01 portada dossier de prensa - publicación de páginas ... · apuesta por descargar antes que...

27
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DE DE DE DE PRENSA PRENSA PRENSA PRENSA Jueves, 16 de diciembre de 2010 GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: buidiep

Post on 04-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DE DE DE DE PRENSAPRENSAPRENSAPRENSA

Jueves, 16 de diciembre de 2010

GABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

ECONOMÍA

La Cámara veindicios de queAlmería salede la recesión

Almería luceen 15.000monedas decoleccionista

SOCIEDAD

� � Costará 30 euros ya estuchaday lucirá en el anverso y el rever-so la imagen de la Alcazaba y elescudo de la ciudad. Es la nuevamoneda de coleccionista de la Fá-brica de Moneda y Timbre. P. 8

1e

Director. Pedro M. de la Cruz Año LXXI. Num. 30.072

JUEVES 16 de diciembre de 2010

� Foto de familia de los 65 agentes locales de la capital cuya labor fue reconocida ayer públicamente. / M. A. CRUZ

Medallas al valor policial� � “Esta es la buena noticia, aun-que aún nos queda una cuesta muylarga por delante”. El jefe del ga-binete de Estrategia y Análisis dela Cámara de Comercio, José Fe-lipe Jiménez, se refería ayer a losdatos de actividad económica dela provincia este año, que apuntan

La Policía Local celebra su patrón con la expectativa de seguir

esperando el cuartel por la caída de ingresos municipales P. 11

Roquetas 17

Arranca el servicio de

custodia de llaves de

personas mayores

Juzgados con

mejor reparto

El fiscal del TSJAapuesta por descargarantes que crear otros p10

Millones para la

excelencia

La Universidadcuenta con 4 millonespara investigación p14

Poniente impulsa

la investigación

Profesionalessanitarios expondránsu trabajo científico.p19

La provincia vive un levecrecimiento desde el segundotrimestre del año. // Los malosdatos de los primeros mesesharán que 2010 cierre en negativo

a un crecimiento, leve pero real,en los dos últimos trimestres. Se-gún Jiménez, la lectura de la esta-dística es clara: Almería sale dela recesión. No obstante, los ma-los datos de los primeros mesesharán que el año 2010 cierre toda-vía en negativo. P. 24

Las cenas de Navidad,más baratas y ‘a escote’

CONSUMO

� � La crisis ha cambiado la caradel consumo navideño, tambiénen lo que respecta a las tradicio-nales cenas de empresa. Ante elevidente descenso de la capacidadde gasto de los almerienses, losrestaurantes ofrecen alternativas

que se resumen en ofertas de me-nús más económicos para amol-darse a la situación. Otro aspectoque ha cambiado es que ya, de for-ma mayoritaria, las cenas ‘de em-presa’ las pagan los propios tra-bajadores y ‘a escote’. P. 2

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

JUEVES, 16 DE DICIEMBRE DE 2010Almerienses6

Los sindicatos montan una pitadaante Asempal por la reforma laboraln Ayer fue, de nuevo, jornada de protesta por parte de las organizaciones sindicales, peroen este caso los destinatarios de sus pitadas fueron los empresarios y no la Junta de Anda-lucía como ha sido habitual en estos últimos meses. Comisiones Obreras y UGT quierencon ello llamar la atención sobre la reforma laboral. En la foto aparecen en primer términolos secretarios provinciales de UGT y Comisiones Obreras, José Ginel y Juan Pallarés, res-pectivamente. La próxima protesta sindical ya tiene fecha asignada, será el próximo sába-do, 18 de diciembre.FOTO: JUAN SÁNCHEZ

La Policía Localde Almeríacelebra el día de San Estebann La Policía Local de Almería ce-lebró ayer el día de su patrón,San Esteban. Seis agentes delcuerpo, entre ellos la intendenteCarmen María Martínez, recibie-ron Medalla al sacrificio profesio-nal en su categoría de Plata. Ade-más se entregaron felicitacionespúblicas a más de cincuentaagentes y premios a tres jubila-dos, Sebastián Samper, José LuisMartínez y Gil Molina. En el apar-tado de reconocimientos a perso-nalidades colaboradores con laPolicía se premió a José Hernán-dez Mosquera, Javier Varela (re-cogió el comandante Antonio Fe-rreras), Pedro Francisco García,Francisco Javier Garrido y ReginaJiménez Cifuentes. / FOTO: M.A.CRUZ

Jugadores de la Ualde baloncesto yacelebran la Navidadn Jugadores y jugadoras de los equi-pos de baloncesto de la Universidadde Almería de modalidad masculina yfemenina, -acompañados de sus res-pectivos entrenadores-, se reunieronrecientemente en La Cabaña del “TíoTom”, para celebrar la tradicionalcena de confraternización y camara-dería que todos los años, ellos y ellas,organizan por estas fechas. Los asis-tentes se trasladaron posteriormente alos pubs del Centro de nuestra capital,para poner punto y final a una cele-bración entrañable que une el deportecon las fiestas navideñas. FOTO: LA VOZ

Éxito de los deportistas almeriensesen la Copa de España de Taekwondon Se ha celebrado en La Nucia (Benidorm) la Copa de España de Taekwondo, con participaciónde representantes de Berja, Balanegra y Roquetas, integrados en la Selección Andaluza de Taek-wondo ITF (en la foto). A destacar la actuación como mejor competidor individual del torneo deMiguel A .Bogas ( 4º Dan). Medalla de oro en técnica por equipos a Miguel A. Bogas, Ledesma,José A. López, Antonio López, Francisco Martín e Inma Vázquez. Medalla de oro en combate porequipos a Ledesma, Miguel A. Bogas, José Antonio López, Sedano, Darío (Cádiz) y Rubén Re-quena. Resultados Individuales, 13 medallas de oro, 13 de plata y 9 de bronce. FOTO: JAVIER GUTIÉRREZ

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

OCIO

�LA VOZREDACCIÓN

Acercan lapráctica delesquí a losuniversitarios

La consejera delegada de Cetursa-Sierra Nevada, María José López,presentó ayer en la UAL, acom-pañada por el director académicodel Secretariado de Deportes, RaúlPérez, los contenidos del progra-ma ‘El Subidón’, puesto en mar-cha por la estación para fomentarel esquí entre los universitarios.

“El año pasado tuvo un éxito tre-mendo, una acogida extraordina-ria y eso nos ha hecho abrir el pro-grama a los universitarios de todaEspaña después de firmar unacuerdo con la CRUE”, explicó laconsejera delegada de Cetursa-Sie-rra Nevada. En 2009, ‘El Subidón’estuvo circunscrito sólo a las uni-versidades andaluzas. Para estecurso, además de extender la ini-ciativa a todo el territorio nacio-nal, se ajustan los precios y sesuma un tercer paquete de esquía los dos que ya funcionaron lacampaña anterior.

Los universitarios sin conoci-mientos técnicos ni material denieve podrán disfrutar de una ofer-ta, ‘Inicia 2 Days’, para dos díasconsecutivos de esquí o snowbo-ard que incluye forfait, clases deesquí, snow y alquiler de equipopor 90 euros por persona al me-nos dos fines de semana al mes du-rante toda la temporada.

Por otro, para los alumnos queno requieran cursillos ni material,el precio del forfait ‘Expert 2 Days’de dos días consecutivos será de51 euros. A esta oferta se suma elforfait ‘Long Expert 5 days’, paralos que ya saben y quieran disfru-tar de la nieve durante 5 días de li-bre disposición a precio muy eco-nómico: 134 euros.

Es una promoción ilimitada, sepuede subir cuantas veces se quie-ra, reservando con un mínimo de48 horas de antelación. Pueden ac-ceder a esta promoción los estu-diantes universitarios (titulacio-nes, programas de postgrado, pro-gramas de movilidad Erasmus, Sé-neca, etc…), PAS (personal de ad-ministración y servicios), así comolos docentes y sus familiares.

EDUCACIÓN

�ANTONIO ALCÁNTARAREDACCIÓN

� Los periodistas junto con el rector y vicerrector en el desayuno informativo. / MIGUEL ÁNGEL CRUZ

La UAL impulsa la investigación con4 millones del Campus de Excelencia

Participar en el progreso social yeconómico de la provincia paracohesionar la sociedad. Éste es elobjetivo fundamental de la Uni-versidad de Almería según el rec-tor accidental, José Luis MartínezVidal, que mantuvo ayer un des-ayuno informativo con los mediosde comunicación.

El actual máximo cargo del enteacadémico almeriense destacó laimportancia del Campus de Ex-celencia del que forma parte laUAL junto con las Universidadesde Cádiz, Huelva, Jáen y Córdo-ba. Martínez Vidal comentó queeste proyecto cuenta con más de4 millones de presupuesto, de losque 600.000 euros vienen de lamano de un patronazgo del Ban-co Santander. Formar parte deeste Campus es “vital y funda-mental para un centro pequeñocomo nosotros y estar fuera de él

sería peligroso”. El Campus apor-tará a la UAL “crecer de maneraexponencial en agroalimentación,tener más becas de posgrado e in-vestigación así como fomentar lamovilidad”, espetó el rector.

La labor de los medios

El representante eventual de lainstitución académica almeriensemanifestó que la sociedad empa-tiza con el mensaje de la UAL engran parte por la labor de los me-dios y la profesionalidad de los en-trevistadores. “Quienes desarro-llamos nuestra labor en un entor-no académico pero no ejercemos

El rector accidental mantiene un desayuno informativo con los medios decomunicación y abogan por una “multiversity” con numerosos retos y tareas

la profesión periodística no nosdamos cuenta muchas veces deque ustedes hacen comprensiblela información que aquí se gene-ra, una misión harto compleja so-bre todo cuando lo que se cuentaes información de carácter cien-

Martínez Vidal creeque sería peligrosoestar fuera de esteproyecto conjunto

� Un grupo de alumnos de laUniversidad de Mayores deHuércal-Overa, acompañadospor la concejala de Cultura,Ana Rubio, visitaron ayer elcampus para conocer las insta-laciones universitarias. Los ma-yores participaron en un al-muerzo en el comedor universi-tario y recibieron la visita delvicerrector de Cultura y Exten-sión Universitaria de la UAL,José Antonio Guerrero, y delDirector de Relaciones Institu-cionales de la Diputación pro-

Mayores visitan las instalacionesvincial, Rafael Guijarro. Huér-cal-Overa es la tercera sede dela Universidad de Mayores trasRoquetas y la capital. El pro-grama ‘Mayores en la Universi-dad: Ciencia y Experiencia’desarrolla un plan de estudioscon un primer ciclo de tres cur-sos de duración, un segundociclo estimado en dos y un pro-grama de ampliación y profun-dización. Los alumnos comple-tarán sus conocimientos enArte, Filosofía, Ciencias Socia-les y Jurídicas o Lingüística.

tífico, a veces críptica y no siem-pre entendible para el gran públi-co”, comentó.

Martínez Vidal se refirió tambiénal cambio de estrategia de comu-nicación que se realizó hace cua-tro años “porque se entendió que

era una vía fundamental paranuestro propio crecimiento y des-arrollo como institución pública”.

El rector hizo también un repa-so de los objetivos de la universi-dad como la participación en elprogreso social y económico paracohesionar la sociedad. Martínezresaltó los logros conseguidos du-rante los últimos cuatro años, perohizo hincapié en los nuevos retosde la universidad con “un trabajodiario para adaptarse a los nuevosretos de cada época”. El rectorsacó a relucir el término multi-versity para referirse a la univer-sidad como un ente con una mul-tiplicidad de tareas.

Según el máximo dirigente, launiversidad está afectada por losmismos retos que la sociedad “consus virtudes y defectos”. MartínezVidal se refirió a su experienciacomo rector durante tres mesescomo un “hecho agradable rodea-do de un equipo que me ha hechomuy fácil el trabajo”.

