pillareno.files.wordpress.com file · web viewla barra de categorías permite una navegación...

15
Ensayo de Periodismo Digital Primer Bimestre. 1. Realice una revisión de los siguientes diarios, y en su bitácora diaria, escriba si cumplen o no los modelos de usabilidad que proponen los autores: El Mundo.com Este periódico electrónico de origen español cumple con los principios de usabilidad, referentes a los estándares de la Web, con enlaces de colores, textos, títulos diferenciados en su tipografía y color, fotos atractivas y es fácil navegar en él. Así mismo cumple con los aspectos físicos de legibilidad y percepción de la pantalla, los textos no son largos. Además, maneja títulos color rojo, lead azul, y detalles de color negro; y el idioma disponible, es el español. 1

Upload: hoangtuyen

Post on 31-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

Ensayo de Periodismo Digital

Primer Bimestre.

1. Realice una revisión de los siguientes diarios, y en su bitácora diaria, escriba si cumplen o no los modelos de usabilidad que proponen los autores:

El Mundo.com

Este periódico electrónico de origen español cumple con los principios de usabilidad, referentes a los estándares de la Web, con enlaces de colores, textos, títulos diferenciados en su tipografía y color, fotos atractivas y es fácil navegar en él. Así mismo cumple con los aspectos físicos de legibilidad y percepción de la pantalla, los textos no son largos.

Además, maneja títulos color rojo, lead azul, y detalles de color negro; y el idioma disponible, es el español.

Uso del logotipo al lado izquierdo, lo que es familiar para el usuario que está acostumbrado a leer de izquierda a derecha. La barra de búsqueda se encuentra a la derecha.

La barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las diferentes secciones, con las que cuenta el periódico.

1

Page 2: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

Los titulares dispuestos en columnas, acompañados de fotos y bajadas, permiten el proceso de escaneo rápido, para la búsqueda de noticias.

Las titulares con bajadas hacen uso de la pirámide invertida, y al dar click en VER no caen en repetición, sino que aportan nuevos datos de la noticia.

En cuanto al respeto general de estándares, hace uso de los enlaces en color azul, subrayado; y los ya visitados, en color morado. Además el texto negro y fondo blanco, la legibilidad de los textos es adecuado con el tipo y tamaño de letra que facilita la lectura.

El País.com

En torno a este otro periódico electrónico, luego de revisarlo durante estos días, considero que tiene títulos altos y bajos, que le hace atractivo.

l color de los textos, que varía entre azul, negro, negrillo y rojo. La tipografía arial y el uso del tamaño de la letra también destaco en este ejemplo.

El logotipo del periódico se encuentra al lado izquierdo y la barra de categorías al lado derecho, pero al hacer pasar con el mouse por encima de las mismas, no hay un menú desplegable, que permita la entrada directa a las secciones, lo que resulta un tanto molestoso.

2

Page 3: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

No hay una correcta armonía en la presentación de titulares y el uso de bajadas, no está tan bien utilizado.

Los enlaces propuestos por la página de Inicio, no son de color azul subrayado, y al ser visitado no cambian a color morado. Los colores son azules y no cambian, lo que va en contra de los estándares de la Web.

La barra de categoría QUE ESTA PASANDO, permite el paso inmediatamente a los artículos o reportajes propuestos sobre un tema determinado, que es de última hora o de mayor relevancia según el medio.

The Washington Post

Este periódico da prioridad al concepto del titular, como el gancho para el usuario y el texto es complementario. Cuida mucho no repetir el texto del titular en el detalle de la nota, con ello, da mayor utilidad al espacio y evitar que el lector pierda interés en la nota

Se encuentra en idioma inglés.

3

Page 4: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

El logotipo no encabeza la página web del periódico, se encuentra luego de la barra de categorías, que tiene un menú desplegable muy bien repartido, que facilita la navegación por secciones, blogs, columnas y noticias.

Guarda armonía en la disposición de noticias, titular-foto-bajada, uso casi estricto de negro sobre fondo blanco y letra legible.

Los enlaces de video son de color negro, cambian a azul cuando pasamos el mouse pero no cambian de color luego de cada visita.

