· web view-cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar...

33
PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS TALADRO PERCUTOR EMPRESA:___________________________FECHA:_______________HORA: _________ NOMBRE DEL OPERADOR:_______________________________________________ RIESGOS -RUIDO: El equipo genera un nivel de decibeles que puede afectar el oído, nuestro oído soporta sin protección 85 decibeles, ARL SURA sugiere 80 decibeles (A). -LESIONES (HERIDAS): Si se está mal apoyado, la broca puede perforar la mano del operador o alguna parte del cuerpo. -LESIONES OCULARES Y/O FACIALES: La perforación de la broca puede proyectar esquirlas hacia los ojos y/o rostro. -ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica. Puede ocasionar muerte o lesiones por: descarga eléctrica, instalación o toma defectuosa o trabajar en condiciones húmedas o lluvia. -BROCA: El mal uso o defecto puede ocasionar que se parta cuando se está operando el equipo ocasionando posibles lesiones graves. -ILUMINACION DEFICIENTE: Pueden presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde está operando el equipo. NORMAS DE SEGURIDAD -Nunca use el cable de alimentación para tomar la herramienta ni para sacar el enchufe de un tomacorriente. -Evite el encendido accidental del taladro; antes de conectarlo asegúrese de que el interruptor este en la posición de apagado.

Upload: buituyen

Post on 08-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS TALADRO PERCUTOR

EMPRESA:___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR:_______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera un nivel de decibeles que puede afectar el oído, nuestro oído soporta sin protección 85 decibeles, ARL SURA sugiere 80 decibeles (A).

-LESIONES (HERIDAS): Si se está mal apoyado, la broca puede perforar la mano del operador o alguna parte del cuerpo.

-LESIONES OCULARES Y/O FACIALES: La perforación de la broca puede proyectar esquirlas hacia los ojos y/o rostro.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica. Puede ocasionar muerte o lesiones por: descarga eléctrica, instalación o toma defectuosa o trabajar en condiciones húmedas o lluvia.

-BROCA: El mal uso o defecto puede ocasionar que se parta cuando se está operando el equipo ocasionando posibles lesiones graves.

-ILUMINACION DEFICIENTE: Pueden presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde está operando el equipo.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Nunca use el cable de alimentación para tomar la herramienta ni para sacar el enchufe de un tomacorriente.

-Evite el encendido accidental del taladro; antes de conectarlo asegúrese de que el interruptor este en la posición de apagado.

-Para no sufrir lecciones quite las llaves de ajuste o de tuerca antes de encender la herramienta.

-Verifique que el interruptor funcione correctamente: cualquier herramienta que no se pueda apagar o encender por medio de su interruptor es peligrosa.

-Desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar la herramienta.

-Revise todos los días los cables y conexiones eléctricas.

-Revise, al recibir el quipo, las condiciones de la broca, que no presente fracturas ni deformaciones.

Page 2:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-Debe instalarse y asegurarse la broca según instrucciones del fabricante y verificando que el ajuste funcione correctamente.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-Si va a trabajar en borde peligroso o existe riesgo de caída de objetos se deben evacuar los niveles inferiores y usar arnés. Eslinga y línea de vida.

-Las perforaciones a una altura superior al hombro deben hacerse por segmentos cortos para evitar la pérdida de control por agotamiento físico de los brazos.

-Se deben utilizar plataformas estables y firmes que soporten el peso de una persona cuando la operación la requiera.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-SIEMPRE se debe usar los elementos de protección personal: casco protector, monogafas, protector auditivo, guantes, mascarilla o respirador según actividad. Estos deben estar en perfecto estado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR:_______________________________CC________________________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD:_________________________________________

Page 3:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIETNOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS PULIDORA

EMPRESA:___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR:_______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera por lo menos 90 decibeles, nuestro cuerpo soporta sin protección 85 decibeles, ARL SURA sugiere 80 decibeles (A). Si se superan los 90 decibeles, debe utilizar doble protección auditiva.

-AMPUTACIONES: El disco de corte puede ocasionar amputaciones de dedos o manos.

