1admisalud.files.wordpress.com · web viewen caso que la admision sea para hospitalizar al paciente...

30
Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normativa vigente ADMISION DEL USUARIO ("Admisiones") Es el conjunto integrado de procedimientos mediante el cual la institución acoge al usuario para ofrecerle los servicios que requiere. Es usualmente realizado por el servicio u oficina de ADMISIONES" en los hospitales. En esta etapa se identifica al usuario y se comprueban su afiliación a una aseguradora o EPS o al Régimen subsidiado. Por eso es una responsabilidad compartida entre enfermería, personal administrativo y la oficina de admisiones. Son funciones del personal de enfermería en este proceso: 1. Saludar cordialmente al usuario y presentarse 2. Recibir la historia clínica del paciente (si ya la tiene con anterioridad) y la orden de hospitalización. En caso que el paciente no tenga historia clínica se le realiza apertura de la misma por la oficina de admisiones asignando un número y carpeta. Enfermería se encarga de llenar todos los datos administrativos de las hojas (hoja de ingreso, y demás) registrando: nombres y apellidos, edad, dirección, teléfono, etc. 3. Poner cómodo al paciente Brindar información al paciente y familia sobre: Servicios asistenciales ofrecidos por la institución, profesionales que prestan servicios, horarios de atención, requisitos exigidos para la atención, costos, derechos y deberes de usuarios, instrucciones y cuidados especiales para procedimientos. 4. Ser amable con el usuario, aclarar todas sus dudas brindándole confianza para favorecer su adaptación y contar su colaboración EN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades anteriores también se debe: 1. Asignar una unidad al paciente 2. Explicar el reglamento del hospital al usuario y familia: horarios de visita, uso dl teléfono, comida, prohibiciones, etc.

Upload: buicong

Post on 05-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Admitir al usuario en la red de servicios de salud seguacuten niveles de atencioacuten y normativa vigente

ADMISION DEL USUARIO (Admisiones)

Es el conjunto integrado de procedimientos mediante el cual la institucioacuten acoge al usuario para ofrecerle los servicios que requiere Es usualmente realizado por el servicio u oficina de ADMISIONES en los hospitalesEn esta etapa se identifica al usuario y se comprueban su afiliacioacuten a una aseguradora o EPS o al Reacutegimen subsidiado Por eso es una responsabilidad compartida entre enfermeriacutea personal administrativo y la oficina de admisiones

Son funciones del personal de enfermeriacutea en este proceso1 Saludar cordialmente al usuario y presentarse 2 Recibir la historia cliacutenica del paciente (si ya la tiene con anterioridad) y la orden de hospitalizacioacuten

En caso que el paciente no tenga historia cliacutenica se le realiza apertura de la misma por la oficina de admisiones asignando un nuacutemero y carpeta Enfermeriacutea se encarga de llenar todos los datos administrativos de las hojas (hoja de ingreso y demaacutes) registrando nombres y apellidos edad direccioacuten teleacutefono etc

3 Poner coacutemodo al paciente Brindar informacioacuten al paciente y familia sobre Servicios asistenciales ofrecidos por la institucioacuten profesionales que prestan servicios horarios de atencioacuten requisitos exigidos para la atencioacuten costos derechos y deberes de usuarios instrucciones y cuidados especiales para procedimientos

4 Ser amable con el usuario aclarar todas sus dudas brindaacutendole confianza para favorecer su adaptacioacuten y contar su colaboracioacuten

EN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Ademaacutes de las actividades anteriores tambieacuten se debe1 Asignar una unidad al paciente2 Explicar el reglamento del hospital al usuario y familia horarios de visita uso dl teleacutefono

comida prohibiciones etc3 Elaborar un inventario de los elementos de la unidad junto con el usuario y familia4 En algunos casos entregar bata al paciente si lo amerita o es norma de la institucioacuten5 Informar al meacutedico sobre el ingreso 6 Realizar toma de signos vitales valorar las condiciones generales del paciente7 Realizar el registro de los datos anteriores en las hojas correspondientes de la historia cliacutenica

hoja de signos vitales NOTAS DE ENFERMERIA Ademaacutes marcar el encabezamiento del resto de hojas de la historia con nombres y apellidos servicio cama

TIPOS DE INGRESO O ADMISION

1 EXTERNO el ingreso o admisioacuten externa se produce cuando el usuario llega a la institucioacuten proveniente de consulta externa (consulta meacutedica general especializada) o viene remitido de otra institucioacuten

2 URGENCIAS Cuando el usuario ingresa por el servicio de urgencias en busca de atencioacuten medica inmediata necesaria para evitar la muerte o invalidez

3 TRASLADO ocurre cuando dentro de la misma institucioacuten el paciente es enviado a otro servicio para permanecer alliacute de acuerdo a oacuterdenes meacutedicas En este caso el paciente ingresa al nuevo servicio con oacuterdenes meacutedicas y registros cliacutenicos (historia cliacutenica) generada en el servicio del cual proviene Antes de realizar este traslado es funcioacuten de enfermeriacutea verificar previamente la disponibilidad de cama y demaacutes recursos necesarios para atender al paciente

EGRESO DEL PACIENTE O ALTA DEL PACIENTE

Procedimiento por el cual se prepara y ayuda al paciente en todo lo necesario para la salida del hospital o su traslado a otro servicio

TIPOS DE ALTA1 POR MEJORIA se realiza cuando seguacuten concepto meacutedico se considera que el estado de salud del

paciente se ha restablecido

2 VOLUNTARIA Ocurre cuando por decisioacuten propia del paciente se autoriza la salida auacuten contra el concepto meacutedico En estos casos se requiere que el paciente o sus familiares firmen en una hoja impresa por el hospital su deseo libre y expreso de la salida liberando al meacutedico personal de salud y hospital de responsabilidad por consecuencias perjudiciales que le ocurran al paciente

3 TRASLADO cuando se produce el traslado del paciente a otro servicio dentro de la misma institucioacuten En este caso hay que informar a la oficina de admisiones o facturacioacuten para que se realice la cuenta de cobro de todos los procedimientos tiempo de hospitalizacioacuten insumos etc consumidos en este servicio

Al trasladar al paciente a otro servicio se deberaacute

1 Previamente avisar al otro servicio para preparar su llegada y se dispongan todos los recursos necesarios

2 Explicar al paciente y familia la razoacuten del traslado3 Constatar que exista la orden meacutedica firmada 4 Alistar todas las perteneciacuteas del paciente asiacute como historia cliacutenica RX tarjetas de medicamentos

medicamentos que se estaacuten administrando5 Llevar al paciente a su nuevo servicio y unidad Realizar la entrega del paciente (como una

entrega de turno) al jefe del servicio y resto de personal de enfermeriacutea

4 REMISION Ocurre cuando se enviacutea el paciente a otra institucioacuten que puede tener un nivel de atencioacuten maacutes alto o bajo dependiendo del concepto meacutedico En este caso enfermeriacutea debe cerciorarse de que exista una orden meacutedica de remisioacuten firmada y el formato de egreso hospitalarioPreviamente a la remisioacuten la persona encargada por la institucioacuten (enfermera jefe o atencioacuten al usuario) estableceraacute contacto con la otra institucioacuten para garantizar normalidad en el proceso y que posean todos los recursos para atender al usuario

El paciente se enviaraacute con orden meacutedica de remisioacuten resumen de historia cliacutenica elaborada por meacutedico resultados de RX y otros documentos que se ameriten

5 FUGA Egreso del paciente sin aprobacioacuten ni orden escrita autorizada por el personal de salud

TRAMITAR LA SALIDA DEL PACIENTEGarantizar que el usuario no se salga de la Institucioacuten Hospitalaria sin que haya cumplido con todas las obligaciones administrativas1048766 Para que lo anterior se cumpla

1 el cajero emite un paz y salvo cuando se ha garantizado que el usuario cumple con todos los requisitos administrativos del caso

2 La enfermera Jefe del Servicio o la Auxiliar debe evitar la salida del paciente sin su autorizacioacuten Para ello firma el paz y salvo respectivo

3 El portero de la institucioacuten tambieacuten interviene en el control verifica que el usuario tenga el paz y salvo vigente y firmado por la Enfermera Jefe o la Auxiliar

4 El portero recoge los paz y salvos para compararlos con el nuacutemero de egresos y la cantidad de facturas Asiacute lleva el control de las fugas

REGISTROS CLINICOS A REALIZAR EN EL INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE POR ENFERMERIA

Enfermeriacutea debe llevar el registro de algunos documentos en el momento de la admisioacuten y egreso de los pacientes a saber

1 Encabezamiento de todas las hojas de la historia cliacutenica correspondiente a datos de identificacioacuten como nombre y apellido servicio cama No de Historia cliacutenica

2 Encabezamiento de los datos de identificacioacuten en la hoja de ingreso o admisioacuten3 Registro del paciente en el libro de ingresos del servicio(cada servicio tiene uno)4 Debe registrar los signos vitales en la hoja correspondiente hacer notas de enfermeriacutea registrar

medicamentos si se colocan y sus tarjetas de medicamentos5 Iniciar registro en la hoja de control de liacutequidos y neuroloacutegica si el paciente lo amerita6 Al egreso de la paciente enfermeriacutea debe verificar que todas las hojas de la historia cliacutenica esteacuten

completamente diligenciadas en su encabezamiento realizar notas de enfermeriacutea de salida y llenar el libro de egreso de pacientes del servicio Ademaacutes los otros registros que la institucioacuten requiera

ACTIVIDADES DE ENFERMERIA PARA REALIZAR CUANDO EL PACIENTE ES DADO DE ALTA O REMITIDO

1 Se debe corroborar la orden de salida y o la hoja de remisioacuten debidamente diligenciada por el meacutedico2 Informar a la oficina de trabajo social y admisiones sobre el traslado o alta del paciente3 Avisar al paciente y familia el alta o el motivo y sitio de remisioacuten si este es el caso4 Coordinar con la institucioacuten al que va remitido el paciente (en caso de remisioacuten)5 Realizar toma de signos vitales y revisioacuten final al paciente6 Realizar notas de enfermeriacutea detalladas7 Orientar a la familia sobre los pasos a seguir para el alta o remisioacuten seguacuten el caso

TIPOS DE ASEGURAMIENTO

El aseguramiento es la principal estrategia del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) para lograr el acceso y calidad en la prestacioacuten de los servicios y la articulacioacuten de los mismos y la proteccioacuten de las familias frente

al riesgo financiero que implica la atencioacuten de eventos en salud El aseguramiento de la poblacioacuten se realiza por medio de dos regiacutemenes El contributivo y el subsidiado

El reacutegimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten individual y familiar o un aporte econoacutemico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre eacuteste y su empleador Asiacute se afilian las personas que tiene capacidad de pago estas son aquellas personas vinculadas a traveacutes de contrato de trabajo los servidores puacuteblicos los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago

La cotizacioacuten o aporte econoacutemico equivale al 125 del salario base y este porcentaje se paga entre el empleador 85 y el trabajador 4 en caso de que la persona tenga vinculacioacuten laborar en caso contrario el trabajador cotiza el 100 del aporte De la cotizacioacuten se destinan 15 puntos para el reacutegimen subsidiado Los afiliados tienen derecho a un plan obligatorio de salud definido por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS)

El reacutegimen subsidiado es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten subsidiada total o parcialmente con recursos fiscales o de solidaridad Los recursos de solidaridad provienen de la cotizacioacuten que realizan las personas afiliadas al reacutegimen contributivo corresponde a 15 puntos Los afiliados al reacutegimen subsidiado son las personas sin capacidad de pago so aquellas que disponen de recursos para cubrir el monto total de la cotizacioacuten en el reacutegimen contributivo es decir son las personas maacutes pobres y vulnerables

REGIMEN CONTRIBUTIVO El reacutegimen contributivo cubre a las personas que se afilian al sistema general de seguridad social en salud mediante el pago de una cotizacioacuten o aporte econoacutemico previoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas vigentes

los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculados mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes

los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago

Estaacuten exceptuados de este reacutegimen los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policiacutea Nacional los miembros no remunerados de las Corporaciones Puacuteblicas el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y los servidores puacuteblicos y pensionados de la Empresa Colombiana de Petroacuteleos La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que haga parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud EPS Las Entidades Promotoras de Salud EPS son las entidades encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten afiliada al reacutegimen contributivo En este sentido la EPS deben realizar la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud ndashPOS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen contributivo tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en el Plan Obligatorio de Salud POS Sus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

Actualmente el POS incluye los siguientes contenidos

Consulta meacutedica yo parameacutedica Consulta con meacutedico especialista Atencioacuten de urgencias Servicios quiruacutergicos Servicios con internacioacuten estancias servicios profesionales derechos de sala materiales suministros y

equipos Suministro de proacutetesis oacutertesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos de acuerdo con las definiciones del

Manual Tratamientos de enfermedades de alto costo dentro de las que se encuentran Tratamiento con radioterapia y

quimioterapia para el caacutencer diaacutelisis para insuficiencia renal croacutenica trasplante renal de corazoacuten de medula oacutesea y de cornea tratamiento para el SIDA y sus complicaciones tratamiento quiruacutergico para enfermedades del corazoacuten y del sistema nervioso central tratamiento quiruacutergico para enfermedades de origen geneacutetico o congeacutenitas tratamiento meacutedico quiruacutergico para el trauma mayor terapia en unidad de cuidados intensivos y reemplazos articulares

Medicamentos esenciales en su presentacioacuten geneacuterica

Uso de servicios de salud Para el uso de servicios del POS es obligatorio el ingreso por consulta con meacutedico general yo parameacutedico con excepcioacuten de las urgencias Trataacutendose de pediatriacutea seguacuten la disponibilidad de recursos la EPS podraacute establecer acceso directo al especialista Para pasar a otros niveles de atencioacuten es indispensable la remisioacuten por parte del profesional de la EPS por el cual se ingresa Se autoriza a las EPS la inclusioacuten de tratamientos con medicinas alternativas autorizadas en Colombia

Cobertura econoacutemica Adicionalmente a los servicios de salud baacutesicos los cotizantes tienen derecho a recibir prestaciones econoacutemicas en caso de incapacidad por enfermedad general y licencia de maternidad yo paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Cotizaciones El reacutegimen contributivo se financia de manera exclusiva con las cotizaciones que pagan los empleadores y trabajadores y las personas con capacidad de pago Los trabajadores y personas con capacidad de pago que se afilien al reacutegimen contributivo deberaacuten cotizar el 125 sobre sus ingresos los cuales no podraacuten ser

inferiores al salario miacutenimo legal mensual vigente Cuando se trata de trabajadores dependientes la cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 La base miacutenima de cotizacioacuten es igual a 1 salario mensual legal vigente y el tope maacuteximo es de 25 salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Existe un aporte de solidaridad que equivale al uno punto cinco (15) de la cotizacioacuten el cual se traslada a la subcuenta de Solidaridad del Fosyga para contribuir a la financiacioacuten de los beneficiarios del reacutegimen subsidiado el cual se toma de la cotizacioacuten del 125 El aporte de los pensionados es del 12 de la respectiva mesada pensional

