· web viewtierra (1998)premio de la academia de tv, por la mejor serie de la historia de tve por...

53
JOAQUÍN ARAÚJO PONCIANO: (Resumen) Su pasión es la hospitalidad, la que recibe y la que consigue ofrecer y compartir. Intenta abrirse, de par en par, para que le entren, por todos los sentidos, los aromas del mejor huésped, la libertad. Esa que se esconde, por demasiado olvidada, donde nada puede ocultarse: al aire libre, a cielo abierto... También acampan en Joaquín Araujo la necesidad de alimentarse con las mejores dietas visuales, esas que incluyen los panoramas menos agredidos, a lo que suma lecturas incesantes, sobre todo de poesía y comidas por él mismo cultivadas. Que, no lo olvidemos, son tres de los estados más bellos de la belleza. Su casa no tiene llave. Algo más 3.500 personas pueden confirmarlo. Como durante algo más de la mitad de sus días le alberga un bosque, que también ha acogido, ya papel, sus palabras, sus emociones y sus compromisos, necesita plantar mil árboles al año. En consecuencia pretende alcanzar la condición de Fundador de bosques, para lo que lleva plantados personalmente 25.000 árboles (La media arroja uno por cada día que ha vivido) y ha promovido la plantación - por parte de diferentes instituciones como Caja Madrid, la CAM y Ayuntamiento de Fuenlabrada, Correos de España – de un millón y medio más. Aquí y allá, otros papeles, algunas radios y televisiones, pero sobre todo la red de redes dicen que además es: Naturalista. Escritor, periodista y director editorial. Director, realizador, guionista y presentador de series de TV y documentales de cine. Divulgador de temas filosóficos, ecológicos, literarios, biológicos y agronómicos en libros, conferencias, cursos, maestrías, enciclopedias, internet, cds, exposiciones, prensa, radio y televisión. Conferenciante. Editor. Fotógrafo. Operador de video. Técnico de sonido. Asesor para las áreas de medio ambiente de varios

Upload: hakiet

Post on 12-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JOAQUÍN ARAÚJO PONCIANO:(Resumen)Su pasión es la hospitalidad, la que recibe y la que consigue ofrecer y compartir. Intenta abrirse, de par en par,  para que le entren, por todos los sentidos, los aromas del  mejor huésped, la libertad. Esa que se esconde, por demasiado olvidada, donde nada puede ocultarse: al aire libre, a cielo abierto...También acampan en Joaquín Araujo la necesidad de alimentarse con las mejores dietas visuales, esas que incluyen los panoramas menos agredidos, a lo que suma lecturas incesantes, sobre todo de poesía y  comidas por él mismo cultivadas. Que, no lo olvidemos, son tres de los estados más bellos de la belleza.Su casa no tiene llave. Algo más  3.500 personas pueden confirmarlo.Como durante algo más de la mitad de sus días le alberga un bosque, que también ha acogido, ya papel, sus palabras, sus emociones y sus compromisos, necesita plantar mil árboles al año.En consecuencia pretende alcanzar la condición de Fundador de bosques, para lo que lleva  plantados personalmente 25.000 árboles (La media arroja uno por cada día que ha vivido) y ha promovido la plantación - por parte de diferentes instituciones como Caja Madrid, la CAM y Ayuntamiento de Fuenlabrada, Correos de España –  de  un millón y medio más.

Aquí y allá, otros papeles, algunas radios y televisiones, pero sobre todo la red de redes dicen que además es:Naturalista.Escritor, periodista y director editorial.Director, realizador, guionista y presentador de series de TV y documentales de cine.Divulgador de temas filosóficos, ecológicos, literarios, biológicos y agronómicos en libros, conferencias, cursos, maestrías, enciclopedias, internet, cds, exposiciones, prensa,  radio y televisión.Conferenciante.

Editor. Fotógrafo. Operador de video. Técnico de sonido.Asesor para las áreas de medio ambiente de varios gobiernos, diputaciones, fundaciones e instituciones.Comisario de exposiciones.Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos.

A lo que cabe sumar que a lo largo de su vida ha desempeñado 93 oficios/profesiones diferentes como más adelante se detalla.

Director del colectivo Bosque de bosques. www.bosquedebosques.com

Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distincionesPremio GLOBAL 500 de la ONU (1991). Máxima distinción mundial en cuestione exclusivamente ambientales.

Premio al mejor guión del V Festival Internacional de cine científico de Madrid (1984).

Dos veces Premio Nacional de Medio Ambiente MMCC (1991, mención especial, y 1997). Único caso en nuestro país.

Guardabosques de honor y medalla de méritos ambientales de la Fundación Bosques de la Tierra (1998)

Premio de la Academia de TV, por la mejor serie de la historia de TVE por “El Hombre y la Tierra”, de la que culminó, como guionista y asesor a la realización, los ocho últimos capítulos.

Medalla de oro Extremadura (1999). Conlleva el tratamiento de Excelentísimo Señor.

Premio al libro mejor editado de 1999 por su “Sonata del Bosque”.Premio especial VIA APIA; de la asociación profesional de periodistas ambientales.

“Nómadas del viento” – largometraje de Jacques Perrin – en el que participó como director del equipo de filmación español, fue nominado a los premios GOYA y al OSCAR de Hollywood.

El diario el Mundo (2004) le sitúa entre las 500 personas más influyentes de España

La lista WIP de Internet le sitúa como el naturalista número uno de España, en función de las referencias que en la red aparecen sobre él. Al mismo tiempo le considera entre las 600-1200 personas con más presencia en las web,s y entre las 17.000-24.000 a escala mundial. Con relación a las ciencias en general queda situado por este mismo portal entre las diez personas más referenciadas en España.

Premio de la fundación BBVA, por su labor difusora de los valores de la biodiversidad (2006). Considerado actualmente como el premio más importante en esta materia que se da en España.

Wildernes writting award

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES PROFESIONALES:

Autor de 107 libros individuales y coautor de otros 14. Ha redactado al menos un capítulo de otros 73 libros colectivos.Director, redactor de 8 enciclopedias.Autor de algo más de 2.550 artículos y blogs.Guionista de 340 documentales.Director de 198 de los mismos.  Presentador de 49 de los mismos.

Comisario y / o autor de 28 exposiciones.Ha pronunciado unas 2.500 conferencias.Ha participado, casi siempre con secciones propias, en unos 5.300 programas de radio.Es socio de 33 ONG,s ambientales, culturales y de solidaridad. Con muchas de ellas colabora de forma altruista.Agricultor, ganadero y silvicultor ecológico.Ha plantado con sus manos unos 25.000 árboles.

Direcciones:

Vento.  Navatrasierra.      Cáceres 10331

Avenida de América 8,5a     Madrid   28028           (91)    726 4132 y 659 00 64 29

Ríos Rosas 51                 Madrid  28003            (91)    5 33 05 95

Correo electrónico.          [email protected]

Página web                        www.joaquinaraujo.com

                                            www.bosquedebosques.com

CATEGORÍAS PROFESIONALES Y OFICIOS

A lo largo de los últimos 50 años ha desempeñado más de 90 oficios convencionales,

Mundo editorial:

Escritor, poeta, dramaturgo, ensayista, biógrafo, divulgador científico, traductor, calígrafo, director de enciclopedias, director editorial, director de revista, articulista, corrector de estilo, diseñador/maquetista, fotógrafo, crítico de libros, autor de catálogos de arte, blogs, ghost writer, autor de agendas, calendarios, colecciones de cromos, guionista de cómics, autor de manifiestos,

Cinematográficos:

Director, realizador, guionista, operador, técnico de sonido, productor, locutor, asesor científico , naturalista, presentador, ayudante de realización, ayudante de montaje, documentalista, organizador de archivos de imagen filmada, fotografías y sonidos, Director de festivales, guionista, asesor y realizador de  publicidad y extra de cine dramático, actor en el piloto EL niño y la Tierra.

A viva voz:

Conferenciante, presentador de eventos, libros Y festivales. Director de seminarios , talleres y maestrías, educador ambiental , pregonero, recitador de poemas.

Periodista(sin título universitario) comunicador y divulgador científico.

Ongs y Fundaciones:

Presidente, miembro de ejecutivas, patrono, secretario, cooperante, activista y  secretario del CENTRO DE MIGRACIÓN DE AVES 1971/74

Radio:

Comentarista, director de programas , guionista, tertuliano.

Mundo rural:

Agricultor, ganadero, selvicultor, apicultor, quesero, cacero, peón caminero,mecánico, carpintero, albañil, leñador, fontanero, herrero, picapedrero, pintor, vendimiador, domador caballos, bombero voluntario, curtidor, conservero,

Académico

Asesorde gobiernos, entidades financieras, universidad popular y fundaciones.

Exposiciones:

Comisario, autor, presentador

Empadronador, camarero, encuestador

Ornitólogo profesional, guía de excursiones,

Intérprete, solo de Italiano

Cuidador de niños

Cocinero

Sindicalista

Soldado, artillero de tanque, cabo Primero.

Alfabetizador

Jurado de cine, de premios literarios y de premios ambientales...

Productor de energía

Diseñador de cementerios

CURRICULUM CASI COMPLETO

AREA EDITORIALObra publicada

Libros

Su obra literaria y divulgativa queda repartida principalmente en

164 LIBROS    8 ENCICLOPEDIAS     Y MÁS DE 2.500 artículos.

Autor de los siguientes 107 libros:

1.- Todavía vivo, Madrid,  Penthalón, 1980. Reeditado por  Calenda, 1991.En preparación la tercera edición conmemorativa de los 25 años de supublicación.Fue presentado por Miguel Delibes de Castro en la LibreríaAntonio Machado de Madrid

2.-Operación rescate , Vidorama, Barcelona (1979)

3.- El mundo del Jaguar , Círculo de Lectores, Barcelona (1979)

4.- El Lobo,  Vidorama, Barcelona (1979)

5.- Grandes Águilas, Vidorama, Barcelona (1979)

6.- Cultivar la Tierra,  Madrid, Penthalón, 1981. (5 ediciones)

7.- Especies protegidas,  Madrid, Penthalón, 1984.

8.- Politizóo I

9.- Politizóo II, Barcelona, Ámbit Serveis Editorials,  1987-88.Fueron presentados por Perich en Barcelona. Ilustrados por Blanca Salvat.

10 – 17 Fauna amiga,  8 libros infantilesMadrid, Ediciones Temas de Hoy, 1987.