-LESIONES OCULARES Y/O FACIALES: El corte de las piezas puede proyectar esquirlas hacia los ojos y/o rostro.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica, puede ocasionar muerte o lesiones por descarga eléctrica

-DISCO DE CORTE: El disco puede partirse o perder dientes sino se utiliza de forma adecuada de acuerdo al material a cortar o cuando su área de corte se ha desgastado ocasionando lesiones graves en rostro, brazos y abdomen.

-ILUMINACION DEFICIENTE: Puede presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde está instalado el equipo.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Revise todos los días los cables y conexiones eléctricas; tener alambres pelados o deteriorados genera riesgo.

-Revisar al recibir el equipo las condiciones del disco no presente fracturas ni deformaciones, si la superficie de corte presenta desgaste excesivo de inmediato pedir cambio.

-Debe instalarse el disco según instrucciones del fabricante, en la posición adecuada y verificando que el tornillo de ajuste funcione correctamente.

-El equipo solo debe ser operado por personal correctamente.

-Si va a trabajar en borde peligroso o existe riesgo de caída de objetos debe evacuarse niveles inferiores y usar arnés. Eslinga y línea de vida.

-Los cortes en nivel superior del rostro hacerlos por segmentos cortos para evitar pérdida de control por agotamiento físico de brazos.

Page 4:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-El equipo debe contar con manija que permita agarre firme al realizar el corte.

-Se deben utilizar plataformas estables y firmes que soporten el peso de una persona cuando el corte lo requiera.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector, monogafas o careta para esmerilar, protector auditivo tipo copa, guantes, mascarilla o respirador según actividad y botas de caucho. Estos deben estar en perfecto estado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR:____________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD:_________________________________________

Page 5:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS TALADRO ELECTRICO

EMPRESA:___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR:_______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera un nivel de decibeles que puede afectar el oído, nuestro oído soporta sin protección 85 decibeles. ARL SURA sugiere 80 decibeles (A). Si se superan los 90 decibeles, debe utilizar doble protección auditiva.

-LESIONES (HERIDAS): Si se está mal apoyado, la broca puede perforar la mano del operador o alguna parte del cuerpo.

-LESIONES OCULATES Y/O FACIALES: La perforación de la broca puede proyectar esquirlas hacia los ojos y/o rostro.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica. Puede ocasionar muerte o lesiones por: descarga eléctrica, instalación o toma defectuosa o trabajar en condiciones húmedas o lluvia.

-BROCA: El mal uso o defecto puede ocasionar que se parta cuando se está operando el quipo ocasionando posibles lesiones graves.

-ILUMINCION DEFICIENTE: Pueden presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde está operando el equipo.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Para el trabajo sobre pequeñas piezas es necesario tenerlas aseguradas, con el fin de evitar la proyección de estas o movimientos indebidos del taladro.

-Evite realizar movimientos bruscos durante la operación del taladro, con el fin de evitar romper la broca.

-El taladro de mano exige el máximo cuidado en cuanto a la selección de las brocas que han de usarse. Ya que si la broca es excesivamente débil puede partirse antes de comenzar el trabajo que se pretende realizar. Es preciso el emboquillado previo en el punto donde se ha de taladrar.

Page 6:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-La posición del taladro con respecto a la superficie donde se ha de taladrar es fundamental, teniendo en cuenta que la broca es sumamente frágil y cualquier desviación de su eje con respecto al del taladro produce rotura.

-Al iniciar la labor, accione el equipo hacia un punto libre o el piso, nunca de frente a usted o a un compañero.

-El poner en marcha el taladro sin haber comprobado previamente el adecuado y equilibrado apriete de la broca, puede ocasionar accidentes; así como el asidero lateral o mango de sujeción.

-La pieza a taladrar debe estar adecuadamente apoyada y sujeta. La presión del taladro sobre la pieza a perforar será uniforme pero sin exceso para evitar que se trabe la broca y produzca un giro brusco de conjunto del equipo.

-Durante la realización de los trabajos se procurara que el cable eléctrico este alejado de los elementos estructurales metálicos y fuera de las zonas de paso de personas.

-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además la herramienta.

