unesintranet.unes.edu.ve/intraunes/wp-content/uploads/2016/01/50.pdf · presentes el deleite del...

1
50 SEMANARIO DIGITAL Director: DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMUNICACIONAL Héctor David Rodríguez Diseñador Gráfico: Naxely Osuna Coordinadora de Información y Comunicación: Damelys Vivas Periodista: Fotógrafa (o): Leidymar Mejías, Santiago Gutiérrez. Regiones: Gleinnys Herrera, Mary Suárez, Helen Villarroel, Damelys Vivas Marlys Gil (Portuguesa). RECTORADO PORTUGUESA UNES celebró su fiesta decembrina con el tradicional almuerzo Navideño La actividad inició en horas del mediodía en las instalaciones del comedor de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). El pasado 18 de diciembre del 2015, la comunidad unesista celebró su tradicional almuerzo navideño con un ambiente cargado de alegría, unión y buenos deseos. El acto estuvo encabezado por el rector Ronald Blanco La Cruz, quien deseó a los trabajadores un año 2016 lleno de amor, fe y esperanza. “ Nos unimos para la solución de los problemas, pido por la paz de nuestro país, que podamos resolver nuestras diferencias, vivir en armonía y lograr el entendimiento de todos los venezolanos”, añadió Ronald Blanco La Cruz. El encuentro fue propicio para que las autoridades presentes, destacaran el desempeño y el compromiso laboral e institucional de las y los trabajadores a través de un merecido reconocimiento, realizado por la máxima autoridad de esta casa de estudio, el profesor Ronald Blanco La Cruz, quien resaltó la importancia de valorar el desempeño de las personas que hacen vida en la UNES. De la misma manera, los agasajados tuvieron la oportunidad de probar suerte en el sorteo de 40 obsequios sorpresas y celebrar la entrega de las premiaciones del concurso de Pesebres. La festividad navideña ofreció a los presentes el deleite del exquisito plato navideño y contó con la presentación de los grupos gaiteros del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) y de la Policía de Caracas. UNES fue beneficiada con la venta de pan de jamón y panetón En la actividad se expendieron más de 770 productos entre pan de jamón y panetón. El Gobierno Bolivariano a través de la Comercializadora y Distribuidora Red Venezuela C.A, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MPPA), se desplegó en las instituciones del Estado con el propósito de garantizar en la mesa de los venezolanos los tradicionales panetón y pan de jamón a precio justo. En esta oportunidad los trabajadores de la UNES fueron beneficiados con una jornada que les brindó el acceso a dichos productos de calidad y sin costos especulativos, así lo dio a conocer Doris Hernández, coordinadora del despacho de la Comercializadora y Distribuidora Red Venezuela. “Nos encontramos haciendo operativos a solicitud de las instituciones, además contamos con centros de producción prestos para cumplir con la demanda y dar respuesta oportuna al pueblo venezolano”, dijo. Por su parte, Gabriela Rincón, destacada en la Dirección de Ingreso de Secretaría de la UNES, manifestó la importancia de que se realicen estos operativos en la institución, a su juicio los precios ofrecidos se encuentran por debajo del mercado privado. “El operativo es oportuno para los trabajadores porque en la calle el panetón se encuentra cerca de los 1.800bs y acá en 800bs, mientras el pan de jamón en 2000bs y aquí en 1200bs, es considerable el ahorro obtenido en estos operativos”, señaló. Con el propósito de evocar y enaltecer los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y sociales que tiene todo ser humano al nacer, el Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social de la UNES, realizó el pasado 10 de diciembre una actividad cargada de dinamismo y sensibilización dirigida a las y los trabajadores que hacen vida en esta casa de estudios. Los trabajadores del Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social de la UNES realizaron un recorrido por todas las instalaciones de la universidad con mensajes alusivos a la fecha, de igual forma, los presentes tuvieron la oportunidad de participar y plasmar en un pliego sus ideas referente al tema de los Derechos Humanos. Comprometerse con garantizar las libertades fundamentales fuera y dentro de la Universidad a través de la socialización y el debate de contenidos referentes a los Derechos Humanos, es uno de los principales objetivos de las autoridades, así lo manifestó la vicerrectora de