01 efemerides enero 2015

9

Click here to load reader

Upload: marvin-torres

Post on 19-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Efemerides del mes de Enero. Elaboradas por la Secretaria Nacional de Memoria Historica del FMLN

TRANSCRIPT

Page 1: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

FECHA AÑO ACONTENTESIMIENTO DEPARTAMENTO

1

1959

Triunfo de la Revolución Cubana proceso que se reinició el 26 Julio de 1953 con el intento de asalto al cuartel El Moncada, seis años después en un día como hoy Fidel Castro y el pueblo Cubano se toman el poder. La revolución Cubana es la primera Revolución triunfante en América Latina. Destacar que El primero de Junio de 2009 con el gobierno del cambio se restablecieron las relaciones diplomáticas entre el gobierno de El Salvador y Cuba.

CUBA

1984 Comandos Guerrilleros del FMLN destruyen el Puente Cuscatlán

1994 Nace en San Cristóbal de las casas, pueblo de origen maya, en Chiapas México. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)

MEXICO

2003 Luis Ignacio Lula da Silva asume la Presidencia de Brasil. BRASIL

2

1982

Se realiza la primera operación militar con el nuevo Ejército Guerrillero en Chalatenango. La nueva fuerza militar creada después de la ofensiva de Enero de 1981 se llama Unidades de Vanguardia – UV – y la posición militar atacada es San Frenando en donde se requisan 52 armas. Hay fotos de esta formación militar en La Laguna seca el 29 de Diciembre 1981.

CHALATENANGO

2008

Fallece JOHN GERARD NASSER HASBÚN, joven de origen palestino-salvadoreño. Compañero y gran luchador revolucionario que contribuyo a las luchas de los pueblos por alcanzar la justicia social. Concejal Concejo Municipal de la Alcaldía de San Salvador, dirigido por la entonces alcaldesa Violeta Menjívar.

SAN SALVADOR

3 1980

Presentan su renuncia de la Junta Revolucionaria de Gobierno surgida el 15 de Octubre de 1979, el Doctor Guillermo Manuel Ungo y el Doctor Román Mayorga Quiroz, acompañados del gabinete en pleno. Fracasando el proyecto reformista que se pretendió impulsar

SAN SALVADOR

4 1980

Comandos Guerrilleros del ERP atacan el Cuartel de la Guardia Nacional en San Salvador caen en combate dos compañeros y dos civiles

SAN SALVADOR

1981 Luis Hernán Cornejo hijo de Felipe Cornejo de San Antonio Abad en San Salvador cae combatiendo en el volcán de San Salvador

SAN SALVADOR

5 1981 Masacre La Bermuda, 8 personas, Suchitoto CUSCATLAN

6

1915 Reforma Agraria en México, fruto de la Revolución Mexicana, primer reparto de Latifundios.

1983 “Gregorio” cae en combate, originario de Protónico, Chalatenango CHALATENANGO

1986 Por primera vez un Arzobispo visita un frente de guerra. Radio CHALATENANGO

Page 2: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

Farabundo Martí cubre la gira de Monseñor Rivera y Damas en Arcatao y San José Las Flores en Chalatenango y se produce una cadena Nacional de radios guerrilleras, Radio Venceremos y Radio Farabundo Martí atravez de las cuales se escucha a nivel nacional la voz del pastor decir: “bien dice el dicho popular, ojos que no ven, corazón que no siente”.

7 1981

Masacre en el cantón La Angostura, el ejército ejecutó a cinco personas, acusados de pertenecer a la guerrilla. En aquel momento el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) empezaba a organizarse en el noreste del país. En el marco de un operativo contrainsurgente, miembros del ejército capturaron al agricultor José de la Paz Pineda, de 87 años de edad, y los adolescentes José Tomás Villafuerte, José Noé Salmerón, Carlos Vinicio Portillo Mendoza, cuyas edades eran entre 17 y 19 años. Una joven recordada solamente como Gloria y otro conocido como Leopoldo.