-Siempre desconecte el equipo de la toma, nunca hale o tire del cable para desconectar el equipo o transportarlo.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector, monogafas, pantalla facial, protector auditivo. Guantes. , mascarilla o respirador según actividad. Estos deben estar en perfecto estado.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR:____________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD:_________________________________________

Page 7:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además
Page 8:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

PLUMA PEQUEÑA

EMPRESA:___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR:_______________________________________________

RIESGOS

-ATRAPAMIETOS: El sistema de trasmisión de fuerza (bandas y poleas) puede aplastar dedos y manos.

-AMPUTACIONES: El sistema de enrolladlo en la polea o tambor de cable, puede ocasionar amputaciones de dedos o manos.

-CAIDA DE OBJETOS DE NIVEL SUPERIOR: La carga izada puede soltarse ocasionando lesiones al personal en niveles inferiores.

-CAIDA DE PERSONAS DE NIVEL SUPERIOR: El operador o quien recibe carga izada pueden caer al vacío si no están debidamente asegurados.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica, puede ocasionar muerte o lesiones por descarga eléctrica.

-ILUMINACION DEFICIENTE: Puede presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde está instalado el equipo.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Revisar todos los días los cables y conexiones eléctricas; alambres pelados o deteriorados pueden ocasionar accidentes eléctricos.

-Revisar diariamente el cable de acero no debe presentar picas, quiebres o aplastamientos. Esto puede ocasionar su ruptura.

-Revisar diariamente antes de iniciar la jornada el buen estado de frenos, anclaje de la base losa, ajuste de tornillos.

-Revisar diariamente el estado del gancho y grilletes que sujetan la carga.

Page 9:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-La maquina debe estar instalada sobre superficie rígida y completamente nivelada, las tres patas de la base deben estar ancladas. Si el equipo presenta vaivén o cojea no debe ponerse en funcionamiento.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector con barbuquejo, arnés cuerpo entero, eslinga y línea de vida, guantes aislantes y botas de caucho. Estos deben estar en perfecto estado.

-La línea de vida debe anclarse de un punto fijo de la estructura, nunca anclarse del mismo cuerpo de la pluma.

-Evitar que el cable de izada o la carga roce con otros objetos, especialmente cables de energía.

-Detener y arrancar de nuevo con carga en la mitad del izado puede ocasionar falla del equipo.

-Cuando la pluma esta inactiva el cable debe permanecer enrolladlo en el tambor.

-Este equipo solo puede ser utilizado para transportar equipos y/o materiales, NUNCA personas.

-Al terminar la jornada o en condiciones de lluvia proteja el motor para evitar contacto con el agua.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR:____________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD:_________________________________________

Page 10:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además
Page 11:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTO SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

VIBRADOR

EMPRESA:___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR:_______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera por lo menos 100 decibeles, nuestro cuerpo soporta sin protección 85 decibeles. ARL SURA sugiere 80 decibeles (A). Si se superan los 90 decibeles, debe utilizar doble protección auditiva.

-GOLPES: El sistema de vibración puede ocasionar golpes de nuestro cuerpo contra elementos cercanos o golpear a otro compañero.

-LESIONES OCULARES Y/O FACIALES: Puede proyectar partículas de cemento hacia los ojos y/o rostro.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica, en ambiente húmedo, puede ocasionar muerte o lesiones por descarga eléctrica.

-ILUMINACION DEFICIENTE: Pueden presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde está instalada el equipo.

-CAIDA AL MISMO NIVEL: Por el desplazamiento en el sitio de trabajo o sobre extensión, puede ocurrir caída al tropezar.

-CAIDA DESDE ALTURA: Por el desplazamiento cercano a borde de losa o sobre columnas, sin estar debidamente asegurado.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Revisar todos los días los cables y conexiones eléctricas; NO pueden tener alambres pelados i deteriorados.

-Revisar diariamente la manguera, que no presente fracturas ni deformaciones. Si se presentan solicitar de inmediato pedir cambio.

-Que la manguera de transmisión y la aguja vibrante no presenten daños o desgastes excesivos.

Page 12:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-Que los cables eléctricos y conexiones estén en buen estado, no tengan empates en ninguna parte.

-Que las conexiones, tomas se encuentren buenos.

