> >vvv mnshbh@rcdk@qhni@ bnl ... - noticias de la...

2
ACTIVE INGREDIENT: (S)-Methoprene (CAS #65733-16-6) . . . . 4.25% OTHER INGREDIENTS: . . . . . . . . . . . . . . . 95.75% Total . . . . 100.00% EPA Reg No. 2724-448 EPA Est. No. 39578-TX-1 KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN CAUTION PRECAUTIONARY STATEMENTS HAZARDS TO HUMANS AND DOMESTIC ANIMALS CAUTION Causes moderate eye irritation. Harmful if absorbed through skin. Avoid contact with skin, eyes, or clothing. Wash thoroughly with soap and water after handling. FIRST AID Call a poison control center or doctor for treatment advice. If in eyes Hold eye open and rinse slowly and gently with water for 15-20 minutes. Remove contact lenses, if present, after the first 5 minutes, then continue rinsing eye. If on skin Take off contaminated clothing. or clothing Rinse skin immediately with plenty of water for 15-20 minutes. Have the product container or label with you when calling a poison control center or doctor, or going for treatment. You may also contact 1-800-248-7763 for emergency medical treatment information. A GRANULAR PRODUCT TO PREVENT ADULT MOSQUITO EMERGENCE (INCLUDING THOSE WHICH MAY TRANSMIT WEST NILE VIRUS) ENVIRONMENTAL HAZARDS Do not contaminate water when disposing of rinsate or equipment washwaters. DIRECTIONS FOR USE It is a violation of Federal Law to use this product in a manner inconsistent with its labeling. INTRODUCTION ZOËCON ® ALTOSID ® Pellets (ALTOSID ® Pellets) release ALTOSID ® Insect Growth Regulator as they erode. ALTOSID ® Pellets prevent the emergence of adult standing water mosquitoes, including Anopheles, Culex, Culiseta, Coquillettidia, and Mansonia spp., as well as adults of the floodwater mosquitoes such as Aedes, Ochlerotatus , and Psorophora spp. from treated sites. GENERAL DIRECTIONS ALTOSID ® Pellets release effective levels of ALTOSID ® Insect Growth Regulator for up to 30 days under typical environmental conditions. Continue treatment through the last brood of the season. Treated larvae continue to develop normally to the pupal stage where they die. NOTE: This insect growth regulator has no effect on mosquitoes which have reached the pupal or adult stage prior to treatment. APPLICATION SITES AND RATES Use lower application rates when water is shallow, vegetation and/or pollution are minimal, and insect populations are low. Use higher rates when water is deep (>2 ft), vegetation, pollution, and/or organic debris or water flow are high, and insect populations are high. In instances of high organic debris and water flow, residual activity may be diminished. PELLETS MOSQUITO GROWTH REGULATOR

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

COLOMA CUMPLE EN EL ESTRENOEl biker albeldense se impone al sprint tras una etapa corta, veloz y muy peligrosa; su compañera Rocío del Alba acaba con la insultante hegemonía de Clàudia Galicia PÁG. 22

���������

PÁG. 3

El CIS sitúa al PSOE por encima del PP en La Rioja, pero necesitaría pactar para gobernar Pronostica de 12 a 14 diputados para los socialistas; 11-13 a los populares; 3-4 a Cs; y 2-3 a Podemos y PR. Vox, sin representación P. 4-8

ENCUESTA

El absentismo laboral le costó el año pasado 80 millones a La Rioja

LA RIOJA

Carlos Coloma se impuso por unos centímetros a Vlad Dascalu. / DARÍO URUÑUELA

PÁG. 17

El estado de salud de Rubalcaba empeora y tiñe de tristeza la campaña

ESPAÑA

Arranca el segundo asalto. Los partidos echan el resto en la campaña más reñida por arañar alcaldes y diputados

Page 2: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019

Inadmitida la querella de Cs con-tra Grajea por injurias y calum-nias � El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) no ha admitido a trámite de la querella de los parlamentarios regionales de Ciudadanos (Cs) Diego Ubis, David Vallejo y Tomás Martínez contra su excompañera de grupo Rebeca Grajea por injurias y calumnias.

PARLAMENTO DE LA RIOJA | PLENO

Ceniceros, Sanz y Domínguez, en presencia de Garrido, Martín y Bretón, en la bancada del PP. / CLARA LARREA

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El Parlamento de La Rioja no apro-bó ayer el dictamen de la comisión que ha investigado la tramitación del Plan General de Villamediana de Iregua por la Comisión de Orde-nación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) y que concluía que el anterior presidente del Go-bierno, Pedro Sanz, «se benefició de su cargo para transformar una caseta de aperos de 40 metros cua-drados en una mansión de 140 edi-ficada en suelo no urbanizable y que pasó a ser un sector legal de-nominado disperso».

El último pleno de la legislatura

celebrado ayer en el Parlamento fue uno de los más cortos, y uno de los más controvertidos entre sus se-ñorías que acabó con un golpe de efecto y sorpresa para muchos de la diputada no adscrita Rebeca Gra-jea (antes de Ciudadanos) que votó a favor del PP y, junto a la ausencia del diputado de Podemos Germán Cantabrana, el PP se salió con la su-ya y no se aprobó el dictamen.

Hubo un empate a votos entre PP y la diputada adscrita (con 16 votos en contra del dictamen), y PSOE, Cs y Podemos (les faltaba Cantabrana) con 16 a favor. Y con el empate, decae el dictamen y no se aprueban las conclusiones de la

Comisión de investigación. Antes de la votación hubo un de-

bate en el que todos los grupos par-lamentarios pudieron mostrar su intención de voto, después de que el presidente de tal comisión, Jesús María García, del PSOE, expusiera algunas conclusiones. El mismo di-jo que «Sanz solicitó una serie de li-cencias de obras menores que, se-gún ha quedado demostrado, no se correspondieron con las obras real-mente ejecutadas».

Así que, «utilizó su posición de poder para crear una red de in-fluencias para forzar la redacción del nuevo Plan General y crear los llamados sectores dispersos». Y, «se

pudo incurrir en diversos delitos contra la ordenación del territorio, así como de falsedad en la docu-mentación aportada, además de varias infracciones administrati-vas».

LAS VALORACIONES. Para David Vallejo, de Ciudadanos, «se han po-dido usar posiciones de poder y cargos públicos para beneficiar al anterior presidente del Gobierno de La Rioja».

Desde Podemos, Ana Carmen Sainz consideró que «el expresi-dente puso en marcha un engrana-je de artimañas para legalizar algo que era ilegal». «Se ha orquestado

una red de favores entre cargos de la administración para beneficiar a un político». Así consideró que la conducta de Sanz refleja «el estilo de gobierno del PP que raya el des-potismo y es un ejemplo de perver-sión de las autoridades».

Para Francisco Ocón del PSOE, «estamos aquí para poner fin a una época de clientelismo y de urba-nismo a la carta». «El entonces pre-sidente vulneró la ley y usó el Ayun-tamiento de Villamediana y el Par-lamento a su servicio y faltó a su deber de ejemplaridad incum-pliendo las leyes».

Jesús Ángel Garrido del PP indi-có a la oposición que lo que decía no tenía nada que ver con lo que había dicho ya la Justicia, «que no vio ningún indicio de delito», y re-cordó que Ocón por ejemplo había puesto una demanda y se la habían archivado. « Estamos viviendo un esperpento propio de Valle Inclán». «Usted está actuando fuera de la ley», le dijo a Ocón, «y esa es la ma-nera que usted y Andreu utilizan para atacar al PP», citó, y les pre-guntó que por qué no recurrieron el Plan General.

Decae el dictamen de la Comisión de Investigación de VillamedianaEn el último pleno de la legislatura, la diputada no adscrita, Rebeca Grajea, apoyó al PP y no se aprobó el dictamen que concluye que Pedro Sanz se benefició de su cargo para legalizar su chalé

El portavoz adjunto del PSOE, Francisco Ocón, abandona el salón de plenos. / C. LARREA

Page 3: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

LA RIOJA 3

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019

EFE / LOGROÑO

El absentismo laboral derivado de la Incapacidad Temporal por Con-tingencias Comunes (ITCC), costó 80,07 millones de euros a la comu-nidad autónoma de La Rioja en 2018, un 13,09% más que en 2017. Así lo afirmó ayer el director geren-te de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), Pe-dro Pablo Sanz, en un encuentro informativo en el que dieron cuen-ta de los datos recogidos por la he-rramienta en internet desarrollada por esta asociación para calcular el coste del absentismo laboral por contingencias comunes.

Explicó que, en La Rioja, el gasto en términos de prestaciones eco-nómicas de la Seguridad Social fue de 42,11 millones de euros en 2018, un 13,02% más que en 2017, mien-tras que el coste directo a cargo de las empresas ha representado 37,96 millones de euros, un 13,17% más que el año anterior.

Sanz apuntó que existe «cierta correlación entre lo que ocurre con la evolución del absentismo y lo que sucede con la evolución eco-nómica, cuanto mejor va la econo-mía, más tasa de absentismo hay» y subrayó que el gasto derivado de este absentismo es «deficitario» en La Rioja y el resto de España, lo que supone «un problema enorme».

Las causas de este aumento del absentismo «quizás sean las condi-ciones laborales, si hay unas bue-nas condiciones laborales, la gente tiene más opción de poder elegir

un empleo y, en cierta medida, de decir si va o no un día a trabajar», remarcó.

«Las empresas pueden tratar de mejorar el clima organizativo cuan-do hay un conflicto», apuntó Sanz, quien añadió que también existen «problemas con la carga asistencial de los servicios públicos de salud», a los que se suma «el riesgo moral de los trabajadores que dicen ‘hoy no voy a trabajar’».

El coste del absentismo laboral por ITCC en La Rioja equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o, lo que es lo mismo, a que 5 de cada 100 trabajadores no hubieran acudido a su puesto de trabajo ningún día del año en 2018.

Durante 2018, se han contabili-zado 35.352 procesos de ITTC en esta región, un 16,44% más que en 2017, un incremento que está acompañado del correspondiente

a la incidencia media, que, tras cre-cer un 13,81% en un año, se ha si-tuado en el mismo ratio que a nivel nacional: 2,39 procesos de ITCC por cada 100 trabajadores.

Resaltó que la duración media de estos procesos en La Rioja se ha reducido un 2,32%, hasta situarse en 37,95 días, y 4,44 días por deba-jo de la media nacional, que en la actualidad alcanza los 42,39 días.

La primera patología traumática

que motivó la baja médica en 2018 entre los riojanos protegidos por las Mutuas es ‘Otras alteraciones de la espalda no especificadas’, con 2.210 procesos iniciados y una du-ración media de 36,31 días en Con-tingencias Comunes, y 492 proce-sos y 18,58 días en Contingencias Profesionales, ha destacado. La se-gunda patología es ‘Otros trastor-nos y trastornos NEOM de articu-lación’, con 835 procesos iniciados y un duración media de 52,15 días en Contingencias Comunes y 71 procesos y 39,86 días en Contin-gencias Profesionales.

El tercer puesto de esta lista lo ocupan ‘Otras alteraciones de co-lumna cervical’, con 518 procesos iniciados con una duración media de 37,59 días en Contingencias Co-munes y 119 procesos y 36,66 días en Contingencias Profesionales.

El absentismo laboral le costó 80 millones a La Rioja en 2018

SALUD LABORAL | INFORME DE LA ASOCIACIÓN DE MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO (AMAT)

Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que es lo mismo a que 5 de cada 100 trabajadores no hubieran acudido a su puesto de trabajo ningún día del pasado año

Industria de la alimentación, el sector con más absentismo

Pedro Pablo Sanz resaltó que el sector de las mutuas estima que, si los trabajadores de La Rioja hubieran sido atendidos en 2018 en sus centros ambulatorios y hospitalarios en las 20 principa-les patologías traumatológicas, se podrían haber ahorrado a tra-bajadores y empresas más de 100.693 días perdidos, con un ahorro de 4,3 millones de euros. El sector que más absentismo presentó en La Rioja en 2018 fue el de la Industria de la alimenta-ción, con 2.573 procesos inicia-dos con una duración media de 27,78 días. El segundo sector con mayor absentismo el año pasado fue el Comercio al por menor, excepto vehículos de motor y motocicletas, con 2.482 procesos.

I AL DETALLE...

El director gerente de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo, Pedro Pablo Sanz, ofreció los datos. / CLARA LARREA

Page 4: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 4LA RIOJA

BREVES

PODEMOS. Considera que el ba-rómetro del CIS abre una ventana al cambio para lograr un Gobier-no autonómico entre PSOE y Uni-das Podemos, con otra fuerza po-lítica, después de 24 años de eje-cutivos regionales del PP. Fuentes de la formación morada señala-ron a Efe que este sondeo se rea-lizó antes de las elecciones gene-rales, por lo que los resultados de las autonómicas van a «consoli-dar» el triunfo progresista logra-do el pasado 28 de abril.

CIUDADANOS. Apuntó que el último barómetro del CIS «no tie-ne ni pies ni cabeza» y «parece que se sigue la dinámica marca-da de hacerle la campaña al PSOE». Destaca que las pregun-tas formuladas durante el trabajo de campo de este sondeo se rea-lizaron antes de las elecciones ge-nerales, en las que, recuerda, esta formación política logró en La Rio-ja un 32 % más de votos y superó al PP en algunos municipios. «Pensamos que la mejor encues-ta, como siempre, es la que sal-drá de las urnas el próximo 26 de mayo», apunta.

PR. El candidato del Partido Rio-jano a la Presidencia de La Rioja, Julio Revuelta, comentó a Efe que el barómetro del CIS confirma que los regionalistas van a ser «deci-sivos» en la formación del futuro Gobierno regional. Aseguró que los regionalistas van a seguir tra-bajando con «humildad» toda la campaña para mejorar esta esti-mación de voto y añadió que solo el PR+ «puede condicionar las políticas de los partidos naciona-les para suplir las carencias de los últimos años».

