· web viewel resultado de este inventario de emisiones de gei se presenta en las siguientes...

13

Click here to load reader

Upload: vankhue

Post on 26-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

DECLARACIÓN DE CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GEI Este documento presenta en resumen la cuantificación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociado a:

Nombre de la organización: <Nombre>RUT: <rut>Razón social: <razón social>Año de informe: 2015

La cuantificación de emisiones de GEI se presenta en toneladas de dióxido equivalente (t CO2eq) y ha sido elaborado en conformidad con la NCh-ISO 14064/1:2013 y los requisitos específicos del Programa HuellaChile.

El resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas:

Tabla 1. Emisiones de GEI de <nombre de la organización > por alcance, en kilogramos de CO2eq.

Alcance Emisiones de GEI (kgCO2eq)

Alcance 1Alcance 2Alcance 3

TOTALNOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados” de la planilla, destacar año del

informe//

Tabla 2. Verificación de parte independienteEstado de Verificación

No

Si

En caso afirmativo, indicar:

Fecha de verificación:

Organismo verificador:

Contacto (Email, fono):

Nota: La verificación tiene el objetivo de emitir una declaración acerca de la conformidad del informe de cálculo de emisiones de GEI corporativas, indicando que no tenga discrepancias materiales1.

1 Se asume como umbral de materialidad el 5% a nivel organizacional, es decir, una discrepancia se define como "material" si las emisiones GEI reportadas difieren de las emisiones estimadas por el verificador en un 5% o más. La determinación de materialidad incluye consideraciones cualitativas y cuantitativas.

1

Page 2:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

Principales indicadores de intensidad:

Tabla 3. Indicadores de intensidadIndicador de intensidad relevantes Unidad Valor

NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados” de la planilla, destacar año del informe//

El Programa HuellaChile y el Ministerio del Medio Ambiente no se responsabilizan por el contenido de este informe ni por la veracidad de la información que contenga. La elaboración de este informe es de exclusiva responsabilidad de <Organización>.

Tabla 4. ContactoNombre contacto:Fono:Correo electrónico:

2

Page 3:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

INFORME:CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO

INVERNADERO, año 2015Municipalidad de …….., Región de…

< LOGO Organización >

Preparado por: <Nombre>, <Cargo>, <Organización >Fecha: <Día/Mes/Año>

1

Page 4:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

CONTENIDO INFORME

1. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................3

1.1 Objetivo.............................................................................................................................. 3

1.2 Método................................................................................................................................ 3

2. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN........................................................................................................3

3. LÍMITES, IDENTIFICACIÓN Y CÁLCULO DEL INVENTARIO DE GEI................................................................3

3.1 Periodo de reporte..............................................................................................................3

3.2 Límite organizacional..........................................................................................................4

3.3 Límites operacionales.........................................................................................................4

4. RESULTADOS.............................................................................................................................................5

4.1 Cuantificación de emisiones de GEI...................................................................................5

4.2 Indicadores de intensidad...................................................................................................5

5. CONCLUSIONES.........................................................................................................................................6

6. ANEXO.......................................................................................................................................................7

6.1 Anexo. Método de contabilidad y reporte...........................................................................7

6.2 Anexo. Factores de emisión utilizados...............................................................................7

6.3 Anexo. Exclusiones y supuestos utilizados en la cuantificación.........................................7

6.4 Anexo. Incertidumbre..........................................................................................................7

2

Page 5:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento entrega los resultados de la cuantificación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) corporativa de <nombre de organización>, correspondientes al periodo 01/01/15 al 31/12/15.

1.1 Objetivo

El presente informe tiene los siguientes objetivos:

‒ Presentar el inventario de emisiones de GEI asociadas a las operación de la organización‒ Entregar indicadores de intensidad de emisiones de GEI

‒ Describir las principales fuentes de emisión de GEI

1.2 Método

En anexo 6.1 se presenta resumen del método y principio de cuantificación y reporte de las emisiones de GEI utilizado en este inventario.

Factores de emisión, junto con las exclusiones y supuestos utilizados en el inventario se presentan en la planilla de cálculo adjunta.

2. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Nombre de la organización: <Nombre>RUT: <rut>Razón social: <razón social>

El Programa HuellaChile y el Ministerio del Medio Ambiente no se responsabilizan por el contenido de este informe ni por la veracidad de la información que contenga. La elaboración de este informe es de exclusiva responsabilidad de <Organización>.