-Por ningún motivo utilice la maquina bajo condiciones atmosféricas adversas (lluvia, tormentas.)

-Llevar colgantes, ropa suelta, cadenas y otros elementos son riesgo en el trabajo.

-Forzar la aguja dentro del hormigón puede conllevar a accidentes.

-Realizar siempre la operación de vibrado sobre una superficie estable y nivelada.

-Verificar la existencia de protección colectiva (barandas, redes), cuando se deban realizar trabajos en altura o próximos a bordes de losas.

-Verificar que la manguera de transmisión es suficiente para alcanzar la zona de trabajo sin dificultad.

-Una vez se haya revisado visualmente debe realizarse la "PRUEBA DEL MINUTOS", que consiste en prender el equipo sin realizar ninguna operación y dejarla funcionar durante un minuto para detectar traquidos, chirridos o vibraciones que puedan indicar malfuncionamiento del equipo.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector, protector auditivo, abrigo impermeable, protección visual, guantes de caucho largos (al codo) y botas de caucho. Estos deben estar en perfecto estado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR: ____________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _________________________________________

Page 13:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIEMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

SIERRA CIRCULAR

EMPRESA: ___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR: _______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El ruido ocasionado por la maquina genera disconfort durante su operación.

-LESIONES CORPORALES: Puede producir profundas heridas e incluso mutilar partes completas del cuerpo.

-LESIONES EN OJOS: La proyección de partículas en el corte pueden ocasionar lesiones oculares severas.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica, puede ocasionar muerte o lesiones por descarga eléctrica, instalación o tomas defectuosas.

-INCENDIO: Si la maquina es con conexión eléctrica en mal estado.

-RESPIRATORIO: Las partículas que resultan del corte pueden afectar la vía respiratoria.

-ILUMINACION DEFICIENTE: Pueden presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde esta operado el equipo.

NORMAS DDE SEGURIDAD

-No utilice la herramienta en atmosferas explosivas, en presencia de líquidos, gases o polvos inflamables.

-Nunca debe modificar el enchufe de algún modo.

-Nunca utilice el cordón para transportar la herramienta, tirar de ella o desenchufarla.

-Cuando utilice la herramienta en el exterior, use un cordón de extensión adecuada para uso a la intemperie.

-No use la herramienta cuando este cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.

Page 14:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y use el sentido común cuando este utilizando la herramienta.

-Mantenga las manos alejadas del área de corte y de la hoja.

-Mantenga la segunda mano en el mango auxiliar o en la carcasa del motor.

-No ponga las manos debajo de la pieza de trabajo.

-Ajuste la profundidad de corte al grosor de la pieza de trabajo.

-No sujete nunca la pieza que este cortando en las manos o atravesada sobre una pierna. Sujete firmemente la pieza de trabajo a una plataforma estable.

-Cuando corte al hilo, utilice siempre un tope-guía para cortar al hilo o una guía de borde recto.

-Utilice siempre hojas que tengan el tamaño correcto y la forma correcta (de diamante frente a redonda) de los agujeros para el eje portaherramientas.

-No use nunca arandelas de hoja o un perno de hoja que estén dañados o sean incorrectos.

-Mantenga un agarre firme contra con las dos manos en la sierra y posicione los brazos de modo que puedan resistir las fuerzas de retroceso.

-Cuando la hoja se esté atascando o cuando se interrumpa un corte por cualquier motivo, suelte el gatillo y sujete la sierra de modo que este inmóvil en el material hasta que la hoja se detenga por completo.

-No use hojas desafiladas o dañadas.

-Compruebe el protector inferior para verificar si se cierra apropiadamente antes de cada uso.

-No deje la maquina sin supervisión.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector, monogafas o pantalla facial, protector facial (mascarilla), Estos deben estar en perfecto estado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR: __________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _________________________________________

Page 15:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además
Page 16:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

CORTADORA

OBRA: ___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR: _______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera por lo menos 100 decibeles, nuestro cuerpo soporta sin protección 85 decibeles. ARL SURA sugiere 80 decibeles (A). Si se superan los 90 decibeles, debe utilizar doble protección auditiva.

