00000 accionistas 1t08ok.qxd:maquetación 1 - indra 1t08.pdf · en la que se emplearon cerca de...

6
Informe accionistas 1T08 resultados

Upload: vunhu

Post on 18-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Informe accionistas

    1T08resultados

    00000 Accionistas 1T08ok.qxd:Maquetacin 1 29/5/08 12:47 Pgina 3

  • Principales magnitudes

    Distribucin de los ingresos en 1T08:

    Crecimiento 1T08/1T07

    Por sectores de actividad Por mercados geogrficos

    INDRA 1T08(M) 1T07(M) Variacin

    Contratacin 837,8 746,5 12%

    Ingresos Ordinarios (Ventas) 581,7 522,1 11%

    Cartera de Pedidos 2.472,7 2.319,6 7%

    Resultado de Explotacin (EBIT) 62,7 50,1 25%Margen EBIT sobre ventas 10,8% 9,6% 1,2 p.p

    Resultado Atribuible 42,4 33,9 25%

    BPA (Beneficio Por Accin) 0,2632 0,2178 21%

    Total Activo 2.293,4 2.360,8 (2,85%)

    Patrimonio Neto 787,1 738,7 7%

    Posicin de caja / (deuda) neta (140,6) (0,5) (140) M

    11%

    20%

    16%

    12%

    9%

    9%

    8%

    0% 5% 10% 15% 20% 25%

    Defens a y S eguridad

    T rans porte y T rfico

    E nerga e Indus tria

    T elecom y M edia

    S ervic ios F inancieros

    A A .P P . y S anidad

    T OT A L

    15%

    10%

    0% 5% 10% 15% 20%

    Internacional

    Espaa

    Telecomy Media

    Transportey Trfico

    Energa e Industria

    ServiciosFinancieros

    28%

    14%13%

    Defensa y Seguridad

    AA.PP y Sanidad

    19%

    15%11%

    Otros

    Mercado Nacional

    Resto EuropaEE.UU

    Latinoamrica

    67%

    16%

    3%

    5%9%

    00000 Accionistas 1T08ok.qxd:Maquetacin 1 29/5/08 12:47 Pgina 4

  • Evolucin burstil y rentabilidad

    Evolucin del dividendo por accin (Ordinario/Extraordinario)

    DATOS BURSTILES 31/03/2008 30/03/2007

    Capitalizacin burstil (Mill.) 2.994 3.100

    Nmero de acciones totales 164.132.539 164.256.097

    Cotizacin cierre del periodo (/accin) 18,24 18,87

    Evolucin de Indra comparada

    23 marzo 1999 (OPV) - 31 marzo 2008 ltimos 12 meses

    LA ACCIN DE INDRA 1T08 1T07

    Cotizacin mxima del periodo (05.03.08/17.01.07) 18,84 19,59

    Cotizacin mnima del periodo (09.01.08/05.03.07) 15,88 17,12

    Cotizacin media del periodo 17,55 18,55

    Volumen medio diario (acciones) 1.216.804 1.145.318

    (2) Pendiente de aprobacin en la JGA.

    26% 27% 29% 35%Pay out (1)

    2004

    94% 55% 100% 55%

    (1) Se calcula como el dividendo a pagar en el ao sobre el beneficio por accin del ejercicio anterior.

    2001 2002 2003 2005 2006 2007 2008

    Div

    iden

    do

    po

    r ac

    ci

    n (

    )

    Ordinario

    Extraordinario

    +Recompra de acciones: 5% del capital

    0,52

    0,78

    0,067 0,0850,109

    0,163

    0,195

    0,326

    0,39

    0,43

    0,350,50 (2)

    CIAS. TI EUROPEAS IBEX 35 INDRA

    -100

    -50

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350308%

    33%0%

    Mar99

    Feb00

    Ene01

    Nov01

    Oct02

    Sep03

    Ago04

    Jun05

    May06

    Abr07

    Mar08

    CIAS. TI EUROPEAS IBEX 35 INDRA

    -50

    -40

    -30

    -20

    -10

    0

    10

    20

    Mar07

    May07

    Jun07

    Jul07

    Sep07

    Oct07

    Nov07

    Ene08

    Feb08

    Mar08

    - 3%

    - 9%

    - 33%

    00000 Accionistas 1T08ok.qxd:Maquetacin 1 29/5/08 12:47 Pgina 5

  • ltimas noticias de inters

    Metro de Santiago de Chile adjudic aIndra un contrato para el mantenimientode sus sistemas de ticketing de laslneas 4, 4A y 5 por un importe de 3M$.Indra, como proveedor estratgicodesde hace cinco aos, ha desarrolladola exitosa tarjeta sin contacto Multiva,implementado todos los sistemas deventa y control de acceso de las lneas2, 5, 2 Norte, 4 y 4A y desarrollado eimplementado los sistemas de puntosde venta (POS), POS Mviles y cargaautomtica de tarjetas sin contacto.