SAN MIGUEL

8

1980 En las instalaciones de la Universidad de El Salvador (UES) Salvador Samayoa ex Ministro de Educación de la Junta Revolucionaria de Gobierno, anuncia su incorporación a las FPL.

SAN SALVADOR

1980 Masacre de 25 personas en la colonia Reubicación 2 y 3 en Chalatenango.

CHALATENANGO

1981 Un llamado a los sacerdotes, religiosas y laycos que se han

integrado en la Coordinadora Nacional de la Iglesia Popular –

CONIP – hace la Conferencia Episcopal de El Salvador.

SAN SALVADOR

9 1980

Se conforma la segunda Junta Gobierno integrada por los Coronel Jaime Abdul Gutiérrez, Arnoldo Majano, el Doctor José Ramón Avalos Navarrete así como el Doctor José Antonio Morales Erlich y el Ingeniero Héctor Dada Hirezi miembros del Partido Demócrata Cristiano, mediante un pacto político

SAN SALVADOR

1981 Grupo de combatientes del PRTC, caen en combate.

10

1980 El Partido de la Revolución Salvadoreña – Ejército Revolucionario del Pueblo - ERP - se integra a la DRU. Pero se salió la Resistencia Nacional – RN – reintegrándose hasta el día 3 de Noviembre de 1980

1980

Surge la Coordinadora Revolucionaria de Masas -CRM– integrada por:

Frente de Acción Popular Unificado (FAPU) Bloque Popular Revolucionario (BPR) Ligas Populares 28 de Febrero (LP 28) Movimiento Popular para la Liberación (MPL) Unión Democrática Nacionalista (UDN)

SAN SALVADOR

1981 José Arnulfo Martínez “Guillermo” Sociedad

MORAZÁN

Page 3: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

1981 José Adrián Martínez “Aquino” San Francisco Gotera, Morazán MORAZÁN

1981

Ofensiva Final (LA PRIMERA) El plan ejecutado no logra la toma del poder e impulsar la Insurrección Popular esperada, sin embargo el accionar militar a nivel nacional permite que la lucha del pueblo entra a una nueva etapa de dimensiones político-militares insospechadas. La Coordinadora Revolucionaria de Masas – CRM – llamó a una huelga General. Una compañía de del cuartel de la Segunda Brigada de Infantería en Santa Ana al mando del Capitán Francisco Emilio Mena Sandoval se incorporó a la Ofensiva

1981

Se realiza la primera emisión de radio Venceremos señal guerrillera que desde Morazán “toma el cielo por asalto” con un mensaje del Comandante Joaquín Villalobos anunciando que un tiempo nuevo a comenzado y llama al pueblo a hacer uso de su derecho a la insurrección.

1985 Ernesto Fernández Espino Pastor Luterano, mártir de los refugiados Salvadoreños.

1986 Da inicio el Operativo militar del Ejército gubernamental denominado Fénix en el área de Guazapa

SAN SALVADOR

1987 Fernando Menjivar, ex preso político fue asesinado

1990 Julia del Carmen Ponce “Vilma” caída en Chalchuapa SANTA ANA

12

1980 Toma de las Embajadas de Panamá y Costa Rica, por parte de la Ligas 28 de Febrero LP 28

SAN SALVADOR

1981 Ataques a las unidades militares ubicadas en las ciudades de Metapan, Armenia, Acajutla y Chalchuapa

1990

Es asesinado en ciudad Guatemala Héctor Oquelí Colíndres (MNR) miembro de la Comisión Política Diplomática de la alianza FDR - FMLN junto a él es asesinada la compañera Guatemalteca Gilda Flores

13

1992

Ronda final, Acta de Nueva York II, Proceso acuerdos de Paz de El Salvador Ambas partes reconocen haber llegado a un acuerdo sobre todos los temas y se establece el cese del Enfrentamiento Armado a partir del 1 de Febrero de 1992 y la firma de dichos acuerdos el día 16 de Enero

2001 TERREMOTO grado 7,9 en la escala de Richter en El Salvador producto del cual hubo 1,200 muertos, 4,200 desaparecidos y más de 500 mil damnificados