-ATRAPAMIENTOS: El sistema de transmisión de fuerza (bandas y poleas) puede aplastar dedos y manos.

-AMPUTACIONES: El disco de corte puede ocasionar amputaciones de dedos o manos.

-LESIONES OCULARES Y/O FACIALES: El corte de las piezas puede proyectar esquirlas hacia los ojos y/o rostro.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica, en ambiente húmedo, puede ocasionar muerte o lesiones por descarga eléctrica.

-DISCO DE CORTE: El disco puede partirse o perder dientes sino se utiliza de forma adecuada de acuerdo al material a cortar o cuando su área de corte (diamante) está por debajo de 3 milímetros ocasionando lesiones graves en rostro, brazos y abdomen.

-ILUMINACION DEFICIENTE: Pueden presentarse accidentes por iluminación deficiente en el área donde está instalada el equipo.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Revisar todos los días los cables y conexiones eléctricas: NO pueden tener alambres pelados ni deteriorados.

-Revisar diariamente que el disco no presente fracturas ni deformaciones, si la superficie de corte (diamante) en los dientes es menor de 3 mm de inmediato pedir cambio.

Page 17:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-Debe instalarse el disco según instrucciones del fabricante, en la posición adecuada y verificando que el tornillo de ajuste funcione correctamente.

-Una vez se haya instalado el disco debe realizarse la "PRUEBA DEL MINUTOS", que consiste en prender la maquina sin realizar ningún corte y dejarla funcionar durante un minuto para detectar traquidos, chirridos o vibraciones que puedan indicar mal funcionamiento o desnivel del equipo.

-La maquina debe estar instalada sobre superficie rígida y completamente nivelada, NO puede ponerse en funcionamiento equipo que presente vaivén o cojee.

-Verificar condiciones del carro sobre el cual se ubican las piezas a cortar, que no tenga "juego" y que se deslice suavemente.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector, careta para esmerilar, protector auditivo tipo copa, abrigo impermeable, guantes de caucho largos (al codo) y botas de caucho. Estos deben estar en perfecto estado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR: ___________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _________________________________________

Page 18:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

PISTOLA FIJA CLAVOS

EMPRESA: ___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR: _______________________________________________

RIESGOS

-Los derivados del alto nivel sonoro del disparo para el que maneja el equipo y para el personal en su entorno próximo.

-Disparo accidental sobre las personas u objetos.

-Disparo a terceros por total cruce del clavo del elemento que recibe el disparo.

-Los derivados de la manipulación de los cartuchos de impulsión.

-Partículas o materiales proyectados.

NORMAS O MEDIDAS PREVENTIVAS

-El personal dedicado al uso de esta máquina-herramienta será conocedor del manejo correcto de la herramienta para evitar accidentes por falta de experiencia o impericia.

-El personal dedicado al manejo de la pistola fija-clavos contara con un permiso expreso de la dirección de la obra o jefe inmediato para dicha actividad.

-Elija siempre el cartucho impulsor y el clavo adecuado para el material y el espesor el que se va a hincas.

-Al disparar sobre superficies irregulares. Puede perder el control de la pistola y sufrir accidentes.

-Realizar disparos inclinados ocasionar la pérdida del control de la pistola y accidentarse.

-Antes de realizar un disparo, cerciorarse de que no hay nadie al otro lado del objeto sobre el cual se dispara, podría producirle lesiones.

-Cerciorarse que está en la posición correcta el protector antes de disparar, así evitara accidentes.

-Realizar disparos en lugares próximos a las aristas o bordes de un objeto genera riesgo. Pueden desprenderse fragmentos de forma descontrolada y ocasionar lesiones.

Page 19:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-Cerciorarse del buen equilibrio de la persona antes de efectuar el disparo, de lo contrario puede caer.

-Si en algún momento debe disparar desde plataformas y andamios colgantes, cerciorarse de que esta inmovilizados, de lo contrario podría caer al vacío.