18.- España herida, Barcelona, Círculo de Lectores, 1988 (50.000 ejemplares vendidos)

19.- Los Parques Nacionales, Barcelona, Lunwerg,  3 ediciones diferentes renovadas y ampliadas : 1989,1994 y 1999.

20.- La Voz de la Naturaleza: biografía de Félix Rodríguez de la Fuente,        Barcelona, Salvat, 1990.

21.- La muerte silenciosa, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, 1990.Edición corregida y aumentada para Círculo de Lectores, 1991.

22.- El amigo de los animales, biografía de Félix Rodríguez de la Fuente,            Madrid, Ediciones SM, 1991.

23.- La guerra negra, Madrid, diario EL SOL, 1991.

24.- El Águila Real,  Barcelona, Ámbit Serveis Editorials, 1993.

25.- 500 excursiones por la Naturaleza de España, Madrid, Espasa Calpe, 1994.

(6 ediciones convencionales y dos especiales) Más de 50.000 ejemplares vendidos.

26.- En torno al entorno, Madrid, Grupo Libro, 1995. Colección de todos sus artículos publicados en DIARIO16.

27.- Los instantes del bosque, Madrid, editado por el MAPA y  Consejo de Seguridad Nuclear, 1995.

Presentado por Luis Atienza, ministro de Agricultura.

28.- Los calendarios de la vida, Madrid, Espasa Calpe, 1996.

29.- Las Hoces del Cabriel, Barcelona, Lunwerg y Junta de Comunidades Castilla la Mancha, 1996.Presentado por José Bono, presidente de la Comunidad de Castilla la Mancha, en el Palacio de Congresos de Madrid.

30.- Los escritores de la Naturaleza, Madrid, BCH, 1997.

31.- El bosque atlántico,  Madrid, Del Prado, 1997.

32.- Maravillosas emboscadas, Madrid, Anaya, 1998. 60.000 ejemplares vendidos

33.- El oso y el madroño, Madrid, ANAYA - Caja de Madrid, 1998

34.- Viaje de un naturalista por España, Madrid, Maeva, 1998.

35.- Las costas mediterráneas, Madrid, Del Prado, 1997.

36.- Los ríos, Madrid, Del Prado, 1998.

37.- Bosque mediterráneo, Madrid, Del Prado, 1998..38.- Pueblos y ciudades, Madrid, Del Prado, 1999.

39.- Bosque de coníferas, Madrid, Del Prado, 1999.

40.- Zonas húmedas, Madrid,  Del Prado, 1999.

41.- Litorales atlánticos, Madrid, Del Prado, 1999.

42.- Los matorrales, Madrid, Del Prado, 1999.

43.- Estepas y cultivares, Madrid, Del Prado, 1999.

44.- Alta Montaña, Madrid, Del Prado, 1999.

45.- Canarias, Madrid, Del Prado, 1999.Los doce libros anteriores forman parte de la enciclopedia AL AIRE. Esto supone que por primera y de momento única vez, al menos en el campo de la Naturaleza y en España,  un director de enciclopedia escribe personalmente la totalidad de los textos incluidos en esa obra.

46.- Los paisajes de la Vida, Madrid, Tribuna, 1998

47.- Extremadura, espacios naturales, Barcelona, Lunwerg, 1999.Presentado por Jose Luis Rodríguez Ibarra, presidente de la Comunidad de Extremadura en el Parador Nacional de Mérida.

48.- La sonata del bosque, Madrid, Caja Madrid-Lunwerg. 1999(Premio al libro mejor editado del 99) Además de autor en este libro desempeña también el papel de dirección editorial. Ilustrado por Regla Alonso Mihura. Reeditado por Tundra en el 2015 con prólogo de Luis García Montero. Lo considero el mejor libro que he escrito.

49.- La ecología en tu vida cotidiana, Madrid,   Espasa Calpe. 2000Tiene una edición electrónica

50.- La Naturaleza nuestro lujo,  Barcelona, Plaza Janés. 2000

51.- Ecos...lógicos, Madrid, Maeva. 2000.Recopilación de casi 200 artículos publicados  en el diario El País.

52.- Las edades del agua  Espasa Calpe 2000

53.- El agua, sorbos de vida  Lunwerg-Caja Madrid 2001

54.- El esplendor del paisaje (Descubrir España)   National Geographic -  RBA  2001

55.- Ordesa y Monte Perdido. Darana. 2000

56.- España natural: Los colores de la luz. Darana. 2002

57.- Ecología contada con sencillez  Maeva ( 2004 )

58.- Las raíces de la Tierra  Lunwerg. 2002

59.- Instantes Molino. 2002.  Se trata de una recopilación de artículos publicados  en  la revista INTEGRAL y otros medios.

60.- España vista desde el Cielo ( 2003 ) Círculo de Lectores.Segunda  edición de Lunwerg ( 2004 ) Editado en tres formatos diferentes

61.- Los Pirineos .2002. Darana

62.- Lanzarote 2003 Darana

63.- Arte del aire.Guía poética de las aves de España. 2004. Lynx ediciones

64.- Tierra de vida . 2003. Junta de Castilla la Mancha

65.- Los valles de la Rioja ( 2003)

66.- Agua te quiero. 2004. Con Francesco Tonucci (Ilustrador). CAM

67.- El placer de contemplar. 2015 Carena dos ediciones

68.- Agua, poemario, IKT (2004) Libro de poemas exclusivamente dedicados al agua y caligrafiados por el autor. Reeditado por GADIR en 2012

69.- El ambiente siempre está en medio con FORGES; (2006) CAJA MADRID

70.- Monfrague (2005) Lunwerg-Editora de Extremadura  2005Presentado por José Luis Quintana consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura en Mérida.

71.- Cultivar encuentros con la tierra (gran ampliación y corrección de Cultivar la Tierra) Mundi Prensa 2009 en preparación

72.- La escritura de los animales (Fundación Biodiversidad ayuntamiento de Donosti) 2007

73.- AGUA   (Lunwerg) 2007

74.-  El Agua en España: Proteo o el cuarto elemento   (Aquamed- Lunwerg) 2008

75 .-  Horizontes ( La fascinante multiplicidad de los paisajes españoles) (CLH – Lunwerg ) 2007

76.-  Los aguazales manchegos  (Lunwerg. Junta de Castilla la Mancha) 2008

77.- La trama líquida: los ríos españoles CLH Lunwerg 2009

78.-  TIERRA (Lunwerg/PLANETA) 2008

79.- AIRE ( Lunwerg 2009)

80.- 999 sentimientos para recuperar la multiplicidad de la vida. Ya escrito y de próxima aparición con TUNDRA.LIBRO MANUSCRITO

81.- La Cultura Rural- Ministerio de Medio ambiente, rural y marino (Lunwerg) 2009

82.- Vivaces vivencias (2018 Carena)

83.- Los bosques españoles. Lunwerg - Ibercaja 2010

84.- LA CULTURA RURAL  Lunwerg CLH 2010

85.- Extremadura vivaz Lunwerg  2010

86.- Mis paisajes preferidos ( Planeta médium ) 2011

 de los animales (Fundación Biodiversidad ayuntamiento de Donosti) 2007

81.- NUESTRAS MONTAÑAS (LUNERG/PLANETA)2015

82.- TODAVÍA VIVO (TUNDRA de próxima aparición, ya escrito) Nueva versión del primero libro publicado pero aumentado/duplicado con otras tantas entradas/cartas casi 40 años más tarde.

83.- Vivaces vivencias(Carena)2018

84.- Los bosques españoles. Lunwerg - Ibercaja 2010

85.-  Éticas y poéticas del paisaje ( Real Academia de las Letras y de las Artes de Extremadura(2015)

86.- Extremadura vivaz (LUNWERG)

87.- Paisajes (Planeta Médium ) 2011

88.- Bosques de España (Planeta Médium) 2011

89.- Los Ríos de España (Planeta Médium -Lunwerg) 2011

90.- Los bosques del Mundo (PLANETA/Lunwerg) 2011

91.- ÁRBOL poemario (Gadir) 2011 LIBRO MANUSCRITO

92.- FUEGO ( Planeta – Lunwerg) 2011

93.- AGUA poemario (Gadir)2012 LIBRO MANUSCRITO

94.-Éticas y poéticas del paisaje (TUNDRA 2015) Corrección y ampliación del anterior del mismo título.

95.- Mundo Submarino(LUNWERG)2013

96.- Cultivar encuentros con la tierra (Mundi Prensa)2014

97.- Reservas de la Biosfera LUNWERG PLANETA 2018

98.- Buenas noticias para el planeta LUNWERG/PLANETA 2017

99.- Gestos para salvar el planeta LUNWERG/PLANETA 2016

100.- Como me dio tiempo (TUNDRA) en preparación. Ensayo sobre el uso del tiempo por el universo, la Natura, las plantas, los animales y el ser humano

101.-  99 RECETAS PARA NO DEVORAR EL MUNDO WWF2016 LIBRO MANUSCRITO

102.- Naturismos TUNDRA 2017

103.-  Hálitos Poemario PRIEGO DE CÓRDOBA 2017

104.- Los parques emocionales (TUNDRA 2017)

105.- Aire poemario TUNDRA 2018 LIBRO MANUSCRITO

106.- LAUDATIO NATURAE (2018) ya escrito y en edición LA LÍNEA DEL HORIZONTE

107.- 111 Aleteos SEO 2017 LIBRO MANUSCRITO

Coautor de los siguientes 14 libros:

1 .- Los Parques Nacionales Canarios (2003) con Wilfredo Wilpret, catedrático de Botánica de la Universidad de la Laguna,  Lunwerg Caja Madrid2.- Río Duero, historia viva (2004) con  José Luis Gutierrez Robledo Caja Madrid- Lunwerg3.- Guadalquivir, el río de la vida ( 2005) con José Luis Gutierrez Robledo Caja Madrid - Lunwerg4.- El Tajo o la sabiduría del agua (2006) con José Luis Gutierrez Robledo Caja Madrid -  Lunwerg5.- 365 excursiones por la Naturaleza  Española ( 2007) con Carmen MartulJavier de Juan editor.6.- El Ebro o la sensatez del paisaje (2007) con José Luis Gutierrez. Caja Madrid- Lunwerg.7.- Los Ancares (2008) con Roxelio Pérez Moreira. Caja Madrid- Lunwerg8.- El Guadiana (2008) con José Luis Gutierrez. Caja Madrid- Lunwerg9.- Miño, el agua más fértil (2009) con José Luis Gutierrez (Caja Madrid)10.- Gata el esplendor de lo austero (2009) con Carlos Santos Caja