Pago de los aportes Los afiliados al reacutegimen contributivo deben pagar sus cotizaciones utilizando para el efecto la Planilla Integrada de Liquidacioacuten de Aportes PILA

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados cotizantes y los beneficiarios deberaacuten pagar en algunos casos cuotas moderadoras las cuales han sido disentildeadas para racionalizar el acceso a los servicios de salud Los afiliados beneficiarios deberaacuten pagar para acceder a algunos servicios de salud un copago que tiene como propoacutesito ayudar a cofinanciar el valor del servicio

UPC Las cotizaciones que se recauden pertenecen al Sistema General de Seguridad Social en Salud las cuales son administradas por el FOSYGAPara la organizacioacuten y garantiacutea de la prestacioacuten de los servicios incluidos en el POS para cada afiliado el Sistema General de Seguridad Social en Salud reconoceraacute a cada EPS una prima de aseguramiento que se denomina Unidad de Pago por Capitacioacuten-UPCEsta Unidad se estableceraacute en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPS la cual se afilia y puede trasladarse siempre y cuando haya permanecido como miacutenimo un antildeo en la EPSEste plazo no seraacute tenido en cuenta cuando exista mala prestacioacuten del servicio debidamente comprobada por la Superintendencia Nacional de Salud Cuando varios miembros de un mismo grupo familiar sean cotizantes deben afiliarse y cotizar a la misma EPS

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

REGIMEN SUBSIDIADOEl reacutegimen subsidiado permite la afiliacioacuten al sistema general de seguridad social en salud de las personas que no tienen capacidad pago Dicha vinculacioacuten se hace a traveacutes del otorgamiento de un subsidio total o parcial

Afiliados Al reacutegimen subsidiado se pueden afiliar todas las personas que no tienen una relacioacuten laboral o capacidad de pago para pertenecer al reacutegimen contributivo y que han sido identificadas mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales (SISBEN) En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 de SISBEN La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que hagan parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud del reacutegimen subsidiado EPSS Son las encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten que se afilie al reacutegimen subsidiado En este sentido las EPSS deben encargarse de la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud del reacutegimen subsidiado ndashPOSS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en POSSSus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POSS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica En la actualidad el plan de beneficios es igual en el reacutegimen contributivo y en el reacutegimen subsidiado

Cuando el afiliado requiere servicios de salud no cubiertos en el POSS debe acudir al ente territorial para que se garantice su atencioacuten a traveacutes de la red puacuteblica

Cobertura econoacutemica En el reacutegimen subsidiado no existe cobertura de prestaciones econoacutemicas por concepto de incapacidad por enfermedad general ni por licencias de maternidad y paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POSS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Subsidios El reacutegimen subsidiado se financia con recursos del Estado y con el porcentaje de cotizacioacuten (15) de solidaridad que aportan los afiliados al reacutegimen contributivo

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados deberaacuten pagar en algunos casos copagos los cuales han sido disentildeados para racionalizar el acceso a los servicios de salud y para cofinanciar el valor del servicio demandado No se pagan Cuotas moderadoras

UPC Es la prima de seguro que se reconoce a cada EPS S Esta Unidad de Pago por Capitacioacuten UPC se establece en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPSS a la cual se afilia y puede trasladarse de EPSS siempre y cuando tenga como miacutenimo un tiempo de permanencia de un antildeo En este caso deberaacute manifestar su voluntad de de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero de cada antildeo suscribiendo el Formulario Uacutenico Nacional de Afiliacioacuten y Traslado definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social El periacuteodo miacutenimo de permanencia en una misma EPS-S se contabilizaraacute desde la uacuteltima fecha de afiliacioacuten o de traslado a la EPS-S respectiva Si la persona se vincula laboralmente deberaacute trasladarse a partir de la fecha de ingreso laboral al reacutegimen contributivo

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

VINCULADOS

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 2: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

TIPOS DE INGRESO O ADMISION

1 EXTERNO el ingreso o admisioacuten externa se produce cuando el usuario llega a la institucioacuten proveniente de consulta externa (consulta meacutedica general especializada) o viene remitido de otra institucioacuten

2 URGENCIAS Cuando el usuario ingresa por el servicio de urgencias en busca de atencioacuten medica inmediata necesaria para evitar la muerte o invalidez

3 TRASLADO ocurre cuando dentro de la misma institucioacuten el paciente es enviado a otro servicio para permanecer alliacute de acuerdo a oacuterdenes meacutedicas En este caso el paciente ingresa al nuevo servicio con oacuterdenes meacutedicas y registros cliacutenicos (historia cliacutenica) generada en el servicio del cual proviene Antes de realizar este traslado es funcioacuten de enfermeriacutea verificar previamente la disponibilidad de cama y demaacutes recursos necesarios para atender al paciente

EGRESO DEL PACIENTE O ALTA DEL PACIENTE

Procedimiento por el cual se prepara y ayuda al paciente en todo lo necesario para la salida del hospital o su traslado a otro servicio

TIPOS DE ALTA1 POR MEJORIA se realiza cuando seguacuten concepto meacutedico se considera que el estado de salud del

paciente se ha restablecido

2 VOLUNTARIA Ocurre cuando por decisioacuten propia del paciente se autoriza la salida auacuten contra el concepto meacutedico En estos casos se requiere que el paciente o sus familiares firmen en una hoja impresa por el hospital su deseo libre y expreso de la salida liberando al meacutedico personal de salud y hospital de responsabilidad por consecuencias perjudiciales que le ocurran al paciente

3 TRASLADO cuando se produce el traslado del paciente a otro servicio dentro de la misma institucioacuten En este caso hay que informar a la oficina de admisiones o facturacioacuten para que se realice la cuenta de cobro de todos los procedimientos tiempo de hospitalizacioacuten insumos etc consumidos en este servicio

Al trasladar al paciente a otro servicio se deberaacute

1 Previamente avisar al otro servicio para preparar su llegada y se dispongan todos los recursos necesarios

2 Explicar al paciente y familia la razoacuten del traslado3 Constatar que exista la orden meacutedica firmada 4 Alistar todas las perteneciacuteas del paciente asiacute como historia cliacutenica RX tarjetas de medicamentos

medicamentos que se estaacuten administrando5 Llevar al paciente a su nuevo servicio y unidad Realizar la entrega del paciente (como una

entrega de turno) al jefe del servicio y resto de personal de enfermeriacutea

4 REMISION Ocurre cuando se enviacutea el paciente a otra institucioacuten que puede tener un nivel de atencioacuten maacutes alto o bajo dependiendo del concepto meacutedico En este caso enfermeriacutea debe cerciorarse de que exista una orden meacutedica de remisioacuten firmada y el formato de egreso hospitalarioPreviamente a la remisioacuten la persona encargada por la institucioacuten (enfermera jefe o atencioacuten al usuario) estableceraacute contacto con la otra institucioacuten para garantizar normalidad en el proceso y que posean todos los recursos para atender al usuario

El paciente se enviaraacute con orden meacutedica de remisioacuten resumen de historia cliacutenica elaborada por meacutedico resultados de RX y otros documentos que se ameriten

5 FUGA Egreso del paciente sin aprobacioacuten ni orden escrita autorizada por el personal de salud

TRAMITAR LA SALIDA DEL PACIENTEGarantizar que el usuario no se salga de la Institucioacuten Hospitalaria sin que haya cumplido con todas las obligaciones administrativas1048766 Para que lo anterior se cumpla

1 el cajero emite un paz y salvo cuando se ha garantizado que el usuario cumple con todos los requisitos administrativos del caso

2 La enfermera Jefe del Servicio o la Auxiliar debe evitar la salida del paciente sin su autorizacioacuten Para ello firma el paz y salvo respectivo

3 El portero de la institucioacuten tambieacuten interviene en el control verifica que el usuario tenga el paz y salvo vigente y firmado por la Enfermera Jefe o la Auxiliar

4 El portero recoge los paz y salvos para compararlos con el nuacutemero de egresos y la cantidad de facturas Asiacute lleva el control de las fugas

REGISTROS CLINICOS A REALIZAR EN EL INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE POR ENFERMERIA

Enfermeriacutea debe llevar el registro de algunos documentos en el momento de la admisioacuten y egreso de los pacientes a saber

1 Encabezamiento de todas las hojas de la historia cliacutenica correspondiente a datos de identificacioacuten como nombre y apellido servicio cama No de Historia cliacutenica

2 Encabezamiento de los datos de identificacioacuten en la hoja de ingreso o admisioacuten3 Registro del paciente en el libro de ingresos del servicio(cada servicio tiene uno)4 Debe registrar los signos vitales en la hoja correspondiente hacer notas de enfermeriacutea registrar

medicamentos si se colocan y sus tarjetas de medicamentos5 Iniciar registro en la hoja de control de liacutequidos y neuroloacutegica si el paciente lo amerita6 Al egreso de la paciente enfermeriacutea debe verificar que todas las hojas de la historia cliacutenica esteacuten

completamente diligenciadas en su encabezamiento realizar notas de enfermeriacutea de salida y llenar el libro de egreso de pacientes del servicio Ademaacutes los otros registros que la institucioacuten requiera

ACTIVIDADES DE ENFERMERIA PARA REALIZAR CUANDO EL PACIENTE ES DADO DE ALTA O REMITIDO

1 Se debe corroborar la orden de salida y o la hoja de remisioacuten debidamente diligenciada por el meacutedico2 Informar a la oficina de trabajo social y admisiones sobre el traslado o alta del paciente3 Avisar al paciente y familia el alta o el motivo y sitio de remisioacuten si este es el caso4 Coordinar con la institucioacuten al que va remitido el paciente (en caso de remisioacuten)5 Realizar toma de signos vitales y revisioacuten final al paciente6 Realizar notas de enfermeriacutea detalladas7 Orientar a la familia sobre los pasos a seguir para el alta o remisioacuten seguacuten el caso

TIPOS DE ASEGURAMIENTO

El aseguramiento es la principal estrategia del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) para lograr el acceso y calidad en la prestacioacuten de los servicios y la articulacioacuten de los mismos y la proteccioacuten de las familias frente

al riesgo financiero que implica la atencioacuten de eventos en salud El aseguramiento de la poblacioacuten se realiza por medio de dos regiacutemenes El contributivo y el subsidiado

El reacutegimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten individual y familiar o un aporte econoacutemico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre eacuteste y su empleador Asiacute se afilian las personas que tiene capacidad de pago estas son aquellas personas vinculadas a traveacutes de contrato de trabajo los servidores puacuteblicos los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago

La cotizacioacuten o aporte econoacutemico equivale al 125 del salario base y este porcentaje se paga entre el empleador 85 y el trabajador 4 en caso de que la persona tenga vinculacioacuten laborar en caso contrario el trabajador cotiza el 100 del aporte De la cotizacioacuten se destinan 15 puntos para el reacutegimen subsidiado Los afiliados tienen derecho a un plan obligatorio de salud definido por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS)

El reacutegimen subsidiado es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten subsidiada total o parcialmente con recursos fiscales o de solidaridad Los recursos de solidaridad provienen de la cotizacioacuten que realizan las personas afiliadas al reacutegimen contributivo corresponde a 15 puntos Los afiliados al reacutegimen subsidiado son las personas sin capacidad de pago so aquellas que disponen de recursos para cubrir el monto total de la cotizacioacuten en el reacutegimen contributivo es decir son las personas maacutes pobres y vulnerables

REGIMEN CONTRIBUTIVO El reacutegimen contributivo cubre a las personas que se afilian al sistema general de seguridad social en salud mediante el pago de una cotizacioacuten o aporte econoacutemico previoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas vigentes

los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculados mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes

los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago

Estaacuten exceptuados de este reacutegimen los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policiacutea Nacional los miembros no remunerados de las Corporaciones Puacuteblicas el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y los servidores puacuteblicos y pensionados de la Empresa Colombiana de Petroacuteleos La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que haga parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud EPS Las Entidades Promotoras de Salud EPS son las entidades encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten afiliada al reacutegimen contributivo En este sentido la EPS deben realizar la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud ndashPOS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen contributivo tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en el Plan Obligatorio de Salud POS Sus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

Actualmente el POS incluye los siguientes contenidos

Consulta meacutedica yo parameacutedica Consulta con meacutedico especialista Atencioacuten de urgencias Servicios quiruacutergicos Servicios con internacioacuten estancias servicios profesionales derechos de sala materiales suministros y

equipos Suministro de proacutetesis oacutertesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos de acuerdo con las definiciones del

Manual Tratamientos de enfermedades de alto costo dentro de las que se encuentran Tratamiento con radioterapia y

quimioterapia para el caacutencer diaacutelisis para insuficiencia renal croacutenica trasplante renal de corazoacuten de medula oacutesea y de cornea tratamiento para el SIDA y sus complicaciones tratamiento quiruacutergico para enfermedades del corazoacuten y del sistema nervioso central tratamiento quiruacutergico para enfermedades de origen geneacutetico o congeacutenitas tratamiento meacutedico quiruacutergico para el trauma mayor terapia en unidad de cuidados intensivos y reemplazos articulares

Medicamentos esenciales en su presentacioacuten geneacuterica

Uso de servicios de salud Para el uso de servicios del POS es obligatorio el ingreso por consulta con meacutedico general yo parameacutedico con excepcioacuten de las urgencias Trataacutendose de pediatriacutea seguacuten la disponibilidad de recursos la EPS podraacute establecer acceso directo al especialista Para pasar a otros niveles de atencioacuten es indispensable la remisioacuten por parte del profesional de la EPS por el cual se ingresa Se autoriza a las EPS la inclusioacuten de tratamientos con medicinas alternativas autorizadas en Colombia

Cobertura econoacutemica Adicionalmente a los servicios de salud baacutesicos los cotizantes tienen derecho a recibir prestaciones econoacutemicas en caso de incapacidad por enfermedad general y licencia de maternidad yo paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Cotizaciones El reacutegimen contributivo se financia de manera exclusiva con las cotizaciones que pagan los empleadores y trabajadores y las personas con capacidad de pago Los trabajadores y personas con capacidad de pago que se afilien al reacutegimen contributivo deberaacuten cotizar el 125 sobre sus ingresos los cuales no podraacuten ser

inferiores al salario miacutenimo legal mensual vigente Cuando se trata de trabajadores dependientes la cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 La base miacutenima de cotizacioacuten es igual a 1 salario mensual legal vigente y el tope maacuteximo es de 25 salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Existe un aporte de solidaridad que equivale al uno punto cinco (15) de la cotizacioacuten el cual se traslada a la subcuenta de Solidaridad del Fosyga para contribuir a la financiacioacuten de los beneficiarios del reacutegimen subsidiado el cual se toma de la cotizacioacuten del 125 El aporte de los pensionados es del 12 de la respectiva mesada pensional