14 alm ) LA VOZ DE ALMERÍAJUEVES, 16 DE DICIEMBRE DE 2010

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

ALMERÍA10 Jueves 16.12.10IDEAL

Martínez Vidal destacaque hay que abandonarla endogamia y abrirse aotras universidadesexternas para crecerexponencialmente

:: MARIBEL AMAT

ALMERÍA. Conmotivo de la pro-ximidad de las fiestas navideñas, elrector accidental, José Luis Martí-nezVidal, compartió ayer un desa-yuno de trabajo con periodistas,acompañado por el vicerrector deCultura y ExtensiónUniversitaria,JoséAntonio Guerrero.En su intervención,MartínezVi-

dal habló de su experiencia comorector durante estos tres meses ydestacó que tanto losmedios como

el equipo deGobierno le hanhechoel «trabajo fácil».No obstante, también puntuali-

zó que «he tenido que compaginarel trabajo de rector accidental conel de vicerrector de Investigación,Desarrollo e Innovación, pero sa-bía que sería durante un periodocorto de tiempo», bromeó.De cara a los retos de futuro que

se plantea la Universidad deAlme-ría,MartínezVidal destacó la crea-ción de centros de I+D+i «pero do-tándolos de vida propia», aclaró.«Hay que prescindir de las subven-ciones oficiales para mantener lavida de los centros de investigación,quizá creando convenios con em-presas», dijo.Uno de los proyectos de mayor

envergadura en los que está sumer-gida la UAL son los Campus de Ex-

celencia. En este sentido, el rectoraccidental hizo hincapié en que«hay que luchar contra nuestra en-dogamia», refiriéndose a la necesi-dad de internacionalización de unauniversidad de dimensión limita-da como la deAlmería, que no pue-de crecer más en cuanto al núme-ro de alumnosmatriculados pero sía través del salto fuera de nuestrasfronteras.El Campus de ExcelenciaAgroa-

limentaria, por ejemplo, ha sido do-tado conuna subvenciónde3,5mi-llones de euros que se emplearán,segúnMartínezVidal, en destinara investigadores a universidadesprestigiosas en este ámbito de Ca-lifornia (EE UU), Holanda o Fran-cia, para que «posteriormente re-torne el conocimiento».Programas demovilidad a través

de becas Erasmus oLeonardo, la co-laboración en artículos científicoscon otras universidades externas oconvenios para que los egresadospuedan trabajar en empresas euro-peas, son algunos de los plantea-mientos que desarrollará laUAL enaras de potenciar la internaciona-lización.Como conclusión, el rector acci-

dental reconocióque «fueuna acier-to y una suerte participar en losCampus de Excelencia», a lo queañadió que «en el ámbito de la pro-ducción científica enAgroalimen-tación ocupamos un lugar destaca-do pero nos llevan la delantera al-gunos países europeos en lo refe-rente a investigación y es ahí don-de tenemos que avanzar».La finalización de determinadas

obras de infraestructura, como laFacultad de Ciencias Económicases otro de los objetivos que semar-ca la UAL de cara al futuro.Respecto al proceso electoral re-

cientemente concluido con la pro-clamación de PedroMolina comorector para los próximos cuatroaños, dijo que esta figura institu-cional debe enfrentarse a retos«cada vezmás exigentes».

El rector insiste en la necesidad deinternacionalizar aúnmás la UAL

Martínez Vidal considera que la UAL no puede crecer más en el número de matriculados pero si a través del salto fuera de nuestras fronteras y con la investigación. :: IDEAL

Una representación deestudiantes recorrió lasinstalaciones de la UALacompañada por laconcejal de Cultura

:: M.A.

ALMERÍA. Un grupo de alumnosde la Universidad de Mayores deHuércal Overa, acompañados porla concejala deCultura de ese ayun-

tamiento,AnaRubio, visitaron ayerel campus de la Universidad deAl-mería para conocer las instalacio-nes universitarias.Los mayores participaron des-

pués en un almuerzo en el come-dor universitario y allí recibieronla visita del vicerrector de Culturay Extensión Universitaria de laUAL, JoséAntonio Guerrero, y deldirector de Relaciones Institucio-nales de la Diputación provincial,Rafael Guijarro.

El municipio de Huércal Overaalberga, desde el pasadomes de fe-brero, la tercera sede de la Univer-sidad de Mayores. Esta ya está enmarcha desde hace algún tiempoenRoquetas deMar y en la capitalalmeriense.El programa denominado ‘Ma-

yores en la Universidad: Ciencia yExperiencia’ desarrolla un plan deestudios conunprimer ciclo de trescursos de duración.Hay un segundo ciclo estimado

en dos años y un programa de am-pliación y profundización.A lo largo de todos estos cursos,

los alumnos completarán sus cono-cimientos enmaterias comoArte,Filosofía, Ciencias Sociales y Jurí-dicas, Lingüística, Psicología, Co-municación, Cine, Deportes, Mú-sica, investigación científica, Eco-

nomía y Naturaleza. La Universi-dad deMayores permite tambiénparticipar en diferentes seminariosy encuentros o realizar viajes y ex-cursiones.

Entre sus objetivos figura pro-mover la integración entre genera-ciones y contribuir al desarrollo per-sonal de los Mayores, a través delasmaterias impartidas.

La Universidad deMayores deHuércalOvera visita el Campus

La Universidad de Mayores realiza seminarios y excursiones. :: IDEAL

u Investigación. La consolida-ción de los centros de investiga-ción es uno de los objetivos de laUniversidad

uExcelencia. El rector reconocióque están en el camino correctocon los Campus de Excelencia

u Internacionalización. Es unade las aspiraciones de la UAL, quecrecería así exponencialmente

uCargo. MartínezVidal ha com-paginado el Rectorado con su tra-bajo como vicerrector de Investi-gación

RETOS DE FUTURO

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

DEPORTES Jueves 16.12.10IDEAL46

:: J. N.

ALMERÍA. El PatronatoMunici-pal de Deportes ha desarrolladounas obras de modernización yreforma de las pistas deportivasubicadas en el Recinto Ferial, deuso libre.Las actuaciones tienenunpre-

supuesto de 10.701,71 euros y su-pondránuna gran reforma para lainstalación, que le aportará másseguridad ymás comodidad paralos usuarios.Las obras suponen un cambio

de las canastas que posee la ins-talación, para abandonar el mo-delo anterior y ubicar uno anti-vandálico, del sistema america-no, que aportará más seguridady más autonomía a la cancha.Van a estar ancladas por mediode cimentación rellena de hor-migón, y con medios auxiliares

y todas las medidas necesarias,para evitar cualquier posible caí-da omovimiento, ante una ráfa-ga fuerte de viento o una accióndel juego.Las actuaciones también afec-

tarán a las porterías, que se ancla-rán al suelo también medianteuna cimentación con hormigóny tornillería, para fijarla.Las actuaciones para darmayor

seguridad a la cancha continúancon los huecos de los anclajes delas casetas de Feria, que se relle-nan conmorteros de cemento yse les aplica un acabado con slu-rry delmismo color.Las actuaciones forman parte

de un programa de moderniza-ción de canchas del PatronatoMunicipal de Deportes, que re-formará gran parte de las de laciudad.

El Patronatomodernizalas canchas deportivasdel Recinto Ferial

Usero destacó que elwindsurfista supone«un gran ejemplo» paralos jóvenes deportistasalmerienses, con su«esfuerzo»

:: JAVIER NAVARRO

ALMERÍA. El presidente de la Di-putación Provincial, Juan CarlosUsero, recibió ayer en su despa-cho al campeón del mundo de

windsurf extremo, el almerienseVíctor Fernández, quien quisoofrecer a la provincia su triunfo.«Es importante recibir a un cam-peón delMundo», ha dicho el pre-sidente de la institución. «Anto-nio Casimiro Andújar, un buenamigo, gran trabajador por el de-porte, que presentó aquí un libromagnifico; profesor de la Univer-sidad de Almería y experto en de-porte, me llamó para decirme queVíctor tenía interés por estar aquí.Hay que agradecer su gesto, y fe-

licitar a este magnífico campeónque tenemos, por su título, su es-fuerzo y sacrificio», comentabaJuan Carlos Usero.Fernández, por su parte, elogia-

ba las condiciones que posee Al-mería para trabajar en este depor-te. «He nacido aquí, en estas pla-yas; he aprendido aquí y he adqui-rido nivel aquí; yo le diría a los jó-venes que practiquen este depor-te aquí; que hagan deporte, engeneral, porque también hay otrosdeportes, y lo importante es quepractiquen deporte. Pero aquí hayunas grandes condiciones paraéste».

Alcanzar un sueño

Fernández explicó también que«desde pequeño, siempre he que-rido hacer esto, y ahora me estápermitiendo recorrer el mundo,aprender idiomas y conocer pla-yas increíbles», explica el cam-peón del mundo de windsurf ex-tremo, cuya preparación física co-rre a cargo de Antonio CasimiroAndújar, ‘Tato’.Lamodalidad del almeriense in-

cluye saltos y otras audacias, juntoa olas, como en el surf clásico. Ensu competición, participan de dosendos, uno contra uno, conun juezque califica el valor del ejercicio rea-lizado por cada uno de ellos, y elmás valorado pasa a la ronda si-guiente. Se sigue este proceso has-ta alcanzar la gran final.Participan48deportistas, en cua-

tro pruebas. Fernández recuerda laúltima, enCaboVerde, quenopudoconcluir, debido a las condicionesclimatológicas. Había llegado enprimer lugar a ella, por lo que sepro-clamó campeón.

Usero recibe a VíctorFernández, el windsurfistaque cumplió su sueño

Juan José Alonso visita las canchas con canastas nuevas. :: IDEAL

Usero y Fernández, en el despacho del presidente. :: MANZANO

Ha contado conparticipantes de oncecentros de la provincia,de Almería, Macael,Vera, El Ejido, Albox,Viator y Vélez Rubio

:: J. N.

ALMERÍA. El programa deDepor-te Adaptado del Área de Deportesde laDiputación Provincial, patro-cinado por Cajasol, cerró el pasadomartes su proyecto de senderismo,con una expedición al Parque Na-tural de Cabo de Gata-Níjar, en elsendero San José-Los Genoveses-San José, en la que se congregaron

40 participantes de los centros LosCarriles y SanMarcos, de Macael;Asprodalba, deVera; y El Saliente,deAlbox, acompañado cada grupode unmonitor.La expedición estuvo guiada por

monitores titulados por laDelega-ciónAlmeriense deMontañismo,y contó con la presencia de la dipu-tada provincial deDeportes,MaríaJoséGarcía Crespo, y el presidentede la Federación Andaluza, DavidBeltrán. La ruta tenía un trayectode 9,3 kilómetros, un grado de di-ficultad bajo y una duración de treshoras, aproximadamente.La diputada de Deportes señala

que desde el Área se está “realizan-do una firme apuesta por el depor-

te adaptado, por la práctica de la ac-tividad física como vía de desarro-llo y de integración”. Además, re-cuerda que este programa, “que seestá desarrollando durante todo elaño, cuenta conungran seguimien-to, con participantes de unmíni-mode once centros de la provincia,y un amplio abanico demodalida-des deportivas, que vandesde el pi-ragüismo hasta el senderismo, pa-sando por voleibol, baloncesto yfútbol sala, entre otras disciplinas”.García destaca que el objetivo,

«como institución, es sobre todofomentar y facilitar la práctica en-tre quienes lo tienenmás compli-cado, por diferentes motivos, en-tre los que está una discapacidad».

El senderismo adaptado deDiputaciónconcluyó elmartes en Cabo de Gata

La diputada (en el centro), acompañó a la expedición. :: IDEAL

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

www.elalmeria.es JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 20100,50 ¤ Año IV. Nº 1.123

Cultura Fernando Martínez presenta sulibro sobre los masones, republicanosy librepensadores de la provincia P. 58

AgrAGRICULTURADE ALMERÍAFDS

Unarutade21kilómetrosporelcorazónminerodeSerón SUPLEMENTO

2 Y 3 INFORME ECONÓMICO ‘ALMERÍA EN CIFRAS’ 13 AGRICULTURA

8 Y 9 DÍA DE SAN SEBASTIÁN

La Cámara es optimista ante elfinal de la crisis y confía en queAlmería creará empleo en 2011

-4,2% cae el PIBAlcierredel pasadoañoel

crecimientoarrojóunsaldonegativo

Esunade las iniciativas previstas porla multinacional Syngenta para darun impulsodefinitivoa la imagendelcampoalmeriense.Laempresa lanzauna nueva estrategia orientada a sermás competitivos y sostenibles consoluciones desde tres puntos de vis-ta: semillas, cultivosy faunaauxiliar.

