00-cubierta m-abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/moldpress_23.pdf•robot de alta...

50
JUNIO 2011 • Nº 23 MOLD PRESS

Upload: others

Post on 12-Dec-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

JUN

IO20

11•

23M

OLD

PRES

S

Page 2: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series
Page 3: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

1

Por su amable y desinteresada colaboraciónen la redacción de este número, agradece-mos sus informaciones, realización de repor-tajes y redacción de artículos a sus autores.

MOLD PRESS se publica seis veces al año: Fe-brero, Abril, Junio, Septiembre, Octubre y Di-ciembre.

Los autores son los únicos responsables delas opiniones y conceptos por ellos emitidos.

Queda prohibida la reproducción total o parcialde cualquier texto o artículo publicado enMOLD PRESS sin previo acuerdo con la revista.

Editorial 2Noticias 4La producción de acero aumenta • Sandvik Coromant y Dormer combinan sus fuerzas • Paños WYPALL* X90 • In-termaher consigue en Madrid pedidos por 1,3 millones de euros • AFM cumple 65 años • 27ª BIEMH en 2012 • Fresasde espiga con punta redondeada.

Artículos• Soluciones adaptables - Visión artificial y sujeción 8• La siderurgia europea recurre el sistema de asignación de derechos de emisión de CO2 para la Industria - Por U-

NESID 10• O-INSPECT, la máquina de medición multi-sensórica 12• Libro TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS MATERIALES METÁLICOS. Vol. 2. Aceros de construcción mecánica y su tratamiento

térmico. Aceros inoxidables - Por Jordi Tartera 14• Noticias Hexagon Metrology 16• Objet revoluciona la impresión 3D 18• Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20• Moldes de cambio rápido para series pequeñas y prototipos 22• Jornada puertas abiertas Intermaher 23• Cumbre 2011, más que una feria 24• Nueva versión de FARO Gage con tecnología Bluetooth 26• El sistema portaherramientas QS ahora con refrigerante de alta presión 27• Chrysler Group LLC selecciona a Siemens PLM Software 28• Integral Cad Cam inaugura su Centro Especial de Trabajo que dará empleo a personas con discapacidad 29• TopSolid’Mold 2011 - Una solución CAD/CAM completa para el moldista 30• GE presenta su sistema phoenix nanotom m: nanoCT® 31• Nuevo software de ZEISS para trabajos exigentes de medición de chapa y superficies complejas 32• Gearbox: Fabricante de cajas de cambio 34• Jornada Técnica “Las tres claves del éxito” 36• La VDW - Organizadora del certamen con una amplia oferta de servicios para la EMO Hannover 2011 38• Módulo de seguimiento dinámico VXtrack 40• Nueva definición del fresado de alta velocidad 42Guía de compras 45Indice de Anunciantes 48

Sumario • JUNIO 2011 - Nº 23

Nue

stra

Port

ada

Director: Antonio Pérez de CaminoPublicidad: Carolina AbuinAdministración: María González Ochoa

PEDECA PRESS PUBLICACIONES S.L.U.Goya, 20, 4º - 28001 Madrid

Teléfono: 917 817 776 - Fax: 917 817 126www.pedeca.es • [email protected]

ISSN: 1888-4431 - Depósito legal: M-53064-2007

Diseño y Maquetación: José González OteroCreatividad: Víctor J. RuizImpresión: Villena Artes Gráficas

Colaborador:Manuel A.

Martínez Baena

Asociación colaboradora

Asociaciónde Amigosde la Metalurgia

TENDOEl portaherramientas hidráu-lico de alta precisión. Con lamejor concentricidad, repeti-bilidad y con absorción de vi-braciones. Cuida de su máqui-na, de su herramienta y de subolsillo. Calidad universal en

el equipo TOTAL TOOLING deSCHUNK.SCHUNK marca contínuamen-te pautas progresivas en el sec-tor de la fijación y la automati-zación. Un espíritu pionero y elquerer alcanzar mejoras, noshacen avanzar día en día.

Page 4: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

2

Recién finalizadas las Ferias Moldexpo y Matic enZaragoza, donde estuvimos presentes con stand,terminamos justo este número para asistir a AYRI

2011 en Barcelona los días 1 y 2 de junio.

A mitad de junio y también con esta revista, acudire-mos al III Fórum de Estampación en Caliente, que Tabi-ra junto con Azterlan organizan el día 1 de julio. Más de200 personas han confirmado su presencia al evento ypueden encontrar más información en página 19.

Los próximos números y ya después de verano, los de-dicaremos a la Cumbre Industrial en Bilbao y a Equi-plast en Barcelona, si mientras tanto no se organizaningún otro evento.

En este número encontrarán resumen de varios eventosy presentaciones de producto, que se han realizado últi-mamente por distintas compañías y a los que hemosacudido.

Antonio Pérez de Camino

Editorial

Page 5: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series
Page 6: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

La producciónde aceroaumentaSegún UNESID, en marzo la pro-ducción de acero bruto de las fá-bricas españolas ha sido de 1,6millones de toneladas, práctica-mente la misma cifra que haceun año, ya que la variación hasido del 0,3%.

de sectores de la industria, co-mo fabricación de metal, dondese requieren prestaciones muyelevadas. Estos paños únicos es-tán diseñados para utilizarse entareas en las que la absorción esfundamental, como limpieza in-tensiva, preparación de superfi-cies con disolventes, elimina-ción de derrames y limpieza deaceite y grasa.

Gracias al alto nivel de absorciónque ofrecen los Paños WYPALL*X90, se necesita menos productopara realizar una tarea, lo quesupone una reducción del costeen uso. Estos paños volumino-sos protegen mejor las manosdel usuario, mientras que el altoporcentaje de fibra común queincorpora el material proporcio-na un tacto más suave que agra-decerán quienes realicen tareasde limpieza.

Info 3

Intermaherconsigueen Madridpedidospor 1,3 millonesde eurosIntermaher ya cerró el primertrimestre del 2.011 con una evo-lución muy positiva de pedidos,consiguiendo un incrementodel 133% con respecto al mismoperiodo del año anterior. Estabuena evolución se ha confir-mado en el inicio del mes de A-bril, especialmente por las ven-tas en Madrid.

En una sola semana Intermaherha conseguido vender en Ma-drid 6 centros de mecanizado ytorneado Mazak por un importetotal de 1,3 millones de euros.

Noticias / Junio 2011

4

Dormer, combinan sus fuerzasen una única organización paraampliar y fortalecer su oferta deherramientas rotativas, creandoasí un programa de producto al-tamente competitivo de acerorápido y metal duro integral.Sandvik Coromant y Dormercontinuarán como marcas inde-pendientes, utilizando tambiénlas marcas locales Precision,Master y Union Butterfield.

Al unir fuerzas en investigacióny desarrollo, y coordinar los tra-bajos de marketing y ventas, lasdos marcas podrán satisfacer lademanda de productos y servi-cios que proporcionen un au-mento de competitividad en losclientes. El disponer de una redmás amplia y el poder aprove-char la mayor presencia en elmercado, generará grandes be-neficios para los clientes.

Info 2

Paños WYPALL*X90Los Paños WYPALL* X90 son losprimeros paños de KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL* en incor-porar el material de rápida absor-ción en dos capas HYDROKNIT*con fibra común patentado por laempresa, que incrementa de for-ma considerable la capacidad deabsorción y la suavidad de lospaños en comparación con otrasgamas WYPALL* X.

Los Paños resistentes a disol-ventes WYPALL* X90 van dirigi-dos principalmente a usuarios

En este comienzo de 2011 se hacompletado un primer trimestremuy similar al del comienzo de2010. Con 4,3 millones de tone-ladas, se ha mejorado la cifradel año pasado en un 1,4%. Sinembargo, sí se aprecia una me-joría del 14,9% sobre el cuartotrimestre de 2010. Recordemosque el comportamiento de 2010fue bastante más débil a partirde la vuelta del verano que alcomienzo del año.

La producción en los últimosdoce meses fue de 16,4 millonesde toneladas, con la misma va-riación positiva de sólo el 0,3%sobre la producida en 2010.

Info 1

Sandvik Coromanty Dormer combinansus fuerzasLos fabricantes de herramientasde corte, Sandvik Coromant y

Page 7: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series
Page 8: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

De estas máquinas 4 han sidocentros de mecanizado de 5 e-jes, confirmando el liderazgo deIntermaher en este segmento.Las empresas que han adquiri-do las máquinas (Alser, Carinox,Composystem, Marcoa y Engra-najes Lorenzo), trabajan en Ae-ronáutica, Defensa y Fabrica-ción de Bienes de Equipo.

Info 4

AFM cumple65 añosEl auditorio del Parque Tecnológi-co de Miramón ha sido el escena-rio escogido por AFM para cele-brar con sus empresas asociadasy con un gran número de amigosdel sector su Asamblea del 65 ani-versario. 65 años cooperando yhaciendo cooperar para promo-ver la competitividad es el lemade este cumpleaños.

jon ha explicado las oportunida-des que el mercado chino ofreceen estos momentos a las em-presas fabricantes de máqui-nas-herramienta españolas.

En la concurrida reunión organi-zada por AFM se encontraban a-demás del Consejero de Industriadel Gobierno Vasco, Bernabé Un-da, la Diputada de Movilidad yOrdenación del Territorio, Arant-za Tapia, el Diputado de Innova-ción y Sociedad del Conocimien-to, José Ramón Guridi, ambos dela Diputación Foral de Gipuzkoa,el alcalde de Elgoibar, Alfredo Et-xeberría, la Directora de Interna-cionalización del Gobierno Vas-co, Catalina Chamorro y la dePlanificación y Estrategia, Inma-culada Freije, entre los proceden-tes del ámbito institucional.

Info 5

27ª BIEMHen 2012La 27ª edición de la BIEMH seráun punto de encuentro de altonivel tecnológico y de innova-ción en el sector. Tanto exposi-tores como visitantes encontra-rán aquí un marco perfecto paraver y dar a conocer los últimosservicios y tecnologías, así co-mo para crear interesantes rela-ciones comerciales.

Se celebrará en las instalacionesde BEC, desde el 28 de mayo al 2de junio de 2012.

Representación por sectores:• Máquinas-herramienta.• Otras máquinas.

• Herramientas para máquinas-herramienta.

• Piezas, componentes y acce-sorios.

• Automatización de los siste-mas de producción.

• Metrología y control de calidad.• Servicios para el taller y las em-

presas.

Info 6

Fresas de espigacon puntaredondeadaSandvik Coromant, presenta unanueva gama de fresas pequeñasde espiga de punta redondeadaCoroMill Plura para el perfiladode piezas de acero templado me-dio y acero templado.

Las fresas de espiga vienen endiámetros de entre 0,1 y 12 mmy son idóneas para matrices ymoldes pequeños, componen-tes, conectores ópticos de fibraelectrónicos y la fabricación deimplantes dentales donde la al-ta precisión es importante.

Noticias / Junio 2011

6

El experto en el mercado chino,Jan Borgonjon es el Presidentede Interchina Consulting, con-sultora, con una larga experien-cia en el sector de maquinaria ymáquinas-herramienta en Chi-na, que ha llevado a cabo ungran número de proyectos deestrategia e inversión en estesector para diferentes clienteseuropeos y americanos. Borgon-

Producidos en una calidad demetal duro de grano fino con re-cubrimiento de PVD de variascapas, las herramientas cuen-tan con una geometría especialque evita que el radio se dete-riore como resultado de un des-gaste desigual. Además, el cue-llo largo de la herramientapermite una buena accesibili-dad, especialmente en el fresa-do de cavidades.

Info 7

Page 9: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series
Page 10: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

8

La visión artificial está cada vez más implan-tada en los procesos de fabricación. En elcontrol de un montaje, en comprobaciones

de presencia, exactitud de piezas, examen de grie-tas y huecos, separación de piezas, registro de laposición, etiquetado, etc. Donde quiera que vaya,el procesamiento industrial de imágenes está pre-sente y ha substituido al control visual humano.

