01 ficha intef educación conectada en tiempo de redes 1 2015

Upload: gringas

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educación_Conectada_en_Tiempo_de_redes

TRANSCRIPT

  • CURSOS DE FORMACIN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF 1 EDICIN 2015

    PRESENTACIN DEL CURSO

    Este curso explora el uso creativo y crtico de la tecnologa y, en concreto, de la Red (Internet) y de

    las redes sociales en la educacin. Se analizan las nuevas formas de ensear y aprender en red, en

    la Red y con las redes (sociales). Aborda cmo la introduccin de las lgicas digitales en el aula

    moviliza nuevas competencias y amplifica otras relacionadas con el aprendizaje en red, el trabajo

    colaborativo y distribuido y el trabajo por proyectos. Tiene que ver tambin con la gestin

    personal y profesional de las redes sociales, la identidad digital y el buen uso de las redes sociales.

    Por ltimo explora las oportunidades que ofrecen la Red y las redes para mejorar la comunicacin

    entre los miembros de la comunidad educativa.

    DIRIGIDO A:

    Profesorado de secundaria y maestros que imparten tercer ciclo de primaria, profesorado de

    enseanzas de rgimen especial y profesores tcnicos de formacin profesional. Asesores de

    formacin y asesores tcnicos docentes de las administraciones educativas, miembros del

    departamento de orientacin y de equipos de orientacin o de atencin temprana.

    OBJETIVOS

    Comprender qu son las redes sociales (en adelante RRSS) y cules son sus riesgos y

    posibilidades en el entorno educativo.

  • Saber cmo gestionar de forma segura las RRSS en un entorno ampliado del aula.

    Saber cmo gestionar la identidad digital propia y disear actividades para apoyar en el

    aula el aprendizaje de la gestin autnoma y responsable de la identidad digital del

    alumnado.

    Participacin en Comunidades virtuales especficas y redes sociales generales con el fin de

    capacitar al profesorado en la construccin colectiva del conocimiento y adquisicin de

    nuevas competencias profesionales en el mbito de estudio del curso tras su finalizacin.

    Conocer las posibilidades de las RRSS como entorno profesional de aprendizaje (en

    adelante, PLE), y disear el propio PLE del profesor.

    Conocer las posibilidades de las RRSS para la mejora del aprendizaje con los alumnos.

    Disear experiencias y proyectos de aula a travs de RRSS, mediante el uso, edicin y

    creacin de Recursos educativos Abiertos (en adelante, REA).

    Disear, organizar y gestionar de manera colaborativa el trabajo en red, a travs de RRSS.

    Crear un plan de comunicacin en RRSS para el centro educativo.

    Elaboracin en grupo de una gua de recomendaciones para el uso seguro de Internet y

    RRSS con los alumnos.

    Elaborar un protocolo de actuacin del centro escolar antes las nuevas tecnologas.

    CONTENIDOS

    Vivir en la Red: Aprender a Vivir en la Red, qu son las redes sociales y cmo gestionarlas

    profesionalmente en el entorno ampliado del aula. Los dos grandes mbitos de influencia

    de la Red (Internet) y las redes (sociales) en la Educacin: la identidad digital y la

    seguridad en la Red y en las redes sociales. Las competencias clave para el siglo XXI.

    Aprendizaje en red, en la red y con las redes: Aprendizaje en red (con otros), en la Red

    (Internet) y con las redes (sociales). Construccin de nuestro Entorno y Red Personal de

    Aprendizaje.

  • Escuela abierta: Nuevas formas de comunicarnos como centro educativo, comunicar en

    red, en redes y con la Red. Posibilidades que la Red y las redes nos dan para generar un

    entorno educativo ms rico a travs de la comunicacin. Objetivos y razones para que un

    centro educativo desarrolle e implante una estrategia de comunicacin. Analizar quines

    deben ser los receptores de esa comunicacin y cmo llevarla a cabo.

    METODOLOGA

    Los participantes realizarn actividades en lnea en el aula de Formacin del Profesorado,

    orientadas a la realizacin de un trabajo final. Para ello, consultarn recursos didcticos e

    interactuarn entre s y con los tutores del curso, y utilizarn redes sociales y herramientas de la

    Web 2.0, con la correspondiente creacin de perfiles pblicos en medios sociales web.

    La estructura del curso es modular. En la Gua Didctica, quedarn especificadas las fechas

    preceptivas de inicio y finalizacin de cada bloque del curso.

    Los blogs creados sern incorporados al agregador de blogs del curso, en el que quedarn

    destacados los PLE (entornos personales de aprendizaje) ms originales y los proyectos de

    comunicacin creados por el profesorado participante en el curso.