Madrid. Lunwerg 200911) Diccionario Ecológico, con Mingote (2009) y Gonzalo del Valle- Inclán Lunwerg   200912) No es mundo cualquiera con Eduardo Crespo Greer13) Herbario sonoro con Raúl de Tapia14) SALVAJES (LUNWERG/PLANETA)

b)  Libros colectivos

Ha participado, escribiendo al menos un capítulo, en  los siguientes  58  libros colectivos :1.- Las Aves del archipiélago de Cabrera;2.-Techos de España;3.-Las zonas húmedas;4-5.- Dos de Los libros del Hombre y la Tierra (  Los Ciervos y El Macho Montés, )6.- Situación de la avifauna española  SEO;7.- La Dignidad humana;8.-  25 años de escopeta y pluma;9-11.- Anuarios de la Editorial Planeta, 1994 , 95 , 99  y2003 ( 4 volúmenes)12.-  La Naturaleza en España;13.-  Tiempo de rebeldes  (1998); Con Daniel Chon Bendit y  Mendiluce14.-  Fauna y espacios naturales de la comunidad de Madrid ;15.- Pensando el siglo XXI ;16.- La voz de los árboles,17.- El Quebrantahuesos;18.- Ecología, perspectivas y políticas de futuro. De éste último fue también coordinador.Presentado por José Luis Rodríguez Zapatero,  en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.19.- Las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (2002);Presentado por Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid .20.- Relatos al atardecer (2002) ;21.- Los rostros del paisaje de España ( con Eduardo Martínez de Pisón y Emilio Blanco);22.- Diccionario de la Solidaridad (ONCE)23.- Montañas (2003)24.- Juntos para reciclar (Ecoembes 2003);25.- Colores (Ricardo Vila Editor 2004)26.- Laberintos (Ricardo Vila Editor 2005)27.- Los campos de maniobras del ministerio de Defensa.( 2006 Madrid)28.- Gredos (Con Eduardo Martínez de Pisón, Eduardo Crespo y Emilio Blanco)29.- Elige lo que quieres ser (Javier de Juan editor) 2007

30.- Campos de Castilla Otros universos machadianos31.- Mujer y Medio ambiente: Los caminos de la visibilidad(La Catarata)32.- La red de reservas de la Biosfera de España (Lunwerg 2007)33.- Crónica 2001 ( Junta de Extremadura)34 al 37 Los parques nacionales de España ( 2002-03) Fungesma cuatro tomos38 .- Andalucía Natural (Lunwerg) 2007-03-1739 .- La situación de la Avifauna Española SEO40.- Los Alcornocales parque natural (2004) Lunwerg Caja Madridcon Carlos Santos y Emilio Blanco.41.- El Parque Nacional de Cabrera. Ministerio de Defensa42.- La Albufera de Valencia ( 2007) Caja Madrid- Lunwerg (2007) en Imprenta43.- Andalucía, viaje al asombro (2007) Lunwerg.44.- La historia del franquismo (2007) EL MUNDO45.- Photoclima (2007) Greenpeace46.-  Tú también eres un animal coordinado por Lucía Etxebarría47.- La voz de los árboles .- Planeta-Greenpeace48.-  30 Reflexiones sobre la educación ambiental CENEAN49.-  El dominio del tiempo. BIBLIOTECA NACIONAL50.- Agua y sostenibilidad, La funcionalidad de las cuencas (OSE -Expo Zaragoza)51.- Los aguazales de Castilla la Mancha ( Lunwerg) 200852.- Anuario de Planeta Agostini (2009)53.- Secretos de la patata (2009) Diputación de Cáceres, Club Rotario54. – Los libros de Ben Rosch. Las políticas ambientales, solución o problema 2010 en imprenta.55.- Paisaje vivido, paisaje estudiado. Universidad de Córdoba(2010)56.- La Sierra de San Pedro. Junta de Extremadura (2010)57.- Libro de la Naturaleza de EL PAÍS (1984)

Y 58-.   Bosque de bosques ( 1997): en éste caso idea, promociona y coordina la edición de este libro, de 525 autores, en favor de la Naturaleza ibérica. Prologado por la Reina de España. Editado por la CAM y presentado por Iñaki Gabilondo y María San Juan en el Jardín Botánico de Madrid.Los mencionados libros colectivos han sido publicados por las siguientes editoriales y/o instituciones, ENTRE OTRAS:ICONA, INCAFO, JAIMES LIBROS, MOLINO, SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA, FNAC, TROFEO, EL PAIS, PLANETA; CAM, CAJA MADRID; LUNWERG, ONCE, EDITORA EXTREMEÑA, MIMA, ECOEMBES  y PLANETA.

c) Catálogos de exposicionesAutor de los libros-catálogo  de las siguientes exposiciones

Las raíces de la Tierra  ( Caja Madrid 2002)Frondosa Naturaleza ( Diputación de Jaén 2002)

Sorbos de vida ( Canal de Isabel II 2003)La escritura de los animales (Fundación Biodiversidad 2007)La lucidez de la luz (Caja Madrid 2007)

Coautor de los catálogos :

Bosque de bosques,  ( Caja  Madrid 1998)La sed del Agua,  (Caja Madrid 2000)Las raíces de la tierra (Caja Madrid 2003)Arte del aire – folleto- ( SEO 2004)Félix 25 años de conciencia ecológica ( BBVA 2006)Las canciones del agua (2010) para los conciertos deMonumento a los pájaros de Alberto (Comunidad de Madrid) 2010Y aún así somos Naturaleza de Nisa Goiburu (2010)

Todas estas exposiciones, menos la última, de las que también es comisario y autor llevan cuadernos para los alumnos, guías didácticas y folletos. En todos los casos también ha sido coautor de los guiones, materiales didácticos y textos de tales cuadernos.

d) Enciclopedias y colecciones

1.-Director y / o coordinador y / o redactor de las siguientes 8 enciclopedias.Redactor y coordinador de la Enciclopedia de la Fauna Ibérica (8 tomos) SALVAT, 1975-78.2.-Redactor único y coordinador de los Cuadernos de Campo de Félix Rodríguez de la Fuente  (60 entregas) MARIN, 1978.3.-Director y redactor de La aventura de la vida (13 tomos) URBION (1980-82).Director y redactor único de El Fichero de los amigos de Félix, (132 entregas) URBION, 1981.4.-Director y redactor de El Reto de la Vida, enciclopedia del comportamiento animal SALVAT (13 tomos), 1987-88.5.-Director de Ecología y Vida, SALVAT, (6 tomos), 1989-91.6.-Director de la enciclopedia y autor de los doce libros de Al aire, ediciones DEL PRADO (12 tomos, 1020 fichas, 170 fascículos, 8 videos), (1997-98-99)En las fichas de esta misma obra aparecen unos cinco mil textos caligrafiados por él mismo. Es autor también de los textos convencionales que aparecen en el reverso de las mismas fichas.7.-Coordinador y coautor de la colección Parques Nacionales (4 tomos)    FUNGESMA (2002), edición especial para GLAXO SMITHKLINE

En todas estas obras se incluyen más de dos centenares de capítulos y unos 9.000  pies de ilustración de los que es autor individual.

Memorias, Cuadernos de sostenibilidad y compilaciones de ponencias en congresos y eventos.

Al menos un centenar de sus conferencias han sido publicadas en las distintas memorias vinculadas a esos eventos.

En los Cuadernos de Sostenibilidad del SBCH, aparecen sendos artículos sobre

El paisajes como dieta intelectualMaterias primas, el agua.La Vvida

d)   Revistas

Director de la revista La Tierra (2003)Asesor de la revista NATURAAsesor  de la revista AMBIENTA

Autor de unos 1.000 artículos  (científicos, divulgativos, literarios y de ensayo) en las siguientes 139  revistas:

IMPETU, ARDEOLA, VIDA SILVESTRE, ARDEA, ENCINA, AULA 0, VIEJO TOPO, PERSONAS, TRIUNFO, BOLETIN DE LA ESTACION CENTRAL DE ECOLOGIA, GARCILLA, GRUS, POSIBLE, ALFALFA, EL ECOLOGISTA, QUERCUS, NATURA, TERRITORIO, OXIGENO, CONOCER, PERIPLO, TROFEO, INFORMACION MEDIO AMBIENTAL, AGRICULTURA Y SOCIEDAD, LIBRO DE LA NATURALEZA DEL PAIS, CIRCULO 2, PANDA, CONCIENCIA PLANETARIA, OBRA PÚBLICA,  LA ESFERA, EL CORREO DEL SOL, LA LUCERNA, COMPLICE, MOTOR 16, ABACO, RONDA IBERIA, INJUVE, QUADRIFOLIO, INTEGRAL, LA AVENTURA DEL SABER,  ECOLOGIA Y SOCIEDAD, ALTAIR, ECOSISTEMAS, AMERICA 92, GENTE, EL PAIS SEMANAL, EL VIAJERO, HIPATIA, CAMBIO16, MEDITERRANEAN MAGAZINE, ANTENA TV, ELLE, TIEMPO, EL BOLETIN, BIZKAIA MAITEA, MARIE CLAIRE, GQ, HOJAS DE LA CAJA DE ASTURIAS, CASTILLA la MANCHA, NATUREZA GALEGA, VIDA SANA, ANDA, ANTENA SEMANAL, MEDITERRÁNEA, LA FERTILIDAD DE LA TIERRA, BARCELONA VERDE, INFORMACIÓN DE MEDIO AMBIENTE(MIMA), ECOCENTROS, BOLETÍN VIDA SANA,  CULTURAL DE LA CAM, LA NORIA,  BIZIA, FUSION; DAIMIEL, EL UROGALLO, Boletín de GRENPEACE, BIOLÓGICA, PANDILLA,  ALDEA, TRIBUNA, CRN, TIERRA Y TECNOLOGIA, MUY INTERESANTE, VOGUE, PARIS MATCH, ESTRELLA, PENÍNSULA, LA TIERRA,  REVISTAS DE MEDIO AMBIENTE DE EXTREMADURA, LA RIOJA Y ANDALUCIA, CANAL PLUS, IHITZA, DAPHNIA, GEO,