SCHUNK, como especialista en técnicas de sujecióny automatización, se ha centrado en este desarrolloy ofrece a sus clientes con el sensor de visión SRV,un sensor inteligente para visión artificial. La uni-dad en sí misma es completa, es decir, no necesitade otros periféricos adicionales. Es capaz de cum-plir con una gran variedad de tareas de procesa-miento de imágenes, pues alberga en su compactacarcasa, además de la cámara, la lente, la ilumina-ción LED, el software de evaluación y los interfaces.

No se necesita ninguna programación sofisticada.Al menos para la medición de la posición de los ob-jetos, es suficiente con conectar el sensor a unafuente de alimentación, hacer dos test y enseñarlela diferencia entre el objeto y el fondo.

Después de este simple proceso de “enseñanza”, elsensor manda señales a traves de su línea piloto,transmitiendo los datos de posicionamiento. Un u-suario sin conocimientos previos, puede en cues-tión de minutos llegar a conocer y utilizar el siste-ma de procesamiento de imágenes de formasencilla. En este caso el usuario no tendrá, como enmuchos otros productos, que programar una apli-cación en el ordenador para entonces traspasarloal sensor. Y para las tareas que no puedan resol-verse con este proceso de “enseñanza” simple, sepuede adquirir el software diseñado para aquellastareas de inspección que se requieran con la máxi-ma simplicidad.

El sensor de visión SRV trabaja con una resoluciónde 720 x 480 píxeles (WVGA) y crea un máximo de40 fps. Se puede seleccionar tres distancias de tra-bajo (150, 300 o 450 mm), con tres diferentes tama-ños de campo de imagen (76 x 48, 117 x 72 129 x 81mm2). El campo de trabajo, dependiendo de las ne-cesidades se ilumina en tres colores diferentes (ro-jo, azul o color infrarrojo), que puede funcionar al-ternativamente con luz continua o por impulsos.

Además se pueden utilizar en aplicaciones trans-lucidas de manera opcional. Para la comunicacióncon un controlador, se aceptan las tres de tipo in-dustrial: E / S interfaces, salida analógica y unpuerto de serie. La conexión a la interfaz de para-metrización (GUI) se realiza a través de USB 2.0.

Soluciones adaptables -Visión artificial y sujeción

Page 11: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series
Page 12: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

10

La siderurgia europea considera que la meto-dología y valores propuestos por la Comi-sión Europea no garantizan que ninguna

planta siderúrgica, ni siquiera la más eficiente,reciba asignaciones gratuitas para cubrir las emi-siones derivadas de su funcionamiento, en con-tradicción con la Directiva de Comercio de Emi-siones.

En particular, desincentivará la eficiencia energéti-ca en el uso de los gases siderúrgicos de proceso.La medida, de confirmarse, supondrá unos sobre-costes de hasta 3.000 millones de euros al año parala Industria Siderúrgica Europea.

Aunque la Directiva de Comercio de Emisiones re-conocía el riesgo que iba a suponer para industriascomo la siderúrgica, sometidas a una competenciamundial, el desarrollo posterior pretende obviareste riesgo cierto.

Las autoridades europeas, a pesar de sus manifes-taciones públicas, parecen legislar de forma queincentivan la desviación de inversiones industria-les fuera de Europa, lo que conllevará una impor-tante disminución de empleo.

La deslocalización de las inversiones industrialesno supondrá, además, ninguna mejora medioam-biental, por cuanto que se ubicarán en países consistemas de control menos exigentes y con mayorimpacto sobre el medio ambiente.

La deslocalización es una seria amenaza para elcambio climático.

La siderurgia ha contribuido de una forma decisivaa la reducción de las emisiones de gases de efectoinvernadero y está dispuesta a seguir haciéndoloen el futuro.

La industria siderúrgica desarrolla ambiciosos pro-gramas de investigación y desarrollo que fructifi-carán a medio plazo.

Sin embargo, el estado actual de la tecnología nopermite alcanzar la reducción decidida artificial-mente por las autoridades europeas, sin mermar lacompetitividad de las empresas.

El acero es parte de la solución al cambio climático:contribuye decisivamente en el desarrollo de lasenergías renovables, ayuda a disminuir el peso enlos coches y otros medios de transporte y aporta,frente a otros materiales, la inmensa ventaja de sureciclabilidad ilimitada.

Más del 80% del acero que se produce en Españaproviene del reciclado de chatarra férrica.

La industria siderúrgica, junto con el resto de lossectores afectados, ha colaborado muy activamen-te en el proceso de evaluación comparativa(“benchmarking”), pero su opinión no ha sido teni-da en cuenta, al igual que la de algunos EstadosMiembros.

Los niveles aprobados exceden de lo que corres-ponde a las tecnologías disponibles y supondránun agravio injustificado para la supervivencia enEuropa de empleos de calidad, que generan rique-za y prosperidad para la sociedad.

La siderurgia europea recurreel sistema de asignaciónde derechos de emisión de CO2para la IndustriaPPoorr UUNNEESSIIDD

Page 13: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series
Page 14: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

12

La máquina de medición multi-sensórica O-INSPECT de Carl Zeiss, permite una inspecciónmuy fácil, muy precisa y, de este modo, muy

eficiente de elementos complejos. Se puede emple-ar en industrias de electrónica y plásticos, para tec-nología médica y de automoción y en ingeniería deprecisión. Además, ahora la O-INSPECT está dispo-nible con un sensor cromático de luz blanca.

El sensor aumenta la eficacia

El sensor de luz blanca permite la medición de laspiezas que no pueden ser capturadas con un sensorde contacto o una cámara. Esto se refiere a piezasmuy pequeñas y sensibles que tienen una superficie

transparente, brillante o de bajo contraste. Por ello,las reflexiones o una falta de contraste, que puedenimpedir el correcto enfoque de una cámara, ya noson un factor relevante. Con la incorporación de unsensor de luz blanca cromática, la O-INSPECT permi-te medir con la máxima precisión objetos como és-tos. “De este modo, Carl Zeiss cierra el último eslabónen la gama de medición de O-INSPECT” afirma el Dr.Dietrich Imkamp, quien está a cargo de los sistemasvisuales de Carl Zeiss, en Oberkochen (Alemania).

Cómo funcionan los nuevos métodos

La pieza se ilumina con un haz de luz blanca. Lasfibras ópticas especiales con anomalías cromáticasen la sonda dividen la luz en sus colores espectra-les. Un espectómetro analiza la luz reflejada y de-termina qué color tiene la intensidad más alta. Lamáquina de medición puede determinar la distan-cia desde el sensor hasta la superficie, usando uncolor espectral y toma la topografía exacta de laparte desde esta información.

Los resultados son mostrados usando el softwarede medición CALYPSO basado en CAD, que permi-te la medición de formas, posiciones y tamañoscon la guía sistemática del usuario y realiza des-viaciones visibles y cuantificables. Además, la O-INSPECT cuenta con una fuente de luz adicional enel sensor de contacto de exploración que puede es-tar encendido para iluminar el campo de medicióncuando la máquina se reprograma. Con esta mejo-ra la O-INSPECT de Carl Zeiss, no sólo mejora suutilización sino también su facilidad de manejo.

O-INSPECT, la máquinade medición multi-sensórica

Page 15: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series
Page 16: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

14

Hace dos años apareció el primer volumen deTRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS MATE-RIALES METÁLICOS que abordaba “Los Princi-

pios del Tratamiento Térmico de los Aceros”. Obra deManuel Antonio Martínez Baena y del desaparecidoJosé María Palacios Reparaz. Recientemente se hapresentado el segundo volumen titulado “Aceros deconstrucción mecánica y su tratamiento térmico. A-ceros inoxidables”. En él se actualizan de una mane-ra clara, concisa y, esencialmente, práctica los cono-cimientos sobre los aceros finos de construcciónmecánica y los aceros inoxidables.

El libro está dividido en dos partes. La primera estádedicada a los aceros de construcción al carbono yaleados, los aceros de cementación y nitruración,los aceros para muelles, los de fácil maquinabilidady los de maquinabilidad mejorada, los microalea-dos, los de deformación y extrusión en frío y los ace-

ros de rodamientos.

En el capítulo corres-pondiente a los ace-ros al carbono se de-tallan los distintostratamientos másicosy superficiales usua-les para este tipo deaceros, con especialatención a las distor-siones en el temple ylas particularidadesde los aceros calibra-dos y a los alambres yflejes fabricados conestos aceros. Para losaceros aleados se in-

siste en su templabilidad y en los métodos de de-terminarla, así como los criterios de selección delos aceros de media y alta resistencia.

La cementación y la nitruración son tratadas en pro-fundidad. El control del tamaño de grano y las defor-maciones son claves en los aceros de cementación,por lo que deben conocerse a fondo los tratamientosprevios y posteriores a la cementación, entre los quese subraya el tratamiento subcero para eliminar laaustenita retenida. En el caso de la nitruración sedestacan sus características de dureza a alta tempe-ratura, resistencia al desgaste y a la fatiga, y resisten-cia a la corrosión.

Si en los aceros para muelles es importante la tem-plabilidad y el estado superficial, en los de fácilmaquinabilidad y maquinabilidad mejorada son lapresencia de inclusiones y el grado de desoxida-ción las pautas que marcan su calidad, por lo queson tratados en profundidad. Lo mismo ocurre conla maquinabilidad y los mecanismos de desgasteque son descritos con todo lujo de detalles.

Las ventajas del menor coste y mejor maquinabili-dad de los aceros microaleados, junto a la sustitu-ción del clásico temple y revenido por tratamien-tos termomecánicos, explican el auge que hanexperimentado estos aceros. Sus característicasmecánicas, así como su soldabilidad exigen un a-decuado control de su composición y característi-cas.

En las características y propiedades fundamenta-les de los aceros para deformación y extrusión enfrío, el efecto de las inclusiones no metálicas y loselementos residuales es notable. Lo mismo puede

Libro TRATAMIENTOS TÉRMICOSDE LOS MATERIALES METÁLICOS. Vol. 2.Aceros de construcción mecánicay su tratamiento térmico.Aceros inoxidables

PPoorr JJoorrddii TTaarrtteerraa

Page 17: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

canismos por los que se produce. La pasividad delos aceros inoxidables y el efecto de los elementosde aleación explican el mejor comportamiento deeste tipo de aceros, aunque deben tenerse en cuen-ta las uniones soldadas.

Finalmente, se examinan los aceros maraging cuyoparticular tratamiento térmico les confiere las ele-vadas características mecánicas que presentan. Lasoldadura y el mecanizado y el comportamientofrente a la corrosión de éste, completan el capítulo.

Nos encontramos frente a un libro importante en elque el autor ha empleado un lenguaje asequible paraquienes quieren iniciarse en el campo de los aceros,como para aquellos profesionales que sigan teniendola inquietud de refrescar conceptos que quizá habíanolvidado y quieran aprender cosas nuevas sobre losaceros. Esto es lo que me ha pasado con la lectura a-mena y apasionante de los “Aceros de construcciónmecánica y su tratamiento térmico. Aceros Inoxida-bles”, segundo volumen de TRATAMIENTOS TÉRMI-COS DE LOS MATERIALES METÁLICOS.

decirse para los aceros al boro para tornillería cuyomecanismo de temple y su evaluación es peculiar.

Los aceros para rodamientos que constituyen una ca-tegoría aparte entre los aceros finos de construcciónmecánica son el tema del último capítulo de la pri-mera parte del libro. La mecánica de los rodamientosexige unas características metalúrgicas especiales,entre las que destacan una cuidada elaboración delacero y un esmerado tratamiento de recocido.

