· web viewel senderismo se ha convertido en una afición y para muchos un deporte necesario para...

23
2006 Cor Ciutat De Burjassot , 2006 - Misa De La Coronación, Credo ... 2007 Sóller, Fires i Festes de Maig, 2007 FIRES I FESTES 2007 DIUMENGE, 29 D’ABRIL de 2007 10:00 A Plaça, 2n ¼ DE MARATÓ “ES FIRÓ” 12:30 A l’Església del Convent dels Sagrats Cors, CONCERT del Cor Ciutat de Burjassot, Orfeó l’Arpa d’Inca, Promusica Chorus i Banda de l’Escola Municipal de Música de Sóller. 20-05-2007 19.30 Sala Iturbi ORFEÓN GREGORIO GEA COR CIUTAT DE BURJASSOT COR HARMONIA DE PATERNA BANDA DE LA SOCIEDAD MUSICAL DE LA POBLA DE FARNALS Entrada gratuita (localidades limitadas) día 6 de Noviembre de 2007 en el Palau de la Música de Valencia Concierto a Beneficio de La Fundación Vicente Ferrer [HQ] 1:36 Añadido hace aproximadamente 11 meses Palau de la Música, Valencia, Spain Gracias al coro organizador así como a los coros y orquesta participantes en el Concierto a Beneficio de La Fundación Vicente Ferrer, celebrado el día 6 de Noviembre de 2007 en el Palau de la Música de Valencia. Organiza: Coral Polifónica Scholapiarum Cantores de Valencia. Participan: Cor Ciutat de Burjassot,Coral del Centre Art...istic Musical Santa Cecilia de Foios, Coral L'Horta de San Marcelí, Orfeò Suecà y la Orquestra Tetracorde del Centre Artistic Musical Santa Cecilia de Foios..

Upload: vuongnhu

Post on 02-Jul-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2006Cor Ciutat De Burjassot , 2006 - Misa De La Coronación, Credo ...

2007

 Sóller, Fires i Festes de Maig, 2007 FIRES I FESTES 2007DIUMENGE, 29 D’ABRIL de 200710:00 A Plaça, 2n ¼ DE MARATÓ “ES FIRÓ”

12:30 A l’Església del Convent dels Sagrats Cors, CONCERT del Cor Ciutat de Burjassot, Orfeó l’Arpa d’Inca, Promusica Chorus i Banda de l’Escola Municipal de Música de Sóller.

20-05-2007 19.30 Sala IturbiORFEÓN GREGORIO GEA COR CIUTAT DE BURJASSOTCOR HARMONIA DE PATERNA BANDA DE LA SOCIEDAD MUSICAL DE LA POBLA DE FARNALS Entrada gratuita (localidades limitadas) 

día 6 de Noviembre de 2007 en el Palau de la Música de Valencia

Concierto a Beneficio de La Fundación Vicente Ferrer [HQ]1:36 Añadido hace aproximadamente 11 mesesPalau de la Música, Valencia, SpainGracias al coro organizador así como a los coros y orquesta participantes en el Concierto a Beneficio de La Fundación Vicente Ferrer, celebrado el día 6 de Noviembre de 2007 en el Palau de la Música de Valencia.Organiza: Coral Polifónica Scholapiarum Cantores de Valencia.Participan: Cor Ciutat de Burjassot,Coral del Centre Art...istic Musical Santa Cecilia de Foios, Coral L'Horta de San Marcelí, Orfeò Suecà y la Orquestra Tetracorde del Centre Artistic Musical Santa Cecilia de Foios..

2008

Valencia acogerá el II Concierto Benéfico de CI, el sábado 19 de abril de 2008, en el Palau de la Música

El Palau de la Música de Valencia acogerá el próximo 19 de abril, a las 20 horas, el II Concierto Benéfico de Cooperación Internacional, con el objetivo de recaudar fondos para financiar los proyectos de solidaridad que se vienen realizando en y desde la Comunidad Valenciana.Concretamente, el proyecto beneficiado en esta ocasión será "Operación Marítimo", dedicado a la rehabilitación de viviendas en mal estado de familias necesitadas en Valencia, Castellón, Alicante y Murcia. 

Esta segunda edición del concierto benéfico en Valencia contará con la participación de la Joven Orquesta Barroca Valenciana, el Coro Lex et Gaudium (Ilustre Colegio de Abogados de Valencia), el Cor Ciutat de Burjassot y los alumnos y alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.De esta forma, el escenario de la Sala Iturbi del Palau de la Música contará con 160 personas dispuestas a brindar un espectáculo musical y solidario a los asistentes, entre los que está confirmada la asistencia de personalidades del mundo de la cultura y la política como la Illma. Sra. Mayrén Beneyto, Presidenta del Palau del Música y concejala del Ayuntamiento de Valencia, la Illma. Sra. Gotzone Mora, Secretaria Autonómica de Inmigración y Ciudadanía, el Illmo. Sr. D. Josep Maria Felip Sardà, Director General de Inmigración de la Generalitat Valenciana, el Sr. D. Adrián Ballester Espinosa, Director General Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), la Sra. Dª Mari Carmen Jiménez Egea, Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Alicante, la Excma. Sra. Dª Nieves Martínez, Alcaldesa del Ayuntamiento de Aspe, la Sra. Dª Alicia Gómez, Directora del Conservatorio Profesional de Danza de Valencia, el Sr. D. Xavier Giner, Director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia, el Sr. D. Francisco Real Cuenca, Decano del Colegio de Abogados de Valencia, y D. Ricardo Vela Navarro-Rubio, Director general de Cooperación Internacional, entre otros.Esta segunda edición del concierto benéfico en Valencia contará con la participación de la Joven Orquesta Barroca Valenciana, el Coro Lex et Gaudium (Ilustre Colegio de Abogados de Valencia), el Cor Ciutat de Burjassot y los alumnos y alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.Las entradas (con un precio de 10 euros) podrán adquirirse en la taquilla del Palau de la Música, en El Corte Inglés y Servientrada de Bancaja (Tfno: 902 11 55 77)Más Información:Emilio García, Director del Área Territorial Levante de Cooperación Internacional ONG.C/ Colón 72, 9º - pta 18.46004 Valencia. Tel. 963518366 - 663649178.

