00 indice contenido por temas

Upload: javigarcia82

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    1/8

    UNIDAD 1: Números racionales

    Contenidos

    •Fracción.

    •Fracciones propias e impropias.•Fracciones equivalentes.

    •Fracción irreducible.

    • Número racional.

    •Representante de un número racional. Representante canónico.

    •Orden en los números racionales.

    • Número decimal limitado, ilimitado periódico puro e ilimitado periódico mixto.

    •Relación entre números racionales y decimales. Fracción generatriz.

    •Operaciones con números racionales (suma, resta, multiplicación, división,

     potenciación, radicación y operaciones combinadas.

    •!ropiedades de la suma y la multiplicación de números racionales.

    Tipos de ejercicios

    • Obtención de "racciones equivalentes a una dada.

    • #$lculo de la "racción irreducible.

    • Representación de números racionales.

    • Ordenación de números racionales.

    • #$lculo de la "racción generatriz de un número decimal.

    • #$lculo de la expresión decimal de un número racional.

    • %lgoritmos de la suma, la resta, la multiplicación, la división, la potenciación

    y la radicación de números racionales.

    • &tilización del par'ntesis y la erarqu)a de las operaciones en operaciones

    combinadas.

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    2/8

    UNIDAD 2: De los racionales a los reales: los irracionales

    Contenidos

    • Número irracional.

    •*l conunto de los números reales.

    •Orden en los números reales.•+ntervalos de números reales.

    •runcamiento y redondeo.

    •#i"ras signi"icativas.

    •*rror absoluto y error relativo.

    Tipos de ejercicios

    • Reconocimiento de los números irracionales.

    • Representación gr$"ica de números irracionales.

    • Representación e interpretación gr$"ica de intervalos de números reales.

    • Obtención de aproximaciones por truncamiento y redondeo.

    • *xpresión de números en notación cient)"ica.

    • Obtención de los errores absoluto y relativo.

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    3/8

    UNIDAD 3: Expresiones polinómicas

    Contenidos

    •*xpresión algebraica.

    •-alor num'rico de una expresión algebraica.•onomio y polinomio.

    •#oe"iciente y grado de un monomio.

    •onomios semeantes.

    •!olinomio.

    •'rminos y t'rmino independiente de un polinomio.

    •-alor num'rico de un polinomio.

    •Ra)ces o ceros de un polinomio.

    •!olinomio ordenado y reducido.

    •!olinomio completo e incompleto.

    Tipos de ejercicios

    •raducción de enunciados verbales al lenguae algebraico y viceversa.

    •/eterminación del valor num'rico de una expresión algebraica.

    •%plicación de los algoritmos de suma, resta, multiplicación, división y

     potenciación de monomios.

    •/eterminación del grado de un polinomio.

    •Reducción y ordenación de un polinomio.

    •%plicación de los algoritmos de suma, resta y multiplicación de polinomios.

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    4/8

    UNIDAD 4: Ecuaciones de primer grado. Sistemas

    Contenidos

    •+dentidad y ecuación.

    •+ncógnita, solución, miembros y grado de una ecuación.

    •*cuaciones equivalentes.•!ropiedades de las ecuaciones.

    •*cuación de primer grado con una incógnita. 0olución.

    • Número de soluciones de una ecuación de primer grado.

    •*cuación de primer grado con dos incógnitas. 0olución.

    •Representación gr$"ica de las soluciones.

    •0istemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas. 0olución.

    •ipos de sistemas de ecuaciones según el número de soluciones.

    •Resolución de problemas mediante ecuaciones y sistemas.

    Tipos de ejercicios

    •rans"ormación de una ecuación en otra equivalente.

    •Resolución algebraica de ecuaciones de primer grado con una incógnita.

    •Resolución algebraica de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas1

    representación gr$"ica.

    •Resolución gr$"ica de sistemas de ecuaciones de primer grado con dos

    incógnitas.

    •Resolución algebraica de sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas por los

    m'todos de igualación, sustitución y reducción.

    •!lanteamiento y resolución de problemas sencillos de ecuaciones de primer 

    grado y de sistemas.

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    5/8

    UNIDAD 5: Ecuaciones de segundo grado

    Contenidos

    •*cuación de segundo grado.

    •0olución de una ecuación de segundo grado.

    •*cuación de segundo grado completa e incompleta.• Número de soluciones de una ecuación de segundo grado.

    •!ropiedades de las soluciones de una ecuación de segundo grado.

    Tipos de ejercicios

    •+denti"icación de las ecuaciones de segundo grado en completas e incompletas.

    •Resolución de las ecuaciones de segundo grado incompletas.

    •Resolución de las ecuaciones de segundo grado completas utilizando el m'todo

    general.

    •/eterminación del número de soluciones de una ecuación de segundo grado.•#$lculo de la suma y del producto de las soluciones de una ecuación de segundo

    grado.

    •/eterminación de la ecuación de segundo grado a partir de la suma y del

     producto de sus soluciones.

    •Resolución de problemas aplicando ecuaciones de segundo grado.