La Nación.com

Cuida mucha que en el cuerpo de la noticia no se repita la información y el título es complementario; se mezclan los colores para lograr una página más atractiva. Los textos casi siempre están acompañados de imágenes.

El idioma disponible es el español

El logotipo se encuentra al lado izquierdo y la barra de búsqueda a la derecha.

Los titulares se encuentran escritos sobre la fotografía y al pasar el mouse aparece una bajada sobre la noticia.

4

Page 5: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

La disposición de los titulares y bajadas interactivas tienen armonía. Varían entre titulares-foto-bajada y titular-bajada.

No hay un uso estricto de negro sobre fondo blanco, pero ello,no afecta a la lectura, la letra es legible.

Durante la lectura de un artículo existen enlaces subrayados en azul, que nos llevan a diferentes reportajes sobre el mismo tema, siendo esta una ayuda de navegación muy bien utilizada que a su vez facilita la visita del internauta en el medio.

http://www.eltiempo.com/ El periódico utiliza en idioma español

El logotipo se encuentra en el centro y la barra de búsqueda al lado derecho.

La barra de categorías no posee el menú desplegable para navegar directamente a reportajes o noticias de las diferentes secciones.

Uso de titulares con foto y bajadas en pirámide invertida.

Los colores de las letras son negras y grises, sobre fondo blanco.

Al navegar a través de las noticias existen enlaces a otras noticias del mismo tema, aunque no necesariamente pueden ser de la misma fecha; esto permite hacer seguimiento de la misma noticia.

La repartición de los titulares es armónico y permite un escaneo rápido.

http://www.nytimes.com/

Idioma disponible es el inglés

El logotipo se encuentra en la parte superior central,

Tiene la opción de observar la imagen de la versión de la primera página impresa del periódico.

5

Page 6: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

Hace uso de titulares y bajadas en pirámide invertida.

Hace uso de colores negro, gris y azul sobre fondo blanco.

La letra es legible, pero en lo personal, el hecho de ver las imágenes a la izquierda del titular me causó un poco de incomodidad.

Los enlaces se encuentran el azul y al ser visitados cambian a color morado.

Al entrar a leer una noticia en la parte izquierda de la misma se encuentra otra noticia sobre el mismo tema, guardando similar formato entre la página de inicio titular-foto-bajada.

No cuenta con una barra de categorías dispuesta de izquierda a derecha para navegar por las diferentes secciones, sino que tiene una columna vertical ubicada al extremo izquierdo, que direcciona a las diferentes secciones, y al hacer click, inmediatamente nos trasladamos a la página de inicio de la sección que mantiene el mismo esquema de la página de inicio del periódico.

6

Page 7: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

El Comercio.com

En el diario El Comercio, de Quito, el color negro corriente está en el texto y las negrillas para los titulares, que son muy atractivos. Muchas veces el texto del cuerpo de la noticia se repite en los titulares.

No hay mayor variación en el diseño de la página.

Está disponible en idioma español

Logotipo y barra de búsqueda bien ubicados.

Tiene una barra de categorías para navegar por las distintas secciones del periódico.

Los titulares tienen bajadas, que a veces caen en la repetición del titular y no aportan datos nuevos al lector. No están redactados usando la pirámide invertida, porque no empiezan por la conclusión del hecho noticioso.

El uso de colores azul, negro y gris se hace sobre fondo blanco y debido a la disposición armónica de contenidos, el escaneo se hace fácil y rápido para el internauta.

En la redacción de noticias hace uso de párrafos pequeños que hacen rápida y ligera la lectura.

7

Page 8: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

Usted vive en Francia y el médico le ha diagnosticado amygdalite pultacée. Localice el término equivalente en español.

Amigdalitis pultácea

Busque las colocaciones que permite el término bolsa en un ámbito técnico y en diferentes idiomas.

- Bolsa de pobreza.- Zona de marginalidad y atraso económico en un entorno desarrollado.

Bolsa de empleo.Organismo encargado de recibir ofertas y peticiones de trabajo y de ponerlas en conocimiento de los interesados.

Bolsa de valores Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una variedad de instrumentos de inversión.