OSO, SIN FRONTERAS, EL FINGIDOR, EL MUNDO DE LOS PIRINEOS, REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA, VOLVO, SIRIA MAGAZINE,  TURISMO RURAL, JARA Y SEDAL, LINDE Y RIBERA, EL CAMPO.  PARADORES, EIDON, GUARDABOSQUES DE JODAR, MAS, EL DIARIO DEL TIETAR, REDLIFE,  SIETE LEGUAS, PSICOLOGIST, VIVIR EXTREMADURA, QUO,  AMIGOS DE LA TIERRA, CORREO DEL MEDIO AMBIENTE, CUIBA, THE ECOLOGIST, METHODE, CORREO DEL MEDIO AMBIENTE, MAPFRE SALUD, EXCELENTE,  MNCN; BOLETIN DEL SBCH, SUPERGESTO, PAISAJES DESDE EL TREN, AMBIENTA, YODONA, EL GUADARRAMISTA, CIMAS, ADIOS, NOTICIERO DE LAS IDEAS, MAGAZINE DE EL MUNDO, LE MONDE DIPLOMATIQUE  yREVISTA DE OCCIDENTE(en este último caso coordinador de los dos números  especiales dedicados a la ecología)....Coordinador del número especial 20 aniversario de la revista NaturaFirma invitada al boletín de la Fundación Banco de Santander, con“La ciencia de la compasión”

FOLLETOS:

La contaminación Mental, Málaga, Instituto de Investigaciones Ecológicas, 1993.Autor de “Las especies más amenazadas de la comunidad de Madrid”, 1999.Autor de  “ Félix Rodríguez de la Fuente en Cazorla, Segura y Las Villas” Diputación de Jaén (2002)Autor de “La España Verde, sus espacios protegidos” Turismo de España 2002

RelatosAutor de varios cuentos publicados en libros colectivos y ediciones especiales...Una mirada admirada, en los libros Este Mundo y en Diez relatos y un poema,  Plaza Janés, 1995.La Osa y el Madroño gigante, Caja Madrid, 1998.Los ojos de la luz, SBCH , 1999.Las palabras del agua. Caja Madrid, Fungesma, Ayuntamiento de Madrid 2002Veo verde, en el libro colectivo Relatos al atardecer . Junta de Extremadura. 2002

Prólogos, epílogos, carátulas de discos y catálogos de arte y programas de mano.

Autor de 129 prólogos y epílogos de libros de otros autores.Autor de los textos de las carátulas de varios CDs y DVD;SAutor de textos para los catálogos de las exposiciones de arte de los

siguientes pintores y escultores:

Avelino MayoJosé Ignacio MecoIgnacio Fortún.Atín AyaPedro RequejoY  El arte del olivar (de varios artistas)Nuria Bonet.

Autor del folleto de la exposición Sorbos de vidaY de la publicidad de :Los instantes del bosqueLa sonata del bosqueDepp BlueArte del aire

Colecciones de artículos( una parte de los ya mencionados artículos formaron colecciones y libros)

La escritura de los animales coleccionable de la Revista Periplo- INCAFO ,1979-80.Series de artículos en la secciones tituladas Geografía íntima, Silencio Roto, Amigos sin voz, Revista CONOCER ( 1974-1993)Series de comics, carteles y coleccionables de Faunas, La naturaleza en..., Calendario natural, Especies amenazadas y Manual del pequeño ecologista de  EL PAIS SEMANAL, 1988-90 y 1993-94.La naturaleza serie de artículos para GENTE semanario de DIARIO 16.La naturaleza para...  serie de artículos en la revista QUERCUS ( 1984-85)La naturaleza este mes... y La vida encarcelada ambas series de artículos en Conciencia Planetaria.Un día en la naturaleza e Instantes series de artículos en INTEGRAL 1992-97.3.000 horas escondidos serie de artículos en ECOLOGÍA Y SOCIEDAD.Zoología poética serie de aforismos y poemas publicados en parte en  DIARIO 16, INTEGRAL Y ECOLOGIA Y SOCIEDAD. Fueron también llevados a la Radio en la Cadena SER en los programas de Luis Melgar.

Emboscadas serie de artículos en las revistas BIOSFERA y LA TIERRA y el Suplemento Verde del diario La Razón.( 1999- 2005)

Natural de la Naturaleza: Serie de artículos para la Revista Linde y Ribera.

Planeta herido, serie de casi 300 artículos para el Semanal de El País ( 1991-1996)

Calendario Natural, A la intemperie y Ahora es el momento, triple serie de artículos para el Viajero, suplemento de EL PAIS ( 1998-2002)

En medio del medio ( EL MUNDO) 2006

Transparencias ( Natura, EL MUNDO) 2006-07

Pasajero del paisaje ( Natura EL MUNDO) 2007

Diario de Campo ( Natura EL MUNDO) 2008

Manifiestos

Autor de los siguientes  11 manifiestos:

Movimiento ecologista, (1º de la historia : Valsaín 1976) coautor.Sobre la tercera edad, para la ONUDe los bosquesDel aguaPara la conservación de las montañasContra la desertificación en el MediterráneoDe Granada(Nicaragua) Los escritores por la Tierra

De la DEHESADe las AVESDe la TIERRA FÉRTILDe NO MÁS MINAS

Dirección editorial, Consejos editoriales,asesorías científicas y otros

Asesor (84-85) y colaborador fijo de la revista CONOCER, grupo Z (1984-95) donde publica centenares de colaboraciones.Director de la colección de libros “El búho viajero” PENTHALON (1980-82)Coordinador del consejo asesor de la revista Ecología y Sociedad (92-93)Miembro del consejo asesor de la revista ECOSISTEMASMiembro del consejo asesor de la revista LA TIERRAMiembro de varios consejos de redacción de varias publicaciones especializadas entre ellas Cambio16 y Ecosistemas.Director editorial,  para Caja de Madrid, de su colección de libros de

Naturaleza y Medio Ambiente (97-99)Asesor de la revista Natura (2004)Editorialista de la revista AMBIENTA (2004-2005) Ministerio Medio Ambiente

Agendas y calendariosAutor de:Almanaque cultural del Circulo de Lectores (1992)200.000 ejemplares.Naturaleza viva  Agenda y almanaque para 1996 de la CAM.                (Caja de Ahorros del Mediterráneo). 75.000 copias

El almanaque de la Naturaleza   Maeva  2002, incluye 365 aforismos del autor que aparecen caligrafiados por él mismo.

Los doce meses del agua . Fundación Canal 2003, incluye doce poemas suyos sobre el agua.Agua te quiero, CAM ( 2004) Edición de 20.000 ejemplares.Agenda oficial del Principado de Asturias (2009) colabora con un poemaCromos:Autor de los textos del álbum de cromos para ediciones Urbión, Especies amenazadas 1982Prensa diaria

Autor  de algo más de  1.000  artículos, tribunas y columnas en los siguientes diarios:

EL INDEPENDIENTE, DIARIO 16, PUEBLO, El SOL, ABC, LA RAZON, EL PERIODICO; LA VANGUARDIA; HOY,  EL IDEAL DE GRANADA , LA RAZÓN, DIARIO DE SEVILLA, LA VOZ DE ASTURIAS y EL PAIS, (1974-2007) EL MUNDO (2007-2009).  Y en sus correspondientes semanales / dominicales.En DIARIO 16 tuvo sus propias columnas semanales   En torno (1991)                   y  Los tesoros de la isla (1992-93)

Editor del suplemento de Ecología “BIOSFERA” (1992-93) deDIARIO 16.

Como colaborador de COLPISA, publica varios artículos en más de una docena de diarios regionales de todo el país.

Desde junio de 1993 a febrero de 1996 escribe su propia columna en el semanal de El País “ Planeta Herido “ .

A partir de esa fecha y hasta el 2001 pasa a la sección de Sociedad del mismo diario también con columnas de opinión propias.

Durante 2003y 2004 publica al menos una tribuna de opinión cada dos meses en EL PAÍS.

Colaborador asiduo del suplemento EL VIAJERO, de EL PAÍS, con sus columnas Calendario Natural, A la intemperie, Ahora es el momento de... y otras secciones.

Colaborador de MAGAZINE, con sus cuadernos de Naturaleza.

Columnas en el suplemento A TU SALUD VERDE.

Casi el 70% de estos artículos han sido recopilados en libros, arriba mencionados.

Desde 2007  colabora asiduamente en varias de las publicaciones del grupo EL MUNDO.

BLOGs

Desde febrero del 2007 escribe AL MENOS un blog semanal. LA CULTURA DE LA NATURALEZA Y TIERRA en el MUNDO. ES.

NEUPIC incluyePANASONICBOSQUE DE BOSQUESWeb: en su propia web:  www.joaquinaraujo.com aparecen regularmente algunas de estas colaboraciones.

EDICIONES INTERNACIONALES Y TRADUCCIONES:

Algunas de estas obras han sido traducidas, hasta el momento a nueve idiomas diferentes.

POESÍA

Tanto su catálogo Sorbos de vida, como el calendario “Los doce meses del agua” y el Calendario Natural 2002, son colecciones de poemas suyos.LYNX publica en el 2004 su libro de poemas   “Arte del aire”IKT-Naturgintza  publica en el 2004 su poemario “AGUA”Hay poemas suyos publicados en los libros AGUA, TIERRA Y AIRE, de la editorial LUNWERG. También en el libro Photoclima de Greenpeace y en la Agenda del Principado de Asturias del 2009.Su poema “Letanía” de su libro “Arte del aire” ha sido musicalizado e incluido en el CD “Desnudo” por el cantautor José Ángel Rodríguez Fernández.El catálogo de arte de la exposición de Nisa Goiburu Y AÚN ASÍ SOMOS NATURALEZA es, en realidad, un poemario suyo.SON LIBROS DE POEMAS TAMBIÉNAGUA de la editorial GADIRÁRBOL de la editorial GADIR111 ALETEOS de SEO birdlife

HÁLITOS PRIEGO DE CÓRDOBA

Ha dado recitales de su obra poética en Tolosa, Lugo, Montánchez, bosque de ORGI,  Córdoba, Grañón, Logroño (COSMOPOÉTICAS) 2010, Vento(Villuercas)En la actualidad es a lo que más tiempo dedica.

TERTULIAS LITERARIAS

En 1964, con 16 años, funda las tertulias literarias de los colegios Decroly y Liceos Francés e Italiano de Madrid,  que llegaron a implicar a casi 70 alumnos de esa misma edad. Se trataba de animar a la lectura de un libro semanal y a comentarlo todos los fines de semana.

TEATRO

Autor de “ Tres personajes tras una zambullida” , en preparación para la exposición universal de ZARAGOZA  2008 proyecto aplazado.

Autor de BOSQUE DE BOSQUES, pieza teatral en tres actos que ha sido representada al menos en 160 ocasiones a lo largo del 2010 y 2011.