    El Ministerio de Defensa espaol adju-dic a Indra el desarrollo, integracin einstalacin del segmento terreno aso-ciado a la constelacin francesa de sa-tlites pticos de alta resolucinPleiades por un importe de 13,7M.Estos sistemas permitirn contar conimgenes con un nivel de detalle deescala submtrica mejorando sensible-mente la capacidad de observacin decualquier punto del planeta y de elabo-racin de cartografa, pudiendo realizarmediciones sobre la misma, con finesde inteligencia y tcticos. Est previstoque el primer satlite entre en rbita afinales de 2009 y el siguiente en 2011.

    El Ministerio del Interior seleccion aIndra para desplegar el Sistema Inte-gral de Vigilancia Exterior (SIVE), ges-tionado por la Direccin General de laGuardia Civil, en las costas de Murcia eIbiza por un importe de 7,1 M. Asimis-mo, la compaa ha sido adjudicatariade la ampliacin del SIVE de Almerapor 1,9M. Tras estos ltimos contra-tos, ya sern ms de 1.000 km de costalos controlados con sistemas de lacompaa, en el marco de este progra-ma destinado a la vigilancia fronteriza y,muy especialmente, a controlar la inmi-gracin ilegal y el narcotrfico.

    Indra fue seleccionada por el BancoIberoamericano de Desarrollo (BID) paraacometer el diseo, desarrollo e implan-tacin de los sistemas de gestin quedarn soporte al funcionamiento delnuevo Mercado Elctrico Regional deAmrica Central (MER). El proyectodar soporte a la administracin de lastransacciones internacionales de ener-ga elctrica derivadas de la intercone-xin de las redes de Costa Rica, El Sal-vador, Guatemala, Honduras, Nicaraguay Panam y de la Red de TransmisinRegional con Mxico y Colombia.

    Renfe ha confiado a Indra el servicio demantenimiento de aplicaciones y ope -racin de sus sistemas corporativos porun importe de 11,5M. El contrato, quese enmarca en el Plan Estratgico deSistemas de Informacin de Renfe, con-templa el rea econmico-finan ciera,gestin presupuestaria, gestin decompras, sistemas de venta, Internet eintranet. Su objetivo es la mejora de laeficacia y eficiencia de los recursos uti-lizados con una reduccin de loscostes, una mejora en la calidad del ser-vicio y la adaptacin de la compaa alnuevo entorno regulatorio y socioe-conmico.

    Indra result adjudicataria del concursopara el escrutinio de las elecciones aCortes Generales convocadas el pasa-do 9 de marzo por un importe de 12M,en la que se emplearon cerca de 10.000PDAs, agilizando as el proceso alautomatizar el envo de los datos elec-torales desde las mesas de los colegioselectorales al centro de recepcin deinformacin, donde se proces deforma automtica. Asimismo, por pri -mera vez, los ciudadanos pudieronacceder desde una PDA al recuento entiempo real desde cualquier lugar concobertura mvil. Adems, Indra se adju-dic tambin el recuento de las elec-ciones al Parlamento de Andaluca.

    Agenda de reuniones con inversores y eventos

    Fecha/s Evento Lugar/Ciudad Pas

    3/4 junio 2008 Merrill Lynch: TMT Conference Londres Reino Unido

    26 junio 2008 Junta General de Accionistas Madrid Espaa

    08 julio 2008 Pago de dividendo - -

    24 julio 2008 Resultados primer semestre* Madrid Espaa

    13 noviembre 2008 Resultados 3er trimestre* Madrid Espaa

    19/21 noviembre 2008 Morgan Stanley: TMT Conference Barcelona Espaa

    * Fecha Provisional

    00000 Accionistas 1T08ok.qxd:Maquetacin 1 29/5/08 12:47 Pgina 6

  • Indra ha registrado durante el primer trimestre del ao una evolucin favorable en todas sus principales magni-tudes:

    La contratacin, que ha evolucionado mejor de lo previsto, ha alcanzado la cifra de 838 M, lo que supone unincremento del 12% respecto al mismo perodo del ejercicio 2007.

