0 si trabajo práctico 0

3
SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0 : Diagnóstico 1- ¿Qué es la luz? 2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminación. 3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y símbolo) del Sistema Internacional de Unidades que está directamente relacionada con la iluminación. 4- ¿Qué provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro? 5- Clasificar a las lámparas de iluminación e indicar y sus principales características. 6- ¿Los letreros más visibles: ¿De qué colores deben ser? (fondo y leyenda). 7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lámpara. 8- Indicar los elementos complementarios (y sus características) que puede poseer una lámpara para su funcionamiento. 9- ¿Es técnicamente correcto decir “Lámpara Dicroica”? ¿Existe esta “Lámpara”? 10- ¿Cuáles características debe tener un sistema de alumbrado de emergencia? SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0 : Diagnóstico 1- ¿Qué es la luz? 2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminación. 3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y símbolo) del Sistema Internacional de Unidades que está directamente relacionada con la iluminación. 4- ¿Qué provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro? 5- Clasificar a las lámparas de iluminación e indicar y sus principales características. 6- ¿Los letreros más visibles: ¿De qué colores deben ser? (fondo y leyenda). 7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lámpara. 8- Indicar los elementos complementarios (y sus características) que puede poseer una lámpara para su funcionamiento. 9- ¿Es técnicamente correcto decir “Lámpara Dicroica”? ¿Existe esta “Lámpara”? 10- ¿Cuáles características debe tener un sistema de alumbrado de emergencia? SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0 : Diagnóstico 1- ¿Qué es la luz? 2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminación. 3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y símbolo) del Sistema Internacional de Unidades que está directamente relacionada con la iluminación. 4- ¿Qué provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro? 5- Clasificar a las lámparas de iluminación e indicar y sus principales características. 6- ¿Los letreros más visibles: ¿De qué colores deben ser? (fondo y leyenda). 7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lámpara. 8- Indicar los elementos complementarios (y sus características) que puede poseer una lámpara para su funcionamiento. 9- ¿Es técnicamente correcto decir “Lámpara Dicroica”? ¿Existe esta “Lámpara”? 10- ¿Cuáles características debe tener un sistema de alumbrado de emergencia? SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0 : Diagnóstico 1- ¿Qué es la luz? 2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminación. 3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y símbolo) del Sistema Internacional de Unidades que está directamente relacionada con la iluminación. 4- ¿Qué provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro? 5- Clasificar a las lámparas de iluminación e indicar y sus principales características. 6- ¿Los letreros más visibles: ¿De qué colores deben ser? (fondo y leyenda). 7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lámpara. 8- Indicar los elementos complementarios (y sus características) que puede poseer una lámpara para su funcionamiento. 9- ¿Es técnicamente correcto decir “Lámpara Dicroica”? ¿Existe esta “Lámpara”? 10- ¿Cuáles características debe tener un sistema de alumbrado de emergencia? SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0 : Diagnóstico 1- ¿Qué es la luz? 2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminación. 3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y símbolo) del Sistema Internacional de Unidades que está directamente relacionada con la iluminación. 4- ¿Qué provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro? 5- Clasificar a las lámparas de iluminación e indicar y sus principales características. 6- ¿Los letreros más visibles: ¿De qué colores deben ser? (fondo y leyenda). 7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lámpara. SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0 : Diagnóstico 1- ¿Qué es la luz? 2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminación. 3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y símbolo) del Sistema Internacional de Unidades que está directamente relacionada con la iluminación. 4- ¿Qué provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro? 5- Clasificar a las lámparas de iluminación e indicar y sus principales características. 6- ¿Los letreros más visibles: ¿De qué colores deben ser? (fondo y leyenda). 7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lámpara.

Upload: mario-chocobar

Post on 18-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tp sistema de iluminacion

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION TRABAJO PRACTICO 0: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu provoca en el ojo al pasar de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?

5- Clasificar a las lmparas de iluminacin e indicar y sus principales caractersticas.

6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda).

7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.

9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?

SISTEMAS DE ILUMINACION - TRABAJO PRACTICO D: Diagnstico

1- Qu es la luz?

2- Indicar los colores primarios para a) pigmentos y b) iluminacin.

3- Expresar la magnitud, unidad de medida (y smbolo) del Sistema Internacional de Unidades que est directamente relacionada con la iluminacin.4- Qu cambio provoca en el ojo si se pasa de un ambiente con mucha luz a uno oscuro?5- Hacer una clasificacin de las lmparas de iluminacin conocidas y sus principales caractersticas.6- Los letreros ms visibles: De qu colores deben ser? (fondo y leyenda). 7- Indicar la diferencia entre una Luminaria y una Lmpara.

8- Indicar los elementos complementarios (y sus caractersticas) que puede poseer una lmpara para su funcionamiento.9- Es tcnicamente correcto decir Lmpara Dicroica? Existe esta Lmpara?

10- Cules caractersticas debe tener un sistema de alumbrado de emergencia?11- Cul es el nombre tcnicamente correcto del encandilamiento y en qu consiste?

12- Explicar lo que es el efecto estroboscpico.