SAN SALVADOR

15

1929 Nace Martin Luther King en Atlanta, Georgia, EEUU.

EE UU

1982 La ley Constitucional de Canadá incluye los derechos de los indios.

CANADA

Page 4: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

16

Y

17

1968

PRIMERA HULGA GENERAL DE ANDES 21 DE JUNIO Sorprendió al Pueblo Salvadoreño pues el sector de empleados públicos del cual el Magisterio es parte integrante, no se había distinguido hasta entonces por su combatividad, sino más bien por su docilidad al régimen. La Asociación Nacional de Maestros agremiados en ANDES 21 DE JUNIO, se declara en huelga, 11, 884 profesores mantuvieron una huelga durante 58 días. 30 dirigentes fueron capturados, el profesor Arias fue desaparecido, dos obreros sindicalistas asesinados: Oscar Gilberto Martínez Carranza y Saúl Santiago Contreras, asesinado por el General Jorge Alberto Medrano.

Exigían la instalación del Instituto Magisterial de Prestaciones IMPRES “Impres o nada” Rodearon el Palacio Nacional sede en ese entonces de la Asamblea Legislativa como medida de hecho. Melina Anaya Montes y Salvador Cayetano Carpio se declararon en huelga de hambre

Esta huela finalizo el 15 de marzo de 1968 El movimiento Magisterial consiguió tan solo una parte de sus demandas. Pero su primera gran victoria fue la construcción de una fuerte Asociación Gremial

16 1981

Combate histórico entre la tropa del Ejército Salvadoreño que se sublevo en el Cuartel de la 2a Brigada de Infantería en Santa Ana y la tropa del Ejército Salvadoreño afín al Gobierno, en el cerro Peñas Blancas, de Cutumay Camones en el departamento de Santa Ana. La tropa insurgente estaba dirigida por el Capitán Juan Francisco Mena Sandoval y el Capitán Abino Vladimir Cruz Cruz. Se reportan 97 compañeros caídos entre ellos Odilón Novoa, la religiosa Hermana Silvia Maribel Arriola y los Ingenieros José Mauricio Letona Berrios, Fernando Antonio Girón Figueroa y el doctor Edmundo Kessels (Mundo) y una sección de soldados sublevados

1992 Firma de los Acuerdos de paz en el castillo de Chapultepec, México y Celebración de la firma de los Acuerdos de paz en San Salvador

17

1980 Masacre el Yurique, Ojos de Agua, Chalatenango CHALATENANGO

1980 Masacre El Playon, río Sumpul, Ojos de Agua, Chalatenango.

CHALATENANGO

1967

Una tras otra se fueron paralizando las rutas de buses urbanos de la capital y comenzó a extenderse a otras ciudades de El Salvador, 1,600 motoristas se fueron a la huelga. Tres día duro la huelga y triunfo su lucha por la jornada laboral de 8 horas y aumento de salario. Esta huelga inicio una nueva época para el movimiento sindical Salvadoreño.

SAN SALVADOR

1981 Es capturado el compañero Abelino: Mariano Fuentes Estrada junto con su familia (su esposa y sus tres hijos) en una casa en la población de Coatepeque, Santa Ana, el compañero Abelino daba cobertura a uno de nuestros talleres nacionales (armamento

Page 5: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

popular), ubicado en un local subterráneo secreto de la casa. Cuando el 17 de Enero de 1981 los cuerpos represivos fueron guiados por un traidor y cayeron al segundo taller nacional. “Abelino” resistió las torturas y no delato la entrada secreta al taller, 19 compañeros nos salvamos, pues nos retirarnos por la salida de emergencia. Después de varias semanas de brutal golpiza en el Cuartel de Caballería, el compañero Abelino fue obligado a salir e intentar que señalara a mas compañeros y él no delató a nadie, salió libre y se refugió en Nicaragua, donde murió poco tiempo después a consecuencia de las torturas sufridas en la cárcel