Pago de los aportes Los afiliados al reacutegimen contributivo deben pagar sus cotizaciones utilizando para el efecto la Planilla Integrada de Liquidacioacuten de Aportes PILA

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados cotizantes y los beneficiarios deberaacuten pagar en algunos casos cuotas moderadoras las cuales han sido disentildeadas para racionalizar el acceso a los servicios de salud Los afiliados beneficiarios deberaacuten pagar para acceder a algunos servicios de salud un copago que tiene como propoacutesito ayudar a cofinanciar el valor del servicio

UPC Las cotizaciones que se recauden pertenecen al Sistema General de Seguridad Social en Salud las cuales son administradas por el FOSYGAPara la organizacioacuten y garantiacutea de la prestacioacuten de los servicios incluidos en el POS para cada afiliado el Sistema General de Seguridad Social en Salud reconoceraacute a cada EPS una prima de aseguramiento que se denomina Unidad de Pago por Capitacioacuten-UPCEsta Unidad se estableceraacute en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPS la cual se afilia y puede trasladarse siempre y cuando haya permanecido como miacutenimo un antildeo en la EPSEste plazo no seraacute tenido en cuenta cuando exista mala prestacioacuten del servicio debidamente comprobada por la Superintendencia Nacional de Salud Cuando varios miembros de un mismo grupo familiar sean cotizantes deben afiliarse y cotizar a la misma EPS

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

REGIMEN SUBSIDIADOEl reacutegimen subsidiado permite la afiliacioacuten al sistema general de seguridad social en salud de las personas que no tienen capacidad pago Dicha vinculacioacuten se hace a traveacutes del otorgamiento de un subsidio total o parcial

Afiliados Al reacutegimen subsidiado se pueden afiliar todas las personas que no tienen una relacioacuten laboral o capacidad de pago para pertenecer al reacutegimen contributivo y que han sido identificadas mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales (SISBEN) En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 de SISBEN La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que hagan parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud del reacutegimen subsidiado EPSS Son las encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten que se afilie al reacutegimen subsidiado En este sentido las EPSS deben encargarse de la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud del reacutegimen subsidiado ndashPOSS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en POSSSus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POSS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica En la actualidad el plan de beneficios es igual en el reacutegimen contributivo y en el reacutegimen subsidiado

Cuando el afiliado requiere servicios de salud no cubiertos en el POSS debe acudir al ente territorial para que se garantice su atencioacuten a traveacutes de la red puacuteblica

Cobertura econoacutemica En el reacutegimen subsidiado no existe cobertura de prestaciones econoacutemicas por concepto de incapacidad por enfermedad general ni por licencias de maternidad y paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POSS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Subsidios El reacutegimen subsidiado se financia con recursos del Estado y con el porcentaje de cotizacioacuten (15) de solidaridad que aportan los afiliados al reacutegimen contributivo

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados deberaacuten pagar en algunos casos copagos los cuales han sido disentildeados para racionalizar el acceso a los servicios de salud y para cofinanciar el valor del servicio demandado No se pagan Cuotas moderadoras

UPC Es la prima de seguro que se reconoce a cada EPS S Esta Unidad de Pago por Capitacioacuten UPC se establece en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPSS a la cual se afilia y puede trasladarse de EPSS siempre y cuando tenga como miacutenimo un tiempo de permanencia de un antildeo En este caso deberaacute manifestar su voluntad de de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero de cada antildeo suscribiendo el Formulario Uacutenico Nacional de Afiliacioacuten y Traslado definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social El periacuteodo miacutenimo de permanencia en una misma EPS-S se contabilizaraacute desde la uacuteltima fecha de afiliacioacuten o de traslado a la EPS-S respectiva Si la persona se vincula laboralmente deberaacute trasladarse a partir de la fecha de ingreso laboral al reacutegimen contributivo

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

VINCULADOS

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 3: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

El paciente se enviaraacute con orden meacutedica de remisioacuten resumen de historia cliacutenica elaborada por meacutedico resultados de RX y otros documentos que se ameriten

5 FUGA Egreso del paciente sin aprobacioacuten ni orden escrita autorizada por el personal de salud

TRAMITAR LA SALIDA DEL PACIENTEGarantizar que el usuario no se salga de la Institucioacuten Hospitalaria sin que haya cumplido con todas las obligaciones administrativas1048766 Para que lo anterior se cumpla

1 el cajero emite un paz y salvo cuando se ha garantizado que el usuario cumple con todos los requisitos administrativos del caso

2 La enfermera Jefe del Servicio o la Auxiliar debe evitar la salida del paciente sin su autorizacioacuten Para ello firma el paz y salvo respectivo

3 El portero de la institucioacuten tambieacuten interviene en el control verifica que el usuario tenga el paz y salvo vigente y firmado por la Enfermera Jefe o la Auxiliar

4 El portero recoge los paz y salvos para compararlos con el nuacutemero de egresos y la cantidad de facturas Asiacute lleva el control de las fugas

REGISTROS CLINICOS A REALIZAR EN EL INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE POR ENFERMERIA

Enfermeriacutea debe llevar el registro de algunos documentos en el momento de la admisioacuten y egreso de los pacientes a saber

1 Encabezamiento de todas las hojas de la historia cliacutenica correspondiente a datos de identificacioacuten como nombre y apellido servicio cama No de Historia cliacutenica

2 Encabezamiento de los datos de identificacioacuten en la hoja de ingreso o admisioacuten3 Registro del paciente en el libro de ingresos del servicio(cada servicio tiene uno)4 Debe registrar los signos vitales en la hoja correspondiente hacer notas de enfermeriacutea registrar

medicamentos si se colocan y sus tarjetas de medicamentos5 Iniciar registro en la hoja de control de liacutequidos y neuroloacutegica si el paciente lo amerita6 Al egreso de la paciente enfermeriacutea debe verificar que todas las hojas de la historia cliacutenica esteacuten

completamente diligenciadas en su encabezamiento realizar notas de enfermeriacutea de salida y llenar el libro de egreso de pacientes del servicio Ademaacutes los otros registros que la institucioacuten requiera

ACTIVIDADES DE ENFERMERIA PARA REALIZAR CUANDO EL PACIENTE ES DADO DE ALTA O REMITIDO

1 Se debe corroborar la orden de salida y o la hoja de remisioacuten debidamente diligenciada por el meacutedico2 Informar a la oficina de trabajo social y admisiones sobre el traslado o alta del paciente3 Avisar al paciente y familia el alta o el motivo y sitio de remisioacuten si este es el caso4 Coordinar con la institucioacuten al que va remitido el paciente (en caso de remisioacuten)5 Realizar toma de signos vitales y revisioacuten final al paciente6 Realizar notas de enfermeriacutea detalladas7 Orientar a la familia sobre los pasos a seguir para el alta o remisioacuten seguacuten el caso

TIPOS DE ASEGURAMIENTO

El aseguramiento es la principal estrategia del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) para lograr el acceso y calidad en la prestacioacuten de los servicios y la articulacioacuten de los mismos y la proteccioacuten de las familias frente

al riesgo financiero que implica la atencioacuten de eventos en salud El aseguramiento de la poblacioacuten se realiza por medio de dos regiacutemenes El contributivo y el subsidiado

El reacutegimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten individual y familiar o un aporte econoacutemico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre eacuteste y su empleador Asiacute se afilian las personas que tiene capacidad de pago estas son aquellas personas vinculadas a traveacutes de contrato de trabajo los servidores puacuteblicos los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago

La cotizacioacuten o aporte econoacutemico equivale al 125 del salario base y este porcentaje se paga entre el empleador 85 y el trabajador 4 en caso de que la persona tenga vinculacioacuten laborar en caso contrario el trabajador cotiza el 100 del aporte De la cotizacioacuten se destinan 15 puntos para el reacutegimen subsidiado Los afiliados tienen derecho a un plan obligatorio de salud definido por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS)

El reacutegimen subsidiado es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten subsidiada total o parcialmente con recursos fiscales o de solidaridad Los recursos de solidaridad provienen de la cotizacioacuten que realizan las personas afiliadas al reacutegimen contributivo corresponde a 15 puntos Los afiliados al reacutegimen subsidiado son las personas sin capacidad de pago so aquellas que disponen de recursos para cubrir el monto total de la cotizacioacuten en el reacutegimen contributivo es decir son las personas maacutes pobres y vulnerables

REGIMEN CONTRIBUTIVO El reacutegimen contributivo cubre a las personas que se afilian al sistema general de seguridad social en salud mediante el pago de una cotizacioacuten o aporte econoacutemico previoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas vigentes

los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculados mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes

los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago

Estaacuten exceptuados de este reacutegimen los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policiacutea Nacional los miembros no remunerados de las Corporaciones Puacuteblicas el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y los servidores puacuteblicos y pensionados de la Empresa Colombiana de Petroacuteleos La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que haga parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud EPS Las Entidades Promotoras de Salud EPS son las entidades encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten afiliada al reacutegimen contributivo En este sentido la EPS deben realizar la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud ndashPOS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen contributivo tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en el Plan Obligatorio de Salud POS Sus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

Actualmente el POS incluye los siguientes contenidos

Consulta meacutedica yo parameacutedica Consulta con meacutedico especialista Atencioacuten de urgencias Servicios quiruacutergicos Servicios con internacioacuten estancias servicios profesionales derechos de sala materiales suministros y

equipos Suministro de proacutetesis oacutertesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos de acuerdo con las definiciones del

Manual Tratamientos de enfermedades de alto costo dentro de las que se encuentran Tratamiento con radioterapia y

quimioterapia para el caacutencer diaacutelisis para insuficiencia renal croacutenica trasplante renal de corazoacuten de medula oacutesea y de cornea tratamiento para el SIDA y sus complicaciones tratamiento quiruacutergico para enfermedades del corazoacuten y del sistema nervioso central tratamiento quiruacutergico para enfermedades de origen geneacutetico o congeacutenitas tratamiento meacutedico quiruacutergico para el trauma mayor terapia en unidad de cuidados intensivos y reemplazos articulares

Medicamentos esenciales en su presentacioacuten geneacuterica

Uso de servicios de salud Para el uso de servicios del POS es obligatorio el ingreso por consulta con meacutedico general yo parameacutedico con excepcioacuten de las urgencias Trataacutendose de pediatriacutea seguacuten la disponibilidad de recursos la EPS podraacute establecer acceso directo al especialista Para pasar a otros niveles de atencioacuten es indispensable la remisioacuten por parte del profesional de la EPS por el cual se ingresa Se autoriza a las EPS la inclusioacuten de tratamientos con medicinas alternativas autorizadas en Colombia

Cobertura econoacutemica Adicionalmente a los servicios de salud baacutesicos los cotizantes tienen derecho a recibir prestaciones econoacutemicas en caso de incapacidad por enfermedad general y licencia de maternidad yo paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Cotizaciones El reacutegimen contributivo se financia de manera exclusiva con las cotizaciones que pagan los empleadores y trabajadores y las personas con capacidad de pago Los trabajadores y personas con capacidad de pago que se afilien al reacutegimen contributivo deberaacuten cotizar el 125 sobre sus ingresos los cuales no podraacuten ser

inferiores al salario miacutenimo legal mensual vigente Cuando se trata de trabajadores dependientes la cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 La base miacutenima de cotizacioacuten es igual a 1 salario mensual legal vigente y el tope maacuteximo es de 25 salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Existe un aporte de solidaridad que equivale al uno punto cinco (15) de la cotizacioacuten el cual se traslada a la subcuenta de Solidaridad del Fosyga para contribuir a la financiacioacuten de los beneficiarios del reacutegimen subsidiado el cual se toma de la cotizacioacuten del 125 El aporte de los pensionados es del 12 de la respectiva mesada pensional

Pago de los aportes Los afiliados al reacutegimen contributivo deben pagar sus cotizaciones utilizando para el efecto la Planilla Integrada de Liquidacioacuten de Aportes PILA

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados cotizantes y los beneficiarios deberaacuten pagar en algunos casos cuotas moderadoras las cuales han sido disentildeadas para racionalizar el acceso a los servicios de salud Los afiliados beneficiarios deberaacuten pagar para acceder a algunos servicios de salud un copago que tiene como propoacutesito ayudar a cofinanciar el valor del servicio

UPC Las cotizaciones que se recauden pertenecen al Sistema General de Seguridad Social en Salud las cuales son administradas por el FOSYGAPara la organizacioacuten y garantiacutea de la prestacioacuten de los servicios incluidos en el POS para cada afiliado el Sistema General de Seguridad Social en Salud reconoceraacute a cada EPS una prima de aseguramiento que se denomina Unidad de Pago por Capitacioacuten-UPCEsta Unidad se estableceraacute en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPS la cual se afilia y puede trasladarse siempre y cuando haya permanecido como miacutenimo un antildeo en la EPSEste plazo no seraacute tenido en cuenta cuando exista mala prestacioacuten del servicio debidamente comprobada por la Superintendencia Nacional de Salud Cuando varios miembros de un mismo grupo familiar sean cotizantes deben afiliarse y cotizar a la misma EPS

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

REGIMEN SUBSIDIADOEl reacutegimen subsidiado permite la afiliacioacuten al sistema general de seguridad social en salud de las personas que no tienen capacidad pago Dicha vinculacioacuten se hace a traveacutes del otorgamiento de un subsidio total o parcial

Afiliados Al reacutegimen subsidiado se pueden afiliar todas las personas que no tienen una relacioacuten laboral o capacidad de pago para pertenecer al reacutegimen contributivo y que han sido identificadas mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales (SISBEN) En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 de SISBEN La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que hagan parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud del reacutegimen subsidiado EPSS Son las encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten que se afilie al reacutegimen subsidiado En este sentido las EPSS deben encargarse de la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud del reacutegimen subsidiado ndashPOSS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en POSSSus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POSS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica En la actualidad el plan de beneficios es igual en el reacutegimen contributivo y en el reacutegimen subsidiado

Cuando el afiliado requiere servicios de salud no cubiertos en el POSS debe acudir al ente territorial para que se garantice su atencioacuten a traveacutes de la red puacuteblica

Cobertura econoacutemica En el reacutegimen subsidiado no existe cobertura de prestaciones econoacutemicas por concepto de incapacidad por enfermedad general ni por licencias de maternidad y paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POSS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Subsidios El reacutegimen subsidiado se financia con recursos del Estado y con el porcentaje de cotizacioacuten (15) de solidaridad que aportan los afiliados al reacutegimen contributivo

