre de 2009 un 0,6% respecto al mismo perio­do del año anterior, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. La cifra total alcanza los 14.714 millones de kilos, con un gasto de 32.457 millones de euros. Los alimentos que más han incrementado su consumo en volumen han sido: el aceite de girasol (11%), el aceite de oliva (6%) y los vinos de mesa con Denominación de Origen.

~----~--

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

-I

JUEVES, 13 DE AGOSTO DE 2009

VOLEIBOL. Unicaja

Viciana: jjQueremos volver a lo más alto"

------"---~

El colocador ganó este año el Campeonato de España Universitario. Los jugadores vuelven con IJmuchas ganas"

Víctor Navarro / AlMERíA

A falta de pocos días para acabar su periodo vacacional y empezar a entrenar a las órdenes de Carlos Carreña, el colocador del Unica­ja, Víctor Viciana asegura que él mismo y el resto de sus compañe­ros "ya tienen la mente puesta en la nueva temporada",

Todos los jugadores destacan el "gran aliciente" que supone este año, un ejercido en donde vuel-

ven a estar jugando las competi­ciones más importantes del volei­bol español y europeo.

En una plantilla en la que han llegado nuevos integrantes, pero que aún 'Conserva jugadores que la pasada temporada estuvieron peleando hasta el final por todos los títulos que disputó el Club Vo­leibol Almería, volver a saborear este año finales y títulos, se ha convertido en una premisa funda­mental para el cuadro almeriense.

El colocador, que volverá a dis­putar la CEV lndesit Champions League, regresa a la competición ocupando un rol más importante que el que tenía cuando asistía a Cosme Prenafeta o cuando inter­cambiaba posición con Alfonso Flores, después.

Viciana recuerda aquella época en la que era el escudero de los dos anteriores colocadores, "Con Cosme yo estaba para aprender todo lo que pudiera, para mi, él es el mejorcolocador de España yun titular indiscutible y con Flores ya pude coger algo de experiencia", asegura el almeriense,

Aunque sus vacaciones van a ser un poco más largas que las del resto <le sus compañeros de equi­po, et jugador no ha perdido el tiempo durante su descanso,y ha continuado entrenando y practi­cando volebo!. Nada más comen­zar sus meses de asueto, no tardó en enfundarse la elástica de la Universidad de Almena para dis­putar el Campeonato de España Universitario, una competición en donde el equipo almeriense quedó campeón,

El dorsal 1 de Unicaja también aprecia el cambio que ha obteni­do el equipo, desde que se trasla­daron al Pabellón Moisés Ruiz, un campo en donde el público se siente casi a pie de pista, "hemos ganado mucho con el cambio, el Palacio de los Juegos Mediterrá­neos era muy frío y distante, pero ahora cuando jugamos en casa es como estar en una hoya a pre­sión", comenta Viciana.

Roquetas vive sus 100 horas de deporte y convivencia Este año se han incorporado dos nuevas modalidades deportivas: ciclismo y atletismo

Víctor Navarro / AlMERíA

Ayer, a las 16:00 horas, arrancó la XXlll Edición de las 100 Horas del Deporte de Roquetas de Mar, un evento en el que este año han par­ticipado alrededor de 9.000 per­sonas, rompiendo todos los ré­cords de pasados encuentros.

Los deportistas inscritos pudie­ron elegir entre un total de 13 mo-

dalidades deportivas, de las cua­Jes dos de ellas, atletismo y ciclis­mo han sido la novedad de para este año y donde la gente se tuvo que apuntar horas previas a co­menzar ambas pruebas.

Para el concejal de deportes del Ayuntamiento de Roquetas, Juan José Rubí, aunque este año se ha recortado un 55% del presupues­to, respecto a otras ediciones, "no ha perdido' ni un ápice de cali­dad", afirma el concejal.

En este verano hay que desta­car la creciente afluencia de gente para practicar fútbol sala, una de­porte, que con cada ejercicio am-

plia sus inscripciones con respec­to a otras competícíones.

Vela, pádel y balonmano se mantienen en equilibrio con res­pecto a otros años en detrimento del baloncesto o el voley que han perdido adeptos en las 100 Horas.

Para el Ayuntamiento raquete­ro el mantener el número de ins­cripciones femeninas este año "ha sido un importante logro".