Bolsa finanzas.Mercado financiero donde se compran y venden acciones, obligaciones, bonos y otros activos financieros, a través de los intermediarios financieros. Es, pues, un mercado secundario, no primario. También se la conoce como Bolsa de Valores o Bolsa de Comercio.

Bolsa en otros idiomas:

Bolsa, bolso castellanoBolsa portugués, gallegoBorsa, borsetta italianoBourse francésPurse inglés, algunas sajonas o germanasBag, handbag inglésTasche, handtashe alemánTas, handtas holandésWäska, handwäska, sueco sueco

8

Page 9: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

• Busque el término “repetición” en los ámbitos del deporte y en el de informática.

1. Acción y efecto de repetir o repetirse.

http://lema.rae.es/drae/

Repeticiones

Es conveniente resaltar que en el desarrollo del trabajo físico se necesitan los cuatro elementos o principios que hemos venido exponiendo: Intensidad, Volumen, Pausa y Repeticiones.

Cuando estos principios no están adecuados a los objetivos o falta alguno de ellos, pueden producirse desviaciones en el trabajo físico. Sin embargo, una buena conjunción de éstos permite un buen desarrollo del entrenamiento.

1. Concepto. Cuando Pradet (1999) habla de las repeticiones, las incluye dentro de la cantidad total de trabajo e indica que éstas nos determinarán cuando los ejercicios repetidos pierden su eficacia e incluso no se centran en el objetivo que se persigue. También nos permite conocer cuando los efectos de los ejercicios repetidos no alcanzar el nivel adecuado para el desarrollo del deportista.

Mayoral (1969) lo define como “cada uno de los ejercicios en serie que se efectúan en el entrenamiento…”. Álvarez (1983), refiriéndose al método de repeticiones, afirma que “viene caracterizado por la repetición múltiple de un ejercicio de idéntica intensidad. El tipo de descanso y la duración del sistema no es fijo”.

Examinada la amplia gama de conceptos que manejamos, entendemos la repetición “como el número de veces que se realiza una actividad ejercicio físico para que el deportista se adapte al esfuerzo a realizar”.

2. Aplicación en primaria. Desde el ámbito escolar cuando nos referimos al número de veces que tenemos que realizar un ejercicio o actividad para que tenga efectos positivos en nuestros alumnos (salud – educación), nos atrevemos a proponer, pocas de 3 a 5 y gran variedad de actividades.

Es preferible plantear una gama amplia de actividades con objetivos comunes y con menos repeticiones, esto nos permitirá lograr un trabajo más ameno y atractivo para los alumnos. El sistema repetitivo debe aplicarse solo en el trabajo de rendimiento.

http://www.efdeportes.com/efd51/dicc1.htm

Término “repetición” en la informática

9

Page 10: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

Bucle: Serie de instrucciones para un ordenador, que se repiten un determinado número de veces. Un bucle continuo es una serie de instrucciones que se repite indefinidamente, provocando un aviso de error.

http://www.diclib.com/cgibin/d1.cgi?l=es&st=1&page=showid&start=0&base=alkonaeconomia&id=989&letter=

En programación, un bucle es un tipo de estructura de control que permite repetir una o más sentencias múltiples veces.

Los bucles son una evolución del JUMP en el lenguaje ensamblador o GOTO en los lenguajes de alto nivel.

Los bucles más generales en los lenguajes de programación son WHILE, FOR y REPEAT (estructuras de repetición).

Todos los bucles se ejecutan mientras se cumpla una determinada condición (ver condición simple o condición compuesta), o sea, mientras esa condición sea verdadera, el bucle seguirá ejecutándose.

En la mayoría de los lenguajes de programación, los bucles también pueden “escaparse” o “romperse”, a pesar de que la condición siga siendo verdadera. Es otra forma de salir de la ejecución de un bucle. El uso de este tipo de funciones de escape, es considerado impropia e innecesaria por los programadores más puristas, pues siempre se puede salir de un bucle utilizando la condición. En el caso de que salir sea complicado o imposible, significa que se eligió mal el tipo de bucle. Desde un punto de vistapráctico, muchas veces es más fácil emplear alguna función de escape del bucle.