Creación Intelectual y Vinculación Social, Daisy Rodríguez. En este contexto es necesario resaltar que en Venezuela con el proceso revolucionario y la aprobación de la Nueva Constitución de 1999, se dio paso a la creación de una nueva Carta Magna garantista de los DDHH con el reconocimiento a la fuente originaria del poder, el pueblo soberano. La actividad estuvo cargada de dinamismo y mensajes de sensibilización dirigida a propiciar un ambiente de paz y respeto en la comunidad unesista. VICERRECTORADO DE CREACIÓN INTELECTUAL Y VINCULACIÓN SOCIAL UNES rememoró el “Día Internacional de los Derechos Humanos” Con el fin de agilizar los procesos bancarios, así como de acercar a las y los trabajadores de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), a los beneficios que en materia de crédito ofrece el Banco de Venezuela (BDV), se efectuó una jornada de Credinómina en el salón de usos múltiples Ernesto Che Guevara de esta casa de estudios. José Campos, de la Gerencia de Fidelización de esta institución bancaria, expresó que “el Credinómina es un financiamiento destinado a cubrir cualquier necesidad de consumo que tenga el cliente”. “A través de una previa evaluación masiva que se realizó a partir del análisis de datos proporcionados por la Dirección Nacional de Talento Humano de la UNES, se determinó cuáles eran los créditos aprobados para las y los trabajadores”, explicó Campos. Además añadió que aquellas personas que no fueron beneficiadas, recibirán asesoramiento para la tramitación de dicho crédito. PREMIACIÓNES TU AGENDA UNES EJERCÍTATE La delegación portugueseña obtuvo el primer lugar en las disciplinas de kickimbol y futbol sala, demostrando una vez más que en el CEFOUNES Portuguesa hay un gran talento deportivo. Sus inicios www.unes.edu.ve todos los martes de 3:00pm a 4:00pm el programa radiofónico UNES-Fuerzo por la Paz y la Vida transmitido por la emisora Tiuna FM, La Voz de la Fuerza Armada Bolivariana, en su dial en Caracas 101.9 FM. Escucha a través de la página web Asiste a las actividades deportivas que están hechas para ti, todos los martes y jueves de 4:00pm a 5:00pm, en el Centro de Formación de Distrito Capital. Como estaba previsto, desde el 30 de noviembre y hasta el 3 de diciembre se desarrollaron los “I Juegos Nacionales Estudiantiles UNES El Junquito 2015”, donde se dieron cita 444 discentes de los diferentes centros de formación que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad tiene desplegados en el país, y donde la delegación de Portuguesa encabezó la primera avanzada tras ocupar el primer lugar en kickimbol y futbol sala. En este sentido, el jefe regional de la Unidad de Educación Física, Deportes y Recreación del CEFOUNES Portuguesa, profesor Pedro Márquez, informó que a lo largo de tres días de competencia y bajo un clima frío, la selección llanera se llevó los máximos honores al coronarse campeones absolutos en dos disciplinas, luego de ganarle a sus similares en partidos que resultaron arrolladores. Para fomentar un modelo eco socialista, la Dirección Nacional de Talento Humano de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), sede Distrito Capital, realizó un concurso de pesebres y adornos con materiales de reciclaje, donde se evaluó el uso de materiales de desecho reutilizable y elementos naturales. El jurado calificador conformado por representantes del poder popular y autoridades de la UNES, realizaron un recorrido a lo largo de las instalaciones para evaluar los aspectos considerados como: diseño, creatividad, materiales, colores utilizados, en una sana competencia para seleccionar la mejor puerta y pesebre navideño. Para Edianet Serrano, adscrita a la Dirección Nacional de Infraestructura y Proyectos Especiales, manifestó que “nos inspiró la armonía, todos trabajamos en equipo y cada quien aportó una idea, ayudamos a que los materiales tuvieran una segunda oportunidad y lo ambientamos para la celebración de estas navidades”. Finalmente Julio Liendo, director del grupo de teatro “Opción Ecológica”, manifestó que “la originalidad y la composición armónica de todos los materiales de desechos dictan el fiel cumplimiento del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria”. La Dirección Nacional de Talento Humano, a fin de que las y los trabajadores tengan accesos a los beneficios crediticios del BDV, solicitaron estos servicios y luego de varias conversaciones y trabajo mancomunado se concretó la