CajamarAntonioPérezLaorespondealpresidentedeCirsaydicequeelsistemafinancieroespañolessólido

FRAN LEONARDO

Los directivos desupermercadosvisitarán losinvernaderosdesde enero

El alcalde anunciaveinte nuevas plazaspara la Policía Localel próximo año

7 PATRIMONIO HISTÓRICO

Los almerienses veránmañana la fachadarehabilitada del edificiode Las Mariposas

Los universitarios cantan la

NAVIDADl Los alumnos deMagisterioMusical y la Banda deMúsica de la Universidadde Almería ofrecieron ayer el tradicional concierto de Navidad en la Sala deBioclimática de la UAL. Juan RafaelMuñoz dirigió tanto a la banda y coro y sepudieron escuchar los clásicos villancicos propios de estas fechas. La sesióncontóconuna importanteafluencia yunpúblicoentusiasta.

25 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

lReconocimientosyhonores

a losagentespara celebrar el

patrónenelMaestroPadilla

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

DiariodeAlmería l JUEVES, 16 DEDICIEMBREDE 2010 25

Vivir en Almería

Berta F. Quintanilla / ALMERIA

Son copos pequeños, que flotanen el entorno inerte de una bola.EsNavidad. Puedeque seaunodelos regalos más demandados porlos pequeños y mayores. Eso y lamúsica. Los acordes de los villan-cicos son la antesala del 25 de di-ciembre.Fun, fun, fun.La Sala Bioclimática de la Uni-

versidad de Almería no sólo aco-ge exposiciones o conferencias. Aveces muta y se convierte en unpequeño recoveco para albergarlos sentimientos infantiles. Ayer,fiesta. El alumnadodeMagisterioMusical de la asignatura optativaElaboración de material didácti-co musical así como la Banda deMúsica de la Universidad de Al-mería ofrecieron el tradicionalconcierto de Navidad. Un pocomás tarde. La cita era a las 19:15horas, pero comenzaron un pocopor detrás de ese horario. Bajo la

batutade Juan RafaelMuñozqueuna vezmás demostró, en prime-ra persona, su pasión desbordan-te por la música, los estudiantesjugaron con lo tradicional, con loinnovador. Regalaron sentimien-tos a los jóvenes, a los familiares,a los amigos, profesores y miem-bros de la comunidad educativaque ayer llenaban el patio de bu-tacas.Momento para la nostalgia. La

Navidad está plena de sentimien-tos encontrados. Muchos de ellosse unen gracias a la música, a unmovimiento simple de batuta, auna sonrisa a destiempo. Precisa-mente de eso es de lo que entien-de Muñoz. Son muchos años mi-diendo el ritmo, ofreciendo todode su parte para convertir el re-cinto en una auténtica sala deconciertos, por donde se asoma-ban los estudiantes que por cual-quier razón, pasaban por el pasi-llo. El concierto deNavidad se ce-

lebra todos los años para que sir-va como kilómetro cero ante es-tos días. A partir de este momen-to, las actividades en la Universi-dad irán enfocadas en su mayo-ría, a conmemorarestas fechas.El concierto ha estado organi-

zado por el vicerrectorado de Ex-tensión Universitaria, Cultura yDeportes así comopor laFacultadde Ciencias de Educación y pro-gramado para niños, familiares yamigos.Al final del mismo, que se ha

hecho corto debido a la intensi-dadde las piezas y a las ganas quele han puesto el director y los in-térpretes, los participantes hanrecibido la enhorabuena del pú-blico, que les han animado a con-tinuar ensayando de cara a próxi-mos eventos, que debido a la aco-gida, convertirán a la Sala Biocli-mática en uno de los mejores es-cenarios para estas celebracionesllenasde tradición.

Los estudiantes crean Navidaden la Sala Bioclimática de la UALLos alumnos deMagisterioMusical y la Banda de la Universidad ofrecieron el tradicional

concierto deNavidad enfocado a jóvenes, niños y familiares �A la batuta estuvo Juan Rafael Muñoz

“Este recinto no es sólo para lasexposiciones, hay que darle vida”

El vicerrector de la Universidadde Almería, José Antonio Gue-rrero, ha señalado que la SalaBioclimática “no es sólo para lasexposiciones”, remarcando suinterés en que estas instalacio-nes continúen acogiendo activi-dades paralelas como concier-tos. Por eso, ha animado a la or-ganización a que continúen fo-mentando estas citas culturales.Los alumnos deMagisterioMu-sical son ya habituales en estosencuentros. Además del con-cierto de Navidad, han realizadoactuaciones homenaje a los ni-ños, solidarias, de fomento de lamúsica y de creación de nuevassinfonías. Enmuchas ocasiones,los jóvenes han ensayado fuera

del horario de clase, reuniendo aun importante número de perso-nasmiembro de la comunidaduniversitaria. La potenciación deactividades con fines culturalesha sido uno de los ejes del pro-grama electoral del recién elegi-domáximo dirigente de la insti-tución, PedroMolina. Compren-de como objetivos fundamenta-les el desarrollo de actividadesdemanera continuada. En estecaso, ayer la Sala Bioclimática sellenó con las ilusiones de losasistentes, envueltas enmúsicanavideña. Unmotivomás pararecordar, para que volver a la in-fancia en alas de la Navidad nosea un impedimento. Ellos sonmásmayores. Pero la ilusión no.

1. Los niños acudieronacompañados por sus

padres. 2. Jóvenesestudiantes se asoman por

la ventana, acompañando

con palmas y cantos la

actuación de la Banda de la

UAL 3.Detalle de laactuación, en primer plano,

un gorro de Navidad, iban

ataviados con este

característico atuendo 4.Una sonrisa, los músicos no

esperaban más de este

encuentro, que terminó con

una ovación. 2. La SalaBioclimática estaba llena, no

cabía casi nadie.

1

3

5

2

4

FOTOGRAFÍAS: FRAN LEONARDO

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

DiariodeAlmería � JUEVES, 16 DEDICIEMBREDE 2010 27

Vivir enAlmería

Berta F. Quintanilla / ALMERÍA

Que no funciona la grabadora y lamesa se queda pequeña. Me faltaun bolígrafo y las hojas, si vansueltas, terminan clavadas en elmantel. Blanco, blando y listo pa-ra servir de apoyo a los bizcochosrealizados por el equipo de coci-neras de la Universidad de Alme-ría que calculan, rellenando la ca-fetera, la cantidad de café ade-cuada para los periodistas. Sonlas diez menos cuarto. Algunoshan llegado antes, pero prima lapuntualidad. Hay un gusanillo enel estómago, el de las nueve y me-dia de la mañana, que no perdo-na. Los representantes de los me-dios de comunicación tomanasiento. Los cámaras están de pie,al fondo. Preparados para grabarlas palabras del rector accidental,José Luis Martínez Vidal, que lle-

ga junto a José Antonio Guerrero.Anuncia sus palabras antes de co-menzar con el café. “Uno de losobjetivos que siempre nos ha ser-vido de guía es el de mejorar lapolítica comunicativa con la so-ciedad, la Universidad tiene dis-tintos objetivos y cada año ha de iradecuándose a los nuevos”, seña-la, sentado en la zona presiden-cial. A su lado, el vicerrector. Ce-rrando la mesa, dos representan-tes del Gabinete de Prensa, HugoSaquilán y Rosa Ortiz.

“Destaco, antes de la Navidad,de este periodo que se avecina, laimportancia de los estudios deGrado y Postgrado así como eltrabajo de los estudiantes”. Salede la cocina, puerta blanca tras elcartel de la UAL, un olor a café re-cién hecho. “Hemos mejoradomucho en el aspecto administra-tivo, económico y de internacio-nalización”. Hace referencia a las

becas Erasmus y programa Leo-nardo. “Nos movemos en el Espa-cio Europeo, vamos a enviar in-vestigadores a que desarrollen sutrabajo en diferentes zonas comoHolanda, por ejemplo”. Además,sigue preocupado por la orienta-ción académica. “Nuestro objeti-vo es que los casi 15.000 alumnosque están en nuestras aulas reci-ban una formación que les permi-ta desenvolverse en el mercadolaboral”, resalta. Luego se refierea la prensa. Desde que se convo-caron elecciones, ha sido el rectoraccidental. Por eso mira a la cá-mara con firmeza. “Vosotros, losperiodistas, habéis empatizadomuy bien con nuestro mensaje, laentrevista habla tanto de la cali-dad del contenido como de la cali-dad del entrevistador”.

Quiere mimetizar a la institu-ción académica con los medios.“Tenemos objetivos comunes, to-

dos enfocados a progresar. Vamosa mejorar en lo social y en lo eco-nómico, basándonos en la tole-rancia y cohesión de nuestromundo del siglo XXI”.

Ha aprovechado el encuentropara repasar algunos matices delas pasadas elecciones a rector enlas que resultó ganador por mayo-ría Pedro Molina. “Que vuelva aser el responsable de la UAL es elresultado de un proceso que he-mos estado trabajando durantecuatro años, lo que no quiere de-cir para nada que el trabajo estéhecho”. “Mi experiencia comorector accidental ha sido corta pe-ro agradable, porque no hablo delas cosas a largo plazo, sino en unperiodo delimitado, me han he-cho el trabajo fácil”, recuerda,sonriendo. “El cambio que veis enla sociedad también se encuentraen las aulas, que están necesita-das de los mismos retos”.

Antes de comenzar el desayu-no, Martínez Vidal ha felicitado alos equipos de investigación porel trabajo realizado en los diver-sos campos en los que están cen-trados así como a los encargadosde dar a la Universidad de Alme-ría el Campus de Excelencia. Ter-mina de hablar. Buenos días. Sen-tado da el visto bueno. Como en elcine. Desayuno con bizcochos.

Desayuno con BIZCOCHOSEl rector accidental de la UAL recibió a representantes de la prensa local a los

que invitó a un desayuno. Hizo balance del trabajo realizado en el último curso

UNIVERSIDAD DE ALMERÍARepresentantes de los diferentes medios de comunicación locales junto al rector accidental, José Luis Martínez Vidal.

Redacción / ALMERÍA

La consejera delegada de Cetur-sa-Sierra Nevada, María José Ló-pez, ha presentado en la UAL,acompañada por el director aca-démico del Secretariado de De-portes, Raúl Pérez Guerra, loscontenidos del programa El Subi-dón, puesto en marcha el año pa-sado por la estación para fomen-tar la práctica del esquí entre losuniversitarios. “El año pasado tu-vo un éxito tremendo, una acogi-da extraordinaria y eso nos ha he-

cho abrir el programa a los uni-versitarios de toda España des-pués de firmar un acuerdo con laCRUE”, explicaba la consejera de-legada de Cetursa-Sierra Nevada.En 2009, El Subidón estuvo cir-cunscrito sólo a las universidadesandaluzas. Para este curso, ade-más de extender la iniciativa a to-do el territorio nacional, se ajus-tan los precios y se suma un tercerpaquete de esquí a los dos que yafuncionaron la campaña anterior.De esta forma, los universitariossin conocimientos técnicos ni ma-terial de nieve podrán disfrutarde una oferta, Inicia 2 Days, parados días consecutivos de esquí osnowboard que incluye forfait,

clases de esquí o snow y alquilerde equipo por 90 euros por perso-na (al menos dos fines de semanaal mes durante toda la tempora-da). Por otro, para los alumnosque no requieran cursillos ni ma-terial, el precio del forfait Expert2 Days de dos días consecutivosserá de 51 euros. A esta oferta sesuma el forfait Long Expert 5days, para los que ya saben y quie-ran disfrutar de la nieve durante 5días de libre disposición a preciomuy económico: 134 euros. Esuna promoción ilimitada, se pue-de subir cuantas veces se quiera,reservando con un mínimo de 48horas de antelación, esperan unaalta acogida.

Esquí y snow en Sierra Nevadapara los jóvenes con ‘Subidón’ElprogramaestáavaladopordiferentesactuacionesenotrasUniversidadesandaluzas

UALMiembros de Cetursa en la Universidad.

“Saber cómoresolver es hacerbien los deberes”

“Saber cómo resolver políticases hacer bien los deberes. No-sotros tenemos capacidad yacierto, siempre orientado alalumno, dejando de lado losruidos y los problemas inter-nos que puedan afectar a losestudiantes”. José LuisMartí-nez Vidal, rector accidental dela UAL, ha sido claro en elplanteamiento. “Ponemos to-das las voluntades en la mismadirección y sentido”. Algunasde las subvenciones obtenidashan sido 3.000.000 euros pa-ra el Campus de Excelencia,600.000 euros del Banco San-tander, por ejemplo.

