01 lazarillo 01 centro cultural de carbajosa de la …blancohevia.com/assets/lazarillo.pdf · 2020....

2
GSPublisherVersion 0.0.100.100 ST E-07 CENTRO CULTURAL DE CARBAJOSA DE LA SAGRADA. IDEA 01 Como IDEA de proyecto proponemos generar un Centro Cultural versátil, con espacios polivalentes y reconfigurables en su interior, pero con una imagen unitaria, potente y reconocible desde el exterior. La óptima orientación del solar determina la formalización del edificio. Esta conforma una fachada sur potente y maciza, perforada únicamente por pequeños ventanales reundidos en fachada, cntroladores de luz de sur, y una fachada norte abierta y luminosa, captadora de luz homogénea. LAZARILLO 01 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. AHORRO ENERGÉTICO 02 Se proyecta a sur una fachada sólida, con mucha inercia térmica. El material elegido es PIEDRA DE VILLAMAYOR, típica de la provincia de Salamanca. La piedra contendrá en VERANO el intenso calor producido por la radiación solar, generando las perforaciones existentes SOMBRAS sobre los vidrios, evitando el paso de radiación directa al interior. En INVIERNO, la gruesa fachada de piedra y trasdosados de pladur con cámaras de aire evitarán la pérdida de calor, gracias a su INERCIA TÉRMICA. A norte, una fachada ligera, de cemento monocapa sobre ladrillo u hormigón para abaratar costes, con grandes ventanales que permitan inundar de luz las áreas dedicadas a biblioteca. INSTALACIONES: Se proyecta climatización tipo INVERTER, con máquinas de última generación, situadas en cuarto habilitado con ventilación directa en planta bajocubierta. FACHADA SUR_LUZ CONTROLADA FACHADA NORTE_LUZ HOMOGENEA La CUBIERTA, a un agua con orientación sur, se genera con una pendiente de 22º, inclinación óptima para la instalación de paneles fotovoltaicos que colaboren en la generación de parte de las necesidades energéticas del edificio. Se proyecta ILUMINACIÓN tipo DOWNLIGHT LED, con 18W de potencia para las aulas y biblioteca, con el objetivo de conseguir 500lx en puestos de trabajo con la máxima eficiencia y el menor coste posible. ESPACIO DE EXPOSICIONES_LUZ CONTROLADA MATERIALES PROYECTADOS 03 ESTRUCTURA: De hormigón armado, tanto en vertical como horizontal. Forjados unidireccionales de bovedilla cerámica u aligerados. ACABADOS EXTERIORES: FACHADAS: Piedra de Villamayor para fachada sur, con trasdosados interiores de placa de yeso. Resto de fachadas en mortero monocapa de color blanco. CUBIERTA: Teja cerámica plana en color tradicional de la zona. Recogida deaguas en canal de chapa lacada. ACABADOS INTERIORES: Tabiquería en placa de yeso+pintura plástica blanca. Solados en hormigón pulido. Carpintería de aluminio y vidrios tipo climalit con RTP. FACHADA SUR_RELACIÓN CON LA PLAZA SEC. TRANSVERSAL_ESPACIO DE EXPOSICIONES esc. 1:150 ESPACIO DE EXPOSICIONES PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN CALLE FRAGUA CALLE REFUGIO CALLE REGATO PINILLA CALLE ARROYO ST IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN PLANO DE SITUACIÓN esc_ 1:400 N RECEPCIÓN +3,80 | AULARIOS +0,00 | RECEPCIÓN, SALÓN DE ACTOS, SALA DE EXPOSICIONES +7,30 | INFORMÁTICA Y BIBLIOTECA +11,40 | BIBLIOTECA GENERAL

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 LAZARILLO 01 CENTRO CULTURAL DE CARBAJOSA DE LA …blancohevia.com/assets/lazarillo.pdf · 2020. 1. 30. · cntroladores de luz de sur, y una fachada norte abierta y luminosa,

GSPublisherVersion 0.0.100.100

ST-05

E-07

CENTRO CULTURAL DE CARBAJOSA DE LA SAGRADA. IDEA01Como IDEA de proyecto proponemos generar un Centro Cultural versátil, con espacios polivalentes yreconfigurables en su interior, pero con una imagen unitaria, potente y reconocible desde el exterior.

La óptima orientación del solar determina la formalización del edificio. Esta conforma una fachada surpotente y maciza, perforada únicamente por pequeños ventanales reundidos en fachada,cntroladores de luz de sur, y una fachada norte abierta y luminosa, captadora de luz homogénea.

LAZARILLO 01

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. AHORRO ENERGÉTICO02Se proyecta a sur una fachada sólida, con mucha inercia térmica. El material elegido es PIEDRA DEVILLAMAYOR, típica de la provincia de Salamanca.

