01 09 15 diario ahora amazonas

16
MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015-AÑO V N.2233 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C M A N Internan de emergencia al animador de Corazón Sensual FUE OPERADO DEL APÉNDICE Y RECAYÓ CON ALTAS FIEBRES Minsa y GRA acordaron ejecutar hospital B.Gde. Robaron 3 mil soles de una bodega Prometiron actualizar Prometiron actualizar expediente técnico pero no lo hicieron expediente técnico pero no lo hicieron Prometiron actualizar expediente técnico pero no lo hicieron Delincuentes tras pepear a familia entera en El Milagro Colisionan 2 mototaxis Pasajeros resultaron heridos a la altura del terminal Morí A “Chorry” le cayó una moto pesada en el cuello Nieva disfruta de el Mijano Pescan en el Pongo de Manseriche, rio Marañón Por decepción amorosa: Joven tomó y se bañó con veneno En 5 días concejo convocará a sesión extraordinaria para someterlo al voto Ordenan trámitar vacancia contra el alcalde de Bagua En competencia de motocross. Se recupera en hospital de Bagua y tiene clavículas rotas.

Upload: jonatan-arias

Post on 23-Jul-2016

233 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

  • MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015-AO V N.2233 Telef. 041-474106 / RPM #213844

    C M A N

    Internan de emergencia

    al animador de

    Corazn Sensual FUE OPERADO DEL APNDICE

    Y RECAY CON ALTAS FIEBRES

    Minsa y GRA acordaron

    ejecutar hospital B.Gde.

    Robaron 3 mil solesde una bodega

    Prometiron actualizar Prometiron actualizar expediente tcnico pero no lo hicieronexpediente tcnico pero no lo hicieronPrometiron actualizar expediente tcnico pero no lo hicieron

    Delincuentes tras pepear a

    familia entera en El Milagro

    Colisionan

    2 mototaxis

    Pasajeros resultaronheridos a la alturadel terminal Mor

    A Chorry le cay unamoto pesada en el cuello

    Nieva disfruta

    de el Mijano

    Pescan en el Pongo de Manseriche, rio Maran

    Por decepcinamorosa:

    Joven tom yse bacon veneno

    En 5 das concejo convocar a sesin

    extraordinaria para someterlo al voto

    Ordenan trmitar vacancia

    contra el alcalde de Bagua

    En competencia de motocross. Se recuperaen hospital de Bagua y tiene clavculas rotas.

  • 020202 RegionalRegionalRegional AHORAAHORAAHORA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    Despus de dos das de perma-

    necer alojado en el local de la

    APDU en San Luis, y gracias a

    una publicacin aparecida en el

    diario AHORA, fue reconocido el

    anciano sordo y ciego que a soli-

    citud de la Fiscal de Familia, Dra.

    Clara Horna Ros, fuera acogido

    por el CONADIS e internado en

    el local donde funcionan los ta-

    lleres de trabajo de la Asociacin

    Provincial de Personas con Dis-

    capacidad y Familiares de Utcu-

    bamba-APDU.

    El adulto mayor cuyos apellidos

    seran Acha Jimnez fue recono-

    cido como morador de Cajaruro

    por la jefa de la OMAPED de ese

    distrito, Lali Fernndez, la misma

    que en compaa del jefe del Se-

    renazgo de la municipalidad dis-

    trital de Cajaruro, recepcion al

    anciano y lo traslad hacia esa ju-

    risdiccin para ubicar a sus fami-

    liares y hacerles entrega del an-

    ciano en perfectas condiciones

    de salud.

    Sin embargo y en vista de que du-

    rante cinco das de desaparecido

    nadie indag por el paradero de

    Acha Jimnez, el Ministerio P-

    blico indagar si en este caso

    ha existido abandono por parte

    de la familia o, quizs, abusos

    contra este anciano que adems

    es persona con discapacidad.

    En el acto de entrega del adulto

    mayor a la jefa de la OMAPED de

    Cajaruro estuvieron presentes la

    Fiscal de Familia Clara Horna

    Ros, la Gerente de Desarrollo

    Social de la municipalidad pro-

    vincial de Utcubamba Celinda

    Montenegro Molocho, el coordi-

    nador del CONADIS en Amazo-

    nas Carlos Flores Borja y el diri-

    gente de la APDU y administra-

    dor de los talleres de San Luis

    Benjamn Fernndez Fernn-

    dez. (Jos Flores)

    Desarrollaron

    reunieron en C.N

    fronteriza de Ampama

    En competencia de motocross. Se recupera

    en hospital de Bagua y tiene clavculas rotas.

    Bagua.- El deportista del deporte de alto riesgo Moto cross Leonardo

    Abrahn Juregui Requejo de 20 aos de edad, se recupera en el hospital

    de Bagua, despus de haber sufrido un aparatoso accidente en la ltima

    competencia organizada en Bagua. Tras una maniobra peligrosa en sal-

    to, cay al suelo para ser aplastado por su contrincante que vena detrs

    de l, dejndolo inconsciente en un primer momento para luego ser eva-

    cuado al hospital.

    En horas de la maana de hoy lunes, despert muy tranquilo despus de

    una evaluacin mdica, no habiendo sufrido complicaciones en el cuello y

    la cabeza, toda vez que en un primer momento se pens lo peor.

    Chorry dijo que volver seguir compitiendo por que es su pasin y seguir

    representando a Bagua en cualquier competencia que se desarrolle a ni-

    vel local o nacional. Solo tengo las clavculas rotas y agradezco a Dios

    por cuidar de m y a mi familia por apoyarme en este deporte de mucho

    riesgo dijo el popular Chorry. (Harold Herrera)

    Terreno agrcola, en el sector

    Visalot Alto (GONCHA ALTO),

    de 11.3147 HAS.

    Informes en Av. Chachapoyas

    N 1699 Bagua Gde.

    Rpm: #988038949

    SE VENDE

    F/P: 01 AL 17 SET. B/V:1468

    Condorcanqui.- Los alcaldes de los distritos fronterizos de Per y

    Ecuador, se reunieron en la comunidad nativa fronteriza de Ampama.

    Por el lado peruano lo hizo el Ing. Mateo Impi Vctor y Hermgenes Lo-

    zano Trigoso alcalde de la provincia. Por el lado del Ecuador Oswaldo

    Mankash. Las autoridades aprovecharon la oportunidad luego de ha-

    ber participado en la asamblea del comit de gestin unicado del par-

    que nacional Ichigkat Muja de la cordillera del Cndor.

    El encuentro se desarroll en el Batalln de Selva N 85 de Ampama,

    las autoridades mostraron el compromiso de trabajar de maneara con-

    junta y coordinada para implementar polticas de desarrollo desde los

    gobiernos locales a favor de la poblacin de las comunidades tanto de

    lado peruano como del lado ecuatoriano.

    Ambas autoridades manifestaron que la idea es que nos unamos para

    trabajar impulsando proyectos para el desarrollo de nuestros pueblos,

    sobre el tema de ingreso de ciudadana a la zona reservada del Per.

