003

2
“El papel de Lutero y Hegel en la formación de la filosofía de la religión en Kierkegaard” Abstract: En el análisis del pensamiento de Søren Kierkegaard no debe perderse de vista la importancia de su visión religiosa frente a la filosofía y la iglesia de su tiempo. Desde el punto de vista teórico, Lutero y Hegel representan las fuentes sobre las que el danés edifica un pensamiento novedoso y subversivo sobre el hombre a partir de los principios religiosos de la teología luterana. Kierkegaard y Martín Lutero, los dos teólogos, distanciados por tres siglos, serán allegados en su forma de reflexionar sobre la fe, la gracia, la desesperación y la teología misma. Si bien Lutero no es considerado filósofo, Kierkegaard rescata las cuestiones mencionadas para aplicarlas en una nueva forma de entender al hombre, alejadas de la filosofía hegeliana y, con ello, acercar una teología de la desesperación a la filosofía. Hegel, en cambio, representa el punto culmen de una filosofía racionalista que buscaba envolver la realidad total, incluidos el sujeto y la religión, en una conciencia absoluta. El pensamiento hegeliano repercute en las ideas de la teología del siglo XIX, que luego son predicadas por los pastores de la Iglesia luterana en Dinamarca, por lo que se

Upload: israel-galvan-delgado

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ni

TRANSCRIPT

El papel de Lutero y Hegel en la formacin de la filosofa de la religin en KierkegaardAbstract: En el anlisis del pensamiento de Sren Kierkegaard no debe perderse de vista la importancia de su visin religiosa frente a la filosofa y la iglesia de su tiempo. Desde el punto de vista terico, Lutero y Hegel representan las fuentes sobre las que el dans edifica un pensamiento novedoso y subversivo sobre el hombre a partir de los principios religiosos de la teologa luterana.Kierkegaard y Martn Lutero, los dos telogos, distanciados por tres siglos, sern allegados en su forma de reflexionar sobre la fe, la gracia, la desesperacin y la teologa misma. Si bien Lutero no es considerado filsofo, Kierkegaard rescata las cuestiones mencionadas para aplicarlas en una nueva forma de entender al hombre, alejadas de la filosofa hegeliana y, con ello, acercar una teologa de la desesperacin a la filosofa.Hegel, en cambio, representa el punto culmen de una filosofa racionalista que buscaba envolver la realidad total, incluidos el sujeto y la religin, en una conciencia absoluta. El pensamiento hegeliano repercute en las ideas de la teologa del siglo XIX, que luego son predicadas por los pastores de la Iglesia luterana en Dinamarca, por lo que se observa un sustento filosfico para la llamada cristiandad como deformacin del verdadero cristianismo.As pues, los dos personajes repercuten en el ambiente filosfico y teolgico de Kierkegaard lo que provoca su reaccin creadora. Nuestro autor salva al sujeto de ser envuelto en categoras racionales a partir de una nueva interpretacin dirigida hacia el individuo como existente libre pero con un sentido religioso hacia Dios a partir de una fe solitaria y desesperada enfrentada a una ideologa religiosa que pone de por medio la razn y la cristiandad.