@@-simon planificacion ultima

5
 “LIDERES EN EDUCACIÓN COLEGIO POPULAR PA RTICULAR LAICO “LA TINOAMERICANO” PLANIFICACIÓN CURRICULAR AÑO LECTIVO 2013 - 2014 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXACTAS ASIGNATURA: Mate!t"#a$ AÑO DE EDUCACIÓN: N%&e'% (e )!$"#a PARALELO: A-* EJES DEL APRENDIZAJE : E+ ,a%'a"e't%. +a (e%$t,a#"/'. +a #%a,a# "/'. +a$ # %'e"%'e$ % +a ,e,e $e'ta#"/' DURACIÓN: 12 e,"%(%$ BLOQUE CURRICULAR: Re+a#"%'e$ 5'#"%'e$ OBJETIVO EDUCATIVO: A+"#a, (e%$t,a, ,%#e$%$ a+6e),a"#%$ 5t"+"a'(% e#5a#"%'e$ e "'e#5a#"%'e$ a,a +a ,e$%+5#"/' (e ,%)+ea$ Lee,. e$#,")",. ,e,e$e 'ta,. %,(e'a,. #%a,a, ,e$%+&e, %e,a#"%'e$ )!$"#a$ #%' '7e,%$ ,a#"% 'a+e$. ",,a#"%'a+e $ ,ea+e$ a,a (e$a,,%++a, 5' e'$a"e't% #,8t"# % 5' ,a%'a"e't% +/6"#%-ate!t"#%9 FECHA DE INICIO: 2 ("#"e),e (e+ 2013 FECHA DE FINALIZACIÓN:  1: (e e'e,% (e+ 2014 DOCENTE:  L#(%9 S"/' N%+a$#% FECHA DE PRESENTACIÓN: 2 (e ("#"e),e (e+ 2014 2. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ECUACIONES INECUACIONESN!MEROS RACIONALES  NUMEROS IRRACIONALES " NUMEROS REALES  CONOCIMIENTOS PREVIOS #Q$% &'() *)+ ,)-' Rea+"a#"/' (e +e#t5,a$ (e %t"&a#"/' +a'tea"e't% (e ;5e6%$ (e ,a%'a"e't% Mate!t"#% a+ "'"#"a, #a(a te!t"#a (e+ /(5+%9 A#t"&a#"/' (e #%'%#""e't%$ ,e&"%$ e("a'te %,5+a#"/' (e ,e65'ta$ ("a6'/$t"#a$ ,ee,e'te $ a +a$ ("e,e'te$ te!t"#a$ (e+ /(5+% C%'$t,5##"/' (e+ #%'%#""e't% e("a'te +a e%$"#"/' (e +a$ ("e,e'te$ te!t"#a$ a t,a&<$ (e e;e+%$ "+5$t,at"&%$ ,e$5e+t%$ e+ea'(% ("e,e'te$ ,%#e(""e't%$ a+6%,"t%$ ate!t"#%$ =5e e,"ta' %,ta+e#e, e+ ,a%'a"e't % +/6"#a ate!t"#a9 REFLE/IÓN #Q$% 0$))-& 0 $) )+ )&,$*3'4,) '5)4*' P+a'tea, a#t"&"(a(e$ ,e+a#"%'a(a$ #%' +a &"(a #%t"("a'a $%),e +a$ ("e,e'te$ te!t"#a$ (e+ /(5+% a,a =5e +%$ e$t5("a'te$ "'te'te' ,e$%+&e,+a $ $e %t"&e' a,a Mate," a+ (e t,a)a;% (e+ a+5 '%9  T et% (e ate!t"#a$ (e+ >? (e@ e("#"%'e$ S9A9 %+65"'9 B Ca+#5+a(%,a B G58a ("(!#t"#a (e+ (%#e'te B P" a,,a. t" a +8=5"(a E$#,")e e#5a#"%'e$ #%,,e$%'(" e'te$ a e'5'#"a(%$ &e,)a+e$ $e'#"++%$9 I(e't"D#a +a "'#/6'"ta +%$ "e),%$ (e 5'a e#5a#"/'9 Re#%'%#e, +a$ $%+5#"%'e$ (e 5'a e#5a#"/'9 A+"#a +%$ <t%(%$ (e+ ,a%'a"e't% "'&e,$% (e ta'te% a,a ,e$%+&e, e#5a#"%'e$ $e'#"++a$9 Re$5e+&e Re$%+5#"/' (e e;e,#"#"%$ (e+ tet% TRABAJO EN CLASE  (e ate!t"#a$ (e+ >? (e @ e("#"%'e$ S9A9 %+658' 9 T%6436' BO)$e,&a#"/'9 Be=5"%$ (e t,a)a;% BRe$%+5#"/' (e e;e,#"#"%$ BP,5e)a %,a+ $e t%a,a e' +a ,"e,a #+a$e (e #a(a a,a+e+%9

Upload: sancuni

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SIMON PLANIFICACION..