En el caso de tener un proceso de verificación, la entidad verificadora es <Institución verificadora>.

3. LÍMITES, IDENTIFICACIÓN Y CÁLCULO DEL INVENTARIO DE GEI

3.1 Periodo de reporte

Como se mencionó anteriormente, el inventario de GEI se realizó para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2015 hasta el 31de diciembre de 12/15.

El año reportado corresponde al año base: SI

3

Page 6:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

3.2 Límite organizacional

La Tabla 5 presenta la totalidad de establecimientos pertenecientes a <nombre de la organización> considerados en este inventario GEI.

Tabla 5. Descripción de alcance organizacionalInformación general del Establecimiento

DirecciónSuperficie (m2)Cantidad de funcionarios

NOTA: //Copiar tabla contenida en la pestaña “Datos de Actividad” de la planilla//

Tabla 6. Enfoque utilizado para el inventario de emisiones de GEI2

Enfoque IndicarSi / No

Participación accionaria

Control financiero

Control operacional X

3.3 Límites operacionales

En la Tabla 7 se presentan las categorías de emisiones consideradas por HuellaChile, donde se indica para cada una de ellas si fue “Incluida”, “Excluida” o “No Aplica” en la cuantificación de GEI de las operaciones de <nombre de organización>.

Tabla 7. Categorías incluidas y excluidas en el presente inventarioAlcance Fuentes de emisión Incluye

Alcance 1Fuentes Fijas: Consumo de combustiblesFuentes Móviles: Consumo de combustiblesEmisiones fugitivas

Alcance 2 Electricidad

Alcance 3

Manufactura de material principal: papelManufactura de material principal: agua potable de redViajes de negocios (aéreos y terrestres)Traslado diario de trabajadoresTransporte de residuosTratamiento y/o disposición de residuos

NOTA: //Copiar tabla contenida en la pestaña “Datos de Actividad” de la planilla//

2 Nota: Participación accionaria = contabilizar las emisiones de GEI en base al porcentaje de la participación accionaria que la organización tiene de sus instalaciones respectivas; Control financiero = contabilizar las emisiones de GEI en base al control que la organización tiene para dirigir las políticas financieras con la finalidad de obtener beneficios económicos; Control operacional = contabilizar las emisiones de GEI en base al control que la organización tiene para introducir y aplicar políticas operacionales.

Cabe mencionar que en general las organizaciones utilizan el enfoque de control operacional.

4

Page 7:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

4. RESULTADOS

4.1 Cuantificación de emisiones de GEI

Las emisiones de GEI corporativas de <nombre organización> correspondiente al año 2015 es de <valor > <unidad >CO2eq.

La siguiente tabla presenta el resultado de las emisiones de GEI, desagregado por alcances y para cada uno de los GEI.

Tabla 8. Resumen de emisiones de GEI por alcance y tipos de GEI en toneladasAlcance Total CO2eq CO2 CH4 N2O HFC PFC SF6

Alcance 1Alcance 2Alcance 3TOTALNOTA: // Copiar tabla resumen contenida en la hoja “Resultados”//

La Tabla 9 muestra la serie de tiempo de emisiones de GEI de <nombre de la organización> por alcance.

Tabla 9. Emisiones de GEI de <nombre de la organización > por alcance, en toneladas de CO2eq.

Alcance Emisiones de GEI (tCO2eq)

Alcance 1Alcance 2Alcance 3

TOTALNOTA: // Copiar tabla resumen contenida en la hoja “Resultados”//

4.2 Indicadores de intensidad

De acuerdo a las características de la organización, y con el propósito de llevar los resultados de las emisiones de GEI a una unidad funcional, se obtienen los siguientes indicadores de intensidad.

Tabla 10. Indicadores de intensidad de <nombre de la organización >, <año del informe>

Indicador de intensidad relevantes Unidad Valor

NOTA: // Copiar tabla resumen contenida en la hoja “Resultados”//

En anexo 6.4 se presenta información de la incertidumbre.

5

Page 8:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

5. CONCLUSIONES

Las emisiones de GEI corporativas de <nombre de la organización> cuantificadas para el año 2015 corresponde a <valor> <unidad>, siendo el <Alcance X> el que contribuye con la mayor parte de las emisiones, equivalentes al <XX%>.