1981 Félix Arias, Municipio de Soyapango SAN SALVADOR

1981 Son ametrallados y asesinados en un retén sobre la carretera San Martin – Suchitoto, la compañera Ana María Castillo y tres compañeros más: Ernesto, Mauricio y Luis. Cuando realizaban un traslado de armas al Frente Felipe Peña

18 1980 Masacre de 9 víctimas (7 exhumadas) en Santa Rita Municipio de Tejutepeque, Cabañas. Hecho realizado por la Guardia Nacional y Paramilitares de ORDEN

1987 María Soledad Sánchez “Rhina” en Nueva Esparta, La Unión LA UNIÓN

19

1932

En el barrio San Miguelito de esta capital; son capturados y sometidos a un tribunal Militar que los condenó a muerte a los compañeros Alfonzo Luna, Farabundo Martí y Mario Zapata, tres días antes de la insurrección indigeno-campesina. Alfonso Luna y Mario Zapata eran los responsables del periódico “Estrella Roja”

SAN SALVADOR

1979 Maura Luz Robles Monterrosa San Antonio Abad, San Salvador SAN SALVADOR

1987 María Luz Méndez “Gladis la colocha” San Agustín, Usulután USULUTAN

1990 Hugo Armando Orellana “Hernán” El Conacaste, Las Flores, Chalatenango

CHALATENANGO

20 1979

La Guardia Nacional asesino al Sacerdote Octavio Ortiz Luna de 34 años, originario de Cacaopera Morazán, junto a él Jorge Alberto Gómez estudiante y electricista de 22 años, Miguel Ángel Morales carpintero de 22 años, Roberto Antonio Orellana estudiante de 15 años y David Alberto Caballero estudiante de 15 años en la Casa de Retiros El Despertar en San Antonio Abad, San Salvador. El padre Octavio fue el primer sacerdote que ordeno Monseñor Romero. Todos están enterados en la Iglesia de San Francisco en Mejicanos. Los hermanos varones del padre Octavio también murieron durante el conflicto armado

SANSALVADOR

Page 6: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

1980

Durante su homilía Monseñor Oscar Arnulfo Romero, leyó una carta que un grupo de soldados le envió, en donde solicitaban: 1 – Mejoría del Rancho 2 – Se evite el uso del garrote y ultraje a la tropa 3 – Se mejore el vestuario a la tropa 4–Aumento de salario, pues con los descuentos no les queda nada de los 200 colones de salario 5 – Que no se les envié a reprimir al pueblo

SANSALVADOR

21 1980 Comando Guerrillero ataca las Instalaciones de la Guardia Nacional en la ciudad de Santa Ana

SANTA ANA

1982 María de Jesús Cruz Santiago Texacuangos SANSALVADOR

22

1988 “Saúl” y “Deysi” en Queseritas, Chalatenango CHALATENANGO

1932

Insurrección Indígena en la zona Occidental del País, la represión desatada por el régimen del General Maximiliano Hernández Martínez provoco la muerte de 30,000 personas. Posteriormente a este etnocidio se pierde el idioma y la cultura. Izalco

SONSONATE

1975

Se realiza la primera Asamblea fundacional del Movimiento Estudiantil Revolucionario de Secundaria – MERS – en la Escuela Daniel Hernández de Santa Tecla, la directiva quedo integrada por:

Patricia Ramírez Norma Sofía Valencia (8 de Mayo en Catedral) Central de

Señoritas Agustín Najarro (Tin) Instituto Nacional Francisco

Morazán Raúl Cárcamo Coreas Escuela Nacional de Comercio –

ENCO. Mauricio Lizama (Mao) Camilo Campos Walter Beltrán (UV) Dinora Tobar José Damián Villacorta Chele Mancia Rafael Ascencio Roberto Calderón (Grupo musical Nahui) Hugo – Paco Cruz

