interdoc · - servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... actualmente realiza...

19
InterDOC Presentación y resumen del proyecto

Upload: doananh

Post on 29-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

InterDOC

Presentación y resumen del proyecto

Page 2: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

2

Índice

1 Síntesis del proyecto

2 Precedentes y contexto

3 Valores añadidos del proyecto

4 Diseño y fases

4.1 Elaboración del proyecto

4.2 Plataforma web interactiva/observatorio (2012-2013)

4.3 La conferencia y exposición anual interDocsBarcelona (2013)

4.4 Posicionamiento y comunidad latinoamericana interDOC (2013)

4.5 El directorio de proyectos interDOC_proyectos (2014)

4.6 El laboratorio de producción e innovación interDOC_Lab (2014)

5 Aplicaciones y beneficios del proyecto

6 El equipo interDOC

Page 3: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

3

Índice de figuras

Figura 1. Propuesta de diseño gráfico

Figura 2. Esquema partes del proyecto transmedia interDOC

Figura 3. Mapa de contenidos de la plataforma web

Figura 4. Esquema de las partes de la plataforma web interDOC

Figura 5. Captura de imagen de la pantalla de inicio

Figura 6. Página de contenido

Figura 7. Página web con programa de interDocsBarcelona

Figura 8. Aspecto general de la conferencia

Figura 9. Presentación de la conferencia

Figura 10. Artículo en interDOC

Figura 11. Entrada a la exposición interactiva

Figura 12. Exposición interactiva

Figura 13. Grupo abierto de Facebook

Figura 14. Cuenta de Twitter

Figura 15. Mapa de contenidos de la sección “proyectos”

Figura 16. Mapa de contenidos del laboratorio de interDOC

Page 4: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

4

1 Síntesis del proyecto

interDOC es una iniciativa educativa destinada a la investigación, análisis y divulgación

de la no ficción interactiva, que se propone como una herramienta para el estudio y la

producción del documental interactivo como forma emergente de narrativa audiovisual.

Como herramienta colaborativa en línea, interDOC pretende fomentar un doble

intercambio: por un lado, facilitar la transmisión de información y conocimientos útiles

tanto a nivel educativo, didáctico y/o lúdico, como para la producción audiovisual e

interactiva; y por otro, permitir un alto grado de interactividad y de intercambio entre

los diferentes interactores.

Las aplicaciones y los beneficios previsibles de la plataforma interDOC van orientados

a los diversos actores y sectores de la creación y producción audiovisual interactiva de

no ficción, de la investigación y formación universitarias en este ámbito y a las redes

sociales de la cultura, el ocio y el entretenimiento.

2 Precedentes y contexto

La irrupción de las tecnologías digitales y especialmente del World Wide Web ha

provocado la aparición de nuevas formas de creación, producción, distribución y

recepción de las producciones audiovisuales, y los efectos son manifiestos en las formas

de construcción y consumo de los relatos audiovisuales. Durante los últimos 15-20

años, la producción de documentales tradicionales se ha visto complementada y

enriquecida por un conjunto de aplicaciones multimedia, las cuales han afectado a las

lógicas de producción y exhibición audiovisual. Como consecuencia de este hecho,

existe hoy una muestra suficientemente representativa de documentales interactivos

para poder elaborar un marco conceptual diferenciado, sistemático y coherente a partir

de sus dos características principales, como son la interactividad y la multimodalidad.

En este contexto interDOC pretende incentivar un espacio de documentación, de

reflexión y de intercambio sobre la evolución de las formas de expresión y narración de

los discursos interactivos y audiovisuales contemporáneos de no ficción. interDOC se

interesa en especial por el documental interactivo, ya que se trata de un territorio nuevo

del audiovisual donde se están produciendo obras de frontera que integran una

Page 5: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

5

combinación de lenguajes y sistemas de comunicación (multimodalidad), junto con

nuevas experiencias interactivas donde los usuarios adquieren un papel fundamental

(interactividad).

No ficción + Interacción = Doc Int (Directorio + Recursos)

Teoría + Producción + Vídeos + Entrevistas + Práctica + Datos + Directorio + Participación

Figura 1. Propuesta de diseño gráfico

3 Valores añadidos del proyecto

El proyecto se ubica en la confluencia de dos campos - el género documental y los

medios interactivos - y se propone desarrollar un mapa teórico y analítico de este

territorio de frontera. La investigación se presenta como una exploración de un territorio

inédito, a menudo poco estudiado y delimitado dentro del cual se están generando

inéditas experiencias de comunicación. Este territorio desconocido se conforma a partir

de dos ingredientes básicos, el género documental y el medio digital.