-El disparar estado instalado o apoyado sobre plataformas u objetos inestables como cajas, canecas, pilas de bloques, etc., genera alto riesgo de caídas.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR: ___________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _________________________________________

Page 20:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

BOMBA DE CONCRETO

EMPRESA: ___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR: _______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera un nivel de decibeles que puede afectar el oído, nuestro oído soporta sin protección 85 decibeles. ARL SURA sugiere 80 decibeles (A). Si se superan los 90 decibeles, debe utilizar doble protección auditiva.

-INTOXICACION: El monóxido del escape puede ocasionar la muerte.

-LESIONES EN OJOS: La proliferación de material particulado en el ambiente puede ocasionar irritación ocular.

-INCENDIO/EXPLOSION: Fugas o chispas pueden ocasionar un incendio en el equipo.

-RESPIRATORIO: Las partículas de cemento pueden ocasionar en el largo periodo de exposición problemas respiratorios.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Nunca llene el tanque de combustible mientras el motor está funcionando o cuando esté caliente.

-Nunca llenar de mas el tanque, puede ocasionar derrames del combustible, podría encenderse si entra en contacto con partes calientes del motor o con la chispa del sistema de ignición.

-NUNCA opere el equipo sin las cubiertas o los protectores.

-Mantenga los dedos, manos, cabello y ropa lejos de todas las partes en movimiento para prevenir lesiones.

-SIEMPRE coloque el interruptor del motor ON/OFF (ENCENDIDO/APAGADO) en la posición OFF (APAGADO). Cuando realice el mantenimiento de la unidad.

-NUNCA opere este equipo, cuando no se sienta bien, debido a fatiga, o enfermedad o por tomar medicamentos o efectos de alcohol o drogas.

Page 21:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-NUNCA fume alrededor o cerca de la maquina.

-NO deje la bomba desatendida. SIEMPRE bloquee las llantas de la unidad cuando se use en declive.

-SIEMPRE mantenga este equipo en condiciones seguras de operación en todo momento.

-SIEMRPE revise la maquina por piezas o tornillos sueltos, antes de comenzar.

-NO use manguera o acopladores desgastados; inspeccione diariamente.

-NO desconecte los acoplamientos de las mangueras o de la boquilla mientras estén bajo presión.

-Antes de empezar a trabajar, revise la tolva y retire todo el material extraño, así como los residuos.

-Mantenga las manos fuera de tolva, cuando el motor este funcionando.

-Inspeccione las líneas de las mangueras en todo momento.

-NUNCA desconecte cualquier dispositivo de emergencia o los dispositivos de seguridad.

-NUNCA lubrique algún componente o intente dar servicio en una maquina en operación.

-Revise que el filtro de aire no tenga polvo o impurezas. Si el filtro está sucio, reemplácelo por uno nuevo según se requiera.

-Revise el sistema de inyección de combustible por la parte extrema. Límpielo en seco con una compresora de aire.

-Revise las tuercas de seguridad y los tornillos que estén apretados.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: Monogafas protector facial (mascarilla), Estos deben estar en perfecto estado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR: ____________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _________________________________________

Page 22:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

CONCRETADORA

EMPRESA: ___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR: _______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera por lo menos 85 decibeles, nuestro cuerpo soporta sin protección 85 decibeles. ARL SURA sugiere 80 decibeles (A). Si se superan los 90 decibeles, debe utilizar doble protección auditiva.

-ATRAPAMIENTOS: Los piñones y el sistema de transmisión de fuerza pueden desgarrar, aplastar o cortar dedos, manos y brazos.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica (220 v) en ambiente húmedo puede ocasionar muerte o lesiones por descarga eléctrica.

-RESPIRATORIO: El polvo de cemento puede ocasionar ENFERMEDADES RESPIRATORIAS incurables y mortales al ser inhalado.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Revisar todos los días los cables y conexiones eléctricas; NO pueden tener alambres pelados ni deteriorados.

-Cuando el equipo esté en funcionamiento evite introducir las manos o cualquier parte del cuerpo o herramientas dentro de la tolva.

-Revisar y mantener en buen estado loas rampas y plataformas de carga de las maquinas.