LA LIBERTAD

1980 Francisco Arnulfo Ventura y José Humberto Mejía en San Salvador

SAN SALVADOR

1980

Gigantesca manifestación muestra la unidad del pueblo Salvadoreño, convocada por la reciente unidad de las organizaciones populares, aglutinas en la Coordinadora Revolucionaria de Masas CRM

SAN SALVADOR

1982 Sale al aire la segunda radio guerrillera en El Salvador, Radio Farabundo Martí radiodifusora de las Fuerzas Populares de Liberación - FPL

Page 7: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

24

Y

25

1981

Héroes de La Sabana, 28 compañeros caen combatiendo defendiendo un cargamento de armas. El día Sábado 24 a las 19.30 horas aterrizo una avioneta que después de dejar su cargamento, que duro cinco minutos, intento despegar, pero se incendió, sus pilotos logran salvar sus vidas, pero resultaron con quemaduras, fueron atendidos toda la noche. A las 04.20 del Domingo 25 aterrizo otra avioneta, en una pista cercana (Santo) a donde fueron llevados los pilotos heridos, pero el Ejército Gubernamental descubrió la operación de desembarco y ataco a los compañeros. Los combates iniciaron a las 04.30 horas y duraron hasta las 18.30 horas caen en combate: Luis – Jefe del Frente – Juan Méndez Neto – Jefe del Batallón y encargado de la recepción Flor – Médica Silvia – Sanitaria 3 – Radistas 2 – Pilotos 3 – Civiles que vivían en el casco de la Hacienda y 10

Combatientes del Ejercito Populares de Liberación (EPL) caídos: Chena, Chico, Neto, Santos, Sabanti, Joel, Hugo, Lázaro, Víctor, Vicente. Chico de la zona Ángela y Ester

1 – Piloto capturado (Julio Santiago Romero Talavera) 2 – Combatientes capturados

24

1814 Segundo intento insurreccional Independentista de la corona Española

1977 Primer Congreso Indígena de Centro América

2006 Desaparición física del Compañero Schafik Jorge Handal Handal

SAN SALVADOR

25 1961

Se produce un golpe militar al gobierno de la Junta Cívico Militar que Tomo el poder el 26 de Octubre de 1960 e integrada por: Dr. René Fortín Magaña Ahuachapán Coronel Cesar Yanes Urías Jucuapa Dr. Fabio Castillo Figueroa San Salvador Coronel Miguel Ángel Castillo San Salvador Mayor Rubén Alonso Rosales Paraíso de Osorio Que sorprendió a la izquierda impreparada para la lucha armada. La muchedumbre se volcó a las calles reclamando armas y conducción. Marcharon al cuartel el Zapote, al cuartel San Carlos y en ambos cuarteles se las negaron. El Partido Comunista de El Salvador retoma la lucha armada y se acordó por unanimidad formar el Frente Unido de Acción Revolucionaria – FUAR – en cada sector o zona podían existir columnas de diez, quince o veinte compañeros. Estos grupo recibían instrucción sobre el uso de armas, sobre todo armas cortas, explosivos, algunos conocimientos del fusil y algunas prácticas de tiro. También algunos compañeros fueron a entrenarse al exterior.

SAN SALVADOR

Page 8: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

1980 Masacre de El Campanario y La Pita, San Vicente SAN VICENTE

1976

Surge el PRTC una de las organizaciones integrantes de FMLN Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos. Ligas para la Liberación (Universitarios) Brigada de Trabajadores del Campo (BTC)

Asociación Salvadoreña de Mujeres (ADEMUSA)

26

1980 Siete personas son asesinadas en Aguilares SAN SALVADOR

1980 Son asesinados siete compañeros del FAPU en Santa Ana SANTA ANA

1980

En las cercanías de la embajada de Estados Unidos (ubicada sobre la 25 avenida Norte) Ametrallan un vehículo Volkswagen, color verde; en el atentado mueren dos compañeros, solo tenemos un nombre: Francisco Rivera Perdomo. Carlos Ruiz, escapo con heridas.

SAN SALVADOR

1981 Cae en manos del Ejercito el tercer taller nacional de las FPL, esta

vez el Taller Nacional de Armamento Industrial, ubicado en la

población de Ahuachapán.

