01 formato estrategias de búsqueda

3
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Ruiz García Sandra Fecha de elaboración: miércoles 28 de agosto del 2013 PROPÓSITOS Aprender a realizar búsqueda avanzada de información y contenidos en páginas de internet aplicando las estrategias de búsqueda para seleccionar la información mas adecuada. FUENTES DE INFORMACIÓN De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas: A) Diagnóstico sobre acceso, uso y apropiación de TIC en educación en México y/o América Latina B) Aprendizaje móvil C) Entornos Personales de Aprendizaje (PLE´S) Fuente http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador Fuente http://www.dgbiblio.unam.mx Fuente http://scholar.google.com.mx Fuente Fuente Fuente PALABRAS CLAVES Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrate gia Descripción: En este sitio web http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador utilice las palabras clave “TIC” y “México” encerradas en comillas y el operador booleano “and” de la siguiente manera: “TIC and México” buscando por título solamente en artículos de revista.

Upload: zandy-ruiz

Post on 16-Aug-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 formato estrategias de búsqueda

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Ruiz García SandraFecha de elaboración: miércoles 28 de agosto del 2013

PROPÓSITOS

Aprender a realizar búsqueda avanzada de información y contenidos en páginas de internet aplicando las estrategias de búsqueda para seleccionar la información mas adecuada.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas:

A) Diagnóstico sobre acceso, uso y apropiación de TIC en educación en México y/o América LatinaB) Aprendizaje móvilC) Entornos Personales de Aprendizaje (PLE´S)

Fuente http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscadorFuente http://www.dgbiblio.unam.mx Fuente http://scholar.google.com.mx FuenteFuenteFuente

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción: En este sitio web http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador utilice las palabras clave “TIC” y “México” encerradas en comillas y el operador booleano “and” de la siguiente manera: “TIC and México” buscando por título solamente en artículos de revista.

Estrategia Descripción: En este sitio web http://www.dgbiblio.unam.mx en la parte donde dice “Búsqueda en las colecciones de la UNAM” seleccione búsqueda básica y utilice las palabras clave “Tecnología en educación” con la opción de tema.

Estrategia Descripción: En este sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador realice la búsqueda especializada con las palabras “Aprendizaje móvil” (en términos de búsqueda) y el uso de comillas tal y como lo índico. Seleccione las opciones de Títulos (en buscar por) y Todos (en tipo de documento).

Estrategia Descripción: En este sitio web http://scholar.google.com.mx en el buscador

Page 2: 01 formato estrategias de búsqueda

puse las palabras clave “Aprendizaje” y “ móvil” utilizando el operador booleano “and” después seleccione la opción mas adecuada.

Estrategia Descripción: : En este sitio web http://www.dgbiblio.unam.mx en la parte donde dice “Búsqueda en las colecciones de la UNAM” seleccione búsqueda avanzada con el tema “Entornos personales de aprendizaje” y la opción de tema.

Estrategia Descripción:

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar. Cita las referencias de acuerdo con la convención APA.

Referencia González, Silvia (2007) Acceso y uso de las TIC en la Universidad Nacional Autónoma de México : el caso de la Biblioteca Central. Ibersid: revista de sistemas de información y documentación; ISSN 1888-0967, Nº. 1, págs. 123-134. 28-agosto-2013. De:http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador

Referencia Gamiz Fernández, Salvador, (1976) La educación, la ciencia y la tecnología en México. Porrúa, México. 201pag. De: : http://www.dgbiblio.unam.mx

Referencia Marcos, Liliana (2009) Aprendizaje móvil y desarrollo de habilidades en foros asincrónicos de comunicación. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación; ISSN 1134-3478, Nº 33, págs. 93-100. 28-agosto-2013. De:http://dialnet.unirioja.es/servlet/buscador

Referencia Ramírez, María.(2012) Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (m-learning) y su relación con los ambientes de educación a distancia: implementaciones e investigaciones. http://www.biblioteca.org.ar/libros/14168. De:http://scholar.google.com.mx

Referencia Barroso Osuna, Julio.(2012) La formación desde la perspectiva de los entornos personales de aprendizaje (PLE) . Apertura: revista de innovación educativa. 28-agosto-2013 De: http://www.dgbiblio.unam.mx

Referencia