    Expresaron que tendrn que ir juntos por el camino del consenso, pa-

    ra poder dar una salida a este tema de mayor preocupacin para to-

    dos tanto para las autoridades del Per como del Ecuador. (E.Yan-

    gua)

    Alcaldes de Alcaldes de

    Condorcanqui,Condorcanqui,

    Santiago Santiago

    y Tiwintza y Tiwintza

    Alcaldes de

    Condorcanqui,

    Santiago

    y Tiwintza

    Identican a anciano sordo

    alojado en local de APDU

    Bagua.- El animador de conjuntos musicales nacio-

    nales Lalo Javier Vsquez, conocido como El Gato

    Sensual, fue internado de emergencia en el hospital

    de Bagua, siendo operado de los apendicitis.

    En un rpido dilogo con Lalo Javier dijo, que des-

    pus de la operacin tuvo ebre muy alta y mdicos

    queran abrir la herida de nuevo para ver si se trataba

    de una fuerte infeccin. Suerte la ma, ya que me pu-

    sieron sueros e inyecciones y se ha podido controlar la ebre. Ahora

    estoy en observacin. Espero salir de alta el da de maana (hoy mar-

    tes), para reincorprame a mis labores como animador de grupo Cora-

    zn Sensual dijo Lalo Javier.

    Dijo sentirse un poco mal, al no recibir la visita de amigos. Cuando es-

    toy en el escenario todos me hablan por la popularidad del grupo musi-

    cal. Estoy ms de 4 das y solo he recibido la visita de 4 amigos. Pero

    lo ms importante es que est a mi lado mi esposa Carito e hija y gra-

    cias por tu visita del diario ahora culmin diciendo Lalo Javier. (Harold

    Herrera)

    Internan de Internan de emergenciaemergenciaal animadoral animadorCoraznCoraznSensual Sensual

    Internan de emergenciaal animadorCoraznSensual

    Fue operado del apndice y

    recay con altas ebres A ChorryA Chorry

    le cayle cay

    moto moto

    pesada pesada

    en el en el

    cuellocuello

    A Chorry

    le cay

    moto

    pesada

    en el

    cuello

  • 030303 RegionalRegionalRegional AHORAAHORAAHORA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    venes de Amazonas tendrn la oportunidad de continuar su profesionaliza-

    Jcin en los sectores energa y minera, gracias al XIV Curso de Extensin Uni-versitaria de Osinergmin Regulacin y Supervisin de la Industria Energtica y Minera. Se trata de una especializacin a egresados universitarios de las carre-

    ras de Ingeniera, Economa y Derecho, para incrementar sus oportunidades de in-

    sertarse en el mercado laboral. Las inscripciones estn abiertas hasta el 28 de oc-

    tubre a travs de www.osinergmin.gob.pe.

    Osinergmin ofrece 90 becas para que los egresados de las diferentes universida-

    des del pas puedan especializarse en dos de los sectores ms dinmicos, como

    son el energtico y minero. De esta forma, promovemos que el pas pueda contar

    con personas altamente capacitadas para participar en los diferentes proyectos de

    la industria elctrica, hidrocarburos, gas natural y minera, indic Flix Rodas, Jefe

    Regional de Osinergmin en Amazonas.

    Aadi que para postular a las becas los inscritos deben pasar por un proceso de

    seleccin transparente y equitativo que busca encontrar a los mejores profesiona-

    les de todo el pas.

    Ms datos.-Los exmenes del proceso de admisin y la realizacin del curso no tie-

    nen costo.El curso tiene una duracin de siete semanas. Se realizar desde el 18

    de enero hasta el 4 de marzo del 2016, de 8 a.m. a 5 p.m., en la ciudad de Lima.Osi-

    nergmin otorgar ayuda nanciera a los participantes. Para los ingresantes prove-

    nientes de universidades de Lima la ayuda es de S/. 1 393.00, y para los estudian-

    tes provenientes de universidades de provincias el monto es de S/. 3 040.00. Esta

    ayuda les permite cubrir sus principales necesidades, alimentacin y, en el caso de

    los estudiantes de provincia, el alojamiento durante las siete semanas de clase.

    Para especializacin en energa y minera

    OSINERGMIN ofrece 90 becas

    Bagua Grande.- Varios delin-

    cuentes drogaron a toda una fa-

    milia entre ellos a cuatro nios,

    para robarles en su vivienda en

    el distrito El Milagro, jurisdiccin

    de la provincia de Utcubamba.

    Un promedio de ocho personas

    entre ellos cuatro nios fuero se-

    dadas con un potente somnfero,

    para robarles en su vivienda en

    el casero El Reposo, distrito El

    Milagro.

    Una de las victimas Joel Correa

    Flores (36), vctima de los pe-

    peadores sealo como tres suje-

    tos hacindose pasar por traba-

    jadores de una empresa petrole-

    ra drogaron a toda su familia y a

    dos de sus vecinos para robarse

    tres mil nuevos soles producto

    de su negocio ms un celular.

    Por otro lado sealo que Gloria Ti-

    neo Correa (30) su esposo y sus

    cuatro hijos y sus dos vecinos fue-

    ron internados de emergencia en

    el hospital Bagua.

    La mdico tratante Lorena Huer-

    tas Vlez medico de turno del

    hospital de Bagua sealo que los

    pacientes fueron drogados pero

    que se encuentran estables y en

    observacin.

    As mismo se supo que el ms

    afectado por estos delincuente

    es Silvestre Pea Huamn (73)

    quien todava se encuentra seda-

    do producto de los efectos de la

    droga, el anciano pepeado se en-

    cuentra en el hospital de Bagua

    dormido en la camilla con suero.

    Por su parte el medico Juan

    Yllescas Caycho, pediatra del

    hospital de Bagua sealo que los

    cuatro nios llegaron somnolien-

    tos y unos con nuseas y vmi-

    tos, quienes vienen recibiendo

    un tratamiento adecuado para de-

    sintoxicarlos de los somnferos

    que bebieron con gaseosa.

    Finalmente Joel Correa Flores

    sealo que se encuentra dbil

    aun, pero lo que ms le preocupa

    son su esposa y sus hijos ade-

    ms pidi que la polica investi-

    gue el caso y jala pueda recupe-

    rar su dinero, nico capital de tra-

    bajo, con el cual sostena a su fa-

    milia. (Ebert Bravo)

    Delincuentes Delincuentes

    robaron 3 robaron 3

    mil soles demil soles de

    una bodega una bodega

    Delincuentes

    robaron 3

    mil soles de

    una bodega

    Tras pepear a familia entera en El Milagro Tras pepear a familia entera en El Milagro Tras pepear a familia entera en El Milagro

    Joel Correa Flores, vctima Joel Correa Flores, vctima

    de delincuentes que lo de delincuentes que lo

    pepearon para robarle el pepearon para robarle el

    dinero de su bodega.dinero de su bodega.

    Joel Correa Flores, vctima

    de delincuentes que lo

    pepearon para robarle el

    dinero de su bodega.

    Silvestre PeaSilvestre Pea

    Huamn (73), pepeado.Huamn (73), pepeado.

    Silvestre Pea

    Huamn (73), pepeado.

    Nios tambin fueron pepeados.Nios tambin fueron pepeados.Nios tambin fueron pepeados.

    Madre de familia yMadre de familia y

    su beb, victimas. su beb, victimas.

    Madre de familia y

    su beb, victimas.

    Bagua Grande.-Segn el acta de

    intervencin policial, efectivos poli-

    ciales al momento de realizar el pa-

    trullaje por las principales calles de

    la ciudad de Bagua Grande, fueron

    avisados de un accidente de trn-

    sito a la altura del terminal Mor de

    esta ciudad.