BALANCE La Universidad de Almería felicita la labor informativa de los medios de comunicación locales.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

58 DiariodeAlmería � JUEVES, 16 DEDICIEMBREDE 2010

CulturayOcio

DiegoMartínez / ALMERÍA

La Editorial de la Universi-dad de Almería y el Grupode Investigación Sur-Clío(que dirige el Catedráticode Historia Contemporáneade la UAL Fernando Martí-nez) presentan hoy jueves alas 19:30 horas en la sede dela Delegación del Gobiernode la Junta el libro Masones,republicanos y librepensado-res en la Almería contempo-ránea (1868-1945), coordi-nado por Fernando Martí-nez.

Al acto de presentaciónasistirán el Rector electo dela Universidad de Almería,Pedro Molina; el Director dela Editorial de la UAL, Caye-tano Aranda; el Catedráticode Historia Contemporáneade la Universidad de Sevilla,José Leonardo Ruiz Sán-chez y el Catedrático de HistoriaContemporánea de la UAL, Fer-nando Martínez.

“El libro comprende la historiade los masones, desde que tene-mos noticias fehacientes y docu-mentales de logias masónicas enAlmería hasta la represión quelleva a cabo el franquismo contrala masonería almeriense” explicaFernando Martínez.

El catedrático de Historia Con-temporánea cuenta que “el libroestá dividido en dos partes y lue-go cuenta con unos anexos impor-tantísimos. En la primera parte,que la he realizado yo y que abar-ca la masonería en el siglo XIX,yendo desde 1868 a 1898 y la se-gunda parte que ha sido realizadapor José Leonardo Ruiz Sánchez,Leandro Álvarez Rey y María Car-men Fernández Albendiz que secentra en la masonería en el sigloXX, que va desde el inicio de lamasonería tras la crisis de 1898hasta la represión”.

En lo que se refiere a los anexoshay que subrayar las biografías de1.000 masones almerienses queabarcan unas 180 páginas de estegran libro que cuenta con un totalde 500 páginas. Aparte se inclu-yen una serie de textos y docu-mentos de las Logias Masónicasde Almería y luego un vocabula-rio y términos masones para quecualquier persona que lea el libroconozco el particular vocabularioque existe en torno a la masone-ría.

En la parte de las biografíastambién han intervenido María

Dolores Jiménez Martínez,Pedro Martínez Gómez yMaribel Ruiz García.

Fernando Martínez mati-za que el libro explica quie-nes fueron los masones enAlmería, aparte de conocerlas causas que le llevaron ameterse en la masonería, yla relación que tuvieron conla política y con las obras so-ciales.

“La masonería se caracte-riza por ser unos filántro-pos, gente que piensa por elbien mismo y que hace elbien por el bien mismo, noesperando recompensas deultratumba, sino que elbien se hace en la tierra”,explica Martínez.

“En el siglo XIX especial-mente fueron demócratas yrepublicanos los que estánen las logias masónicas, yen el siglo XX, aparte de de-

mócratas y republicanos tambiénhay una parte de socialistas. El al-calde de la Primera República,Antonio Campoy era masón.Aparte el primer alcalde de la Se-gunda República, Miguel Grana-dos Ruiz también era masón”,sostiene Fernando Martínez.

A la pregunta de quienes eranlos masones, Martínez lo explicade una manera clara. “Eran capasmedias ilustradas, gente quecreía en el progreso, que creía enla razón y que además combatíacontra el oscurantismo de la épo-ca. Era gente que quería las liber-tades, el progreso, el funciona-miento de la razón, y de ahí quevengan los choques con laiglesia católica, que era laprincipal representante deloscurantismo en la provin-cia. A lo largo del libro se venlos choques con la iglesia”.

Martínez asegura que hanrealizado la más importantesobre la masonería en laprovincia de Almería, y untrabajo que se verá completa-do en el futuro con la historiade la Masonería en toda Anda-lucía, ya que están trabajandoya en ello.

El coordinador de la obracuenta el origen de la Masoneríaen Almería. “En Almería todo co-menzó con dos logias. Una prime-ra que era una logia madre que sellamaba Amor y ciencia, que teníacomo Venerable Maestre al médi-co José Litrán, conocido como elmédico de los pobres y otra se-gunda llamada Unión y Justicia,

al frente de la cual se encontrabael notario Rosendo Abad”.

En cuanto a las razones por lasque se hace tan ardua e intensa in-vestigación sobre la masonería,Martínez afirma que “era algobastante desconocido, aunque escierto que hace unos 20 años sehizo un primer estudio. Era nece-sario con nuevos medios afrontarla masonería en el siglo XIX y XX.Creo que se ha realizado un grantrabajo, con muchísimos datos ybiografías de un millar de maso-nes”.

La segunda parte del libro secentra en los años que van desde1898 hasta 1945. “En el año 1898hay una crisis profunda de la ma-sonería, que empieza de nuevo alevantarse sobre 1.915.Juega un papel im-portante JoséEnciso Amat,que era farma-céutico del Pa-seo de Alme-ría que fue elgran impulsorde la masone-ría en el sigloXX”.

“En el siglo XXlas logias secentran en lacapital ysobre

todo en tres pueblos que son Da-lias, Alhama y Lubrín. En esa se-gunda parte de la obra se hace ungran estudio de la presencia demasones en la política, conclu-yendo con la represión franquistaque trata de apagar este movi-miento sobre el año 1945”, co-menta Martínez.

Realmente el trabajo de reali-zar las biografías de unos 1.000masones ha sido fascinante y a lavez muy complicado porque noera fácil encontrar tantos datos.Esta parte supone una terceraparte del libro, y en ella se cuentade una manera extensa la vida deesos masones, contando su proce-dencia, profesión y otros datos deinterés.

Se han incluido fotografías demasones de gran rele-

vancia en Almería yprovincia. Entreellos se encuentranEzequiel Sánchez,que está enterradoal lado del cemente-rio de Albox. Tam-bién hay fotos de Ro-sendo Abad, TrinidadCuartara, Francisco

Antonio Rubio Calle-jón y Raimundo

Escobar , en-tre otros.

FernandoMartínezpresentaunlibrocon

lahistoriadelamasoneríaenAlmeríaLa obra editada por Editorial Corduba y la Editorial Universidad deAlmería se presenta hoy a las 19:30

horas en laDelegación del Gobierno de la Junta � La obra incluye la biografía de 1.000masones

www.elalmeria.es

EL ADIÓS AL GENIOMás de 5.000 personas pasaronpor la capilla ardiente del cantaor EnriqueMorente

El franquismoquiso acabar conlosmasones

“El franquismo hizomucho poracabar con la masonería. Hayque pensar que cuatro déca-das de dictadura dan paramu-cho, y sobre todo el franquis-mo apuntó a la masonería co-mo el principal impulsor de losmalesmateriales y espiritualesde España”, comenta FernandoMartínez. “Los jóvenes no sa-ben lo que es la masonería uytienen curiosidad por saber loque es, pero la gentemayortiene una idea negativa de lamasonería, porque el nacionalcatolicismo toma como chivoexpiatorio a la masonería. Poreso nuestro deber como histo-riadores e investigadores ha si-do un deber moral de recupe-rar la historia de los masonesde Almería. El historiador ade-mas de ser un científico, unhombre de ciencia es un ciuda-dano, y hoy en día estamos re-cuperandomuchísimas cosas”,sostieneMartínez. Este granprofesor y catedrático de His-toria continúa trabajando en elcampo de losmasones y coor-dina un trabajo a nivel andaluzsobre la masonería, dondeademás se harán las biografíasde 16.000masones.

Portada del libro.

El catedrático de Histo-ria, FernandoMartínezha sido el coordinadorde esta gran obra

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

DiariodeAlmería � JUEVES, 16 DEDICIEMBREDE 2010 59

Cultura yOcio

D.M. / ALMERÍA

La Fundación Unicaja organizamañana viernes día 17 su tradi-cional concierto de Navidad enAlmería, que tendrá lugar en elCentro Unicaja de Cultura (Paseode Almería, 69), a las 20:00 ho-ras, interpretado por el reconoci-do Coro de Cámara Emilio Ca-rrión.

Asimismo, este año, como no-vedad, el concierto de Navidadestará precedido por un pregónnavideño a cargo del conocidodoctor almeriense Francisco Gó-mez Berjón, muy vinculado a lashermandades y cofradías de Al-mería, y está organizado con lacolaboración de la Asociación Al-meriense de Amigos del Belén.

El concierto de Navidad queofrecerá el coro almeriense, conJosé Manuel Jiménez como direc-tor, tendrá un programa com-

puesto por un repertorio navide-ño con obras de diversos autores yalgunos villancicos populares. Laentrada al concierto es libre hastacompletar aforo.

Este concierto de Navidad deAlmería así como el pregón navi-deño se suma a otros conciertosque la Fundación Unicaja organi-za en distintas localidades conmotivo de la Navidad. Asimismo,estas actuaciones se enmarcandentro de las diversas actividadesque Unicaja organiza por Navi-

dad, como los belenes, conciertoso distintas actividades para los ni-ños y colectivos desfavorecidos.

El Coro de Cámara Emilio Ca-rrión fue fundado en 1984 porConsuelo González, una gran afi-cionada a la música coral y pro-motora en Almería de los prime-ros grupos coralistas. Este reco-nocido coro almeriense está com-puesto por 30 voces mixtas, en sumayoría coralistas formados en laescuela del que fuera gran direc-tor y eminente músico, Emilio Ca-rrión, de quien tomó el nombre.

El grupo tiene grabado dosCDs. El primero en 1998 con 18temas entre villancicos y cancio-nes populares, y el segundo disco,publicado en 2004, titulado Con-cierto Homenaje a Manuel delÁguila, escritor, poeta y composi-tor almeriense. Este último traba-jo estuvo patrocinado por la Fun-dación Unicaja.

Unicaja organiza mañanasu concierto de Navidadcon el Coro Emilio CarriónEste año se realizará un pregón navideño en el Centro de

Cultura deUnicaja a cargo del doctor FranciscoGómez Berjón

FOTOGRAFÍA. La delegada deCultura de la Junta de Andalu-cía en Almería, Yolanda Calle-jón, inaugura hoy en la TorreNazarí de Santa Fe de Mondú-jar, la exposición del Progra-ma de Arte Contemporáneo‘Itinerarte’ en las modalidadesde fotografía y reciclaje. Elprograma trata de canalizarun conjunto de medidas deapoyo, promoción y difusiónde la creación artística con-temporánea, estrechando vín-culos entre la sociedad y el arteactual y poner en valor inmue-bles del patrimonio histórico.

HUMOR. Hoy jueves a partir delas 22:30 horas, el gaditanoafincado en Almería, el tío quemás cemento tiene en la carapor centímetro cuadrado, eltío que hará pasar la nochemas divertida de diciembre, elllamado Miki Dkai, actúa enStudiocafé, ese local que estáde moda. Para llegar es muyfácil, frente al centro comer-cial Mediterráneo, se encuen-tra este bello rincón dondeademas de hacer el mejor mo-jito de España, hay música endirecto y en otras ocasiones co-mo hoy grandes cómicos.

Callejón inaugura

dosmuestras de

Itinerarte en Santa Fe

Miki Dkai llevará hoy

sumejor humor hasta

la sala Studiocafé

UAL. Un grupo de alumnos de la Universidad de Mayores de HuércalOvera, acompañados por la concejal de Cultura de ese ayuntamien-to, Ana Rubio, han visitado hoy el campus para conocer las instala-ciones universitarios. Los mayores han participado después en unalmuerzo en el comedor universitario y allí han recibido la visita delVicerrector de Cultura y Extensión Universitaria de la UAL, José An-tonio Guerrero, y del Director de Relaciones Institucionales de la Di-putación provincial, Rafael Guijarro. Huércal Overa es, desde el pa-sado mes de febrero, la tercera sede de la Universidad de Mayores(que ya está en marcha en Roquetas de Mar y en la capital). El pro-grama Mayores en la Universidad: Ciencia y Experiencia desarrollaun plan de estudios con un primer ciclo de tres cursos.

