“ situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

10
1 “Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables” Barcelona, 19 de Octubre 2010 Luis Jesús Sánchez de Tembleque Director de energía Eléctrica

Upload: arsenio-little

Post on 03-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

“ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”. Luis Jesús Sánchez de Tembleque Director de energía Eléctrica. Barcelona, 19 de Octubre 2010. Potencia instalada en régimen especial. Coste del régimen especial en 2008 y 2009. 3. Coste del régimen especial 2009. 4. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

1

“Situación del actual marco regulatorio de las energías

renovables”

Barcelona, 19 de Octubre 2010

Luis Jesús Sánchez de TemblequeDirector de energía Eléctrica

Page 2: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

Potencia instalada en régimen especial

2

1.042 1.407 1.582 2.151 2.606 3.098 3.923 4.5446.271

7.8059.266

11.26613.381

14.98017.480

19.24821.529

24.738

29.20030.799

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

MW

Evolución de la potencia instalada en el régimen especial en España. (Diciembre_2009)

Cogeneración Eólica Hidráulica Residuos

Biomasa Trat.Residuos Solar Total

Page 3: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

AÑO TECNOLOGIA

Potencia Instalada

(MW)

Energía Vendida (GWh)

Nº Instalacion

es

Retribución Total (Miles €)

Precio Medio Retribución

Total (cent€/kWh)

Prima equivalente

(Miles €)

Prima Equivalente

unitaria (cent€/kWh)

Retribucion mercado (Miles €)

Precio mercado

(cent€/kWh)Horas U

COGENERACIÓN 6.060 21.191 864 2.104.885 9,933 739.304 3,489 1.392.092 6,569 3.497SOLAR 3.463 2.547 50.813 1.154.057 45,318 989.953 38,874 173.700 6,821 735EÓLICA 16.323 32.131 732 3.226.236 10,041 1.155.674 3,597 2.039.536 6,087 1.968

HIDRÁULICA 1.981 4.638 951 445.816 9,613 146.964 3,169 294.184 6,344 2.341BIOMASA 587 2.488 102 289.877 11,650 129.529 5,206 160.572 6,453 4.239RESIDUOS 569 2.732 33 239.335 8,761 63.301 2,317 176.164 6,449 4.800

TRAT.RESIDUOS 571 3.140 45 349.480 11,131 147.145 4,686 201.569 6,420 5.49529.554 68.865 53.538 7.809.686 11,340 3.371.870 4,896 4.437.817 6,444 2.330

AÑO TECNOLOGIA

Potencia Instalada

(MW)

Energía Vendida (GWh)

Nº Instalacion

es

Retribución Total (Miles €)

Precio Medio Retribución

Total (cent€/kWh)

Prima equivalente

(Miles €)

Prima Equivalente

unitaria (cent€/kWh)

Retribucion mercado (Miles €)

Precio mercado

(cent€/kWh)Horas U reales

COGENERACIÓN 5.907 21.496 978 1.846.470 8,590 1.029.667 4,790 816.802 3,800 3.639SOLAR PV 3.502 5.966 51.824 2.806.333 47,039 2.579.445 43,236 226.888 3,803 1.704

SOLAR TERM 132 94 5 26.153 27,883 22.586 24,080 3.567 3,803 711EÓLICA 18.421 36.857 1.060 2.966.684 8,049 1.579.222 4,285 1.387.463 3,764 2.001

HIDRÁULICA 1.964 5.236 1.025 423.508 8,088 224.058 4,279 199.450 3,809 2.666BIOMASA 660 2.673 144 300.702 11,251 199.216 7,454 101.487 3,797 4.051RESIDUOS 562 2.890 34 196.121 6,786 86.300 2,986 109.820 3,800 5.140

TRAT.RESIDUOS 641 3.894 51 473.569 12,161 325.587 8,361 147.983 3,800 6.07331.788 79.106 55.121 9.039.540 11,43 6.046.081 7,643 2.993.459 3,784 2.489

7,6% 14,9% 3,0% 15,7% 0,8% 79,3% 56,1% -32,5% -41,3% 6,8%

2008

Total 2008

2009

Total 2009Variación s/2008

3

Coste del régimen especial en 2008 y 2009

Page 4: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

4

Coste del régimen especial 2009

TECNOLOGÍAEnergía

Vendida RE (GWh)