realización de esta actividad en la Universidad, así lo expresó Leivis Frankis, jefa de Beneficios Socioeconómicos, unidad adscrita a la dirección antes mencionada. Para Vanesa Mérida de la Tesorería de esta Alma Máter, este trabajo de vinculación entre ambas instituciones favorece la calidad de vida de los trabajadores, al tiempo que afirmó, “es una labor que contribuye con el ingreso y el buen vivir de los unesistas”. La actividad se llevó a cabo gracias al trabajo articulado entre la Dirección Nacional de Talento Humano de la UNES y el Banco de Venezuela. El personal administrativo, docente y obrero participó de forma activa y protagónica en el concurso de pesebres y puertas decoradas con motivos navideños. TALENTO HUMANO Banco de Venezuela realizó jornada de Credinómina en la UNES Unesistas elaboraron pesebres con materiales reciclados Portuguesa invicto en los “I Juegos Nacionales Estudiantiles UNES 2015” 53.136 20.430 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES Caracas del 04 al 08 de enero 2016 Fútbol sala en las canchas de usos múltiples. Clases de Taebox con el profesor Óscar Rangel en las instalaciones del gimnasio. Natación de lunes a viernes de 12:00m a 1:00pm y de 5:00 pm a 6:00 pm Martes y jueves a partir de las 4:00 pm hasta la 6:00 pm. Dirección de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones. Dirección de Infraestructura y Proyectos Especiales. Sala Situacional y el Vicerrectorado de Desarrollo Académico. Dirección de Gestión Comunicacional y Talento Humano. 1ER LUGAR 2DO LUGAR 3ER LUGAR 4TO LUGAR 5TO LUGAR Dirección de Prevención y Control. Con la finalidad de proyectar e incentivar la creatividad de las y los trabajadores unesistas, se realizó la 2da Feria Navideña 2015 en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), donde se ofrecieron artículos tejidos elaborados a mano, bufandas, gorros, bolsos, zarcillos, plantas, entre otros. Esta iniciativa busca también ofrecer un espacio donde puedan vender a precio solidarios productos artesanales, comidas, bisutería, manualidades, entre otros, así lo informó Leivis Frankis, jefa de Beneficios Socioeconómicos de la UNES. Esta feria contó con la participación del vivero de la UNES, quienes vendieron plantas medicinales, frutales y ornaméntales a precio justo. Yonni Trujillo, ingeniero de la Dirección de Infraestructura, afirmó que “estos precios, no se consiguen en ningún vivero de la zona”. El evento se realizó en las instalaciones de la UNES sede Distrito Capital, donde los trabajadores exhibieron productos de su propia elaboración. Comunidad UNES realizó 2da Feria Navideña 2015 La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), sede Distrito Capital, a través de su Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, activó el primer simulador de tiro virtual con el propósito de ampliar la formación teórico-práctico de las y los discentes. Richard Pernía, director Nacional de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, explicó que “el simulador de tiro virtual facilita las prácticas de formación en materia del Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza. Busca corregir las técnicas de disparo y permite a los estudiantes experimentar situaciones peligrosas sin ningún riesgo”. La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) comparte la historia de Carlos Oropeza de 30 años de edad, que pese a un accidente que le produjo la amputación de su antebrazo derecho, ha sabido seguir adelante. Hoy gracias a los programas de inclusión social del Gobierno Bolivariano, podrá culminar su meta de ser un profesional en el área de Protección Civil y como él lo expresó: “Soy un virtuoso de la revolución y un ejemplo a seguir para todos”. Su condición no ha representado ningún obstáculo para desenvolverse. Maneja desde camiones hasta motos, se ha propuesto cumplir sus metas a cabalidad. Su constancia le ha valido el reconocimiento de muchos, permitiéndole escalar cargos como el de coordinador de rescate de Protección Civil y hoy es discente de esta casa de estudios. Carlos Oropeza, comenzó en el área de salvamento y rescate como voluntario, es aquí donde tiene su primer acercamiento en materia de protección y donde le surge el deseo de formarse como profesional de Protección Civil. Comentó que se inició en el grupo de rescate Antonio Ricauter de El Junquito, estado Vargas, donde aprendió sobre rescate, primeros auxilios, todo lo relacionado con control