I LAS REACCIONES

Hemiciclo de la cámara legislativa riojana. / INGRID

Vox presenta su candidatura en Lardero, que encabeza Luis Fer-nández Cámara � Vox presentó ayer su candidatura al Ayuntamiento de Villamediana, liderada por Luis Fernández Cámara, un gestor administrativo de 35 años, que asegura que las prioridades de su equipo son la mejora y acon-dicionamiento de los servicios e instalaciones sanitarias, educativas, deportivas y sociocultu-rales. También plantean la necesidad de cons-truir un centro de salud acorde con las necesi-dades del municipio, uno de los que más han crecido en la región en los últimos años.

UPTA-UGT exige al próximo Go-bierno regional políticas «más ex-pansivas y activas» para los autó-nomo � El secretario general de UPTA La Rioja, Javier Marzo, exigió al próximo Gobierno regional unas políticas «más expansivas y activas» que be-neficien a los autónomos para «salvaguardar sus derechos» y apoyar al sector. Sin duda -dijo- «en estos cuatro años de legislatura no ha cambiado el ciclo económico. La Rioja ha recuperado tími-damente niveles de productividad económica sin que este dato de crecimiento en el PIB tuviera un reflejo real en la economía de las familias».

Los máximos líderes de PP y PSOE visitarán La Rioja en los próximos días � Los máximos dirigentes del PP y el PSOE han incluido a La Rioja en sus agendas de pri-meros días de campaña. El presidente del Go-bierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, visitará Logroño maña-na. El dirigente socialista intervendrá en un ac-to electoral en el frontón El Revellín, a las 18 ho-ras. Por su parte, el presidente nacional del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, participará el lunes por la tarde en un acto de su partido en Logroño.

NR / LOGROÑO

La macroencuesta que hizo ayer publica el CIS sobre las expectati-vas de voto en las elecciones euro-peas, autonómicas y municipales -aunque solo para las ciudades de mayor tamaño-, que se celebrarán el próximo 26 de mayo, confirma

en La Rioja, a medias, los resulta-dos de las pasadas generales, con la polarización del voto y la victoria del PSOE, aunque mitiga los malos resultados del PP. Así, el barómetro preelectoral del CIS, con encuestas realizadas entre el 21 de marzo y el 23 de abril, otorga al PSOE entre 12 y 14 escaños en el Parlamento de

La Rioja; el Partido Popular obten-dría de 11 a 13, y resistiría el sor-passo de Ciudadanos, que, con una estimación de 3 o 4 diputados, in-cluso podría perder uno de los es-caños con los que ahora cuenta, 4. Podemos también perdería presen-cia, lograría en-tre 2 y 3, al igual que el PR, que volvería con fuerza al Parla-mento riojano y, sin ningún es-caño para Vox, se convertiría en la llave para abrir la puerta del nuevo Eje-cutivo.

Estos resul-tados se obtie-nen de 295 en-cuestas realiza-das en 15 m u n i c i p i o s , con un margen de error del 5,8 %. Según este baró-metro, la estimación de voto CIS (en porcentaje sobre voto válido) es del 36 % para el PSOE, el 30,9 % para el PP, el 10,5 % para Cs, el 7,8% para Podemos y el 7,4 % para el Par-tido Riojano.

Aunque no obtendrían diputa-dos, este sondeo otorga un 2,3 % de

voto estimado a Vox, el 1,4 % al PAC-MA y a otros partidos, mientras que el del 2,3 % votarían en blanco.

El PSOE ganaría las elecciones autonómicas en todas las comuni-dades salvo en Navarra, donde triunfaría la unión de PP, UPN y Cs,

y Cantabria, donde la victo-ria sería para PRC, el partido de Miguel Án-gel Revilla.

¿QUIÉN VA A EUROPA? Por lo que respec-ta a las eleccio-nes al Parla-mento Euro-peo, con circunscrip-ción única pa-ra todo el país, el PSOE logra-ría entre 17 y 18 escaños,

por lo que el candidato riojano Cé-sar Luena lograría uno, al figurar en el puesto 11 de la lista socialista.

El PP obtendría entre 11 y 12, se-gún el CIS, lo que significa que la actual eurodiputada del PP riojano, Esther Herranz, no revalidaría su puesto, ya que ocupa el número 14 de la lista popular.

El PSOE ganaría en La Rioja, pero tendría que pactar para gobernar El CIS otorga a los socialistas entre 12 y 14 escaños y de 11 a 13 al PP. La encuesta pronostica para el PR entre 2 y 3 diputados, de manera que podría tener la llave del Gobierno regional, al igual que Podemos (2-3) y Ciudadanos (3-4). Vox no entraría en el Parlamento regional

ELECCIONES 26-M | ENCUESTA DEL CIS Y ACTOS ELECTORALES

Según el CIS, el PP salvaría los muebles y también podría gobernar con pactos, mientras Cs podría perder un escaño, Podemos dos, y Vox no tendría presencia

Page 5: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

NR / LOGROÑO

El PP de La Rioja sale «a por todas» en estas elecciones autonómicas, municipales y europeas del 26 de mayo con el objetivo de remontar los resultados electorales del pasa-do 28 de abril y «a ganar». Así lo di-jo su candidato a la Presidencia del Gobierno riojano, José Ignacio Ce-niceros, que pronunció estas pala-bras en el acto de pegada de carte-les de inicio de campaña, junto a los candidatos del PP a la Alcaldía de Logroño, Conrado Escobar; y al Parlamento Europeo, Esther He-rranz.

Arropado por los miembros de

las tres candidaturas, afiliados y di-rectivos del partido, dijo que ese objetivo de remontar los resultados de las elecciones generales del 28 de abril «lo tenemos al alcance de la mano y vamos a ganar».

El candidato popular a la Presi-dencia del Gobierno también tras-ladó el espíritu ganador de un par-tido, en el que no sobra nadie.

«Serán bienvenidos los desen-cantados de Cs y PSOE y los mode-

rados de Vox también caben en las urnas del PP», resaltó Ceniceros.

Recalcó que «el PP está donde siempre ha estado, en la esencia de lo que siempre fue, el centro liberal reformista».

Ceniceros explicó que conoce cada rincón de La Rioja «como nin-gún otro candidato» y en estos úl-timos diez días ha recorrido todas las cabeceras de comarca para pre-sentar las candidaturas y ha senti-do «el cariño de la gente».

«He percibido -aseguró- que el 26 de mayo vamos a recibir una gran mayoría para ganar porque gobernamos con eficacia y cuando se divide el voto la única que sale ganando es la izquierda, y cuando gobierna la izquierda está demos-trado que hay más paro, subida de impuestos y pérdida de libertades».

Ceniceros apela a todos sus can-didatos a esforzarse y a defender los intereses de La Rioja y de los rio-janos porque «ellos nos lo van a agradecer» y señaló que en el PP «no hay electoralismo, sí solucio-nes, no hay promesas, sino realida-des, con candidaturas formadas por gente comprometida con sus municipios».

Escobar transmitió el compro-miso de su candidatura con todos los logroñeses, a quienes «vamos a dedicar nuestro esfuerzo en hablar, estar con ellos y ofrecerles propues-tas con la garantía, además, de un gobierno que ha puesto a Logroño ante los mejores indicadores en cualquiera de las áreas».

La familia, los mayores, el em-pleo, la juventud, la infancia y todo aquello que importa a la ciudad se-rán ejes de la campaña electoral del PP al Ayuntamiento, afirmó el can-didato a la Alcaldía.

«Los desencantados de Cs y PSOE y los moderados de Vox caben en el PP», recalca Ceniceros

El PP sale a por todas para remontar los resultados del 28-A

ELECCIONES 26-M | ARRANCA LA CAMPAÑA

Los candidatos populares en Logroño, Gobierno de La Rioja y Parlamento Europeo, en el arranque de la campaña. / RIOJAPRESS

Page 6: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 6LA RIOJA

NR / LOGROÑO

Ciudadanos aseguró ayer, en el co-mienzo de la campaña electoral, que será el partido que lidere el cambio en La Rioja y en las candi-daturas de los 14 municipios rioja-nos en los que concurre. «Arranca-mos esta campaña electoral con ga-nas e ilusión y salimos a ganar estas elecciones», afirmó el candidato a la Presidencia del Gobierno de La

Rioja, Pablo Baena que, junto con su equipo, presentó el cartel elec-toral de Ciudadanos La Rioja.

«Este equipo, mi equipo, cuenta con más experiencia profesional que todo el gobierno de Ceniceros. El proyecto de Ciudadanos para La Rioja se basa en tres pilares; desa-rrollo económico, defensa de la igualdad de los riojanos con el res-to de españoles y la lucha contra la corrupción», señaló. Por su parte,

el candidato a la Alcaldía de Logro-ño, Julián San Martín, afirmó que «conmigo tengo un equipo de pro-fesionales dispuesto a diseñar jun-to con los logroñeses y logroñesas

el Logroño del futuro». San Martín también ha estado acompañado por parte de su candidatura muni-cipal. «Apostamos por llevar a cabo un buen Plan General Municipal

Urbano, potenciar el comercio de proximidad, el turismo sostenible y la atracción de empresas con alto valor añadido para crear empleo de calidad», comentó.

El partido ‘naranja’ prioriza desarrollo económico, igualdad entre regiones y lucha contra la corrupción

Cs se presenta como el partido que liderará el cambio en La Rioja

ELECCIONES 26-M | ARRANCA LA CAMPAÑA

El Cs presentó su cartel electoral junto a la Casa de las Ciencias, en un acto previo al arranque oficial de la campaña. / NR

EFE / LOGROÑO

Los candidatos regionalistas a la Presidencia del Gobierno, Julio Re-vuelta; y Ayuntamiento de Logro-ño, Rubén Antoñanzas, aseguran que el partido sale a ganar en la Co-munidad, los municipios y en la ca-pital en las elecciones del 26 de ma-yo y aspira a ser clave de gobierno.

Así lo dijeron en el acto de pega-da de carteles de comienzo de la campaña electoral, en la sede del partido, en presencia de un nutri-do grupo de afiliados y simpatizan-tes de la formación.

«Seguro que al final de la cam-paña el PR+ va a ser el verdadero artífice que La Rioja necesita para un cambio a mejor», apostó Re-vuelta, que apela al voto útil para un partido que mira «por cada uno de los riojanos».

Por su parte, Antoñanzas, presi-dente del PR+ y portavoz del grupo municipal en Logroño, coincidió en que «salimos a ganar con el tra-bajo bien hecho y, en Logroño, con cuatro años de escucha activa, aportando soluciones a los vecinos, cuatro años cercanos, siempre en la calle, escuchando».

El PR+ «sale a ganar» en La Rioja y Logroño y aspira a ser clave de gobierno

Candidatos del PR, con Revuelta y Antoñanzas como cabezas de lista, en el arranque de campaña en su sede. / NR

Page 7: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

EFE / LOGROÑO

La candidata del PSOE a la presi-dencia del Ejecutivo regional, Con-cepción Andreu, pidió ayer a los riojanos que propicien «una victo-ria clara» el 26 de mayo «que sea in-contestable para gobernar». An-dreu hizo estas declaraciones en el acto de apertura de la campaña electoral, en el que participó junto al candidato a la alcaldía de Logro-ño, Pablo Hermoso de Mendoza.

Ambos estuvieron acompaña-dos por los miembros de sus listas, junto a otros candidatos a alcaldías en municipios riojanos y a decenas de simpatizantes y militantes del PSOE. La candidata recordó que «hace un mes, dijimos que podía-mos ganar en La Rioja las eleccio-nes generales y ganamos, y hoy os digo que vamos a ganar las próxi-mas elecciones y las ganaremos» y «para eso hace falta salir de casa e ir a las urnas y volver a votar y vol-ver a votar al PSOE». Se dirigió a quienes no han decidido su voto todavía y considera que «para quien crea que ha llegado la hora de cambiar y quien esté cansado de 24 años del PP y de tanta desi-dia y conformismo» ante lo que «la única posibilidad es votar al PSOE».

Incidió en que «hay muchos ar-gumentos y razones» para votar al PSOE «porque nosotros vamos a acabar con el fraude y con el clien-telismo en el reparto de ayudas y de las concesiones discriminadas de plantaciones de viñedo».

«Vamos a fomentar la igualdad, potenciando los servicios públicos,

especialmente la sanidad, la edu-cación y los servicios sociales», des-tacó, al tiempo que se comprome-tió a «plantar cara al declive econó-mico y generar empleo».

El candidato del PSOE a la alcal-día de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, aludió, del mismo mo-do, a que «el cambio que se vivió en España el 28 de abril debe llegar también a Logroño». Considera que «la concordia, la limpieza de-mocrática y la justicia social deben también ser los ejes que vertebren la acción política en el próximo go-bierno de la capital riojana».

Los socialistas buscan el voto indeciso de quienes crean «que ha llegado la hora de cambiar»

El PSOE quiere un triunfo «incontestable»

ELECCIONES 26-M | ARRANCA LA CAMPAÑA

I

Podemos cree que ganará diputados y concejales Unidas Podemos inició ayer la campaña con el convenci-miento de que mejorará su po-sición en el Parlamento de La Rioja y en el Ayuntamiento de Logroño. Esta coalición, for-mada por Podemos, Izquierda Unida y Equo, abrió su campa-ña en Logroño, con Raquel Ro-mero, candidata a la presiden-cia del Ejecutivo autonómico y José Manuel Zúñiga, a la alcal-día de Logroño. Romero sub-rayó que para ella, a nivel per-sonal, es una campaña «muy especial» ya que opta por pri-mera vez a un cargo de repre-sentación. / NR

En Logroño, los socialistas «he-mos creado un equipo profesional, serio, riguroso, comprometido», aseguró, con «un conjunto de mu-jeres y hombres valientes que du-rante un tiempo van a dedicar lo mejor de sí para la ciudad y los ciu-

dadanos». Propone «un proyecto sugestivo

para la capital riojana» para «darle el impulso que requiere, tras 8 años de parálisis, proyectos inacabados, ineficiencia en la gestión, ato-nía,falta de liderazgo político y de

modelo de ciudad», dijo. «Logroño debe aspirar a crear más riqueza, cuidar a los que cuidan, ser una ciu-dad más verde, más bella, más in-teligente», dijo, y por ello pidió el voto «para unir a todos los que quieren una ciudad mejor».