Prima equivalente

(mil€)

COGENERACIÓN 3.947 181.382

EÓLICA 854 36.375

BIOMASA 149 9.302

RESIDUOS 289 6.983

SOLAR 271 116.872

HIDRÁULICA 917 38.027

TRAT.RESIDUOS 729 67.031

CATALUÑA 7.155 455.972

Page 5: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

5

Coste del Régimen Especial vs. Demanda

Page 6: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

El régimen jurídico y económico Cuatro criterios básicos de la Metodología CNE

La importancia de la regulación

Page 7: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

7

a. El régimen jurídico y económico: Metodología CNE

b. El acceso de terceros a la red

c. La garantía del origen y el etiquetado

Síntesis de la regulación

Page 8: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

8

a. Alcanzar los objetivos de planificación: Los incentivos

económicos constituyen un instrumento de política energética y ambiental (calculados a partir de costes reales –tendenciales para PV-, y deben ser suficientes para rentabilidad razonable).

b. Estabilidad regulatoria. Predictibilidad y seguridad en los incentivos

económicos durante la vida de la instalación (animar a los inversores y menor coste financiero): no retroactividad.

c. Facilitar la operación del sistema. Regulación complementaria para

mejorar la calidad de la energía producida (mayor seguridad en el sistema).

d. Incentivar la integración voluntaria en el mercado. Régimen

cada vez menos especial (incrementa el número de agentes en el mercado).

El régimen jurídico y económico Cuatro criterios básicos de la Metodología CNE

Page 9: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

9

Regulación del acceso y conexión

Propuesta de RD de acceso y conexión, de 22 de abril

Desde1997 hasta 2009 la potencia instalada en régimen especial pasó de 4.544 MW a 30.799 MW (una integración de 26.300 MW)

El documento de Planificación de los sectores de electricidad y gas 2008-2016, 47.670 MW en 2016, lo que supone 17.000 MW adicionales

El libre acceso de terceros a las redes deberá compatibilizarse con el mantenimiento de la seguridad del sistema. Nuevo RD para:

Criterios de aplicación de la nueva herramienta contemplada en la Ley 17/2007 para que el OS pueda mantener la seguridad (restricciones zonales)

Estudio de acceso y conexión de nuevas instalaciones: las limitaciones se deberán resolver considerando la producción de las instalaciones existentes

Cumplimiento de los planes de desarrollo de las redes de transporte y distribución (y reconocimiento de costes)

Publicidad de la escasez de capacidad

Procedimiento simplificado

Prioridad de evacuación de la energía producida por las renovables y cogeneración

Page 10: “ Situación del actual marco regulatorio de las energías renovables”

10

Regulación de las garantías de origenGarantías Transferidas a comercializadores en 2009

OrigenComercializador

A

Mezcla de Producción

sistema eléctrico español

Renovable 35,8% 27,9%

Cogeneración de Alta Eficiencia

1,1% 2,3%

Cogeneración 8,4% 9,3%

CC Gas Natural 24,7% 27,3%

Carbón 10,9% 12,1%

Fuel/Gas 0,6% 0,7%

Nuclear 17,5% 19,3%

Otras 1,0% 1,1%

Origen de la electricidadMezcla de Producción en el sistema eléctrico español 2009

Renovable35,8%

Cogeneración de Alta Eficiencia

1,1%

Cogeneración8,4%

CC Gas Natural24,7%

Carbón10,9%

Fuel/Gas0,6% Nuclear

17,5%

Otras1,0%

Renovable27,9%

Cogeneración de Alta Eficiencia

2,3%

Cogeneración9,3%

CC Gas Natural27,3%

Carbón12,1%

Fuel/Gas0,7%

Nuclear19,3%

Otras1,1%

Mezcla Comercializador A

Kilogramo dióxido de carbono por kWh

Menos dióxido de carbono

Más dióxido de carbono

A

B

C

D

E

F

G

Contenido de carbono

Media Nacional

0,27

C

Emisiones de dióxido de carbono

Comercializador A

X,XX

C

Miligramos por kWh

Menos residuos radiactivos

Más residuos radiactivos

A

B

C

D

E

F

G

Residuos Radiactivos

Media Nacional

0,58

Comercializador A

X,XX

Residuos radiactivos Alta Actividad