Esta edición, este encuentro deporrivo ha vuelto ha ser un cla­ro ejemplo de convivencia veci­nal, en donde han participado personas de diferentes emias y nacionalidades.

7

Deportes

Una lesión de cuello impide correr en Valencia al 'Kaiser' El heptacampeón de Fórmula Uno Michael Schumacher dijo ayer estar «frustrado y bastante triste" por no poder cumplir su sueño de reaparecer para sustituir al brasileño Felipe Massa, debido a que no se ha recuperado de la lesión del cuello que sufre. Para el Káiser aho­ra lo "imporrante es su salud", Schumacher se cayó el pasado l1 de febrero en unas pruebas en motocicleta, en el circuito de Cartagena en España, y esa aparatosa caída le causó varias fracturas, de las cuales se ha recuperado sin problema, excepto de la más grave.

MONTAÑISMO Muere un excursionista al despeñarse del Pic de Mariola en Lleida La selección española consi­gue en el último momento la victoria freme a India con un gol de Sala tras una excelente jugada de Ribas. El equipo es­pañol mostró dos caras distin­tas durante el partido, en la primera parte dominó desple­gando un gran trabajo ofensi­vo pero en la segunda mitad se vinieron atrás permitiendo a los índios crecer en sujuego.

PMD

BALONCESTO Roger Archiles, un refuerzo para el juego exterior tijoleño EL C.B Tíjola confía en el alero Roger Archiles para unirse al juego exterior del equipo junto con Víctor Pérez y Páblo Sán­chez, El jugador porcede del Anúgos del Básket Castellón que disputa la Liga EBA, siendo la primera vez que el castello­nense juegue fuera de su ciu­dad. Con este fich'lie el club tijo­leño sigue perfilando su planti­lla para la próxima temporada.

Cursos de golf en El Toyo abierto a personas de todas las edades El Patronato Municipal de Deportes organiza un curso de golf en el Campo Albarán Golf en la urbanización de El Toyo, una iniciativa in­tegrada dentro del Programa de Actividades en la Naturaleza, Un curso de ocho horas de duración y abierto a cualquier tipo de perso­na amantes de éste deporte. La organizadores y monitores aporta­ran todo tipo de material necesario para practicar este juego, palos y bolas. El curso tendrá un coste de l15 euros,

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economía 24 horas Motor Fórmula 1 Rss

Almería Granada Murcia Internacional Nacional Andalucía Publicidad Franquicias ONG News Documentos de interés

Almanzora Alpujarra Bajo Andarax Comarca del Mármol Filabres Alhamilla Levante Almeriense Los Vélez Nacimiento Poniente Almeriense

Registrarse Texto Aumentar | Disminuir

17 de Septiembre de 2009 DIARIO DIGITAL Buscar: teleprensa.es buscar

Expertos de la UAL patentan un sistema que reduce el tiempo de producción de fármacos

ALMERÍA.- Expertos del grupo Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Almería, liderado por el profesor Felipe Rodríguez Vico, han patentado un proceso de producción de D-aminoácidos, que permitirá fabricar medicamentos y aditivos alimentarios en menor tiempo, de una forma ecológicamente compatible y a costes más reducidos. Este método se basa en "proceso de la hidantoinasa", que hasta la fecha se reducía a la síntesis de tan sólo dos compuestos empleados en la fabricación de los antibióticos ampicilina y amoxicilina. Dicha investigación ha sido posible gracias a una ayuda de 130.000 euros concedida por el Ministerio de Innovación y Ciencia en 2004.