La segunda parte del libro se ocupa, en tres capítulosde los aceros inoxidables, de su comportamientofrente a la corrosión y de los aceros maraging. Lasdistintas familias de aceros inoxidables son descri-tas con precisión, incidiendo en la soldadura y la sol-dabilidad, así como en los tratamientos térmicos a-decuados para evitar los problemas de precipitaciónde fases intersiticiales causantes de la corrosión.

A la corrosión va dedicado un capítulo entero en elque se examinan los distintos tipos de corrosión,con una excelente presentación gráfica, y los me-

Junio 2011 / Información

Page 18: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

16

Acuerdo de cooperación con GE

Hexagon Metrology, el grupo de metrología másgrande del mundo, ha mejorado significativamen-te sus posibilidades iniciando una cooperación co-mercial con GE Measurement & Control Solutions.Esta interesante colaboración presentará la intro-ducción del primer sistema de tomografía compu-terizada en los sectores industriales clave de Hexa-gon Metrology dentro de los próximos meses.

Hexagon Metrology forma parte del Hexagon ABGroup e incluye marcas líderes de metrología talescomo Brown & Sharpe, Leica Geosystems y Leitz.Presenta un amplio parque de máquinas de presen-cia global, el cual incluye máquinas de medición decoordenadas (MMCs), sistemas de medición portá-tiles e instrumentos de mano, así como decenas demiles de licencias de software de medición. NorbertHanke, Presidente de Hexagon Metrology, explica

que “siempre ha sido nuestra estrategia ofrecer elmás amplio portfolio de soluciones de metrología.Consideramos la cooperación con GE el siguientepaso lógico en esta filosofía."

GE ve la colaboración como una correspondenciaperfecta, combinando sus conocimientos técnicoscomo líder tecnológico en la tomografía compute-rizada en la industria y la asistencia sanitaria conla fuerte presencia de Hexagon Metrology en unaamplia gama de sectores industriales, los conoci-mientos especializados de la misma en metrologíay su software líder en el mercado. ”Con su red glo-bal de ventas y sus conocimientos técnicos en apli-caciones de metrología, creemos que Hexagon Me-trology ayudará considerablemente a intensificarel uso de la tomografía computerizada en la metro-logía industrial,” comenta Juan Mario Gómez, Di-rector General de Radiografía, el negocio de GE Me-asurement & Control Solutions.

Actualiza la línea Optiv Classic

Hexagon Metrology relanza su línea de productosOptiv Classic. La serie estará compuesta por losmodelos Optiv Classic 321 GL (Granite Line), OptivClassic 321 GL tp y Optiv Classic 453. La nueva Op-tiv Classic 321 GL y la Optiv Classic 321 GL tp se ba-san en una construcción estable de granito. La ba-se de la máquina está fabricada en granito naturalque aporta a los modelos una construcción mecá-nica extremadamente estable y que beneficia laprecisión de los sistemas. Gracias a su robustez,los dos equipos de mesa móviles son especialmen-te apropiados para el control de calidad asociado a

Noticias Hexagon Metrology

Análisis de varianza CAD en una micropieza de ajedrez (altura2.09 mm).

Page 19: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Los sistemas de medición por visión se utilizan enla industria del automóvil y la aviación, las teleco-municaciones, la tecnología médica, la industriadel plástico y la electrónica, así como en la fabrica-ción de moldes y herramientas.

la producción. La diferencia entre los dos modelosradica en el tipo de sensor. La Optiv Classic 321 GL,equipada con un sensor de visión, es un sistema demedición óptico clásico. Además del sensor de vi-sión, la Optiv Classic 321 GL tp dispone de un pal-pador de medición táctil TESASTAR con banco depalpadores intercambiables y marca así el acceso ala categoría multisensor dentro de la línea Optiv.

El tercer equipo, la Optiv Classic 453, presenta un á-rea de medición superior de 400 x 500 x 300mm yconvence además por un peso de carga más eleva-do. Las piezas de trabajo con un peso de hasta 60 kgpueden medirse con esta Optiv Classic 453. La cons-trucción de aluminio de poca vibración se basa enuna mesa fija para la máquina y un pórtico despla-zable, en el que todos los ejes disponen de aloja-miento neumático. Los distintos sensores de visióny los palpadores de medición táctiles con banco depalpadores intercambiables permiten también lamedición óptica y táctil en una misma secuencia demedición con este equipo de medición universal.

Todos los nuevos modelos Optiv Classic trabajancon el software de medición PC-DMIS Vision. Conel PC-DMIS Vision pueden integrarse perfectamen-te los datos CAD en la secuencia de comprobación.

Junio 2011 / Información

Page 20: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

18

Objet Geometries Ltd., lanza tres nuevos ma-teriales avanzados, un nuevo material digi-tal similar al ABS (RGD5160-DM), un nuevo

material transparente (Objet VeroClear) y Objet Ve-roWhitePlus, una nueva incorporación a la familiaObjet Vero.

Con estas nuevas incorporaciones, la gama de ma-teriales de impresión 3D de Objet asciende a 65materiales, entre los que se incluyen 51 materialescomposite (Digital Materials), para una amplia ga-ma de usos de prototipado rápido, que van desdela visualización de productos realistas hasta lacomprobación funcional avanzada.

El material digital similar al ABS de Objet es un ma-terial de alta resistencia al impacto (65-80 J/m o1,22-1,50 libras pie/pulgada), alta resistencia a latemperatura (65 °C ó 149 °F y con tratamiento térmi-co posterior 90 °C ó 194 °F), ideal para fabricantes eingenieros que deseen simular funcionalmente pro-ductos fabricados en plásticos de ingeniería de gra-do ABS, como por ejemplo, piezas que encajan a

presión, piezas móviles y duraderas, y productosque requieran ensayos de caida.

El material Objet Clear ofrece transparencia visualy óptica combinada con una excelente estabilidaddimensional, que permite a los diseñadores simu-lar PMMA en aplicaciones similares a vidrio, talescomo carcasas de iluminación, lentes y recipientespara cosméticos.

El material Objet VeroWhitePlus permite un usoversátil en múltiples aplicaciones, se ha presentadorecientemente para la familia de impresoras 3D desobremesa de Objet y ahora está disponible para lalínea profesional de impresoras 3D Objet Eden y lalínea Objet Connex de impresoras 3D para múltiplesmateriales. Objet VeroWhitePlus es ideal para laspruebas de ajuste y abarca en un amplio abanico desectores y para la validación de diseños de modelos.

Maximilian Loerzel, gerente de Schroeter, una em-presa de servicios con sede en Alemania, comentólo siguiente en relación al rendimiento de los nue-vos materiales para los clientes de automoción de

Objet revoluciona la impresión 3D

Page 21: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

hemos tenido un gran éxito en la producción depantallas, carcasas y fundas transparentes para e-lectrónica. El nuevo material transparente permitever con facilidad los LED en el interior de las carca-sas y cajas. Objet ofrece ventajas notables respectoa otras tecnologías y, además, permite recortar no-tablemente los plazos. Parece que es un requisitosencillo, pero dudo que otros sean capaces de com-petir en todos los aspectos de la cuestión.”

• Objet VeroWhitePlus, lanzado recientemente parala familia de impresoras 3D de sobremesa, estádisponible ahora para los sistemas de impresión3D Objet Connex y Objet Eden. (La disponibilidadestá limitada inicialmente a algunas regionesconcretas).

• Objet VeroClear está disponible ahora para lossistemas de impresión 3D Objet Connex y ObjetEdenV.

• El material similar al ABS de Objet (RGD5160-DM)está disponible ahora para las impresoras 3D pa-ra materiales múltiples Objet Connex500. (Paralos clientes existentes, el uso de este material re-quiere la instalación de un kit de actualizaciónen la impresora 3D Objet existente).

la empresa, “Tanto el material similar al ABS comoel material transparente son exactamente lo queestábamos buscando en el sector de la automocióny son esenciales para el prototipado rápido denuestro vehículo de exposición. El material similaral ABS, con su gran resistencia térmica, dureza yflexibilidad es muy adecuado para simular aplica-ciones en exteriores, mientras que el materialtransparente ha llegado justo a tiempo para la re-volución en iluminación en automoción, permi-tiéndonos simular las piezas acabadas de Plexi-Glass, incluidas guías de iluminación, lámparas,paneles de visualización, etc.”

Michael Rückner, director del Departamento de pro-totipado rápido CAD/CAM de Volke Entwicklungs-ring GmbH, señala, “El uso de las tecnologías más a-vanzadas es nuestra principal prioridad. Gracias a laimpresora Connex500 de Objet con los nuevos ma-teriales digitales hemos podido acelerar la fabrica-ción de piezas similares al ABS en un 50%.”

Gary Miller, director de prototipado rápido en IPF,una empresa de servicios en Reino Unido, añade,“Puedo ver un gran potencial para el nuevo mate-rial Objet VeroClear, en particular en el sector de e-lectrónica de consumo. Durante las pruebas beta

Junio 2011 / Información

Page 22: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

20

El MH5 de Motoman es un robot de 6 ejes com-pacto y de alta velocidad que ofrece un ren-dimiento superior en distintas aplicaciones,

como el embalaje, la manipulación, la carga/des-carga de máquina-herramienta, el colado y el se-llado, donde se requiere versatilidad.

Su diseño compacto permite un máximo rendi-miento utilizando el mínimo espacio y el cableadoy las mangueras guiadas por el interior maximizanla fiabilidad del sistema.

Datos Técnicos

• Modelo MH5: Radio de alcance de 706 mm; Repe-titibilidad de 0.02 mm.

• Robot de alcance extendido MH5L: Radio de alcan-ce de 895 mm para aplicaciones que requieren unespacio de trabajo más grande.

• Carga útil de la muñeca de 5 kg.

• Su diseño compacto permite un máximo rendi-miento utilizando el mínimo espacio.

• Opciones de montaje en suelo, pared o techo.

• Su diseño compacto y el sensor de colisión incor-porado permiten el control de hasta 8 robots tra-bajando juntos para optimizar la productividad.

• Cableado y mangueras guiadas internamentemaximizan la fiabilidad del sistema.

• Extraordinarios resultados de producción, conuna inversión de capital mínima.

• Compacto, potente y económico.

Robot de alta velocidad compacto,potente y económico

Page 23: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Acerca de YASKAWA - MOTOMAN

YASKAWA es uno de los principales fabricantes derobots industriales con un parque instalado supe-rior a las 200.000 unidades en todo el mundo.

La gama de robots Motoman, de YASKAWA, es lamás amplia del mercado, incluyendo robots espe-cíficos para aplicaciones de soldadura, corte, sella-do, paletizado, plegado, carga-descarga de máqui-nas herramienta, montaje, ensamblaje, pulido,desbarbado, mecanizado, manipulación y pintura,con robots con cargas útiles desde los 3 hasta los800 kg.

YASKAWA Ibérica ofrece el suministro completode robots Motoman, incluyendo formación, pro-gramación, proyecto, puesta en marcha, recam-bios, mantenimiento preventivo y correctivo.

Sistema de control DX100

La nueva gama de robots MOTOMAN DX tiene nue-vos y mejores robots para todo tipo de aplicacionesy son controlados por el nuevo sistema de controlDX100 que presenta las siguientes características:

• Control multi robot patentado (hasta 8 robots /72ejes).

• Conexiones en la parte trasera de la unidad decontrol para optimizar el espacio interior.

• Procesamiento más rápido y alto rendimiento.

• Reducción del tiempo de aprendizaje.

• Proporciona hasta un 25% de ahorro de energía.

• Consola de programación con multipantalla cus-tomizada, conexión USB, pantalla color LCD de5,7” táctil y ampliación de instrucciones paraprogramación de alto nivel.