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados deberaacuten pagar en algunos casos copagos los cuales han sido disentildeados para racionalizar el acceso a los servicios de salud y para cofinanciar el valor del servicio demandado No se pagan Cuotas moderadoras

UPC Es la prima de seguro que se reconoce a cada EPS S Esta Unidad de Pago por Capitacioacuten UPC se establece en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPSS a la cual se afilia y puede trasladarse de EPSS siempre y cuando tenga como miacutenimo un tiempo de permanencia de un antildeo En este caso deberaacute manifestar su voluntad de de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero de cada antildeo suscribiendo el Formulario Uacutenico Nacional de Afiliacioacuten y Traslado definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social El periacuteodo miacutenimo de permanencia en una misma EPS-S se contabilizaraacute desde la uacuteltima fecha de afiliacioacuten o de traslado a la EPS-S respectiva Si la persona se vincula laboralmente deberaacute trasladarse a partir de la fecha de ingreso laboral al reacutegimen contributivo

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

VINCULADOS

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 4: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

al riesgo financiero que implica la atencioacuten de eventos en salud El aseguramiento de la poblacioacuten se realiza por medio de dos regiacutemenes El contributivo y el subsidiado

El reacutegimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten individual y familiar o un aporte econoacutemico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre eacuteste y su empleador Asiacute se afilian las personas que tiene capacidad de pago estas son aquellas personas vinculadas a traveacutes de contrato de trabajo los servidores puacuteblicos los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago

La cotizacioacuten o aporte econoacutemico equivale al 125 del salario base y este porcentaje se paga entre el empleador 85 y el trabajador 4 en caso de que la persona tenga vinculacioacuten laborar en caso contrario el trabajador cotiza el 100 del aporte De la cotizacioacuten se destinan 15 puntos para el reacutegimen subsidiado Los afiliados tienen derecho a un plan obligatorio de salud definido por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS)

El reacutegimen subsidiado es un conjunto de normas que rigen la vinculacioacuten de los individuos al Sistema General de Seguridad Social en Salud cuando tal vinculacioacuten se hace a traveacutes del pago de una cotizacioacuten subsidiada total o parcialmente con recursos fiscales o de solidaridad Los recursos de solidaridad provienen de la cotizacioacuten que realizan las personas afiliadas al reacutegimen contributivo corresponde a 15 puntos Los afiliados al reacutegimen subsidiado son las personas sin capacidad de pago so aquellas que disponen de recursos para cubrir el monto total de la cotizacioacuten en el reacutegimen contributivo es decir son las personas maacutes pobres y vulnerables

REGIMEN CONTRIBUTIVO El reacutegimen contributivo cubre a las personas que se afilian al sistema general de seguridad social en salud mediante el pago de una cotizacioacuten o aporte econoacutemico previoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas vigentes

los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculados mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes

los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago

Estaacuten exceptuados de este reacutegimen los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policiacutea Nacional los miembros no remunerados de las Corporaciones Puacuteblicas el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y los servidores puacuteblicos y pensionados de la Empresa Colombiana de Petroacuteleos La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que haga parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud EPS Las Entidades Promotoras de Salud EPS son las entidades encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten afiliada al reacutegimen contributivo En este sentido la EPS deben realizar la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud ndashPOS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen contributivo tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en el Plan Obligatorio de Salud POS Sus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

Actualmente el POS incluye los siguientes contenidos

Consulta meacutedica yo parameacutedica Consulta con meacutedico especialista Atencioacuten de urgencias Servicios quiruacutergicos Servicios con internacioacuten estancias servicios profesionales derechos de sala materiales suministros y

equipos Suministro de proacutetesis oacutertesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos de acuerdo con las definiciones del

Manual Tratamientos de enfermedades de alto costo dentro de las que se encuentran Tratamiento con radioterapia y

quimioterapia para el caacutencer diaacutelisis para insuficiencia renal croacutenica trasplante renal de corazoacuten de medula oacutesea y de cornea tratamiento para el SIDA y sus complicaciones tratamiento quiruacutergico para enfermedades del corazoacuten y del sistema nervioso central tratamiento quiruacutergico para enfermedades de origen geneacutetico o congeacutenitas tratamiento meacutedico quiruacutergico para el trauma mayor terapia en unidad de cuidados intensivos y reemplazos articulares

Medicamentos esenciales en su presentacioacuten geneacuterica

Uso de servicios de salud Para el uso de servicios del POS es obligatorio el ingreso por consulta con meacutedico general yo parameacutedico con excepcioacuten de las urgencias Trataacutendose de pediatriacutea seguacuten la disponibilidad de recursos la EPS podraacute establecer acceso directo al especialista Para pasar a otros niveles de atencioacuten es indispensable la remisioacuten por parte del profesional de la EPS por el cual se ingresa Se autoriza a las EPS la inclusioacuten de tratamientos con medicinas alternativas autorizadas en Colombia

Cobertura econoacutemica Adicionalmente a los servicios de salud baacutesicos los cotizantes tienen derecho a recibir prestaciones econoacutemicas en caso de incapacidad por enfermedad general y licencia de maternidad yo paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Cotizaciones El reacutegimen contributivo se financia de manera exclusiva con las cotizaciones que pagan los empleadores y trabajadores y las personas con capacidad de pago Los trabajadores y personas con capacidad de pago que se afilien al reacutegimen contributivo deberaacuten cotizar el 125 sobre sus ingresos los cuales no podraacuten ser

inferiores al salario miacutenimo legal mensual vigente Cuando se trata de trabajadores dependientes la cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 La base miacutenima de cotizacioacuten es igual a 1 salario mensual legal vigente y el tope maacuteximo es de 25 salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Existe un aporte de solidaridad que equivale al uno punto cinco (15) de la cotizacioacuten el cual se traslada a la subcuenta de Solidaridad del Fosyga para contribuir a la financiacioacuten de los beneficiarios del reacutegimen subsidiado el cual se toma de la cotizacioacuten del 125 El aporte de los pensionados es del 12 de la respectiva mesada pensional

Pago de los aportes Los afiliados al reacutegimen contributivo deben pagar sus cotizaciones utilizando para el efecto la Planilla Integrada de Liquidacioacuten de Aportes PILA

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados cotizantes y los beneficiarios deberaacuten pagar en algunos casos cuotas moderadoras las cuales han sido disentildeadas para racionalizar el acceso a los servicios de salud Los afiliados beneficiarios deberaacuten pagar para acceder a algunos servicios de salud un copago que tiene como propoacutesito ayudar a cofinanciar el valor del servicio

UPC Las cotizaciones que se recauden pertenecen al Sistema General de Seguridad Social en Salud las cuales son administradas por el FOSYGAPara la organizacioacuten y garantiacutea de la prestacioacuten de los servicios incluidos en el POS para cada afiliado el Sistema General de Seguridad Social en Salud reconoceraacute a cada EPS una prima de aseguramiento que se denomina Unidad de Pago por Capitacioacuten-UPCEsta Unidad se estableceraacute en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPS la cual se afilia y puede trasladarse siempre y cuando haya permanecido como miacutenimo un antildeo en la EPSEste plazo no seraacute tenido en cuenta cuando exista mala prestacioacuten del servicio debidamente comprobada por la Superintendencia Nacional de Salud Cuando varios miembros de un mismo grupo familiar sean cotizantes deben afiliarse y cotizar a la misma EPS

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

REGIMEN SUBSIDIADOEl reacutegimen subsidiado permite la afiliacioacuten al sistema general de seguridad social en salud de las personas que no tienen capacidad pago Dicha vinculacioacuten se hace a traveacutes del otorgamiento de un subsidio total o parcial

Afiliados Al reacutegimen subsidiado se pueden afiliar todas las personas que no tienen una relacioacuten laboral o capacidad de pago para pertenecer al reacutegimen contributivo y que han sido identificadas mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales (SISBEN) En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 de SISBEN La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que hagan parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud del reacutegimen subsidiado EPSS Son las encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten que se afilie al reacutegimen subsidiado En este sentido las EPSS deben encargarse de la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud del reacutegimen subsidiado ndashPOSS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en POSSSus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POSS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica En la actualidad el plan de beneficios es igual en el reacutegimen contributivo y en el reacutegimen subsidiado

Cuando el afiliado requiere servicios de salud no cubiertos en el POSS debe acudir al ente territorial para que se garantice su atencioacuten a traveacutes de la red puacuteblica

Cobertura econoacutemica En el reacutegimen subsidiado no existe cobertura de prestaciones econoacutemicas por concepto de incapacidad por enfermedad general ni por licencias de maternidad y paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POSS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Subsidios El reacutegimen subsidiado se financia con recursos del Estado y con el porcentaje de cotizacioacuten (15) de solidaridad que aportan los afiliados al reacutegimen contributivo

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados deberaacuten pagar en algunos casos copagos los cuales han sido disentildeados para racionalizar el acceso a los servicios de salud y para cofinanciar el valor del servicio demandado No se pagan Cuotas moderadoras

UPC Es la prima de seguro que se reconoce a cada EPS S Esta Unidad de Pago por Capitacioacuten UPC se establece en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPSS a la cual se afilia y puede trasladarse de EPSS siempre y cuando tenga como miacutenimo un tiempo de permanencia de un antildeo En este caso deberaacute manifestar su voluntad de de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero de cada antildeo suscribiendo el Formulario Uacutenico Nacional de Afiliacioacuten y Traslado definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social El periacuteodo miacutenimo de permanencia en una misma EPS-S se contabilizaraacute desde la uacuteltima fecha de afiliacioacuten o de traslado a la EPS-S respectiva Si la persona se vincula laboralmente deberaacute trasladarse a partir de la fecha de ingreso laboral al reacutegimen contributivo

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

VINCULADOS

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 5: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Consulta meacutedica yo parameacutedica Consulta con meacutedico especialista Atencioacuten de urgencias Servicios quiruacutergicos Servicios con internacioacuten estancias servicios profesionales derechos de sala materiales suministros y

equipos Suministro de proacutetesis oacutertesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos de acuerdo con las definiciones del

Manual Tratamientos de enfermedades de alto costo dentro de las que se encuentran Tratamiento con radioterapia y

quimioterapia para el caacutencer diaacutelisis para insuficiencia renal croacutenica trasplante renal de corazoacuten de medula oacutesea y de cornea tratamiento para el SIDA y sus complicaciones tratamiento quiruacutergico para enfermedades del corazoacuten y del sistema nervioso central tratamiento quiruacutergico para enfermedades de origen geneacutetico o congeacutenitas tratamiento meacutedico quiruacutergico para el trauma mayor terapia en unidad de cuidados intensivos y reemplazos articulares

Medicamentos esenciales en su presentacioacuten geneacuterica

Uso de servicios de salud Para el uso de servicios del POS es obligatorio el ingreso por consulta con meacutedico general yo parameacutedico con excepcioacuten de las urgencias Trataacutendose de pediatriacutea seguacuten la disponibilidad de recursos la EPS podraacute establecer acceso directo al especialista Para pasar a otros niveles de atencioacuten es indispensable la remisioacuten por parte del profesional de la EPS por el cual se ingresa Se autoriza a las EPS la inclusioacuten de tratamientos con medicinas alternativas autorizadas en Colombia

Cobertura econoacutemica Adicionalmente a los servicios de salud baacutesicos los cotizantes tienen derecho a recibir prestaciones econoacutemicas en caso de incapacidad por enfermedad general y licencia de maternidad yo paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Cotizaciones El reacutegimen contributivo se financia de manera exclusiva con las cotizaciones que pagan los empleadores y trabajadores y las personas con capacidad de pago Los trabajadores y personas con capacidad de pago que se afilien al reacutegimen contributivo deberaacuten cotizar el 125 sobre sus ingresos los cuales no podraacuten ser

inferiores al salario miacutenimo legal mensual vigente Cuando se trata de trabajadores dependientes la cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 La base miacutenima de cotizacioacuten es igual a 1 salario mensual legal vigente y el tope maacuteximo es de 25 salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Existe un aporte de solidaridad que equivale al uno punto cinco (15) de la cotizacioacuten el cual se traslada a la subcuenta de Solidaridad del Fosyga para contribuir a la financiacioacuten de los beneficiarios del reacutegimen subsidiado el cual se toma de la cotizacioacuten del 125 El aporte de los pensionados es del 12 de la respectiva mesada pensional

Pago de los aportes Los afiliados al reacutegimen contributivo deben pagar sus cotizaciones utilizando para el efecto la Planilla Integrada de Liquidacioacuten de Aportes PILA

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados cotizantes y los beneficiarios deberaacuten pagar en algunos casos cuotas moderadoras las cuales han sido disentildeadas para racionalizar el acceso a los servicios de salud Los afiliados beneficiarios deberaacuten pagar para acceder a algunos servicios de salud un copago que tiene como propoacutesito ayudar a cofinanciar el valor del servicio

UPC Las cotizaciones que se recauden pertenecen al Sistema General de Seguridad Social en Salud las cuales son administradas por el FOSYGAPara la organizacioacuten y garantiacutea de la prestacioacuten de los servicios incluidos en el POS para cada afiliado el Sistema General de Seguridad Social en Salud reconoceraacute a cada EPS una prima de aseguramiento que se denomina Unidad de Pago por Capitacioacuten-UPCEsta Unidad se estableceraacute en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPS la cual se afilia y puede trasladarse siempre y cuando haya permanecido como miacutenimo un antildeo en la EPSEste plazo no seraacute tenido en cuenta cuando exista mala prestacioacuten del servicio debidamente comprobada por la Superintendencia Nacional de Salud Cuando varios miembros de un mismo grupo familiar sean cotizantes deben afiliarse y cotizar a la misma EPS

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

REGIMEN SUBSIDIADOEl reacutegimen subsidiado permite la afiliacioacuten al sistema general de seguridad social en salud de las personas que no tienen capacidad pago Dicha vinculacioacuten se hace a traveacutes del otorgamiento de un subsidio total o parcial

Afiliados Al reacutegimen subsidiado se pueden afiliar todas las personas que no tienen una relacioacuten laboral o capacidad de pago para pertenecer al reacutegimen contributivo y que han sido identificadas mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales (SISBEN) En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 de SISBEN La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que hagan parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud del reacutegimen subsidiado EPSS Son las encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten que se afilie al reacutegimen subsidiado En este sentido las EPSS deben encargarse de la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud del reacutegimen subsidiado ndashPOSS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en POSSSus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POSS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica En la actualidad el plan de beneficios es igual en el reacutegimen contributivo y en el reacutegimen subsidiado

Cuando el afiliado requiere servicios de salud no cubiertos en el POSS debe acudir al ente territorial para que se garantice su atencioacuten a traveacutes de la red puacuteblica