    All constataron que dos vehculos

    menores se encontraban a una

    costado de la avenida Chachapo-

    yas, por donde est la CFBT, all se

    intervino a Epifanio Chilcon Delga-

    Pasajeros resultaron heridos

    a la altura del terminal Mor

    Colisionaron

    dos mototaxis

    Bagua Grande.-El conductor de una moto lineal resulto

    con traumatismo en la pierna izquierda y la acompa-

    ante poli contusa, escoriaciones en la cara lado iz-

    quierdo, mano y pierna, tras impactar con el conductor

    de una moto carguera a la altura de sector Piedras Blan-

    cas.

    Segn la informacin policial, efectivos policiales de la

    DEPUNEME, a acudieron al llamado de auxilio, y cons-

    tataron que a la altura del kilmetro 215 de la CFBT, en

    el sector denominado Piedras Blancas, un accidente en-

    tre la moto lineal de placa de rodaje NC-68041, marca

    Yamaha, modelo AG200F, moto lineal que estaba sien-

    do conducida por Manuel Efran Montoya Nez (28),

    quien tena como pasajero a Juanita Mundaca Torres

    (44).

    As mismo la polica intervino a la moto carguera de pla-

    ca de rodaje S5-7568, marca Zoncheng, modelo

    ZS200CG, de color azul, el mismo que estaba siendo

    conducido por Alberto Rodrguez Prez (45), quien pre-

    sentaba evidente sntomas de ebriedad, aliento alcoh-

    lico, el conductor de esta moto carguera habra seala-

    do que al momento de voltear al lado izquierdo de la va

    contraria para dirigirse a su domicilio no se percat de

    Moto lineal impacta

    con moto carguera

    do (24), conductor de la moto taxi

    azul plata, marca Honda, modelo

    CGL-125, la misma que tena afo-

    cat y tarjeta de propiedad.

    Por otro lado se intervino al con-

    ductor de la moto taxi, sin placa de

    rodaje, marca Honda, color azul

    plata, y portaba la licencia de con-

    ducir a nombre de Esgar Andy Hua-

    mn Campos, que traa como pasa-

    jeros a su conviviente Maribel Mari-

    quita Quispe Guevara (26), que

    traa en sus brazos a su menor hijo

    de cuatro aos de edad quienes

    fueron trasladados a la clnica del

    Dr. Nixon Heredia Carreazo, don-

    de vienen recibiendo la atencin

    medica respectiva.

    El mdico tratante de la clnica Ni-

    xon sealo que la paciente al tratar

    de proteger a su hijo al momento

    de caer al pavimento puso su bra-

    zo afectndose seriamente el co-

    do, donde presentaba una herida

    abierta, quienes vienen recibiendo

    toda la atencin medica debido a

    que cuentan con el soat respecti-

    vo. (Ebert Bravo)

    En el sector

    Piedras

    Blancas

    la moto lineal, originando el choque

    que ocasiono lesiones en el conductor

    de la moto lineal y su acompaante.

    La polica apoyo en el traslado de las

    personas heridas a la clnica particular

    Nixon, en donde los pacientes fueron

    atendidos por el Dr. Nixon Heredia Ca-

    rreazo, quien determino en el conduc-

    tor de la moto lineal un traumatismo en

    la pierna izquierda, y al acompaante

    escoriacin de consideracin en el ros-

    tro en su mano y pierna del lado iz-

    quierdo, luego la polica puso a dispo-

    sicin del SIAT, para las investigacio-

    nes correspondientes. (Ebert Bravo)

    Moto carguera y moto

    lineal intervenidas por la

    PNP tras choque.

  • Condorcanqui.- Debido a la tem-

    porada de la abundancia de Mi-

    jano que existe durante estos

    meses de agosto a octubre, de-

    cenas de pobladores indgenas

    se renen durante todos das, pa-

    ra realizar las faenas de pesca

    en el imponente Pongo de Mase-

    C M A N

    040404 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

    Nieva disfruta del

    mijano rio Maran

    Alcalde de Ro Santiago Mateo Impi.

    riche, en la regin Loreto.

    El bajo caudal de las aguas del

    rio Maran, facilitan a los hom-

    bre pescadores hasta poder pes-

    car con las manos por la abun-

    dancia que existe.

    DIARIO AHORA, lleg a Pongo

    despus de varias horas de viaje

    por el rio Maran, donde efecti-

    vamente pudo comprobar la

    abundancia de los pescados

    que surcan de abajo hacia arri-

    ba, retando la corriente de las

    aguas. Las especies que la po-

    blacin pesca son el Dorado, Ga-

    mitana Cunchimama, Doncella,

    Manitoa, Palometas, Boquichi-

    co, Cahuras Paco, Chiripira, Ca-

    rachama, Liza, Cunchis, Moja-

    rras, Macana, Chambira, luego

    son vendidos en los mercados

    de Nieva y Saramiriza.

    Los pobladores manifestaron

    que durante esta temporada to-

    das las naciones indgenas de di-

    ferentes comunidades se re-

    nen para pescar convirtindose

    en una feria de da y de noche,

    es un regalo de Dios que la natu-

    raleza nos provee de esta tan de-

    liciosa especie para alimentar-

    nos muy bien una temporada por

    ao agregaron con algaraba los

    pescadores mientras se sumer-

    ge al agua con las respectivas

    mallas para continuar la faena.

    Las especies que pescan logran

    tener hasta ms de 10 kilos que

    peso entre ellos son Dorado, Ga-

    mitana Cunchimama, Doncella,

    los de 7, 8 y 5 kilos son los

    C a h u a ra s y C a ra ch a ma s

    (E.Yangua)

    DENUNCIAN DISCRIMINACIN EN

    ELECCIN DE MISS ANIVERSARIO En la I.E N 16296 Nieva

    ondorcanqui.- Los pa-

    Cdres de familia cuestio-nan la falta de seriedad y responsabilidad en la elec-

    cin de Mis Aniversario de la

    Institucin Educativa N 16292

    Nieva.

    Adolfo Snchez Panaifo, natu-

    ral de Loreto, y que por motivos

    de trabajo se encuentra en Con-

    dorcanqui, denunci pblica-

    mente la discriminacin que

    sufri su mejor hija por parte

    de los integrantes del comit

    de eleccin a haberle quitado

    el puntaje que adquiri durante

    el concurso para favorecer a

    otra nia sin que no tengan

    los mritos para ser ganadora.

    Snchez Panaifo se mostr

    morticado por la forma cmo

    el comit manej los resulta-

    dos de la eleccin. Considero

    que tan solo por ser de otra op-

    cin sexual tengan que discri-

    minar a mi hija. No acabo de en-

    tender si dos de los miembros

    del jurado calicador le dieron el

    puntaje ms alto que el resto de

    participantes, y resulta que a la

    hora del conteo, la tercer jurado,

    a hizo ganar a otra nia, y los re-

    sultados que debera haberlo he-

    cho el mismo jurado tuvo que ha-

    cerlo otra persona que era do-

    cente de la misma institucin

    prestndose para muchas sus-

    picacias, expres.

    Este bochornoso a ha causado

    un dao psicolgico a mi hija.

    Ella est sumergida en una de-

    presin e incluso no quiere asistir

    a clases, agreg.

    MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    Tras la denuncia buscamos a

    uno de los miembros del jura-

    do la psicloga Kelly Horna

    del CEM, quien conrm que

    la nia fue la justa ganadora

    del certamen. Obtuvo el ms

    alto puntaje de parte de dos ju-

    rados. El desenvolvimiento en

    todo el escenario presenta-

    cin, respuestas de preguntas

    y todo fue la que ms destac

    y mereca y era la justa gana-

    dora. Que las cosas fueron

    por otra lado ya no es culpa de

    nosotros como jurado, explic

    la profesional. (E.Yangua)

    Adolfo

    Snchez

    Panaifo,

    padre de

    la menor.

  • 050505 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

    da de sus casas, hace va-

    rios meses.

    La municipalidad ya ha si-

    do noticada por los veci-

    nos quejosos. Sin embar-

    go, sus trabajadores no

    solucionan el problema.

    Solo vienen a mirar y

    despus se largan. La

    municipalidad ha sido

    una de las responsables

    de la cada de viviendas

    en el Jr. Santo Domingo

    debido a que la red de al-

    cantarilla no ha funciona-

    do. Por este motivo, el

    agua ha rebalsado hacia

    las viviendas, Queremos

    soluciones y el alcalde no

    lo est dando sealaron

    vecinos a este medio.

    Las imgenes mostradas

    dan cuenta del estado

    real de la red de alcanta-

    rilla la cual se encuentra

    obstruida por las tablas

    usadas en el encontrado

    y que no fue retirado opor-

    tunamente por la munici-

    palidad como ejecutora

    de la obra. (R. Villacrez)

    Red de alcantarillado de Jr.

    Sto. Domingo est obstruida MPCH olvid de sacar las tablas de encoMPCH olvid de sacar las tablas de encoMPCH olvid de sacar las tablas de enco

    Chachapoyas.- La red de alcan-

    tarillado del Jirn Santo Domingo

    de esta ciudad se encuentra obs-

    truida por tablas debido a que la

    municipalidad se habra olvidado

    de eliminar el encofrado usado

    para hacer esta obra.

    Las tablas de madera dejadas

    en el interior de la alcantarilla

    obstruyen y son un peligro ante

    una lluvia debido a que la red co-

    lapsa. Uno de los tramos ms

    preocupantes se encuentra en

    las intersecciones del Jr. Los

    ngeles y Santo Domingo. En

    ese sector, los canales de lluvias

    estn llenos de madera, hecho

    que ha despertado la indignacin

    de los vecinos en especial de los

    que fueron afectados con la ca-

    Chachapoyas.- El rea de comunicaciones de la Direccin Regional de Transportes

    del Gobierno Regional Amazonas repuso- despus de doce aos- la seal de televi-

    sin nacional de RTP, en la localidad de San Isidro de Quiucmal, distrito de Conila -

    Cohechan, provincia de Luya.

    Los tcnicos tomaron conocimiento de este problema tras denuncia de los poblado-

    res, cansados de la ineptitud de los alcaldes que pasaron y prometieron esa seal te-

    levisiuva, pero no hicieron nada.

    Tras inspeccin del equipo tcnico y

    la antena de televisin los trabajado-

    res de la Direccin de Transportes

    encabezados por el Ing. Hctor

    Alcalde Quiroz, lograron habilitar el

    servicio de manera ptima para que

    la poblacin humilde del lugar goce

    del servicio y est informada. Otro de

    las localidades que tambin logr la

    rehabilitacin de la seal de televi-

    sin del Estado es la localidad de

    Tambolic, provincia de Bagua. (R. Vi-

    llacrez)

    MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    El Consejo Regional XXV - Amazonas del Colegio Mdico del Per, de conformidad con los Artculos 93, 94 y 95 del Estatuto, en

    observancia al Artculo 24 del Reglamento de Elecciones del Colegio Mdico del Per aprobado mediante Resolucin N 9123-

    CN-CMP-2011 y sus modicatorias mediante Resoluciones N 10413 y 10517-CN-CMP-2013 de fechas 17 de junio del 2011, 09 de

    mayo y 25 de junio del 2013, respectivamente y, estando al Acuerdo N 272/ SO N XIV/CN-CMP-2015 adoptado en la Dcimo

    Cuarta Sesin Ordinaria del Consejo Nacional desarrollada con fechas 14 y 15 de agosto del 2015, CONVOCA A ELECCIONES

    GENERALES para elegir a los directivos del Comit Ejecutivo Nacional y del Consejo Regional XXV-Amazonas del Colegio Mdico

    del Per, para el periodo 09.01.2016 08.01.2018.

    El sufragio se realizar a nivel nacional el da 22 de noviembre del 2015 en el horario de 8:00 a 16:00 horas, en los lugares de vota-

    cin jado conforme al siguiente detalle:

    Mesa N01 Consejo Regional XXV Amazonas, sito en Jr. Sociego N 160 - Chachapoyas.

    Mesa N02 Hospital Santiago Apstol - Utcubamba, sito en Jr. San Felipe Santiago N 111 Bagua Grande.

    Mesa N03 Comisionado Local Bagua Condorcanqui, sito en Psje. Alfonso Ugarte N 171 Bagua.

    Asimismo, la informacin sobre el lugar de sufragio en cada circunscripcin territorial correspondiente al Consejo Regional XXV-

    Amazonas est publicada en el Portal Web del Colegio Mdico del Per (www.cmp.org.pe).

    El proceso electoral a nivel regional est sujeto al cronograma siguiente:

    De conformidad con lo dispuesto en la primera Disposicin Complementaria del Reglamento de Elecciones del Colegio Mdico del

    Per, para todo efecto los plazos previstos en el cronograma de elecciones, sern computados en das hbiles, de recaer la fecha

    de vencimiento del plazo en da domingo o feriado, se tomar como fecha el da hbil siguiente, excepto la fecha jada para el da de

    sufragio que indefectiblemente ser el 22 de noviembre del 2015. De igual modo, el horario de atencin corresponde al de funciona-

    miento de las ocinas del Consejo Nacional y Consejos Regionales, respectivamente.

    Los actos relativos al proceso electoral para la eleccin del Comit Ejecutivo del Consejo Nacional, se harn en la sede del Jurado

    Electoral Especial, sito en la sede institucional del Colegio Mdico del Per ubicado en Malecn de la Reserva N 791 Miraores Li-

    ma, cuyo horario de atencin es de Lunes a Viernes de 08:30 a las 17:30 horas y para el caso de la eleccin del Consejo Regional

    XXV-Amazonas, se harn en la sede del Jurado Electoral Regional del Consejo Regional XXV-Amazonas, ubicado en la sede insti-

    tucional del Consejo Regional XXV-Amazonas, cuyo horario de atencin es de 9:00 a las 18:00 horas.

    Se recuerda a los miembros de la Orden que, de conformidad con la Tercera Disposicin Complementaria del Reglamento de Elec-

    ciones del Colegio Mdico del Per la multa por inasistencia al acto de sufragio, no justicada oportunamente ser equivalente a do-

    ce aportaciones mensuales.

    Las normas estatutarias y reglamentarias estn a disposicin de los interesados en las sedes institucionales del Colegio Mdico del

    Per en cada Consejo Regional y en el Portal Web del Colegio Mdico del Per (www.cmp.org.pe).