Junio 2011 / Información

Page 24: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

22

El sistema de molde de cambio rápido K3500/... de HASCO satisface todas las exigen-cias de una producción rentable de modelos,

prototipos y series pequeñas orientados a la prácti-ca. Está compuesto por el marco del molde en sí,disponible en las dimensiones 156 x 196 mm, 246 x296 mm y 296 x 396 mm, y los correspondientes in-sertos de molde K 3520/... y K 3501/… con grupo ex-pulsor adaptado.

Los insertos están disponibles opcionalmente enlos materiales 1.2767 y 3.4365, adaptados al corres-pondiente tamaño de la placa de molde. Las placasdel portamoldes para la fijación de los insertos es-tán fabricadas con acero para moldes pretemplado1.2312 y 1.2085. Los insertos montados desde la se-paración de molde, pueden combinarse en distin-tos grosores y de esta forma adaptarse fácilmentea la geometría del artículo.

Todos los insertos se suministran con excedentepara mecanizado. La adaptación y compatibili-

dad con todos los normalizados de la marca estágarantizada, tanto para las placas como en el ca-so de los accesorios. Tanto los insertos como lasplacas de molde disponen de taladros de refrige-ración con conectores montados, creando una re-frigeración bien dimensionada en ambas mitadesdel molde.

Las uniones de entrada y salida de agua, puedenaislarse con juntas tóricas Z98 /... adecuadas. Losinsertos de molde junto con el grupo expulsor pue-den montarse en el molde fácilmente. Gracias a untiempo de preparación mínimo se garantiza unmenor tiempo de inactividad.

La placa marco del lado expulsor posee además unpaso por el que se introduce el paquete expulsorsustituible, unido al inserto de molde mediantetornillos de tope y en la que se realiza el bloqueodel paquete expulsor estándar guiado por colum-nas. La unión entre el inserto de molde K 3501/... yel molde de cambio rápido K 3500/... se efectúa me-diante el bloqueo.

Todos los componentes necesarios se elaboran conla máxima precisión y están disponibles como nor-malizados HASCO en todo el mundo a través delservicio técnico internacional.

El sistema de molde de cambio rápido K3500/..., quelleva 11 años demostrando su eficacia, reduce lostiempos de mecanización y los costes, además deser una opción ideal para una producción económi-ca de series pequeñas y prototipos gracias a su mo-dularidad.

Moldes de cambio rápidopara series pequeñas y prototipos

Page 25: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Junio 2011 / Información

23

Los pasados 16 a 18 de mar-zo han tenido lugar en elCentro Tecnológico de IN-

TERMAHER en Legutiano Alavaunas Jornadas de Puertas abier-tas, donde se han mostrado lasúltimas novedades del lídermundial en mecanizado porarranque de viruta MAZAK.

Este evento ha sido acogido congran interés, contando con la a-sistencia de representantes de210 empresas. Durante el mis-mo se han cerrado operacionespor un importe de 433.000 eu-ros y se han generado oportu-nidades de negocio muy intere-santes que confían fructificarán a corto plazo.

Todas las máquinas MAZAK incluyen sus corres-pondientes funciones INTELIGENTES tales como:control activo de vibraciones, control de variacio-nes de temperatura, control activo anti-colisiones,avisador por voz, equilibrado de piezas, soporte in-teligente al mantenimiento y control inteligentedel rendimiento del cabezal.

También se cuida al máximo su ERGONOMÍA per-mitiendo un acceso óptimo del operario a la zona detrabajo, un acceso óptimo al CNC, una visión exce-lente de la pieza que se esté mecanizando, un acce-so óptimo a los elementos de mantenimiento, etc.

En las máquinas presentadas destacan:

El Integrex 200J que, con una diferencia de preciomuy ajustada sobre un torno con eje Y, facilita elacceso a una máquina multitarea.

La versatilidad del centro de mecanizado de 5 ejesy mesa fija VTC800/20SR, que permite reemplazara una fresadora en el mecanizado de piezas de uncierto tamaño, con un gran incremento de produc-tividad.

La óptima relación precio prestaciones de los tor-nos y centros verticales SMART.

La robustez y potencia de los tornos Mazak paragran arranque de viruta en piezas de tamaño gran-de, como el QTNexus 400M.

Jornada puertas abiertas Intermaher

Page 26: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

24

La Cumbre Industrial y Tecnológica se presen-tará el próximo mes de septiembre como unforo de negocios de alto valor añadido. Para

ello, su equipo organizador ha elaborado un diseñoque está marcado por las nuevas iniciativas comola figura del país de honor, el área de innovación,las jornadas sobre diversificación, el catálogo-guíapara compradores en la web, las herramientas depromoción para expositores y aplicaciones onlinededicadas a la concertación de agendas.

La política de precios favorable presentada en laactual campaña y la colaboración de contratistasy compradores estratégicos -Aernnova, Daewoo,Danobat, Hiriko, Inmotec, Irizar, Itp, La Naval,Michelín, Peddinghaus, Sener y Tubos Reunidos,entre otros- completarán el perfil del certamen,que quiere ofrecer a las empresas un punto deencuentro rentable, ajustado a sus necesidadesactuales.

Las tres grandes áreas que agruparán la oferta dela Cumbre serán las de Subcontratación, Automa-tización y Trasmet, esta última relacionada con lamaquinaria y el suministro para siderurgia, fundi-ción, forja, laminación y tratamiento de superfi-cies.

FRANCIA, PAÍS DE HONOR

En 2011, la Cumbre contará con un nuevo espaciodedicado a la presencia destacada de un país, fi-gura que en su primera edición representaráFrancia. El país galo ha sido elegido por los orga-

nizadores del certamen por el importante volu-men de negocio que genera en el mercado nacio-nal. Así, sus empresas constituirán uno de losprincipales grupos de expositores y visitantes ex-tranjeros del certamen, gracias al trabajo que es-tán desarrollando Ubifrance, las Cámaras de Co-mercio y Asociaciones Sectoriales francesas, elConsulado de Bilbao, ICEX y el propio Bilbao Exhi-bition Centre.

Los esfuerzos por coordinar una delegación france-sa de compradores y contratistas avanzan a buenritmo y ya son más de 70 los que han confirmadosu interés en visitar la Cumbre en su búsqueda denuevos proveedores. Entre los sectores de proce-dencia de los delegados predominarán el aeronáu-tico y el aeroespacial, si bien también habrá profe-sionales fabricantes de maquinaria, del ámbitoferroviario, eólico, fotovoltaico y de automoción,principalmente.

Las oportunidades que ofrece el mercado francésserán analizadas en distintas conferencias y mesasredondas, con títulos para el análisis y debate co-mo “La demanda francesa de subcontratación in-dustrial”, “La subcontratación industrial de 2012 a2020”, o “Cómo entrar y consolidarse en el merca-do francés”. Esta programación especial incluirá, a-demás, la celebración del “Día de Francia” durantela tercera jornada de certamen, la organización deagendas de entrevistas a todos los participantes y,en los meses de junio y julio, presentaciones en laEmbajada Francesa de Madrid y la Embajada Espa-ñola de París.

Cumbre 2011, más que una feria

Page 27: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

OTRAS ACTIVIDADES PARALELAS

Por primera vez, la Cumbre Industrial y Tecnológi-ca contará con un espacio específico en el propiopabellón donde se llevarán a cabo las jornadas téc-nicas y actividades de interés para expositores yvisitantes.

Entre otras cabría mencionar el “Día de la PYMEdel mecanizado”, en el que ASPROMEC (Asocia-ción de Profesionales para la Competitividad delMecanizado) organizará un encuentro empresarialde envergadura, las Jornadas de Innovación y Tec-nología a cargo de IK4, Tecnalia, Spri y GobiernoVasco, la presentación de los Programas de Apoyoa la Internacionalización de ICEX y el VII FórumTécnico Internacional de Fundición, del Institutode Fundición TABIRA-Centro de Fundición AZTER-LAN.

Asimismo, en las Jornadas sobre DiversificaciónSectorial, dirigidas específicamente a subcontratis-tas, el Consejo Superior de Cámaras expondrá lasrazones y claves para la diversificación, oportuni-dades en sectores emergentes y productos en basea las tecnologías de fabricación.

30 AÑOS AL SERVICIODE LA SUBCONTRATACIÓN

En 2011 Subcontratación cumplirá 30 años como ú-nica feria internacional en su especialidad ennuestro país. A lo largo de este tiempo, el certamenha querido dar respuesta al sector de la subcontra-tación industrial, facilitando una herramienta efi-caz a las pequeñas y medianas empresas para lapromoción de sus actividades y el intercambio in-formativo, técnico y comercial.

Para reforzar este objetivo, en su 15ª edición la Fe-ria contará con dos elementos muy destacados: elárea de nuevos proyectos y las agendas de entre-vistas contratista/subcontratista.

En efecto, el área de nuevos proyectos ofrecerá aempresas fabricantes, procedentes de sectores notan habituales en subcontratación, la posibilidadde presentar sus novedades en la exposición. Deeste modo, los subcontratistas podrán conocer deprimera mano las necesidades y objetivos de losfabricantes de aquellos ámbitos más innovadores.Hasta el momento está confirmada la participa-ción del helicóptero Fandango de BHR, la moto GPde Inmotec y el coche eléctrico de Hiriko.

El próximo día 23 de Junio se celebrará en el Automotive Intelligence Center la tercera edición de es-

te importante evento técnico internacional, orientado a la tecnología de estampación en caliente.

Los desafíos asociados a la transformación de los aceros de ultra alta resistencia (UHSS), vienen a-

compañados de importantes retos tecnológicos. Se presentan por tanto grandes oportunidades, marca-

das por la capacidad de desarrollo e innovación, tanto en materiales, como en las diferentes tecnologías

asociadas a este novedoso proceso.

La propuesta de trabajo planteada por el Centro de Investigación Metalúrgica AZTERLAN y, por el

Instituto de Fundición TABIRA, cuenta con un destacado programa de trabajo a través de la participa-

ción de reconocidos especialistas y técnicos internacionales, que a lo largo de sus ponencias darán a co-

nocer los desarrollos más destacados en estos espacios de conocimiento.

Este encuentro técnico está dirigido fundamentalmente a técnicos y especialistas de la industria de

estampación, constructores de vehículos, suministradores de equipos y aceristas, diseñadores y cons-

tructores de troqueles, centros técnicos y universidades, ... etc, con el principal objetivo de crear un mar-

co de trabajo para el intercambio de conocimientos, compartiendo experiencias técnicas con especialis-

tas del más alto nivel.

La información completa de esta propuesta técnica de trabajo se encuentra en la página web:

www.iftabira.org

Junio 2011 / Información

Page 28: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

26

FARO anuncia que ha mejorado su línea deproductos FARO Gage. Estas mejoras de hard-ware y software simplificarán el flujo de tra-

bajo de medición de los usuarios y mejorarán laportabilidad del producto. El nuevo equipo, con sudiseño actual y elegante, viene ahora equipado conBluetooth y consolida así su posición de soluciónde medición 3D realmente portátil y rentable parael centro de trabajo. Además, presenta un softwarede medición nuevo que facilita aún más las tareasde medición diarias gracias a su innovadora e in-tuitiva interfaz de usuario.

Gracias a la actual tecnología inalámbrica Blueto-oth, los usuarios ahora pueden inspeccionar ytransmitir datos a una distancia de hasta 10 m (30pies), incluso a través de paredes y sin necesidadde cables. Bluetooth es la tecnología adecuada para

aplicaciones deFARO Gage, ya quees más rápida deconfigurar y pro-porciona una ma-yor duración de labatería y un me-nor consumo de e-lectricidad.

"El FARO Gage to-talmente portátilse ha diseñado te-niendo en cuentaaspectos producti-vos. Ofrece resul-tados precisos y

rápidos en las condiciones de medición más difíci-les", declaró Markus Grau, director de productosFARO Gage de la compañía.