Hemeroteca :: 06/11/2008

457/1098BurjassotL'HORTAEl Cor Ciutat de Burjassot visita Alborache en un fin de semana de trabajo y diversiónÚltima actualización 06/11/2008@04:25:53 GMT+1La población de Alborache va a recibir el fin de semana del 8 y el 9 de noviembre a los miembros del Cor Ciutat de Burjassot en unas nuevas jornadas de ensayos y talleres

intensivos en las que, además de trabajar la voz y de aprender nuevas piezas, disfrutarán de un fin de semana diferente.Y es que, trabajo y diversión no están reñidos para el coro. Las actividades previstas para el fin de semana empezarán el sábado por la tarde con diferentes ensayos que continuarán el domingo por la mañana, alternando los dirigidos por Óscar Payá, con talleres de canto a cargo de una profesora especialista que les enseñará cómo usar la voz como instrumento. 

Las nuevas tecnologías también estarán presentes durante el fin de semana ya que, si el tiempo lo permite, “se realizará algún taller de informática nivel usuario de correo electrónico y preparación de midis con el programa Finale, para poder reproducir las partituras”, en palabras de uno de los miembros del coro.

Todo ello además les servirá para ensayar el repertorio que interpretarán en su tradicional y multitudinario concierto de Navidad. Este fin de semana está abierto a cualquier persona interesada en formar parte del coro y para participar en el mismo tan sólo deben enviar un correo electrónico a [email protected]

Y, entre clase y clase de formación, los miembros del coro participaron el pasado día 5 de octubre en la Sala Iturbi del Palau de la Música, en un concierto solidario a beneficio del Casal de la Pau “Domus Pacis”, en colaboración con el Cor del CAM Santa Cecilia de Foios.

Cor Ciutat de Burjassot

Palau de la  Música, Carmina Burana  19/11/2008

Hemeroteca 19/12/2008 | elperiodic.com

El Cor Ciutat de Burjassot celebra su concierto de Navidad junto a Amadeus y el Coro

Infantil19/12/2008 | elperiodic.com

El Cor Ciutat de Burjassot, creado en 2004 y presidido por Víctor Boronat, celebrará su IV Concierto de Navidad el próximo sábado, 20 de diciembre, alrededor de las 20 h, en el reformado escenario del a la vez recién renovado Centro Cultural Tívoli.Es una práctica habitual de esta formación musical de Burjassot. Además de sus conciertos en solitario, que también los hacen, el CorCiutat de Burjassot se caracteriza por tener siempre el gusto de invitar a otras entidades musicales para que formen parte activa de sus conciertos y repertorios. Si en ocasiones anteriores, corales de otros municipios y ciudades han acompañado al Cor Ciutat de Burjassot, durante el próximo Concierto de Navidad, los integrantes de este coro local contarán con la compañía, música, canto y buen hacer de dos entidades locales: los Coros Infantil y Juvenil de Burjassot y la Sociedad Musical Amadeus.Como siempre, el Cor Ciutat de Burjassot, dirigido por Óscar Payá Prats, despedirá el 2008 y felicitará las fiestas a los vecinos del municipio, como mejor sabe hacer: cantando y, para este concierto, el programa estará basado, sobre todo, en la interpretación de la pieza The Many Moods Of Christmas Suites I y II con música,  al piano, de Stefanos Spanopoulos.La Sociedad Musical Amadeus interpretará, por su parte, la Sinfonía IV de Scarlatti y el Divertimento en fa, de Mozart mientras que los pequeños cantores del Coro Infantil de Burjassot interpretarán una buena selección de villancicos populares de tradición valenciana. Por último, villancicos tan conocidos como Hacia Belén va una burra, Jingle Bell Rock o Happy Day serán interpretados por las voces frescas del Coro Juvenil.2009

SociedadSeleccionar idioma ▼

El Cor Ciutat de Burjassot recibe la visita del Chorale Populaire de Toulouse22/04/2009 | elperiodic.com

El fin de semana del 1 al 3 de mayo, los integrantes del Cor Ciutat de Burjassot van a recibir la visita de la Chorale Populaire de Toulouse. Como es sabido, los integrantes de la formación de Burjassot visitaron el pasado año esta ciudad francesa y recibieron la hospitalidad de sus gentes. Por este motivo, han querido que también ellos visitaran el municipio.El viernes por la mañana, 1 de mayo, el Cor dará una recepción a sus  invitados en el Ayuntamiento de Burjassot y, seguidamente, visitarán uno de los lugares más emblemáticos del municipio, Los Silos, antiguos graneros de Valencia y declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1982. Tras una mañana de visitas, ya por la tarde realizarán diferentes ensayos en el Colegio Miguel Bordonau para, a las 20:30 horas ofrecer, ambas formaciones, un concierto en la Iglesia de San Miguel.