Concepción Andreu y Pablo Hermoso de Mendoza, anoche en el inicio de la campaña. / NR

Page 8: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 8LA RIOJA

EFE / LOGROÑO

Las fuerzas políticas con representación parla-mentaria -PP, PSOE, Unidas Podemos-IU-Equo, y Ciudadanos (Cs)- firmaron ayer un

Pacto por la Universidad de La Rio-ja (UR), en el que se comprometen a garantizar la financiación y sufi-ciencia económica de la institución académica. Este Pacto, surgido a propuesta del equipo rectoral de la UR, lo firmaron los cuatro candi-datos a la Presidencia del Gobierno de las fuerzas políticas con repre-sentación parlamentaria actual -José Ignacio Ceniceros (PP); Con-cepción Andreu (PSOE); Raquel Romero (Unidas Podemos-IU-Equo); y Pablo Baena (Cs).

El acto lo presidió el rector, Julio Rubio, quien expresó su agradeci-miento por que las fuerzas políti-cas hayan acogido «con generosi-dad» esta idea «novedosa en Espa-ña» -firma de un pacto político con una universidad pública-, que han considerado a la Universidad «un bien esencial para toda La Rioja».

Rubio también precisó que este Pacto es un reflejo de que las fuer-zas políticas «aparcan sus diferen-cias y tácticas electorales» -en vís-pera de la campaña electoral- y son capaces de alcanzar acuerdos.

En el documento, los firmantes expresan su compromiso con el fu-turo de la Universidad pública de La Rioja, a la que valoran como «un bien estratégico», que consideran necesario «preservar y mejorar, apartándola de tácticas electora-les». Entienden «imprescindible» garantizar un sistema de financia-ción de la UR, a través de un plan plurianual, que deberá firmar el próximo Gobierno de La Rioja, y que permita el normal funciona-miento y desarrollo de la institu-ción académica.

Por ello, se comprometen a que si llegan a tener responsabilidades de gobierno o parlamentarias cum-plirán y harán cumplir la firma con la UR de un plan plurianual de fi-nanciación que, como mínimo, re-coja varios apartados.

Se trata de garantizar la finan-ciación completa de los gastos de personal y la subvención de los in-crementos de gasto que se produz-can por disposiciones legales o ju-diciales ajenas al ámbito de la au-tonomía universitaria y que sean de obligado cumplimiento. Este plan plurianual de financiación, que deberá firmar el próximo Go-bierno con la UR, también deberá incluir el soporte para la integra-ción del Grado de Enfermería.

Garantizará la planificación de

una carrera profesional para el Per-sonal de Administración y Servi-cios; una partida suficiente para in-versiones e infraestructuras; un ‘plan renove’ para equipamiento investigador, docente y tecnología de la información y comunicación. Además, contendrá un programa abierto de financiación específica para proyectos singulares alinea-dos con la estrategia de especiali-zación inteligente en investigación y docencia.

En el documento, los firmantes

también se han comprometido a replantear, de modo conjunto con la Universidad, la contribución económica del estudiantado a tra-vés de las tasas de matrícula, en co-ordinación con la política de becas y ayudas al estudio.

Ceniceros, actual jefe del Ejecu-tivo riojano, califica de «significati-vo» este acto, que refleja «la expre-sión unívoca» de las fuerzas con re-presentación parlamentaria en favor de su Universidad, como «he-rramienta decisiva para construir

La Rioja». Cumplidos los 25 años de la institución académica, este Pacto es un reflejo de que «la UR es valorada por su prestigio, gestión, capacidad docente e investigadora y capacidad de transferir conoci-miento», añadió.

Ceniceros destacó también la importancia de dotar a la UR de es-tabilidad financiera para que pue-da acometer «con garantías» sus re-tos y favorecer el progreso econó-mico y social de los riojanos. Precisó que la UR es «una de las mejor financiadas sobre el total del presupuesto y dotación por alum-no» y explicó que en los últimos cuatro años, el recorrido de la ins-titución académica «ha sido prove-choso» y el apoyo del Gobierno «es-tá dando sus frutos».

Andreu afirmó que este Pacto «se ha tenido que provocar porque la cuestión económica no estaba bien asegurada». El PSOE -añadió- «siempre ha estado de acuerdo» con empujar a la Universidad pú-blica de La Rioja por «razón acadé-mica, cultural y personal» y porque es «un valor económico extraordi-nario», ya que la investigación y la innovación «la hace fuerte» y con-tribuye a que esta comunidad «ten-ga categoría económica».

Romero valoró la importancia de este acuerdo para «asegurar una financiación» de la UR, «hasta aho-ra insuficiente» porque «solo con una buena financiación se puede lograr una educación de calidad y fijar alumnado en la carrera inves-tigadora». Abogó por la derogación de la ‘ley Wert’, que dote de auto-nomía a la universidad pública, con «menos tasas y más becas».

Baena también se felicitó por es-te acuerdo y dijo que «¡ya es hora! de que se acaben las trincheras y guerras entre unos y otros (parti-dos) cuando se trata de cuestiones de interés», como la UR, que «es clave para el desarrollo del talento y la investigación».

También valoró la colaboración de la UR con el tejido empresarial para lograr en los próximos años «una comunidad puntera y com-prometida con todos los que se es-fuerzan».

UNANIMIDAD POR EL CAMPUSLa unanimidad no es sencilla en política. La Universidad de La Rioja la ha logrado. Los partidos firman un pacto en el que se comprometen a garantizar la financiación de la UR

ELECCIONES 26-M | ACUERDO POR LA UNIVERSIDAD

De izquierda a derecha, Raquel Romero, José Ignacio Ceniceros, Julio Rubio, Concepción Andreu y Pablo Baena. / NR

Page 9: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

BREVES

SALUD

El CIBIR incorpora a un joven investigador sobre hongos y cáncer NR / LOGROÑO

El Centro de Investigación Biomé-dica de La Rioja (CIBIR) ha incor-porado a un joven investigador pa-ra impulsar el proyecto destinado a la obtención de hongos con efecto antitumoral. El científico, Pablo Ga-rrido, completará su formación du-rante los próximos 12 meses en la Unidad de Angiogénesis del centro investigador riojano. Esta plaza se enmarca en un programa suscrito entre la Agencia de Desarrollo Eco-nómico de La Rioja (ADER) y la Uni-versidad de La Rioja para la integra-ción de jóvenes investigadores y tecnólogos en empresas, agrupa-ciones innovadoras, centros tecno-lógicos y de innovación y transfe-rencia de tecnología riojanos.

El científico, con responsables sanitarios. / NR

De izda. a dcha., Sola, Bretón, Moral y Azcona, en la presentación del carné. / NR

Un helicóptero ayuda en la construcción de abre-vaderos en el Alto Najerilla � La Dirección General de Medio Natural del Gobierno riojano ha construido varios abre-vaderos en la zona del Alto Najerilla con el apoyo del helicóptero de lucha contra incendios forestales que tiene contratado el Eje-cutivo riojano. El helicóptero ha participado en este proyecto pa-ra acometer mejoras en infraestructuras ganaderas localizadas en varios montes del Alto Najerilla, con el fin de mejorar la ges-tión del ganado ovino de la zona. Ayer se construyó un nuevo abrevadero para el ganado encima de la Venta de Goyo, en Vinie-gra de Abajo; y se ha arreglado otro en la Dehesa de Mansilla. La labor del helicóptero ha resultado esencial, ya que el emplaza-miento de los abrevaderos es bastante inaccesible.

Adjudicadas en 366.498 euros obras del conven-to de San Francisco de Calahorra � El Gobierno de La Rioja ha adjudicado a la empresa Pavimentaciones Morales S.L las obras de refuerzo del muro del antiguo Convento San Fran-cisco y la adecuación de su entorno en el casco antiguo de Ca-lahorra en un total de 366.498 euros, con un plazo de ejecución de seis meses. El contrato lo firmó ayer el consejero de Adminis-tración Pública, Alfonso Domínguez, con la empresa adjudicata-ria. Se trata de un edificio de gran singularidad tanto por su ubi-cación como por su valor arquitectónico, ya que se sitúa en la parte más alta del Casco Antiguo de la ciudad, en la zona que pu-do ser la acrópolis y el castillo de Calahorra. La intervención afec-ta tanto a la estructura del muro, como a su aspecto exterior.

NR / LOGROÑO

El Carné Joven Europeo será gratui-to para los jóvenes riojanos de en-tre 18 y 30 años que realicen una do-nación de sangre durante el próxi-mo junio mientras que quienes lo hayan obtenido en los dos últimos años y cumplan esa condición ob-tendrán un reembolso de los 9,95 euros que cuesta. Así lo afirmó ayer el consejero de Políticas Sociales, Alberto Bretón, junto al director ge-neral del IRJ, Diego Azcona; el di-rector del Banco de Sangre de La Rioja, Carlos Sola; y el gestor del de-partamento de marketing de Caja Rural de Navarra, Óscar Moral.

Bretón concretó que a los jóve-nes que sean poseedores de este carné y hagan una donación este junio se les hará una devolución del coste del mismo cuando acce-

dan a una oficina de Caja Rural de Navarra tras acreditar que han do-nado sangre. En el caso de que no sean donantes, pueden acudir con el documento acreditativo de ha-ber realizado una donación de san-gre a una oficina de la entidad, don-de se les expedirá de forma gratuita el Carné Joven Europeo, que ya es utilizado por unos 7.000 riojanos.

Destacó que este carné es «un

programa muy importante para los jóvenes de 12 a 18 años, ya que fa-vorece la movilidad con descuen-tos en transportes y alojamientos en España y otros 38 países euro-peos, además de que fomenta el ac-ceso a bienes culturales y sociales».

El consejero anunció que, en las próximas semanas, los jóvenes po-drán acceder con este carné al sor-teo de entradas para los conciertos

El Carné Joven Europeo será gratis para quienes donen sangre en junioLos jóvenes que lo hayan obtenido en los dos últimos años y cumplan esa condición recuperarán los 9,95 euros que cuesta

GOBIERNO DE LA RIOJA | POLÍTICAS DE JUVENTUD

de Izal, Ara Malikian y Ana Guerra, así como a un concurso de fotogra-fía en verano, sorteos para festiva-les musicales en La Rioja y activi-dades como scape room y karting.

Azcona indicó que, a fin de co-municar las ventajas del Carné Jo-ven Europeo, el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) reforzará su co-municación en redes sociales con un perfil renovado en Instagram, que difundirá contenido relaciona-do con este carné.

En La Rioja, este carné, del que existe la modalidad clásica y la fi-nanciera, cuenta con más de 300 establecimientos colaboradores, sobre todo, en el sector comercial, con más de 190 comercios adheri-dos, e incluye ventajas como des-cuentos en abonos y entradas de Riojaforum, Barranco Perdido y el Teatro Bretón de Logroño.

El director del Banco de Sangre remarcó que «es vital que los jóve-nes se conciencien de la gran im-portancia de donar sangre para la sanidad», ya que van a ser ellos lo que tomen el relevo de las perso-nas, que, por edad, dejen de poder realizar donaciones de sangre, una actividad que ocupa unos 25 mi-nutos de tiempo.

Page 10: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

LOGROÑO 10

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019

EFE / LOGROÑO

El Ayuntamiento de Logroño ha concedido la Estrella de Europa al colegio Escolapias-Sotillo por su interés y esfuerzo en transmitir a los alumnos la importancia de la

«dimensión europea» y por su con-tribución a «crear una visión posi-tiva» de las instituciones comuni-tarias. Así lo destacó el teniente de alcalde de Logroño, Javier Merino, en el acto de entrega de la Estrella de Europa a este colegio logroñés,

en el que se izaron las banderas de Europa, España, La Rioja y Logro-ño.

Participaron en este acto de re-conocimiento, junto a Merino, la consejera de Presidencia del Go-bierno regional, Begoña Martínez

Arregui, y el delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez-Saenz, junto a la directora de Se-cundaria del centro, Sagrario Olar-te, quien recogió el galardón.

ACTO EN EL PATIO. El acto se de-sarrolló en el patio del colegio, ante la mirada de loa alumnos del cen-tro, en torno a un millar, y de varios estudiantes y profesores belgas, que se encuentran de intercambio en este colegio, que es el único lo-groñés que participa en el progra-ma Escuelas Embajadoras del Par-lamento europeo y que también desarrolla el programa Erasmus+, entre otros.

Este galardón, que el Ayunta-miento de Logroño entrega desde 1996, reconoce a instituciones, aso-ciaciones y centros de enseñanza que se han distinguido por su vo-cación y compromiso en la promo-ción y defensa de los valores euro-peos.

La fecha elegida para la entrega de este reconocimiento ha sido es-te jueves 9 de mayo, cuando se ce-lebra el Día de Europa, en conme-moración a la Declaración que en 1950 realizó Robert Schumann y que se considera el germen de una construcción europea.