Asimismo, se ha mejorado por completo el soft-ware de medición de FARO Gage. El renombradoCAM2® GAGE presenta una interfaz de usuariomucho más sencilla e intuitiva, que lo convierteen un software de inspección ideal para el nivelbásico. El software CAM2® GAGE es una soluciónpara medir dimensiones de inmuebles y geome-trías básicas.

Permite a los usuarios medir rápidamente caracte-rísticas geométricas de piezas para que puedandisponer fácilmente de las dimensiones que nece-sitan controlar. Cuando han medido una pieza en-tera, pueden repetir entonces las mismas medicio-nes en la siguiente pieza sin esfuerzo adicional.Los usuarios también pueden añadir imágenes asu plan de inspección y presentarlo a cualquier o-perario.

"Creemos que estas mejoras simplificarán el flujode trabajo de los usuarios de FARO Gage y aumen-tarán su productividad. Esta interfaz de usuariomás sencilla elimina la curva de aprendizaje con laque suelen toparse los clientes al pasar de herra-mientas manuales a los sistemas de medición FA-RO Gage 3D más potentes y precisos. Los operariospodrán aprender solos a usar el software y no pre-cisarán de expertos en medición en el lugar de tra-bajo", declaró Antonio Carvalho, director de ges-tión de productos de software de FARO.

Nueva versión de FARO Gagecon tecnología Bluetooth

Page 29: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Junio 2011 / Información

27

La exitosa capacidad de cambio rápido de ca-bezales del sistema portaherramientas QS deSandvik Coromant para máquinas de tornea-

do de cabezal deslizante puede combinarse ahoracon refrigerante de alta presión.

El mecanizado de piezas peque-ñas de materiales difícilesde viruta larga siemprecrea problemas con la ro-tura de virutas. Con la in-troducción de boquillasorientadas, se garantizael suministro precisode refrigerante y me-joran significativa-mente el problemade rotura de virutasy el rendimiento.También aumentala vida de la herra-mienta.

Dado que el sistemase puede implemen-tar utilizando presio-nes de tan solo 10 bar(disponibles en casi todas las máquinas modernasde cabezal deslizante), esta nueva función refrige-rante es fácil de aplicar y proporciona un mecani-zado sin problemas y una mejor calidad de la piezacuando se realizan operaciones de torneado, tron-zado o ranurado. Igualmente, se puede implemen-tar un sencillo procedimiento de modificación pa-

ra usuarios de ca-bezales deslizantes

que ya tengan un sis-tema portaherramien-

tas QS.

El refrigerante de alta presión puedeproporcionar grandes ventajas en el

mecanizado de materiales difíciles comoel titanio, cobalto, cromo, acero inoxida-

ble quirúrgico y superaleaciones termorresistentes(HRSA). El sistema es compatible con máquinas decabezal deslizante Citizen, Star and Nexturn.

El sistema portaherramientas QS, que proporcionaa los usuarios de cabezales deslizantes un rápidocambio de herramientas y un menor tiempo deinactividad, está disponible con refrigerante de al-ta presión desde el pasado 1 de marzo.

El sistema portaherramientas QSahora con refrigerantede alta presión

Page 30: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

28

Siemens PLM Software, unidad de negocio deSiemens Industry Automation Division, yproveedor líder global de software y servicios

para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM),ha anunciado que Chrysler Group LLC, fabricantede vehículos y productos Chrysler, Dodge, Jeep®,Ram Truck y Mopar®, ha seleccionado la tecnologíade Siemens PLM Software para el diseño y desarro-llo de producto.

Chrysler Group empezó a utilizar Teamcenter®, lasolución de gestión del ciclo de vida digital de Sie-mens PLM Software, como sistema PDM a nivelcorporativo en 2008. Teamcenter proporciona unaúnica fuente de conocimiento del producto paratoda la empresa, y está disponible en cualquiermomento y lugar durante todo el proceso de desa-rrollo del producto.

Chrysler Group ha incorporado ahora NXTM, la solu-ción completa de desarrollo del producto digital,para ofrecer una mayor eficiencia en la ingenieríay el diseño y para ayudar a crear una plataformacomún de desarrollo del producto.

“La integración de esta herramienta ayudará a me-jorar nuestra capacidad para crear nuevos produc-tos de forma colectiva, con una calidad mejorada yun lanzamiento al mercado más rápido,” dijo ScottKunselman, vicepresidente senior -Engineering,Chrysler Group LLC.

“La decisión de Chrysler de reemplazar la solucio-nes existentes por NX y Teamcenter como están-dar corporativo, evidencia nuestro compromiso deproporcionar una plataforma PLM abierta y poten-te para la industria automovilística,” afirma TonyAffuso, presidente del consejo de administración ydirector ejecutivo de Siemens PLM Software. “Es unhonor para Siemens PLM Software poder asociarsecon Chrysler para ofrecer una solución que impul-sa la innovación y permite gestionar cuestionescomplejas, dos de los requisitos fundamentales enel mercado actual.”

Fabricantes de automóviles y proveedores utilizanla tecnología líder de Siemens PLM Software paracolaborar, planificar, diseñar y validar el desarrolloe ingeniería de fabricación de los vehículos. Las so-luciones de Siemens PLM Software satisfacen lasnecesidades críticas de los fabricantes líderes delsector automovilístico, para la gestión de la colabo-ración a lo largo de las complejas funciones de in-geniería y a través de toda la cadena de suministro.Al romper las barreras entre las funciones de inge-niería, proporcionando acceso en tiempo real a lainformación y realizando análisis y simulaciones,Siemens PLM Software ha proporcionado mejorasde dos dígitos en cuanto a eficiencia.

Chrysler Group LLC seleccionaa Siemens PLM Software

Page 31: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Junio 2011 / Información

29

El pasado mes de marzo del 2011, ICC IntegralCad Cam inauguró su Centro Especial de Tra-bajo dedicado a servicios de ingeniería, con-

sultoría e informática, bajo el nombre de “IntegralCad Cam CET

Es un centro de trabajo que integra social y laboral-mente a aquellas personas que padecen algún tipode minusvalía, al mismo tiempo que les ofrece unaoportunidad de trabajo en el mercado laboral. Esteproyecto surge de la necesidad en la sociedad y enel sector empresarial de dotar de puestos de traba-jo a las personas con discapacidad, facilitándolestambién a las empresas de más de 50 empleados,medidas alternativas para cumplir con la Ley deIntegración Social del Minusválido (LISMI), contra-tando productos y/o servicios de un Centro Espe-cial de Trabajo.

Con la apertura del CET, Integral Cad Cam crea,amplía y fortalece su presencia en el mercado, au-mentando su valor añadido, gracias a sus serviciosenfocados en la ingeniería, el diseño industrial, laconsultoría y las tecnologías de la información. Espionero en España, ya que no existen CET’s con es-tas características en todo el país.

No sólo se trata de un proyecto empresarial, ya quetambién trata de crear un beneficio social en la co-munidad. Actualmente, Integral Cad Cam CET sóloestá en Barcelona, pero tiene previsto un gran cre-cimiento a medio plazo, inaugurando nuevas ins-talaciones en muy poco tiempo.

Según informes, integrantes de la empresa habla-

ron del valor añadido que esta iniciativa le aporta ala empresa, ya que es creadora de empleos esta-bles y de calidad para los minusválidos. “Nuestroobjetivo es crear empleos para que muchos de lostrabajadores disminuidos logren realmente una in-tegración”, dijo el Director Comercial de ICC.

El presidente de la compañía, hizo hincapié en loque se refiere a las ofertas de empleo dentro delcampo de diseño industrial, ingeniería e informáti-ca. “Crear fuentes de empleo es la realidad quedesde hoy ponemos en marcha”.

Integral Cad Cam CET tiene un gran compromisocon los clientes a quienes atenderá diariamente,beneficiando a sus trabajadores con discapacidad.“Nuestra prioridad es darle a las personas un em-pleo altamente cualificado y un valor añadido a lasempresas contratantes”, concluyó.

Integral Cad Cam inaugurasu Centro Especial de Trabajoque dará empleo a personascon discapacidad

Page 32: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

30

Missler Software lanza TopSolid’Mold 2011,es una solución CAD/CAM integrada para eldiseño y mecanización de moldes. Para ser

eficiente, una solución CAD para el mundo del mol-de debe ofrecer un elevado grado de automatizaciónpara las operaciones repetitivas. Para poder gestio-nar todos los proyectos la solución CAD debe, ideal-mente, estar integrada con una solución CAD/CAMque pueda gestionar todo tipo de formas, ingenieríamecánica general y las operaciones de mecanizadode un modo asociativo y paramétrico. Gracias a estascualidades TopSolid’Mold se ha convertido en unareferencia mundial en el diseño y la fabricación demoldes, ya que TopSolid’Mold gestiona el diseño delmolde, el mecanizado de las placas, el fresado de lasimprontas y la producción de electrodos.

Se han tenido en cuenta las restricciones e impera-tivos que se dan en el proceso de fabricación y ofre-ce funciones mejoradas como una ergonomía másintuitiva, mejoras en la gestión de las improntas, si-mulación de la inyección y una completa soluciónpara el diseño y fabricación de electrodos.

Ergonomía simplificada

Ahora se puede acceder a la visualización del molde através de un icono que permite ver rápidamente dis-tintas partes del molde sin necesidad de pasar por va-rias ventanas, ofreciendo una gestión instantánea yun incremento de la productividad. También existe laposibilidad de la gestión del molde en modo Neutral.

Creación de las improntas

El diseño de las improntas requiere precisión y unperfecto control. Ahora son accesibles directamente

desde TopSolid’Design, ofreciendo un mayor con-trol y flexibilidad en el diseño tanto de las superfi-cies de partición como de los insertos y la repara-ción, de geometría importada. Estas herramientasno solo ofrecen una gestión más simplificada y efi-ciente, la nueva función de superficie de partición‘angulada’ es la extensión ideal de las herramientasexistentes en TopSolid’Mold.

Diseño… y simulación

El moldista necesita validar su diseño antes de lle-gar al proceso de fabricación. El enlace directo entreTopSolid y el software Cadmould de Simcon ofrecea los usuarios de TopSolid’Mold una herramientaoptimizada para el diseño de piezas de plástico ypuede utilizarse como un primer paso para determi-nar la viabilidad, calidad y el coste del diseño de laspiezas y los moldes de inyección.

Ahora el proyectista puede analizar la(s) pieza(s) ainyectar así como los distintos elementos de ali-mentación. Todos los elementos correspondientesa la inyección son transferidos y reconocidos porCadmould, que se encarga de gestionar la simula-ción del proceso de inyección. Cadmould ofrece elresultado de la simulación y valida u ofrece opcio-nes alternativas al diseño realizado en TopSolid’-Mold.

TopSolid’Electrode

TopSolid’Electrode es una herramienta esencial pa-ra los moldistas que necesitan diseñar y construir e-lectrodos. La versión 2011 ofrece distintas estrate-gias para detectar y encontrar las zonas que debenerosionarse.

TopSolid’Mold 2011 –Una solución CAD/CAMcompleta para el moldista

Page 33: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Junio 2011 / Información

31

El Phoenix nanotom m de GE InspectionTechnologies, se ha desarrollado para satis-facer la creciente demanda de tomografía

computerizada (CT) por rayos X con alta resolu-ción y precisión en análisis 3D no destructivo ymetrología 3D. Cuenta con escaneado CT total-mente automatizado, reconstrucción de volúme-nes y proceso de análisis, es muy fácil de utilizar,con resultados CT rápidos y reproducibles, en apli-caciones que abarcan desde pequeñas muestrasbiológicas y geológicas hasta componentes indus-triales de tamaño medio, como boquillas de inyec-ción o piezas de plástico moldeado por inyección,o incluso insertos metálicos.