y extinción de incendio. Allí estuvo 10 años como voluntario y como funcionario de Protección Civil; actualmente tiene 5 años en el área de la coordinación de rescate. Siendo apenas un adolescente, un accidente marco la vida de Oropeza, prosigue su relato. “A los 13 años a causa de una descarga eléctrica de una guaya de alta tensión me amputaron el antebrazo derecho. Está ha sido la mayor desesperación que he tenido, porque la música era lo mío y no poder tocar los instrumentos realmente fue traumático para mí, llegué a romper todos mis instrumentos”, recuerda. La discapacidad y la desesperanza lo invaden, sintiéndose imposibilitado para desarrollar sus actividades cotidianas. Aun así, no desvaneció, Carlos sigue adelante para cumplir sus metas y hacer lo que le gusta. Una de ellas es llegar a ser Licenciado en Protección Civil. Este joven ejemplar desde el mes de febrero de 2015, ingresó en la UNES en el Programa Nacional de Formación (PNF) en Protección Civil. “Ya tengo diez meses aproximadamente y aspiro culminar el Técnico Superior y la Licenciatura. Sí se me ha hecho un poco difícil el desenvolvimiento en los entrenamientos físicos, pero aun así los resultados han sido satisfactorios, por lo que me siento muy orgulloso de formar parte de la primera promoción del PNF en esta área”, relató. Carlos Oropeza a puesto todo su empeño para que la discapacidad no sea un obstáculo que le impida realizarse como persona, también es músico y tiene su propia banda, así lo afirma. “Soy músico, toco la guitarra, el cuatro, me hubiese gustado tocar el arpa. Actualmente toco en una banda que se llama nuestro Klan, me desempeño muy bien allí, así como en el área de trabajo”, explica. Carlos, quien sabe muy bien lo difícil que es seguir, expresó que no hay que tener ningún miedo, “ni limitaciones, hay que seguir adelante, la discapacidad no es física, es mental, hay que luchar por cumplir las metas a cabalidad, nada es imposible, así surja cualquier problemática siempre hay una solución, no hay que echarse a morir. Creo que soy virtuoso de la revolución, estoy obteniendo lo que quiero, hago lo que me gusta, no me coloco barreras para realizar cualquier tipo de actividad”. Su discapacidad no ha sido obstáculo para su desempeño como coordinador de rescate de Protección Civil, ni para continuar sus estudio en esta Alma Máter. La UNES con este sistema compuesto de un polígono de tiro virtual, busca trabajar aspectos de reacción, criterio operacional y una conciencia del factor peligro en la formación de los servidores de la Seguridad Ciudadana. Por su parte, Eduardo Canache, director del Centro de Formación de la UNES del Distrito Capital, expresó que en términos económicos este simulador de tiro permite formar a las y los futuros funcionarios de manera adecuada y a bajos costo, ya que la “manera virtual ahorra el consumo de municiones que se utilizan para este tipo de entrenamiento”. Estas actividades corresponden a la formación de las y los discentes, como eje transversal del proceso pedagógico acordes con las políticas públicas de Seguridad Ciudadana dentro del órgano rector correspondiente y una vez que estén preparados se incorporan al polígono de tiro real. Activado simulador de tiro virtual para fortalecer la formación de discentes Con la llegada de la Revolución Bolivariana, liderada por el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, en el año 1999 y la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por el Poder Popular, que establece en su artículo 81 que “Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria”. Lo que ha garantizado la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad, así como, su participación en la sociedad. No en vano Hugo Chávez, fue llamado el Presidente de la inclusión y es que gracias a su empeño por acelerar la construcción de la patria, para que las y los venezolanos alcancemos la mayor suma de felicidad posible, se han logrado muchos avances en materia de leyes para las personas con discapacidad. La UNES siguiendo los mandatos constitucionales y dando continuidad al legado del Comandante Eterno en materia de inclusión social, dedica este espacio para la visualización y reconocimiento de sus capacidades físicas y cognitivas para que sean ejemplo a seguir para la comunidad unesista. La Revolución Bolivariana garante de los derechos humanos El ejemplo a seguir Carlos Oropeza: “Soy un virtuoso de la Revolución Bolivariana”