TELEVISION Y CINE

Director, y / o realizador, y / o asesor,  y / o guionista, y / o presentador de los356 documentales y/o programas siguientes

como queda especificado a continuación en las 34 iniciativas.Ha sido el primer y, hasta el momento,  único presentador español de programas de Naturaleza emitidos en riguroso directo.1.- Naturalista asesor de “El Hombre y la Tierra” TVE (75 programas) de Félix R. de la Fuente. A la muerte de éste culmina los 8 últimos capítulos de la serie como guionista y asesor para la realización (1976- 80)2.- Asesor y guionista de “El Arca de Noé” TVE (50 programas) (1980-85) Presentador del primer capítulo.3.- Director, realizador y guionista de “Silencio Roto” (15 programas) TVE (1986-87). Esta serie ha sido exhibida, hasta el momento en diecinueve países diferentes. En Inglaterra y Canadá más de una vez.La primera emisión de la serie, en la primera cadena de TVE y en Domingo por la noche alcanza audiencias medias de 11 millones de espectadores.

4.- Director, realizador y guionista del cortometraje “La Fundación José María Blanc” (1987)5.- Guionista del dramático “Aire fresco” (1978) con Miguel Ángel Rivas que no llega a rodarse.6.- Guionista de la  “La piel de nuestra Tierra” ICONA (1988)7.- Director, realizador y guionista de los medio metrajes “Conservar el Futuro” y “Un Candil en la noche” ICONA (1987)8.- Director y guionista de “La Nave Tierra” TVE (38 programas) (1988)9.- Realizador y guionista del programa piloto de la serie “Ciencia y Vida”  asesorada por Ramón Margaleff y Jorge Wagensberg. TVE y TALLLER 83 (1989) productora de Joan Manuel Serrat.10.- Presentador y adaptador del largometraje “Arrecife” TVE-BBC (1988)11.- Presentador de “África Viva” (3 programas)Primer y, hasta el momento, único programa transmitido en directo, desde Kenia, con animales como protagonistas de la historia de Televisión Española.TVE-BBC (1989)12.- Presentador y guionista de “ Nómadas de la Sabana “ y   “ Masai Mara: el lugar” (Africa Viva) TVE-BBC (1989-90)13.- Guionista de “La naturaleza habló”, Félix Rodríguez de la Fuente” TVE , programa especial de homenaje en el décimo aniversario de su muerte (1990)14.- Asesor científico de “Oxígeno” TVE, programa sobre medio ambiente durante 1992-93, programa del que dimite en noviembre del 93.15.- Director y guionista del programa piloto de la serie “ Caminemos juntos” para TVE (1991). No llega a producirse.16.- Coguionista y Supervisor General de la serie “La Europa sin hombres” de JLC y varias cadenas europeas y productoras privadas. No llega a producirse.17.- Director, guionista y presentador de la serie “ Lo más natural de España “  (12 cortometrajes) para la revista TIEMPO y TVE(1993-94) emitida en 1995 por la segunda cadena de TVE. Se vendieron dos millones de copias en VHS.18.- Guionista de “Los Picos de Europa” ICONA 199419.- Director y guionista de “ Natural...mente”  revista de medio ambiente para TVE en preparación, con un programa piloto culminado (1995-96) No llega a producirse20.- Director y guionista de “ Lanzarote: brasas de vida “ documental de la Fundación César Manrique ( 98-99 )21.- Idea, guión y presentación de “ Rizoma Pantón : La raíz de todas las cosas” serie de 28 programas para TVE, (1996-97)22.- Director y guionista de “Bosque de bosques” cortometraje para REDESA (1996-97) es exhibido permanentemente con la exposición homónima y ha sido emitido por TVE2.23.- Director y guionista de la serie de 8 documentales para la Enciclopedia    “ Al aire”  de ediciones EL PRADO.(96-97)

24.- Presentador y guionista de la serie “ La Naturaleza es noticia “, 35 programas  para la 2 de TVE (1997-98)

25.- Presentador y guionista de “Mi mundo, mi tierra, mi casa”  33 programas para TVE” en la Aventura del Saber. (1998-1999)

26.- Idea, guionista y presentador de la serie “Amiga Natura” serie de 9 capítulos para la 2 TV (octubre 99 enero 2000)

27.- Realizador, presentador y guionista de “Fauna sahariana rescatada” cortometraje para TVE (2000)

28.- Director, presentador y guionista de “La cultura de lo espontáneo” , serie de 15 documentales para TVE (2000-2001)

29.- Asesora a Jacques Perrin para su largometraje “Nómadas del viento” Paris (1997-2002), y dirige las localizaciones y rodajes de las secuencias realizadas en suelo español.

30.- Director y guionista del documental “Nuestros osos”, para las fundaciones Oso pardo y Biodiversidad.

31.- Director y guionista de “ Pagoeta, los colores de la vida” (2004) Para la diputación Provincial de Guipúzcoa.

32.- Director y guionista de “ Arte del aire “ , largometraje (75minutos) para TVE, sobre las aves y los ornitólogos españoles. (2005) WANDAVISION

33.- Director y guionista de “ Las tareas del agua”, serie de 13 documentales sobre el agua en España, para TVE (2005 -2007)

34.- Director, productor ejecutivo y guionista de  “AGUA DESTREZAS Y TORPEZAS” para la Expo Internacional de Zaragoza (2008) rodado en alta definición

35.- Presentador y locutor de “Las montañas del norte “ de la Plataforma para la defensa de la cordillera cantábrica y patrocinado por Un tren de valores de RENFE.2011

36.- En estos momentos asesora a la BBC y a WANDA VISIONS de cara a la posible producción de una serie sobre la naturaleza ibérica.

37.- Director y guionista de GEOPARQUE VILLUERCAS 2017/18

38.- Actor principal del programa piloto EL NIÑO Y LA TIERRA(2018), de cara a la realización de una nueva serie de 15 capítulos para TV.

39.- Guionista y codirector de NATURAL DE LA NATURALEZA, largo sobre el sentimimiento de la NATURA, en parte basado en su propia vida.

Otras actividades relacionadas con el mundo de la cinematografía:Miembro de varios jurados en certámenes cinematográficos.Presidente del Jurado de Naturama 93.Director del Comité Ejecutivo de Naturama 94.Jurado del Festival de Cine Ecológico del Puerto de la Cruz. Tenerife 94Presidente del Jurado de la sección de cine documental del festival de Alfaz del PiJurado del festival de Elche 2001

Embajador de las grandes producciones de largometrajes relacionados con la Naturaleza.En concreto:Nómadas del vientoGénesisDeep BlueTierra yUna amistad inolvidableOcean worldGUADALQUIVIRCANTÁBRICO

Además ejerció de presentador, en el Festival de cine de SAN SEBASTIÁN, de los largometrajes “Nómadas del Viento”, “Deep Blue” y   “Génesis”. (Años 2003, 03, 04)  también de “TIERRA” (BBC GREENLIGHT Y WANDA), ha ejercido de promotor de todos esas descomunales aportaciones al cine y a la cultura ecológica. Ha sido en decenas de ocasiones presentador y conferenciante en sesiones dedicadas a la difusión de tales obras cinematográficas.

Documentales para exposiciones.

Las exposicionesBosque de bosques,Las raíces de la Tierra,CamarmaFrondosa NaturalezaSorbos de vidaPagoeta, los colores de  la vidaLa escritura de los animales yLa lucidez de la luz,Raíces de la TierraLos colores del agua

llevan incorporados  documentales de los que Joaquín Araújo es, al menos, autor de los textos o de las ideas, de algunos también es guionista y director.

Su documental “Agua destrezas y torpezas” fue exhibido centenares de veces a lo largo de la Expo Zaragoza en el pabellón de Tribuna del Agua.PUBLICIDAD PARA TELEVISIÓN

Guionista y asesor del anuncio de la Dirección General de Tráfico sobre las recomendaciones en la conducción comparadas con el comportamiento animal (1995). Declina ser el presentador del mismo por la exigencia por parte de la productora  de hacerlo en compañía de un chimpancé. Algo que atenta contra la especie, protegida legalmente.Asesor de la campaña publicitaria de la Xunta de Galicia para  evitar la captura de alevines.Realizador  del anuncio publicitario “ Nosotros tenemos osos “ , sobre los osos pardos asturianos para la las fundaciones Biodiversidad y Oso pardo.

RADIO

También ha sido la primera persona en hacer programas de la Naturaleza en riguroso directo para la radio. Comentando acontecimientos que se estaban produciendo en esos mismos instantes.

Más de 5.000 intervenciones en la mayor parte de las emisoras OM y FM de todo el país como entrevistado o como profesional. De ellas unas  3.000 han sido como comentarista con secciones propias sobre todo en los grandes magazines de RNE.En Radio Madrid (SER) colaboró en 40 programas sobre Agricultura Biológica junto a Elicio Dombriz. (1982-83)En Radio 3, Radio Nacional de España, 60 entrevistas para“El Ciempiés” (1986-88)Colaborador, con artículos de opinión y una sección de aforismos, del programa “Zona Verde”  RNE 1 (1991)Colaborador, con una sección sobre ecología, defensa de la Naturaleza y Vida en el campo de la Cadena SER, en el “Club de la Noche” de Jesús Melgar (1991-92).Colaborador habitual de RADIO EUZKADI(1991-1994).Colaborador fijo del programa “Pasa la Vida” de Paco Lobatón (1993).Colaborador fijo del programa “Cambia la cara” de Constantino Romero en RNE (1993-94).

Colaborador habitual de Agencia F Radio sobre todo en su programa “Noche de Sol” ( 96-98)Colaborador fijo del programa “Las mañanas de Radio 1” y “Lo que es la vida” y “Buenos días” de Julio César Iglesias en RNE (1993- 2005) Dentro de éste último presenta el primer programa de la Naturaleza en directo para radio.Colaborador fijo de “A tu aire” RNE 1995.Colaborador fijo de “Tardes de Radio”  RNE verano de 1997

Colaborador  de “La Ventana” y “Hora 25” cadena SER , de Gemma Nierga  y Carlos Llamas  (1997-1998)

Ojo todo lo que sigue ponerlo también en ahora mismo

***Colaborador de “Reserva Natural” dirigido por Joaquín  Fernández RN (1998 – 2018) y César Löpez desde septiembre del 2007 y Josefina Maestre actualmente. AHORA SE EMITE EN R5 A LAS 01 HORAS DE LOS VIERNES.

***Colaborador de “No es un día cualquiera” con Magín Revillo y Nuria Guitar, ahora dirigido por Pepa Fernández RN (1998- 2018) SECCIÓN PROPIA QUE SE EMITE DOMINGOS ALTERNOS A LAS DIEZ DE LA MAÑANA. PARTICIPA TAMBIÉN EN LAS TERTULIAS DE ESTE PROGRAMA SIN FECHA FIJA.