En palabras de Oliver Brunke, director de productode CT en la división GE Inspection Technologies:“En comparación con los actuales equipos phoe-nix|x-ray nanoCT, el nuevo sistema Phoenix ofreceuna penetración en los objetos y nitidez de imagenclaramente superiores, así como menos partículaserróneas y anomalías en las imágenes, gracias a suelevada estabilidad en el tiempo. Además, debido asu excelente relación ruido-contraste, es posiblerealizar escaneados CT hasta cuatro veces más rá-pido, manteniendo la misma resolución y calidadde imagen.”

El nanotom m incorpora un nuevo tubo nanofocalde rayos X phoenix 180kV/15W de elevada poten-cia, optimizado para estabilidad a largo plazo quepermite escanear materiales de elevada absorción,como metales y cerámicas. La refrigeración internadel tubo también reduce drásticamente los efectos

térmicos, como la deriva, para garantizar una ma-yor nitidez de imagen y soportar los largos tiemposde escaneado que suelen ser necesarios en la in-vestigación científica.

El nuevo sistema CT tiene un rango dinámico muyelevado, generalmente cinco veces mayor que losequipos actuales más avanzados, gracias al detec-tor DXR 500L de 3.072 x 2.400 píxeles con estabili-zación de temperatura de GE. Esta gran área dedetección permite tomar muestras de tamaños dehasta 250 x 240 mm y la combinación de tecnolo-gía propia de GE en términos del tubo de rayos X,detector, generador y software de CT, permite al-canzar una resolución en vóxeles de hasta 300 nm(0,3 µm).

GE presenta su sistema phoenixnanotom m: nanoCT®

Page 34: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

32

Carl Zeiss presenta CALIGO, el nuevo softwarede ZEISS para trabajos exigentes de medidaen carrocerías y superficies complejas. Su

sistema dividido en módulos ofrece un alto grado deflexibilidad para las exigencias del futuro. La utiliza-

ción óptima de los recursos disponibles del sistemapermiten una disponibilidad rápida de los resulta-dos. Un diseño impresionante visualmente y unainterfaz claramente estructurada, hacen que estenuevo software de medición sea muy intuitivo.

Nuevo software de ZEISSpara trabajos exigentesde medición de chapay superficies complejas

Un interfaz claramente estructurado simplifica el uso del software.

Page 35: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

nerar la trayectoria del recorrido automáticamentey evitar colisiones con la pieza de trabajo. Cuentacon una cubierta de seguridad para encontrar loscaminos que estén libres de colisiones de funciónen función.

Un nuevo concepto de navegación (Path In/PathOut) también se ha integrado. Ello permite especi-ficar un camino seguro dentro y fuera de un espa-cio interior.

Estas funciones permiten al operador medir única-mente las características requeridas dentro de unextenso plan de medición. No es necesario ejecutarel programa completo, tiene todas las condicionesen cuenta, hasta la función deseada. Esto se tradu-ce en una mayor fiabilidad a una velocidad más al-ta.

Resultados de medición de forma rápida

Las funciones de evaluación y presentación de in-formes se pueden integrar para permitir el uso fle-xible de los resultados de medición. Por ejemplo,CALIGO puede crear diferentes vistas de la evalua-ción de rasgos (muestra de color falso, resultados)en el plan de medición e insertarlas en el registrode medición. También es posible diseñar el regis-tro de la medición, de conformidad con las direc-trices corporativas.

Hay una transición fácil de HOLOS a CALIGO: la com-patibilidad de los planes de medición está garantiza-da. Los planes de medición programados en HOLOSse pueden importar fácilmente a CALIGO y usarlosallí.

Se integra perfectamente dentro del paquete actualde software de Carl Zeiss, ya que ofrece ahora unsoftware muy bueno para cualquier aplicación demedición en superficies de forma libre, yendo de lamano junto con CALYPSO, el software de referenciapara geometrías estándar, y junto a ACCTee Pro, elnuevo software para formas y superficies.

Por otra parte, PiWeb está disponible para evalua-ciones estadísticas y el Master Control Center (MCC)para el seguimiento constante del rendimiento devarias tridimensionales y el archivo de datos.

Estos paquetes son compatibles y se pueden elegir yconfigurar adaptándose a las necesidades del clien-te, asegurando así que los clientes tengan los mejo-res resultados.

Nuevas características como la dirección de cam-bio, la función de simulación exhaustiva y la posi-bilidad de medir las características individualesde un programa de medición complejo, influyendirectamente en el rendimiento de las medicio-nes.

CALIGO es el sucesor del ampliamente utilizado HO-LOS®, el potente software de medición de superficiescomplejas.

Numerosos beneficios incrementanel rendimiento de la medición

Hay muchos desafíos en la tecnología de medi-ción de chapa: hasta que el proceso ha sido confi-gurado óptimamente, una amplia gama de pun-tos han tenido que ser controlados, a menudomuy rápidamente y en grandes cantidades, condiferentes versiones y cambios de diseño. Unabuena tecnología de medición de carrocerías debede mantenerse al día y ser flexible. Hemos escu-chado a nuestros clientes y hemos puesto enpráctica sus deseos en CALIGO. Las funciones in-corporadas proporcionan a los usuarios un altonivel de apoyo y optimizan el proceso completode medición.

CALIGO acelera la programación con funciones in-teligentes, como la dirección de cambio a través delistas de características. Si se realizan cambios, seregistran cuando los datos son comparados, y en-tonces el usuario puede decidir qué datos aceptar.Esto les permite reaccionar de manera flexible eintegrar partes que han cambiado en su proceso demedición, lo que aumenta el rendimiento duranteel análisis y las mediciones en serie.

La función de simulación proporciona una ampliagama de herramientas para el análisis del programade medición, antes de que comience la secuenciareal.

Esto hace que sea aún más fácil de identificar y co-rregir errores de programación y, aún más, optimi-zar herramientas como el control de colisión, tra-yectoria del recorrido y palpador que hacolisionado. Las máquinas de medición de brazohorizontal y sistemas dúplex pueden ser completa-mente simulados. El sensor EagleEye también se hatenido en cuenta.

A menudo, sólo algunas características deben deser inspeccionadas y los resultados deben estardisponibles rápidamente. Este software puede ge-

Junio 2011 / Información

33

Page 36: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

34

Gearbox es una empresa de El Prat de Llobre-gat (Barcelona) participada al cien por cienpor SEAT. Desde 1980 la empresa está espe-

cializada en la fabricación de cajas de cambio paraSEAT, Volkswagen, Audi y Skoda.

Al mismo tiempo, es una de las cinco instalacionesdedicadas a la fabricación de transmisiones que elGrupo Volkswagen tiene en todo el mundo junto alas que tiene en Kassel (Alemania), Córdoba (Ar-gentina), Shanghai (China) y Mlada Boleslav (Repú-blica Checa).

Gearbox tiene una capacidad de producción de2.900 cajas de cambio al día, en un proceso de pro-ducción que va desde la fundición hasta el ensam-blaje y los controles de calidad.

La caja de cambios es uno de los elementos máscomplejos de un automóvil y su construcción es u-na tarea muy especializada que requiere controles

exhaustivos para poder ofrecer siempre productoscon una garantía total de fiabilidad.

Gearbox tiene unas instalaciones de 155.000 me-tros cuadrados en El Prat de Llobregat, muy cercadel aeropuerto de Barcelona y da empleo a 1.071personas.

El año 2006 Gearbox recibió el Premio VolkswagenExcellence, un galardón a la excelencia empresa-rial concedido por el Grupo Volkswagen en recono-cimiento a la alta calidad del proceso productivo yde los productos que fabrica.

El proceso productivo

La factoría de Gearbox dispone de dos áreas dife-renciadas. El proceso comienza de forma práctica-mente simultánea en las dos zonas. Por un lado,los lingotes de aluminio, material con el que seconstruyen la caja y la carcasa, se funde antes depasar a los inyectores de grandes dimensiones

Gearbox: Fabricante de cajasde cambio

Page 37: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

transcurso del proceso de fabricación de todosellos, reciben un tratamiento térmico especial quedota a cada una de las piezas de la dureza y resis-tencia necesaria.

La parte final del montaje está prácticamente au-tomatizada, pero todavía hay procesos en los quees necesaria la intervención de especialistas capa-ces de montar con precisión los más de 200 ele-mentos que conforman una caja de cambio.

En la parte final del proceso encontramos el con-trol de calidad, mediante el cual se llevan a cabolas pruebas de estanqueidad y los bancos de roda-do que garantizan el buen funcionamiento de lapieza.

Gearbox participa en el proyecto ALTERMO

El proyecto ALTERMO está coordinado por la Fun-dació CTM Centre Tecnològic y liderado por Roval-ma.

Este proyecto tiene por finalidad investigar el desa-rrollo de nuevos aceros, nuevos tratamientos tér-micos y nuevos recubrimientos metálicos para a-ceros, así como llevar a cabo la caracterización yoptimización de los procesos y moldes de inyec-ción de aluminio.

Gearbox es una de las empresas participantes eneste proyecto y realiza las tareas de simulación delproceso de inyección de aluminio, así como los a-nálisis de los defectos de las piezas inyectadas.

donde se les da forma mediante presión. Mientraslas cajas y carcasas en bruto comienzan la fase depulido y mecanizado, otros elementos comienzansu proceso de elaboración.

Los engranajes, ejes, sincronizadores y demás ele-mentos interiores llegan en bruto a la fábrica y pa-san por un proceso automatizado de mecanizadomediante máquinas de control numérico de cadauna de las piezas que las convierte en piezas per-fectas.

Posteriormente, en los ejes primero y secundario,se montan los engranajes y otros elementos desincronización mecanizándolos y rectificándolosen diferentes fases hasta llegar a obtener la piezafinal.

Debido a las extremas resistencias a las que estánsometidos los engranajes de los vehículos en el

Junio 2011 / Información

35

Page 38: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

36

El pasado 19 de mayo en el Hotel Xon’s de Va-lencia, la compañía GF AGIECharmilles orga-nizó la Jornada Informativa “Las tres claves

del éxito: Máquina 5 ejes, herramientas y financia-ción”.

Tanto GF AgieCharmilles (proveedores de máquina-herramienta, soluciones automatizadas y serviciosintegrales) como IMCAR (especialista en herramien-tas y portaherramientas para la fabricación de mol-des y matrices de alta tecnología) mostraron que sepuede llegar al éxito teniendo en cuenta tres pun-tos: máquina 5 ejes, herramientas y financiación.

Para ello contaron con la colaboración del comúncliente MUNDIMOLD, especializado en la fabrica-ción y gestión de proyectos de moldes de inyecciónde alta innovación, que proporcionó una nueva vi-sión del mecanizado 5 ejes. Además tuvimos la o-portunidad de poder visitar sus nuevas instalacio-nes y ver cómo trabaja su taller.

Una vez realizado el acto de bienvenida a cargo delSr. Ferrán Santandreu, Product Manager de GFAgieCharmilles, a continuación se produjo el del

Sr. Gerard Vergés, como Director para España yPortugal del grupo. Nos explicó concretamente loque es el grupo y los últimos resultados favorables.El Sr. Albert Rabassó, Director Comercial de IMCAR,también procedió a darnos la bienvenida y agrade-cer a los asistentes su presencia.

El Sr. Jorge Novella, Gerente de Mundimold, tuvoque ausentarse en el último momento y realizó suintervención Juan Vicente Mullor, Director de Pro-yectos, nos explicó en forma de caso testimonial,lo que es su compañía, cómo han logrado aumen-tar la producción y reducir costes, en resumen, un

Jornada Técnica“Las 3 claves del éxito”

Ferrán Santandreu Albert Rabassó

Gerard Vergés

Page 39: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

La automatización en los 5 ejes, fue la ponencia delSr. Ferrán Santandreu, Product Manager de GFAgieCharmilles, que se celebró seguidamente.