TRANSCRIPT

LIDERES EN EDUCACIN TCNICACOLEGIO POPULAR PARTICULAR LAICO LATINOAMERICANOPLANIFICACIN CURRICULARAO LECTIVO 2013 - 2014

1. DATOS INFORMATIVOSREA ACADMICA: CIENCIAS EXACTAS ASIGNATURA: MatemticasAO DE EDUCACIN: Noveno de bsica PARALELO: A-BEJES DEL APRENDIZAJE: El razonamiento, la demostracin, la comparacin, las conexiones y/o la representacin DURACIN: 12 periodosBLOQUE CURRICULAR: Relaciones y funciones OBJETIVO EDUCATIVO: Aplicar y demostrar procesos algebraicos utilizando ecuaciones e inecuaciones para la resolucin de problemasLeer, escribir, representar, ordenar, comparar y resolver operaciones bsicas con nmeros racionales, irracionales y reales para desarrollar un pensamiento crtico y un razonamiento lgico-matemtico.FECHA DE INICIO: 2 diciembre del 2013 FECHA DE FINALIZACIN: 17 de enero del 2014DOCENTE: Lcdo. Simn Nolasco FECHA DE PRESENTACIN: 2 de diciembre del 2014

2. RELACIN ENTRE COMPONENTES CURRICULARESESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINACTIVIDADES E INSTRUMENTO DE EVALUACIN

ECUACIONES, INECUACIONES,NMEROS RACIONALES, NUMEROS IRRACIONALES Y NUMEROS REALES CONOCIMIENTOS PREVIOSQu sabe del tema?Realizacin de lecturas de motivacin y planteamiento de juegos de razonamientoMatemtico al iniciar cada temtica del mdulo.Activacin de conocimientos previos mediante formulacin de preguntas diagnsticas referentes a las diferentes temticas del mdulo Construccin del conocimiento mediante la exposicin de las diferentes temticas a travs de ejemplos ilustrativos resueltos empleando diferentes procedimientos y algoritmos matemticos que permitan fortalecer el razonamiento y lgica matemtica.REFLEXIN Qu queremos que el estudiante aprenda?Plantear actividades relacionadas con la vida cotidiana sobre las diferentestemticas del mdulo para que los estudiantes intenten resolverlas y se motiven paralos nuevos conocimientos.Con el fin de evitar que la resolucin de ecuaciones se convierta nicamente en un proceso mecnico de aplicacin de reglas, es necesario conectar las ecuaciones con situaciones reales, acostumbrando al alumno a traducir la ecuacin a una situacin familiar para ellos y que luego piensen en las acciones que pueden tomar para llegar a su resolucin.

CONCEPTUALIZACINQu debemos aprender?Activacin de conocimientos previos mediante formulacin de preguntas diagnsticasreferentes a las diferentes temticas del mdulo Construccin del conocimiento mediante laexposicin de las diferentes temticas a travs de ejemplos

APLICACINQu has aprehendido?Aplicacin del conocimiento mediante la formulacin de ejercicios y problemas de ejercitacin para ser resueltos y creados por el estudiante en forma autnoma o en equipo. Realizacin de actividades de refuerzo y sntesis para reforzar y extraer de conclusiones sobre lo aprendido.

TRANSFERENCIACmo resuelve cada situacin?Realizacin de actividades de refuerzo y sntesis para reforzar y extraer de conclusiones sobre lo aprendido. Realizacin de actividades de autoevaluacin, coevaluacinY heteroevaluacin.Se sugiere trabajar con sus estudiantes en la capacidad de buscar mentalmente el valor que resuelve la ecuacin, ya que ello les ayuda a entender lo que estn haciendo y desarrollar su pensamiento lgico. Material de trabajo del alumno.

Texto de matemticas del 9 de; ediciones S.A. Holguin.