El sábado 2 de mayo la mañana de turismo les llevará a Valencia y, sobre las 19:30 horas, la Sala Alfons el Magnànim, en La Beneficencia, albergará una nueva actuación de las dos corales.Unos días únicos en los que de seguro, ambas formaciones, además de cantar, comparten su afición por la música y representan a sus municipios a través de ella.Cultura y Espectáculos

Seleccionar idioma ▼

La Coral de Tolousse devuelve la visita al Cor Ciutat de Burjassot pasando unos días en

la Ciudad de Los Silos25/05/2009 | elperiodic.com

Debían completar el intercambio cultural iniciado el año pasado y aprovecharon los primeros días de mayo para dejar momentáneamente la llamada Ciudad Rosa, Tolousse, para bajar hacia una ciudad mediterránea, la Ciudad de Los Silos, Burjassot. Los integrantes de la Chorale Populaire de Tolousse pasó el fin de semana del 1 de mayo en Burjassot, invitados por sus amigos, los componentes del Cor Ciutat de Burjassot.La visita por la ciudad comenzó el pasado 1 de Mayo, Día del Trabajador, con la recepción de la Coral francesa por parte de los representantes municipales de Burjassot, Mª José Cortés y Adela Pérez, concejalas de Bienestar Social y Educación, respectivamente y de los amigos del CCB. Fue allí donde también los visitantes recibieron un obsequio que, en forma de libros, se llevaron de recuerdo de Burjassot. Los Silos, monumento por excelencia de Burjassot también recibieron la visita de la coral francesa que quedaron gratamente sorprendidos con los impresionantes graneros.Después de una comida de hermandad, las dos formaciones realizaron un ensayo conjunto en el patio del CP Miguel Bordonau con la intención de preparar el gran concierto que ofrecieron ambas formaciones, ese mismo día, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel. Tras el concierto, las dos corales disfrutaron de una íntima cena en El Castillo. La siguiente jornada, la del sábado 2 de mayo, estuvo dedicada a realizar un paseo cultural por la ciudad de Valencia mientras que por la tarde, La Chorale de Tolousse y el Cor Ciutat de Burjassot ofrecieron un nuevo concierto en la Sala Alfons el Magnànim de La Beneficencia.Según el Cor Ciutat de Burjassot, sus amigos franceses volvieron felices a casa llevándose un muy grato recuerdo de Burjassot, tanto de su realidad física como de su vertiente humana. Sin duda será, como se decía en Casablanca, el comienzo de una larga amistad, entre este grupo de personas que, a caballo entre Tolousse y Burjassot, comparten una pasión, cantarle a la vida.

Cultura y EspectáculosSeleccionar idioma ▼

El Cor Ciutat de Burjassot cantará las misas mayores de las fiestas de

agosto20/07/2009 | elperiodic.com

Han tenido una temporada intensa, con un torrente de conciertos ofrecidos, a través de los cuales sus melódicas voces han ido trazando un apretado itinerario anual con paradas en su ciudad, Burjassot, también en la capital, Valencia, y en muchas otras localidades de la comarca y de la Comunidad Valenciana. Los componentes del Cor Ciutat de Burjassot han cerrado una temporada de gran proyección y, ahora, todavía se resisten a irse de vacaciones.Así, aunque la actividad haya bajado por las fechas estivales y aunque cada cual se encuentre en sus lugares de veraneo, los del CCB van a verse las caras durante este mes de agosto ya que, juntos, deberán ensayar para las dos citas más importantes del mes: la misa en honor a la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto y la misa en honor al patrón de Burjassot, San Roque, el 16 de agosto. Ambas se celebrarán, a las 12hs., en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel y en ambas será el Cor Ciutat de Burjassot, dirigido por Óscar Payá, el encargado de la parte musical, de gran importancia en las misas mayores. Las piezas que se han escogido para estos días son Missa Brevis, de Gounod y la Misa de la Coronación de W.A Mozart.Tras unas semanas de merecido descanso, el Cor Ciutat de Burjassot iniciará, el 22 de septiembre, el nuevo curso 2009-2010, el sexto en el calendario particular del CCB. Un año más, las aulas del CP Miguel Bordonau les servirán de local de ensayo. Como avance, el CCB ha hecho público que parte de su nuevo repertorio estará enmarcado en un proyecto conjunto con la Coral de Foios que, a partir de septiembre, empezará a tomar forma. Se trata de una obra del inglés Karl Jenkins, “The Armed Man - A Mass For Peace” (Misa por la Paz), en la que hace apología del fin de las guerras. Karl Jenkins, compositor contemporáneo nacido en 1944, en Penclawdd (Gales) compuso esta pieza en 1999. Es de destacar que en esta composición se utilizan formas que nada recuerdan a la música clásica y que, para su interpretación, se precisa de una gran masa coral.El Cor Ciutat de Burjassot también pondrá en marcha un nuevo e ilusionante proyecto: un Taller de Canto Coral que, impartido por Julio Domínguez, ofrecerá la posibilidad de aprender a cantar a todas aquellos ciudadanos y ciudadanas de Burjassot que estén interesados en aprender canto y, por qué no, en convertirse en futuros integrantes del CCB. Aunque todavía no están claras las fechas del Taller, el CCB sí que ha hecho público el nombre del que será el maestro: Julio Domiínguez, del cual se ha dicho que habiendo estado al frente ya de la impartición de otros talleres, destila una gran sensibilidad a la hora de expresar y compartir sus conocimientos de canto.Los interesados o interesadas que deseen contactar con el Cor Ciutat de Burjassot pueden hacerlo escribiendo un correo electrónico a [email protected] al 11 de octubre