Upload: dangdan

Post on 20-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNESintranet.unes.edu.ve/intraunes/wp-content/uploads/2016/01/50.pdf · presentes el deleite del exquisito plato navideño y contó con la presentación de ... forma, los presentes

Nº 50SEMANARIO DIGITAL

Director: DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMUNICACIONAL

Héctor David Rodríguez Diseñador Gráfico: Naxely Osuna Coordinadora de Información y Comunicación: Damelys Vivas Periodista: Fotógrafa (o): Leidymar Mejías, Santiago Gutiérrez. Regiones:

Gleinnys Herrera, Mary Suárez, Helen Villarroel, Damelys Vivas

Marlys Gil (Portuguesa).

RE

CT

OR

AD

OP

OR

TUG

UES

A

UNES celebró su fiesta

decembrina con el tradicional almuerzo

Navideño

La actividad inició en horas del mediodía en las instalaciones del comedor de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

El pasado 18 de diciembre del 2015, la comunidad unesista celebró su tradicional almuerzo navideño con un ambiente cargado de alegría, unión y buenos deseos.

El acto estuvo encabezado por el rector Ronald Blanco La Cruz, quien deseó a los trabajadores un año 2016 lleno de amor, fe y esperanza.

“ Nos unimos para la solución de los problemas, pido por la paz de nuestro país, que podamos resolver nuestras diferencias, vivir en armonía y lograr el entendimiento de todos los venezolanos”, añadió Ronald Blanco La Cruz.

El encuentro fue propicio para que las autoridades presentes, destacaran el desempeño y el compromiso laboral e institucional de las y los trabajadores a través de un merecido reconocimiento, realizado por la máxima autoridad de esta casa de estudio, el profesor Ronald Blanco La Cruz, quien resaltó la importancia de valorar el desempeño de las personas que hacen vida en la UNES. De la misma manera, los agasajados tuvieron la oportunidad de probar suerte en el sorteo de 40 obsequios sorpresas y celebrar la entrega de las premiaciones del concurso de Pesebres.

La festividad navideña ofreció a los presentes el deleite del exquisito plato navideño y contó con la presentación de los grupos gaiteros del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) y de la Policía de Caracas.

UNES fue beneficiada con

la venta de pan de jamón y panetón

En la actividad se expendieron más de 770 productos entre pan de jamón y panetón.

El Gobierno Bolivariano a través de la Comercializadora y Distribuidora Red Venezuela C.A, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MPPA), se desplegó en las instituciones del Estado con el propósito de garantizar en la mesa de los venezolanos los tradicionales panetón y pan de jamón a precio justo.

En esta oportunidad los trabajadores de la UNES fueron beneficiados con una jornada que les brindó el acceso a dichos productos de calidad y sin costos especulativos, así lo dio a conocer Doris Hernández, coordinadora del despacho de la Comercializadora y Distribuidora Red Venezuela.

“Nos encontramos haciendo operativos a solicitud de las instituciones, además contamos con centros de producción prestos para cumplir con la demanda y dar respuesta oportuna al pueblo venezolano”, dijo.

Por su parte, Gabriela Rincón, destacada en la Dirección de Ingreso de Secretaría de la UNES, manifestó la importancia de que se realicen estos operativos en la institución, a su juicio los precios ofrecidos se encuentran por debajo del mercado privado. “El operativo es oportuno para los trabajadores porque en la calle el panetón se encuentra cerca de los 1.800bs y acá en 800bs, mientras el pan de jamón en 2000bs y aquí en 1200bs, es considerable el ahorro obtenido en estos operativos”, señaló.

Con el propósito de evocar y enaltecer los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y sociales que tiene todo ser humano al nacer, el Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social de la UNES, realizó el pasado 10 de diciembre una actividad cargada de dinamismo y sensibilización dirigida a las y los trabajadores que hacen vida en esta casa de estudios.

Los trabajadores del Vicerrectorado de Creación Intelectual y Vinculación Social de la UNES realizaron un recorrido por todas las instalaciones de la universidad con mensajes alusivos a la fecha, de igual forma, los presentes tuvieron la oportunidad de participar y plasmar en un pliego sus ideas referente al tema de los Derechos Humanos.

Comprometerse con garantizar las libertades fundamentales fuera y dentro de la Universidad a través de la socialización y el debate de contenidos referentes a los Derechos Humanos, es uno de los principales objetivos de las autoridades, así lo manifestó la vicerrectora de Creación Intelectual y Vinculación Social, Daisy Rodríguez.

En este contexto es necesario resaltar que en Venezuela con el proceso revolucionario y la aprobación de la Nueva Constitución de 1999, se dio paso a la creación de una nueva Carta Magna garantista de los DDHH con el reconocimiento a la fuente originaria del poder, el pueblo soberano.