En esta edición, se ha conside-rado que este centro escolar cum-ple con los objetivos marcados por «introducir la dimensión europea de la educación en el colegio, en to-das las etapas, dando a conocer las instituciones europeas, cómo fun-cionan y la transcendencia que tie-nen en la vida cotidiana de todos los ciudadanos europeos», explicó el concejal de Alcaldía de Logroño, Javier Merino.

El edil destacó que todos los alumnos presentes, de educación infantil, primaria y secundaria, han crecido en el marco de la Unión Eu-ropea, con libres movimientos pa-ra viajar por Europa «y no conocen otra realidad» que la de «una Unión Europea abierta, unida y con res-peto a la identidad de cada país».

Algo que supone «una riqueza a la que no podemos renunciar», a pesar del Brexit y de que haya que realizar cambios en una Europa que «avanza pero sin perder su esencia para progresar», añadió el teniente de alcalde.

La directora de Secundaria del centro recogió el galardón y recor-dó que hace una década este cen-tro «empezó un viaje que nos ha unido a muchos compañeros de Europa» y en el que el personal del colegio «trabaja por hacer de los alumnos ciudadanos europeos».

Así, los estudiantes de Escola-pias-Sotillo y sus profesores «nos sentimos europeos y creemos que esto es una oportunidad que tene-mos para hacernos ciudadanos más responsables, tolerantes y feli-ces», manifestó Sagrario Olarte.

Desde el año 1996, el Ayunta-miento de Logroño ha entregado este galardón -materializado en una escultura diseñada por Enri-que Cabezón y Eva Cerrajería- a di-ferentes colectivos y entidades, en-tre ellas otros dos colegios, el Sa-grado Corazón Jesuitas (que lo recibió en 2016) y Salesianos-Los Boscos, en 2018.

El colegio recogió el premio en un acto con izado de las banderas de Europa, España, La Rioja y Logroño

Escolapias, ‘Estrella de Europa’, por «transmitir la dimensión europea»

DÍA DE EUROPA | RECONOCIMIENTO MUNICIPAL

La directora de Secundaria del centro recoge el premio, en presencia de la consejera Begoña Martínez, el concejal Javier Merino y el delegado del Gobierno, José Ignacio Pérez. / NR

Page 11: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

NR / LOGROÑO

La Semana de la Movilidad promo-verá actividades centradas en po-tenciar los diferentes transportes urbanos, a través de descuentos en los taxis, que el transporte público sea gratis durante un día entero. El concejal de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas, Francisco Iglesias, presentó ayer el cartel y las actividades que se organizan den-tro de la Semana de la Movilidad, del 13 al 19 de mayo.

Iglesias señaló que la semana de la movilidad trata concienciar so-bre el modelo de ciudad sostenible ya que «nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a ga-rantizar una movilidad responsa-ble y promover el uso del transpor-te urbano y la bicicleta de forma es-pecial». El concejal informó que el lunes será el día del taxi en el que el servicio de taxis reducirá el precio de cada carrera en 50 céntimos «con el objetivo de fomentar una movilidad responsable con el me-dio ambiente». «El día siguiente se-rá el día del peatón y el ciclista, en el que se realizará una Gymkana en el Parque Infantil de Tráfico para niños que tengan entre 3 y 12 años», comunicó el concejal.

Además, el concejal contó que ese martes y el jueves de esa sema-

na hay organizadas unas visitas es-colares a las cocheras de Aulosa con un grupo de escolares del Colegio Marqués de Vallejo en las que «en-señarán a los alumnos las instala-ciones de la empresa concesiona-ria de transporte público urbano de Logroño».

A su vez, Iglesias indicado que el miércoles será el día del servicio del transporte público urbano de Lo-groño y «durante todo el día, el bi-llete será gratuito para todo el mun-do», explicó el concejal.

UNA HORA DE BICI GRATIS. En cuanto al viernes, Iglesias contó que será el día del sistema público de préstamos de bicicletas y «cual-quier persona que use una bicicle-ta de la estación que se encuentra en la Fuente Murrieta desde las 9 hasta las 15 horas, tendrá una hora gratis para utilizarla», confirmó.

El responsable municipal de Transporte Público, Tráfico y Vías Urbanas explicó que es una forma de dar impulso al nuevo servicio que se puso en marcha hace dos años que incluye nuevas estacio-nes, nuevas bicicletas y más pun-tos de aparcamiento, así como «un nuevo sistema informático de ges-tión y relación con los usuarios al que pueden acceder desde las pro-pias estaciones, la página web y la

app». Francisco Iglesias informó de

que el sábado será el día de la fa-milia, «en el que los padres y ma-dres junto con sus hijos e hijas rea-lizarán actividades en bicicleta en el Parque Infantil de Tráfico».

El domingo será el día sin coche, en el que hinchables, vehículos al-

ternativos y juegos relacionados con la seguridad vial para niños y jóvenes tomarán parte de la Gran Vía que será cortada al tráfico des-de las 16:30 hasta las 21:30 horas.

Por otra parte, el concejal pre-sentó el nuevo identificativo de los puntos de recarga del bonobús que en breves fechas se colocará en más

de 80 establecimientos comercia-les de la ciudad «con el fin de hacer más fácil su identificación por par-te de los usuarios».

La Semana de la Movilidad potenciará el transporte urbano de LogroñoSe celebrará del 13 al 19 con descuentos en los taxis y transporte público gratis durante un día. El domingo 19 será el día sin coche y se cortará Gran Vía entre 16.30 y 21.30 horas

AYUNTAMIENTO | MEDIOS DE TRANSPORTE

Francisco Iglesias. / NR

Page 12: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

12VIVIR Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019

Mercedes García Laso, con parálisis cerebral, lo que no le impidió ser la número uno en el MIR de Psicología. Abajo, en su consulta./CLARA LARREA

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

Con dos carreras universitarias -fue número uno en el examen

equivalente al MIR en Psicología- y con «notazas» durante todo su pe-riodo de formación, Mercedes Gar-cía Laso responde a la perfección al título genérico de esta serie de en-trevistas, La fuerza de las mujeres. Ella misma confiesa que su trayecto ha sido una lucha impenitente para mostrar al mundo y a sí misma su valía, con momentos muy duros, de dolor e incapacitación de cuerpo y alma, tiempos difíciles que sabe que seguirán acechando su vida. Porque Mercedes, (Logroño, 1975) padece parálisis cerebral desde el día en el que nació, algo que, a pesar de sus periodos oscuros, no le está impi-diendo desarrollar una carrera pro-fesional -atiende su consulta, escri-be, sigue formándose...- y personal brillante. Se define como una mujer de polaridades, aficionada a la fiesta y el silencio; a disfrutar con sus ami-gos y a viajar sola; a cuidar de los su-yos y lanzarse a afrontar aventuras fuera de su zona de confort. En un tiempo líquido, plagado de incerti-dumbres, apela a buscar en nuestro interior, un trabajo que, entiende, los humanos evitan y que nos con-duce a caminar sin rumbo. Una per-sona valiente, que se enfrenta día a día a sus particulares circunstancias, no es muy optimista sobre el futuro de un mundo en el que hay que pe-lear para no salirse de la órbita alre-dedor de la que gira, pero invita a ex-plorar en las profundidades del co-razón humano. Es psicóloga clínica (número uno en el examen PIR, equivalente al MIR de medicina) y licenciada en Farmacia. ¿Cómo llegó de una a otra carrera? ¿Por qué decidió de-cantarse por la psicología? Mi adolescencia fue una época os-cura. Me gustaban las ciencias y ele-gí Farmacia como podía haber ele-gido cualquier otra cosa. Pronto me di cuenta de que no era lo mío. Pero con mi hiperresponsabilidad de en-tonces la acabé y con notazas. A esto le siguió otro periodo difícil, hasta que me decidí a dejar un trabajillo que tenia para ir a Salamanca a es-tudiar Psicología. Creo que ha sido

MERCEDES GARCÍA

LASO«Lo más importante es aprender a vivir en la incertidumbre»PSICÓLOGA CLÍNICA

ENTREVISTA Psicóloga clínica, Mercedes García Laso se define como una exploradora del alma humana, aquejada, en estos tiempos revueltos que nos impiden mirar hacia nuestro interior, de ansiedad y depresión, provocadas por las exigencias de ser perfectos y felices

la mejor decisión de mi vida: escu-char y seguir mi deseo profundo, sin tener claro dónde me llevaría. Usted tiene una parálisis cerebral de nacimiento, lo que no ha sido obstáculo para desarrollar una bri-llante carrera académica y profe-sional. ¿Se ha sentido alguna vez minusvalorada por ello? Claro. Me han dicho ‘no’ en muchos sitios porque les iba a dar ‘proble-mas’ o porque prejuzgaban que no iba a poder desarrollar mi tarea. Ade-más, muchas veces han confundido mi discapacidad con una intelectual (creo que, en parte, por eso incons-cientemente he sacado tan buenas notas). Y, por desgracia, si esto te pa-sa desde que eres una niña puede hacer que te minusvalores también a ti misma. Consecuencia: demasia-da lucha por demostrar y demostrar-te que vales. Ello no le ha impedido desarrollar actividades, viajes... Efectivamente, he llevado y llevo una vida prácticamente normal, aunque requiero para casi todo más tiempo y esfuerzo. Ha sido mi opción, ni me-

jor ni peor que otras. Además tengo un espíritu buscador, lo que me ha hecho pasar por encima de los con-vencionalismos. Y la verdad es que he vivido cosas bien interesantes.

He leído que no quie-re ser un ejemplo, pero es un ejemplo. No me gus-tan los ejemplos p o r q u e cuando me ope-raron de la espal-da a los 14 años r e c i é n cumplidos y no se sabe por qué no podía mover ni un dedo me solían decir para mo-tivarme: «mira Abel, que ya se sienta, que ya camina». Nos habían operado a la vez ¡y no sabía por qué yo no mejoraba! ¡no sabía qué podía hacer para mejorar! Pasaron años y

mis tripas se seguían estremeciendo cuando oía accidentalmente en te-levisión el nombre de Abel (un por-tero de fútbol de esa época). Hay otros motivos por los que no me gus-

ta esto de los ejemplos, pero quizá este sea el más vis-

ceral.

Considera que iniciar una

terapia es un acto de valentía y de auto-cuidado. Sin duda. Todos te-n e m o s

miedos in-ternos, ca-

muflados bajo todo tipo de ar-

gumentos, a ini-ciar una terapia por-

que es salir de lo conoci-do. Preferimos tomar una pastilla

y seguir con más de lo mismo. Ade-más, nos suele ser muy difícil pedir este tipo de ayuda porque sentimos que se trata de un fracaso personal.

¿Por qué piensa que hay todavía personas que consideran casi un estigma acudir al psicólogo? Pasa sobre todo en las ciudades pe-queñas. Se asocia a estar fatal, cuan-do en realidad y como he de repetir mucho, no es la magnitud del pro-blema lo que lleva a consultar sino el deseo de un vivir más pleno. Por otra parte, siguen existiendo dos estig-mas: uno sobre las dificultades psi-cológicas, como la ansiedad y depre-sión, donde se piensa que superar-las depende solo de la voluntad; y otro que responde a lo que la psi-quiatría oficial etiqueta como tras-tornos mentales graves, en el que en-contramos un notable desconoci-miento social con los consecuentes miedos y discriminaciones.

Usted se define como una explora-dora del alma humana. ¿No es difí-cil adentrarse en ese territorio? Es realmente complicado. Yo co-mencé trabajando desde el enfoque cognitivo conductual (al estilo de la Super Nani, podríamos decir). Y ahí todo es muchísimo más sencillo: aplicas el protocolo y ya está. No di-go que no sea útil, yo lo sigo utilizan-

Page 13: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIVIR13VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja

dad. Confiemos en el anhelo de sa-ber que existe en lo profundo del co-razón humano.

En un mundo laboral tan incierto, además de la formación ¿cuánto de psicología hay en la reinvención? Lo más importante es aprender a vi-vir en la incertidumbre. Es lo que pe-or lleva es ser humano pero, como dice Bauman, en nuestro tiempo to-do es líquido. Y esto, además de an-siógeno, es agotador. Hay que estar en continua formación, reinvención, para no caerse de este mundo loco que va a toda velocidad. De ahí, tam-bién el auge de la ansiedad y depre-

do en algún caso, pero en mi opinión es más pedagogía que psicoterapia. Ahora trabajo desde otros enfoques, tanto por lo que he comprobado que es más útil a mis pacientes, como por mi propio deseo de profundizar. Y aquí no hay rutas prefijadas, tengo diferentes mapas teóricos, que sigo y seguiré ampliando, y mi capacidad de estar presente, de escuchar, que también continuaré afianzando siempre, y con ello acompaño al pa-ciente en su propio y singular proce-so. Y en esta época tan convulsa, ¿cuá-les son las principales afecciones del alma humana? Yo diría que la ansiedad y la depre-sión. Y se podrían resumir en tres los factores que a nivel social lo propi-cian: primero, se nos exige ser exito-sos, buenos profesionales, buenas madres/padres de familia, buenos amantes..., o lo que sea, y se nos exi-ge ser felices. Segundo, todo ha de ser rápido. Y tercero, nunca la incer-tidumbre había estado tan presente en las relaciones, en el trabajo, en el futuro más próximo y en nuestros esquemas mentales.