Cor Ciutat de Burjassot, encuentro coral en Zamora

Comienza la cuenta atrás para el encuentro coral que se celebrará en Zamora, mi querida tierra natal, del 9 de al 11 de octubre.El Cor Ciutat de Burjassot, La Coral Ciudad de Zamora y La Coral Ciudad de Valladolid, compartirán aficiones musicales, experiencias culturales y gastronómicas.El día 10 está previsto un concierto en el teatro Principal de Zamora, el 11 otro en Puebla de Sanabria, (el lugar esta sin determinar), cabe la posibilidad de cantar también en Toro.

El Cor Ciutat de Burjassot participa en la VIII Semana Internacional de Música Religiosa12/03/2010 | María Llopis

El barrio valenciano de El Cabanyal celebraba, del 2 al 7 de marzo, la VIII Semana Internacional de Música Religiosa, evento conocido como la SIMUR. Hasta allí se trasladaron, el sábado 6 de marzo, los componentes del Cor Ciutat de Burjassot ya que, por primera vez, formaban parte del programa, con la interpretación de la pieza L’Homme Armé, una obra a favor de la paz mundial, del compositor Karl Jenkins. Los de Burjassot actuaron acompañados de la Coral de Santa Cecília de Foios, mientras que la parte instrumental corría a cargo de la Banda Musical de Pescadores, dirigida por Dídac Bosch Alcaina.

L’Homme Armé está basada en una antigua canción del Renacimiento con la que se han compuesto numerosas misas desde que, en 1450, se compusiera esta pieza musical a partir de los gritos de la calle y de la llamada de trompeta a las armas, hasta llegar a la final composición de Karl Jenkins, músico galés que estrenó esta obra en 1999, llamada también A Mass for Peace, un auténtico canto a la paz y a la sinrazón de las guerras y cuyo “Agnus Dei” es ya un clásico contemporáneo.

El Cor Ciutat de Burjassot, bajo la dirección de Óscar Payá, cerró una cuidada interpretación en la SIMUR, junto con la Coral de Santa Cecília de Foios, formación con la que ya han trabajado en ocasiones anteriores y con la que esperan seguir trabajando en el futuro.

El CCB participa en els 10 DDB

Música sacra a cargo del Cor Ciutat de BurjassotMIÉRCOLES, 08 DE JUNIO DE 2011 11:01

ESCRITO POR M. JOSÉ CUENCA

Share

Tras el concierto que los componentes del Cor Ciutat de Burjassot ofrecieron el pasado 28 de mayo en la Casa de Cultura del municipio, ahora la coral burjassotense cambia de escenario y también de estilo musical. El próximo sábado 11 de junio, a las 20:30h, el CCB ofrecerá un nuevo concierto de música sacra, esta vez en la Parroquia de San Miguel Arcángel. La pieza que interpretarán es Te Deum, compuesta por Marc Antoine Charpentier. El CCB interpretará esta famosa obra del compositor francés cuyo preludio es mundialmente conocido por haberse convertido en la sintonía con que se abre, cada año, el Festival Eurovisión. A lo largo de la obra, se suceden partes de gran belleza, alternándose diálogos entre los solistas y el coro hasta completar la fuga final “in te domini speravi”.

El concierto se dividirá en dos partes bien diferenciadas, ambas dirigidas por Pilar Mor. En la primera parte, el grupo invitado que es la Orquesta del Casino Musical de Godella, interpretará Water Music,  de G.F. Haendel, obra que contiene dos suites, FA mayor y RE mayor y que, en esta ocasión, estará interpretada por una formación de jóvenes que, según fuentes del CCB, saben sacan lo mejor de la obra.

La segunda parte del concierto reunirá a todos los protagonistas, la Orquesta del Casino Musical de Godella, los solistas Amparo Mahiques (soprano), Adriana García (contralto), Jaime Flors (tenor) y José Espí (bajo) y  todos los componentes del Cor Ciutat de Burjassot. Todos juntos, interpretarán la obra más esperada de la tarde: Te Deum, inspirada en la música sacra del Barroco francés.

En palabras de un componente del CCB, Carlos García Gómez, “el CCB, cuando ofrece un concierto en Burjassot, lo hace pensando en transmitir lo que más le satisface: hacer música para que sea escuchada y –sobre todo- en su ámbito de acción, como es la ciudad de Burjassot. Así, invitamos a todo el que pueda, a que el día 11 de junio acuda al concierto”.

Dos días más tarde, el lunes 13 de junio, a las 12h, el CCB colaborará con las Clavariesas de la Virgen de la Cabeza, en la celebración de la tradicional festividad de Pentecostés. Y lo hará cantando la tradicional misa que tendrá lugar en la Ermita de San Roque, en la Ciudad de Burjassot. El programa estará formado por  la Misa de Gounod, Thow knowest Lord (Purcell) y otras piezas.