Losmayores de Huércal-Overavisitan el Campus de La Cañada

En breve

AÑOS CUMPLE EL CORO

En este tiempo han grabado

dos trabajos, uno de

villancicos y otro con temas

deManuel del Águila

26

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

2 JUEVES, 16 DEDICIEMBREDE 2010 l DiariodeAlmería

FindeSemana

Berta F. Quintanilla / ALMERÍA

La Universidad de Almería tocapor bulerías, por peteneras y porlo que haga falta para celebrar lallegada de la Navidad. Un arte, elflamenco, considerado por laUnesco como Patrimonio Cultu-ral Inmaterialde laHumanidad, yun motivo. Celebrar. La Asocia-ción Juvenil de Turismo de laUAL, Indaltur , con la ayuda delvicerrectorado de Estudiantes yEmpleo, la Escuela Flamenca ElMorato y la Escuela ProfesionaldeDanza,YolandaUríos.El Audi-torio de la Universidad, con unaalta capacidad para acoger a losestudiantes, ha sido el escenarioelegido para acoger esta celebra-ción, debido, entre otras cosas, auna inmejorable acústica. Co-menzará a las 18:00 horas y la en-trada es gratuita. La organizaciónsirve para abrir camino y dar pasoal flamenco, un a disciplina queahora está muy en boga, con losnuevos creadores, con las prome-

sas almerienses. Que ha lloradoesta semana la muerte del grana-dino Enrique Morente, que cele-bra el sábado la tradicional Zam-bomba. Este evento ya se ha cele-brado en pasadas ocasiones, cer-canas a las fiestas navideñas. Elpasado año, por ejemplo, se reali-zó en la Sala Bioclimática y contócon la actuación, por ejemplo, de

cantaores como El Titi. La organi-zación espera que el Auditorio sellene de gente, que jaleen a los ar-tistas y que den vida a una músicaque celebra la puesta de largo deun arte que ya está consideradocomo Patrimonio Inmaterial de laHumanidad. Una apuesta máspor el flamenco en las aulas uni-versitarias.

| LA AGENDA |Convocatorias

Actividades

Ilustración infantil en laBiblioteca Villaespesa

16 DE DICIEMBREDentro de la pro-gramación de la Biblioteca Vi-llaespesa habrá una doble jor-nada, un encuentro con el au-tor Luis Cisnea así como un ta-ller infantil de ilustración y en-cuadernación de cuentos. Apartir de las 18:30 horas.

La Extraña Enfermedadde Sarah Perkins

16 DE DICIEMBRELa banda alme-riense actúa a partir de las23:30 horas en el pubOn-Off(calle Benitagla en CortijoGrande).

Cine con un especialsobre Peter Sellers

16 DE DICIEMBREEl Cine Club Uni-versitario ofrece dos proyec-ciones que tienen como prota-gonista al actor Peter Sellers, alcumplirse treinta años de sumuerte, rindiéndole un home-naje con dos de las cintas másdestacadas de su carrera Elguateque y ¿Teléfono rojo?Volamos aMoscú. Teatro Apo-lo, a las 20:00 y 22:00 horas.Entrada 3 euros.

Garren en el Castillo deSanta Ana de Roquetas

DICIEMBREUnamuestra antoló-gica del pintor de Olula del Río,Agustín Garren, es lo que ocu-pa en estos días el Castillo deRoquetas. Unas sesenta obrasresueltas en lienzo a pincel yespátula, dentro de la línea queinaugurará el artista con pre-dominio de figuras fantasiosasy alegóricas en distinto forma-to. Castillo de Santa Ana, Ro-quetas deMar. Visitas maña-nas y tarde.

‘Almería, autores delcrimen’

17 DE DICIEMBRE El estudioso de lacrónica negra Alberto Cere-zuela, presenta este libro don-de han contado distintas histo-rias Juan Gabriel García, Fran-cisco Sánchez, Mar de los Ríos,Mario Sanz, Pepe González, Je-súsMuñoz y Paco Cañabate.Biblioteca Francisco Villaespe-sa, HermanosMachado s/n. Alas 20:00 horas.

Actuación de PepeViciana Quartet

17 DE DICIEMBRE Studio Café, Ave-nida delMediterráneo. A las22.30 horas. Entrada 10euros.

DIARIO DE ALMERÍAImagen del concierto del pasado año.

UntoqueflamencoenlaUniversidaddeAlmeríaEl Auditorio de la UAL acoge el viernes a partir de las 19:00

horas, un recital flamenco como previa a la Zambomba

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Jueves, 16 de Diciembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

9°Mañana

14°

Sábado

16°

Domingo

19°

Los alumnos de la Universidad de Mayores de Huércal Overa, de visita en el campus

Han recorrido las instalaciones de la universidad y después han participado en un almuerzo en el comedor universitario

ALMERÍA.- Un grupo de alumnos de la Universidad de Mayores de Huércal Overa, acompañados por la concejala de Cultura de ese ayuntamiento, Ana Rubio, han visitado hoy el campus para conocer las instalaciones universitarios. Los mayores han participado después en un almuerzo en el comedor universitario y allí han recibido la visita del Vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria de la UAL, José Antonio Guerrero, y del Director de Relaciones Institucionales de la Diputación provincial, Rafael Guijarro. Huércal Overa es, desde el pasado mes de febrero, la tercera sede de la Universidad de Mayores (que ya está en marcha en Roquetas de Mar y en la capital). El programa “Mayores en la Universidad: Ciencia y Experiencia” desarrolla un plan de estudios con un primer ciclo de tres cursos de duración, un segundo ciclo estimado en dos y un programa de ampliación y profundización. A lo largo de todos estos cursos, los alumnos completarán sus conocimientos en Arte, Filosofía, Ciencias Sociales y Jurídicas, Lingüística, Psicología, Comunicación, Cine, Deportes, Música, investigación científica, Economía y Naturaleza.

La Universidad de Mayores permite también participar en diferentes seminarios y encuentros o realizar viajes y excursiones.

MÁS SOCIEDAD

� El PP logra que la Junta se comprometa a acelerar los trabajos de limpieza de Rambla Morales

� Un total de 120 alumnos participan en los Cursos de Español para Inmigrantes de Almería

� Más del 50% de los anuncios de juguetes emitidos en televisión perpetúan estereotipos sexistas

Visita de alumnos

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 15-12-2010 16:05

SUBE Y BAJA

Encuentro de cuadrillas Homenaje a Cruz Amario

Este año, la XXVII edición del Encuentro de Cuadrillas Comarca de los Vélez servirá como sentido homenaje a uno de

los principales impulsores de esta actividad, el fallecido regidor de Vélez Rubio, José Luis Cruz Amario. Una buena idea.

Acertado (43) Desacertado (0)

Aránzazu Martín Iniciativas insulsas

Parece que los parlamentarios del PP están muy ociosos porque elevar a la Cámara andaluza una queja sobre lo que emite un programa de radio de un instituto de Adra resulta infantil. ¿Es que no tiene más problemas esta provincia que las críticas que reciben algunos populares en algunos medios?. Patético

Acertado (152) Desacertado (36)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Aureliano, que no es para niños

� El Plan G de Gabrielone

� Gobierno y Junta fomentan la contratación de 200 desempleados en seis municipios de Almería

� El viernes se firma el convenio para la construcción de un nuevo parque de Bomberos en el Levante

� Viajes vip a Washington

� Fallece de manera repentina el coordinador de IU en El Ejido Josetxu Eguidazu

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Los alumnos de la Universidad de Mayores de Huércal Overa, de visita en el campus

16/12/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-263159-Los-alumnos-de-la-Universidad-de-...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Jueves, 16 de Diciembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

9°Mañana

14°

Sábado

16°

Domingo

19°

El equipo de gobierno de la UAL agradece a la prensa su labor informativa durante el año

El Rector accidental de la UAL, José Luis Martínez Vidal, acompañado por el Vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria, José Antonio Guerrero, han compartido un desayuno de trabajo con los periodistas, cámaras y fotógrafos que cubren habitualmente las noticias de la UAL

ALMERÍA.- Desde hace cuatro años, es costumbre del actual equipo de gobierno realizar periódicamente -al inicio del curso académico y en Navidad- un desayuno de trabajo con los medios de comunicación que habitualmente cubren la información de la Universidad de Almería. Se trata, como destacaba esta mañana el Rector accidental de la UAL, José Luis Martínez Vidal, de una buena oportunidad para compartir de forma sosegada reflexiones sobre la labor desarrollada por la Universidad a lo largo de este año y también una ocasión especial para agradecer de manera personal la corrección y el rigor con el que se tratan las noticias que atañen a esta institución académica. Destacaba Martínez Vidal que la labor que realizan los medios no es fácil porque el volumen de la información que se genera en la Universidad es, en muchas ocasiones, enormemente denso. Igualmente, señalaba que hace cuatro años se decidió cambiar la estrategia de comunicación “porque se entendió que era una vía fundamental para nuestro propio crecimiento y desarrollo como institución pública”. “Quienes desarrollamos nuestra labor en un entorno académico pero no ejercemos la profesión periodística no nos damos cuenta muchas veces de que ustedes hacen fácil lo difícil: hacen comprensible la información que aquí se genera, una misión harto compleja sobre todo cuando lo que se cuenta es información de carácter científico, a veces críptica y no siempre entendible para el gran público”, decía el Rector.

José Luis Martínez Vidal, que ha estado acompañado por el Vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria, José Antonio

Martínez Vidal y Guerrero con algunos asistentes al desayuno

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 15-12-2010 16:03

SUBE Y BAJA

Encuentro de cuadrillas Homenaje a Cruz Amario

Este año, la XXVII edición del Encuentro de Cuadrillas Comarca de los Vélez servirá como sentido homenaje a uno de

los principales impulsores de esta actividad, el fallecido regidor de Vélez Rubio, José Luis Cruz Amario. Una buena idea.

Acertado (43) Desacertado (0)

Aránzazu Martín Iniciativas insulsas

Parece que los parlamentarios del PP están muy ociosos porque elevar a la Cámara andaluza una queja sobre lo que emite un programa de radio de un instituto de Adra resulta infantil. ¿Es que no tiene más problemas esta provincia que las críticas que reciben algunos populares en algunos medios?. Patético

Acertado (152) Desacertado (36)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Aureliano, que no es para niños

� El Plan G de Gabrielone

� Gobierno y Junta fomentan la contratación de 200 desempleados en seis municipios de Almería

� El viernes se firma el convenio para la construcción de un nuevo parque de Bomberos en el Levante

� Viajes vip a Washington

� Fallece de manera repentina el coordinador de IU en El Ejido Josetxu Eguidazu

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3El equipo de gobierno de la UAL agradece a la prensa su labor informativa durante el ...

16/12/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-263156-El-equipo-de-gobierno-de-la-UAL-a...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Guerrero, ha explicado, igualmente, los retos de futuro que la UAL tiene por delante; entre ellos, crecer de manera exponencial con el desarrollo del Campus de Excelencia en Agroalimentación en los próximos años, la finalización de determinadas obras de infraestructuras y la puesta en marcha de los distintos centros de investigación.

MÁS SOCIEDAD

� El PP logra que la Junta se comprometa a acelerar los trabajos de limpieza de Rambla Morales

� Un total de 120 alumnos participan en los Cursos de Español para Inmigrantes de Almería

� Más del 50% de los anuncios de juguetes emitidos en televisión perpetúan estereotipos sexistas

� Los alumnos de la Universidad de Mayores de Huércal Overa, de visita en el campus

� La UAL pone en marcha un curso sobre diseño y ejecución de eventos Deportivos

� La UAL organiza una nueva edición de GIGABYTE Overcloking School

� Los profesionales del Distrito Almería realizan más de 25.000 sesiones de fisioterapia en 2010

� Hospital de Poniente impulsa la labor investigadora de sus profesionales

� Almería analiza la sexualidad de las mujeres con discapacidad y la violencia machista

� Junta y UAL impulsan formación e investigación sobre Justicia Juvenil

� Almería será un referente para los especialistas en justicia juvenil en Andalucía

� La Residencia de Diputación cuenta con un sistema de agua caliente con energía térmica solar

� Más de un millar de mayores asistieron a la comida de convivencia de Navidad en Níjar

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

� Anteriores | Siguientes

Escribir como …

Page 2 of 3El equipo de gobierno de la UAL agradece a la prensa su labor informativa durante el ...