Después de un ameno almuerzo en las instalacio-nes de Mundimold, realizamos una visita guiada alTaller de Mundimold, con prueba de mecanizado 5ejes incluida, a cargo del Sr. Mateo Cano, Ingenierode Aplicaciones de GF AgieCharmilles y del Sr.Raúl Fernández, Ingeniero de Aplicaciones de IM-CAR, que in situ respondieron a las dudas o co-mentarios realizados por los asistentes.

Es de destacar el conseguir reunir unas 65 perso-nas en unos tiempos como los actuales. Desde aquíles damos la enhorabuena.

claro ejemplo de eficacia y profesionalidad en unosmomentos como los actuales.

Subvenciones, ayudas y financiación y cómo con-seguirlas fue la ponencia del Sr. Pascual Paloma-res, Gerente de Palomares Consultores. Explicó lasclaves para conseguir ayudas y subvenciones parafacilitar la financiación.

A continuación el Sr. Albert Rabassó, Director Co-mercial de IMCAR, nos explicó y amplió informa-ción sobre las herramientas para 5 ejes. Una am-plia y detallada exposición de sus productos, tantorepresentados como fabricados, y su aplicación,tanto en la fabricación de moldes y matrices, comopara mecanizado en general.

Juan Vicente Mullor Pascual Palomares

Junio 2011 / Información

37

Page 40: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

38

Los organizadores de la EMO Hannover 2011,líder mundial en ferias de tratamiento demetales, serán la VDW (Asociación Alemana

de Fabricantes de Máquinas Herramienta), Franc-fort del Meno, por encargo del Comité Europeo deCooperación de la Industria de Máquinas Herra-mienta, CECIMO en Bruselas y la Deutsche MesseAG, Hannover. La VDW es portavoz de la industriade máquinas herramienta en Alemania y uno delos pocos gremios que bajo su propia conducciónrealiza ferias para el sector que representa, su-mando de este modo una larga trayectoria en estatemática. El sello de calidad “una feria de la VDW”se ha transformado en sinónimo de eventos exito-sos. Aparte de la EMO Hannover se suman tam-bién la METAV en Düsseldorf, la Feria Internacio-nal de tecnología de producción y automatización.(Próximo evento: 28 de febrero a 03 de marzo de2012).

La VDW junto con el sector de máquinas herra-mienta y sistemas de producción en la VDMA

cuenta con unos 285 miembros que se agruparonvoluntariamente y representan aproximadamenteel 90% de las ventas totales del tal sector. La VDWdefiende los intereses de sus socios a nivel nacio-nal e internacional.

Como realizador de la EMO Hannover 2011, la VDWle ofrece a los visitantes y expositores una ampliagama de servicios: registro en línea para visitantesy expositores, contactos en los diferentes idiomas através de las representaciones de la Deutsche Mes-se AG en el extranjero, asesoría en trámites de visa-dos, atractivas ofertas para vuelos y viajes en trenpara llegar a la EMO, así como información disponi-ble en internet en nueve idiomas diferentes.

Los periodistas encontrarán durante toda la EMOHannover 2011 la información más reciente en in-glés y en alemán. Además, las noticias más im-portantes se publicarán en chino, japonés, ruso,español, italiano, portugués y francés. Aparte detener acceso a los datos y hechos relacionadoscon el certamen, los periodistas podrán indagarmás detalles respecto de los expositores y susproductos. Todas las informaciones de prensa y ungran número de fotos están disponibles. Una ten-dencia creciente son imágenes animadas paracomplementar la información. Los periodistaspueden registrarse a los EMO Newsletter, que auto-máticamente informan en inglés sobre todas lasnovedades relativas a la feria provenientes de laVDW y de los expositores. Asimismo, se facilitanrecomendaciones para la llegada y estancia enHannover.

La VDW – Organizadoradel certamen con una ampliaoferta de servicios para la EMOHannover 2011

Page 41: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

30 € 40 €206 páginas 316 páginas

E stos libros son el resultado de una serie de charlas impartidasal personal técnico y mandos de taller de un numeroso grupo

de empresas metalúrgicas, particularmente, del sector auxiliar delautomóvil. Otras han sido impartidas, también, a alumnos de es-cuelas de ingeniería y de formación profesional.

E l propósito que nos ha guiado es el de contribuir a despertarun mayor interés por los temas que presentamos, permitiendo

así la adquisición de unos conocimientos básicos y una visión deconjunto, clara y sencilla, necesarios para los que han de utilizar ohan de tratar los aceros y aleaciones; no olvidándonos de aquéllosque sin participar en los procesos industriales están interesados,de una forma general, en el conocimiento de los materialesmetálicos y de su tratamiento térmico.

No pretendemos haber sido originales al recoger y redactar lostemas propuestos. Hemos aprovechado información proce-

dente de las obras más importantes ya existentes; y, fundamental-mente, aportamos nuestra experiencia personal adquirida y acu-mulada durante largos años en la docencia y de una dilatada vidade trabajo en la industria metalúrgica en sus distintos sectores:aeronáutica –motores–, automoción, máquinas herramienta,tratamientos térmicos y, en especial, en el de aceros finos de cons-trucción mecánica y de ingeniería. Por tanto, la única justificación

de este libro radica en los temas particulares que trata, su orde-nación y la manera en que se exponen.

E l segundo volumen describe, de una manera práctica, clara,concisa y amena el estado del arte en todo lo que concierne a

los aceros finos de construcción mecánica y a los aceros inoxida-bles, su utilización y sus tratamientos térmicos. Tanto los que hande utilizar como los que han de tratar estos grupos de aceros, en-contrarán en este segundo volumen los conocimientos básicos ynecesarios para acertar en la elección del acero y el tratamientotérmico más adecuados a sus fines. También es recomendablepara aquéllos que, sin participar en los procesos industriales, estáninteresados de un modo general, en el conocimiento de los acerosfinos y su tratamiento térmico.

E l segundo volumen está dividido en dos partes. En la primeraque consta de 9 capítulos se examinan los aceros de construc-

ción al carbono y aleados, los aceros de cementación y nitruración,los aceros para muelles, los de fácil maquinabilidad y de maquina-bilidad mejorada, los microaleados, los aceros para deformación yextrusión en frío y los aceros para rodamientos. Los tres capítulosde la segunda parte están dedicados a los aceros inoxidables, ha-ciendo hincapié en su comportamiento frente a la corrosión, y alos aceros maraging.

Puede ver el contenido de los libros y el índice en www.pedeca.eso solicite más información a:

Teléf.: 917 817 776 - E-mail: [email protected]

Page 42: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

40

El módulo de seguimiento dinámico VXtrackes un componente esencial de la tecnolo-gía TRUaccuracy™, que garantiza la máxi-

ma precisión. El módulo puede utilizarse juntocon el sensor óptico C-Track de cámara doblepara medir, de forma simultánea y continua, po-siciones y orientaciones en el espacio con granprecisión, lo que permite controlar desplaza-

mientos, dirigir procesos de ensamblaje o medirdeformaciones.

Al combinarlo con CMM sin brazo HandyPROBE,VXtrack ofrece una solución portátil completa demedición tridimensional, que proporciona presta-ciones de inspección de sondeo y medición diná-mica.

Además, el palpador esde gran utilidad para a-linear piezas respectode una referencia de-terminada medianteun grupo de reflecto-res, lo que permite su-pervisar el movimientoo la deformación direc-tamente en la referen-cia de la pieza.

El módulo VXtrackcuenta con una grannúmero de aplicacio-nes, incluidas la calibra-ción y guía de robots, lasupervisión de procesosde ensamblaje comple-jos, la compensación entiempo real de erroresgenerados por herra-mientas de mecanizadoy la supervisión de de-formaciones durantepruebas.

Módulo de seguimiento dinámicoVXtrack

Page 43: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

— Un mismo sistema para inspección y medicióndinámica en 3D.

— Representación de curva en tiempo real enVXelements.

— Exportación a formato CSV.

— API para conexión con aplicaciones de otros fa-bricantes.

— Capacidad de sincronización de adquisición pormedio de entrada activada externamente.

APLICACIONES POR SECTOR

Aeroespacial:

— Control y supervisión de procesos de ensam-blaje.

— Supervisión de deformaciones (alas, trenes deaterrizaje, neumáticos).

Automotriz:

— Supervisión del movimiento de piezas operati-vas (motor, escape, ruedas).

— Control de procesos dinámicos (cierre de puer-tas y capó).

— Supervisión de deformaciones (chasis, asien-tos).

— Preparación de pruebas de choque (posiciona-miento previo).

Robótica:

— Calibración y evaluación in situ.

— Corrección de trayectoria en tiempo real.

— Ensamblaje de piezas guiada por computadora.

Biomecánica:

— Captura de movimiento.

VENTAJAS DEL MÓDULO DE SEGUIMIENTODINÁMICO VXtrack

— Tecnología TRUaccuracy™ , que garantiza unaprecisión máxima tanto en el laboratorio comoen la fábrica.

— Medición simultánea del conjunto de reflecto-res, que hace posible alcanzar una mayor preci-sión de 6DOF (posición y orientación).

— Una solución completa de inspección y medicióndinámica que integra el CMM portátil Handy-PROBE y que es compatible con el escáner 3D óp-tico CMM MetraSCAN.

— Reflectores pasivos (inalámbricos), asequibles yultraligeros (<1 g), disponibles con fijación ad-hesiva o magnética y totalmente compatiblescon mediciones fotogramétricas (para su resta-blecimiento con una medida global en caso deequipos de gran tamaño).

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

— Velocidad de hasta 24.000 puntos tridimensio-nales por segundo con sobremuestreo (3.000 sinsobremuestreo).

— Medición 6DOF (posición y orientación) de unconjunto rígido de reflectores.

— Medición síncrona del conjunto de reflectores.

— Medición de volumen desde 3,8 hasta 14,8 m3.

Junio 2011 / Información

41

Page 44: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

42

Con la nueva serie HSC linear,DMG establece nuevas referenciasen mecanizado de alta velocidad

El mecanizado de alta velocidad ha ido evolucio-nando hasta convertirse en una las mayores ten-dencias en el campo del arranque de viruta. Comolíder mundial en arranque de viruta, DMG ha confi-gurado una máquina HSC homogénea y orientadaal futuro para todas las dimensiones de piezas ytrabajos de mecanizado – a través del mecanizadosimultáneo en 5 ejes. La nueva serie ofrece una am-plia gama de máquinas, desde la HSC 20 linear con200 x 200 x 280 mm de recorrido para piezas peque-ñas, hasta la HSC 105 linear para piezas grandescon un peso superior a los 1.800 kg. Las característi-cas más importantes de este desarrollo son el ro-busto diseño que forma la base perfecta para des-plazamientos ultra-rápidos, la adaptación delhusillo HSK con revoluciones de alta velocidad, ac-cionamientos directos en todos los ejes lineales y e-jes circulares para una mayor dinámica y óptimaprecisión, además de los controles CNC de alto ren-dimiento con funciones en 3D.

HSC 20 linear: Centro de mecanizado compacto de altavelocidad para piezas pequeñas

La HSC 20 linear para piezas de pequeñas dimen-siones es un ejemplo del gran rendimiento del me-canizado de alta velocidad de DMG. Reúne las ca-racterísticas necesarias para el mecanizado de alta

velocidad y de gran calidad, proporcionando dina-mismo, precisión y adaptabilidad en una máquina-herramienta de alta tecnología. Entre ellas desta-can el accionamiento lineal refrigerado en los ejesX, Y y Z para aceleraciones máximas de 2 g, el sis-tema de medición directa en todos los ejes, el husi-llo con refrigeración activa de alto rendimiento con42,000 rpm y el porta herramienta HSK-32, la exce-lente precisión de contornos (P5 de serie), el diseñoextremadamente compacto con una base de 2.5m2, así como una amplia gama de opciones paramecanizar desde 3 hasta 5 ejes.