-El equipo debe estar apagado y completamente detenido para lavarlo, limpiarlo o erigrasarlo, nunca estando en movimiento. DE SER POSIBLE SIEMPRE DESCONECTARLA.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

Page 23:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco protector, monogafas, protector auditivo, protector respiratorio, delantal impermeable, guantes de caucho y botas de caucho. Estos deben estar en perfecto estado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

FIRMA DEL OPERADOR: __________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _________________________________________

Page 24:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

PROCEDIEMIENTOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS

TALADRO DEMOLEDOR

EMPRESA: ___________________________FECHA:_______________HORA:_________

NOMBRE DEL OPERADOR: _______________________________________________

RIESGOS

-RUIDO: El equipo genera decibeles que pueden afectar el oído, ocasionando daños reversibles.

-VIBRACIONES: Por el accionar de la broca y el sistema de operación del equipo se presentan vibraciones que pueden ocasionar molestias a nivel del sistema óseo y muscular del operario.

-LESIONES OCULARES Y/O FACIALES: La perforación de la broca puede proyectar esquirlas hacia los ojos y/o rostro.

-ELECTROCUTAMIENTO: El equipo opera con energía eléctrica, puede ocasionar muerte o lesiones por descarga eléctrica, instalación o tomas defectuosos o trabajar en condiciones húmedas o lluvia.

-TRAUMATISMO EN EL CUERPO: El apoyo del cuerpo (abdomen), contra el equipo puede ocasionar lesiones severas al interior de los órganos.

-UTIL: El mal uso o defecto puede ocasionar que se parta cuando se está operando el equipo ocasionando posibles lesiones graves.

-CAIDAS: Pueden presentarse accidentes de caída debido al punto de operación que pueden ser al mismo nivel o a diferentes.

NORMAS DE SEGURIDAD

-Evite coger el útil con sus manos luego de terminar de taladrar, puede ocasionarle quemaduras.

-Evite realizar los trabajos sobre superficies que no sea estable, seca y segura.

Page 25:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

-En el caso de que se trabaje sobre partes elevadas (altura), necesario el uso de arnés y líneas para asegurarse, debe realizarse permiso de trabajo en alturas.

-Al iniciar la labor, asegúrese que la zona este debidamente protegida y señalizada.

-Si el equipo opera con aire comprimido, verificar que las mangueras sean las adecuadas y que lo empalmes estén bien asegurados.

-Evite desconexión de las mangueras, en la operación con aire, cuando el equipo este presurizado; realice primero la despresurización del equipo.

-Si el equipo es eléctrico, verifica que el toma este en buen estado, el cable de extensión no tenga empalmes en mal estado, que la conexión se realice con toma bueno.

-Evite la desconexión del equipo eléctrico tirando del cable, siempre desconecte de la toma.

-Evite desconectar el equipo si se encuentra mojado.

-Evite opera el equipo en cercanía de almacenamiento de combustibles.

-Evite poner en marcha el útil sin haber comprobado previamente la sujeción adecuada de la broca.

-Durante la operación el taladro debe estar asegurado con sus dos manos.

-Evite apoyar contra el equipo otra parte del cuerpo que no sean las manos.

-Si la perforación no se ha terminado, evite levantar el taladro del punto de operación con el útil funcionamiento.

-Evite colocar o cambiar el útil con el equipo conectado a la fuente de energía.

-Durante la operación el útil debe estar adecuadamente apoyada y sujeta. La presión sobre la pieza a demoler debe ser uniforme, sin exceso para evitar que se trabe el útil y produzca un giro brusco.

-Durante la realización de los trabajos se procurara que el cable eléctrico este alejado de los elementos estructurales metálicos y fuera de las zonas de paso de persona.

-SIEMPRE usar los elementos de protección personal: casco, monogafas, pantalla facial, protector auditivo, guantes, mascarilla o respirador.

-El equipo solo debe ser operado por personal autorizado.

-Informar cualquier falla o anomalía de forma INMEDIATA al superior inmediato.

VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DEBEN UTILIZARSE

Page 26:  · Web view-Cuando se termine de ejecutar un trabajo con un taladro de mano, se debe desconectar de la corriente, retirar la broca y colocar en la caja correctamente, guardando además

FIRMA DEL OPERADOR: __________________________________________CC_______________

NOMBRE Y FIRMA INSPECTOR DE SEGURIDAD: _________________________________________