Cobertura econoacutemica En el reacutegimen subsidiado no existe cobertura de prestaciones econoacutemicas por concepto de incapacidad por enfermedad general ni por licencias de maternidad y paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POSS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Subsidios El reacutegimen subsidiado se financia con recursos del Estado y con el porcentaje de cotizacioacuten (15) de solidaridad que aportan los afiliados al reacutegimen contributivo

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados deberaacuten pagar en algunos casos copagos los cuales han sido disentildeados para racionalizar el acceso a los servicios de salud y para cofinanciar el valor del servicio demandado No se pagan Cuotas moderadoras

UPC Es la prima de seguro que se reconoce a cada EPS S Esta Unidad de Pago por Capitacioacuten UPC se establece en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPSS a la cual se afilia y puede trasladarse de EPSS siempre y cuando tenga como miacutenimo un tiempo de permanencia de un antildeo En este caso deberaacute manifestar su voluntad de de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero de cada antildeo suscribiendo el Formulario Uacutenico Nacional de Afiliacioacuten y Traslado definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social El periacuteodo miacutenimo de permanencia en una misma EPS-S se contabilizaraacute desde la uacuteltima fecha de afiliacioacuten o de traslado a la EPS-S respectiva Si la persona se vincula laboralmente deberaacute trasladarse a partir de la fecha de ingreso laboral al reacutegimen contributivo

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

VINCULADOS

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 6: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

inferiores al salario miacutenimo legal mensual vigente Cuando se trata de trabajadores dependientes la cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 La base miacutenima de cotizacioacuten es igual a 1 salario mensual legal vigente y el tope maacuteximo es de 25 salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Existe un aporte de solidaridad que equivale al uno punto cinco (15) de la cotizacioacuten el cual se traslada a la subcuenta de Solidaridad del Fosyga para contribuir a la financiacioacuten de los beneficiarios del reacutegimen subsidiado el cual se toma de la cotizacioacuten del 125 El aporte de los pensionados es del 12 de la respectiva mesada pensional

Pago de los aportes Los afiliados al reacutegimen contributivo deben pagar sus cotizaciones utilizando para el efecto la Planilla Integrada de Liquidacioacuten de Aportes PILA

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados cotizantes y los beneficiarios deberaacuten pagar en algunos casos cuotas moderadoras las cuales han sido disentildeadas para racionalizar el acceso a los servicios de salud Los afiliados beneficiarios deberaacuten pagar para acceder a algunos servicios de salud un copago que tiene como propoacutesito ayudar a cofinanciar el valor del servicio

UPC Las cotizaciones que se recauden pertenecen al Sistema General de Seguridad Social en Salud las cuales son administradas por el FOSYGAPara la organizacioacuten y garantiacutea de la prestacioacuten de los servicios incluidos en el POS para cada afiliado el Sistema General de Seguridad Social en Salud reconoceraacute a cada EPS una prima de aseguramiento que se denomina Unidad de Pago por Capitacioacuten-UPCEsta Unidad se estableceraacute en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPS la cual se afilia y puede trasladarse siempre y cuando haya permanecido como miacutenimo un antildeo en la EPSEste plazo no seraacute tenido en cuenta cuando exista mala prestacioacuten del servicio debidamente comprobada por la Superintendencia Nacional de Salud Cuando varios miembros de un mismo grupo familiar sean cotizantes deben afiliarse y cotizar a la misma EPS

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

REGIMEN SUBSIDIADOEl reacutegimen subsidiado permite la afiliacioacuten al sistema general de seguridad social en salud de las personas que no tienen capacidad pago Dicha vinculacioacuten se hace a traveacutes del otorgamiento de un subsidio total o parcial

Afiliados Al reacutegimen subsidiado se pueden afiliar todas las personas que no tienen una relacioacuten laboral o capacidad de pago para pertenecer al reacutegimen contributivo y que han sido identificadas mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales (SISBEN) En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 de SISBEN La afiliacioacuten otorga automaacuteticamente el derecho a los cotizantes a incluir al nuacutecleo familiar baacutesico que estaacute compuesto por el coacutenyuge o el compantildeero o la compantildeera permanente del afiliado los hijos menores de 18 antildeos de cualquiera de los coacutenyuges que hagan parte del nuacutecleo familiar y que dependan econoacutemicamente de eacuteste los hijos mayores de 18 antildeos con incapacidad permanente o aquellos que tengan menos de 25 antildeos sean estudiantes con dedicacioacuten exclusiva y dependan econoacutemicamente del afiliado A falta de coacutenyuge compantildeero o compantildeera permanente e hijos con derecho la cobertura familiar podraacute extenderse a los padres del afiliado no pensionados que dependan econoacutemicamente de eacuteste

Entidades Promotoras de Salud del reacutegimen subsidiado EPSS Son las encargadas de realizar el aseguramiento de la poblacioacuten que se afilie al reacutegimen subsidiado En este sentido las EPSS deben encargarse de la afiliacioacuten de los cotizantes y sus grupos familiares asumiendo el deber de administrar su riesgo en salud y de prestar los servicios de salud incluidos en el Plan Obligatorio de Salud del reacutegimen subsidiado ndashPOSS- directamente (a traveacutes de sus IPS) o indirectamente (mediante contratacioacuten con terceros)

Cobertura en salud Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado tienen derecho a recibir un conjunto de prestaciones en salud definidas de manera expliacutecita en POSSSus contenidos son definidos por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud (CRES) y el POSS comprende acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica En la actualidad el plan de beneficios es igual en el reacutegimen contributivo y en el reacutegimen subsidiado

Cuando el afiliado requiere servicios de salud no cubiertos en el POSS debe acudir al ente territorial para que se garantice su atencioacuten a traveacutes de la red puacuteblica

Cobertura econoacutemica En el reacutegimen subsidiado no existe cobertura de prestaciones econoacutemicas por concepto de incapacidad por enfermedad general ni por licencias de maternidad y paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POSS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Subsidios El reacutegimen subsidiado se financia con recursos del Estado y con el porcentaje de cotizacioacuten (15) de solidaridad que aportan los afiliados al reacutegimen contributivo

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados deberaacuten pagar en algunos casos copagos los cuales han sido disentildeados para racionalizar el acceso a los servicios de salud y para cofinanciar el valor del servicio demandado No se pagan Cuotas moderadoras

UPC Es la prima de seguro que se reconoce a cada EPS S Esta Unidad de Pago por Capitacioacuten UPC se establece en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPSS a la cual se afilia y puede trasladarse de EPSS siempre y cuando tenga como miacutenimo un tiempo de permanencia de un antildeo En este caso deberaacute manifestar su voluntad de de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero de cada antildeo suscribiendo el Formulario Uacutenico Nacional de Afiliacioacuten y Traslado definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social El periacuteodo miacutenimo de permanencia en una misma EPS-S se contabilizaraacute desde la uacuteltima fecha de afiliacioacuten o de traslado a la EPS-S respectiva Si la persona se vincula laboralmente deberaacute trasladarse a partir de la fecha de ingreso laboral al reacutegimen contributivo

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

VINCULADOS

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 7: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Cobertura econoacutemica En el reacutegimen subsidiado no existe cobertura de prestaciones econoacutemicas por concepto de incapacidad por enfermedad general ni por licencias de maternidad y paternidad

Excepciones del POS En adicioacuten a lo expresamente cubierto en el POSS estaacute expresamente excluido lo siguiente

Cirugiacutea esteacutetica con fines de embellecimiento Tratamientos nutricionales con fines esteacuteticos Tratamientos para la infertilidad Tratamientos no reconocidos por las asociaciones meacutedico cientiacuteficas a nivel mundial o aquellos de caraacutecter

experimental Tratamientos o curas de reposo o del suentildeo Medias elaacutesticas de soporte corseacutes fajas plantillas zapatos ortopeacutedicos sillas de ruedas lentes de contacto

Los lentes (sin monturas) se suministraraacuten una vez cada cinco antildeos en los adultos y en los nintildeos una vez cada antildeo siempre por prescripcioacuten meacutedica y para defectos que disminuyan la agudeza visual

Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapeacuteutica

Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad Trasplante de oacuterganos No se excluyen aquellos como el trasplante renal de medula oacutesea de coacuternea y el de

corazoacuten con estricta sujecioacuten a las condiciones de elegibilidad y demaacutes requisitos establecidos en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Tratamiento con psicoterapia individual psicoanaacutelisis o psicoterapia prolongada No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase criacutetica de la enfermedad y solo durante la fase inicial tampoco se excluyen las terapias grupales Se entiende por fase criacutetica o inicial aquella que se puede prolongar maacuteximo hasta los treinta diacuteas de evolucioacuten

Tratamiento para varices con fines esteacuteticos Actividades procedimientos e intervenciones para las enfermedades croacutenicas degenerativas

carcinonamatosis traumaacuteticas o de cualquier iacutendole en su fase terminal o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperacioacuten Podraacute brindarse soporte psicoloacutegico terapia paliativa para el dolor la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento Todas las actividades intervenciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guiacuteas Integrales de Atencioacuten

Actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter educativo o de capacitacioacuten que se lleven a cabo durante el proceso de rehabilitacioacuten distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo meacutedico de la enfermedad y sus secuelas

Proacutetesis ortodoncia y tratamiento periodontal en la atencioacuten odontoloacutegica Actividades intervenciones y procedimientos no expresamente considerados en el Manual

Subsidios El reacutegimen subsidiado se financia con recursos del Estado y con el porcentaje de cotizacioacuten (15) de solidaridad que aportan los afiliados al reacutegimen contributivo

Copagos y cuotas moderadoras Los afiliados deberaacuten pagar en algunos casos copagos los cuales han sido disentildeados para racionalizar el acceso a los servicios de salud y para cofinanciar el valor del servicio demandado No se pagan Cuotas moderadoras

UPC Es la prima de seguro que se reconoce a cada EPS S Esta Unidad de Pago por Capitacioacuten UPC se establece en funcioacuten del perfil epidemioloacutegico de la poblacioacuten de los riesgos cubiertos y de los costos de prestacioacuten del servicio en condiciones medias de calidad tecnologiacutea y hoteleriacutea y seraacute definida por la Comisioacuten de Regulacioacuten en Salud CRES

Afiliaciones y traslados La persona puede escoger libremente la EPSS a la cual se afilia y puede trasladarse de EPSS siempre y cuando tenga como miacutenimo un tiempo de permanencia de un antildeo En este caso deberaacute manifestar su voluntad de de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero de cada antildeo suscribiendo el Formulario Uacutenico Nacional de Afiliacioacuten y Traslado definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social El periacuteodo miacutenimo de permanencia en una misma EPS-S se contabilizaraacute desde la uacuteltima fecha de afiliacioacuten o de traslado a la EPS-S respectiva Si la persona se vincula laboralmente deberaacute trasladarse a partir de la fecha de ingreso laboral al reacutegimen contributivo

Vigilancia y control Es ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud

VINCULADOS

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 8: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud

De este grupo hacen parte Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten

desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial

Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten

iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados

bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedadbull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidadbull Suministro de medicamentosbull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutesbull Atencioacuten por enfermedades de alto costo

Otro tipo de poblacioacuten especial

TIPO DE POBLACIOacuteN ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR

DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS

Poblacioacuten inimputable Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000

Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado

Poblacioacuten encubierta Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud

Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan

Pueblo ROM (gitano) La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999

Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S

RED DE SERVICIOS DE SALUD

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 9: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

La seguridad social es definida por la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia como un servicio puacuteblico de caraacutecter obligatorio que se presta bajo la Direccioacuten Coordinacioacuten y Control del Estado y ampara a la poblacioacuten de los riesgos derivados de enfermedad vejez y muerte Este servicio puacuteblico debe prestarse bajo los principios de eficiencia universalidad y solidaridad en los teacuterminos establecidos en la Ley El Sistema de seguridad social se encuentra conformado por

Sistema General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales

Sistema general de pensiones Este sistema tiene como objetivo amparar a los afiliados contra los riesgos de vejez incapacidad y muerte Cobija a todos los habitantes del territorio nacional y estaacuten obligados a afiliarse los trabajadores dependientes e independientes y los grupos de poblacioacuten que por sus caracteriacutesticas o condiciones socioeconoacutemicas sean elegidos para ser beneficiarios de subsidios a traveacutes del Fondo de Solidaridad Pensional de acuerdo con las disponibilidades presupuestales Pueden afiliarse en forma voluntaria todas las personas naturales residentes en el paiacutes y los colombianos domiciliados en el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley Asiacute mismo los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el paiacutes y no esteacuten cubiertos por alguacuten reacutegimen de su paiacutes de origen o de cualquier otro

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Los empleadores pagaraacuten el 75 de la cotizacioacuten total y los trabajadores el 25 restante

Los afiliados tendraacuten derecho al reconocimiento y pago de las prestaciones y de las pensiones de invalidez de vejez y de sobrevivientes previo el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes 100 de 1993 y 797 de 2003

Las personas que se afilian pueden escoger libre y voluntariamente entre el reacutegimen solidario de prima media con prestacioacuten definida y el reacutegimen de ahorro individual con solidaridad y pueden trasladarse de reacutegimen de acuerdo con las reglas de movilidad establecidas en las normas En todo caso para el reconocimiento de las pensiones y prestaciones contempladas en los dos regiacutemenes se tendraacute en cuenta la suma de las semanas cotizadas a cualquiera de ellos

El reacutegimen de Prima media con prestacioacuten definida es administrado actualmente por el Instituto de Seguros Sociales (ISS pensiones) y a futuro se ha previsto que sea asumido por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) El reacutegimen de Ahorro individual con solidaridad es garantizado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Sistema general de seguridad social en salud Todos los habitantes del territorio nacional tienen la obligacioacuten de afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud ya sea al reacutegimen contributivo o al subsidiado Las personas eligen libremente la Entidad Promotora de Salud EPS a la cual desean afiliarse Cuando la afiliacioacuten al sistema de estas personas se realiza mediante el pago de una cotizacioacuten estamos en presencia del reacutegimen contributivo y cuando se realiza mediante el otorgamiento de un subsidio total o parcial por parte del Estado hablamos del reacutegimen subsidiadoAl reacutegimen contributivo se deben afiliar en calidad de cotizante de acuerdo con las normas los nacionales o extranjeros residentes en Colombia vinculadas mediante contrato de trabajo que se rija por las normas colombianas incluidas aquellas personas que presten sus servicios en las sedes diplomaacuteticas y organismos internacionales acreditados en el paiacutes los servidores puacuteblicos los pensionados por jubilacioacuten vejez invalidez sobrevivientes o sustitutos asiacute como los trabajadores independientes los rentistas los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el paiacutes con capacidad de pago que no tengan viacutenculo contractual y reglamentario con alguacuten empleador