Los aminoácidos ópticamente puros, que presentan las conformaciones D y L, poseen una elevada importancia a nivel industrial debido a sus innumerables posibilidades de utilización. Entre sus ámbitos de aplicación destaca la industria farmacéutica, alimentaria, agroquímica y cosmética. Incluyendo su uso en la fabricación de sueros, aditivos alimentarios, antibióticos, antitumorales, cosméticos y pesticidas, entre otros. Sin embargo, su producción mediante síntesis química clásica a escala industrial está muy limitada debido al bajo rendimiento, elevado coste y fuerte efecto contaminante sobre el medio ambiente. Actualmente, el “proceso de la hidantoinasa” ha resuelto estos problemas siendo empleado con mayor eficiencia -menor coste y mayor producción- En este sentido, los científicos de la UAL han conseguido adaptar este limitado “`proceso de la hidantoinasa´” a la fabricación de cualquier D-aminoácido ópticamente puro gracias al desarrollo de un nuevo organismo hospedador. Para ello han modificado el ADN de la bacteria Escherichia coli introduciendo un ADN extracromosómico, procedente de la bacteria Agrobacterium tumefaciens. El objetivo del grupo de investigación es incorporarle a Escherichia coli tres genes de Agrobacterium tumefaciens, que son los responsables de trasformar el material de partida (hidantoina) en D-aminoácidos ópticamente puros con una eficacia del 100% por la intervención de las tres nuevas enzimas. Mejoras incorporadas; un solo organismo En el año 2002, este equipo investigador ya había logrado producir cualquier D-aminoácido ópticamente puro con eficiencia. No obstante, su elaboración precisaba de tres organismos &#8722;cada uno de ellos responsable de aportar una enzima&#8722; y cuatro biorreactores. Gracias a esta nueva patente (Nº Pat. 2.322.418), titulada Sistema de coexpresión enzimática para la producción de D-aminoácidos se ha conseguido reducir el coste, tanto material como temporal, de la fabricación de D-aminoácidos ópticamente puros al ser necesario un único organismo y, por tanto, un solo biorreactor. Asimismo, los investigadores han probado dos niveles de sobreproducción de las enzimas que catalizan la reacción. Uno donde se adiciona un inductor que acelera el proceso pero que, al mismo tiempo, eleva el coste de producción y, un segundo, donde no se adiciona inductor, cuyo coste de producción es menor pero requiere mayor tiempo de reacción. L y &#946; aminoácidos ópticamente puros Actualmente este sistema ha sido puesto apunto para la obtención de D-aminoácidos. No obstante, los expertos de la UAL continúan trabajando con la intención de adaptar este proceso a la

2009-08-13 17:35:36

Imagen del equipo investigador

Aumentar

Disminuir

Imprimir

Comentar

Enviar

Artículos relacionados

� Detenido el organizador argelino de una patera interceptada en aguas almerienses el pasado lunes

� Permanece activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el Valle de Almanzora y Los Vélez

� Aprobada por unanimidad la Proposición No de Ley del PSOE para recuperar las zonas afectadas por incendios

� Los servicios jurídicos de la Junta han atendido en Almería a 31 profesionales sanitarios víctimas de agresión

� La Policía de Almería detiene al atracador del estanco de la calle Ricardos

Palabras clave

tecnova cena patronos artes

almeríapresentación

personas

curso visita presidente

andalucía

regional

verano consejero

agricultura

alemania

Page 1 of 2Expertos de la UAL patentan un sistema que reduce el tiempo de producción de fárma...

17/09/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-181512-Expertos-de-la-UAL-patentan-un-si...

fabricación de L-&#945;- y &#946; aminoácidos ópticamente puros, mediante el incentivo de 148.000 euros concedido por el Ministerio de Educación, en 2007 y de 238.000 euros otorgado por la Consejería de Innovación, en 2008, tras considerarlo de excelencia en la modalidad de Jóvenes Investigadores. Los L-aminoácidos ópticamente puros son utilizados principalmente por la industria alimentaria como antioxidantes, diuréticos, potenciadores del sabor o edulcorantes, entre otras aplicaciones. Por su parte, los &#946;-aminoácidos poseen un conocido efecto antitumoral, fungicida, pesticida, antimicrobiano o para el tratamiento frente VIH.

Escribe tu comentario

Nombre: (obligagorio)

Email: (obligatorio)

Comentario: (obligagorio)

(obligagorio)

Enviar comentarioEnviar comentarioEnviar comentarioEnviar comentario

alonso inauguraciónpúblicas

consejera alcalde murcia sede

gobierno comunidad psoe

modelo financiación

autonómica obras plan

Teleprens@ World, S.L. es editora de www.teleprensa.es periódico digital - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984 © Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039

Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente

lucrativos.

Teleprensa World, S.L., no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones.

Page 2 of 2Expertos de la UAL patentan un sistema que reduce el tiempo de producción de fárma...

17/09/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-181512-Expertos-de-la-UAL-patentan-un-si...