16/12/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-263156-El-equipo-de-gobierno-de-la-UAL-a...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Jueves, 16 de Diciembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

9°Mañana

14°

Sábado

16°

Domingo

19°

La universitarios de Almería pueden esquiar en Sierra Nevada por 134 euros cinco días

ALMERÍA.- La consejera delegada de Cetursa-Sierra Nevada, María José López, ha presentado hoy en la UAL, acompañada por el director académico del Secretariado de Deportes, Raúl Pérez Guerra, los contenidos del programa ‘El Subidón’, puesto en marcha el año pasado por la estación para fomentar la práctica del esquí entre los universitarios. “El año pasado tuvo un éxito tremendo, una acogida extraordinaria y eso nos ha hecho abrir el programa a los universitarios de toda España después de firmar un acuerdo con la CRUE”, explicaba la consejera delegada de Cetursa-Sierra Nevada. En 2009, ‘El Subidón’ estuvo circunscrito sólo a las universidades andaluzas. Para este curso, además de extender la iniciativa a todo el territorio nacional, se ajustan los precios y se suma un tercer paquete de esquí a los dos que ya funcionaron la campaña anterior. De esta forma, los universitarios sin conocimientos técnicos ni material de nieve podrán disfrutar de una oferta, ‘Inicia 2 Days’, para dos días consecutivos de esquí o snowboard que incluye forfait, clases de esquí/snow y alquiler de equipo por 90 euros por persona (al menos dos fines de semana al mes durante toda la temporada). Por otro, para los alumnos que no requieran cursillos ni material, el

Presentación de El Subidón

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 15-12-2010 16:08

SUBE Y BAJA

Encuentro de cuadrillas Homenaje a Cruz Amario

Este año, la XXVII edición del Encuentro de Cuadrillas Comarca de los Vélez servirá como sentido homenaje a uno de

los principales impulsores de esta actividad, el fallecido regidor de Vélez Rubio, José Luis Cruz Amario. Una buena idea.

Acertado (43) Desacertado (0)

Aránzazu Martín Iniciativas insulsas

Parece que los parlamentarios del PP están muy ociosos porque elevar a la Cámara andaluza una queja sobre lo que emite un programa de radio de un instituto de Adra resulta infantil. ¿Es que no tiene más problemas esta provincia que las críticas que reciben algunos populares en algunos medios?. Patético

Acertado (152) Desacertado (36)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Aureliano, que no es para niños

� El Plan G de Gabrielone

� Gobierno y Junta fomentan la contratación de 200 desempleados en seis municipios de Almería

� El viernes se firma el convenio para la construcción de un nuevo parque de Bomberos en el Levante

� Viajes vip a Washington

� Fallece de manera repentina el coordinador de IU en El Ejido Josetxu Eguidazu

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3La universitarios de Almería pueden esquiar en Sierra Nevada por 134 euros cinco días

16/12/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-263169-La-universitarios-de-Almer26iacute...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

precio del forfait ‘Expert 2 Days’ de dos días consecutivos será de 51 euros.

A esta oferta se suma el forfait ‘Long Expert 5 days’, para los que ya saben y quieran disfrutar de la nieve durante 5 días de libre disposición a precio muy económico: 134 euros. Es una promoción ilimitada, se puede subir cuantas veces se quiera, reservando con un mínimo de 48 horas de antelación. Pueden acceder a esta promoción los estudiantes universitarios (titulaciones, programas de postgrado, programas de movilidad Erasmus, Séneca, etc…), PAS (personal de administración y servicios), así como los docentes y sus familiares directos (pareja e hijos).

MÁS DEPORTES

� Juan Vizcaíno, vencedor en su categoría en la IV Carrera Popular de Adra

� Víctor Fernández, campeón de windsurf en Cabo Verde, surca las olas hasta la Diputación de Almería

� Almería albergará el primer Open Pro Tour de España de tenis de mesa

� El Club de Tenis El Ejido comienza mañana el Torneo de Navidad 2010

� Club Voleibol Almería, con la mente puesta en el partido ante el CAI Teruel

� El Patronato de Deportes de Almería reforma las pistas del Recinto Ferial

� La Diputación de Almería felicita al windsurfista Víctor Fernández

� El Almería comienza a tener gol

� La plantilla del CB Tíjola celebra su tradicional encuentro de Navidad

� Dos almerienses ganan las Carreras de Media distancia de Orientación de Andalucía

� La XXIII Carrera Urbana San Silvestre 2010 de El Ejido se disputa el domingo 19

� El Patronato de Deportes apuesta por una San Silvestre más popular y sin límite de participación

� Comienza el Torneo de Baloncesto Las Norias Navidad 2010 Memorial Marco Antonio

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Hemeroteca de deportes

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

� Anteriores | Siguientes

Escribir como …

Page 2 of 3La universitarios de Almería pueden esquiar en Sierra Nevada por 134 euros cinco días

16/12/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-263169-La-universitarios-de-Almer26iacute...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Jueves, 16 de Diciembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

9°Mañana

14°

Sábado

16°

Domingo

19°

La UAL pone en marcha un curso sobre diseño y ejecución de eventos Deportivos

Los alumnos tendrán que realizar, de forma conjunta, un evento deportivo real y el próximo verano de desplazarán a vivir ‘in situ’ el descenso internacional del Río Sella para analizar la organización y el desarrollo global de la prueba

ALMERÍA.- Como el propio título indica, el “Especialista en Diseño y Ejecución de Eventos deportivos como herramienta de Desarrollo Local”, es un curso que sale de la Universidad para integrar a sus participantes en la ciudad mediante las actividades prácticas que van a realizar para los distintos grupos de interés existentes en Almería. Consta de 250 horas. De estas, solo 55 se desarrollan en el aula. Las 195 restantes se distribuyen de la siguiente forma: 10 en la realización de una memoria, 25 en la asistencia a un evento deportivo internacional, y 160 en la realización de un evento deportivo real. El Evento Deportivo: Los alumnos tendrán que realizar, de forma conjunta, un evento deportivo real, contando con la tutorización de los profesores del curso, y con la inestimable ayuda del Patronato municipal de Deportes de Almería, así como con la de otras áreas del Ayuntamiento de Almería. En la realización del mismo, “sufrirán” de forma real toda la problemática que conlleva un proyecto como este. El Viaje: Una vez que los alumnos hayan preparado su propio evento, será el momento de comparar qué han hecho ellos y qué están haciendo aquellos municipios que mejor lo hacen. Para ello, el primer fin de semana de agosto de 2011, los alumnos se desplazarán a vivir in situ el “LXXV Descenso Internacional del Sella”, con la intención de analizar la organización, la participación ciudadana, las actividades paralelas, los patrocinadores y, en definitiva, el desarrollo global. Seguramente algunos alumnos también sacarán tiempo para pasárselo bien. Aportaciones del Curso: Para los alumnos, la posibilidad de salir perfectamente formados para el desempeño de una profesión, así como el escaparate para mostrar a la sociedad almeriense sus capacidades laborales, mucho más allá de los cuatro renglones que ocuparía el mismo en currículum de cada uno de ellos. Para los amantes del deporte, una oportunidad para disfrutar, ya sea como participantes o como espectadores, en lo que va a ser una gran fiesta para el deporte almeriense. Para los comerciantes, la oportunidad de darse a conocer y realizar negocio gracias a una ciudad que se va a echar a la calle durante todo un día para disfrutar de la ciudad. Y para la Universidad, la posibilidad de integrarse en la sociedad almeriense mediante una de sus principales competencias, la formación, consiguiendo así que la creatividad y el esfuerzo que los alumnos realizan en su formación, no queden perdidos bajo la forma de proyectos escritos de 80 folios, sino que este trabajo tenga una repercusión directa y positiva en nuestra sociedad.

Share |

Publicado el 15-12-2010 16:00

SUBE Y BAJA

Encuentro de cuadrillas Homenaje a Cruz Amario

Este año, la XXVII edición del Encuentro de Cuadrillas Comarca de los Vélez servirá como sentido homenaje a uno de

los principales impulsores de esta actividad, el fallecido regidor de Vélez Rubio, José Luis Cruz Amario. Una buena idea.

Acertado (43) Desacertado (0)

Aránzazu Martín Iniciativas insulsas

Parece que los parlamentarios del PP están muy ociosos porque elevar a la Cámara andaluza una queja sobre lo que emite un programa de radio de un instituto de Adra resulta infantil. ¿Es que no tiene más problemas esta provincia que las críticas que reciben algunos populares en algunos medios?. Patético

Acertado (152) Desacertado (36)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Aureliano, que no es para niños

� El Plan G de Gabrielone

� Gobierno y Junta fomentan la contratación de 200 desempleados en seis municipios de Almería

� El viernes se firma el convenio para la construcción de un nuevo parque de Bomberos en el Levante

� Viajes vip a Washington

� Fallece de manera repentina el coordinador de IU en El Ejido Josetxu Eguidazu

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3La UAL pone en marcha un curso sobre diseño y ejecución de eventos Deportivos

16/12/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-263162-La-UAL-pone-en-marcha-un-curso-...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

El curso está dirigido por Bonifacio Martínez, profesor asociado al Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la UAL, Máster en Dirección de RR.

HH. por la UAL y Executive-MBA por ESIC. Además ha sido subcampeón de Andalucía de Campo a Través, y ha competido en Tiro al Plato, Kárate y Futbol Sala. Ha “hecho” el Camino de Santiago en 5 ocasiones, la última durante el pasado más de julio desde Roncesvalles a Santiago, realizando los 750 kms que separan ambas localidades andando, en 15 días, a una media de 50 kms diarios. Datos del Curso: El plazo de preinscripción permanecerá abierto hasta el próximo 10 de Enero. El plazo de matrícula es del 17 al 25 de enero. Las clases en aula comienzan el 15 de febrero y finalizan el 3 de marzo. La celebración del evento está prevista entre octubre y diciembre de 2011. El precio del curso es de 1.200 € con todos los gastos del viaje incluidos. Existe financiación especial hasta en 4 años, según convenio con la entidad Cajamar.

MÁS SOCIEDAD

� El PP logra que la Junta se comprometa a acelerar los trabajos de limpieza de Rambla Morales

� Un total de 120 alumnos participan en los Cursos de Español para Inmigrantes de Almería

� Más del 50% de los anuncios de juguetes emitidos en televisión perpetúan estereotipos sexistas

� Los alumnos de la Universidad de Mayores de Huércal Overa, de visita en el campus

� El equipo de gobierno de la UAL agradece a la prensa su labor informativa durante el año

� La UAL organiza una nueva edición de GIGABYTE Overcloking School

� Los profesionales del Distrito Almería realizan más de 25.000 sesiones de fisioterapia en 2010

� Hospital de Poniente impulsa la labor investigadora de sus profesionales

� Almería analiza la sexualidad de las mujeres con discapacidad y la violencia machista

� Junta y UAL impulsan formación e investigación sobre Justicia Juvenil

� Almería será un referente para los especialistas en justicia juvenil en Andalucía

� La Residencia de Diputación cuenta con un sistema de agua caliente con energía térmica solar

� Más de un millar de mayores asistieron a la comida de convivencia de Navidad en Níjar

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3La UAL pone en marcha un curso sobre diseño y ejecución de eventos Deportivos

16/12/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-263162-La-UAL-pone-en-marcha-un-curso-...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Jueves, 16 de diciembre de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV SALUD TECNOLOGÍA

RSS

El Almería Almería Desayuno con bizcochos

BALANCE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA FELICITA LA LABOR INFORMATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES.

Desayuno con bizcochos El rector accidental de la UAL recibió a representantes de la prensa local a los que invitó a un desayuno. Hizo balance del trabajo realizado en el último curso

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 16.12.2010 - 01:00

Que no funciona la grabadora y la mesa se queda

pequeña. Me falta un bolígrafo y las hojas, si van

sueltas, terminan clavadas en el mantel. Blanco, blando

y listo para servir de apoyo a los bizcochos realizados

por el equipo de cocineras de la Universidad de Almería

que calculan, rellenando la cafetera, la cantidad de café

adecuada para los periodistas. Son las diez menos

cuarto. Algunos han llegado antes, pero prima la

puntualidad. Hay un gusanillo en el estómago, el de las nueve y media de la mañana, que no

perdona. Los representantes de los medios de comunicación toman asiento. Los cámaras están

de pie, al fondo. Preparados para grabar las palabras del rector accidental, José Luis Martínez

Vidal, que llega junto a José Antonio Guerrero. Anuncia sus palabras antes de comenzar con el

café. "Uno de los objetivos que siempre nos ha servido de guía es el de mejorar la política

comunicativa con la sociedad, la Universidad tiene distintos objetivos y cada año ha de ir

adecuándose a los nuevos", señala, sentado en la zona presidencial. A su lado, el vicerrector.