La afiliacioacuten implica la obligacioacuten de pagar las cotizaciones mensuales las cuales se realizan sobre el salario del trabajador teniendo como base miacutenima un salario miacutenimo legal mensual vigente y como tope veinticinco salarios miacutenimos legales mensuales vigentes La cotizacioacuten a cargo del empleador seraacute del 85 y a cargo del empleado del 4 sobre el ingreso base de cotizacioacuten

Al reacutegimen subsidiado se afilian las personas que han sido identificados mediante la aplicacioacuten de una encuesta como potenciales beneficiarios de subsidios sociales En la actualidad se encuentran como prioritarios los niveles 1 y 2 Considerando la restriccioacuten de recursos la poblacioacuten pobre que no ha podido afiliarse a la fecha tiene acceso a los

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 10: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

servicios de salud a traveacutes de la red puacuteblica de prestadores de servicios de salud Esta poblacioacuten se llama vinculada y se ha considerado como una categoriacutea transitoria hasta tanto se logra la universalidad de la coberturaEn el sistema se garantiza el acceso a los siguientes planes de beneficios en salud a los cuales se accede dependiendo de la relacioacuten de la persona con el sistema

1 Plan de Atencioacuten Baacutesica en Salud PAB o PIC Este plan es universal es de caraacutecter obligatorio y gratuito dirigido a todos los habitantes del territorio nacional prestado directamente por el Estado y sus entidades territoriales Su contenido es definido por el Ministerio de la Proteccioacuten Social y contiene actividades de informacioacuten puacuteblica la educacioacuten y fomento de la salud el control de consumo de tabaco alcohol y sustancias psicoactivas la complementacioacuten nutricional y planificacioacuten familiar la desparasitacioacuten escolar el control de vectores y las campantildeas nacionales de prevencioacuten deteccioacuten precoz y control de enfermedades transmisibles como el sida la tuberculosis y la lepra y de enfermedades tropicales como la malaria Son entonces intervenciones dirigidas prioritariamente a la colectividad Su financiacioacuten y prestacioacuten estaacute a cargo de la Nacioacuten y de las entidades territoriales y se financia con recursos puacuteblicos

2 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Contributivo POS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen contributivo y debe ser garantizado por las entidades promotoras de salud Sus contenidos son definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y contiene acciones de educacioacuten informacioacuten y fomento de la salud y la prevencioacuten diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en los diferentes niveles de complejidad asiacute como el suministro de medicamentos esenciales en su denominacioacuten geneacuterica

3 Plan Obligatorio de Salud del Reacutegimen Subsidiado POSS A este plan acceden uacutenicamente las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado En principio este plan deberiacutea haberse igualado en contenidos con el definido en el reacutegimen contributivo No obstante limitaciones en materia de recursos han impedido a la fecha el cumplimiento de este objetivo Es maacutes se han definido adicionalmente otros planes maacutes pequentildeos manejados como subsidios parciales para ampliar la cobertura en salud

4 Atencioacuten en accidentes de traacutensito y eventos catastroacuteficos Estaacute definido por una parte un seguro que garantiza la atencioacuten de las viacutectimas de accidentes de traacutensito que debe ser financiado por todos los propietarios de vehiacuteculos y de otra un mecanismo de financiacioacuten con cargo a recursos de la nacioacuten para las viacutectimas de cataacutestrofes naturales y eventos terroristas Estaacute definida la atencioacuten meacutedico quiruacutergica e indemnizaciones con topes maacuteximos de atencioacuten en el caso de los accidentes de traacutensito en los eventos terroristas se eliminan los topes para la atencioacuten meacutedica requerida con ocasioacuten del evento terrorista

5 Atencioacuten inicial de urgencias La ley establece la obligacioacuten de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud de garantizar la atencioacuten inicial de urgencias independientemente de la capacidad econoacutemica de la persona que demanda la atencioacuten La financiacioacuten de estos servicios estaacute garantizada cuando se trata de accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos y cuando se trata de personas afiliadas a los regiacutemenes contributivo y subsidiado

Sistema general de riesgos Laborales Tiene por objeto prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasioacuten o como consecuencia del trabajo que desarrollan Todas las empresas que funcionen en el territorio nacional los trabajadores contratistas subcontratistas del sector puacuteblico oficial semioficial en todos sus oacuterdenes y del sector privado tienen la obligacioacuten de afiliar a todos sus trabajadores al sistema a traveacutes de una administradora de riesgos profesionales A diferencia de pensiones y salud la entidad a la cual se afilian los trabajadores es seleccionada por el empleador Las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales estaacuten a cargo de los empleadores

En salud el Sistema General de Riesgos cubre la atencioacuten que requiera el trabajador que sufre un accidente de trabajo correspondiente a

Asistencia meacutedica quiruacutergica terapeacuteutica y farmaceacuteutica Servicios de hospitalizacioacuten Servicio odontoloacutegico Suministro de medicamentos Servicios auxiliares de de diagnoacutestico y tratamiento Proacutetesis y oacutertesis su reparacioacuten y su reposicioacuten solo en casos de deterioro o desadaptacioacuten cuando a criterio

de rehabilitacioacuten se recomienda Rehabilitaciones fiacutesicas y profesional Gastos de traslado en condiciones normales que sean necesarios para la prestacioacuten de estos servicios Los servicios de salud que demande el afiliado derivados del accidente de trabajo o la enfermedad

profesional seraacuten prestados a traveacutes de la Entidad Promotora de Salud a la cual se encuentra afiliado en el

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 11: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Sistema General de Seguridad Social en Salud salvo los tratamientos de rehabilitacioacuten profesional y los servicios de medicina ocupacional que podraacuten ser prestados por las entidades administradoras de riesgos profesionales

En materia de prestaciones econoacutemicas el sistema de riesgos profesionales cubre Subsidio por incapacidad derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional A diferencia del sistema

de salud en este caso se reconoce el 100 del salario base de cotizacioacuten Indemnizacioacuten por incapacidad permanente parcial Pensioacuten de Invalidez Pensioacuten de sobrevivientes Auxilio funerario

CUOTAS DE RECUPERACION

Son los dineros que debe pagar a la IPS toda persona no afiliada a un reacutegimen de Seguridad Social en Salud que necesite atencioacuten meacutedica y las personas afiliadas que necesitan atencioacuten con servicios no cubiertos en el Plan Obligatorio de Salud de su reacutegimen respectivo teniendo en cuenta lo siguiente

Para la poblacioacuten indiacutegena y la indigente no existiraacuten cuotas de recuperacioacuten La poblacioacuten no afiliada al reacutegimen subsidiado identificada en el nivel 1 del SISBEN o incluidas en los listados

censales pagaraacuten 5 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a un salario miacutenimo mensual legal vigente por la atencioacuten de un mismo evento y en el nivel 2 del SISBEN pagaraacuten un 10 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a dos salarios miacutenimos mensuales legales vigentes

La poblacioacuten identificada en el nivel 3 de SISBEN pagaraacute hasta un maacuteximo del 30 del valor de los servicios sin exceder el equivalente a tres salarios miacutenimos legales mensuales vigentes por la atencioacuten de un mismo evento

Las personas afiliadas al reacutegimen subsidiado y que reciban atenciones por servicios no incluidas en el POS-S pagaraacuten de acuerdo con lo establecido en la ley 100 de 1993

La poblacioacuten con clasificacioacuten del Sisben 4 5 y 6 o con capacidad de pago pagaraacute la totalidad del valor del servicio o tarifa plena

El maacuteximo valor autorizado para las cuotas de recuperacioacuten se fijaraacute de conformidad con las tarifas SOAT (Seguro Obligatorio para Accidentes de Traacutensito) vigentes es decir las sentildealadas en el Decreto 2423 de 1996 o la norma que lo adicione complemente o sustituya

REGISTRO INDIVIDUAL DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD ndash RIPS

Es el conjunto de datos miacutenimos y baacutesicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de direccioacuten regulacioacuten y control y como soporte de la venta de servicio cuya denominacioacuten estructura y caracteriacutesticas se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia el artiacuteculo segundo de la presente Resolucioacuten Los datos de este registro se refieren a la identificacioacuten del prestador del servicio de salud del usuario que lo recibe de la prestacioacuten del servicio propiamente dicho y del motivo que originoacute su prestacioacuten diagnoacutestico y causa externa El Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos

De identificacioacuten Del servicio de salud propiamente dicho Del motivo que originoacute su prestacioacuten

Los datos de identificacioacuten son los de la entidad administradora del plan de beneficios los del prestador del servicio y los de la transaccioacuten reportados en una factura de venta de servicios

Los datos del Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - son los relacionados con las consultas los procedimientos el servicio de urgencia de hospitalizacioacuten y de medicamentos las caracteriacutesticas de dichos datos y los valores para cada uno de ellos

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta programada o de urgencia meacutedica general y especializada odontoloacutegica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 12: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos traacutetese de procedimientos diagnoacutesticos o terapeacuteuticos de deteccioacuten temprana o de proteccioacuten especiacutefica

Los datos de hospitalizacioacuten son los generados cuando haya lugar a ella cualquiera sea el motivo que la origine e incluye las consultas procedimientos y estancias La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separadosLos datos correspondientes a la prestacioacuten individual de servicios de salud de urgencia incluye las consultas procedimientos y estancia en observacioacuten La transferencia de dichos datos se haraacute en archivos separados

Los datos de recieacuten nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y caracteriacutesticas al nacer de uno o maacutes nintildeos o nintildeas

Los datos de medicamentos estaacuten relacionados con la denominacioacuten y forma farmacoloacutegica de eacutestos

Fuente de los datos sobre prestacioacuten individual de servicios de salud Las fuentes de estos datos son las Facturas de Venta de Servicios y las Historias Cliacutenicas de los pacientes Dichos datos baacutesicos se refieren a la transaccioacuten al servicio y al valor facturado por estos

1 Datos relativos a la transaccioacuten Coacutedigo de identificacioacuten del prestador del servicio de salud en el SGSSS asignado por la Direccioacuten Local

Distrital Departamental de Salud o por el Ministerio de Salud para las instituciones de su competencia Nombre o razoacuten social cuando es una persona juriacutedica o apellidos y nombre del prestador cuando eacuteste es un

profesional independiente Tipo de documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero del documento de identificacioacuten del prestador Nuacutemero de la factura Fecha de expedicioacuten de la factura Fecha de inicio del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Fecha de finalizacioacuten del periacuteodo de la facturacioacuten enviada Coacutedigo y nombre de la Entidad Administradora de Planes de Beneficios o quien paga la factura Nuacutemero de contrato cuando se requiera Plan de beneficios Nuacutemero de la poacuteliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Traacutensito (SOAT) Valor del pago compartido (Copago) Valor de la comisioacuten a reconocer por la EPS por los estudios diagnoacutesticos realizados para confirmar

enfermedad profesional Valor de descuentos Valor neto a pagar por la entidad contratante

2 Datos relativos al servicio de salud y a los valores facturados

Los datos especiacuteficos correspondientes a la prestacioacuten de servicios individuales de salud a los usuarios deben reportarse en forma unitaria en el Registro Individual de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS con los siguientes datos

Tipo y nuacutemero de identificacioacuten del usuario Tipo de usuario Apellidos Nombres Edad sexo Unidad de medida de la edad Departamento y municipio de residencia habitual del usuario Fecha de la consulta Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera Coacutedigo de consulta Finalidad de la consulta Causa externa que originoacute la consulta Diagnoacutestico principal Diagnoacutestico relacionado Tipo de diagnoacutestico principal Valor de la consulta Valor de la cuota moderadora Valor neto a pagar por la entidad administradora del plan de beneficios Fecha del procedimiento Nuacutemero de autorizacioacuten cuando se requiera

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 13: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Coacutedigo del procedimiento Ambito de realizacioacuten del procedimiento Finalidad del procedimiento Personal que atiende el cual aplica exclusivamente cuando el procedimiento es relacionado con el parto Diagnoacutestico principal solo para procedimientos quiruacutergicos Diagnoacutestico relacionado solo para procedimientos quiruacutergicos Complicacioacuten (cuando ocurra dentro de un procedimiento) Forma de realizacioacuten del acto quiruacutergico Valor del procedimiento

Soportes sobre la prestacioacuten individual de servicios de salud que deben acompantildear las facturas de venta Los Registros Individuales de Prestacioacuten de Servicios de Salud ndash RIPS - en medio magneacutetico deberaacuten presentarse conjuntamente con las facturas de venta y con los siguientes soportes

1 Copia de la epicrisis firmada por el meacutedico tratante o responsable de la prestacioacuten del servicio de salud para las de urgencia con observacioacuten para la hospitalizacioacuten para los servicios de salud de alto costo o que sean objeto de reaseguro

2 En los casos de reclamaciones por accidentes de traacutensito eventos catastroacuteficos actos terroristas o accidentes de trabajo ademaacutes de la epicrisis deben presentar los especiacuteficos que establezcan las normas vigentes al momento de la facturacioacuten

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripcioacuten de actividades que deben seguirse en la realizacioacuten de las funciones de una unidad administrativa o de dos ograve mas de ellas El manual incluye ademaacutes los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participacioacutenSuelen contener informacioacuten y ejemplos de formularios autorizaciones o documentos necesarios maacutequinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa

En este se encuentra registrada y transmitida sin distorsioacuten la informacioacuten baacutesica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas facilita las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten y control interno y su vigilancia la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se estaacute realizando o no adecuadamentePermite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripcioacuten de tareas ubicacioacuten requerimientos y a los puestos responsables de su ejecucioacuten Auxilian en la induccioacuten del puesto y al adiestramiento y capacitacioacuten del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto

El manual de procedimientos permite el anaacutelisis o revisioacuten de los procedimientos de un sistema Interviene en la consulta de todo el personal Tiene como funcioacuten adicional establecer un sistema de informacioacuten o bien modificar el ya existente Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria Determina en forma maacutes sencilla las responsabilidades por fallas o errores Facilita las labores de auditoriacutea evaluacioacuten del control interno y su evaluacioacuten Aumenta la eficiencia de los empleados indicaacutendoles lo que deben hacer y coacutemo deben hacerlo Ayuda a la coordinacioacuten de actividades y evitar duplicidadesConstruye una base para el anaacutelisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas procedimientos y meacutetodos

Conformacioacuten Del Manual de procedimientos

Identificacioacuten Logotipo de la organizacioacuten Nombre oficial de la organizacioacuten Denominacioacuten y extensioacuten De corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma Lugar y fecha de elaboracioacuten Nuacutemero de revisioacuten (en su caso) Unidades responsables de su elaboracioacuten revisioacuten yo autorizacioacuten Clave de la forma En primer teacutermino las siglas de la organizacioacuten en segundo lugar las siglas de la unidad

administrativa donde se utiliza la forma y por uacuteltimo el nuacutemero de la forma Entre las siglas y el nuacutemero debe colocarse un guioacuten o diagonal