    CONVOCATORIA A ELECCIONES GENERALES DEL

    COLEGIO MDICO DEL PER CONSEJO REGIONAL

    XXV PERIODO 09/01/2016 08/01/2018

    Conila tendr seal de

    RTP despus de 12 aosDRT logr reinstalar servicio

    despus de pedido de poblador

    Seal de RTP se ver despus de 12 aos. Seal de RTP se ver despus de 12 aos. Seal de RTP se ver despus de 12 aos.

    Canal de drenaje lleno

    de tablas prensadas.

  • Chachapoyas.- El Jurado Nacio-

    nal de Elecciones (JNE) orden

    tramitar la solicitud de vacancia

    presentada contra el alcalde de

    la provincia de Bagua Sr. Wi-

    lliam Segura Vargas y siete de

    los regidores que conforman el

    concejo municipal. Los regido-

    res tambin involucrados en esta

    vacancia son: Cristobal Silva Fer-

    nndez, Henrry Tuesta Cieza,

    Manuel Elvis Chugna Veliz, Evi-

    leny Rivera Viton, Hugo Barran-

    tes Hurtado, Hector Heredia Pa-

    chamora, Bagner Alejandro Del-

    gado Cubas.

    La causal establecida por el soli-

    citante de la vacancia, Sr. Leon-

    cio Ros Infante, es restricciones

    de contratacin. El JNE tras eva-

    luacin decidi dar trmite al pe-

    dido debido a que este si cumple

    con lo establecido en la Ley, por

    lo que orden dar trmite al pleno

    del concejo bagino, para some-

    terlo al voto. Dentro de los pedi-

    dos se encuentra que el concejo

    municipal debe convocar a se-

    sin extraordinaria en un plazo

    mximo de cinco das hbiles,

    luego de noticado el presente

    auto.

    En caso de no ser convocada por

    el alcalde dentro del plazo esta-

    blecido, puede hacerlo el primer

    o cualquier otro regidor, previa

    noticacin escrita al burgo-

    maestre. Entre la convocatoria y

    la sesin mediar, cuando me-

    nos, un lapso de cinco das hbi-

    les. Adems, la sesin de conce-

    jo deber realizarse en un plazo

    mximo de treinta das hbiles

    despus de recibida la solicitud y

    luego noticar al afectado para

    que ejerza su derecho de defen-

    sa. Adems, debe requerir y reci-

    bir los informes del rea de ase-

    sora legal, o de cualquier otra,

    que sean necesarios para resol-

    ver la presente solicitud, dentro

    del plazo de treinta das hbiles

    establecido para el trmite de es-

    te procedimiento. En caso de pre-

    sentarse solicitudes de adhesin

    con anterioridad a la realizacin

    de la sesin de concejo, estas de-

    bern ser resueltas de manera

    previa al pronunciamiento sobre

    la vacancia. Concurrir a la sesin

    extraordinaria y suscribir la res-

    pectiva acta de sesin de conce-

    jo, en la cual se dejar constan-

    cia de las inasistencias injusti-

    cadas. El quorum para la reali-

    zacin de esta sesin de concejo

    es la mitad ms uno de sus miem-

    bros hbiles. Asimismo, los

    miembros asistentes (incluso el

    afectado) estn obligados a emi-

    tir, de manera fundamentada, su

    voto a favor o en contra de la va-

    cancia, la cual requiere del voto

    aprobatorio de los dos tercios del

    nmero legal de los miembros

    del concejo para ser declarada.

    Adems, la decisin que declara

    o rechaza la vacancia deber ser

    formalizada mediante acuerdo

    de concejo.

    En caso de no haberse inter-

    puesto recurso de apelacin, se

    deber remitir al JNE, el expe-

    diente administrativo en original,

    o copias certicadas, en un plazo

    mximo de tres das hbiles lue-

    go de presentado el citado recur-

    so, as como cumplir con el envi

    de otros documentos y pago de

    un derecho, con lo cual quedar

    en manos del ente electoral tras

    audiencia pblica decidir si enva

    a sus casas al alcalde controver-

    tido con sus regidores.

    La restriccin de contratacin gi-

    ra entorno a que el alcalde y los

    regidores por medio de una orde-

    nanza N 002-2015-MPB, autori-

    zaron de manera ilegal el funcio-

    namiento de la Asociacin de

    Fondos contra Accidentes de

    Trnsito AFOCAT- Regin Ama-

    zonas la Solucin JDD, repre-

    sentada por el amigo del alcalde

    de nombre Edison Jimnez Pa-

    lay. En fotos inditas se aprecia

    al alcalde Segura festejando su

    cumpleaos y homenajeado con

    aplausos por el empresario de la

    AFOCAT. Dicha AFOCAT no se

    encuentra autorizada por la Su-

    perintendencia de Banca y Segu-

    ros (SBS) para emitir certicados

    Contra Accidentes de Trnsito

    (CAT), en esa provincia. Lo que

    ha existido es una concertacin

    de voluntades entre los interesa-

    dos para a travs de una accin

    de interpsita hacer un acto en

    contra la Ley. El alcalde y regido-

    res tienen una responsabilidad

    administrativa, como es el caso

    de la vacancia del cargo munici-

    pal seala el solicitante de la va-

    cancia. En un prrafo del pedido

    seala que el alcalde y los regi-

    060606 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

    Ordenan trmitar vacancia contra el alcalde de BaguaEn 5 das concejo convocar a sesin extraordinaria para someterlo al voto

    MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    dores de manera unilateral han

    pretendido quebrantar el estado

    de derecho al declarar inconsti-

    tucional y dejar sin efecto una

    Ley (27181), con una simple or-

    denanza. Otro de los temas de fa-

    vorecimiento a la AFOCAT, es

    que este ha logrado su licencia

    de funcionamiento en un solo

    da, calicado de tiempo record

    (09 de febrero del 2015). El ter-

    min jurdico llamado Accin

    Interpsita es la persona que in-

    terviene en acto jurdico por en-

    cargo en provecho de otros pero

    aparentando obrar en nombre y

    por cuenta propia generalmente

    por razones no licitas, deseando

    ocultar algo.

    La AFOCAT sealada pese a ha-

    berse creado de manera irregu-

    lar ha logrado obtener dinero de

    la poblacin, algunos de los cua-

    les se sienten estafados ya que

    dicha empresa en algunos ca-

    sos no ha logrado pagar el segu-

    ro de sus clientes muertos, tal co-

    mo lo dio a conocer este medio

    en una edicin anterior. (R. Villa-

    crez)

    Amistad de alcalde y representante de AFOCAT sera cercana. Amistad de alcalde y representante de AFOCAT sera cercana. Amistad de alcalde y representante de AFOCAT sera cercana.

    Alcalde de Bagua Alcalde de Bagua Alcalde de Bagua

    Resolucin del JNE ordenando trmite de vacancia Resolucin del JNE ordenando trmite de vacancia Resolucin del JNE ordenando trmite de vacancia

  • 070707 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

    urante el encuentro entre

    Dlos equipos Santa Ana (Ca jabamba) con t ra Unin Bambamarquina (Hualga-

    yoc) se produjo una gresca entre

    los equipistas, al parecer por una

    mala decisin del rbitro, ante lo

    cual un reducido nmero de hin-

    chas del equipo local (Cajabam-

    ba) invadieron el campo de jue-

    go.

