suelo el suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

34
TEMA Nº 12 LA PROPIEDAD DEL SUB-SUELO Y DEL SOBRE-SUELO

Upload: jose-caceres-dominguez

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

TEMA Nº 12 LA PROPIEDAD DEL SUB-SUELO Y DEL

SOBRE-SUELO

Page 2: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

SUELO

El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios.

Page 3: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

CAPITULO II

EDIFICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA VÍA PÚBLICAARTÍCULO 6.- (LOTES)TAMAÑO MINIMO DE LOTE

Solamente para lotes aprobados, donde hayan cumplido con la cesión de áreas verdes y vías al municipio.Perfil de vías de 11 m / Lotes de 500 m2 aprobados de loteamiento Perfil de vías de 16 m ancho / Lotes de 600 m2 aprobados de loteamientoPerfil de vías de 20 m / Lotes de 600 m2 aprobados de loteamientoPerfil de vías de 30 m / Lotes de 1000 m2 aprobados de loteamiento

REGLAMENTO PARA EDIFICACIONES EN ALTURA

Page 4: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

ESQUEMA

SUB-SUELO LO QUE SE

ENCUENTRA DEBAJO DEL

SUELO

SOBRE-SUELO

LO QUE SE ENCUENTRA ENCIMA DEL

SUELO

Page 5: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

DIFERENTES

DEFINICIONESSOBRESUELO

Page 6: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

• “La parte profunda del terreno”.

OSSORIO

• “ La propiedad de arriba y debajo del mismo”.

RIPERT Y

BOULANGER

• “La parte de la corteza terrestre se encuentre debajo de la tierra labrada”.

CABANELLAS

Page 7: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios
Page 8: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

SOBRESUELO

Page 9: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

• Es el espacio aéreo que le provee al propietario la "propiedad en altura", conocido como la propiedad por encima del suelo.

RIPERT Y BOULAN

GER

• La propiedad se extiende al subsuelo y el sobresuelo.

CÓDIGO CIVIL:

ARTÍCULO 111

• Extensión del derecho del dueño en la propiedad territorial.

MORALES

GUILLÉN

Page 10: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

REGLAMENTO PARA EDIFICCCIONES EN ALTURA

CAPITULO II EDIFICACIONES Y SU RELACIÓN CON LA VÍA PÚBLICA

ARTÍCULO 8.- (ALTURA MÁXIMA EDIFICADA) La altura máxima edificable está determinada por el

perfil de la vía, de tal manera que garantice el asoleamiento de vías y fachadas.

Se limita la altura de las edificaciones considerando una altura por el nivel de 3,00 m, además de 1,00 m para el primer nivel y lo necesario para la cubierta, sin que esto signifique la habilitación de un nivel más.

Page 11: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios
Page 12: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

LAS CALLES Y LAS VÍAS

SE ENCUENTRA

N POR ENCIMA DEL SOBRESUEL

O

Page 13: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

VERTICAL

ALTURA DE

PROFUNDIDAD

EXTENSIÓN DE LA PROPIEDAD

ARRIBA

HACÍA

ABAJO

Page 14: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

DERECHO DE SUPERFICIE

Page 15: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

RIPERT

CABANELLAS

DERECHO

ESPAÑOL

DEREACHO

ALEMÁN

MORALES

GUILLÉN

Propietario de edificios o de plantaciones en un terreno que

pertenece a otro.El desdoblamiento y coexistencia del

dominio en sentido vertical, admitiendo que la expresión de la

longitud y la latitud.El titular del suelo, puede autorizar a un tercero el derecho para edificar o

plantar.

Existencia de construcciones sobre o bajo la superficie del inmueble ajeno.

El suelo sobre el que la cosa inmueble se apoya, pertenece a otro

propietario.

Page 16: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

CÓDIGO CIVIL ART. 201

DEFINICIÓN: Es el derecho de superficie es un derecho real inmobiliario

que se ejercita y corresponde a lo edificado o plantado en el suelo ajeno.

Es un derecho real de tener o mantener temporal o indefinidamente en suelo o inmueble ajeno una edificación o plantación con propiedad separada obtenido mediante el ejercicio ajeno de edificar o plantar, o por medio del acto adquisitivo de una edificación o plantación prexistente.

También puede ser definido como un derecho real cuya característica es la separación del dominio en sentido horizontal.

Page 17: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

Con el fin de dejar un medio probatorio que

demuestre el derecho de superficie y por la importancia se ha establecido.

Esta es que necesariamente debe constar por un escrito el derecho real mobiliario de superficie.

El contrato (por acto entre vivos o de última voluntad) para constituir el derecho de superficie deberán celebrarse por escrito, sin importar que sea un documento público o privado por que las partes no pueden alegar que se ha formalizado verbalmente.

FORMA DEL DERECHO DE SUPERFICIE

Page 18: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

DURACIÓN DEL DERECHO DE SUPERFICIE

Es Temporal

CÓDIGO CIVIL:

ARTÍCULO 204

No puede durar más

de 30 años o menos

según el contrato de arrendamien

to.

Page 19: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

CUANDO EL DERECHO DE SUPERFICIE ES ACEESORIO A

UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN

TERRENO

SÓLO DURA POR EL PLAZO DE DICHO

CONTRATO DE ALQUILER DEL INMUEBLE

Page 20: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

OBJETO DEL DERECHO DE SUPERFICIE

CÓDIGO CIVIL:ARTÍCULO 205

NUMERAL II.Derecho de

superficie se extiende a

todo el subsuelo, se

apoya y sustenta la

construcción.