***Colaborador con sección propia en “En días como hoy” de Juan Ramón Lucas TODOS LOS VIERNES A LAS DIEZ Y MEDIA DE LA MAÑANA

COLABORADOR CON LA SECCIÓN PROPIA “LA BALLENA JOROBADA” DE UN MUNDO FELÍZ RNE 3 SIN FECHA FIJA.(2001/18)

El   CALENDARIO DE LA NATURALEZA de los que es autor y locutor se emitió todos los días en los informativos de la mañana de RNE 1 a las 6.35 de la mañana.

Colaborador con sección propia LOS SONIDOS DE LA NATURA en España vuelta y vuelta de RNE (2016/18)

Colaborador ocasional de FUTURO ABIERTO de RNE Tato Puerto

Colaborador ocasional de 24 horas de RNE con Miguel Ängel Domínguez

COLABORADOR DE

EL BOSQUE HABITADO de María José Parejo 2016/18.

RNE 1 sep 2007-

***Colaborador con sección propia “La ballena jorobada” de Tato y Marta en el programa UN MUNDO FELIZ de RNE 3

Colaborador  en las “ Mañanas de Radio 1: Cita con Pilar”, de Pilar Socorro  durante el verano de 1999.Colaborador ocasional de  “Cita con Pilar” de Pilar Socorro.  “Contigo en la distancia “ de Tina Barriuso RNE 1, “Las ciudades invisibles”,  “De la noche al día”  y “ El ombligo de la Luna” y “El tranvía de Olga”Colaborador de “Buenos días” de Julio César Iglesias, RNE 1 con una sección fija (2000-2002) Continúa en el 2003 con Antonio Jimé nez y 2004-2005)Colaborador de “Siete días” de Javier Tolentino, RNE 1, 2002.Colaborador de “Buenos días”, de RNE durante seis semanas del verano 2003. con un programa de una hora de duración, “Natural de la Naturaleza”, primera vez, desde la muerte de Rodríguez de la Fuente, que se hace un programa de esa duración en una de las principales emisoras del país.Prácticamente todos estos programas han merecido premios y menciones que reconocían su calidad.En muchas ocasiones estos programas van acompañados de grabaciones, de paisajes sonoros o especies concretas, realizadas por el mismo en plena NaturalezaAlgunas emisoras pusieron música y ambientes a algunos de los capítulos de su libro Todavía vivo y a varios poemas.Idea dirección y copresentador de Música y Natura de Radio Clásica de RNE, con Micaela Vergara. Nueve programas de una hora. En el mismo recitó varias decenas de poemas propios y de otros autores.

Director, guionista y presentador del Homenaje a FRF, con motivo del 30 aniversario de su muerte. 13 programas de una hora para RNE 5 (2010)

Director científico del CD- I , “La Naturaleza Ibérica” para LAB CDi (95) piloto.Director de la colección de 12  CD s “Los paisajes de la vida” para TRIBUNA (1998)Director del CDR “Bosque de bosques” para Caja Madrid (1999)Coordinador de CD “Los bosques españoles” Caja Madrid (1998)Coordinador del CD “ La Sonata del Bosque” Caja Madrid (1999)

ACTUALMENTE ( 2018) COLABORA EN LOS SIGUIENTES PROGRAMAS de RNE

No es un día cualquieraEl bosque habitadoReserva natural

España vuelta y vueltaHora 25Un mundo felizFuturo abierto

SONIDOS DE LA NATURALEZA

Realiza personalmente grabaciones de paisajes sonoros y de las manifestaciones acústicas de especies animales. Algunas han sido incorporadas a sus documentales y páginas WEB, así como emitidas en varios de sus programas de radio.

SONORIZÓ BUENA PARTE DE LOS PROGRAMAS DE EL HOMBRE Y LA TIERRA 1976/80

WEB,S

Autor de la sección de patrimonio natural, paisajes sonoros, para la página WEB de la Consejería de Turismo y Obras públicas de Extremadura.Tiene su propia webEn la web bosquedebosques.es incluye artículos propios

ASESORIAS

Asesor de la Obra Social de  Caja Madrid (99-05) para todo tipo de temas relacionados con el medio ambiente.Asesor de la Diputación de Jaén (2002- 2003) para la promoción de los valores naturales y la economía ecológica en aquella provincia.Asesor de FUNGESMA (2002) para todo su programa de Educación Ambiental.Ha sido asesor, como experto en medio ambiente y siempre a título individual, de todos los gobiernos democráticos, con la excepción de los dos últimos del Partido Popular y del PSOE. Deja esta actividad torturadora a partir del 2004Asesor de los ayuntamientos de Guardamar del Segura y Rojales para la recuperación del Río Segura.

ESCRITOS EN INTERNET

Autor de unas dos docenas de artículos de opinión para  TERRA 2000 Geoscopio (2000) y Wildspain (2002)En su propia página WEB, aparecen artículos, casi todos previamente publicados en diarios y revistas.HA mantenido durante ocho años su propio blog en elmundo.es TERRAColabora con los blogs de SEObirdlife, EFE verde y CORREO DEL

SOL

ES COLABORADOR DE LAS FIRMAS DE EFE con su propia columna.

EXPOSICIONES

Ha llevado a cabo, en los grados de colaboración que se especifican a continuación, las siguientes 30 exposiciones:

1.- Comisario y autor de “Bosque de bosques” de Caja Madrid 1998

2.- Comisario y autor de “La Sed del Agua” de Caja Madrid 1999

3.- Comisario y autor de “ Camarma , el vagón de la Naturaleza, Caja Madrid 2001

4.- Comisario y autor  de “Las raíces de la tierra ” de Caja Madrid 2002

5.- Comisario y autor de “ Frondosa Naturaleza” el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas” para la diputación de Jaén.

6.- Comisario y autor de los textos de “Sorbos de vida”, para la fundación CANAL (2003)

7.- Coordinador y coautor de los textos de la exposición “Arte del aire “ Para la SEO ( 2004)

8.- Comisario de la exposición  “Félix Rodríguez de la Fuente 25 años de conciencia ecológica “ de la fundación BBVA. Cargo del que dimite tras haber elaborado buena parte de los contenidos.

9.- Autor de los textos de la exposición “La raíz de todas las cosas” (Naturgintza 2007)

10.- Comisario de la exposición “La lucidez de la luz” (2007) de Caja Madrid.

11.- Comisario de “La escritura de los animales” (2006) para la Fundación Biodiversidad.

12.- Autor de los textos de la exposición “El ambiente siempre está en medio” con viñetas de Antonio Fraguas, Forges, de Caja Madrid (2007)

13.- Autor y comisario de la exposición Los colores del agua Caja Madrid 2008

14.- Comisario y Autor de los textos del AGUA, exposición fotográfica basada en el libro del mismo nombre de Lunwerg.  ( Ha tenido más de dos millones de visitantes)

15.- Comisario y Autor de los textos de LOS AGUAZALES MANCHEGOS, de Lunwerg y la consejería de Industria y Medio Ambiente de Castilla la Mancha.

16.- Comisario y autor de los textos de AIRE ( Axa-Lunwerg)

17.- Comisario y autor de los textos de SALVAJES (Axa-Lunwerg)

18.- Textos de la Exposición Cultura del Agua, Tolosa 1999

19.- Comisario y autor de ATALANTAR, de la cultura rural al desarrollo sostenible. ( MIMARM Y Lunwerg) 2009

20.- Comisario junto con Rafael Bachiller de la Exposición el Espacio y el desarrollo sostenible. 2010. Axa,Lunwerg, ayuntamiento de Madrid.

21.- Comisario y autor de la Vivacidad en Castilla la Mancha.

22.- Comisario y autor de LOS BOSQUES DEL MUNDO(Axa/lunwerg)

23.-Comisario y autor de FUEGO(Axa/Lunwereg)

24.-Comisario y autor de NUESTRAS MONTAÑAS(Axa/Lunwerg)

25.- Comisario y autor de GESTOS PARA SALVAR EL MUNDO(Axa/Lunwerg)

26.- Comisario y autor BUENAS NOTICIAS PARA EL PLANETA(Axa/Lunwerg)

27.- Comisario y autor de TIERRA(Axa/Lunwerg)

28.- Comisario y autor de MUNDO SUBMARINO(Axa/Lunwerg)

29.- Asesor de la expo “Pajarillos” Valladolid 2018

30.- Comisario y autor de HOMBRE Y BIOSFERA(Axa/Lunwerg)

Las mencionadas 29 exposiciones han sido inauguradas hasta el momento y por lo menos en las siguientes 93 ciudades y pueblos:

Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Santander, Santiago de

Compostela, Vitoria, Málaga, Toledo, Castellón de la Plana, Jaca, Tolosa, Estella, Murcia, Leganés, Motril, Alicante, Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Albacete, Ciudad Real, Badajoz, Santander, Colmenar Viejo,  Huesca, Medina de Rioseco, Fuenlabrada, Talavera de la Reina, Almodóvar del Campo, Torla, Reocín, Jaén, Villalba de los Alcores (Valladolid), Sevilla, Villamayor,  Cuenca, Ciudad Rodrigo,  Cartagena, Ponferrada, Alcoy, Segovia, Villaviciosa, Valladolid, Córdoba, Tarragona, Cornellá de Llobregat, Sant Adriá de Bessos, Navacerrada, Lérida. Velilla de San Antonio, Cádiz , Redondela, Sanxenxo, Pozuelo de Alarcón, Moralzarzal, Coslada, Torrejón de Ardoz, La Cabrera, Benicarló, Colmenar Viejo, Valdeburón, Serranillos del Valle,  Ceuta, Xativa, Monforte de Lemos, Alhama de Murcia, Villaviciosa de Odón, Intercambiador de Nuevos Ministerios de Madrid Centro Cultural de Moratalaz, Morata de Tajuña, Alcorcón,  Manzanares, Villalba, Elche  Alcobendas, Lario, Laguna Negra de Soria, Valsaín, Valladolid, Estación de Santa Justa, Batuecas, Fermoselle, Benidorm, Yecla, Parla, La Cabrera, Leganés, Granada, León, Valladolid, Zaragoza, Málaga, Puebla del Río…

Casi todas las muestras de Caja Madrid han sido inauguradas en las mismas poblaciones de forma consecutiva o sucesiva. Tanto como en diversos centros culturales de barrio en las principales ciudades.Han sido visitadas por algo más de  4,5 millones de personas.