    Ante ello la comunicadora bam-

    bamarquina, Cintya Malpartida

    Guarniz, intent registrar los pre-

    cisos instantes de las agresio-

    nes, pero en esos momentos fue

    tirada al suelo y all la patearon

    en el estmago con el afn de qui-

    tarle su cmara fotogrca.

    La agraviada se aferr a su he-

    rramienta de trabajo, lo cual enfa-

    d an ms a sus agresores, ade-

    ms dijo que dijo que un polica

    estuvo viendo todo lo que le suce-

    da, pero no hizo nada.

    Trascendi que el tema de la vio-

    lencia en el mencionado encuen-

    MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    Chachapoyas.- Cientos de pobladores que acuden al mercadillo de Yerbabuena, comprensin del distrito

    de la Jalca Grande, son transportados como bultos en camiones de carga.

    La polica conoce de esta irregularidad, pero optara por desconocer el problema argumentado la no exis-

    tencia de vehculos de transporte para trasladar a la gente a sus diferentes comunidades. En caso de un ac-

    cidente en este tipo de vehculos y si logran sobrevivir, no contarn con un seguro para ser atendidos, tal

    como sucedera con otro tipo de vehculos de transporte. (R. Villacrez)

    En camiones transportan En camiones transportan

    a cientos de pobladoresa cientos de pobladores

    En camiones transportan

    a cientos de pobladores

    Tras acudir a mercadillo de Yerbabuena Tras acudir a mercadillo de Yerbabuena Tras acudir a mercadillo de Yerbabuena

    Bagua.- Un joven que responde a nombre de Cristian Paredes Gallirgos, tom veneno, para luego baarse

    con el mismo producto por la decepcin de una mujer.

    Los mdicos hicieron limpieza (bao) mas no limpieza gstrico, por la que horas despus decay en una

    situacin muy grave. Luego fue evacuado a la ciudad Chiclayo ante muchas dicultades por parte mdica

    y administracin.

    EL colmo; El joven ingreso a las 2 de la madruga segn familiares, mdicos evaluaron y solo atinaron por

    baarlo, a horas 6 de la maana, El paciente empez a convulsionar por la intoxicacin del veneno, donde

    recin toman la decisin de hacerle el lavado gstrico. Segn se conoce por enfermeros del mismo hospi-

    tal que hubo negligencia mdica.

    Ante tal situacin mdicos deciden evacuarlo al hospital regional en la ciudad de Chiclayo . Los trmites

    para la evacuacin empezaron desde 11 de la maana.Los familiares sufrieron cada minuto que pasaba

    ante la impotencia de poder hacer nada con la lentitud mdica y administrativa.

    Los del SIS nos decan, que en el hospital regional de Chiclayo no haba camas por la que tenan que espe-

    rar. Luego, en reunin familiar, decidimos que lo evacuaramos particularmente, pero mdicos indicaron,

    que tena que acompaar una enfermera, en ese momento ninguna quisieron acompaar al paciente, ex-

    cepto si pagamos 280 soles.Han pasado ms de 8 horas y no evacuan a mi hijo y en cada minuto que pasa,

    se empeora y ha empezado a botar sangre por la boca dijo el Dr. Paredes, padre del joven.

    Por su parte la Lic. Medaly Torres Huamn directora de la Red de salud de Bagua, al tomar conocimiento

    del hecho, autoriz que una ambulancia de la Red evacuara de inmediato al joven envenenado, toda vez

    que el hospital no tena ambulancia en ese momento.(Harold Herrera)

    Joven tom y se

    ba con veneno

    Por decepcin amorosa:

    Cristian Paredes Gallirgos.Cristian Paredes Gallirgos.Cristian Paredes Gallirgos.

    Hinchas golpean a

    comunicadora

    que intent

    registrar gresca

    tro por la etapa regional de la Co-

    pa Per, ser evaluado hoy en

    horas de la noche por la Federa-

    cin Provincial de Ftbol de Caja-

    marca, donde se discutir la posi-

    bilidad de vetar el estadio Ger-

    mn Contreras de Cajabamba co-

    mo una sancin y tambin deter-

    minar si se juega o no el tiempo

    restante, pues el partido termin

    en el minuto 10 del segundo tiem-

    po.

    Los hinchas del equipo Santa Ana de Cajabamba, pretendieron arranchar la cmara fotogrca a la comunicadoraCintya Malpartida, por ello la golpearon.

  • 080808 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

    de Pomacochas, solo podan par-

    ticipar los que pagaron, sin im-

    portar que sea mdico, funciona-

    rio, contratado o service, tenien-

    do en cuenta que sus sueldos

    son abismalmente diferentes.

    El comunicado que colg el direc-

    tor de ESSALUD, contiene un

    mensaje subliminal y conminador

    dirigido al sub consiente del tra-

    bajador, a quien le hacen recor-

    dar con letras grandes que el

    Buen Samaritano cumple su ani-

    versario el 23 de setiembre, y que

    dicho hospital (como si tuviera vi-

    da) le dice al trabajador en gene-

    ral que cada mes el paga su suel-

    do, retenes, horas extras, eva-

    cuaciones y otras golleras que re-

    ciben en dicho Hospital.

    Tambin le dicen al trabajador,

    que ESSALUD les paga sus boni-

    caciones de escolaridad, vaca-

    ciones, aguinaldos por navidad

    estas patrias, y que por lo tanto

    t mi trabajador, organiza la cele-

    bracin de mi cumpleaos y de-

    bes aportar una cuota de 100s/n

    intimidando al dar el mencionado

    cupo, caso contrario el servidor

    que no pagaba, fue discriminado

    por la comisin, ya no siendo vo-

    luntaria dicha aportacin.

    El comunicado del director tena

    plazo para pagar los 100n/s para

    los nombrados y plazo indetermi-

    nado hasta el 20 de julio del 2015,

    y hasta el 7 de agosto el personal

    contratado y los services, que

    son lo que ganan menos que un

    mdico. Luego, tras hacer el de-

    psito en la cuenta del BCP, el tra-

    bajador tena que entregar el Bou-

    c h e r , e n o b s t e t r i c i a d e l

    ESSALUD.

    Pero, el que quera pagar en efec-

    tivo, debi entregar los 100n/s, a

    la Licenciada Cinthya Lazo y Li-

    cenciada Lisolinda Vsquez. Di-

    cho comunicado intimidador,

    anuncia con tono amenazante

    que la comisin publicar los

    nombres de los trabajadores que

    aportaron y los que no lo hicieron.

    Avisa que los mdicos Roberto Vi-

    llasis y Hans Bravo, ya cancela-

    ron su cuota, y por ser un ejemplo

    en sus colaboraciones, fueron

    trasladados en Chachapoyas,

    donde hoy trabajan, dijeron nues-

    tras fuentes periodsticas.

    Los quejosos indicaron que el m-

    nibus que los llev de paseo a la

    Laguna de Pomacochas, fue apo-

    yo del Gilmer Horna, y a pesar de

    no haberles costado el mnibus,

    los trabajadores que no aporta-

    ron los 100n/s no poda subir al

    autobs, olvidndose del compa-

    erismo y confraternidad que de-

    be reinar entre los trabajadores,

    sin conminarlos a nada, mencio-

    naron los denunciantes. (Jos

    Flores)

    Con previo pago de

    100 soles celebraron

    aniversario EsSaludSolo para los que participaron en

    el aniversario y cumplieron con

    su colaboracin, de 100 N/S.