La actividad estuvo cargada de dinamismo y mensajes de

sensibilización dirigida a propiciar un ambiente de paz y respeto en la

comunidad unesista.

VIC

ER

RE

CT

OR

AD

O D

E C

RE

AC

IÓN

INT

ELE

CT

UA

L Y

VIN

CU

LAC

IÓN

SO

CIA

L

UNES rememoró el “Día

Internacional de los Derechos

Humanos”

Con el fin de agilizar los procesos bancarios, así como de acercar a las y los trabajadores de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), a los beneficios que en materia de crédito ofrece el Banco de Venezuela (BDV), se efectuó una jornada de Credinómina en el salón de usos múltiples Ernesto Che Guevara de esta casa de estudios.

José Campos, de la Gerencia de Fidelización de esta institución bancaria, expresó que “el Credinómina es un financiamiento destinado a cubrir cualquier necesidad de consumo que tenga el cliente”.

“A través de una previa evaluación masiva que se realizó a partir del análisis de datos proporcionados por la Dirección Nacional de Talento Humano de la UNES, se determinó cuáles eran los créditos aprobados para las y los trabajadores”, explicó Campos. Además añadió que aquellas personas que no fueron beneficiadas, recibirán asesoramiento para la tramitación de dicho crédito.

PREMIACIÓNES

TU AGENDA UNES EJERCÍTATE

La delegación portugueseña obtuvo el primer lugar en las disciplinas de kickimbol y futbol sala, demostrando una vez más que en el CEFOUNES Portuguesa hay un gran talento deportivo.

Sus inicios

www.unes.edu.ve todos los martes de 3:00pm a 4:00pm el programa

radiofónico UNES-Fuerzo por la Paz y la Vida transmitido por la emisora Tiuna FM, La Voz de la Fuerza Armada Bolivariana, en su dial

en Caracas 101.9 FM.

Escucha a través de la página web Asiste a las actividades deportivas que están hechas para ti, todos los martes y jueves de 4:00pm a 5:00pm, en el Centro de Formación de Distrito Capital.

Como estaba previsto, desde el 30 de noviembre y hasta el 3 de diciembre se desarrollaron los “I Juegos Nacionales Estudiantiles UNES El Junquito 2015”, donde se dieron cita 444 discentes de los diferentes centros de formación que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad tiene desplegados en el país, y donde la delegación de Portuguesa encabezó la primera avanzada tras ocupar el primer lugar en kickimbol y futbol sala.

En este sentido, el jefe regional de la Unidad de Educación Física, Deportes y Recreación del CEFOUNES Portuguesa, profesor Pedro Márquez, informó que a lo largo de tres días de competencia y bajo un clima frío, la selección llanera se llevó los máximos honores al coronarse campeones absolutos en dos disciplinas, luego de ganarle a sus similares en partidos que resultaron arrolladores.

Para fomentar un modelo eco socialista, la Dirección Nacional de Talento Humano de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), sede Distrito Capital, realizó un concurso de pesebres y adornos con materiales de reciclaje, donde se evaluó el uso de materiales de desecho reutilizable y elementos naturales.

El jurado calificador conformado por representantes del poder popular y autoridades de la UNES, realizaron un recorrido a lo largo de las instalaciones para evaluar los aspectos considerados como: diseño, creatividad, materiales, colores utilizados, en una sana competencia para seleccionar la mejor puerta y pesebre navideño.

Para Edianet Serrano, adscrita a la Dirección Nacional de Infraestructura y Proyectos Especiales, manifestó que “nos inspiró la armonía, todos trabajamos en equipo y cada quien aportó una idea, ayudamos a que los materiales tuvieran una segunda oportunidad y lo ambientamos para la celebración de estas navidades”.

Finalmente Julio Liendo, director del grupo de teatro “Opción Ecológica”, manifestó que “la originalidad y la composición armónica de todos los materiales de desechos dictan el fiel cumplimiento del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria”.

La Dirección Nacional de Talento Humano, a fin de que las y los trabajadores tengan accesos a los beneficios crediticios del BDV, solicitaron estos servicios y luego de varias conversaciones y trabajo mancomunado se concretó la realización de esta actividad en la Universidad, así lo expresó Leivis Frankis, jefa de Beneficios Socioeconómicos, unidad adscrita a la dirección antes mencionada.