¿Ha notado diferencias desde que empezó su carrera profesional so-bre los problemas que atiende en su consulta? Acoso escolar, depen-dencia de videojuegos... Comencé a ver pacientes en 2007 en el PIR y como he pasado por tantos dispositivos diferentes no puedo res-ponder a esta pregunta, además de que casi solo he trabajado con jóve-nes y adultos. Quizá lo que veo, ade-más de lo comentado, es un auge de las dificultades derivadas de evitar mirar hacia adentro, como pueden ser cierto tipo de adiciones o una vi-da sin rumbo o motivada solo por refuerzos narcisistas. Trabaja anorexia, bulimia... ¿Cómo aceptarse a uno mismo cuando nos bombardean con cuerpos y caras perfectos? Sin entrar en la anorexia y bulimia, donde hay factores complejos que se entremezclan en cada caso de un modo particular, sino hablando en general, aceptarse a uno mismo es muy, muy complicado. De hecho, no conozco a casi ninguna mujer que esté totalmente a gusto con su cuerpo. Y esto ahora también está empezando a pasarles a los hom-bres. Lo primero es cuestionar este culto, esta adoración, a la imagen. ¿Qué pasa, que solo somos objetos?, ¿en serio vale más cómo me ve el otro que disfrutar de un baño en el mar con mi celulitis?

En este periodo electoral tan inten-so, ¿cuánto influye la psicología en las campañas electorales?¿Y en el voto ciudadano? Es crucial. Por desgracia, estamos enormemente manipulados. A ve-ces sugiero leer al respecto el libro El animal social de Aronson, que de forma muy amena explica que de li-bres tenemos poco. La psicología siempre se ha utilizado para esto y ahora, con las redes sociales y de-más tecnología, vivimos en el show de Truman. Da mucho miedo, la ver-

sión. Además, cuantos menos escrú-pulos tengas más fácil es este proce-so. Así que no soy muy optimista. Mi opción es, ante la reinvención, bus-car la calma, la simplicidad, lo real-mente importante.

¿Qué opinión le merecen los libros de autoayuda? Si te sirven, están bien. Además hay algunos muy buenos. Otros, creo que hasta pueden ser perjudiciales. Depende, como todo en la vida. Por otra parte, a muchos les ayuda bas-tante más una buena novela que les enciende una luz o les remueve y ha-ce brotar algo dentro. ¿Y el mindfulness? A mí me gusta mucho pero no es, pa-ra nada, la panacea. De hecho, yo he tenido varios pacientes que tras años de práctica han acudido a terapia porque sus problemas seguían pa-recidos. El mindfulness es una he-rramienta que se puede utilizar in-cluso para que los trabajadores sean más productivos y dóciles. La psicología está siendo un campo de actividad con amplia presencia femenina. ¿Es una afirmación sim-plista decir que a las mujeres se nos dan mejor estas tareas? No creo que se nos dé mejor. Hay mucho de cultural: las niñas por le-tras o por profesiones de cuidado, y los niños por lo técnico. Además es muy triste que, aunque en psicolo-gía somos una abrumadora mayoría de mujeres, haya tan pocas catedrá-ticas y en puestos de liderazgo. To-davía queda mucho camino por re-correr.

Mercedes opina que todos tenemos miedos a iniciar una terapia, que puede ayudarnos a una vida más plena. / CLARA LARREA

¿Píldora roja o píldora azul?

¿Cómo se alcanza la felicidad? Pues para extender una receta, Mercedes García Laso explica que, de entrada, habría que definir qué significa ser feliz. Hay quien entiende que se tra-duce en paz y tranquilidad, y hay otros que anhelan un ligero estrés. «La felicidad es un concepto de la fi-losofía y podemos encontrar ahí múltiples y variopintas respuestas», explica la psicóloga, que reflexiona que ese planteamiento era ajeno a los pensamientos de nuestros abue-los, mientras que ahora la búsqueda de la felicidad se ha convertido en un mandato, una exigencia que, en vez de ayudar, agobia y acentúa los aspectos más individualistas del ser humano. Además, apunta, actuar como una avestruz y no ver la reali-dad nos suele hacer sentir mejor, lo que explica parte del éxito de los psi-cofármacos. ¿Es eso felicidad? «No lo sé. A mí me mola más avanzar en consciencia, eso sí, siempre con hu-mor y amor», responde García La-so, que recuerda que, a veces, la vi-da emula a la película Matrix, ¿píl-dora roja o píldora azul? ¿Querer saber o evitar mirar en nuestro inte-rior con sus consecuentes efectos nocivos para uno mismo y los otros?

I BUSCA LA FELICIDAD

«Estamos enormemente manipulados (...); ahora con la tecnología parece que vivimos en el las show de Truman. Da mucho miedo, la verdad»

«Es muy triste que aunque en psicología somos una abrumadora mayoría de mujeres, haya tan pocas catedráticas y en puestos de liderazgo»

Page 14: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIVIR 14

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019

���������� ������������������������������������������������������ �!�"������"!�� �" �����#�$ %���!�"����� &�� ���'��� �!�� ��"���������(�������!����!�)"�����%�������*������*������ ��� +�*, �� �� � � �- � � � . � � � / � � � � � � / �0����!����"�����#�1����� �2���3� 45 �� 0�6���� �� 5748� �"��������!�����!�"�9���3���"!�(!�)"*:"!;�<-�����=!�"���;� ������'������$��>��=�9�>� -��":"��< *:"!;�<$ *�����"�����(����"���!��=���!�"����!;��;�������������6��:!�'(���!���"'������3�1��������=�?6��2�"��(��<���>��"���3������������"�"!��$@�����#��A��'�=���5748$@

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, presidió ayer el grupo de trabajo del Camino Jacobeo del Norte, en Santo Domingo de la Calzada. En la reunión, en la que participaron la subdirectora general de Cooperación Cultural del Ministerio de Cultura, Grial Ibáñez de la Peña, y re-presentantes autonómicos, se analizaron actividades de promoción del Año Santo Jacobeo 2021. / NR

El Camino de Santiago analiza acciones promocionales

I SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

La Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC) en La Rioja llevó a cabo ayer una cuestación con motivo del Día Mundial de La Cruz Roja y la Media Luna Roja. La concejala Paloma Corres visitó una de las mesas, en los soportales del Ayuntamiento. El presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, que acudió a la me-sa instalada junto al Palacio regional, se mostró «orgulloso» del trabajo que realiza la AECC en La Rioja. / NR

AECC recoge la solidaridad ciudadana en la lucha contra el cáncer

I ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER

������� �� +���@-�����*���BC�/���������������������#�������������������������� ��%�D�*�����E���"'������3�1�>�"���������� ��"FG�5F�������#�2�����'��� �" �!�� �� "��������� ��"���"!������H���� �@�*�%�������+�������(�������!����!�)"�� ;�������� �6�"������� �� ���� � � � � � � � � � � � � � � � � �10�����"�� �" ����"�� ��!�'�"���!�'�����D��@�������=�"�����!�'��������@����D��2�0����!����" �����#� 1�� ��� �2� �� �3� 5 ��0�6������5748��"��������!�����=!�"!�"!�;� ��=���"������;� ������0����!���;� ���H�%�����*�������+������$��&��;�����6��(���&���"��(��<���>��"���3���������(�6��!�!�)"�������"�"!����� (���� (����"��� ���� (����"��"�������� = ������ ��� ����!;��$�����#����!;���'�=������'�����!�"��>�$

La pintura de José Flaño tendrá protagonismo en el programa cultural villametrense. / NR

NR / LOGROÑO

La exposición pictórica del artista argentino, afincado en Villamedia-na, José Flaño, inauguró ayer las ac-tividades del ‘Mayo Cultural’ en la localidad villametrense. Flaño (1928) fue distinguido con el galar-dón Mazacote de Oro en 2016. La técnica artística de José Flaño con-cede un papel relevante a la mate-ria, a través de la cuál obtiene com-posiciones únicas. Un estilo abs-tracto creado a través del juego y la interpretación de elementos como arena, chatarra, madera, harapos, vidrio, escayola o serrín, entre

otros. Flaño actúa sobre su obra in-terviniendo por medio de desga-rros, perforaciones o cortes. La va-riedad cromática es otra de las ca-racterísticas que despuntan en la obra de José Flaño.

José Flaño se trasladó a Villame-diana, villa natal de su madre, a la edad de 3 años. En 1955 se trasladó a Venezuela, donde creo un taller de enmarcación y cursó estudios de pintura. En 1969 regresó a La Rioja. Siempre ha reconocido sen-tirse riojano.

Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colec-tivas a lo largo de su vida en La Rio-ja, Cantabria, Guipúzcoa, Venezue-la y EEUU. Asimismo, es cofunda-dor del Grupo ‘Trocadero’ y de la muestra itinerante de pintura ‘An-dadura36’, junto a pintores de La Rioja, Guipúzcoa y Cantabria. Ade-más, es fiel en su presencia en cada uno de los 35 mazacotes de barro y oro que celebrados como homena-je a la memoria del ilustre pintor Emilio García Moreda. La exposi-ción podrá visitarse en el Salón de Actos del Centro Joven de Villame-diana.

Mañana, como previa al inicio de las fiestas de San Isidro, el poli-deportivo municipal de Villame-diana acogerá el concierto de Huecco, bajo el título 10 años mi-rando al cielo tour’. Comenzará a las 22,30 horas.

Además, la Asociación de Muje-res de Villamediana de Iregua con-

voca el Concurso de Postres de Ce-reza. Será el 14 de mayo y la recogi-da de los postres tendrá lugar a las 19 horas, en la plaza Cándido Sa-rramián.

La programación continúa el 16 de mayo con el taller para padres y madres ‘Peligros de Fortnite’, que se desarrollará en el Centro Joven, desde las 19,30 horas. Al día si-guiente, 17 de mayo, tendrá lugar la presentación de la propuesta ar-tística multidisciplinar ‘Miradas re-fugiadas’. Será a las 19 horas, en la plaza Cándido Sarramián. Ya el 18

de mayo, la Asociación de Mujeres de Villamediana celebra la Fiesta de la Primavera. Comenzará a las 11 horas, en la plaza Cándido Sa-rramián. El mismo día, a la misma hora y en la misma ubicación, se desarrollará el taller ‘El viaje de un refugiado’, una reflexión sobre la si-tuación de los refugiados.

El 24 de mayo, en la plaza Cán-dido Sarramián, a las 20,45 horas, tendrá lugar el espectáculo fin de curso, ‘El camino de la vida. Yo, mi, me, contigo’, que conjugará batuka, danza urbana, teatro y fotografía.

Arte, música, gastronomía y solidaridad, en el ‘Mayo cultural’ de VillamedianaLa pintura de Pepe Flaño, la actividad ‘Miradas Refugiadas’, un concierto de Huecco, la Fiesta de la Primavera, el taller ‘Viaje de un Refugiado’ y un concurso de postres de cerezas son algunas de las propuestas del programa organizado por el Ayuntamiento villametrense

VALLE DEL IREGUA | PROGRAMA MUNICIPALCONFERENCIA

El hispanista Adrian Shubert analiza la figura de Espartero

NR / LOGROÑO

El Instituto de Estudios Rioja-nos (IER) y el Ateneo riojano han organizado la conferencia ¿Por qué una biografía de Bal-domero Espartero?, del profesor de Historia Adrian Shubert, quien presentará su publicación Espartero, el Pacificador (Barce-lona, Galaxia Gutenberg 2018). Será hoy a las 19 horas en el Ate-neo Riojano (Muro de Cervan-tes 1, 1º). El autor estará acom-pañado por el director del área de Historia y Cultura Popular del IER, Sergio Cañas, y el presi-dente del Ateneo Riojano, Car-los Álvarez. Adrian Shubert, ve-terano profesor de Historia en la Universidad de York (Cana-dá), es uno de los hispanistas más prestigiosos, premiados y reconocidos con los que cuenta la historiografía española.

Page 15: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja VIVIR15

NR / LARDERO

Gran ambiente y camaradería en la jornada de mayores en la que se demostró el alto grado de integra-ción y participación en este colec-tivo, siempre dispuesto a sumarse en las acciones y actividades de Lardero La Asociación de Perso-nas Mayores de Lardero rindió ho-menaje ayer al Día de la Madre en el transcurso de una merienda que reunió a 220 asociados y que con-cluyó con un obsequio a cada una de las mujeres presentes.

A la cita, que se viene organizan-do de forma tradicional, asistieron el presidente de la Junta Directiva de la Asociación, Isidoro Pastor, el consejero de Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, Alberto Bre-tón, el alcalde del Ayuntamiento de Lardero, Juan Antonio Elguea, y la concejala del Ayuntamiento de Lar-dero, Pilar Simón. El alcalde Juan Antonio Elguea siempre ha desta-cado y promovido el papel prota-gonista de las diferentes asociacio-nes del municipio en la vida diaria de la localidad así como en fechas

señaladas en el calendario de Lar-dero en las que su participación es fundamental.

En el caso concreto de la Asocia-ción de Personas Mayores, que ac-tualmente cuenta con 500 asocia-dos, resulta evidente su actividad en aras de un envejecimiento acti-vo y su iniciativa en la participa-ción de las diferentes fiestas que se celebran a lo largo del año

Como siempre, la Asociación, que preside Isidoro Pastor, estará muy presente en la celebración de San Isidro, el próximo 15 de mayo.

CAMPO DE FÚTBOL.El Ayunta-miento ha adjudicado las obras de reforma de los vestuarios del cam-po municipal de futbol a Ángel de Vicente por un importe total de 25.740, 33 IVA incluido. El plazo de ejecución es esta forma es de dos meses y permitirá acometer unas reformas para el uso más adecua-do de las instalaciones. El campo de futbol municipal tiene una cons-tante actividad por el gran número de equipos y competiciones que se realizan en el año.

La Asociación de Personas Mayores reunió a 220 asociados en una merienda y entrega de obsequios

Lardero rinde un homenaje a todas las madres

ASOCIACIONES | FIESTA DE MAYORES

Camaradería y un gran ambiente en la merienda con la que se obsequió a los asociados en el ‘Día de la Madre’. / ND

NR / LOGROÑO

Magnífica cata, primera del año, organizada por Ymca La Rioja con un llenazo de inscritos. La cata, oc-tava que se lleva a cabo, se desarro-lló en el Wine Fandango.