AHUACHAPAN

27

1982

Comandos Guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo - ERP - atacaron a las 01.00 horas las instalaciones de la Fuerza Aérea en Ilopango. La operación realizada “Mártires de Morazán Heroico” reivindica los héroes y mártires del Mozote en Morazán (los datos proceden de fuentes FAES y FMLN) 8/6 – Helicópteros Bell UH – 1H 6 – Aviones Fuga Magister 6/3 – Aviones Douglas C – 47 8/4 – Aviones MD – 450 Ouragan 1 – Pieza de artillería

1983

– Muere durante el ataque a la posicion militar de La Palma, Chalatenango el compañero medico internacionalista Charlo Reyes – Joel – joven de origen Chileno militante Socialista, graduado de médico en La Habana, Cuba.

INTERNACIONALISTA

28

1853 Natalicio del prócer José Martí en la Habana,. CUBA

1932 José Feliciano Ama Es linchado por una turba enardecida y xenofóbica de ladinos, pro dictadura y terratenientes, Luego fue colgado para dar la impresión que había muerto en la horca, en la Plaza de Izalco

SONSONATE

29 1977

Discurso de la profesora y dirigente de ANDES 21 de Junio, Melida Anaya Montes en la Plaza Libertad en San Salvador por la libertad de reos políticos y la repatriación de los exiliados. En este discurso habla de lo que implica ser subversivo. Menciona a los seminaristas Fernando Ascoli y Antonio Cardenal y al contador Manuel Orlando Quinteros entre otros. Además declamo un poema en donde aclara porque no somos el país de la sonrisa

Page 9: 01 Efemerides Enero 2015

SECRETARÍA NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA EFEMERIDES

Enero 2015

Fuente: Libro (Ana María: combatiente por la vida)

1990

Es asesinada por un soldado la compañera Blanca Marina Quinteros Bonilla de la Comunidad El Bosque, Ayutuxtepeque. Este día cumplía 15 años. Era miembra del Consejo Juvenil de las Comunidades Marginales (CJCM)

SAN SALVADOR

1980 Son asesinadas María Ercilia y Ana Córalia Martínez estudiantes, catequistas y miembros de la Cruz Roja en Aguilares, San Salvador

SAN SALVADOR

30 1948 Muere asesinado Mahatma Gandhi.

31

1980 Masacre de 100 habitantes en el Municipio de Nueva Trinidad,

Chalatenango. CHALATENANGO

1980 Masacre de 40 indígenas Quichés en la Embajada de España en

ciudad de Guatemala, algunos nombres: María Ramorez, Gaspar

“Vivi” y Vicente Menchu.

GUATEMALA

1982 Mártires de San Antonio Abad (necesitamos información)

2012

Fallece Salvador Mejía “Rafael o Rogelio” fue uno de los destacados del BPR. Atendió el trabajo obrero de ANDA y otros en el área metropolitana en San Salvador. Así como el trabajo obrero en las Minas de San Sebastián en San Miguel. Fue de los primeros cuadros integrales (político –militar), miembro de Comisión Nacional de Propaganda (CONAPRO), asignado al Frente Occidental Feliciano Ama. Formo parte de la Comisión de Relaciones Internacionales (CRI) y miembro de la Secretaría de Relaciones Internacionales y de la Comisión Nacional de Administración y Finanzas.

SAN SALVADOR

Osvaldo Roberto Lira Morel "David Gomez" Caído en enero de 1981 en el cantón el mogote, Santa Ana, tenía 27 años y habría peleado junto al FSLN en Nicaragua. Nació el 28 de abril de 1953, militante del partido comunista de chile.

Enero 1984, Ataque y toma del puesto militar de Nombre de Jesús en Chalatenango. Una columna guerrillera recién formada al mando de Jacobo, Memo y Teódulo.

Fuentes; Familiares, Sobrevivientes, Compañeras y compañeros de las victimas, Equipo Maíz, Proyecto El Guayabo