La piedra contendrá en VERANO el intenso calor producido por la radiación solar, generando lasperforaciones existentes SOMBRAS sobre los vidrios, evitando el paso de radiación directa alinterior.

En INVIERNO, la gruesa fachada de piedra y trasdosados de pladur con cámaras de aire evitarán lapérdida de calor, gracias a su INERCIA TÉRMICA.

A norte, una fachada ligera, de cemento monocapa sobre ladrillo u hormigón para abaratar costes,con grandes ventanales que permitan inundar de luz las áreas dedicadas a biblioteca.

INSTALACIONES:

Se proyecta climatización tipo INVERTER, con máquinas de última generación, situadas en cuartohabilitado con ventilación directa en planta bajocubierta.

FACHADA SUR_LUZ CONTROLADA

FACHADA NORTE_LUZ HOMOGENEA

La CUBIERTA, a un agua con orientación sur, se genera con una pendiente de 22º, inclinaciónóptima para la instalación de paneles fotovoltaicos que colaboren en la generación de parte de lasnecesidades energéticas del edificio.

Se proyecta ILUMINACIÓN tipo DOWNLIGHT LED, con 18W de potencia para las aulas y biblioteca,con el objetivo de conseguir 500lx en puestos de trabajo con la máxima eficiencia y el menor costeposible.

ESPACIO DE EXPOSICIONES_LUZ CONTROLADA

MATERIALES PROYECTADOS03ESTRUCTURA:De hormigón armado, tanto en vertical como horizontal. Forjados unidireccionales de bovedillacerámica u aligerados.

ACABADOS EXTERIORES:FACHADAS: Piedra de Villamayor para fachada sur, con trasdosados interiores de placa de yeso.Resto de fachadas en mortero monocapa de color blanco.

CUBIERTA: Teja cerámica plana en color tradicional de la zona. Recogida deaguas en canal dechapa lacada.

ACABADOS INTERIORES:Tabiquería en placa de yeso+pintura plástica blanca. Solados en hormigón pulido.Carpintería de aluminio y vidrios tipo climalit con RTP.

FACHADA SUR_RELACIÓN CON LA PLAZA

SEC. TRANSVERSAL_ESPACIO DE EXPOSICIONESesc. 1:150

ESPACIO DEEXPOSICIONES

PLAZA DE LACONSTITUCIÓN

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

CALL

E FR

AGUA

CALL

E RE

FUG

IO

CALLE REGATO PINILLA

CAL

LE A

RR

OYO

ST

IGLESIA NUESTRASEÑORA DE LA

ASUNCIÓN

PLANO DE SITUACIÓNesc_ 1:400

N

RECEPCIÓN

+3,80 | AULARIOS

+0,00 | RECEPCIÓN, SALÓN DEACTOS, SALA DE EXPOSICIONES

+7,30 | INFORMÁTICA Y BIBLIOTECA

+11,40 | BIBLIOTECA GENERAL

Page 2: 01 LAZARILLO 01 CENTRO CULTURAL DE CARBAJOSA DE LA …blancohevia.com/assets/lazarillo.pdf · 2020. 1. 30. · cntroladores de luz de sur, y una fachada norte abierta y luminosa,

GSPublisherVersion 0.0.100.100

N

NIVEL ±0,00_PLANTA BAJAesc. 1:175

SEC. TRANSVERSAL_DETALLE MATERIALESCONSTRUCTIVOSesc. 1:60

ACCESO

VIDRIOS TIPO CLIMALIT SOBRECARPINTERÍA DE ALUMINIO PARAMURO CORTINA DE ILUMINACIÓNDE BIBLIOTECA

01 VESTÍBULO DE ACCESO SUP.: 71,00 m2

TOTAL SUPERFICIE ÚTIL

LAZARILLO 02

NIVEL +3,80_PLANTA PRIMERAesc. 1:175

NIVEL +7,60_PLANTA SEGUNDAesc. 1:175

NIVEL +11,40_PLANTA BAJOCUBIERTAesc. 1:175 MEDIATECA

PASO INSTALACIONES

BIBLIOTECA INFANTIL YJUVENIL

AULAS AULAS

SALÓN DE ACTOS

ASEOS

SOPORTAL

VIGUERÍA Y PILARES DEHORMIGÓN ARMADO

PANEL FOTOVOLTAICO

CHAPADO DEPIEDRA FRANCA DE

VILLAMAYOR

CHAPADO DEPIEDRA FRANCA DE

VILLAMAYOR

PATIO

TABIQUERÍA INTERIOR DE PLADURACABADO CON PINTURA PLÁSTICABLANCA

LUZ DE NORTE PARABIBLIOTECA

VESTÍBULO Y SALA DE EXPOSICIONES, CONTROL, SALÓN DEACTOS Y ASEOS GENERALES

NIVEL +0,00

En contraste con el sólido y macizo exterior de piedra de Villamayor, el interior seconforma como un espacio claro y luminoso, aprovechando los fuertes rayos de sur quepenetran por las controladas aberturas de la fachada.Este espacio conforma el vestíbulo y control, que distribuye a la sala de exposiciones (entriple altua) o al salón de actos.