La cata fue conducida por Bea-triz Martínez, sumiller Wine Fan-dango y se degustaron 5 vinos de la bodega Hacienda Grimón, de la mano de Paco Oliván, fundador de la bodega y el maridaje de pinchos de Wine Fandango realizados por el Chef Aitor Esnal.

La recaudación se destinará á

los programas de infancia y juven-tud que se realizan en Ymca

Los vinos y pinchos degustados fueron los siguientes.

- Sauvignon Blanc 2018 - Croquetas cremosas de jamón Duroc de Alejandro Miguel - Rosado 2018 - Chistorra crunch con crema es pumosa a base de patata.

- Desvelo Garnacha - Pulled beef en brioche a la plancha con cebolla crispy - Finca La Oración Tempranillo - Arroz con leche cremoso - La Barona

Una magnífica cata de Ymca

PRIMERA DEL AÑO | WINE FANDANGO

Todas las plazas disponibles en el Wine Fandango se cubrieron por completo / ND

Page 16: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 16VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY T CONSERVATORIO DE MÚSICA INSTRUMENTALIA

El Conservatorio Profesional de Música de La Rioja, ofrece hoy Ins-trumentilandia’: Concierto Didáctico para conocer los instrumentos musicales. Es un concierto del alumnado y profesorado del conser-vatorio, presentado por Jose Miguel Ubis con un relato para conocer todas las familias de instrumentos.

A LAS 17.30 HORAS

I CASA DE LA DANZA SYLVIA

La Casa de la Danza ‘Ángel Corella’ ofrece hoy Sylvia (2ª parte), con música de Léo Delibes, coreografía de Frederick Ashton. Con Royal Ballet de Londres

A LAS 17.30 HORAS

I AUDITORIO AYUNTAMIENTO GOTAS PARA NÍGER

Gotas para Níger es el concierto solidario que Piccolo y Saxo orga-niza junto a UNICEF a beneficio de la ONG. Es el evento que anual-mente marca el inicio del Mayo Musical de la Escuela que este año cumple 25 años desde su institución. Está programado para hoy a las 19.30 horas en el Auditorio del Ayuntamiento. Actuarán tres agru-paciones de Piccolo: Banda Joven, Piccolo Big Band y Pi Coro. La en-trada es libre pero habrá una hucha a beneficio de UNICEF.

A LAS 19.30 HORAS

I ATENEO RIOJANO SOBRE ESPARTERO

El Instituto de Estudios Riojanos y el Ateneo Riojano proponen para hoy a las 19:00h la conferencia ¿Por qué hacer una biografía de Bal-domero Espartero?, a cargo de Adrian Shubert. Será en el Ateneo Riojano.

DE 19.00 HORAS

O CENTRO IBERCAJA PORTALES CONFERENCIA

Cuevas prehistóricas de Cantabria, el legado cultural de Nuestros ancestros, es la conferencia que hoy impartirá Gonzalo Sánchez Eguren. Antropólogo en el Centro Ibercaja de la calle Portales, a las 20.00 horas. La entrada es gratuita, previa inscripción en https://www.fundacionibercaja.es/la-rioja/conferencia-cuevas-pre-historicas-de-cantabria-el-legado-cultural-de-nuestros-ancestros

A LAS 20.00 HORAS

P CINES 7 INFANTES PASE ESPECIAL DE OREINA

Los cines 7 Infantes de Logroño acogen hoy a las 20:30, un pase es-pecial de la película “Oreina (Ciervo)”, organizada por el Cineclub Elarrebato, con presentación a cargo de su director, Koldo Alman-doz.

A LAS 20.30 HORAS

R CAFÉ MODERNO LAS VARIETÉS RIOJANAS

La Asociación de teatro a? cionado Las Varietés Riojanas cierra la temporada de actuaciones de su espectáculo ‘Las Noches del Novel-ty’ hoy en el Café Moderno a las 22.00 horas.

A LAS 22.00 HORAS

Salvador abre sus puertas a una exposición que trata de mostrar la singular relación existente entre dos ca mpos de la creación tan pró-ximos como son el arte y el diseño. Campos que a lo largo de la histo-ria han compartido terminologías, espacios de aprendizaje y, en se-gún qué épocas, hasta creadores. En los objetos expuestos constata-mos este intercambio continuo de papeles.

HASTA EL 19 DE MAYO

9 CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA LA MERCED BLAS DE LEZO

‘Blas de Lezo. El valor del mediohombre’ es la muestra que expone el Centro Fundación Caja Rioja La Merced (Pasajes de San Pedro, 1689) fue un militar que ingresó en la Marina con 15 años y pronto destacó por su coraje y valor en la Guerra de Sucesión. Con 23 años ascendió a capitán de navío; su apodo ‘mediohombre’ le llegó a los 25 años, edad en la que ya estaba cojo, tuerto y manco por las heridas en combate. Aún así, luchó contra la piratería, defendió los territorios ultramarinos y llegó a teniente general, la más alta graduación de la Armada. Asumió la defensa de Cartagena de Indias y la defendió frente a la flota inglesa. Falleció invicto y sin el reconocimiento me-recido. El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced acoge del 3 al 25 de mayo, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

HASTA EL 14 DE JUNIO

7 SALA EXPOSICIONES ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO I’M PLASTIC DESIGN

I’m plastic design es una exposición realizada por profesores y ex-profesores de la Esdir sobre un material estratégico: el plástico. Es una exposición para reflexionar sobre este material y sus posibilida-des, tanto positivas como negativas. Desde las diferentes disciplinas de la Esdir se aborda la presente exposición, plural en ideas, formatos y planteamientos creativos, con el fin de generar una consideración y un debate sobre el plástico. Se podrá ver hasta el 19 de mayo de 2019, de lunes a sábado de 18 a 21 horas, domingos y festivos de 12 a 14 ho-ras.

HASTA EL 19 DE MAYO

7 CASA DE LAS CIENCIAS LEONARDO DA VINCI, EL INVENTOR

La Casa de las Ciencias ofrece la exposición Leonardo Da Vinci, el in-ventor, donde se materializan los extraordinarios diseños de máqui-nas que Leonardo da Vinci plasmó en sus cuadernos. En horario de martes a viernes de 9,30 a 13,30 h. y de 17 a 19,30 h; sábados, domin-gos y festivos de 11 a 14 h. y de 17 a 20,30 horas. Hasta el 3 de julio.

HASTA EL 3 DE JULIO

7 ESTUDIO 22 LOUD PLACES

Comisariada por Miguel Scheroff, Estudio 22 muestra en Loud places el trabajo de una quincena de artistas. De lunes a viernes, de 18 a 20 horas.

HASTA EL 30 DE JUNIO

9 COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES EXPOSICIÓN DE PINTURA

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales ofrece una ex-posición de pintura de la artista Yohana Soldevilla (Viana, 1982). La exposición estará disponible hasta el 14 de junio en la sede del Cole-gio (Calle Segundo Santo Tomás, 5 interior).

HASTA EL 14 DE JUNIO

E EXPOSICIONES 7 IRJ ARTE INQUIETO

La sala de exposiciones del Instituto Riojano de la Juventud, C/ Muro de la Mata, 8. Logroño muestra la exposición de proyectos artísticos Arte Inquieto 12/16, para jóvenes de entre 12 y 16 años. Estos proyec-tos han sido tutorizados por Pigmento, espacio creativo. Se puede vi-sitar hasta el 28 de mayo, de lunes a viernes de 17 a 20.30 h., sábados de 10 a 14 horas.

HASTA EL 28 DE MAYO

7 SALA AMÓS SALVADOR SUPERVIVENCIAS

Con (Súper)vivencias. El arte de diseñar lo cotidiano, la sala Amós

Page 17: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

ESPAÑA 17

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019

AGENCIAS / MADRID

El viento sopla de cara para Pedro Sánchez. Casi dos semanas des-pués de su rotundo triunfo en las generales, el barómetro del CIS pu-blicado ayer advierte que el PSOE consolidaría su ventaja sobre el PP en las autonómicas del próximo día 26 al ser la fuerza más votada en 10 de las 12 comunidades en las que se celebran los comicios, todas sal-vo Cantabria y Navarra, incluidas algunas que gobierna el PP, como Madrid y Castilla y León.

Este estudio, que fue realizado entre el 21 de marzo y el 23 de abril, señala que en Cantabria seguiría siendo primera fuerza el Partido Regionalista de Miguel Ángel Revi-lla, que conservaría el liderazgo, y en Navarra, donde la victoria sería para Navarra Suma (la coalición de PP, Cs y UPN) por delante de Geroa Bai, que ahora lidera el Ejecutivo.

Los sondeos otorgan a los socia-listas la victoria en Aragón, Astu-rias, Canarias -donde gobierna ahora CC-, Castilla-La Mancha, Ex-tremadura, Baleares, Comunidad de Madrid, Castilla y León, La Rioja y Murcia, estando estas últimas cuatro regiones en poder de los po-pulares.

Asimismo, el Centro de Investi-gaciones Sociológicas advierte que la izquierda ganaría los comicios municipales en las cinco grandes capitales españolas. En Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zara-goza suman mayoría los bloques progresistas. Los partidos de Go-bierno de las cuatro primeras ur-bes revalidarían resultados o au-mentarían sus apoyos, salvo en la ciudad maña.

En todas estas capitales, Ferraz aumenta sus apoyos, mientras que Génova retrocede en Madrid, Va-lencia y Sevilla, y se mantiene o pierde un concejal en Barcelona y Zaragoza.

Ciudadanos sube entre dos y tres representantes en Madrid, se mantiene o sube uno en Barcelona -donde se presenta en la coalición Barcelona por el cambio liderada por Manuel Valls-, Valencia y Sevi-lla, mientras que en Zaragoza pue-de perder uno.

Según este barómetro, Vox solo entraría en los ayuntamientos de Madrid y Valencia. En el primero, con entre dos y tres escaños, y en Valencia, con entre uno y dos.

En la capital, el partido creado por Manuela Carmena, Mas Ma-drid, crecería entre uno y tres con-cejales, al pasar de 20 a entre 21 y

23. El PSOE también experimenta-ría un avance al pasar de nueve a entre 10 y 12, lo que daría mayoría suficiente para que la izquierda si-guiera gobernando. El PP se que-daría con 13-15 ediles, Cs con ocho-nueve y entraría Vox al Con-sistorio con dos o tres. Curiosa-mente, Carmena podría, dar a tra-vés de Íñigo Errejón (16-18 esca-ños), el poder en la Comunidad a Ángel Gabilondo (33-38 escaños), hundiéndose el PP (29-33).

LA BATALLA DE BARCELONA. En Barcelona se registra un empate en-tre Ada Colau (BComú) y Ernest Ma-ragall (ERC). Para la actual alcaldesa la horquilla gira entre 10-11 conce-jales en tanto que pasa de nueve a 11 para el antiguo dirigiente socia-

lista y exconsejero. Les siguen Collboni (de seis a siete), Valls (cin-co a seis) y Forn (cinco a siete). Las perspectivas de los populares mejo-ran ya que su aspirante, Josep Bou, logra tres ediles, cuando la tenden-cia señalaba que se quedaría fuera.

Por otra parte, para este super-domingo electoral, el CIS augura que el PSOE será el partido más vo-tado en España en las elecciones europeas, y la candidatura liderada por Josep Borrell logrará entre 17 y 18 eurodiputados.

El PP, cuya cabeza de lista es Do-lors Montserrat, ocuparía el segun-do lugar (11-12 asientos), seguido por Ciudadanos (ocho o nueve) y Unidas Podemos Cambiar Europa, que obtendría ocho escaños.

El sondeo prevé la entrada de

Vox en la Eurocámara con entre cuatro y cinco asientos, y que con-siga acceder el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Las reacciones no se hicieron es-perar. Así, el candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, se mostró satisfecho y recalcó que, aunque es una encues-ta, revela que «la izquierda está en condiciones de parar los pies al trío de Colón». Carmena, en cambio, se mostró cauta: «No hay que confun-dir un sondeo con el resultado de elecciones»

Desde Génova, el portavoz ad-junto en el Congreso, Jaime de Ola-no, restó credibilidad al CIS porque «ahora» la gente se ha dado cuenta de lo que pasa si se fragmenta el vo-to de centro-derecha.