 

Noticias

El Senderismo se ha convertido en una afición y para muchos un deporte necesario para poder olvidarse del día a día y de la vida tan estresante que llevamos. Disfrutar de la naturaleza a la vez que cuidamos nuestra salud es esencial parea rebajar el estrés y los muchos dolores de cabeza que nos regalan nuestras ciudades.Esta primera parte de la noticia es solo una introducción de lo que voy a contaros:El grupo de senderismo Casiaventurilla de Valencia, con la colaboración del Ayuntamiento de Busot, Senderistas Valencianos y Cor Ciutat de Burjassot, organizan el día 25 de este mes de septiembre, el primer certamen musical senderista de La Comunidad Valenciana y posiblemente de España..Un certamen con el objetivo de fusionar el mundo del senderismo, la naturaleza con la música, realizando un sendero circular PR V2 ascendiendo hasta el Cabeço de Or y una vez de vuelta al punto de inicio, tendrán la suerte de disfrutar de las indescriptibles Cuevas de Canelobre, donde en el interior de dichas cuevas dará comienzo un espectaculo musical de voces, realizado por el Cor Ciutat de Burjassot..Sin lugar a dudas una experiencia inolvidable.El equipo de Senderistas Valencianos realizará un programa especial. Este programa se emitirá en Popular TV, en Televiajes.TV y en senderistasvalencianos.com.

1. El Cor Ciutat de Burjassot se despide en la Casa de Cultura

El Cor Ciutat de Burjassot se despide en la Casa de CulturaCompartirá escenarioc con la Coral Nessum Dorma de Mislata y con el coro de cámara VoceArte

Local»Casa de Cultura de BurjassotPor: RedaccionKallejeo el 26 de Mayo de 2011

El Cor Ciutat de Burjassot despide la temporada con un nuevo concierto programado para el próximo sábado 28 de mayo, a las 22:00 horas. Será en el Salón de Actos de la Casa de Cultura, y la entrada es libre y gratuita. En el concierto de fin de curso, el CCB compartirá escenario con la Coral Nessum Dorma de Mislata, creado en 2006 y dirigido por Fernando Cantó, y con el coro de cámara VoceArte, dirigido por

Jaime Flors y creado en 2009. Por su parte, el CCB, creado en 2004, estará dirigido por Jaime Flors, que se hizo cargo del coro, a partir de enero de 2011, sucediendo al antiguo director de la coral, Óscar Payá.

El programa que las tres formaciones interpretarán el próximo sábado abarca obras de diferentes estilos y compositores como William L. Dawson, Astor Piazola, J.M. Serrat, Javier Busto, A.Yupanky y Moses Hogan, entre otros.

Pero no terminan con este concierto las citas que el CCB tiene programadas antes de machar de vacaciones. El sábado 11 de junio, el CCB ofrecerá un nuevo concierto en la Iglesia de San Miguel Arcángel. Será un concierto de música sacra, con la interpretación de la obra de Marc A. Charpentier, Te Deum. En esta ocasión, el coro estará acompañado por la orquesta de Godella.

Dos días más tarde, el lunes 13, los integrantes del CCB cantarán la misa de las 12:00 horas, en la Ermita de San Roque, con la Misa de Gounod y otras obras.

El CCB se creó en 2004 y sigue manteniendo un buen nivel de participación y e ilusión por la música coral. Actualmente, el coro está compuesto por 45 componentes que, en su mayoría, pertenecen al CCB desde su fundación. A lo largo de sus siete años de vida, el CCB ha ofrecido numerosos conciertos, muchos de ellos en Burjassot y otros tanto en ciudades como Toulouse o Inca (Mallorca). Incluso, el coro ha tenido la experiencia de cantar en el interior de las Cuevas de Canelobre, en Alicante.

BURJASSOT

El Cor Ciutat de Burjassot propone a los vecinos un Carmina Burana refrescante

Cor Ciutat de Burjassot. Foto EPDA Pulse en la imagen para ampliar

REDACCIÓNEl próximo 31 de julio el Cor Ciutat de Burjassot va a participar en la localidad de Aldaia en un nuevo concierto junto con l’Orfeó d’Aldaia. Un concierto muy especial ya que Carmina Burana será la protagonista junto con todas aquellas personas que se hayan apuntado para participar en el mismo.Es muy fácil: ambas formaciones dan la oportunidad, hasta el 30 de junio, de apuntarse a participar como cantantes en el concierto. Para hacerlo, tan sólo deben enviar un correo electrónico a [email protected] o bien visitar la web de la formación de Aldaiahttp://www.orfeoaldaia.org/ donde está toda la información y a través de la cual también se podrán apuntar.Una vez se sepa todo el mundo que va a participar, se llevarán a cabo los ensayos que, en principio, serán los sábados y los lunes de cada semana, “aunque pueden cambiarse los días”, tal y como informan desde el Cor Ciutat de Burjassot.Un Carmina Burana muy participativo y, de seguro, divertido, para despedir uno de los meses más calurosos del verano._________________________________________________________________________

_____________________________________________________

2011 Domingo 31 de julio a la Plaza de la Constitució, Aldaia a les 23.00hCarmina Burana de  Carl Orff   (Cantiones Profanae)  Versión de cambra per a coro mixto, coro infantil, solistas vocal, 2 pianos i percusión. - Lucía Martín, soprano- Konstantin Derri, contratenor- Vicent Antequera, baríton- Fernando Taberner i Arturo Barba, pianos- Francisco Sanchis, Juan A. Cañizares, Daniel Bresó, José M. Mateu i Eduardo Escrig, percussió- Francesc Valldecabres, director

ORFEÓ D'ALDAIACOR CIUTAT DE BURJASSOT

3 de julio de 2011 en Godella, Concierto de Gor Ciutat de Burjassot

CONCERT MÚSICA A L'ESTIU - Cor de la Vila

Coro de Cámara VoceArte

El cor VoceArte és una agrupació vocal de molt recent formació. Creada en 2009, està integrada

per nou joves cantants que posseeixen una àmplia experiència coral, llaurada en diferents

formacions del panorama musical valencià, entre les quals destaca l'Orfeó Universitari de

València. De la mà del director Jaime Flors, ha recorregut els seus primers passos amb el ferm

propòsit d'interpretar música d'estils i èpoques molt variats, sense renunciar per això al gust i la

professionalitat musical.