Para Vanesa Mérida de la Tesorería de esta Alma Máter, este trabajo de vinculación entre ambas instituciones favorece la calidad de vida de los trabajadores, al tiempo que afirmó, “es una labor que contribuye con el ingreso y el buen vivir de los unesistas”.

La actividad se llevó a cabo gracias al trabajo articulado

entre la Dirección Nacional de Talento Humano de la

UNES y el Banco de Venezuela.

El personal administrativo, docente y obrero participó de forma activa y protagónica en el concurso de pesebres y puertas decoradas con motivos navideños.

TA

LEN

TO

HU

MA

NO

Banco de Venezuela realizó jornada de Credinómina en la

UNES

Unesistas elaboraron pesebres con

materiales reciclados

Portuguesa invicto en los

“I Juegos Nacionales Estudiantiles UNES

2015”

53.136 20.430

DIR

EC

CIÓ

N D

E T

EC

NO

LOG

ÍA D

E L

A IN

FO

RM

AC

IÓN

Y T

ELE

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

Caracas del 04 al 08 de enero 2016

Fútbol sala en las canchas de usos múltiples.

Clases de Taebox con el profesor Óscar Rangel en las instalaciones del gimnasio.

Natación de lunes a viernes de 12:00m a 1:00pm y de 5:00 pm a 6:00 pm Martes y jueves a partir de las 4:00 pm hasta la 6:00 pm.

Dirección de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones.

Dirección de Infraestructura y Proyectos Especiales.

Sala Situacional y el Vicerrectorado de Desarrollo Académico.

Dirección de Gestión Comunicacional y Talento Humano.

1ER LUGAR

2DO LUGAR

3ER LUGAR

4TO LUGAR

5TO LUGAR Dirección de Prevención y Control.

Con la finalidad de proyectar e incentivar la creatividad de las y los trabajadores unesistas, se realizó la 2da Feria Navideña 2015 en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), donde se ofrecieron artículos tejidos elaborados a mano, bufandas, gorros, bolsos, zarcillos, plantas, entre otros.

Esta iniciativa busca también ofrecer un espacio donde puedan vender a precio solidarios productos artesanales, comidas, bisutería, manualidades, entre otros, así lo informó Leivis Frankis, jefa de Beneficios Socioeconómicos de la UNES.

Esta feria contó con la participación del vivero de la UNES, quienes vendieron plantas medicinales, frutales y ornaméntales a precio justo. Yonni Trujillo, ingeniero de la Dirección de Infraestructura, afirmó que “estos precios, no se consiguen en ningún vivero de la zona”.

El evento se realizó en las instalaciones de la UNES

sede Distrito Capital, donde los trabajadores exhibieron

productos de su propia elaboración.

Comunidad UNES realizó 2da Feria

Navideña 2015

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), sede Distrito Capital, a través de su Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, activó el primer simulador de tiro virtual con el propósito de ampliar la formación teórico-práctico de las y los discentes.

Richard Pernía, director Nacional de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, explicó que “el simulador de tiro virtual facilita las prácticas de formación en materia del Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza. Busca corregir las técnicas de disparo y permite a los estudiantes experimentar situaciones peligrosas sin ningún riesgo”.

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) comparte la historia de Carlos Oropeza de 30 años de edad, que pese a un accidente que le produjo la amputación de su antebrazo derecho, ha sabido seguir adelante. Hoy gracias a los programas de inclusión social del Gobierno Bolivariano, podrá culminar su meta de ser un profesional en el área de Protección Civil y como él lo expresó: “Soy un virtuoso de la revolución y un ejemplo a seguir para todos”.

Su condición no ha representado ningún obstáculo para desenvolverse. Maneja desde camiones hasta motos, se ha propuesto cumplir sus metas a cabalidad. Su constancia le ha valido el reconocimiento de muchos, permitiéndole escalar cargos como el de coordinador de rescate de Protección Civil y hoy es discente de esta casa de estudios.

Carlos Oropeza, comenzó en el área de salvamento y rescate como voluntario, es aquí donde tiene su primer acercamiento en materia de protección y donde le surge el deseo de formarse como profesional de Protección Civil.