Cerrando la mesa, dos representantes del Gabinete de Prensa, Hugo Saquilán y Rosa Ortiz.

"Destaco, antes de la Navidad, de este periodo que se avecina, la importancia de los estudios

de Grado y Postgrado así como el trabajo de los estudiantes". Sale de la cocina, puerta blanca

tras el cartel de la UAL, un olor a café recién hecho. "Hemos mejorado mucho en el aspecto

administrativo, económico y de internacionalización". Hace referencia a las becas Erasmus y

programa Leonardo. "Nos movemos en el Espacio Europeo, vamos a enviar investigadores a

que desarrollen su trabajo en diferentes zonas como Holanda, por ejemplo". Además, sigue

preocupado por la orientación académica. "Nuestro objetivo es que los casi 15.000 alumnos que

están en nuestras aulas reciban una formación que les permita desenvolverse en el mercado

laboral", resalta. Luego se refiere a la prensa. Desde que se convocaron elecciones, ha sido el

rector accidental. Por eso mira a la cámara con firmeza. "Vosotros, los periodistas, habéis

empatizado muy bien con nuestro mensaje, la entrevista habla tanto de la calidad del contenido

como de la calidad del entrevistador".

Quiere mimetizar a la institución académica con los medios. "Tenemos objetivos comunes,

todos enfocados a progresar. Vamos a mejorar en lo social y en lo económico, basándonos en la

tolerancia y cohesión de nuestro mundo del siglo XXI".

Ha aprovechado el encuentro para repasar algunos matices de las pasadas elecciones a rector

en las que resultó ganador por mayoría Pedro Molina. "Que vuelva a ser el responsable de la

UAL es el resultado de un proceso que hemos estado trabajando durante cuatro años, lo que no

quiere decir para nada que el trabajo esté hecho". "Mi experiencia como rector accidental ha

sido corta pero agradable, porque no hablo de las cosas a largo plazo, sino en un periodo

delimitado, me han hecho el trabajo fácil", recuerda, sonriendo. "El cambio que veis en la

sociedad también se encuentra en las aulas, que están necesitadas de los mismos retos".

Antes de comenzar el desayuno, Martínez Vidal ha felicitado a los equipos de investigación por

el trabajo realizado en los diversos campos en los que están centrados así como a los

encargados de dar a la Universidad de Almería el Campus de Excelencia. Termina de hablar.

Buenos días. Sentado da el visto bueno. Como en el cine. Desayuno con bizcochos.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

Representantes de los diferentes medios de comunicación locales junto al rector accidental, José Luis Martínez Vidal.

GALERÍA GRÁFICA

Foro con Manuel Lao, presidente de Cirsa ’La banca es algo a extinguir entre empresarios; te quitan el paraguas cuando llueve’.

GALERÍA GRÁFICA

Primer temporal de frío y nieve La nieve cubre el norte y la lluvia deja veinte litros en la provincia.

ENVÍA TUS PREGUNTAS A...

Manuel Martín Cuenca

Director de cine

ENCUENTRO DIGITAL Jueves 02 de Diciembre, 19:00 h.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 2El Almería - Desayuno con bizcochos

16/12/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/860592/desayuno/con/bizcochos.html

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Jueves, 16 de diciembre de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN CULTURA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV SALUD TECNOLOGÍA

CULTURA CINE DE LIBROS MAPA DE MÚSICAS HARRY POTTER RSS

El Almería Cultura Cultura Fernando Martínez presenta un libro con la historia de la masonería en Almería

Fernando Martínez presenta un libro con la historia de la masonería en Almería La obra editada por Editorial Corduba y la Editorial Universidad de Almería se presenta hoy a las 19:30 horas en la Delegación del Gobierno de la Junta � La obra incluye la biografía de 1.000 masones

DIEGO MARTÍNEZ / ALMERÍA | ACTUALIZADO 16.12.2010 - 05:00

La Editorial de la Universidad de Almería y el Grupo de

Investigación Sur-Clío (que dirige el Catedrático de

Historia Contemporánea de la UAL Fernando Martínez)

presentan hoy jueves a las 19:30 horas en la sede de la

0 comentarios 0 votos

Delegación del Gobierno de la Junta el libro Masones,

republicanos y librepensadores en la Almería

contemporánea (1868-1945), coordinado por Fernando

Martínez.

Al acto de presentación asistirán el Rector electo de la

Universidad de Almería, Pedro Molina; el Director de la

Editorial de la UAL, Cayetano Aranda; el Catedrático de

Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla,

José Leonardo Ruiz Sánchez y el Catedrático de Historia

Contemporánea de la UAL, Fernando Martínez.

"El libro comprende la historia de los masones, desde

que tenemos noticias fehacientes y documentales de

logias masónicas en Almería hasta la represión que

lleva a cabo el franquismo contra la masonería

almeriense" explica Fernando Martínez.

El catedrático de Historia Contemporánea cuenta que "el libro está dividido en dos partes y

luego cuenta con unos anexos importantísimos. En la primera parte, que la he realizado yo y

que abarca la masonería en el siglo XIX, yendo desde 1868 a 1898 y la segunda parte que ha

sido realizada por José Leonardo Ruiz Sánchez, Leandro Álvarez Rey y María Carmen Fernández

Albendiz que se centra en la masonería en el siglo XX, que va desde el inicio de la masonería

tras la crisis de 1898 hasta la represión".

En lo que se refiere a los anexos hay que subrayar las biografías de 1.000 masones almerienses

que abarcan unas 180 páginas de este gran libro que cuenta con un total de 500 páginas.

Aparte se incluyen una serie de textos y documentos de las Logias Masónicas de Almería y

luego un vocabulario y términos masones para que cualquier persona que lea el libro conozco el

particular vocabulario que existe en torno a la masonería.

En la parte de las biografías también han intervenido María Dolores Jiménez Martínez, Pedro

Martínez Gómez y Maribel Ruiz García.

Fernando Martínez matiza que el libro explica quienes fueron los masones en Almería, aparte de

conocer las causas que le llevaron a meterse en la masonería, y la relación que tuvieron con la

política y con las obras sociales.

"La masonería se caracteriza por ser unos filántropos, gente que piensa por el bien mismo y que

hace el bien por el bien mismo, no esperando recompensas de ultratumba, sino que el bien se

hace en la tierra", explica Martínez.

"En el siglo XIX especialmente fueron demócratas y republicanos los que están en las logias

masónicas, y en el siglo XX, aparte de demócratas y republicanos también hay una parte de

socialistas. El alcalde de la Primera República, Antonio Campoy era masón. Aparte el primer

alcalde de la Segunda República, Miguel Granados Ruiz también era masón", sostiene Fernando

Martínez.

ESTRENOS DE LA SEMANA

Gente extraña El documental de Tom Dicillo sobre The Doors encabeza los estrenos junto al debut de Jonás Trueba, 'Todas las canciones hablan de mí', y la cinta de ciencia-ficción 'Franklyn'

5 comentarios

Pie de foto

ESPECIAL

Harry Potter: el comienzo del fin Harry Potter y Voldemort vuelven a verse las caras en la última entrega de la serie, 'Las reliquias de la muerte'.

Page 1 of 3El Almería - Fernando Martínez presenta un libro con la historia de la masonería...

16/12/2010http://www.elalmeria.es/article/ocio/860527/fernando/martinez/presenta/libro/con/la/h...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

capas medias ilustradas, gente que creía en el progreso, que creía en la razón y que además

combatía contra el oscurantismo de la época. Era gente que quería las libertades, el progreso,

el funcionamiento de la razón, y de ahí que vengan los choques con la iglesia católica, que era

la principal representante del oscurantismo en la provincia. A lo largo del libro se ven los

choques con la iglesia".

Martínez asegura que han realizado la más importante sobre la masonería en la provincia de

Almería, y un trabajo que se verá completado en el futuro con la historia de la Masonería en

toda Andalucía, ya que están trabajando ya en ello.

El coordinador de la obra cuenta el origen de la Masonería en Almería. "En Almería todo

comenzó con dos logias. Una primera que era una logia madre que se llamaba Amor y ciencia,

que tenía como Venerable Maestre al médico José Litrán, conocido como el médico de los

pobres y otra segunda llamada Unión y Justicia, al frente de la cual se encontraba el notario

Rosendo Abad".

En cuanto a las razones por las que se hace tan ardua e intensa investigación sobre la

masonería, Martínez afirma que "era algo bastante desconocido, aunque es cierto que hace

unos 20 años se hizo un primer estudio. Era necesario con nuevos medios afrontar la masonería

en el siglo XIX y XX. Creo que se ha realizado un gran trabajo, con muchísimos datos y

biografías de un millar de masones".

La segunda parte del libro se centra en los años que van desde 1898 hasta 1945. "En el año

1898 hay una crisis profunda de la masonería, que empieza de nuevo a levantarse sobre 1.915.

Juega un papel importante José Enciso Amat, que era farmacéutico del Paseo de Almería que

fue el gran impulsor de la masonería en el siglo XX".

"En el siglo XX las logias se centran en la capital y sobre todo en tres pueblos que son Dalias,

Alhama y Lubrín. En esa segunda parte de la obra se hace un gran estudio de la presencia de

masones en la política, concluyendo con la represión franquista que trata de apagar este

movimiento sobre el año 1945", comenta Martínez.

Realmente el trabajo de realizar las biografías de unos 1.000 masones ha sido fascinante y a la

vez muy complicado porque no era fácil encontrar tantos datos. Esta parte supone una tercera

parte del libro, y en ella se cuenta de una manera extensa la vida de esos masones, contando

su procedencia, profesión y otros datos de interés.

Se han incluido fotografías de masones de gran relevancia en Almería y provincia. Entre ellos se

encuentran Ezequiel Sánchez, que está enterrado al lado del cementerio de Albox. También hay

fotos de Rosendo Abad, Trinidad Cuartara, Francisco Antonio Rubio Callejón y Raimundo

Escobar , entre otros.

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Una cita con la mejor literaturaInfórmate de toda la actualidad literaria

MÚSICA Críticas, entrevistas y novedades

VENTANA POP Una visión de la música, por Blas Fernández.

CINE A FONDO Información, festivales y críticas

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV SALUD TECNOLOGÍA

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.com www.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOS

Despedidas Soltero - Soltera Venca.es conecta con la moda Apuestas Deportivas stanjames.es Hoteles en Almeria Oferta hoteles Almería ENTRADAS CONCIERTO Vuelos Baratos

jamon bellota Hoffman Pisos y Casas Coches de ocasión Album digital Cursos oposiciones Organización eventos – organización fiestas Hoteles de Granada Casinos Internet Ofertas

Page 2 of 3El Almería - Fernando Martínez presenta un libro con la historia de la masonería...

16/12/2010http://www.elalmeria.es/article/ocio/860527/fernando/martinez/presenta/libro/con/la/h...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Jueves, 16 de diciembre de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV SALUD TECNOLOGÍA

RSS

El Almería Almería Los estudiantes crean Navidad en la Sala Bioclimática de la UAL

Los estudiantes crean Navidad en la Sala Bioclimática de la UAL Los alumnos de Magisterio Musical y la Banda de la Universidad ofrecieron el tradicional concierto de Navidad enfocado a jóvenes, niños y familiares � A la batuta estuvo Juan Rafael Muñoz

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERIA | ACTUALIZADO 16.12.2010 - 01:00

Son copos pequeños, que flotan en el entorno inerte de

una bola. Es Navidad. Puede que sea uno de los regalos

más demandados por los pequeños y mayores. Eso y la

música. Los acordes de los villancicos son la antesala

del 25 de diciembre. Fun, fun, fun.

La Sala Bioclimática de la Universidad de Almería no

sólo acoge exposiciones o conferencias. A veces muta y

se convierte en un pequeño recoveco para albergar los

sentimientos infantiles. Ayer, fiesta. El alumnado de Magisterio Musical de la asignatura optativa

Elaboración de material didáctico musical así como la Banda de Música de la Universidad de

Almería ofrecieron el tradicional concierto de Navidad. Un poco más tarde. La cita era a las

19:15 horas, pero comenzaron un poco por detrás de ese horario. Bajo la batuta de Juan Rafael

Muñoz que una vez más demostró, en primera persona, su pasión desbordante por la música,

los estudiantes jugaron con lo tradicional, con lo innovador. Regalaron sentimientos a los

jóvenes, a los familiares, a los amigos, profesores y miembros de la comunidad educativa que

ayer llenaban el patio de butacas.