Cor Ciutat de Burjassot

Es va constituir com a associació cultural a principis de l’any 2004 i en l’actualitat té

aproximadament cinquanta components. Des que es va fundar, destaquem la interpretació de les

obres següents: Music for the Funeral of Queen Mary, d’Henry Purcell; la Missa de la Coronació,

de W. A. Mozart; Carmina Burana, de Carl Orf; Danses Polovtsianes (Príncep Igor) de Borodin;

Gloria, de Vivaldi; així com les corals de la Passió, de J. S. Bach i Et Deum de M. A. Charpentier.

A les festes de moros i cristians d’Alcoi de 2009 van estrenar la marxa Santiago Capitán

Abencerraje. L’any 2010 van participar en la VIII Setmana Internacional de la Música Religiosa

de València i en el primer certamen musical senderista de la Comunitat Valenciana. Ha oferit

concerts a Terol, Inca , Soller, Zamora i Toulousse (França) i ha participat en nombrosos

intercanvis amb diferents agrupacions corals de la Comunitat Valenciana.

Jaime Flors Villaverde

Naix a València en 1979. Als set anys inicia els seus estudis musicals en l'especialitat de piano i

més tard comença la de cant en el Conservatori Professional de Música de València. Ha passat

per múltiples formacions com l'Orfeó Universitari de València, Cor de Cambra Amalthea, Grup

Ricercare, Intermezzo Programacions Musicals, Cor de Cambra Luis Vic, Harmonia del Parnàs,

Civitas Harmoniae, Capella de Ministrers, i l’Almodí cor de Cambra, entre altres.

Ha realitzat diversos cursos formatius i de perfeccionament tant en el camp del cant com de la

direcció coral. Actualment és el director titular del cor de càmera VoceArte i del Cor Ciutat de

Burjassot.

Cor de La Vila

El Cor de la Vila de Godella (València) va començar la seua activitat la primavera de 1994 amb el

nom d’Orfeó Gençana, i l'any 2002 adoptà la seua actual denominació. Actualment està format

per 21 membres.

Des dels seus començaments participa cada Nadal en el concert Cançons de Nadal a Godella, al

costat d'altres agrupacions musicals de la població i anualment organitza el concert d'estiu

Música a l'Estiu a Godella.

Ha participat en la posada en escena tant de sarsueles com concerts de música religiosa i

actualment ha iniciat els concerts de Música a la Tardor de Godella i el programa Música de

Pel·lícula sota la direcció d'Amparo Roig Carsí, amb la qual, l’any passat, van guanyar el III

Certamen Popular de cors solidaris-VI Día de África a Natzaret. En 2011, ha participat en la IX

Setmana Internacional de la Música Religiosa de València.

Amparo Roig Carsí

És professora de música i arts escèniques de la Generalitat Valenciana en l’especialitat de cor. A

més de directora del Cor de la Vila de Godella, és directora del Cor de Cambra Capella Musical

de València, del qual n’és fundadora.

Ha dirigit diferents agrupacions de València i és directora fundadora del cor de cambra Angelus

de València amb el qual guanyà el primer premi del III Certamen Coral Internacional Rotary Club

de l’Eliana el 2003.

PROGRAMA

Coro de Cámara VoceArte

Ah Robin, gentle Robin William Cornyshe

Mille regretz Josquin Des Prez

Cucú, Cucú Juan del Encina

Nocturno de la ventana Emilio Solé

Seisab Valurikas Emma Urmas Sisask

Down by the River Side Arr. Moses Hogan

Witness Arr. Jack Halloran

Director: Jaime Flors Villaverde

Cor Ciutat de Burjassot

Esta Tierra Javier Busto

Viene clareando Atahualpa Yupanki

Tú no sabe inglé Emilio Grenet

I’m gonna sing Negro espiritual

Tres cantos nativos dos indios kraó Marcos Leite

Director: Jaime Flors Villaverde

Cor de La Vila

Si habrá en este Baldrés Juan del Encina

Rondel Eduardo López Chavarri

Jacinto Chiclana Lletr. Borges, mús. Piazzolla, arr. Cangiano

Habanera Salada Ricardo LaFuente

Canción Mozambiqueña Harm: Lorenzo de Marques Diniz

Directora: Amparo Roig Carsí

Cultura y Espectáculos

El Cor Ciutat de Burjassot abre el curso y prepara un concierto participativo para Navidad28/09/2011 | elperiodic.comLas voces de los más de cincuenta componentes del Cor Ciutat de Burjassot ya han comenzado a afinarse. Tras el descanso estival, el CCB inicia el curso preparando su

participación en la Misa solemne del próximo viernes, 30 de septiembre, festividad de la Virgen de la Cabeza, Patrona de Burjassot, que tendrá lugar en la Iglesia de San Miguel Arcángel, a las 12 h.