    Tambin quedan integrados en el agregador de blogs los tableros de Pinterest creados en Redes

    INTEF y el grupo de Diigo. Se compartirn tambin recursos y producciones del curso a travs de

    twitter, utilizando el hashtag #REDucacin.

    Se ha creado un formato de visualizacin de las noticias destacadas con el hashtag en Twitter

    llamado Educacin conectada. Y se ha creado tambin una comunidad virtual en Procomn para

    compartir recursos educativos en torno al tema de este curso:

    http://procomun.educalab.es/es/comunidades/educacion-conectada-en-tiempos-de-redes.

    Cualquier docente interesado, realice el curso o no, puede inscribirse en ella y acceder a su

    contenido.

    Todos los trabajos podrn ser divulgados, con el correspondiente reconocimiento de autora y

    licencia de uso.

  • COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES

    En el presente curso se utilizarn y/o desarrollarn, entre otras, las siguientes competencias

    profesionales docentes: Trabajo en equipo y colaboracin, uso, desarrollo y produccin de

    conocimiento generado por la investigacin para dirigir la prctica y, en particular, competencia

    digital docente, y de comunicacin y colaboracin con padres, otros profesores, y dems

    miembros de la comunidad educativa.

    COMPETENCIAS CLAVE DEL ALUMNADO

    El impacto en el aula de la aplicacin de las competencias profesionales docentes utilizadas y

    desarrolladas por los participantes en el curso, podr contribuir a la adquisicin de todas las

    competencias clave del alumnado, en particular la competencia digital y la competencia en

    comunicacin lingstica.

    DURACIN Y CRDITOS

    70 horas

    N DE PLAZAS

    160

    PLAZO DE INSCRIPCIN

    15 das naturales:

    Del 15/01/2015 al 29/01/2015 inclusive.

  • INSCRIPCIN

    Los interesados que renan los requisitos exigidos en la presente convocatoria, y deseen formar

    parte en la misma, debern solicitarlo a travs de la sede electrnica del Ministerio de Educacin,

    Cultura y Deporte, en la direccin:

    https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=604

    Cada candidato slo podr solicitar un curso.

    Debern cumplimentar todos los campos obligatorios de la solicitud y adjuntar a su solicitud el

    Certificado de Servicios en el presente curso, firmado y sellado, segn el modelo del Anexo III de

    la Convocatoria.

    La propia aplicacin de solicitudes contiene instrucciones para, una vez cumplimentados los

    campos obligatorios, confirmar la solicitud y registrarla.

    Podrn, asimismo, alegar mritos conforme al baremo especificado en la convocatoria.

    Si ya se ha solicitado algn curso en las ediciones anteriores de Formacin en Red del

    Profesorado, la aplicacin de solicitudes permite recuperar los campos de datos cumplimentados

    y los archivos de mritos alegados en la solicitud anterior. Tambin permite su actualizacin.

    Para facilitar el proceso de inscripciones, puede consultarse el siguiente documento con

    instrucciones concretas de uso de la sede electrnica.

    FECHAS DEL CURSO Y DISTRIBUCIN TEMPORAL

    El curso comenzar el lunes 2 de marzo y terminar el jueves 14 de mayo.

    La estructura del curso es de carcter modular y cada bloque de contenidos y actividades se

    trabaja en plazos temporales sucesivos y cerrados.

    AUTORA DEL CURSO

    Carlos Magro Mazo

  • CERTIFICACIN Y EMBLEMA DIGITAL

    Todos los participantes que superen el curso recibirn una certificacin correspondiente a 70

    horas. Para ello ser necesario que realicen todas las actividades que se encuentran en cada uno

    de los bloques de contenidos en los que se divide el curso, el mdulo final, y que el tutor

    correspondiente califique todas las tareas como Aptas.

    Se otorgar tambin a quienes obtengan la certificacin un badge o emblema digital acreditativo,

    que podr incorporarse a la Mochila de badges de Mozilla:

    https://backpack.openbadges.org/backpack/login

    DIRECCIN DE CONTACTO

    Si necesita ms informacin, por favor, escriba a la direccin:

    [email protected], especificando en el ttulo del mensaje el objeto de su consulta.

    CURSOS DE FORMACIN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF 1 EDICIN 2015PRESENTACIN DEL CURSODIRIGIDO A:OBJETIVOSCONTENIDOSMETODOLOGACOMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTESCOMPETENCIAS CLAVE DEL ALUMNADODURACIN Y CRDITOSN DE PLAZASPLAZO DE INSCRIPCININSCRIPCINFECHAS DEL CURSO Y DISTRIBUCIN TEMPORALAUTORA DEL CURSOCERTIFICACIN Y EMBLEMA DIGITALDIRECCIN DE CONTACTO