Además del mecanizado HSC con refrigerante, laintegración de un sistema de extracción conviertela HSC 20 linear en la máquina adecuada para el

Nueva definición del fresadode alta velocidad

HSC 20

Page 45: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

rotación, respectivamente, es de 360° en el eje Cmientras que el eje A gira en un área de +10° a -100°.En ambos casos, la velocidad rotacional alcanzadaes de 120 rpm. Para asegurar suficiente estabilidaddurante el mecanizado de piezas de peso máximo200 kg, la mesa es fijada por un sistema de amarrehidráulico integrado con un par de 2,000 Nm.

Además, gracias a la perfecta disposición del áreade trabajo y velocidad rotacional del husillo, la HSC55 linear no sólo está predestinada para fresado dealta velocidad de materiales como por ejemplo elacero templado, sino también para el mecanizadode alta velocidad de grafito.

DMG utiliza un husillo de 28.000 rpm en la HSC 55linear de serie. A diferencia de otras máquinas dealta velocidad, el nuevo husillo de DMG dispone deuna mayor rigidez, con lo que se reducen las vibra-ciones durante los procesos de mecanizado, obte-niendo mejores superficies y una mayor durabili-dad de operaciones de herramienta. Otra ventajadel aumento de la rigidez es la posibilidad de llevara cabo procesos de desbaste con un índice muchomás alto de evacuación de viruta. Como alternati-va, la máquina también puede equiparse con mo-tor husillo de 18.000 rpm y, opcionalmente, conhusillo de 42.000 rpm. Características principales:

— Máximo dinamismo y precisión gracias a accio-namientos lineales en todos los ejes.

— Husillo HSC 28.000 rpm con HSK-A63 en el mo-delo estándar: gran estabilidad durante el arran-que de viruta, mayor duración de las herramien-tas y superficies perfectas.

— Óptima evacuación de virutas, ideal para meca-nizado de grafito.

mecanizado de grafito o para el fresado de mate-riales templados. Características principales:

— Máxima flexibilidad gracias al diseño Gantrycon mesa rotativa basculante integrada para elmecanizado simultáneo en 5 ejes.

— Diseño compacto con una base de 2.5 m2 y reco-rridos en X, Y y Z (200 x 200 x 280 mm).

— Máximo dinamismo generado por acciona-mientos lineales en los ejes X, Y y Z.

— Accionamiento directo refrigerado por agua enlos ejes circulares A y C.

— Sistema de medición directa en todos los ejespara una máxima precisión.

— Aceleración máxima 2 g y 40 m/min marcha rá-pida en los ejes lineales.

— Máxima precisión, exactitud de contorno y cali-dad de superficie Ra < 0.2 µm.

— Husillo de alta velocidad de 42.000 rpm con re-frigeración activa de serie y Porta herramientaHSK-32E

— Sólida fundición mineral en estructura mono-block.

— Cambiador de herramientas automático con al-macén de 24 posiciones de serie (opción: 60 po-siciones).

HSC 55 linear:Centro de precisión de alta velocidadcon un nuevo y revolucionario diseño

Como centro de precisión de alta velocidad con unimpresionante nuevo diseño, la HSC 55 linear tam-bién define nuevas referencias en dinamismo, fle-xibilidad, precisión dimensional y calidad de su-perficie. Diseñada como máquina pórtico, con unhusillo de alta velocidad con 28.000 rpm de serie,accionamiento lineal en todos los ejes para acele-raciones por encima de los 2 g y marchas rápidasde máximo 80 m/min, se ofrece en dos versiones.Tanto en la versión con 3 ejes con mesa móvil obien mesa rotativa basculante integrada en la ver-sión 5 ejes, ambas opciones de mesa son procesa-das por dos accionamientos lineales laterales (di-seño pórtico) y posicionadas con gran precisión.Los recorridos (en X, Y y Z) son 450 x 580 x 400 en laversión 3 ejes ó 450 x 600 x 400 mm en la versión 5ejes respectivamente.

Los dos ejes, de la mesa rotativa y cabezal basculan-te (C y A) de la versión 5 ejes también están equipa-dos con motor directo. El área de basculación o de

HSC 55

Junio 2011 / Información

43

Page 46: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

— Todos los accionamientos y las guías están si-tuadas fuera del área de mecanizado.

— Opcional mecanizado en 5 ejes con accionamien-to Gantry y mesa rotativa basculante.

— DMG ERGOline® Control con pantalla de 19” ysoftware 3D Heidenhain iTNC 530 para una óp-tima comodidad de operación y reducción delos tiempos de programación.

HSC 75/105 linear:Excelentes centros de precisión verticales

Con las máquinas HSC 75 linear o HSC 105 linear res-pectivamente, DMG ofrece excelentes centros de pre-cisión verticales para piezas de grandes dimensiones.Dinamismo más alto gracias a accionamientos linea-les en todos los ejes así como una excelente producti-vidad, precisión de contornos y calidad de superficiesson sólo algunas de las características más distingui-das de estos centros. Gracias a innovadoras opcionescomo el par motor del eje basculante en el cabezal defresado y la rápida mesa rotativa a CN, las HSC 75 li-near y HSC 105 linear se convierten en centros demecanizado de alta velocidad de 5 ejes.

Los accionamientos lineales en todos los ejes delas dos máquinas HSC proporcionan aceleracionesde máximo 2 g y velocidades de marchas rápidasde máximo 90 m/min, rendimientos que se refle-jan en un incremento de la productividad de hastaun 20%. Otros puntos decisivos son la amplia áreade trabajo, la óptima caída de viruta y una mejoraccesibilidad gracias a la modificación de la geo-metría de la bancada. Además, la puerta lateral yfrontal de la máquina liberaliza el techo para per-mitir una carga por grúa sobre todo el área de tra-bajo. Características principales:

— Accionamiento lineal en todos los ejes para má-xima precisión y aceleraciones de máximo 2 gpara alcanzar marchas rápidas de 90 m/min.

— Mecanizado simultáneo en 5 ejes con acciona-miento directo en el cabezal de husillo y mesarotativa a CN (opción).

— Motor husillo 18.000 rpm de serie, opción 28.000rpm (HSK-A63) ó 42.000 rpm (HSK-E50).

— DMG ERGOline® Control - Heidenhain o Siemensy software 3D.

— Óptima economía de espacio y mejor acceso alárea de trabajo.

— Rígida estructura de fundición en diseño pórti-co y compensación de temperatura en el eje Zde serie, para una máxima precisión de contor-nos y calidad de superficies.

— Control de aceleración dependiendo del peso ysoftware ATC para una sencilla sincronizaciónde los accionamientos de avance lineales (op-ción).

Automatización convincente para la serie HSC

Además de todas las ventajas ya mencionadas delarranque de viruta de alta velocidad, las máquinasde la serie HSC linear de DMG ofrecen también ungran número de sistemas de automatización inteli-gente para reducir los costes e incrementar la pro-ductividad basada en procesos seguros. La HSC 20linear, por ejemplo, puede ser complementada porel nuevo sistema de almacenaje de pieza LM 100,especialmente diseñado para piezas de pequeñasdimensiones. Este sistema de almacenaje tiene u-na capacidad de más de 99 piezas, las cuales sonconducidas a su posición de mecanizado medianteun cargador gantry. En cuanto a la herramienta,hay una opción adicional de almacén pick-up con60 posiciones.

Los centros de mecanizado de gran precisión HSC55/75/105 linear están equipados con un compactoalmacén de palets para 20 piezas con peso de has-ta 100 Kg. Paralelamente, estos centros pueden sersuministrados con un almacén de herramientas de150 posiciones, ofreciendo cortos tiempos de apro-visionamiento y procesos de cambio de herra-mientas más rápidos.

La posibilidad de equipar adicionalmente todas lasmáquinas con un robot de automatización especialqueda totalmente asegurada por la gran compe-tencia de DMG Automation GmbH, recientementeestablecida en el grupo.

Información / Junio 2011

44

HSC 105

Page 47: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

45

[email protected]

Tel.: 917 817 776

Fax. 917 817 126

Suscripción anual 20116 números90 euros

Suscripción anual 20116 números90 euros

Page 48: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

46

Solución total conun único proveedor

PROGRAMA DE FABRICACIÓN:• Hornos de atmósfera de una o varias cámaras.• Hornos de vacío horizontales y verticales.• Instalaciones continuas de atmósfera.• Instalaciones continuas de vacío.• Generación de atmósferas para procesos.• Control y automatización de procesos.• Investigación, fabricación, servicio postventa, formación.

Ipsen International GmbHFlutstrasse 78 – 47533 Kleve, Alemania – Teléfono 0049-2821-804-518

www.ipsen.de

Page 49: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

C/ Arboleda, 14 - Local 11428031 MADRID

Tel. : 91 332 52 95Fax : 91 332 81 46

e-mail : [email protected] Metalográfico de Materiales

Laboratorio de ensayo acreditado por ENAC¥ Laboratorio de ensayo de materiales : an�lisis qu�micos, ensayos mec�nicos, metalo-

gr�ficos de materiales met�licos y sus uniones soldadas.¥ Soluci�n a problemas relacionados con fallos y roturas de piezas o componentes me-

t�licos en producci�n o servicio : calidad de suministro, transformaci�n, conformado,tratamientos t�rmico, termoqu�mico, galv�nico, uniones soldadas etc.

¥ Puesta a punto de equipos autom�ticos de soldadura y rob�tica, y temple superficialpor inducci�n de aceros.

¥ Cursos de fundici�n inyectada de aluminio y zamak con pr�ctica real de trabajo en laempresa.

47

Page 50: 00-Cubierta M-Abril. 08 - nº4pedeca.es/wp-content/uploads/2012/02/MOLDPRESS_23.pdf•Robot de alta velocidad compacto, potente y económico 20 •Moldes de cambio rápido para series

Información / Junio 2011

48

ABRASIVOS Y MAQUINARIA . . . . 46

ACEMSA . . . . . . . . . . . . . . . 47

APLITEC . . . . . . . . . . . . . . . . 46

BANNEO . . . . . . . . . . . . . . . 21

BAUTERMIC . . . . . . . . . . . . . 45

BMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

BRANSON ULTRASONIDOS . . . . . 7

COMPOSITES EUROPA . . . . . . . . 19

CUMBRE INDUSTRIAL . . . . . . . . Contraportada 2

DÖRRENBERG . . . . . . . . . . . . 47

EQUIPLAST . . . . . . . . . . . . . . 9

HAAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

HORNOS ALFERIEFF . . . . . . . . . 46

HORNOS DEL VALLÉS - TECNOPIRO . 45

III FÓRUM TABIRA . . . . . . . . . . 19

INDUSTRIAS TEY . . . . . . . . . . 3

IPSEN . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

LIBROS TRATAMIENTOS TÉRMICOS . 39

M.P.E. . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

MATERIAS PRIMAS ABRASIVAS . . 17

METALOGRÁFICA DE LEVANTE . . 15

MOLDES J. MORALES . . . . . . . . 45

OMRON . . . . . . . . . . . . . . . . Contraportada 4

QSM . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

REVISTAS TÉCNICAS . . . . . . . . Contraportada 3

S.A METALOGRÁFICA . . . . . . . . 47

SCHUNK INTEC . . . . . . . . . . . PORTADA

TECNO DISSENY . . . . . . . . . . . 47

TRATAMIENTOS TERMICOSESPECIALES . . . . . . . . . . . . 46

WEHL & PARTNER IBÉRICA, S.L. . . 47

WHEELABRATOR . . . . . . . . . . 46

SEPTIEMBRENº Especial TRASMET-SUBCONTRATACIÓN (Bilbao).

Tratamientos térmicos para moldes. Instrumentos de medición y control. Mecanizado. Fresado.Nº Especial Proveedores.

Próximo número

INDICE de ANUNCIANTES