Calculadora

Gua didctica del docente Pizarra, tiza lquidaPortafolio de la asignatura

.

Escribe ecuacionescorrespondientes a enunciados verbales sencillos.Identifica la incgnita y los miembros de una ecuacin.Reconocer las soluciones de unaecuacin.Aplica los mtodos delrazonamiento inverso y de tanteo para resolver ecuaciones sencillas.Resuelve ecuaciones de primer grado con una incgnita aplicandolas propiedades de las igualdades.Resuelve inecuaciones.Resuelve problemas de la vida cotidiana mediante el planteamiento y la resolucin de ecuaciones de primer grado con una incgnita.Aplica las operaciones con nmeros reales y fraccionarios en la resolucin de problemas.Aplica correctamente los algoritmos de la suma, la resta, laMultiplicacin y la divisin de fracciones positivas y negativas.Efecta operaciones combinadas con fracciones positivas yNegativas. Representa sobre la recta nmeros irracionales.Resuelve operaciones con nmerosirracionales.Aplica las operaciones con nmeros reales a la resolucin de problemas. Resolucin de ejercicios del texto ( TRABAJO EN CLASE ) de matemticas del 9 de ; ediciones S.A. Holgun .

TcnicaObservacin.equipos de trabajo Resolucin de ejerciciosPrueba oral (se tomara en la primera clase de cada paralelo).Practica calificada (se tomara en la tercera clase de cada paralelo).InstrumentoCuestionario.Deberes enviados a casa del texto (TRABAJO EN CASA) de matemticas del 9 de; ediciones S.A. Holgun.

3. PLANEADOR PEDAGGICO

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOSEMANASEVALUACIN FORMATIVA

ACTIVIDADES ACADMICAS INDIVIDUALES EN CLASEACTIVIDADES ACADMICAS INDIVIDUALES E INDEPENDIENTES (CASA)

Resolver ecuaciones de primer grado con procesos algebraicos.

Resolver inecuaciones de primer grado con una incgnita con procesos algebraicos.Resolver problemas de la vida cotidiana utilizando ecuaciones e inecuaciones

02-12/05-126 feriado fiestas de Quito Las propiedades de la igualdadTarea pg. 187

La ecuacinTarea pg. 187

Practica calificada

09-12/13-12

La ecuacin linealTarea pg. 187

Planteo de ecuacionesTarea pg. 187

Practica calificada

16-12/20-12Feriado 25 de diciembre23-12/01-01Intervalos

Tarea pg. 193

Desigualdades e inecuacionesTarea pg. 193

Practica calificada

Representar nmeros racionales en notacin decimal y fraccionaria. 2 y 3 de enero

Nmeros racionales Tarea pg. 17

. Resolver operaciones combinadas de adicin, sustraccin,multiplicacin y divisin exacta con nmeros racionales.Representar grficamente nmeros irracionales con el uso del teorema de Pitgoras.Ordenar, comparar y ubicar en la recta numrica nmeros irracionales con el uso de la escala adecuada.Resolver operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin exacta con nmeros irracionales. Simplificar expresiones de nmeros reales con exponentes negativos con la aplicacin de la reglas de potenciacin y radicacin.

06-01/10-01

Operaciones con nmeros racionalesTarea pg. 49

Nmeros irracionalesTarea pg. 115

Nmeros Reales

Tarea pg. 199

Aplicar instrumento de evaluacin de sumativa 13-01/17-01

Evaluacin sumativa Resumen de portafolio

EXAMEN QUIMESTRAL / RECUPERACIN ACADMICA20-01/29-01

4. BIBLIOGRAFA: EVIDENCIA MATEMATICA 9 ; ediciones S.A. Holgun Segunda Edicin Julio-2013 Documentos Curriculares; Simn Nolasco, 2013 ALVAREZ Rafael A. MEJIA. Factorizacin. Segunda edicin- Medellin-Colombia-2006 MI PAIS-MATEMATICO. 9 ao Ed. Bsica. Coleccin Creciendo Juntos Edinun 2011 Quito-Ecuador Fichas preparadas por el profesorMINISTERIO DE EDUCACIN, Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin Bsica, Quito, 2010.MINISTERIO DE EDUCACIN, Gua para docentes. Matemtica 9. Quito, 2011.

5. OBSERVACIONES

_______________________________ __________________________________ DOCENTECOORDINADOR PEDAGGICO Lic. Simn Nolasco Lic. Luis Cajas