Dentro de este contexto, el proyecto cuenta con un sólido corpus teórico y analítico y lo

aplica a un conjunto de obras representativas de documental interactivo, así como se

encarga de analizar los procesos de convergencia actuales (mediática, narrativa,

productiva, tecnológica, etc.). La comunicación está atravesando procesos de

contaminación e hibridación que rompen las anteriores divisiones académicas y

analíticas. La plataforma apunta precisamente a indagar en un tipo de producción

híbrida de la que conocemos muy poco. Destacamos en los siguientes los principales

aspectos innovadores que presenta la aplicación interactiva:

- Creación de una proyecto transmedia que sirva como herramienta lúdica y didáctica al

mismo tiempo, que mezcle información (a través de los contenidos con la parte visible

Page 6: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

6

en forma de observatorio) y entretenimiento (a través de la navegación y la interacción

de la red social).

- Servir como fuente de información al usuario sobre el cine documental, el medio

interactivo y el documental interactivo (observatorio y red social).

- Motivar al usuario para la navegación y captación de conocimientos a partir de la web.

- Servir como directorio de otras páginas relacionadas con el género.

- Promover el cine documental: motivar tanto su producción como el consumo.

- Mostrar la grandiosidad de un género que no guioniza una historia irreal sino que

modula una realidad desde la visión del autor.

4 Diseño y fases

interDOC es un proyecto transmedia didáctico y educativo que pensamos desplegar

siguiendo las siguientes fases de diseño y de implementación:

Figura 2. Esquema partes del proyecto interDOC

Page 7: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

7

4.1 Elaboración del proyecto

Fruto de siete años de investigación (2007-2014) sobre el ámbito del documental

interactivo.

4.2 Plataforma web interactiva/observatorio (2012-2013)

Se trata de un espacio web que inicialmente cuenta con cinco espacios independientes o

grandes apartados, que son: género documental (1), medio digital (2), documental

interactivo (3), directorio (4) y recursos (5).

URL: http://www.inter-doc.org/

Figura 3. Mapa de contenidos de la plataforma web

Page 8: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

8

Figura 4. Esquema de las partes de la plataforma web interDOC

Page 9: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

9

Figura 5. Captura de imagen de la pantalla de inicio

Figura 6. Página de contenido

Page 10: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

10

4.3 La conferencia y exposición anual interDocsBarcelona (2013)

Iniciada el 29 de mayo de 2013, la conferencia y exposición interDocsBarcelona,

actividad conjunta entre interDOC y el prestigioso festival internacional de cine

documental DocsBarcelona, es una jornada dedicada a la reflexión, comprensión y

divulgación del documental interactivo. A lo largo de todo el día hubo ponencias,

estudios de caso y un debate en torno a las nuevas formas narrativas del documental

surgidas a partir de las nuevas tecnologías. Contamos con la presencia de expertos

nacionales e internacionales de este ámbito. Paralelamente a la conferencia en La

Pedrera de Barcelona, hubo una exposición que mostró los proyectos presentados en el

simposio más un conjunto de materiales audiovisuales interactivos inéditos para

aprender sobre la evolución del documental y los medios interactivos (29-31 de mayo

en la Sala Gaudí de La Pedrera).

Selección de videos/artículos: http://www.inter-doc.org/interdocs-2013/media/

Video resumen conferencia: http://www.youtube.com/watch?v=HJ6j48WQyBQ

Video resumen exposición: http://www.youtube.com/watch?v=U2htH3a1L2U

De cara a la 2a edición, se está planificando ampliar los ejes e incluir una competición

de proyectos, un pitching interactivo para financiarlos y una jornada tipo hackaton.

También se está estudiando exportar el modelo, a otra escala y otros países

principalmente de Latinoamerica, como Colombia o Chile.