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    6/8

    UNIDAD 6: Sucesiones y progresiones

    Contenidos

    •0ucesión.

    •'rmino general de una sucesión.•0ucesiones crecientes y decrecientes.

    •!rogresión aritm'tica.

    •'rmino general de una progresión aritm'tica.

    •0uma de los n primeros t'rminos de una progresión aritm'tica.

    •#oncepto de interpolación de t'rminos aritm'ticos.

    •!rogresión geom'trica.

    •'rmino general de una progresión geom'trica.

    •0uma de los n primeros t'rminos de una progresión geom'trica.

    •0uma ilimitada de una progresión geom'trica decreciente.

    •!roducto de los n primeros t'rminos de una progresión geom'trica.

    •#oncepto de interpolación de t'rminos geom'tricos.

    Tipos de ejercicios

    •+denti"icación de sucesiones.

    •#$lculo del t'rmino general de una sucesión.

    •Representación gr$"ica de sucesiones.

    •+denti"icación de progresiones aritm'ticas.

    •#$lculo del t'rmino general de una progresión aritm'tica.

    #$lculo de la suma de los n primeros t'rminos de una progresión aritm'tica.•+nterpolación de t'rminos aritm'ticos.

    •+denti"icación de progresiones geom'tricas.

    •#$lculo del t'rmino general de una progresión geom'trica.

    •#$lculo de la suma de los n primeros t'rminos de una progresión geom'trica.

    •#$lculo de la suma ilimitada de una progresión geom'trica decreciente.

    •#$lculo del producto de los n primeros t'rminos de una progresión geom'trica.

    •+nterpolación de t'rminos geom'tricos.

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    7/8

    UNIDAD 10: Funciones y gráficas

    Contenidos

    •/ependencia entre variables1 variable dependiente y variable independiente.

    •Función como dependencia entre dos variables.•+magen y antiimagen de un elemento por una "unción.

    •/ominio y recorrido de una "unción.

    •*xpresión algebraica de una "unción.

    •Función de"inida a trozos.

    •2r$"ica de una "unción.

    •!untos de corte con los ees.

    •Función creciente y decreciente en un intervalo.

    •$ximos y m)nimos de una "unción. $ximos y m)nimos absolutos. $ximos y

    m)nimos relativos o locales.

    •Función continua y "unción discontinua.

    •asa de variación media de una "unción en un intervalo.

    •0imetr)a de una "unción respecto al ee de ordenadas y respecto al origen de

    coordenadas. Función par y "unción impar.

    •Función periódica.

    Tipos de ejercicios

    • *xpresión de la dependencia entre variables mediante tablas, gr$"icas o

    expresiones algebraicas o enunciados verbales.

    • Reconocimiento de "unciones. +denti"icación de la variable independiente y dela variable dependiente en una "unción.

    • Formulación de la expresión algebraica de una "unción.

    • /eterminación anal)tica de im$genes y antiim$genes.

    • #onstrucción de tablas de valores para una "unción.

    • Representación gr$"ica de una "unción.

    • +nterpretación de gr$"icas de "unciones.

    • /eterminación gr$"ica de im$genes y antiim$genes.

    • /eterminación gr$"ica del dominio y del recorrido de una "unción.

    • +nterpretación y utilización del lenguae algebraico y del lenguae gr$"ico en

    distintos $mbitos.

    • *studio de las caracter)sticas de las "unciones1 puntos de corte con los ees,

    crecimiento, decrecimiento, m$ximos, m)nimos, continuidad, discontinuidad,

    simetr)as, periodicidad.

    • #$lculo de la tasa de variación media de una "unción en un intervalo.

  • 8/17/2019 00 Indice Contenido Por Temas

    8/8

    UNIDAD 11: Funciones constantes y de primer grado

    Contenidos

    • Función constante.

    • Ordenada en el origen.• Función de proporcionalidad directa o "unción lineal.

    • !endiente de una recta.

    • Función a")n.

    Tipos de ejercicios

    • +denti"icación de las "unciones constantes a partir de su expresión algebraica,

    gr$"ica, tabla o enunciado verbal.

    • Representación gr$"ica de "unciones constantes.

    • #$lculo de la ordenada en el origen de una recta.

    • Obtención de la expresión algebraica de una "unción constante.

    • +denti"icación de las "unciones lineales y a"ines a partir de su expresión

    algebraica, gr$"ica, tabla o enunciado verbal.

    • Representación gr$"ica de "unciones lineales o a"ines.

    • #$lculo de la pendiente de una recta y de su ordenada en el origen.

    • Obtención de la expresión algebraica de una "unción lineal o a")n.

    • Reconocimiento de las rectas que son gr$"icas de "unciones lineales, a"ines,

    constantes o que son paralelas al ee de ordenadas.

    • Obtención de la ecuación de una recta cualquiera, a partir de su gr$"ica, de una

    tabla de valores, de dos puntos, o bien de un punto y su pendiente.

    • Resolución de problemas en los que intervenga la proporcionalidad.

    • %plicación de la proporcionalidad y las "unciones a la vida cotidiana y uso de

    su terminolog)a espec)"ica.