Comentó que se inició en el grupo de rescate Antonio Ricauter de El Junquito, estado Vargas, donde aprendió sobre rescate, primeros auxilios, todo lo relacionado con control y extinción de incendio. Allí estuvo 10 años como voluntario y como funcionario de Protección Civil; actualmente tiene 5 años en el área de la coordinación de rescate.

Siendo apenas un adolescente, un accidente marco la vida de Oropeza, prosigue su relato. “A los 13 años a causa de una descarga eléctrica de una guaya de alta tensión me amputaron el antebrazo derecho. Está ha sido la mayor desesperación que he tenido, porque la música era lo mío y no poder tocar los instrumentos realmente fue traumático para mí, llegué a romper todos mis instrumentos”, recuerda.

La discapacidad y la desesperanza lo invaden, sintiéndose imposibilitado para desarrollar sus actividades cotidianas. Aun así, no desvaneció, Carlos sigue adelante para cumplir sus metas y hacer lo que le gusta. Una de ellas es llegar a ser Licenciado en Protección Civil.

Este joven ejemplar desde el mes de febrero de 2015, ingresó en la UNES en el Programa Nacional de Formación (PNF) en Protección Civil. “Ya tengo diez meses aproximadamente y aspiro culminar el Técnico Superior y la Licenciatura. Sí se me ha hecho un poco difícil el desenvolvimiento en los entrenamientos físicos, pero aun así los resultados han sido satisfactorios, por lo que me siento muy orgulloso de formar parte de la primera promoción del PNF en esta área”, relató.

Carlos Oropeza a puesto todo su empeño para que la discapacidad no sea un obstáculo que le impida realizarse como persona, también es músico y tiene su propia banda, así lo afirma.

“Soy músico, toco la guitarra, el cuatro, me hubiese gustado tocar el arpa. Actualmente toco en una banda que se llama nuestro Klan, me desempeño muy bien allí, así como en el área de trabajo”, explica.

Carlos, quien sabe muy bien lo difícil que es seguir, expresó que no hay que tener ningún miedo, “ni limitaciones, hay que seguir adelante, la discapacidad no es física, es mental, hay que luchar por cumplir las metas a cabalidad, nada es imposible, así surja cualquier problemática siempre hay una solución, no hay que echarse a morir. Creo que soy virtuoso de la revolución, estoy obteniendo lo que quiero, hago lo que me gusta, no me coloco barreras para realizar cualquier tipo de actividad”.

Su discapacidad no ha sido obstáculo para su desempeño como coordinador de rescate de Protección Civil, ni para continuar sus estudio en esta Alma Máter.

La UNES con este sistema compuesto de un polígono de tiro virtual, busca trabajar aspectos de reacción, criterio operacional y una conciencia del factor peligro en la formación de los servidores de la Seguridad Ciudadana.

Por su parte, Eduardo Canache, director del Centro de Formación de la UNES del Distrito Capital, expresó que en términos económicos este simulador de tiro permite formar a las y los futuros funcionarios de manera adecuada y a bajos costo, ya que la “manera virtual ahorra el consumo de municiones que se utilizan para este tipo de entrenamiento”.

Estas actividades corresponden a la formación de las y los discentes, como eje transversal del proceso pedagógico acordes con las políticas públicas de Seguridad Ciudadana dentro del órgano rector correspondiente y una vez que estén preparados se incorporan al polígono de tiro real.

Activado simulador de tiro virtual para

fortalecer la formación de

discentes

Con la llegada de la Revolución Bolivariana, liderada por el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, en el año 1999 y la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por el Poder Popular, que establece en su artículo 81 que “Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria”. Lo que ha garantizado la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad, así como, su participación en la sociedad.

No en vano Hugo Chávez, fue llamado el Presidente de la inclusión y es que gracias a su empeño por acelerar la construcción de la patria, para que las y los venezolanos alcancemos la mayor suma de felicidad posible, se han logrado muchos avances en materia de leyes para las personas con discapacidad.

La UNES siguiendo los mandatos constitucionales y dando continuidad al legado del Comandante Eterno en materia de inclusión social, dedica este espacio para la visualización y reconocimiento de sus capacidades físicas y cognitivas para que sean ejemplo a seguir para la comunidad unesista.

La Revolución Bolivariana garante de los derechos humanos El ejemplo

a seguir

Carlos Oropeza: “Soy un virtuoso de la Revolución

Bolivariana”