Bosque de bosques, con 41 inauguraciones y más de un millón y medio, de visitantes está considerada como una de las muestras con mayor éxito de la reciente historia del país, excluyendo las de grandes artistas plásticos o las históricas.Las exposiciones producidas por LUNWERG y patrocinadas por AXA, son exhibidas en el Retiro de Madrid a lo largo de la Feria del libro, así como en el Oceanográfico de Valencia, la Alhambra de Granada, Viveros de Valencia, EsBaluard de Palma de Mallorca, Puente Vizcaya en Getxo/Portugalete y paseo de la Alameda de Málaga son visitadas anualmente por más de 2 millones de personas.

Colaboró de forma destacada en la Expo de Zaragoza, tanto en la tribuna del Agua como en el Ágora. Tres de sus libros y la expo Aguazales de Castilla la Mancha, estuvieron también en esta muestra internacional. Proteo o el cuarto elemento fue regalo oficial del pabellón de España. Dio nueve conferencias a lo largo de esta misma cita internacional.

Panelería en Parques naturales:

Autor de los paneles de la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

PRESENTADOR

Presentador de numerosos programas de TV.Ha presentado unos 30 libros de otros autores, así como diversos actos públicos, congresos, campañas educativas...Presentador también de congresos, homenajes  y actos sociales,  especialmente la celebración de los Días de La Tierra  (99 –2002) en los salones de actos del CSIC y del Jardín Botánico de Madrid.Presentador de la enciclopedia en CDR, La Naturaleza extremeña(2004-2006)Presentador y locutor de Las Montañas del Norte, León 2008

MIEMBRO DE JURADOS

Ha sido miembro de los jurados de casi todos los premios que en este país se han dado en materia ambiental y afines. De algunos ha sido incluso presidente. En concreto y como mínimo:

Nacional de Medio AmbienteBBVA para la difusión del conocimento.Festival de cine ecológico de CanariasNaturamaJaime I de la Comunidad Valenciana.Fundación General de la Universidad Complutense de MadridEl Mundo, periódico que otorga varios premios vinculados al medioAdenaJoven de JBA los mejores modelos energéticos. Ministerio de Industria y EnergíaRevista NaturaFundación BiodiversidadAquabonaFungesmaFotográfico de Colmenar ViejoDe la campaña contraincendios del ICONA de 1986 ( Dimite)

ASOCIACIONES y CARGOS DESEMPEÑADOS EN LAS MISMAS.

Colaborador y socio de ADENA WWF y SEO (Sociedad Española de Ornitología) desde 1968.Secretario del Centro de Migración de Aves de la SEO (1970-75)Colaborador y socio  de AEORMA (1974-75)Vicesecretario de la SEO (1971-75)Fundador  y presidente de AEPDEN (1975-78)Fundador y presidente de la CODA (1979-84)Miembro de la Junta Coordinadora del Movimiento Ecologista (1977-78).Asesor de FEPMA (1980-82).Miembro del Comité de Seguimiento de las Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza (1980).

Miembro del Comité de Participación Pública de la CIMA (1983-86).Vocal de la SEO y ADENEX (1984-86).Miembro del Comité de Defensa de las Aves de la SEO (1986-87)Asesor del Programa de Educación Ambiental de ADENA (90-91).Colaborador de la Fundación Patrimonio Natural Europeo.(92-93)Fundador del Fondo Ibérico para la protección de la Naturaleza (1991)Fundador y Presidente de la Asociación de Amigos de las Villuercas (1991-93) Fundador y portavoz de la Asociación de Amigos de Anchuras (1991)Fundador y coordinador de ASOKA (Campo de estudios para la reconciliación y la solidaridad con la Naturaleza) (1991)Colaborador de la fundación “Bosques de la Tierra”Fundador del Aula Fernando González Bernáldez (93).Fundador y presidente del Club de debate ECOFORUM(1993-2000)Presidente de La Asociación para el desarrollo de la comarca de Trujillo(94).Miembro de la Comisión Asesora de las Universidades Populares de España (93-94)Miembro del Consejo Asesor del Medio Ambiente (MOPTMA), como experto a título individual, (1994-95-96-97-98).Vicepresidente de la Fundación Amor a la Vida (1995-97)Miembro y vocal de la Junta Directiva de APIA, asociación profesional de informadores ambientales (1994).Miembro de la SEAE;Fundador de la Sociedad de Amigos de los Parques Nacionales (96) en preparaciónCoordinador de la plataforma “Bosque de bosques” (96-00) para el desarrollo rural y la promoción de la cobertura vegetal en España.Consejero de GREENPEACE (98 Y 2000 y 2004)Patrono de la Fundación ALTERNATIVAS ( desde el 98  )Vicepresidente de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Madrid.(2001, 2002)Presidente de ECOFORUM  ( 99,2001 )Patrono de la Fundación Save the childrenPatrono y presidente de FUNGESMA (2004)Patrono de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.(2004-2005)Presidente de GRAN SIMIO ESPAÑAMiembro de la Junta Rectora de ADENAMiembro del consejo asesor de la Fundación CAROLINAPatrono y presidente de honor de la Fundación FIEDEPatrono de la Fundación AXA

Pertenece a las siguientes 35 asociaciones y fundaciones:SEO, ADENEX, GOB, ADENA-WWF, FAPAS, AMIGOS DE LA MALVASIA, AMNISTIA INTERNACIONAL, FUNDACION VIDA SILVESTRE ARGENTINA, SURVIVAL INTERNACIONAL, GREENPEACE, ARBA, PRO AMAZONIA, NEOTROPICA, AMOR A LA VIDA, FONDO IBERICO, ANSE, ECOFORUM, ASOKA, AEDENAT, DESARROLLO DE TRUJILLO, BOSQUE DE BOSQUES, APIA,

ALDEAS INFANTILES, INTERMON, GLOBAL FORUM INTERNACIONAL, ANSE, ANIDA, ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL REAL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBORICULTURA, ESPARVEL, SAVE THE CHILDREN, FUNGESMA, proyecto GRAN SIMIO,  NUEVA CULTURA DEL AGUA, SEAE, ALTERNATIVAS, ARCA y PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA..

AGRICULTURA y SELVICULTURA

Cultiva su finca de acuerdo con los métodos ecológicos desde 1978.Realiza en el mismo lugar experiencias de agricultura orgánica, permacultura, apicultura y forestación.

Su modelo incluye todas las facetas básicas del cuidado de la tierra. De hecho mantiene un olivar, una viña, numerosos frutales, praderas y cultivos de cereal sobre una superficie cultivada de unas cinco-siete hectáreas anuales. Consigue sus propios fertilizantes.

Mantiene una pequeña ganadería de acuerdo con los mismos métodos desde 1988.Su producción, no comercializada, ronda las diez toneladas anuales.Realiza labores de reforestación a partir de sus propios viveros desde 1985.Doma personalmente sus caballos.

Ha plantado unos 25.000 árboles en los últimos 40 años, lo que arroja una media de uno por cada día que ha vivido.Ha promovido la plantación de un millón y medio más de árboles.

Dedica algo más del 50% de su tiempo a las labores agrarias y a la observación y estudio de la Naturaleza.

PREMIOS Y BECAS

HA RECIBIDO LOS SIGUIENTES 39 PREMIOS, DISTINCIONES Y BECAS

1.- Becario  MARCH para el estudio de la Migración a través del Estrecho de Gibraltar (1974)

2.- Premio  VIDA SANA al mejor artículo sobre Agricultura Biológica (1983)

3.- Premio  ADELPHA a la mejor divulgación medio ambiental por la serie “El Arca de Noé” (1983)

4.- Premio especial al mejor guión por los dos programas “El encinar y La dehesa” de la serie “El Arca de Noé” en el V Certamen Internacional de Cine de Madrid (1984)

5.- Premio  VIDA SANA por su trayectoria profesional en los medios de comunicación (1984)

6.- Premio en el  festival de cine de RIGA por la serie Arca de Noe (1984)

7.- Premio Seguros  “PLUS ULTRA” por su labor de defensa de la naturaleza (1985)

8.- Premio  “AMIGOS DE LA TIERRA” por su labor en defensa de la naturaleza a través de TV (1985)

9.- Mención especial del jurado del Premio Nacional del Medio Ambiente de España 1991.

10.- *** Premio “ GLOBAL 500 “ por su labor divulgadora a favor del medio ambiente ONU (1991). Lo recibió, de manos del rey de Suecia, en el Ayuntamiento de Estocolmo el 5 de junio de ese mismo año.Se trata del galardón internacional honorífico más importantes en este campo. Lo han recibido, entre otros, David Attemborough, Chico Medes, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra, René Dumont, J.I. Cousteau, Gerald Durrel, Robert Redford, Jimmy Carter, David Bellamy, Petra Kelly... Fue el primer español en recibirlo.

11.- Premio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid 1993, a la mejor labor en prensa como Editor del suplemento BIOSFERA de Diario16.

12.- Premio Jaulín (Aragón) 1995

13.- Premio Adenex 1995, a su labor como creador de la reserva biológica Vento, en Extremadura.

14.- Premio “Cristal Ecológico” 1995: otorgado por la Universidades Latina de Costa Rica; de Granada de España; de Valencia de España; y el Consejo de la Tierra.

15.- Segundo premio al libro mejor editado del año por su obra “Instantes del bosque” del INLE (1996)

16.- **  Finalista del Premio Espasa de ensayo por su libro “XXI siglo de la Ecología”

17.- Premio Adenex (1997) por su trayectoria personal en defensa de

la Naturaleza.

18.-. Guardabosques de honor y medalla al mérito ambiental de la Fundación Bosques de la Tierra (1998)

19.- Premio Nacional de Medio Ambiente en la modalidad de Medios de Comunicación. ( 1997)

20.- **Premio/reconocimiento a la mejor serie de la Historia de la TV. En 1999 la Academia de Televisión concede esta distinción a el “Hombre y la Tierra” en la que trabajó en diversos cometidos y que tras la muerte de Félix Rodriguez de la Fuente culminó como responsable de los textos y guiones.

20.- Premio de  Medio Ambiente del Ayuntamiento de las Rozas (2000)

21.- Premio al libro mejor editado de 1999, concedido por el Ministerio de Cultura por su “Sonata del bosque”, del que es además de autor el coordinador editorial

22.- Premio Seguros PLUS ULTRA, (2001).

23.- Premio del Congreso Nacional de Medio Ambiente (2000) por su trayectoria en los medios de comunicación.