    Ese era el mensaje en el progra-

    ma de aniversario dirigido a todos

    los trabajadores del hospital El

    Buen Samaritano, de parte de la

    comisin encargada de realizar

    dichas actividades de dicho noso-

    comio, criticado por su mala y len-

    ta atencin al pblico asegurado.

    Esta fue la denuncia pblica que

    hicieron llegar un grupo de traba-

    jadores que solicitaron que sus

    identicaciones se guarden en re-

    serva. Expresaron que la frase

    solo participarn los que colabo-

    raron est plasmada en una es-

    pecie de comunicado que peg

    en su ocina el director del Buen

    Samaritano, Carlos Mestanza,

    donde daba el nmero de cuenta

    d e a h o r r o s d e l B C P

    N23205135728017 de la traba-

    jadora Gloria Carrascal, donde

    se debera depositar los 100n/s.

    Aunque el director a mencionado

    que las aportaciones son volun-

    tarias, dichas estas que culmi-

    naron con un paseo a la Laguna

    MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    Solo el que pagara 100 soles, pudo participar de las estas de ESSALUD Bagua Grande.Solo el que pagara 100 soles, pudo participar de las estas de ESSALUD Bagua Grande.Solo el que pagara 100 soles, pudo participar de las estas de ESSALUD Bagua Grande.

    En la semana de la educacin vial, Juan Rosillo, Jefe

    de Trnsito del MPU, inform que la charla dirigida a

    los conductores de vehculos mayores sancionados,

    fue programada para el 11 y 12 de setiembre, en el

    MPU o en algn auditorio de una Institucin Educativa.

    Indic que se requiere un nmero mnimo de 40 con-

    ductores inscritos para realizar dichas capacitaciones.

    Los conductores que asistan sern beneciados con

    la disminucin de hasta 40 puntos en su record de san-

    ciones, caso contrario podran perder sus brevetes, si

    son sancionados con 100 puntos.

    Dichas charlas sern ofrecidas por capacitadores del

    Ministerio de Transportes, que llegarn desde la ciu-

    dad de Lima. Los conductores interesados pueden soli-

    citar ms informacin en la ocina de trnsito del MPU.

    Asimismo, se realizar charlas viales en las Instituciones

    Educativas, N203, N16211, El Piloto, Alonso de Alvara-

    do e Instituto Tecnolgico Utcubamba, donde se proceder

    a sensibilizar a los alumnos sobre educacin vial, ya que la

    mayora se desplazan en vehculos menores.

    Dijo que un especialista de transportes de Amazonas y un

    ocial de la PNP de Bagua Grande, se encargarn de las

    charlas viales. Adems, este viernes se realizar un pasa-

    calle en Bagua Grande, donde se premiar al mejor centro

    educativo y al alumno que lleve el excelente lema alusivo a

    la semana de la educacin vial, los premios consisten en

    tres bicicletas, donadas por la empresa privada. (Jos Flo-

    res)

    En Bagua Grande, para que no pierdan sus brevetes

    MTC MTC orientar aorientar aconductores conductores sancionados sancionados

    MTC orientar aconductores sancionados

  • 090909 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

    el expediente tcnico, anuncian-

    do que hara otro el 2016.

    De igual forma, el Ministerio de

    Salud y el Gobierno Regional se

    comprometen a gestionar de ma-

    nera conjunta recursos adiciona-

    les 2015, para reposicin de equi-

    pos en reas prioritarias de los

    establecimientos de salud de

    Amazonas y para la ejecucin de

    los planes de mantenimiento es-

    tablecidos por el Gobierno Re-

    gional.

    Tampoco se cumpli, ya que has-

    ta la fecha, el Centro de Salud,

    Mvila Montenegro de Bagua

    Grande, est completamente

    abandonado junto a sus enseres

    y valiosos equipos elctricos,

    que da a da se deterioran, por la

    falta de 300 mil n/s, para su fun-

    cionamiento y 100 mil n/s, para la

    compra de un transformador, a

    pesar que EMSEU ya realiz los

    estudios para su instalacin.

    El Ministerio de Salud se com-

    prometi a transferir entre marzo

    y abril del 2015, el presupuesto

    correspondiente equipamiento

    va reposicin para la implemen-

    tacin del plan regional 2015.El

    Gobierno Regional de Amazo-

    nas, por su parte se comprome-

    ti a ejecutar el 100% del presu-

    puesto por reposicin de equipos

    y mantenimiento de infraestruc-

    tura y equipos antes de julio del

    2015 a n de obtener presupues-

    to adicional, en lo que correspon-

    de a Bagua Grande, no pas na-

    da. (Jos Flores)

    Minsa y GRA acordaron ejecutar hospital B.Gde.

    HORA accedi al acta de

    Acompromiso asumida por el viceministro de salud pblica del Ministerio de Salud,

    Percy Minaya Leon y Gilmer Hor-

    na, Gobernador Regional, donde

    participaron 17 funcionarios del

    MINSA y del GR.

    En aquella fecha 28 de febrero

    del 2015, dichas autoridades sus-

    cribieron importantes compro-

    misos para mejorar del trabajo

    en la gestin de la salud pblica

    de los pobladores de Utcubam-

    ba, Bagua y Condorcanqui, que

    hasta la fecha no se cumple.

    Se comprometieron a concluir

    los estudios de preinversin del

    hospital Gustavo lanatta de Ba-

    gua, para ser declarado viable el

    presente mes de setiembre del

    2015. El GR en dicha reunin

    donde particip el Gerente Gene-

    ral Marcos Cardozo, se compro-

    meti a actualizar el actual expe-

    diente del Hospital de Bagua

    Grande y aprobarlo, para que pa-

    se a su fase de ejecucin, tenien-

    do como fecha lmite junio del

    2015, no se cumpli.

    Sin embargo, a pesar que ya te-

    nan 60 das de gestin, recin

    en el mes de agosto, el Gerente

    General, Marcos Cardozo, con-

    rma que el GR, resolvi el con-

    trato con el consultor Walter Ra-

    mrez, por incumplimiento de con-

    trato, y que instruy a sus rga-

    nos de control para que sancio-

    nen al consultor, siendo extrao

    que se hayan comprometido a ac-

    tualizar el expediente, teniendo

    en cuenta los problemas que atra-

    vesaba dicho expediente.

    El Ministerio de Salud, se com-

    prometi a concluir los estudios

    de pre inversin del estableci-

    miento de salud estratgico hos-

    pital Gustavo Lanatta de Bagua y

    a transferir presupuesto para cul-

    minar la ejecucin del PIP del

    hospital Santa Mara de Nieva en

    Condorcanqui y para la ejecu-

    cin del PIP hospital Santiago

    Apstol en Utcubamba.

    El Gobierno Regional de Amazo-

    nas, tambin se comprometi le-

    vantar las observaciones al Hos-

    pital de Utcubamba, que se cons-

    truir en San Luis, de Bagua

    Grande, que tampoco se cum-

    pli, y ms bien, el GR, judicializ

    Prometiron

    actualizar

    expediente

    tcnico

    pero no

    lo hicieron

    MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    Parte de los acuerdos

    entre el Minsa y GRA.

    l gerente de seguridad ciudadana en Cajamarca,

    EEduardo Mendoza, rechaz la campaa Chapa tu Choro, debido a que no se ajusta al Estado de Derecho en el que vivimos. En ese sentido, indic que

    existen organismos encargados de administrar justicia.