Por otra parte, el CCB ha adelantado sus intenciones para las próximas Navidades. El reto del coro local es ofrecer un multitudinario concierto participativo en el que se interpretará la Historia de la Natividad, de Heinrich Schütz. El concierto tendrá lugar en diciembre de 2011 y para participar en él, basta con acudir a los ensayos que todas las semanas el CCB realiza en Burjassot y que empezarán el 15 de septiembre. El CCB anima a participar abiertamente en esta iniciativa ya que según se afirma, “no es necesario tener conocimientos de música, es suficiente con tener oído musical y asistir a los ensayos”.

Las personas interesadas pueden contactar con el CCB a través de varias vías: correo electrónico dirigido a [email protected] o [email protected], indicando: “me interesa información sobre el concierto participativo de Navidad 2011”, llamando a los teléfonos 649253946 o 629604708 o 639401319 y accediendo a la web www.corciutatdeburjassot.es y rellenando el formulario “contacta con nosotros”.

En cuanto a la obra escogida para su interpretación en Navidad, La Historia de la Natividad, está firmada por Heinrich Schütz (1585-1672), compositor padre del Oratorio barroco y cuya obra refleja los dos estilosque le tocó vivir: el Renacimiento y el Barroco. Fue el creador de la “Historia”, un modelo compositivo que evolucionó hacia el Oratorio y que cuenta con un narrador que va relatando la historia al oyente. Este estilo constituiría el germen de la actual ópera.

viernes 30 de septiembre de 2011Burjassot celebra el Día de la Patrona, la Virgen de la CabezaBurjassot celebra hoy viernes, 30 de septiembre, la fiesta en honor a la Virgen de la Cabeza, patrona y alcaldesa de Burjassot. Tras la finalización de la Novena el

pasado 28 de  septiembre, Burjassot celebra hoy (29-09-2011), la fiesta de San Miguel Arcángel, titular de la Parroquia principal de la localidad con una misa que tendrá lugar, a las 20h, en la Iglesia a la que el Arcángel de nombre que irá seguida de la tradicional procesión con la imagen de San Miguel, por el recorrido habitual. Hoy, finalizada la procesión, se dispararán las 21 salvas que anuncian la inminente de la Patrona.

El 30 de septiembre amanecerá en Burjassot como día de fiesta local. Tras la llegada en pasacalle de las clavariesas de la Virgen de la Cabeza, la Iglesia de San Miguel Arcángel acogerá, a las 12h, la solemne misa en honor a la Patrona, cantada por el Cor Ciutat de Burjassot. A continuación, las clavariesas acompañadas de los clavarios y de los representantes municipales realizarán la visita a los ancianos residentes en el Hogar Sequera.

La Plaza del Ayuntamiento se convertirá, en torno a las 14:30h, en punto de máxima expectación ya que, tras nueve años de ausencia, la estruendosa mascletà en honor a la Patrona vuelve a su tradicional ubicación. A petición de las Clavariesas de la Virgen de la Cabeza 2011 y con el previa aprobación del Gobierno Civil.

Fuente: elperiodic.Canal Romero.

Publicado por Canal Romero TV en viernes, septiembre 30, 2011

Burjassot celebró el Día de la Patrona, la Virgen de la Cabeza30-09-2011 18:12 - Javier Mesa Reig

Burjassot celebró el viernes, 30 de septiembre, la fiesta en honor a la Virgen de la Cabeza, patrona y alcaldesa de Burjassot. Tras la finalización de la Novena el pasado 28 de septiembre, Burjassot celebró (29-09-2011), la fiesta de San Miguel Arcángel, titular de la Parroquia principal de la localidad con una misa que tuvo lugar, a las 20h, en la Iglesia a la que el Arcángel de nombre que irá seguida de la tradicional procesión con la imagen de San Miguel, por el recorrido habitual. Finalizada la procesión, se disparó las 21 salvas que anuncian la inminente de la Patrona.El 30 de septiembre amaneció Burjassot como día de fiesta local. Tras la llegada en pasacalle de las clavariesas de la Virgen de la Cabeza, la Iglesia de San Miguel

Arcángel acogió, a las 12h, la solemne misa en honor a la Patrona, cantada por el Cor Ciutat de Burjassot. A continuación, las clavariesas acompañadas de los clavarios y de los representantes municipales realizarán la visita a los ancianos residentes en el Hogar Sequera.La Plaza del Ayuntamiento se convertió, en torno a las 14:30h, en punto de máxima expectación ya que, tras nueve años de ausencia, la estruendosa mascletà en honor a la Patrona vuelve a su tradicional ubicación. A petición de las Clavariesas de la Virgen de la Cabeza 2011 y con el previa aprobación del Gobierno Civil, la mascletà que se dispararó fué terrestre, sin elemento aéreo, para cumplir así con las medidas de seguridad generales y también con el protocolo de protección del entorno de Los Silos.Por la tarde, en torno a las 20:30h, la imagen de la Patrona, acompañada de las autoridades, clavarías y vecinos y vecinas, recorrio las calles de Burjassot, por el recorrido habitual hasta llegar a la Ermita de San Roque, a la que vuelve tras once días de fiesta. Por la noche, sobre las 23h, el Patrón de Burjassot, San Roque volvió también a su morada, acompañado por los Clavarios en la Pujà. Con parada en la Plaza del Ayuntamiento para celebrar la Rodà, el Santo hará su entrada en la Ermita. Allí permanecerá, como siempre, hasta las próximas fiestas patronales de 2012.