    Las ventas alcanzaron los 582 M, con un crecimiento del 11% respecto al primer trimestre de 2007, dondedestaca la evolucin del mercado internacional, que crece un 15%.

    La cartera de pedidos, se ha incrementado un 7% sobre el mismo perodo del ao anterior alcanzando la cifrade 2.473 M. A cierre del primer trimestre, la cobertura de la cifra de ventas que implica el objetivo de creci-miento para el ao 2008 supera ya el 80%.

    El Resultado operativo neto ha ascendido a 62,7M, lo que implica un incremento del 25% sobre la cifra delprimer trimestre de 2007. Con ello, el Margen operativo sobre ventas alcanza el 10,8%, frente al 9,6% delmismo perodo de 2007.

    El Resultado Atribuible se ha incrementado un 25% sobre el del mismo perodo del ao anterior.

    Dentro de la buena evolucin experimentada en la actividad de todos los mercados, destaca el crecimiento delmercado de Administraciones Pblicas y Sanidad (+20%) y del mercado de Financiero y Seguros (+16%). El pro-ceso de modernizacin en el que estn inmersas las distintas administraciones, junto con la actividad de proce-sos electorales en este primer trimestre del ao explica el importante aumento en el primero de ellos, mientras queel elevado nivel inversor de las grandes entidades financieras espaolas, tanto en el mercado nacional como inter-nacional, son la base del segundo.

    Objetivos del ejercicio 2008

    Trascurridos los tres primeros meses del ejercicio, y aunque el entorno econmico general sigue presentando incer-tidumbres, Indra mantiene unas perspectivas favorables tanto en su mercado nacional como en el internacional.

    En el mercado espaol, pese a la desaceleracin que se est produciendo, no se ha percibido una ralentiza-cin de la demanda en los principales sectores a los que la compaa dirige su oferta. Esto es debido princi-palmente a la posicin de Indra en grandes clientes, la cobertura que aporta la cartera de pedidos al cierre deltrimestre, y las expectativas razonables tanto sobre el buen fin de las ofertas ya realizadas como sobre las nue-vas oportunidades que se visualizan.

    Tambin son favorables las perspectivas en los mercados internacionales, en los que la compaa espera cre-cer nuevamente a tasas superiores a las del mercado domstico.

    De este modo tras el cierre del primer trimestre Indra modifica ligeramente al alza algunos de sus objetivos parael conjunto del ao 2008, quedando establecidos de la siguiente forma:

    Mejora de la previsin de ventas, al situarse el crecimiento entre el 9% y el 10% (frente al 8%-10% anterior)

    La contratacin crecer en un rango similar del 9%-10% y ser, un ao ms, superior a las ventas, con lo quecontinuar reforzndose la cartera de pedidos

    Incremento de la rentabilidad operativa, situando el margen EBIT entre el 11,3% y el 11,5%

    Incremento del Resultado Atribuible entre el 18% y el 22%

    Celebracin de Junta General de Accionistas y propuesta de dividendo

    El Consejo de Administracin de Indra acord convocar Junta General de Accionistas para el prximo da 26 dejunio (en 2 convocatoria), en la que se propondr el pago de un dividendo ordinario de 0,50 brutos por accincon cargo al ejercicio 2007. Este dividendo, que implica incrementar en un 16% el dividendo ordinario pagado concargo al anterior ejercicio 2006, es equivalente a un pay-out del 55%, e implica una rentabilidad por dividendo aprecios de cierre del ejercicio 2007 (18,58 ) del 2,7%. El pago se har efectivo el prximo 8 de julio.

    Oficina del accionista

    Estimado accionista,

    00000 Accionistas 1T08ok.qxd:Maquetacin 1 29/5/08 12:47 Pgina 1

  • 2007. Indra Sistemas, S.A.Indra y el logotipo son marcas comerciales registradas en Espaa y otros pases.

    Avda. Bruselas, 3528108 Alcobendas - MadridTel.: (+34) 91 480 50 00Fax: (+34) 91 480 50 57www.indra.es

    Oficina del accionistaTel.: (+34) 91 480 98 00Fax: (+34) 91 480 98 47Email: [email protected]

    00000 Accionistas 1T08ok.qxd:Maquetacin 1 29/5/08 12:47 Pgina 2