El PSOE ganaría salvo en Navarra y Cantabria en todas las regiones

RUMBO AL 26-M | BUENAS PERSPECTIVAS PARA LA IZQUIERDA

VICTORIA SOCIALISTA El CIS augura que los progresistas gobernarán en la gran mayoría de las autonomías

CARMENA REPITE La alcaldesa de Madrid seguiría en el poder y podría otorgar la Comunidad a Gabilondo

PSOE PP Podemos Cs PAR IU CHA

ARAGÓN2019 2015

Escaños 20-22 18-19 10-129-103-4

30-1

ASTURIAS ISLAS BALEARES

LAS CIFRAS DEL BARÓMETRO DE TEZANOS

*Comparado con la suma de UPN y PP en 2015 FUENTE: CIS

%26,422,215,012,7 6,0 4,8 3,9

Escaños182114 5 6 1 2

%21,427,520,5 9,4 6,84,2 4,5

PSOE PP Podemos IU Cs Vox

2019 2015 Escaños

15-18 10-11

7-9 4-54-5

1

%30,820,4 17,011,0 10,74,6

Escaños1411 9 5 3–

%26,421,519,011,97,1

PSOE PP Ciudadanos Podemos Més PI Vox

2019 2015

17-19 14-169-107-87-82-3 0-1

%25,2 20,713,1 12,911,96,05,1

Escaños1520

210 93 –

%18,928,55,914,7 15,3 7,9

PSOE CC PP Ciudadanos Podemos NCa ASG Vox

ISLAS CANARIAS2019 2015

Escaños20-23 12-15

9-11 6-86-84-72-3 0-1

CANTABRIA CASTILLA - LA MANCHA

%27,8 16,5 15,9 11,9 11,6 8,22,0 3,6

Escaños1518120 75 3 –

%19,818,1 18,55,8

14,510,2 0,5

PRC PP PSOE Ciudadanos Podemos Vox

2019 2015 Escaños

12-138-10 5-72-32-31-2

%33,8 20,718,1 8,6 7,95,3

Escaños12 135 23–

%30,0 32,614,06,98,8

PSOE PP Podemos Ciudadanos Vox

2019 2015 Escaños

15-1811-142-3 2-3 0-1

%40,329,8 10,9 8,66,8

Escaños15162– –

%36,137,49,7 8,6

PSOE PP Ciudadanos Podemos IU Vox UPL

CASTILLA Y LEÓN2019 2015

Escaños 30-3128-2910-13

8 0-10-10-1

EXTREMADURA MADRID

%32,930,4 13,911,3 3,8 3,8 2,7

Escaños25425

101 –1

%25,937,710,1 12,14,1

– 1,4

PSOE PP Podemos Ciudadanos

2019 2015 Escaños

30-32 19-21

7-85-6

%45,628,6 12,39,3

Escaños3028 6 1

%41,5 37,0 8,04,3

PSOE PP Ciudadanos Podemos Más Madrid Vox

2019 2015 Escaños

33-3829-3321-2417-19 16-18

6-8

%26,122,9 16,413,012,85,7

Escaños37481727

– –

%25,433,012,1

18,6––

PSOE PP Ciudadanos Vox Podemos IU

MURCIA 2019 2015

14-17 12-14

7-8 4-54-51-2

NAVARRA LA RIOJA

%31,1 26,1 15,3 9,99,0 4,0

Escaños1322 4–6 –

%23,937,312,5

– 13,1

Navarra+* PSN Ge-Bai EH Bildu Podemos IU

2019 2015 Escaños

16-1711-127-9 7-8

6 1-2

%30,2 21,214,0 14,1

10,84,4

Escaños177 9 8 7 2

%31,313,315,8 14,2 13,6 3,6

PSOE PP Ciudadanos Podemos PR+

2019 2015 Escaños

12-1411-13 3-42-3 2-3

%36,030,910,5 7,8 7,4

Escaños10 1544–

%26,738,6 10,511,2

PSOE

El estado de salud de Perez Rubalcaba empeora y tiñe de tristeza la campaña AGENCIAS / MADRID

El exsecretario general del PSOE y exvicepresidente del Gobier-no, Alfredo Pérez Rubalcaba, se encuentra en estado de «extre-ma gravedad», según el último parte médico emitido ayer por el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en el que se en-cuentra ingresado desde el pa-sado miércoles por la tarde tras sufrir un infarto cerebral (ictus). Al cierre de esta edición estaba en la UCI y «por expreso deseo de la familia» no se iba a facili-tar más información.

El cántabro fue atendido por los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid, tras recibir una llamada a las 18,12 horas desde su domicilio, situa-do en Majadahonda, donde fue atendido. Tras una primera ins-pección, los sanitarios del Summa le trasladaron al Puerta de Hierro.

Una vez en el centro, se le aplicó «el protocolo diagnóstico y terapéutico habitual» para los casos de infarto cerebral o ictus y, a última hora de la noche, se encontraba ingresado en la UCI. Previamente, había sido opera-do.

Poco después de conocerse la noticia de su ingreso, además de su mujer, Pilar, y sus sobri-nos, acudieron al centro de sa-lud para interesarse por su esta-do varios miembros de la fami-lia socialista, como el que fuera jefe de Organización del PSOE durante los años de Rubalcaba al frente del partido, Óscar Ló-pez.

El fatal desenlace parece tan cercano que el jefe del Gobier-no en funciones, Pedro Sán-chez, abandonó apresurada-mente una cumbre comunita-ria en Rumanía una hora y media antes de que terminara a causa precisamente del empeo-ramiento del que fuera su ante-cesor al frente de Ferraz. Al final de la tarde llegó al Puerta de Hierro para mostrar todo su apoyo a los allegados a Rubal-caba e interesarse por su estado de salud.

El cántabro fue secretario general. / EFE

Page 18: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

Noticias de La Rioja VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 18

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 19: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Diego Martínez, en las instalaciones de Merkatondoa. / CD IZARRA

NR / LOGROÑO

iego Martínez estuvo a punto de ascender a 2ª B con el Náxara. Hace

dos meses le llamó el Izarra con el objetivo de sellar la per-manencia en la división de bronce. Ocho semanas des-pués, los números acompa-ñan al técnico logroñés que este domingo (Las Gaunas, 18 horas) puede festejar la salva-ción matemática si derrota a la UDL de Sergio Rodríguez.

Tres victorias y cinco em-pates. ¡Vaya debut! Aún no ha perdido.

Sí, bueno, al final hacía falta eso. La situación era la que era, un reto muy difícil. De momento los números que hemos conseguido nos hacen estar confiados, pero nos siguen faltando puntos aunque hemos eludido el descenso directo a Tercera que era uno de los objetivos. Ójala evitemos el ‘play out’

La batalla por la perma-nencia es dura. ¿Qué os fal-ta para asegurar la perma-nencia? ¿Tres puntos?

Creo que con tres puntos, virtualmente nos salvamos porque en estas dos jorna-das va a haber muchos en-frentamientos directos. Te-nemos ganada la diferencia de goles al Real Unión y al Arenas, empatada con el Tu-delano y por resolver con la Real B. Con una victoria más creo que está hecho.

¿Jugar la promoción por la permanencia sería un frustración?

Momentáneamente sí sería una desilusión porque estamos convencidos de sacarlo ade-lante. Las sensaciones son bue-nas, el equipo está bien, pero sería una desilusión porque la promoción son quince días muy duros. Ójala lo evitemos.

¿En qué ha cambiado el Izarra que neutralizó a la UDL en Merkatondoa con su actual Izarra?

Creo que hemos cambia-do, porque cada entrenador

tiene su mano. Somos más agresivos, más intensos, más ofensivos. No conocía al 100% como era el Izarra antes y no me corresponde a mí estable-cer las diferencias. Mi equipo es el mío. Trabajamos para ga-nar cada día. Llevamos 14 de 24 puntos posibles. Estamos contentos y con confianza.

La permanencia pasa por ganar en Las Gaunas. Hasta la fecha, sólo el Sporting B y el Oviedo B lo han consegui-do. ¿Que hay que hacer para llevarse los tres puntos?

Un partido perfecto. La UDL, junto con el Racing, es el mejor equipo del grupo, de largo. Tienen potencial para jugar a diferentes registros. Tenemos que hacerlo muy bien: ser intensos, ordenados, concentrados, sin cometer errores y, adelante, ser valien-tes para buscar la portería ri-val. Sería clave ponernos por delante. Es muy difícil pero no tenemos nada que perder.

Pese a la amenaza del ‘play out’. ¿Nada que perder?

En este tipo de partidos, no hay que tener miedo ni angustia. A estas alturas, to-dos nos jugamos algo.

¿Por qué la UDL es tan difícil de batir?

A nivel defensivo, ha teni-do números de la mejor de-fensa europea. Es muy verti-cal, hace daño y encima va bien a balón parado pero también en ataque posicio-nal es buena. Tiene muchos registros. Está preparada pa-ra jugar a muchas cosas.

¿La mejor UDL de siempre? No lo sé, de plantilla segu-

ro. Quizás haya tenido algún 11 igual de bueno. La planti-lla que tiene es una barbari-dad. Va a ser muy difícil de ba-tir en ‘play off’. Me encanta.

¿Se ve algún día en la UDL? No, no. Estoy en el Izarra,

haciéndolo bien. El banqui-llo de la UDL tiene dueño. No me obsesiona. Tengo que dar pequeños pasos. Este año me había planteado debutar en 2ª B. En eso estamos.

NR / LOGROÑO

El Calahorra tendrá el año que viene equipo de fútbol femenino, para el que busca jugadoras. Las interesadas en for-mar parte del equipo rojillo pueden ins-cribirse en [email protected] y en las oficinas del club en La Planilla (de 19.30 a 21 horas).

Diego Martínez, técnico logroñés del Izarra, pondera la calidad de la UDL: «Va a ser muy difícil de batir en ‘play off’»

NR / LOGROÑO

Nalda celebra este sábado (10.30 horas) la V Jornada de Montaña y Escalada, or-ganizada por el Ayuntamiento y con la colaboración de la Sociedad de Monta-ña Sherpa y Urban Park, además de los montañeros locales que tanto esfuerzo dedican a este evento lúdicodeportivo.

Page 20: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Llorente festeja la milagrosa clasificación del Tottenham para la final de la Liga de Campeones. / REUTERS

NR / LOGROÑO

ernando Llorente (Rincón de Soto, 1985) abandonó Le-

zama en el verano de 2013 para ganar títulos. Éstos lle-garon en Turín, a la sombra de la Juventus, el equipo he-gemónico de Italia que ha encadenado ocho scudettos consecutivos, dos de ellos con el rinconero como pro-tagonista. A las dos ligas su-mó una Copa y la final per-dida en Berlín, ante el Barça de Messi, Luis Suárez y Ney-mar.

Tras su salida de Italia, el riojano desembarcó en Se-villa (2015-16), pero remon-tó el vuelo en el Swansea, al que con sus quince goles asentó en la Premier Lea-gue.

Sus prestaciones en el equipo galés le abrieron las puertas del Tottenham, protagonista de la última fábula europea. El conjun-to londinense disputará el 1 de junio su primera final de Liga de Campeones y lo hará con el delantero rioja-no como protagonista.

Saliendo desde el ban-quillo, Llorente fue decisivo en el partido loco del Etihad. Un gol suyo de ca-dera (o apoyándose con la mano según las repeticio-nes que se observen) per-mitió al Tottenham clasifi-carse para las semifinales, en un duelo desenfrenado (4-3) sólo superado por la emocionante segunda mi-tad protagonizada por los Spurs, que dieron la vuelta al 2-0 con el que el Ajax do-

minaba la contienda. Llorente, cuya salida del

Tottenham en el mes de enero se paralizó por la le-sión de Kane, delantero ti-tularísimo en los planes de Mauricio Pochettino, dis-frutará el próximo 1 de ju-nio de su segunda final de Champions.

Para esta cita, Kane, que se ha perdido por lesión los cuartos de final y semifina-les, estará totalmente recu-perado, lo que en nada cambiará el rol revulsivo del delantero riojano. En el Me-tropolitano, Llorente jugará probablemente su último partido con los Spurs (todo apunta a que volverá al Athletic 6 años después). Lo hará en busca de una ore-jona para completar una Champions imprevisible.

Page 21: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Aubameyang firmó tres de los cuatro goles de su equipo y fue una pesadilla constante para la defensa local, incapaz de frenar las contras visitantes. / REUTERS

AGENCIAS / VALENCIA

l Valencia fue elimina-do ayer en las semifi-nales de la Europa Lea-

gue al caer en casa por 2-4 ante un Arsenal, que llegó a Mestalla con la tranquilidad del 3-1 de la ida y que, con un ‘hat-trick’ de Aubame-yang, truncó el sueño ‘che’

de conquistar un doblete de títulos en el año de su cente-nario.

Comenzó fulgurante el cuadro local, aunque fallón en defensa, y en el minuto 11, gracias a Kevin Gameiro, cre-yó en que la remontada era posible. Pero faltó atrevi-miento en un conjunto le-vantino que reculó demasia-do y se vio sorprendido en la primera ocasión clara de su oponente. En el 17, Aubame-yang perforó la portería con-traria y dio un golpe de reali-dad a la afición.

El gol de los ‘gunners’ en-

frió al Valencia y a la grada. Los de Marcelino perdieron la electricidad de los prime-ros minutos y su rival comen-zó a disfrutar de una mayor posesión que atemperaba el ímpetu español.

Al regreso de los vestua-rios, el propio Lacazette se encargó de dejar el asunto sentenciado. Apenas cinco minutos se iban a cumplir de la segunda mitad cuando el ariete francés, merced a un contragolpe fabricado por Aubameyang, se revolvió dentro del área para engan-char un fuerte derechazo que

supuso el 1-2. Replicó la escuadra ‘che’,

aunque más con corazón que con cabeza, y por media-ción de nuevo de Gameiro puso las tablas en el marca-dor. En un ataque deslavaza-do, un tiro cruzado de Rodri-go tropezó en la pierna del ‘9’ local y la pelota entró con bastante agonía en la meta defendida por Petr Cech.

Pese a todo, el veterano arquero checo no tuvo más trabajo hasta la conclusión. El Valencia no achuchó y en-cima recibió mayor castigo. El lateral Ainsley Maitland-Niles llegó con facilidad a la línea de fondo y centró al área pequeña, donde el om-nipresente Aubameyang se había generado un hueco para rematar a bocajarro el 2-3 definitivo. Faltaban más de 20 minutos, pero el aro-ma en Mestalla ya era de re-signación. Muchos aficiona-dos, de hecho, no vieron ni siquiera el tercero del delan-tero gabonés.

Gameiro (i) dio alas a los suyos con sus dos tantos. / REUTERS

Page 22: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Carlos Coloma se impuso en un apretado sprint con cuatro corredores separados por menos de un segundo. Su compañera Rocío del Alba ganó con más holgura. / DARÍO URUÑUELA

NR / LOGROÑO

on la mente puesta en Tokio, la cita olímpica con la que clausurará

el próximo verano su ex-traordinaria trayectoria de-portiva, Carlos Coloma se vistió ayer de líder en el es-treno de La Rioja Bike Race, en una etapa rapidísima y peligrosísima resuelta al sprint en el Palacio.