NUMERAL I.PUEDE SER OBJETO DEL DERECHO DE

SUPERFICIE SÓLO LAS

CONSTRUCIONES EN SU

INTEGRIDAD Y QUE

REPRESENTEN UN TODO

INDEPENDIENTE.

Page 21: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

Si una persona beneficiada con el derecho de

superficie se le ha otorgado para que construya un bien inmueble, galpón de 200 m2 para la crianza de gallinas, puede el derecho de superficie ampliarse para que se construya un nuevo galpón u otra construcción sobre la superficie que tiene o sobre una nueva superficie.

EJEMPLO

Page 22: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

FORMAS DE CONSTITUIR EL DERECHO DE SUPERFICIE

Page 23: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

CÓDIGO CIVIL: ARTÍCULO 203, SE CONSTITUYE DE LAS

SIGUIENTES FORMAS:

POR EFECTO DEL DERECHO A CONSTRUIR:

Cuando el propietario del terreno cede a otro el derecho a construir sobre su terreno.

POR TRANSFERENCIA O LEGADO DE UNA PROPIEDAD YA HECHA:

Se constituye una propiedad separada del suelo y del subsuelo.

POR CONTRATO ACCESORIO AL ARRENDAMIENTO:

Sigue las características del contrato de alquiler.

Page 24: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

PRIMER CASO: La conformación de un condominio, en el cual el propietario del terreno cede el derecho de superficie

para la construcción del edificio de condominios. SEGUNDO CASO:

Obtener el derecho de superficie por una compra vía remate judicial.

TERCER CASO: Alquiler de un terreno agrícola en el cual el arrendatario

realiza construcciones para mejorar su producción.

Page 25: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

EXTINCIÓN DEL DERECHO DE SUPERFICIE

CÓDIGO CIVIL:ARTÍCULO 207

POR VENCERSE EL PLAZO

MODOS ORDINARIO

S

USUFRUCTUARIO NO HICIERA USO DEL DERECHO

DE RECONSTR

UCCIÓN

POR RENUN

CIA

O IMPOSIBILIDAD A

ESTE DERECHO POR SU TITULAR

DERECHO SEÑALA QUE ES POSIBLE SU RENOVACIÓN POR UN PERIODO

MÁS, NECESARIAMENTE DEBE REALIZARSE

POR UN NUEVO CONTRATO.

Page 26: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

En caso de demolición o ruina, el superficiario

puede reconstruir lo edificado y seguir manteniendo el derecho de superficie por el plazo que tiene todavía. Estos gastos deben ser cubiertos por el superficiario.

DEMOLICIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Page 27: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

MESSINEO

Es un derecho inmobiliario, por el cual el propietario del suelo construye a favor de otro, el derecho a edificar encima del suelo.

El propietario de un bien inmueble puede permitir a una persona individual y colectiva con autorización plena pueda realizar construcción en su terreno, por lo tanto, el propietario es dueño del terreno y el otro de las construcciones

DERECHO DE CONSTRUCCIÓN

Page 28: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

Un comerciante no tiene el capital necesario

para comprar un terreno o que tal vez no desea arriesgarlo, por lo que podría alquilar un terreno sin construcción sobre el cual hiciese autorizar expresamente para construir y así instalar su negocio; por lo tanto, se podría constituir este derecho de construir, resultando estas obras de buena fe por ambas partes.

EL DERECHO DE CONSTRUIR PUEDE PRESENTARSE:

Page 29: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

CAPITULO II

EDIFICACIONES Y SU RELACIÓN CON LA VÍA PÚBLICA ARTÍCULO 11.- (NORMAS COMPLEMENTARIAS)

h. Cálculo estructural, hidrosanitario y eléctrico certificado por la SIB.

i. No se autoriza la construcción de edificios en el área de preservación de Patrimonio Monumental. En áreas Patrimoniales y de Transición, se deberá realizar un estudio previo y justificación para su aprobación .

j. Se aceptará la construcción de edificios en áreas susceptibles de inundación previo un estudio especial.

REGLAMENTO PARA EDIFICACIONES EN ALTURA

Page 30: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

DERECHO DE CONSTRUCCIÓN

• TESTAMENTO• TÍTULO ONEROSO O

GRATUITO CELEBRADO EN FORMAESCRITA Y EXPRESA.

EL ACTO DE CONCESIÓN

PUEDE HACERSE:

• DEBE LEVANTARSE LA CONSTRUCCIÓN EN UN PLAZO DE 5 AÑOS, VENCIDO EL TERMINO SE EXTINGUE EL DERECHO A CONSTRUIR.

PLAZO PARA LA CONSTRUCIÓN

CÓDIGO CIVIL: ART. 202

Page 31: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

REALIZACIÓN DE LAS CONTRUCCIONES

Con el objeto que la realización de las construcciones que han sido pactadas entre las partes en forma expresa o en su caso por disposición de última voluntad del testador, las obras deben realizarse en un determinado tiempo( que puede ser fijado por las partes o por la ley), bajo conminatoria de extinguirse el “derecho a construir”, con el objeto que este derecho real inmobiliario no quede latente en el tiempo por su inejecución.

Page 32: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

DESARROLLO URBANO DEBERIA EXIGUIR CALCULOS ESTRUCTURALES DEL SUELO, HIDROSANITARIO Y ELÉCTRICO ADJUNTO CON EL PLANO DE CONSTRUCCIÓN.

LO QUE SE DEBERIA EXIGUIR

Page 33: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

TERRENO BLANDO TERRENO

DURO

Page 34: SUELO  El suelo es el espacio físico, sobre el terreno en el que se construyen los edificios

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!!