Las principales fuentes de emisión de GEI son:

‒ La <fuente de emisión>, la que contribuyen con un <XX%> ‒ La <fuente de emisión>, la que contribuyen con un <XX%> ‒ La <fuente de emisión>, la que contribuyen con un <XX%>

Comunicación de resultados (opcional)

‒ Difusión y capacitación interna: el presente proyecto incluye un proceso de que incorpora reuniones de capacitación desde gerentes hasta profesionales…….

‒ Reporte a terceras partes…………………..‒ Extensión hacia proveedores: el proyecto también incluye el involucramiento de los

principales contratistas.

Otros aspectos ambientales del proyecto (opcional)

‒ Mejoras posibles: la anticipación de la cuantificación permite identificar posibles mejoras del proyecto tales como, ……………………….., entre otros.

‒ Factor de emisión específicos: para el presente proyecto no ha sido posible obtener información de las emisiones reales del proveedor local. Por tal motivo se utilizan factores internacionales referenciales……………

6

Page 9:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

6. ANEXO

6.1 Anexo. Método de contabilidad y reporte

La cuantificación de emisiones de GEI del programa HuellaChile ha sido desarrollado en conformidad con las normas chilenas NCh-ISO 14064:2013 (partes 1, 2 y 3), NCh-ISO 14065:2014; NCh-ISO 14066:2012; NCh-ISO 14069:2014 y NCh 3300:2014.

Los principios que rigen esta cuantificación son:3

‒ Relevancia‒ Integridad‒ Consistencia‒ Exactitud‒ Transparencia

El resultado de esta cuantificación es reportado en la unidad dióxido de carbono equivalente (CO2e) en base a los índices del potencial de calentamiento global de los GEI incluidos.

6.2 Anexo. Factores de emisión utilizados

Se presentan en planilla de cálculo adjunta.

6.3 Anexo. Exclusiones y supuestos utilizados en la cuantificación

Se presentan en planilla de cálculo adjunta.

6.4 Anexo. Incertidumbre

Tabla 11. Análisis de incertidumbre

Alcance Clasificación Categoría Fuente de emisiónNivel de incertidumbre

DA FE Total

Alcance 1

Fuentes fijas GeneralDiesel

Gas naturalGas licuado

Fuentes móviles Medio terrestre

DieselGasolina

Emisiones Fugitivas Aire acondicionado

R-22 (Freón)R-410aR-407c

Alcance Adquisición de Sistema Interconectado Oficinas

3 NCh-ISO 14064/1:2013

7

Page 10:  · Web viewEl resultado de este inventario de emisiones de GEI se presenta en las siguientes tablas: Tabla 1. ... TOTAL NOTA: //Copiar tabla resumen contenida en la pestaña “Resultados”

< LOGO Organización >

Alcance Clasificación Categoría Fuente de emisiónNivel de incertidumbre

DA FE Total

2 electricidad

Central (SIC) Alumbrado público

Sistema Interconectado del Norte Grande (SING)

OficinasAlumbrado público

Sistema eléctrico de Magallanes

OficinasAlumbrado público

Alcance 3

Bienes y servicios

adquiridos

Productos de pulpa y papel Papel para impresión

Abastecimiento de Agua Agua potable de red

Movilización de personas

Vehículo particular - gasolinaVehículo particular - dieselTaxiColectivoMotocicletaBus interurbano (aprox. 45 pers.)Bus local (aprox. 25 pers.)Bus transantiagoMetroTrenMetrotrenBicicleta/A pie

Transporte Transporte de residuosCantidad generadaDistancia recorrida

Tratamiento y/o disposición

de residuos

Relleno sanitario Residuos Municipales

Reciclaje ReciclajeNOTA: //Copiar la tabla resumen contenida en la hoja “Nivel de Incertidumbre”//

El valor de la incertidumbre total representa un promedio cuantitativo de todas las fuentes de emisión incluidas en este cálculo, considerando:

- En Alcance 1 y 2: Las cantidades consumidas se obtuvieron en general de facturas de compra y factores de emisión utilizados corresponden a los entregados por la herramienta de cálculo del programa HuellaChile.

- En alcance 3: La masa total de materiales fueron estimados en base a registros de la organización, y los factores emisión corresponden a los entregados por la herramienta de cálculo de HuellaChile, o bien, se obtuvieron de base de datos internacionales, que no necesariamente representan el proceso productivo de los materiales utilizados en este caso. La cantidad de combustible utilizado en transporte fue estimado en base a supuestos, ya sea mediante encuestas o distancia recorrida calculada con la herramienta de HuellaChile, según los tipos de transporte.

8