AULAS POLIVALENTES, SAL DE PROFESORES, ASEOS DE PLANTA YALMACÉN

NIVEL +3,80

La planta primera queda reservada en exclusiva a aulas de formación, aprovechandotanto la luz de fachada principal como del patio generado por la existencia de lalimitaciónurbanística de 15m. de fondo.

Las aulas son ajustables en su superficie, gracias a la utilización de tabiques de panelesdesplegables. Desde un mínimo de 2 y un máximo de 6 aulas homologadas cn el ECYL.

BIBLIOTECA INFANTIL Y JUVENIL, AULAS DE TRABAJO EN EQUIPO,ALAS INFORMÁTICAS Y MEDIATECA. ASEOS DE PLANTA

NIVEL +7,60

La planta segunda se reserva a biblioteca juvenil e infantil, asi como a usos asociadostales como aulas informáticas, trabajos en grupo y mediateca.

La biblioteca queda iluminada por el gran ventanal a norte generado por la existencia delpatio

BIBLIOTECA INFANTIL Y JUVENIL, AULAS DE TRABAJO EN EQUIPO,ALAS INFORMÁTICAS Y MEDIATECA. ASEOS DE PLANTA

NIVEL +11,40

La planta segunda se reserva a biblioteca juvenil e infantil, asi como a usos asociadostales como aulas informáticas, trabajos en grupo y mediateca.

La biblioteca queda iluminada por el gran ventanal a norte generado por la existencia delpatio

0102 03

04

05

07

06

08

09 10 11 12 13

16 15

1417

18 19 20 21

22

23

25

27

28

24

26BIBLIOTECA GENERAL

SUPERFICIES NIVEL +0,00

SUPERFICIES ÚTILES

CUBIERTA CONFORMADA POR LOSADE HORMIGÓN HARMADO Y CUBIERTA

DE TEJA PLANA CERÁMICA

02 SALA DE EXPOSICIONES SUP.: 44,00 m203 SALON DE ACTOS SUP.: 150,00 m204 RECEPCIÓN Y CONTROL SUP.: 19,00 m205 ASEOS PRINCIPALES SUP.: 35,00 m206 ALMACÉN, EQUIPOS MULTIMEDIA SUP.: 7,00 m207 CUARTO TÉCNICO, CONTADORES, RACK SUP.: 15,00 m2

08 COMUNICACIONES SUP.: 75,00 m2

SUPERFICIES NIVEL +3,80

09 SALA DE PROFESORES SUP.: 14,00 m210 AULA 01 SUP.: 34,00 m211 AULA 02 SUP.: 34,00 m212 AULA 03 SUP.: 34,00 m213 AULA 04 SUP.: 38,00 m214 ALMACÉN SUP.: 16,00 m215 AULA 05 SUP.: 35,00 m216 AULA 06 SUP.: 53,00 m217 ASEOS DE PLANTA SUP.: 16,00 m2

18 SALA DE TRABAJO SUP.: 21,00 m2

SUPERFICIES NIVEL +7,60

19 AULA DE INFORMÁTICA SUP.: 43,00 m220 SALA MEDIATECA Y AUDIOVISUALES SUP.: 44,00 m221 SALA POLIVALENTE/DESCANSO SUP.: 35,00 m222 BIBLIOTECA INFANTIL/JUVENIL SUP.: 128,00 m223 ASEOS DE PLANTA SUP.: 16,00 m224 COMUNICACIONES SUP.: 41,00 m2

25 COMUNICACIÓN SUP.: 33,00 m2

SUPERFICIES NIVEL +7,60

26 BIBLIOTECA GENERAL SUP.: 140,00 m227 ALMACÉN SUP.: 12,00 m228 SALA DE CLIMA SUP.: 15,00 m2

SUP.: 1.218,00 m2

TOTAL SUPERFICIE CONST. SUP.: 1.600,00 m2

AULARIOS BIBLIOTECABIBLIOTECA E INFORMÁTICADETALLE DE FACHADA

E-07

N

N

N

+3,80 | AULARIOS

+0,00 | RECEPCIÓN, SALÓN DEACTOS, SALA DE EXPOSICIONES

+7,30 | INFORMÁTICA Y BIBLIOTECA

+11,40 | BIBLIOTECA GENERAL

SEC. LONGITUDINALesc. 1:175

ESPACIO EXPOSITIVO RECEPCIÓN SALÓN DE ACTOS