Burjassot celebra el Día de la Patrona, la Virgen de la CabezaJUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011 13:32

ESCRITO POR M. JOSÉ CUENCA

Share

Burjassot celebrará mañana viernes, 30 de septiembre, la fiesta en honor a la Virgen de la Cabeza, patrona de Burjassot. Tras la finalización de la Novena el 28 de septiembre, Burjassot celebra hoy 29 de septiembre, la fiesta de San Miguel Arcángel, titular de la Parroquia principal de la localidad con una misa que tendrá lugar, a las 20h, en la Iglesia a la que el Arcángel de nombre que irá seguida de la tradicional procesión con la imagen de San Miguel, por el recorrido habitual. Hoy, finalizada la procesión, se dispararán las 21 salvas que anuncian la inminente de la Patrona. El viernes 30, será fiesta local en Burjassot. Tras la llegada en pasacalle de las clavariesas de la Virgen de la Cabeza, la Iglesia de San Miguel Arcángel acogerá, a las 12h, la solemne misa en honor a la Patrona, cantada por el Cor Ciutat de Burjassot. A continuación, las clavariesas acompañadas de los clavarios y de los representantes municipales realizarán la visita a los ancianos residentes en el Hogar Sequera.

La Plaza del Ayuntamiento se convertirá, en torno a las 14:30h, en punto de máxima expectación ya que, tras nueve años de ausencia, la estruendosa mascletà en honor a la Patrona vuelve a su tradicional ubicación. A petición de las Clavariesas de la Virgen de la Cabeza 2011 y con el previa aprobación del Gobierno Civil, la mascletà que mañana se disparará será terrestre, sin elemento aéreo, para cumplir así con las medidas de seguridad generales y también con el protocolo de protección del entorno de Los Silos.

Por la tarde, en torno a las 20:30 horas, la imagen de la Patrona, acompañada de las autoridades, clavarías y vecinos y vecinas, recorrerá las calles de Burjassot, por el recorrido habitual hasta llegar a la Ermita de San Roque, a la que vuelve tras once días de fiesta. Por la noche, sobre las 23 horas, el Patrón de Burjassot, San Roque volverá también a su morada, acompañado por los Clavarios en la Pujà. Con parada en la Plaza del Ayuntamiento para celebrar la Rodà, el Santo hará su entrada en la Ermita. Allí permanecerá, como siempre, hasta las próximas fiestas patronales de 2012.

El Cor Ciutat de Burjassot actuará en las fiestas mayores de Carcaixent04/10/2011 | Redacción

El Cor Ciutat de Burjassot se desplazará, el próximo sábado 8 de octubre, hasta la localidad valenciana de Carcaixent para participar en el XII Festival Coral de las Fiestas Mayores. El CCB, que acude invitado por la agrupación coral de esta localidad, suma así una nueva colaboración fuera del municipio de Burjassot y amplia los lazos y las relaciones con otras corales.

El concierto tendrá lugar a las 20h en el Auditorio de las Dominicas. Los coros que participarán en el concierto, junto con el CCB son el Coro de Loriguilla, el Orfeón Manuel Palau de Valencia y la Agrupación Coral de Carcaixent, anfitriona que cerrará el concierto con un canto común junto con las tres restantes formaciones.______________________________________________________________________________

MÚSICA EN INTERNET DEL COR CIUTAT DE BURJASSOT

Escuchar Misa de la Coronación, Kyrie cor ciutat de burjassot, 2006 - goear.comhttp://www.goear.com/listen/4e53a9c/misa-de-la-coronacion-kyrie-cor-ciutat-de-burjassot-2006

CARMINA BURANA VERIS LETA FACIES COR CIUTAT DE BURJASSOT, descarga toda la musica de CARMINA BURANA VERIS LETA FACIES COR CIUTAT DE BURJASSOT - eMusicaOnline.COMhttp://www.emusicaonline.com/5c51605/carmina-burana-veris-leta-facies-cor-ciutat-de-burjassot.html

Descargar MP3 De Cor Ciutat De Burjassot Escuchar Musica y Videos Online Gratis - Yumusica.Orghttp://www.yumusica.org/Cor-Ciutat-De-Burjassot/

Presentacion de la marcha mora "Santiago Capitan Abencerraje ... www.youtube.com/watch?v=gexKmZmrU_w

cor ciutat de burjassot - Carmina Burana, O Fortuna (4.12 MB) Escucha y descarga gratishttp://es.filesmap.com/mp3/t8u/cor-ciutat-de-burjassot-carmina-burana-o-fortuna/

partiturashttp://www.unaplauso.com/partituras_sq_1.html

Banda i Coral de Foios 2008 - 1812 Ob. Solemne - YouTube4 min - 10 Oct 2008Subido por elefantblauLa Banda i Coral del Centre Artístic Musical Santa Cecília de Foios, amb el Cor Ciutat de Burjassot interpretant 1812, Obertura ...www.youtube.com/watch?v=op9KM7gbLlM

Banda i Coral de Foios 2008 - 1812 Ob. Solemne - YouTube10 Oct 2008 ... La Banda i Coral del Centre Artístic Musical Santa Cecília de Foios, amb el Cor Ciutat de Burjassot interpretant 1812, Obertura Solemne de ...www.youtube.com/watch?v=op9KM7gbLlM - En caché - Similares

F.Maestro Lope - José Carsí - Himno Burjasothttp://fallamaestrolope.es.tl/Himno-Burjasot.htm