Si hay algún error en el código, el bucle podría ejecutarse una y otra vez, entrando en un bucle infinito. Un bucle infinito se considera un error de programación, a menos que ese sea el resultado esperado por el programador (generalmente usado en programas malignos/molestos, para que se repita una acción una y otra vez).

b. Suba al blog su opinión sobre el servicio de búsqueda del sitio Web. Comparta

Información de su post en sus redes sociales, y use la etiqueta: #pdutpl

Complete:

Elementos de la Pirámide invertida

10

Page 11: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

Realice el análisis heurístico de una empresa de comunicación.

http://www.ecuadorinmediato.com/

Ecuadorinmediato.com

El periódico instantáneo del Ecuador, con marca registrada es un medio de comunicación electrónico creada para mantener informado al país y al mundo, sobre lo que ocurre en el Ecuador, sin descuidar las informaciones de carácter internacionales que marcan la historia del planeta. Es un producto de la empresa IMPULSO COMUNICACIONES, dirigida por el periodista Francisco Herrera Arauz.

Se trata de uno de los primeros medios electrónicos del Ecuador, por ello, ha ido evolucionando tanto en la forma como en el fondo. De ser al inicio una página web lenta, sin imágenes y poco atractiva, en la actualidad se ha convertido en un medio ágil para explorar las informaciones, incluso, ya cuenta con la incorporación de audio y video.

En cuanto al contenido, cumple con las normas básicas de un medio electrónico, el estilo de redacción es atractivo al usuario, para que pueda navegar. Para la redacción de la mayoría de notas utilizan la pirámide invertida: primero el título, el lead y el detalle de la noticias; están escritas en un estilo sencillo, directo y contundente a la hora de informar.

11

TITULARES

LEAD

DETALLES

Page 12: pillareno.files.wordpress.com file · Web viewLa barra de categorías permite una navegación rápida y casi precisa de las ... la pirámide invertida, y al dar click en ... en la

El logotipo está enlazado con la página, se trata de un logo llamativo, con un nombre fácil de grabarse e identificar. El logo se despliega en el lado superior izquierdo de la página y tiene la medida estándar de 60 x60 píxeles. El nombre de la marca tiene palabras claves, lo que facilita su ubicación.

El periódico se actualiza permanentemente, cuyo contenido es de un medio especializado en información instantánea; la actualización depende del flujo noticioso. A más de una planta de periodistas, este medio cuenta con el apoyo de información de las agencias internacionales; además, se sirve del monitoreo de medios de comunicación tradicionales: radio, prensa y la televisión, estatales y privados.

Los niveles de enlace son inmediatos. Con solo hacer un click sobre la noticia se ingresa a la información, al segmento o al servicio que se busca. La página está dividida en varios segmentos, siendo las noticias su fuerte.

En la parte superior izquierda, luego del logo, cuenta con todo el menú principal y las secciones para navegar. Desde la portada se encuentra información institucional del periódico, contactos, y además, un link para ingresar a la radio electrónica, con la que cuenta el periódico.

En las secciones destaca el análisis, entrevistas, reportajes, política, economía, información nacional, deportes; es decir, en este espacio puede encontrar toda la información que genera el periódico, incluso cuenta con un archivo. La parte izquierda se destinada a los servicios como información del clima, aeroportuaria, del tránsito; vale decir que al ser un medio comercial cuenta con anuncios publicitarios, cuyos mensajes atractivos, se despliegan por toda la página.

En la parte superior derecha cuenta con un buscador en el que se tiene acceso a información publicada anteriormente; la búsqueda se hace efectiva con palabras claves.

La distribución de los contenidos es atractivo y siempre la última información que se genera está en la apertura de la página, con lo que se mantiene el interés del usuario; es decir, que está organizada de tal manera que las noticias están jerarquizadas, de acuerdo con la actualidad informativa, justificando así el carácter de un medio instantáneo.

A los textos del contenido se acompaña por lo general con ilustración; son imágenes que se pueden descargar y ampliar para ser vistas en su real dimensión, las gráficas de esta página cuentan con títulos que describe el contenido de la misma.

Suba el resultado en su blog y difúndalo en sus redes sociales, empleando el tag #pdutpl.

http://pillareno.wordpress.com/2013/05/16/modelos-de-usabilidad-periodismo-digital/

Mario Duque.

12