Page 11: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

11

Figura 7. Página web con programa de interDocsBarcelona

Figura 8. Aspecto general de la conferencia

Page 12: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

12

Figura 9. Presentación de la conferencia

Figura 10. Artículo en interDOC

Page 13: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

13

Figura 11. Entrada a la exposición interactiva

Figura 12. Exposición interactiva

4.4 Posicionamiento y comunidad latinoamericana interDOC

La plataforma web se complementa con una estrategia de medios sociales enfocada a

atraer y generar comunidad participativa en el área latinoamericana. Esta comunidad se

gesta principalmente a partir de diferentes medios sociales, tales como:

Page 14: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

14

- Un grupo abierto muy activo que cuenta ya con más de 100 miembros. Además

también existe una Fan page y otra página de Facebook donde exponemos solo las

novedades.

Figura 13. Grupo abierto de Facebook

- Una cuenta de twitter

Figura 14. Cuenta de Twitter

Page 15: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

15

- Una lista de correo personalizado mediante Mail Chimp

- Un canal de Youtube con entrevistas

4.5 El directorio de proyectos interDOC_proyectos (2014)

En base a unos criterios de división establecidos en 4 periodos/etapas, el directorio de

proyectos de interDOC cuenta con más de 200 ejemplos descritos de documentales

interactivos y obras de no ficción.

URL: inter-doc.org/index

Figura 15. Mapa de contenidos de la sección “proyectos”

Información que contiene el índice/directorio de proyectos:

- Nombre

- Productor

- Año

- Descripción

- 2 imágenes

- Video

- Etapa

- Categoría (filtro): temática, soporte y experiencia usuario

Page 16: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

16

4.6 El laboratorio de producción e innovación interDOC_Lab (2014)

A continuación presentamos la propuesta para desarrollar el primer laboratorio de

innovación y experimentación del documental interactivo y la no ficción interactiva del

ámbito latino.

Figura 16. Mapa de contenidos del laboratorio de interDOC

5 Aplicaciones y beneficios del proyecto

Las aplicaciones y las oportunidades de expansión de InterDOC se pueden desplegar

especialmente en tres ámbitos cada día más íntimamente vinculados: la investigación y

la innovación, la docencia y formación y la producción y distribución. A título sólo

indicativo, podemos sugerir que su disponibilidad podrá ser de utilidad a los siguientes

beneficiarios:

a) Grupos de investigación nacionales, europeos e internacionales, que podrían

aprovechar la plataforma como observatorio para obtener documentación para conseguir

visibilidad y difusión (observatorio interDOC).

Page 17: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

17

b) Programas de docencia universitaria y profesional, que dispondrían de una

plataforma de documentación y de interacción para las diferentes tareas docentes

(observatorio interDOC).

c) Organización de eventos anuales o bianuales relacionados con el despliegue del

campo del documental interactivo y los interactivos de no ficción (festival, congreso,

simposio, etc.) (interDocsBarcelona).

d) Ofertas formativas de postgrado específicas como un máster interuniversitario en

donde empresas del sector podrían estar vinculadas (interDOC_index).

e) Iniciativas de creación y de producción: producción de prototipos a través del

laboratorio interactivo y vinculación con empresas del sector (interDOC_Lab).

6 El equipo interDOC

El equipo de interDOC lo conforman un núcleo de personas multidisciplinares y

polivalentes capaces de gestionar una plataforma web y un observatorio de

investigación, organizar eventos y actividades, generar una comunidad de personas

interesadas e índice de proyectos, y ofrecer herramientas e ideas para producir

prototipos a partir de una laboratorio de innovación. El equipo está formado por

Valentina Moreno, Ángela Gómez, Amanda Padilla y Arnau Gifreu.

Valentina Moreno

Valentina Moreno es Comunicadora Audiovisual, especializada en la comunicación

corporativa en entornos digitales. Una de sus grandes pasiones es el cine documental. A

lo largo de su experiencia laboral ha desarrollado diversos productos audiovisuales de

corte divulgativo, publicitario o informativo. Es graduada como Comunicadora Social

especializada en Artes Audiovisuales en la Universidad Católica Andrés Bello de

Caracas, Venezuela. Posteriormente realizó un Máster en Periodismo Multimedia en

la Universidad Complutense de Madrid, dónde presentó como Trabajo Final de Máster

una investigación sobre las posibles aplicaciones del documental dnteractivo, que fue

evaluada como sobresaliente. Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la Universidad

Complutense de Madrid, en la que explora las potencialidades del documental

interactivo en el campo de la educación. Trabajó durante cuatro años en Venezuela, en

Departamentos de Comunicación Corporativa y luego como Community Manager. Allí

Page 18: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

18

ha desarrollado propuestas multimedia y audiovisuales de diversa índole. Actualmente

desempeña labores de comunicación digital en el IE Business School.