    Precis que cada delincuente que es capturado debe ser

    investigado y enviado a la crcel con pruebas contun-

    dentes.

    Eduardo Mendoza agreg que se debe fortalecer la lu-

    cha contra la delincuencia, pese a que la campaa nace

    de la poblacin. "Debemos entender que existe un siste-

    ma de justicia donde existen operadores de la misma y

    es ah donde debemos fortalecer", concluy.

    Gerente de Seguridad

    de Cajamarca rechaz

    campaa "chapa

    a tu choroEl gerente de seguridad ciudadana de Cajamarca, Eduardo

    Mendoza, sostiene que hay derechos y obligaciones que se

    tienen que respetar frente a los delincuentes.

  • 101010 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

  • 111111 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

  • 121212 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

  • C M A N

    AHORAAHORAAHORA131313 FARNDULAFARNDULAFARNDULA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

  • 141414 PER-MUNDOPER-MUNDOPER-MUNDO AHORAAHORAAHORA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

  • 151515 DEPORTES-REGIONALDEPORTES-REGIONALDEPORTES-REGIONAL AHORAAHORAAHORA MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    Bagua Grande.- Por un valor aproximado de 20 mil nuevos soles, la

    municipalidad provincial de Utcubamba, hizo entrega de dos aulas pre-

    fabricadas a la institucin educativa inicial No 203 de esta ciudad de

    Bagua Grande, esto en el marco celebratorio de sus 51 aos de crea-

    cin que celebro el alma mater de la educacin inicial en la provincia

    de Utcubamba.

    El Ing. Wilder Vsquez Amambal, gerente municipal, en representa-

    cin del Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, alcalde de la municipalidad

    provincial de Utcubamba, hizo entrega de estos modernos ambientes,

    ceremonia que cont con la participacin de toda la plana docente, ad-

    ministrativa y los padres de familia de la IEI No 203 de esta ciudad de

    Bagua Grande.

    Por su parte la profesora Dora Maribel Mendoza Prez, directora de la

    IEI No 203, sealo que cuando las autoridades se preocupan por la

    educacin, los pueblos avanzan, la poblacin mejora su nivel cultural

    y conservan los valores que se le imparte, por lo que expres su agra-

    decimiento al alcalde provincial de Utcubamba por el apoyo que vie-

    ne brindando su gestin en benecio de la poblacin escolar, son dos

    aulas las entregadas este da, pero en total son 5 las que tiene previs-

    to construir, debido a la demanda de estudiantes que se tiene.

    As mismo en este acto de entrega de aulas, Jos Chaquila Lpez, pre-

    sidente de la apafa de

    la IEI No 203, hizo en-

    trega de la instalacin

    de un moderno sistema

    de video vigilancia para

    esta institucin educa-

    tiva, as mismo de un

    proyecto multimedia pa-

    ra la institucin educa-

    tiva, queremos dijo brin-

    dar seguridad a los ni-

    os y estar acorde con

    la tecnologa, porque

    los nios se merecen lo

    mejor indico el entu-

    siasta padre de familia.

    (Ebert Bravo)

    Entregan 2 aulas

    prefabricadas

    Y sistema de video vigilancia

    por aniversario de la IEI 2013

    Sistema de video vigilanSistema de video vigilan

    cia se instal en IEI 203.cia se instal en IEI 203.

    Sistema de video vigilan

    cia se instal en IEI 203.

    Surez no va mas y Chemo lo reemplazara

  • C M A N

    AHORAAHORAAHORA161616 ACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDAD

    Cada regin es un feudo conCada regin es un feudo conoligarquas depredadorasoligarquas depredadoras

    Cada regin es un feudo conoligarquas depredadoras

    MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

    En una entrevista anterior, deca que se estaban juntando va-

    rias crisis: una crisis de rgimen, una institucional y una social.

    Cuando observa la sociedad peruana actual, qu es lo peor que

    ve?

    Hay una idealizacin de la accin inmediata de masas, que reemplaza

    un tanto al viejo activismo, pero en un marco social de caos espont-

    neo. La protesta es una sea o mensaje, una manera de hacer poltica

    sin la poltica. Veo una sociedad cada vez ms ingobernable.

    En declaraciones a Per 21, usted coment que este pas es-

    t fallando al darle ms democracia a las representaciones regio-

    nales. Qu est pasando con la poltica regional?

    Antes tenamos a un diputado que representaba a la gente. El sistema

    actual por listas no permite la identicacin del ciudadano con su re-

    presentante. La Cmara de los Comunes est formada por ms de

    600 representantes pero es pequea. Nunca estn todos reunidos,

    sabes por qu?, porque deben estar viajando, consultar a los ciuda-

    danos y regresar con sus demandas para debatirlas.

    Cmo logramos armonizar el poder con la base? Carlos Me-

    lndez habla de los brokers, intermediarios polticos.

    El descentralismo no lo hemos sabido hacer bien. Cada regin es un

    feudo con nuevas oligarquas depredadoras. Hemos optado mal.

    Se imagina algn modelo aplicable al Per?

    Se debe repolitizar con cmaras chicas, como congresos pequeos

    en cada provincia, llevar el debate a lo local. Sartori lo dice: hacer una

    democracia de cercanas. Se puede tener como modelo el sistema de

    los Estados Unidos de Norteamrica, donde el poder central intervie-

    ne cuando es necesario. Es como cuando ves una pelcula norteame-

    ricana y hay un incidente: primero aparece la polica local; pero si el in-

    cidente es mayor, llegan entonces los federales, se acab el proble-

    ma.

    En entrevista con El Comercio, el historiador Hugo Neira

    critica la descentralizacin y a la clase poltica del pas

    La protesta es una sea o mensaje, una manera de hacer poltica sin la poltica. Veo una sociedad

    cada vez ms ingobernable, sostiene Neira. (Foto: Consuelo Vargas / El Comercio)

    l 15 de agosto del 2007, un ni-

    Eo de 9 aos falleci aplastado por una casona en Ica cuando hua a causa del terremoto que azot

    aquella tarde al sur del pas. La muer-

    te de Jos Luis Tipacti Peavsquez

    -o 'Chicho', como lo llaman con fe y ca-

    rio- dio nacimiento a un fervor popu-

    lar que ha seguido creciendo.

    Todo empez con una pequea cruz

    de madera en la interseccin de las

    calles Nasca y Ayacucho, donde en-

    contraron al nio entre los escom-

    bros. Ah, a unos pasos de lo que que-

    da del templo del Seor de Luren, se

    ubica ahora una especie de capilla. A

    su casa tambin llegan cientos de cre-

    yentes.

    La casa prefabricada que hace las ve-

    ces de capilla luce velas, ropa, jugue-

    tes y fotos de los creyentes, que las

    dejan tras pedirle un milagro a 'Chi-

    cho' o para agradecerle porque, se-

    gn arman, les habra cumplido

    uno. Parte de la vivienda de sus pa-

    dres parece otro santuario.

    Los padres de 'Chicho' piensan en la

    posibilidad de comprar el terreno don-

    de se ubica el mdulo, que est en liti-

    gio entre otros vecinos de la zona.

    Ah construiran una capilla.

    LA DEVOCIN POPULAR

    A 'CHICHO' TRAS EL

    TERREMOTO EN ICA