24.-. Premio  VIA APIA especial (2001)

25.- Premio  “Jaén Paraíso Interior” (2003)

26.- La película  “Nómadas del viento”, de Jacques Perrin (2002) en la que interviene como director del equipo español es nominada a los premios Goya

27.-la misma película también  al Oscar de Hollywood (2003)

27.- Premio “Tenca de oro” (2003) concedido por la mancomunidad de municipios del Salor , Almonte.

28.- Premio Zipristin, dedicado a los méritos como defensor del agua, concedido por San Sebastián (2003).

29.- Premio Ondas 2003 por ser miembro del programa  de Pepa Fernández, No es un día cualquiera.(como miembro desde hace 22 años de este equipo ha recibido otros muchos premios que resultaría prolijo enumerar)

30.- Premio de la Asociación de Periodismo Especializado por la mejor divulgación en el campo de la Ecología, Cáceres 2004

31.- Premio Amigo Félix 2005, de la Asociación de fotógrafos de la Naturaleza.

32.- Premio Vettonia de la Casa de Extremadura en Alcorcón  2006.

33 .- Premio de la fundación BBVA, por su labor difusora de los valores de la biodiversidad (2006). Considerado actualmente como el premio más importante en esta materia que se da en España.

34 ,. Premio Cigüeña de Plata otorgado por el ayuntamiento de Malpartida de Cáceres.

35.- Premio y homenaje de MERCAMAR, agricultores por un medio ambiente sano, de Almería. 2010.

36.- Premio Hombre Público del año concedido por la federación valenciana de asociaciones vecinales 2010.

37.- Premio extraordinario a la Defensa de la Naturaleza ejercida durante toda la  vida. De la asociación  rondeña de amigos de los caminos andaluces. 2011

38.- Medalla de oro del Ilustre colegio de Veterinaria de Asturias. 2011

39.- Premio Hispanidad de la Real orden de los caballeros de Guadalupe 2011

40.-Premio Ones Mediterránea Tarragona

41.-Medalla de Oro de Extremadura. Conlleva el tratamiento de Excelentísimo Señor

42.-Premio de la revista GRADA (Badajoz) por su labor divulgativa de los valores extremeños

43.-

44.-

45.-

46.-Premio Wilderness Writting Award de la Fundación Wild 2015

47.-Premio Candil de la DEHESA 2017

48.- Premio Francisco Bernis a su labor divulgativa SEO 2018

49.-

50.-

Ha sido portada de diarios y revistas

CONFERENCIAS, CURSOS, MASTERS, PREGONESy CAMPAÑAS

Ha pronunciado algo más de 2.500 conferencias en centros culturales y universitarios de toda España y algunos en el extranjero.En concreto ha sido invitado a pronunciarlas en más de 400 localidades diferentes de España, entre las que figuran la totalidad de las capitales provinciales.Ponente y tutor de varias memorias en el Master de Educación Ambiental de la UNED y la Fundación Universidad Empresa.Coordinador del Foro Internacional sobre Medio Ambiente de la Universidad de Salamanca(1992).Profesor de varias otras maestrías de la Universidad y Fundaciones.Conferencia inaugural del primer congreso nacional de Medio Ambiente.Coordinador del módulo  ambiental en el Master Patrimonio Natural, Turismo, Ocio y Naturaleza, de la Fundación Ortega y Gasset.(96-99-00)Miembro del Comité Organizador del II Congreso Internacional de Educación Ambiental.Miembro del Comité Organizador del I Congreso Internacional de Desarrollo Sostenible. Granada (1997)Miembro del comité asesor del congreso mundial de MONTAÑAS, Granada 2018Creador y coordinador de las campañas de Educación Ambiental “Bosque de bosques”, que incluyen ciclos de conferencias, exposiciones, cursos universitarios, ediciones, cine documental y comercial, fiestas populares, actividades deportivas, cartelería, pegatinas, folletos, camisetas, plantaciones etc...Coordinador de los Diálogos en Torre Guill, encuentros de los sectores profesionales relacionados con el medio ambiente (2001-2002)EL 22 de Octubre del 2009 coordina, presenta y dialoga con David Atenborough, en acto público ante 500 personas, con motivo de su premio Príncipe de Asturias. Universidad de Cabueñes. Gijón

Da la conferencia inaugural de ARS NATURA, junto con Forges. Cuenca 2010-10-05

Ha dado una docena de conferencias que al mismo tiempo eran dibujadas por Forges, con lo que supone prácticamente una nueva modalidad de exposición pública.

ADMINISTRACION

Director del programa de Educación Ambiental y del Centro Nacional de Educación Ambiental en la Naturaleza (CENEAN) del ICONA-MAPA(Oct. 1986 - Abr. 1987) Dimite

DISTINCIONES, RECONOCIMIENTOS Y HOMENAJES

** El ministerio de Educación y Ciencia, a propuesta del claustro de profesores,  acuerda poner el nombre de “ Joaquín Araújo ” a un Instituto de EnseñanzaMedia en Fuenlabrada (Madrid) inaugurado el 27 de mayo 1992.** Medalla de oro de Extremadura, (1999), máxima distinción honorífica de la administración autonómica, por su trayectoria profesional en buena medida ligada a aquella comunidad y por su defensa permanente de sus valores culturales y naturales. Conlleva el tratamiento de Excelentísimo Señor.El taller ecológico de Montijo (Badajoz) lleva su nombreHomenaje especial del Festival de Cine Ecológico de El Puerto de la Cruz (Tenerife)Homenaje del Club de Montaña Gredos ( Arenas de San Pedro )junto con Carlos Soria.Homenaje de la Asociación de periodistas de información ambiental ( APIA ) en su congreso del 2002, con la proyección de un documental especial sobre su vida y obra.Homenaje especial del ayuntamiento de Tolosa (2008)Homenaje del ayuntamiento de Juzbado que coloca varios poemas suyos por las calles de este pueblo salmantino, el de la poesía.

HAN PUESTO SU NOMBRE A:

IES JOAQUÍN ARAÚJO de FUENLABRADAAl taller de Ecología de Montijo BadajozAl centro de interpretación de ALÍA

A un manantial, un madroño, una cima  de VilluercasA la encina más anciana de la Sierra de las NievesAl madroño del Asno Azul de Ribera Alta JaénLas lagunas recuperadas por la Fundación Tormes y situadas en Almenara de Tormes llevan su nombre desde el 2009. En concretoAGUAZALES JOAQUÍN ARAÚJO

DIMISIONES, RENUNCIAS Y OTROS MERITOS DE IGUAL CUANTÍA:

No ha solicitado, jamás, subvención alguna para él mismo. Ni siquiera las que podía legalmente haber recibido por su labores de  forestación , de agricultor ecológico o de difusor de las energías renovables.

No ha fijado, prácticamente nunca, las cuantías económicas a recibir por sus trabajos. Ni siquiera las series de televisión, las colaboraciones con los diarios, radios o cualquiera otra de las actividades profesionales.

Ha firmado todos los contratos que se le han propuesto en su vida sin leerlos. Es más, buena parte de lo acometido y realizado se ha hecho sin contrato alguno.

Aproximadamente el 30 % de los trabajos aquí referenciados han sido contribuciones por completo altruistas.

El 93% de los trabajos llevados a cabo que aquí aparecen le fueron solicitados. Es decir no parten de iniciativas o propuestas propias.

Dimisiones y renuncias

Dimite como Secretario Adjunto de la Sociedad Española de Ornitología, como protesta a la consideración de que deben existir propiedades exclusivas sobre temas científicos.

Dimite como coordinador general de la Federación del Movimiento Ecologista, por la tímida condena a los atentados de Eta contra personal de la central nuclear de Lemoniz.

Renuncia a la dirección de una empresa cinematográfica ligada a la Fundación José María Blanc, por no conseguir averiguar los verdaderos propósitos de la misma.

Dimite como presidente de AEPDEN, tras la polémica entre esta asociación y la conducta de Félix Rodríguez de la Fuente.

Dimite como miembro del jurado de la campaña de publicidad para la prevención de incendios forestales del ICONA 1986 por el intento

de una compañía de sobornarle.

Dimite como Director del CENEAN (ICONA) 1986; por la imposibilidad de llevar a cabo su programa en el tiempo previsto y por la pretensión de que aceptara una propuesta de corrupción.

Dimite como Asesor del programa OXIGENO de TVE; a pesar de contar con un contrato por toda la obra, por discrepar de sus contenidos y de la pésima dirección del mismo.

Dimite de su condición de Asesor como experto a título individual del CONSEJO ASESOR DEL MEDIO AMBIENTE, por discrepar de la actitud de la ministra Isabel Tocino.

Renuncia a ser comisario de la Expo H2O, del ministerios de Obras Públicas por no aceptar los contenidos poco coincidentes con la Cultura del Agua.

Dimite como presidente de la Asociación para el desarrollo de la comarca de Trujillo, por resultar de difícil clasificación y escaso control.

Rechaza la propuesta de ser asesor a título personal del Secretario de Estado de Medio Ambiente, Sr. Vicente Albero.

Renuncia por motivos de conciencia a protagonizar en imagen la campaña de la Dirección Gral. De Tráfico  por exigirle aparecer en imagen con un chimpancé.

Renuncia a la propuesta de ENDESA de protagonizar una serie de anuncios publicitarios.

Renuncia, por tres veces, a ser candidato a la presidencia del gobierno por el partido de los Verdes y una vez a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Renuncia a ser asesor ejecutivo del Ministerio de Medio Ambiente.

Abandona sus colaboraciones en el diario EL PAÍS por el desprecio con que el mismo trata los temas ambientales, por  la censura ejercida a determinados planteamientos llevada a cabo por algunos responsables y sobre todo por exigírsele que renuncie al estilo poético que caracteriza buena parte de los artículos que ha escrito.

Dimite como patrono de la FUNDACIÓN FELIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE por su compromiso con la transparencia, la gratitud y la honestidad intelectual.

Renuncia al nombramiento de Presidente de la Fundación “Más árboles”.

Y promete,  solemnemente,  no haber trabajado en nada relacionado con laEXPO-92 de SEVILLA a pesar de haber tenido ofertas concretas para hacerlo.NO HA ASISTIDO A NINGUNA DE LAS GRANDES CUMBRES MUNDIALES O NACIONALES SOBRE MEDIO AMBIENTE, A PESAR DE HABER SIDO INVITADO A VARIAS DE ELLAS, CON LO QUE CONSIDERA HABER CONTRIBUIDO MÁS A LA TRANSPARENCIA Y AL COMPROMISO REAL CON LA SALUD DE ESTE PLANETA Y DE LA HUMANIDAD.