Iacutendice o contenido Relacioacuten de los capiacutetulos y paacuteginas correspondientes que forman parte del documento

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 14: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Proacutelogo yo introduccioacuten Exposicioacuten sobre el documento su contenido objeto aacutereas de aplicacioacuten e importancia de su revisioacuten y

actualizacioacuten Puede incluir un mensaje de la maacutexima autoridad de las aacutereas comprendidas en el manual

Objetivos de los procedimientos Explicacioacuten del propoacutesito que se pretende cumplir con los procedimientos Los objetivos son uniformar y

controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteracioacuten arbitraria simplificar la responsabilidad por fallas o errores facilitar las labores de auditoriacutea la evaluacioacuten del control interno y su vigilancia que tanto los empleados como sus jefes conozcan si el trabajo se estaacute realizando adecuadamente reducir los costos al aumentar la eficiencia general ademaacutes de otras ventajas adicionales

aacutereas de aplicacioacuten yo alcance de los procedimientos Campo de accioacuten que cubren los procedimientos

ResponsablesUnidades administrativas yo puestos que intervienen en los procedimientos en cualquiera de sus fases

Poliacuteticas o normas de operacioacuten Incluyen los criterios o lineamientos generales de accioacuten que se determinan en forma expliacutecita para facilitar la

cobertura de responsabilidad de las distintas instancias que participaban en los procedimientos deberaacuten contemplarse todas las normas de operacioacuten que precisan las situaciones alterativas que pudiesen

presentarse en la operacioacuten de los procedimientos Se definiraacuten perfectamente las poliacuteticas yo normas que circunscriben el marco general de actuacioacuten del

personal a efecto de que esteacute no incurra en fallas Los lineamientos se elaboran clara y concisamente a fin de que sean comprendidos incluso por personas no

familiarizadas con los aspectos administrativos o con el procedimiento mismo

Deberaacuten ser lo suficientemente expliacutecitas para evitar la continua consulta a los niveles jeraacuterquicos superiores

Concepto s

Palabras o teacuterminos de caraacutecter teacutecnico que se emplean en el procedimiento las cuales por su significado o grado de especializacioacuten requieren de mayor informacioacuten o ampliacioacuten de su significado para hacer maacutes accesible al usuario la consulta del manual

Procedimiento (descripcioacuten de las operaciones)

Presentacioacuten por escrito en forma narrativa y secuencial de cada una de las operaciones que se realizan en un procedimiento explicando en queacute consisten cuaacutendo coacutemo doacutende con queacute y cuaacutento tiempo se hacen sentildealando los responsables de llevarlas a cabo Cuando la descripcioacuten del procedimiento es general y por lo mismo comprende varias aacutereas debe anotarse la unidad administrativa que tiene a su cargo cada operacioacuten Si se trata de una descripcioacuten detallada dentro de una unidad administrativa tiene que indicarse el puesto responsable de cada operacioacuten Es conveniente codificar las operaciones para simplificar su comprensioacuten e identificacioacuten aun en los casos de varias opciones en una misma operacioacuten

Formulario de impresos

Formas impresas que se utilizan en un procedimiento las cuales se intercalan dentro del mismo o se adjuntan como apeacutendices En la descripcioacuten de las operaciones que impliquen su uso debe hacerse referencia especiacutefica de eacutestas empleando para ello nuacutemeros indicadores que permitan asociarlas en forma concreta Tambieacuten se pueden adicionar instructivos para su llenado

Diagramas de flujo

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 15: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Representacioacuten graacutefica de la sucesioacuten en que se realizan las operaciones de un procedimiento yo el recorrido de formas o materiales en donde se muestran las unidades administrativas (procedimiento general) o los puestos que intervienen (procedimiento detallado) en cada operacioacuten descrita Ademaacutes suelen hacer mencioacuten del equipo o recursos utilizados en cada caso Los diagramas representados en forma sencilla y accesible en el manual brinda una descripcioacuten clara de las operaciones lo que facilita su comprensioacuten Para este efecto es aconsejable el empleo de siacutembolos yo graacuteficos simplificados

Glosario de teacuterminos

Lista de conceptos de caraacutecter teacutecnico relacionados con el contenido y teacutecnicas de elaboracioacuten de los manuales de procedimientos que sirven de apoyo para su uso o consulta Procedimiento general para la elaboracioacuten de manuales administrativos

SISTEMAS DE FACTURACION

Los sistemas de facturacioacuten resultan ser un medio fundamental para el control tributario tanto de las empresas como de los clientes por ello es preciso que ninguna empresa emprenda sus actividades sin contar con alguno de estos sistemas previamente planificados Ademaacutes el llevar un mejor control sobre los movimientos comerciales da a pie a poder realizar una mejor planificacioacuten de todos los recursos mediante los cuales la empresa intentara alcanzar sus objetivos En algunas ocasiones de empresas que se dedican uacutenicamente a la compra-venta de productos determinados los sistemas de facturacioacuten que empleen determinaraacuten el grado de posibilidad de avance en el sector en el cual se desenvuelve

Esto quiere decir que seguacuten los sistemas de facturacioacuten la misma podraacute desarrollar todas las planificaciones correspondientes a la utilizacioacuten de los recursos con los que cuenta Como se menciona anteriormente los sistemas de facturacioacuten representan un orden en las finanzas que es muy importante de poseer y este servicio se optimizara aun maacutes si utilizan diferentes programas informaacuteticos como sistemas de facturacioacuten

En aquellas empresas que cuentan con numerosos recursos es maacutes probable que se utilicen aquellos sistemas de facturacioacuten correspondientes a los programas informaacuteticos Esto se debe a que los mismos disponen de diferentes funciones y utilidades que ayudan a mantener un cierto control acerca de los movimientos financieros correspondientes a la empresa Ademaacutes el sistema de base de datos que utiliza resulta muy uacutetil para plantificar diferentes aspectos para los cuales se requiere de la necesidad de un sistema de facturacioacuten de este tipo como pueden ser las auditorias tributarias y los balances de fin de antildeo

Coacutedigo de barras

El coacutedigo de barras es un coacutedigo basado en la representacioacuten mediante un conjunto de liacuteneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada informacioacuten De este modo el coacutedigo de barras permite reconocer raacutepidamente un artiacuteculo en un punto de la cadena logiacutestica y asiacute poder realizar inventario o consultar sus caracteriacutesticas asociadas Actualmente el coacutedigo de barras estaacute implantado masivamente de forma global

Ventajas del coacutedigo de barras

Entre las primeras justificaciones de la implantacioacuten del coacutedigo de barras se encontraron la necesidad de agilizar la lectura de los artiacuteculos en las cajas y la de evitar errores de digitacioacuten Otras ventajas que se pueden destacar de este sistema son

Agilidad en etiquetar precios pues no es necesario hacerlo sobre el artiacuteculo sino simplemente en el lineal Raacutepido control del stock de mercanciacuteas

Estadiacutesticas comerciales El coacutedigo de barras permite conocer las referencias vendidas en cada momento pudiendo extraer conclusiones de mercado

El consumidor obtiene una relacioacuten de artiacuteculos en la factura de compra lo que permite su comprobacioacuten y eventual reclamacioacuten

Se imprime a bajos costos

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 16: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Posee porcentajes muy bajos de error

Permite capturar raacutepidamente los datos

Los equipos de lectura e impresioacuten de coacutedigo de barras son flexibles y faacuteciles de conectar e instalar

Permite automatizar el registro y seguimiento de los productos

La identificacioacuten de productos a traveacutes de coacutedigo de barras ha trascendido fuera del entorno comercial detallista Los costos dentro del sector salud se estaacuten elevando alrededor de todo el mundo algunos de los elementos que absorben gran cantidad de estos costos son el desarrollo de sofisticados procedimientos meacutedicos la utilizacioacuten de productos farmaceacuteuticos gastos administrativos y de control relacionados con el funcionamiento del sector

Una importante cantidad de los gastos administrativos y de logiacutestica se pueden disminuir si se mejoran las operaciones y las praacutecticas de suministros dentro del sector Por medio de la captura automaacutetica de Informacioacuten utilizando coacutedigo de barras se pueden obtener los siguientes beneficios

Reduccioacuten de costos e incremento en la eficiencia de las operaciones Reduccioacuten de los errores en los tratamientos meacutedicos

Eliminacioacuten del riesgo de mala interpretacioacuten de la informacioacuten

Mejor manejo de informacioacuten como nuacutemeros de lote y fechas de caducidad

Control de ingreso en aacutereas restringidas

Manejo de muestras bioloacutegicas delicadas

Identificacioacuten de prescripciones meacutedicas

Beneficios del uso del coacutedigo de barras en hospitales IPS entidades asociadas al sector salud

Con el uso de coacutedigo de barras todos los participantes del sector se veraacuten beneficiados Ademaacutes de incrementar la comunicacioacuten y la cooperacioacuten entre instituciones y proveedores aumentan la eficiencia de las operaciones hospitalarias a traveacutes de la mejor atencioacuten el aseguramiento de la calidad y una mejor toma de decisiones cliacutenicas El paciente recibiraacute los resultados finales de toda la operacioacuten Esta eficiencia se convertiraacute en una de las ventajas competitivas que daraacuten una solucioacuten real a las necesidades que afronta el sector salud en la actualidad

Aplicaciones del coacutedigo de barras en el sector salud

Identificacioacuten de productos Distribucioacuten y despacho de productos Historias cliacutenicas

Radiologiacutea

Farmacia

Registro y admisioacuten

Recursos humanos

Seguridad

Algunas Aplicaciones del Coacutedigo de Barras

Manejo de informacioacuten de suministros y medicamentos La cantidad de suministros y medicamentos que se necesitan diariamente en una institucioacuten pueden requerir enormes cantidades de tiempo en el proceso de digitacioacuten y despacho de medicamentos espera de aprobacioacuten y verificacioacuten de precios que no agregan valor a las actividades de ninguna empresa Las compras automatizadas basadas en coacutedigo de barras proveen una operacioacuten sistemaacutetica sin errores de recepcioacuten almacenamiento y despacho de suministros yo medicamentos esta eficiencia se logra a traveacutes de un proceso sin papeles y sin entradas o re digitacioacuten manual de informacioacuten que solamente crean ineficiencia en la organizacioacuten

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 17: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Control de inventarios Al registrar las entradas y salidas de los medicamentos suministros y material meacutedico quiruacutergico con coacutedigo de barras se facilita el surtido de los mismos el control de sus inventarios el caacutelculo y mantenimiento de los costos de inventario Un rengloacuten muy importante que permite el control por medio de coacutedigos es la reduccioacuten de las peacuterdidas generadas por deterioro de producto y robos dentro de los puntos de almacenamiento Este sistema permite las praacutecticas avanzadas de compras con respecto a los pedidos y manejo de productos por categoriacuteas Ademaacutes permite tambieacuten el control de inventarios a traveacutes de las fechas de vencimiento lo cual hace que la institucioacuten mantenga un control exacto sobre la existencia de los medicamentos para evitar peacuterdidas por producto vencido

Manejo de la farmacia dentro de la institucioacuten Los registros de los medicamentos y productos manejados en la farmacia son almacenados en la base de datos en donde queda archivada la informacioacuten de precios proveedor categoriacutea de medicamento y fechas de vencimiento un coacutedigo de barras identificaraacute a cada una de las referencias archivadas en la base de datos de la computadora posteriormente se procede a la impresioacuten de las etiquetas con los siacutembolos de barras Las prescripciones efectuadas por los meacutedicos se introducen tambieacuten en la base de datos para localizar el nuacutemero correcto de identificacioacuten (coacutedigo) del medicamento cuando este producto se entrega al paciente el coacutedigo de barras impreso en la etiqueta del artiacuteculo es leiacutedo por un scanner y automaacuteticamente se consulta la informacioacuten del medicamento y se descargan las unidades en el inventario establecido en la base de datos lo que le permite a la institucioacuten tener un registro actualizado de sus inventarios

SOFTWARE DE ADMISIOacuteN

En el momento del ingreso en la institucioacuten de salud se debe tener en cuenta la integracioacuten de los procesos de admisioacuten Observacioacuten hospitalizacioacuten servicios de apoyo y egresos hospitalarios De ahiacute que un software de admisioacuten eficiente debe Tiene como caracteriacutestica principal su velocidad y facilidad de uso como tambieacuten su permanente actualizacioacuten a las exigencias de ley

Un software de admisioacuten ajustado a la legislacioacuten actual y a las exigencias del mercado tiene unas caracteriacutesticas baacutesicas a saber

Admisioacuten ambulatoria y de urgencias con los datos RIPS Observacioacuten Hospitalizacioacuten Cargo de medicamentos y materiales meacutedico quiruacutergicos liquidacioacuten de procedimientos facturacioacuten por paciente en liacutenea facturacioacuten a entidades tarjetero iacutendice de historias cliacutenicas agenda de consulta procedimientos y suministros de la zona rural validacioacuten de las bases de datos de las entidades administradoras manejo de copagos y cuotas moderadoras impresioacuten de facturas en formato de media paacutegina liquidacioacuten automaacutetica de estancias hospitalarias prefectura SOAT boletiacuten y cuadre de caja liquidacioacuten de particulares con tarifa plena

LENGUAJE TECNICO

Son teacuterminos o voces teacutecnicas que se emplean en el lenguaje cientiacutefico y tecnoloacutegico Algunos son de uso generalizado pero la mayoriacutea son de empleo particular en cada rama de la ciencia Para conocer el significado de las palabras teacutecnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber

Consulta meacutedica general o parameacutedica Es aquella realizada por un meacutedico general o por personal parameacutedico y se considera como la puerta de entrada obligatoria del afiliado a los diferentes niveles de complejidad definidos para el Sistema de Seguridad Social en Salud

Asistencia domiciliaria Es aquella que se brinda en la residencia del paciente con el apoyo de personal meacutedico yo parameacutedico y la participacioacuten de su familia

Urgencia Es la alteracioacuten de la integridad fiacutesica funcional yo psiacutequica por cualquier causa con diversos grados de severidad que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere de la proteccioacuten inmediata de servicios de salud a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias criacuteticas presentes o futuras

Atencioacuten de urgencias La atencioacuten de urgencias comprende la organizacioacuten de recursos humanos materiales tecnoloacutegicos y financieros de un proceso de cuidados de salud indispensables e inmediatos a personas que presentan una urgencia

Hospitalizacioacuten Es el ingreso a una institucioacuten para recibir tratamiento meacutedico yo quiruacutergico con una