El biker albeldense fue el más fuerte de una volata que penalizó a Vlad Dasculu -su-yo es el futuro de la bicicleta de montaña riojana- y el bo-liviano Ever Alejandro Gó-mez, que cedieron en los úl-timos metros ante Coloma (32:23), que en un último gol-pe de riñón salvó una jorna-da de ciclismo superlativo. José María Sánchez cerró el cuarteto de entrada con un par de segundos perdidos con Coloma.

Porque como indicó el co-rredor del BH Templo Cafés, se voló desde La Grajera has-ta el Palacio, a un ritmo fre-nético en el que peligró la in-tegridad de los ciclistas. «Se ha ido muy rápido, pero no sólo por el viento. Se ha vo-lado», completaba Coloma, al tiempo que se descartaba para el podio final porque en etapas a 80 kilómetros como la de hoy y mañana hay bi-kers con más piernas. «Hay gente más rápida», concre-taba satisfecho con el primer objetivo conseguido y sabe-dor de que LRBR le va a ser-vir para preparar la inminen-te Copa del Mundo. «Ésa es la idea», se despedía rodea-do de los suyos.

Mientras recuperaba el aliento, Carlos Coloma espe-raba el desenlace de la carre-ra femenina, aventurando un posible doblete.

Y su compañera Rocío del Alba no le defraudó, ponien-do fin a la insultante hege-monía de Clàudia Galicia, vencedora de las cinco edi-ciones anteriores y que ce-dió en línea de meta 36 se-gundos. Por delante tiene 215 kilómetros para recupe-rarlos. Del Alba es la primera líder de La Rioja Bike Race, dominada hasta ahora por Galicia. / D. U. Imagen de la salida de la prueba en la Bodega Institucional de La Grajera. / NR

Page 23: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

08:00 Los desayunos de TVE 10:00 La mañana. Magacín. 13:25 Hacer de comer. Culinario. 14:30 Corazón. Crónica social. 15:00 Telediario 1 16:00 Infor. Territorial resumen 16:15 El tiempo 16:25 Servir y proteger. Serie 17:25 Acacias 38. Serie 18:30 Derecho a soñar. Serie 19:15 España Directo 20:30 Aquí la tierra 21:00 Telediario 2 22:10 Cena con mamá. Recetas de famosos 23:15 Donde comen dos. Viajes y gastronomía 00:05 Cine. Desaparecido en

Venice Beach (2017) 01:30 Tenis Mutua Madrid

Open 2019. Resumen

09:30 Aquí hay trabajo 09:55 UNED 11:00 Documentales 12:20 Mañanas de cine.

Pecos y el tesoro de Moctezuma (1967)

14:05 Documentales 15:45 Saber y ganar 16:30 Grandes documentales 18:10 Documentales 19:00 Documental 20:00 Arqueomanía 20:30 Días de cine 21:25 Ese programa

del que usted me habla 22:00 La suerte en tus manos 22:15 Historia de nuestro cine. Todo está oscuro (1997) 00:30 Historia de nuestro cine.

Antonieta (1982)

09:30 Alerta cobra. Serie 12:20 Mujeres y hombres y

viceversa. Con Toñi Moreno 13:25 El concurso del año 14:15 Cuatro al día. Con Carme Chaparro 14:45 El tiempo 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:30 Deportes Cuatro 15:45 Todo es mentira 18:30 Cuatro al día 20:20 El tiempo 20:25 Deportes Cuatro 2 20:30 Supervivientes Diario.

Con Lara Álvarez 21:30 First Dates.

Con Carlos Sobera 22:20 Los Gipsy Kings. Reality 01:45 Palabra de gitano

06:15 Informativos Telecinco 08:55 El programa de Ana Rosa 13:30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco 15:40 Deportes. Con J. J. Santos 15:50 El tiempo 16:00 Sálvame Limón. Con Carlota Corredera 17:00 Sálvame Naranja.

Crónica social 20:05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez 21:05 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras 21:40 El tiempo 21:50 Deportes 22:00 Mi casa es la tuya. Nueva temporada 02:40 El horóscopo de

Esperanza Gracia

07:25 ¿Quién vive ahí? 09:30 Las primeras 48 horas 11:00 Al Rojo Vivo: previo 12:30 Al Rojo Vivo 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta Deportes 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta Meteo 15:45 Zapeando. Magacín 17:15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal 20:00 La Sexta Noticias 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta Deportes 21:30 La Sexta columna. Con Antonio García

Ferreras 22:30 Equipo de investigación. Reportajes. Con Gloria Serra

09:25 Rutas por Euskal Herria 09:50 Una aldea francesa 11:30 Elecciones municipales y

forales 11:50 En jake. Actualidad. 14:10 Atrápame si puedes. Con Patxi Alonso 14:58 Teleberri 1 15:55 Eguraldia 16:20 ¡Qué me estás contando! Con Ion Aramendi 17:45 Está pasando. Con Klaudio Landa 20:15 A bocados. Culinario. Ragú de volandeiras con

gambones marinados 21:00 Teleberri 2 22:10 Eguraldia 22:25 Cine éxito. Ronin (1999) 00:25 Cine 2.

Pasajero 57 (1992)

11:00 Golf Torneo Internac. 11:15 Mountain Bike Supercup 11:30 Mountain Bike programa

Va de Bikes 11:45 Tenis Torneo WTA 12:05 Tenis programa Mutua 12:30 Tenis (En directo). ATP Mutua Madrid Open 1/4 Final.

Desde Madrid 14:00 Tenis (En directo). WTA Mutua Madrid Open. 1ª semifinal 16:00 Tenis. ATP Mutua Madrid Open. 1/4 Final. Desde Madrid 18:00 Tenis (En directo). ATP/WTA Mutua Madrid Open.

1/4 Final y 2ª Semifinal 00:00 Fútbol Campeonato de

Europa Sub-17 01:45 Tenis ATP Mutua Madrid

PROGRAMACIÓN

08:55 Previo: Espejo público 09:00 Espejo público 13:15 K. Arguiñano en tu cocina 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 Karlos Arguiñano receta

especial. Culinario 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente Viejo. Telenovela 18:45 ¡Ahora caigo! Concurso 20:00 ¡Boom! Concurso 21:00 Noticias 2/Deportes 21:55 El tiempo 22:10 Cine.

El castigador (2004) 00:30 Cine. El guardián (2001) 01:50 Cine. Casado

con una extraña (2005)

10:40 El diario de Mika 11:09 Trolls: ¡No pierdas el ritmo! 11:31 Turbo F.A.S.T. 11:53 Jelly Jamm 12:15 Cleo 12:28 Cuatro amigos y medio 12:52 Atchoo 13:14 Marcus Level 13:38 Bunsen es una Bestia 14:02 Bob Esponja 15:07 Los Superminiheroes 15:28 Geronimo Stilton 15:51 Bing/Cleo y Cuquin 16:19 Yoko/Simón 16:41 Peppa Pig 17:25 Top Wing 17:46 Trolls: ¡No pierdas el

ritmo!/Robots Trains 18:20 La patrulla canina 18:42 Super Wings 19:06 El pequeño reino de Ben y Holly/Marcus Level

07:25 Ruta 179. Mejorada, Velilla de San Antonio y Rivas

11:30 120 minutos. Con María Rey 14:00 Telenoticias. Con Lourdes Maldonado 15:10 Deportes 15:20 El tiempo 15:45 Cine Western.

Raíces profundas (1953) 17:30 Está pasando. Magacín. 19:20 Madrid Directo 20:30 Telenoticias 21:15 Deportes 21:40 Aquí hay madroño. Con Carmen Alcayde y David Valldeperas 22:40 Huellas de elefante.

Presenta Goyo González 00:50 Aquí hay madroño

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 11:40 Teletienda 12:30 La Rioja y Cía® 13:30 Cocina Familiar con Javier Romero 14:00 Avance Informativo 14:30 Al Día Informativo Nacional 15:00 Cocina Familiar ® 15:30 Teletienda 18:15 Cine Western 20:30 Rioja al Día 20:45 Mano a Mano: Tertulia de Pelota Presentado por Chema Jodra y ”El Secre” 22:00 Pelota Garfe 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 La cocina de Baró 14:30 Informativos TVR: I Edición 15:00 Degusta La Rioja. Redifusión 16:30 Informativos TVR: I Edición. Re-difusión 17:00 Serie 18:00 Telenovela 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental “Ecce Homo” 20:30 Informativos TVR II edición 21:00 Especial entrevistas candidatos elecciones autonómicas 21:30 Rodaje 22:00 Sol y Sombra 23:00 Informativos TVR II edición. Re-difusión 23:30 Cine V. O. 01:00 Espacios comerciales

Page 24: > >VVV MNSHBH@RCDK@QHNI@ BNL ... - Noticias de La Riojanoticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2019/05/3549.pdf · Equivale a 6.149 jornadas anuales de trabajo perdidas, o lo que

ERES de oro ISASÍAS LAFUENTE

Dos de las cinco grandes entida-des bancarias aceleran en estos

días el proceso de adelgazamiento de sus plantillas. El Santander se plantea un ajuste en el que prescin-dirá de entre 3500 y 4000 trabajado-res tras la absorción del Popular. Su negociación comenzará el próximo día 14. Por su parte, en Caixabank, la dirección y los sindicatos han llega-do a un acuerdo que contempla la prejubilación voluntaria de 2000 tra-bajadores. Quienes decidan acoger-se a la oferta y tengan más de 54 años cobrarán casi el 60% de su salario hasta los 63 años, recibirán una pri-ma de entre 18.000 y 28.000 euros y tendrán cubiertas las cotizaciones a la Seguridad Social.

Son un ejemplo más de un pro-ceso que ha llevado al cierre de la mi-tad de oficinas bancarias en todo el país y al despido de uno de cada tres trabajadores. Los procesos de fusión y la digitalización han sido las causas argüidas para acelerar el proceso, porque el sector, una vez saneado con un rescate público que pagare-mos entre todos, ganó el año pasado casi 17.000 millones de euros, 45 mi-llones al día. Las consecuencias de este ajuste han sido asimétricas. Los pueblos pequeños, algunos sin co-bertura de red, y los clientes menos familiarizados con el mundo digital son los más perjudicados. Se puede entender que un negocio que mane-ja una materia prima cada vez más virtual, el dinero, tenga que adelga-zar su red de oficinas reales. Y nos alegramos por los trabajadores que acepten la prejubilación en Caixa-bank que disfrutarán de un ERE de oro si lo comparamos con otros en otras empresas. Pero estos casos, co-mo otros precedentes en grandes corporaciones privadas y públicas, desde Telefónica a RTVE, suscitan al-gunas dudas razonables.

La primera, la gran paradoja que supone que mientras se retrasa la edad oficial de jubilación, ofertas como estas la anticipan una década en empresas con grandes beneficios y saneadas económicamente. La se-gunda es que desde hace más de una década, era entonces ministro de Trabajo Celestino Corbacho, se nos anunció la intención de acabar definitivamente con estas prejubila-ciones. La tercera, la falta de control y exigencia que lleva a que un servi-cio público en manos privadas deje desasistidos a muchos ciudadanos para acceder a algo tan básico co-mo obtener efectivo. Y la cuarta, la más incomprensible, la perversión de un sistema económico en el que a una empresa le sale más rentable pagar a una cantidad considerable de trabajadores por no trabajar que por hacerlo. Algo que parece incom-prensible.

���������

TIEMPOHOY 28º MÁXIMA 13º MÍNIMA

MAÑANA 21º MÁXIMA 8º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Los coros infantiles ofrecen el sábado un concierto por el Día de la Familia

Un canto a la familia

NR/ LOGROÑO

E l Ayuntamiento de Logroño celebra el sábado 11 de mayo el Día Internacional de la Fa-

milia con el IV Encuentro de Coros Infantiles y Juveniles de La Rioja con un concierto el que participa-rán cuatro formaciones musicales y un total de 200 niños. La concejal de Familia, Paloma Corres, junto con la directora del Coro Juvenil del Coro Sinfónico de La Rioja, Lour-des Estívariz, y la miembro de este coro Bianca Filip presentaron ayer este concierto conmemorativo.

Corres recordó que el Ayunta-miento apuesta un año más por la música como instrumento integra-dor de la infancia y la juventud a través de la cultura y, además, ha afirmado que «la música es el len-guaje universal, y más si proviene de los niños». Además, destacó la relación que existe entre el Ayunta-miento de Logroño y el Coro Juve-nil del Coro Sinfónico de La Rioja, que se inició hace cuatro años y desde entonces «surgió una rela-ción a través de la cual se ha esta-blecido una relación de trabajo y amistad continuada».

Filip explicó que la entrada al concierto será libre hasta comple-tar el aforo y participarán el Coro Juvenil del Coro Sinfónico de La Rioja, el coro del Bachillerato Santa María de Logroño, el coro del CEIP Gonzalo de Berceo de Logroño y el coro Escolanía Juvenil San Agustín de Calahorra.

Además, precisó que los cuatro coros van a interpretar 20 cancio-nes acompañadas de diferentes movimientos y coreografías y ha afirmado que este concierto va a ser «dinámico y entretenido», por lo que ha confiado en que los asis-tentes lo disfruten.

Por otra parte, Estívariz ha afir-mado que dirigir a estos 70 niños es «lo más gratificante» que le ha ocurrido en su vida, aunque ha ad-mitido que le gustaría que partici-pasen más niños en el coro, «ya que hay pocos en comparación con el número de niñas». «Es muy bonito ver como ellos mismos se arropan, se quieren y lo bien que lo pasamos sobre el escenario, ya sea en los conciertos o en los ensayos», agre-gó la directora del Coro Juvenil del

Coro Sinfónico de La Rioja. Por úl-timo, Corres destacó la labor que hacen las familias arropando a los jóvenes, que incide en el desarrollo personal, ya que «es importante te-ner ese aliento de las familias».