Momento para la nostalgia. La Navidad está plena de sentimientos encontrados. Muchos de ellos

se unen gracias a la música, a un movimiento simple de batuta, a una sonrisa a destiempo.

Precisamente de eso es de lo que entiende Muñoz. Son muchos años midiendo el ritmo,

ofreciendo todo de su parte para convertir el recinto en una auténtica sala de conciertos, por

donde se asomaban los estudiantes que por cualquier razón, pasaban por el pasillo. El concierto

de Navidad se celebra todos los años para que sirva como kilómetro cero ante estos días. A

partir de este momento, las actividades en la Universidad irán enfocadas en su mayoría, a

conmemorar estas fechas.

El concierto ha estado organizado por el vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y

Deportes así como por la Facultad de Ciencias de Educación y programado para niños,

familiares y amigos.

Al final del mismo, que se ha hecho corto debido a la intensidad de las piezas y a las ganas que

le han puesto el director y los intérpretes, los participantes han recibido la enhorabuena del

público, que les han animado a continuar ensayando de cara a próximos eventos, que debido a

la acogida, convertirán a la Sala Bioclimática en uno de los mejores escenarios para estas

celebraciones llenas de tradición.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

GALERÍA GRÁFICA

Foro con Manuel Lao, presidente de Cirsa ’La banca es algo a extinguir entre empresarios; te quitan el paraguas cuando llueve’.

GALERÍA GRÁFICA

Primer temporal de frío y nieve La nieve cubre el norte y la lluvia deja veinte litros en la provincia.

ENVÍA TUS PREGUNTAS A...

Manuel Martín Cuenca

Director de cine

ENCUENTRO DIGITAL Jueves 02 de Diciembre, 19:00 h.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 2El Almería - Los estudiantes crean Navidad en la Sala Bioclimática de la UAL

16/12/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/860596/los/estudiantes/crean/navidad/la/sala/b...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Vícar Agricultura

ALMERÍA

El rector insiste en la necesidad de internacionalizar aún más la UAL Martínez Vidal destaca que hay que abandonar la endogamia y abrirse a otras universidades externas para crecer exponencialmente 16.12.10 - 01:48 - MARIBEL AMAT | ALMERÍA.

Con motivo de la proximidad de las fiestas navideñas, el rector accidental, José Luis Martínez Vidal, compartió ayer un desayuno de trabajo con periodistas, acompañado por el vicerrector de Cultura y Extensión Universitaria, José Antonio Guerrero.

En su intervención, Martínez Vidal habló de su experiencia como rector durante estos tres meses y destacó que tanto los medios como el equipo de Gobierno le han hecho el «trabajo fácil».

No obstante, también puntualizó que «he tenido que compaginar el trabajo de rector accidental con el de vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, pero sabía que sería durante un periodo corto de tiempo», bromeó.

De cara a los retos de futuro que se plantea la Universidad de Almería, Martínez Vidal destacó la creación de centros de I+D+i «pero dotándolos de vida propia», aclaró. «Hay que prescindir de las subvenciones oficiales para mantener la vida de los centros de investigación, quizá creando convenios con empresas», dijo.

Uno de los proyectos de mayor envergadura en los que está sumergida la UAL son los Campus de Excelencia. En este sentido, el rector accidental hizo hincapié en que «hay que luchar contra nuestra endogamia», refiriéndose a la necesidad de internacionalización de una universidad de dimensión limitada como la de Almería, que no puede crecer más en cuanto al número de alumnos matriculados pero sí a través del salto fuera de nuestras fronteras.

El Campus de Excelencia Agroalimentaria, por ejemplo, ha sido dotado con una subvención de 3,5 millones de euros que se emplearán, según Martínez Vidal, en destinar a investigadores a universidades prestigiosas en este ámbito de California (EE UU), Holanda o Francia, para que «posteriormente retorne el conocimiento».

Programas de movilidad a través de becas Erasmus o Leonardo, la colaboración en artículos científicos con otras universidades externas o convenios para que los egresados puedan trabajar en empresas europeas, son algunos de los planteamientos que desarrollará la UAL en aras de potenciar la internacionalización.

Como conclusión, el rector accidental reconoció que «fue una acierto y una suerte participar en los Campus de Excelencia», a lo que añadió que «en el ámbito de la producción científica en Agroalimentación ocupamos un lugar destacado pero nos llevan la delantera algunos países europeos en lo referente a investigación y es ahí donde tenemos que avanzar».

La finalización de determinadas obras de infraestructura, como la Facultad de Ciencias Económicas es otro de los objetivos que se marca la UAL de cara al futuro.

Respecto al proceso electoral recientemente concluido con la proclamación de Pedro Molina como rector para los próximos cuatro años, dijo que esta figura institucional debe enfrentarse a retos «cada vez más exigentes».

TAGS RELACIONADOS

rector, insiste, necesidad, internacionalizar

La Junta Te Facilita la Compra de tu Nueva Vivienda.¡Infórmate Aquí!

Jorge Saborido Porto Su Aseguradora en Pontevedra

Tu Agencia de Seguros en San Lorenzo del Escorial - Madrid

Defensa Jurídica de sus Derechos Atención personalizada

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > El rector insiste en la necesidad de internacionali zar aún más la UAL

RETOS DE FUTURO Investigación. La consolidación de los

centros de investigación es uno de los

objetivos de la Universidad

Excelencia. El rector reconoció que están

en el camino correcto con los Campus de

Excelencia

Internacionalización. Es una de las

aspiraciones de la UAL, que crecería así

exponencialmente

Cargo. Martínez Vidal ha compaginado el

Rectorado con su trabajo como vicerrector

de Investigación

ANUNCIOS GOOGLE

Ayudas Compra Viviendas

www.tuviviendaenandalucia.es

Accidentes De Tráfico

www.seguros-baratos-vigo.com

Accidentes De Tráfico Madrid

www.qdq.com/medinaceli

Bufete Antoranz&Asociados

antoranzabogados.es

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:

ENLACES VOCENTO

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 16 diciembre 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |7 12 7 12

Servicios

Page 1 of 2El rector insiste en la necesidad de internacionalizar aún más la UAL. Ideal

16/12/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20101216/almeria/rector-insiste-necesidad-internaciona...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

"Tuvimos un gran acierto al presentarnos a los Campus de Excelencia" Escrito por Alberto F. Cerdera Miércoles, 15 de Diciembre de 2010 15:40

Los proyectos de Campus de Excelencia se han convertido en una de las mejores fórmulas que las universidades pequeñas, como la Universidad de Almería (UAL), tienen para hacerse más grandes. El rector accidental de la UAL, José Luis Martínez Vidal, ha destacado la importancia que tiene el hecho de que la almeriense participe en el Campus de Excelencia Agroalimentario (CEIA3) y ha asegurado que este 2011 se verán los primeros resultados de esta agregación en La Cañada.

En un desayuno celebrado con la prensa almeriense, José Luis Martínez Vidal ha hecho balance de lo que han sido estos últimos cuatro años de gobierno universitario, ante el inminente inicio del segundo mandato de Pedro Molina, reelegido el pasado 23 de noviembre en las elecciones a rector.

Martínez Vidal ha destacado la presentación a la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional como uno de los mayores aciertos de este periodo que ahora acaba, que le permitirá a la UAL alcanzar un mayor tamaño. Ante la dificultad de crecer en cuanto a número de alumnos, una cifra que se sitúa en torno a los 14.000 estudiantes, la universidad tiene que aprovechar oportunidades como ésta para mejorar y "hacerse más grande".

Como ejemplo de este crecimiento, el rector accidental ha puesto de manifiesto que el conjunto de universidades que integran el CEIA3 (Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén y Almería) han recibido recientemente una financiación de 3,5 millones de euros, que se destinarán a programas de movilidad, becas, investigación, así como el refuerzo de los programas de posgrado.

Entre otros usos, "estos 3,5 millones nos permitirán enviar a investigadores a universidades punteras de otros países para que regresen a Almería vuelvan con el conocimiento adquirido allí". Martínez Vidal ha aclarado que enviar un profesor a una importante universidad de Estados Unidos tiene un coste cercano a los 35.000 euros, y esa financiación recibida del Ministerio de Educación "nos da para mucho".

La Universidad tiene una cuenta pendiente, que no es otra que la transferencia de conocimiento a la sociedad. El rector ha animado a los investigadores a trabajar para "mejorar" este aspecto, al tiempo que ha destacado el buen nivel de producción científica que mantiene la Universidad de Almería y el conjunto de la universidad española.

"Y son estos criterios los que debemos tener en cuenta a la hora de hacer política universitaria", ha dicho el rector, que se ha referido a al UAL como una universidad "cohesionada".

En cuanto a las infraestructuras, el rector ha dibujado un panorama más que esperanzador para el próximo año 2011, cuando estarán listos los edificios del nuevo Rectorado y el centro donde se ubicarán los cuatro institutos de investigación creados recientemente, y que trabajarán en materia de cambio global, en migraciones, biotecnología agroalimentaria y nuevas tecnologías de la comunicación.

Sobre estos institutos, el rector accidental ha adelantado que el proyecto de la Universidad va encaminado a que sean autofinanciables, "deben alcanzar su sostenimiento en unos cuatro años" a través de contratos de I+D con instituciones públicas y empresas privadas.

Desde hace cuatro años, es costumbre del actual equipo de gobierno realizar periódicamente -al inicio del curso

Page 1 of 2"Tuvimos un gran acierto al presentarnos a los Campus de Excelencia"

16/12/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/10811-qtuvimos-un-...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

académico y en Navidad- un desayuno de trabajo con los medios de comunicación que habitualmente cubren la información de la Universidad de Almería. Se trata, como destacaba esta mañana José Luis Martínez Vidal de una buena oportunidad para compartir de forma sosegada reflexiones sobre la labor desarrollada por la Universidad a lo largo de este año y también una ocasión especial para agradecer de manera personal la corrección y el rigor con el que se tratan las noticias que atañen a esta institución académica.

< Prev Próximo >

Page 2 of 2"Tuvimos un gran acierto al presentarnos a los Campus de Excelencia"

16/12/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/10811-qtuvimos-un-...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas ... · apuesta por descargar antes que crear otros p10 ... // Los malos datos de los primeros meses harán que 2010 cierre

Andalucía Innova convoca una plaza de monitor de divulgación científica para la UAL Miércoles, 15 de Diciembre de 2010 17:09

El Plan de Divulgación del Conocimiento de Andalucía -Andalucía Innova- ha abierto una convocatoria para la selección de tres monitores de divulgación científica en la Universidad de Almería. Este programa de formación tendrá una duración de doce meses, y el monitor estará adscrito a las respectivas Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

Andalucía Innova, impulsado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, tiene por objetivo potenciar la comunicación de la Ciencia y la Innovación en el territorio andaluz, dinamizando estrategias que permitan un mejor conocimiento de la investigación realizada tanto en la iniciativa privada como en la pública para contribuir a una mayor proyección social de la ciencia en nuestra comunidad.

Las bases y el modelo de solicitud para optar a la plaza de monitor de divulgación en la UAL puede consultarse en (http://www.ual.es/otri). Asimismo, podrán depositarse en los Registros General ó Auxiliar de la Universidad de Almería especificados en la convocatoria o a través de la dirección de correo electrónico [email protected] especificando en el asunto Solicitud de Monitor de Divulgación de la UAL. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 23 de diciembre.

Para la evaluación de las solicitudes, se tendrá en cuenta el expediente académico; la experiencia en el desarrollo de labores de comunicación y divulgación científicas; los cursos reglados relacionados con el objeto del Programa de Formación; los cursos de doctorado; y estar en posesión de una segunda titulación.

Además de esta plaza en la almeriense, Andalucía Innova ha convocado otras dos en las universidades Pablo de Olavide (Sevilla) y de Huelva.

Próximo >

Page 1 of 1Andalucía Innova convoca una plaza de monitor de divulgación científica para la UAL

16/12/2010http://www.novapolis.es/index.php/empleo/10817-andalucia-innova-convoca-una-pla...