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 18: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

duracioacuten superior a veinticuatro (24) horas Cuando la duracioacuten sea inferior a este lapso se consideraraacute atencioacuten ambulatoria

proacutetesis ortesis aparatos y aditamentos ortopeacutedicos Se definen como elementos de este tipo aquellos cuya finalidad sea la de mejorar o complementar la capacidad fisioloacutegica o fiacutesica del paciente

Enfermedad catastroacutefica aquellas que representan una alta complejidad teacutecnica en su manejo alto costo baja ocurrencia y bajo costo efectividad en su tratamiento

Calidad de la atencioacuten es el conjunto de caracteriacutesticas teacutecnico- cientiacuteficas materiales y humanas que debe tener la atencioacuten de salud que se provea a los beneficiarios para alcanzar los efectos posibles con los que se obtenga el mayor nuacutemero de antildeos de vida saludables y a un costo que sea social y econoacutemicamente viable para el sistema y sus afiliados

procedimiento quiruacutergico es la operacioacuten instrumental total o parcial de lesiones causadas por enfermedades o accidentes con fines diagnoacutesticos de tratamiento o de rehabilitacioacuten de secuelas

procedimiento no quiruacutergico es el conjunto de actividades no instrumentales SOBRE EL CUERPO HUMANO que se practican para el diagnoacutestico tratamiento o rehabilitacioacuten de enfermedades o accidentes

Regioacuten operatoria es la parte del cuerpo humano sobre la cual se practica una actividad o procedimiento quiruacutergico

Exploracioacuten quiruacutergica es la actividad o procedimiento instrumental que se practica con fines diagnoacutesticos o para valorar la efectividad del tratamiento

Unidad de cuidados intensivos ( UCI ) es un servicio para la atencioacuten de pacientes adultos o nintildeos criacuteticamente enfermos recuperables con disponibilidad permanente de personal meacutedico especializado en cuidados intensivos medicina interna y cardiologiacutea personal parameacutedico con adiestramiento en cuidados intensivos equipos de ayuda diagnoacutestica y de complementacioacuten terapeacuteutica electrocardiografiacutea monitoria cardioscoacutepica y de presioacuten arterial respiradores de presioacuten y de volumen gasometriacutea oximetriacutea estimulacioacuten eleacutectrica intracardiaca (marcapasos temporales y definitivos) y equipos de desfibrilacioacuten nebulizadores y otros

Remisioacuten Es el procedimiento administrativo asistencial mediante el cual se transfiere el cuidado de un paciente de un profesional del aacuterea de la salud a otro profesional un especialista o nivel superior de atencioacuten con la consiguiente transferencia de responsabilidad por la salud del usuario

Interconsulta Es la solicitud expedida por el profesional de la salud responsable de la atencioacuten de un paciente a otros profesionales del aacuterea quienes emiten juicios orientaciones y recomendaciones sobre la conducta a seguir en determinados pacientes sin asumir la responsabilidad directa de tratantes es decir no hay en este aspecto transferencia de responsabilidad por parte del profesional tratante

Epicrisis Es el anaacutelisis que hace el meacutedico despueacutes de los exaacutemenes es lo que escribe explicando que tiene el paciente Es el resumen de su enfermedad que es entregado al paciente cuando eacuteste se va de alta

Triage un meacutetodo de la Medicina de emergencias y desastres para la seleccioacuten y clasificacioacuten de los pacientes basaacutendose en las prioridades de atencioacuten privilegiando la posibilidad de supervivencia de acuerdo a las necesidades terapeacuteuticas y los recursos disponibles

MANEJO DE VALORES

Sistema financiero

El sistema financiero de un paiacutes estaacute formado por los conjuntos de instituciones medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios Esta labor de intermediacioacuten es llevada a cabo por las instituciones

que componen el sistema financiero En Colombia estaacute regulado por la superintendencia financiera

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 19: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depoacutesitos y prestar dinero asiacute como la prestacioacuten de servicios financieros La banca o el sistema bancario es el conjunto de entidades o instituciones que dentro de una economiacutea determinada prestan el servicio de banco

Operaciones bancarias Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta recibe o recolecta dinero de las personas

Cuentas corrientes Cuentas de ahorro Depoacutesito a plazo fijo

La Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectuacutea ingresos de fondos Con una cuenta corriente se puede disponer de los depoacutesitos ingresados de forma inmediata a traveacutes de talonarios cajeros automaacuteticos o la ventanilla del banco

La Cuenta de ahorro es un depoacutesito ordinario a la vista en la que los fondos depositados por el cuentahabiente tienen disponibilidad inmediata y le generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado seguacuten el monto ahorrado Las cuentas de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares

El CDT (Certificado de Depoacutesito a Teacutermino) es un titulo valor que emite un banco a un cliente que ha hecho un depoacutesito de dinero con el propoacutesito de constituir el CDT este puede ser negociado o endosado

Centrales de riesgo (CIFIN DATACREDITO) Una central de riesgos es una entidad especializada en el almacenamiento de datos acerca de las obligaciones de las personas

Cooperativa de creacutedito Sociedad cuyo objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de creacutedito

Creacutedito de consumo creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de bienes de consumo

Creacutedito hipotecario creacutedito concedido por las entidades bancarias financieras para la adquisicioacuten de vivienda o bienes inmuebles

Cheque Documento consistente en un mandato de pago que permite a su poseedor recibir una cantidad determinada de dinero contra los fondos que la persona titular de la cuenta del cheque tiene en una entidad bancaria

Cheque cruzado Cheque en el que se trazan dos rayas paralelas y que solo puede ser pagado a un banco o a un cliente de este Si se expresa el nombre de una entidad entre las dos liacuteneas solo se podraacute hacer efectivo a traveacutes de dicha entidad

Cheque primer beneficiario cheque que solo puede ser pagado a nombre de la persona o entidad que se describe en el mismo

Endoso ddeclaracioacuten escrita en un documento mercantil mediante la cual el poseedor o titular del mismo transmite sus derechos a otra persona

Giro Instrumento mercantil utilizado para pagar o liquidar una transaccioacuten Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 20: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

Hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiacioacuten necesaria para su compra

Letra de cambio Mandato de pago por el que la persona que emite el documento ordena al deudor el pago de una cantidad de dinero en una fecha determinada a favor un tercero cuyo nombre ha de figurar en la letra Es negociable y se puede endosar

Pagareacute Tiacutetulo o documento por el que una persona fiacutesica o juriacutedica se compromete a efectuar el pago de una cantidad determinada en una fecha futura el caraacutecter de este documento es similar al de una letra de cambio

Caja menor

La Caja Menor es un fondo en efectivo fijo y renovable cuyo manejo se confiacutea a un funcionario con el fin de atender gastos IMPREVISTOS y URGENTES y de menor cuantiacutea que requiera la institucioacuten en el cumplimiento de sus objetivos misionales

La caja menor debe ser administrada de manera exclusiva por el funcionario designado por la institucioacuten quien responderaacute disciplinaria fiscal tributaria y penalmente por las acciones y omisiones en la administracioacuten y manejo

Funciones del Responsable

Gestionar la adquisicioacuten y realizar el pago de los bienes yo servicios autorizados y solicitados por la institucioacuten seguacuten sus poliacuteticas internas

Asegurar la custodia de los dineros y documentos soportes de los gastos Recibir los recursos del fondo y solicitar reposiciones de acuerdo a poliacuteticas institucionales Llevar un control diario Y cronoloacutegico de las operaciones de caja menor con los documentos que respaldan

los movimientos Cuando una compra deba ser realizada por empleado distinto del responsable de Caja Menor se deberaacute

diligenciar un comprobante de dinero en traacutensito El teacutermino de legalizacioacuten de estos dineros seraacute el establecido por la institucioacuten Una vez legalizado el dinero en traacutensito se anularaacute la constancia de su entrega en presencia del funcionario que efectuoacute la compra y se conservaraacute en el archivo de soportes

Prohibiciones del responsable

Pagos de servicios personales y otros no autorizados seguacuten poliacuteticas institucionales Preacutestamos y cambios de cheques a terceros Guardar en la caja fuerte de Caja Menor elementos diferentes a dinero y soportes Gastos anteriores al recibo de los recursos de caja menor Fraccionar compras o servicios Sobrepasar en gastos la cuantiacutea autorizada Presentar soportes sin requisitos para su legalizacioacutenPagos no contemplados en los rubros de Caja Menor

Reembolso de caja menor

Los reembolsos se deben solicitar seguacuten poliacuteticas institucionales en una fecha determinada y con el nivel de agotamiento determinado

Se Presentan los comprobantes de pago por cada rubro autorizado correspondientes al periacuteodo de solicitud de reembolso al funcionario o aacuterea que sea determinado por la institucioacuten

Legalizacioacuten de caja menor

Por cierre de vigencia dentro del plazo determinado contable y operacionalmente por la institucioacuten Por cancelacioacuten de la Caja Por cambio del responsable del manejo

Mecanismos de Control de los Fondos de Caja Menor

El control a los Fondos de Caja Menor se verifica a traveacutes de Autocontrol de los responsables del manejo Arqueos perioacutedicos y sorpresivos por parte de funcionarios autorizados

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 21: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades

INSTITUCION IDENTIFICACION RESPONSABLE CARGO BASE REPOSICION

CONSECUTIVO FECHA CONCEPTO AUTORIZADO INGRESO GASTO SALDO

SALDO

KARDEX

El kardex es un historial de los productos que existan en el inventario Cada producto del inventario debe tener su kardex respectivo Cada kardex en consecuencia tiene el nombre del producto como tiacutetulo Luego tiene las siguientes columnas tituladas Fecha Documento Tipo del Documento (Compra Venta Nota de Deacutebito Nota de Creacutedito etc) Nombre del Proveedor Nombre del Cliente Cantidad Entrada Costo Unitario Entrada Cantidad Salida Costo Promedio y Saldo Actual

INSTITUCION IDENTIFICACION PRODUCTO CODIGO

FECHA NUMERO DE DOCUMENTO

TIPO DE DOCUMENTO PROVEEDOR CLIENTE ENTRADA COSTO

ENTRADA SALIDA COSTO PROMEDIO SALDO

El kardex es el informe que observa mayor detalle en un Inventario puesto que describe desde el primer diacutea que un producto generoacute una transaccioacuten hasta la uacuteltima transaccioacuten que ha generado hasta la fecha de aquiacute resulta que es un documento valioso pero que manualmente requiere considerable esfuerzo humano cuando es manualmente administrado de aquiacute resulta que la informaacutetica es de gran ayuda puesto que un software lo produce sin ninguacuten esfuerzo a traveacutes de un informe instantaacuteneo

Los sistemas maacutes utilizados son el permanente y el perioacutedico Para el sistema permanente existe dos meacutetodos de evaluacioacuten del mismo que son el PEPS O UEPSPEPS -primeras en entrar y primeras en salir es decir cada vez que se adquiere mercanciacuteas especialmente estas son las primeras en utilizarse o en venderse

UEPS - ultimas en entrar y primeras en salir la mercanciacutea con maacutes tiempo en inventario es la primera en salir

Existe otro meacutetodo de evaluacioacuten que es el promedio ponderado este es maacutes complejo para su utilizacioacuten Pues consiste en promediar los costos de entrada de la mercanciacutea y aplicar este valor resultante en la tarjeta kardex

Para el sistema perioacutedico significa que se lleva el inventario por conteo fiacutesico que se hacen perioacutedicamente puede ser cada mes dos meses tres seis seguacuten requerimiento de la empresa y para la determinacioacuten del costo por este meacutetodo se utiliza la siguiente foacutermula

Inventario Inicial de mercanciacuteas+ Compras (costo de ventas)- Inventario final de mercanciacuteas= Costo de mercanciacuteas vendidas

  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S
Page 22: 1admisalud.files.wordpress.com · Web viewEN CASO QUE LA ADMISION SEA PARA HOSPITALIZAR AL PACIENTE O DEJAR EN OBSERVACION EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: Además de las actividades
  • Vinculados donde se encuentran las personas a quienes se les ha realizado la encuesta Sisbeacuten pero que auacuten no han obtenido un cupo para pertenecer al reacutegimen subsidiado Las personas que no tienen capacidad de pago y que mientras logran ser beneficiarios del Reacutegimen Subsidiado tienen derecho a los servicios de atencioacuten en salud en IPS puacuteblicas y privadas contratadas por la Secretariacutea Locales de Salud
    • De este grupo hacen parte
    • Poblacioacuten identificada en nivel 1 2 y 3 SISBEN NO afiliada a una EPS-S
    • Afiliados a EPS-S para eventos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado
    • Poblacioacuten especial NO afiliada al Reacutegimen Subsidiado indiacutegenas indigentes menores en proteccioacuten desmovilizados yo reincorporados inimputables poblacioacuten desplazada y pueblo Rom (gitanos) De esta poblacioacuten hacen parte estos grupos sociales que por sus diversas condiciones culturales juriacutedicas y econoacutemicas ingresan al SGSSS por listado censal como poblacioacuten especial
    • Bajo esta condicioacuten la poblacioacuten especial pasa a ser poblacioacuten especial vinculada Si al momento de demandar el servicio de salud que no aparece en las bases de datos del Reacutegimen Subsidiado podraacute ser atendida provisionalmente con el formato CARTA DE SALUD expedida por la entidad que le corresponda de acuerdo con su condicioacuten
      • iquestCuaacuteles son los derechos de los participantes vinculados
        • bull Acciones de promocioacuten de la salud y prevencioacuten de la enfermedad
        • bull Diagnoacutestico tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad en sus diferentes niveles de complejidad
        • bull Suministro de medicamentos
        • bull Atencioacuten inicial en el servicio de urgencias en cualquier lugar del paiacutes
        • bull Atencioacuten por enfermedades de alto costo
          • Otro tipo de poblacioacuten especial
          • TIPO DE POBLACIOacuteN
          • ENTIDAD RESPONSABLE DE CERTIFICAR
          • DOCUMENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS ESE E IPS PRIVADAS
          • Poblacioacuten inimputable
          • Ministerio de la Proteccioacuten Social y Secretariacutea Distrital de Salud (Decreto 132097)Tel 3305000
          • Hoja de Referencia y Contrarreferencia diligenciada por el meacutedico tratante en la entidad donde se encuentra institucionalizado
          • Poblacioacuten encubierta
          • Fiscaliacutea General de Nacioacuten de acuerdo al convenio No419 de 2007 suscrito con el Fondo Financiero Distrital de Salud
          • Autorizacioacuten expedida por la Direccioacuten de Aseguramiento de la Secretariacutea Distrital de Salud en coordinacioacuten con la Fiscaliacutea General de la Nacioacutenspan
          • Pueblo ROM (gitano)
          • La poblacioacuten ROM reconocida por la Direccioacuten de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia se encuentra registrada y legalmente reconocida mediante la resolucioacuten No022 del 2 de Septiembre de 1999
          • Carneacute de afiliacioacuten a la EPS S