Ángela Gómez

Ángela Gómez estudió Comunicación Social en la Universidad del Valle, Cali,

Colombia. En el 2006 asiste a algunas clases de Sociología, lo que la motiva a trabajar

sobre temas de conflicto armado en Colombia en producciones radiofónicas y

audiovisuales. El interés por la música la orienta hacia la experiencia con el arte sonoro

en la emisora de la Universidad. En el 2009 participa en el Festival de la Imagen de la

Universidad de Caldas en la sección de puente sonoro con un audio retrato. El interés

audiovisual converge con su interés por el sonido y por el trabajo con grupos sociales.

En el 2011 estrena su primer cortometraje Voces por el Cauca, película que ha

participado en selecciones oficiales en festivales de cine y video a nivel nacional e

internacional, y que ha recibido premio a mejor cortometraje documental en dos

ocasiones. En el 2012 termina su segunda película El Camino del Corazón, producto de

un proyecto de intervención social desde la comunicación audiovisual con una

comunidad víctima del conflicto armado en Colombia. En este último trabajo se

involucran el lenguaje corporal como la danza y el yoga como parte de sus intereses. En

el 2012 es invitada como ponente al Coloquio Internacional “Ciencias sociales y

Documental” organizado por el Festival de cine y video documental “Voces contra el

silencio”, en México. D.F. En el 2012 obtiene la beca Artistas Jóvenes Talentos

otorgada por el Icetex- en Colombia. En el mismo año inicia su Maestría en Documental

Creativo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado y trabajado en

producción en la Muestra Internacional de Documental de Bogotá. El documental

expandido es su motivación para explorar la video instalación y el documental

interactivo.

Amanda Padilla

En 2009 comencé a estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad

Rey Juan Carlos de Madrid. Cursé un año en la Universidad Popular Autónoma del

Estado de Puebla en México gracias a una beca Munde. Actualmente, me encuentro en

el último año de carrera. En 2012 comencé Antropología social y cultural. De forma

Page 19: InterDOC · - Servir como fuente de información al usuario sobre el cine ... Actualmente realiza su Tesis Doctoral en la ... Corporativa y luego como Community Manager

19

complementaria he estudiado teatro social con especialización en técnicas de

intervención social y pedagogía. También he recibido formación en asistencia de

dirección cinematográfica, dirección artística, fotografía réflex digital, edición de

imagen y diseño gráfico. Poseo título de monitora de ocio y tiempo libre.

He trabajado como reportera cubriendo el surgimiento del movimiento estudiantil en

México, las protestas y elecciones de 2012 para el medio digital Hemisferio Zero.

Realizo trabajos de cobertura, diseño gráfico y soluciones audiovisuales dentro de la

cooperativa de comunicación Tianguis ProdActions.

Poseo 5 años de experiencia en ocio, tiempo libre y cuidado infantil. 6 años de

experiencia en el desarrollo de espectáculos teatrales como actriz, escenógrafa e

implimentación de talleres teatrales de intervención social.

Tengo un gran interés por el arte y el conocimiento. Mis trabajos giran en torno a

estudios de género, política internacional, Derechos Humanos, diversidad cultural,

ecología y naturaleza.

Arnau Gifreu

Arnau Gifreu es profesor, investigador y realizador en el ámbito del audiovisual y el

multimedia. Doctor en Comunicación y Master en Artes Digitales por la Universitat

Pompeu Fabra. Investigador afiliado en el del Comparative Media Studies y el Open

Documentary Lab del MIT (Massachussets Institute of Technology) y miembro de la

organización i-docs (University of the West of England). Profesor de la Universitat de

Vic (UVIC), donde ejerce como fundador y director del UVIC_Lab, el laboratorio de

contenidos digitales. Ha sido profesor investigador en la Universidad de Harvard

(Harvard Metalab) y en la Universidad de York (Future Cinema Lab). Coordina la e-

Week (Semana Digital de Vic), InterDocsBarcelona (DocsBarcelona) y colabora con el

Festival European Youth Award (Austria) y el laboratorio de medios interactivos de

RTVE.ES (Televisión Española).