, peronismo y jovenes del 60, propuestas aulicas

27
P R O P U E S T A S P A R A E L A U L A es una colección destinada a docentes, integrada por un conjunto de cuadernillos que presentan actividades correspondientes a las distintas áreas disciplinares y a los distintos ciclos de enseñanza. Las actividades han sido diseñadas a partir de una selección de contenidos relevantes, actuales y, en algunos casos, contenidos clásicos que son difíciles de enseñar. Las sugerencias de trabajo que se incluyen cobran sentido en tanto sean enriquecidas, modificadas o adaptadas de acuerdo a cada grupo de alumnos y a los contextos particulares de cada una de las escuelas . Índice Introducción .................................................................................... 3 Propuestas didácticas Geografía N o 1: Reestructuración tecno-productiva y cambios territoriales .................................................... 4 N o 2: Las actividades terciarias: una revisión de la clasificación tradicional ...................... 6 Economía N o 3: Las cuentas nacionales: ejercicio de aplicación de sus conceptos básicos .............. 10 N o 4: Una pregunta que tiene más de dos siglos: ¿cuál es el origen de la riqueza de las naciones? ............ 14 Historia - Sociedad y política N o 5: Las encrucijadas del poder: un ejemplo para profundizar su tratamiento en el aula .... 16 Historia N o 6: Una propuesta para ingresar en el mundo de los debates historiográficos .................... 20 Historia - Cultura y comunicación N o 7: Los jóvenes en la década de 1960 y en la actualidad ...... 26

Upload: lidaroxanabracali

Post on 19-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Peronismo y jovenes del 60, Actividades para trabajar en el aula

TRANSCRIPT

  • P R O P U E S T A S P A R A E L A U L Aes una coleccin destinada a docentes,

    integrada por un conjunto de cuadernillosque presentan actividades correspondientes

    a las distintas reas disciplinaresy a los distintos ciclos de enseanza.

    Las actividades han sido diseadasa partir de una seleccin

    de contenidos relevantes, actuales y,en algunos casos, contenidos clsicos

    que son difciles de ensear.

    Las sugerencias de trabajoque se incluyen cobran sentido

    en tanto sean enriquecidas,modificadas o adaptadas de acuerdo

    a cada grupo de alumnosy a los contextos particularesde cada una de las escuelas.ndice

    Introduccin.................................................................................... 3

    Propuestas didcticas

    Geografa

    No 1: Reestructuracin tecno-productivay cambios territoriales .................................................... 4

    No 2: Las actividades terciarias:una revisin de la clasificacin tradicional ...................... 6

    Economa

    No 3: Las cuentas nacionales:ejercicio de aplicacin de sus conceptos bsicos .............. 10

    No 4: Una pregunta que tiene ms de dos siglos:cul es el origen de la riqueza de las naciones? ............ 14

    Historia - Sociedad y poltica

    No 5: Las encrucijadas del poder:un ejemplo para profundizar su tratamiento en el aula .... 16

    Historia

    No 6: Una propuesta para ingresaren el mundo de los debates historiogrficos.................... 20

    Historia - Cultura y comunicacin

    No 7: Los jvenes en la dcada de 1960 y en la actualidad ...... 26

  • Introduccin 3POLIMODAL Ciencias Sociales

    Introduccin

    L as P ropuestas para el aula c o ntenidas en este Cuade r n i l lo dan cuenta de la mayor comple j i d ad yp rof u nd i d ad con que, segn lo sugieren los C.B.C. y los diseos curriculares jurisdiccionale s, de-ben abord a rse los cont e n i dos del Nivel Po l i modal. Me d i a nte cada una de ellas, int e nt a mos ex p l i-car la dinmica de alg u nos procesos sociale s, econmicos, polticos, territo r i a les y cultura les del pre-s e nte y del pasado de s de los de s a r ro l los terico-conc e p t u a les ms re c i e ntes de las Ciencias Sociale s.

    Para evitar los abordajes fragmentados, las reiteraciones y las superposiciones que a menudo se pre-sentan en la enseanza de las disciplinas del rea, durante la elaboracin de cada una de estas pro-puestas se tuvieron en cuenta los conceptos estructurantes de las Ciencias Sociales y las relacionesexistentes entre procesos que se desarrollan en distintas escalas tmporo-espaciales.

    Siguiendo estos lineamientos, nuestras propuestas despliegan un abanico de herramientas conceptua-les y metodolgicas, adems de presentar sugerencias concretas para el trabajo en el aula. Con cadaactividad destinada al aula, intentamos contribuir a la actualizacin disciplinar y didctica, y promo-ver en los alumnos el pensamiento crtico y la complejizacin de su conocimiento sobre la sociedad.Tambin buscamos alentar el trabajo desde la multiperspectividad, la reflexin acerca de la naturale-za constructiva e interpretativa del conocimiento social y promover tanto la comprensin de los ac-tuales procesos de globalizacin y reestructuracin como la aplicacin de algunos conceptos econmi-cos bsicos al anlisis de los procesos sociales.

    La seleccin y organizacin de los contenidos desde ejes temticos procura captar el inters y el en-tusiasmo de los alumnos a la vez que busca fomentar el establecimiento de relaciones entre pasado ypresente, articular diversos contenidos curriculares y promover un abordaje multidisciplinar.

  • 4 Propuesta No 1 POLIMODAL Ciencias Sociales

    R E E S T R U C T U R ACIN TECNO-PRODUCTIVA Y CAMBIOS TERRITO R I A L E S

    Comprender y explicar la complejidad de los procesos socioterritoriales que se desarrollan a escalanacional e internacional como consecuencia de las profundas transformaciones econmicas, tecno-lgicas y polticas de las ltimas dcadas, es sin duda un desafo para los docentes que se desem-pean en el Nivel Polimodal.

    La relocalizacin de las actividades productivas, los nuevos flujos migratorios, la reforma del Esta-do, la desregulacin y la apertura de la economa, el impacto de las nuevas tecnologas en la pro-duccin, los cambios en el mercado de trabajo y el problema de la desocupacin son apenas algu-nos de los temas y problemas vinculados con el proceso de reestructuracin que los docentes delNivel estn incorporando poco a poco en sus clases de Geografa.

    Sin embargo, el trabajo con estos temas suele generar algunas dificultades en el aula, sobre todo, ala hora de organizar y seleccionar los contenidos o de proponer actividades de aprendizaje que fa-ciliten la conceptualizacin y el desarrollo de competencias analticas en los alumnos. Adems, es-tas dificultades nunca son azarosas y, por este motivo, a continuacin enumeraremos algunas desus posibles causas.

    Por una parte se trata de contenidos "nuevos", pues se estn incorporando a los diseos curri-culares casi al mismo tiempo que son analizados y debatidos por los cientficos en los mbitosacadmicos o por los polticos y los especialistas en los foros nacionales e internacionales. Estoconlleva a que no siempre se encuentren propuestas de trabajo adecuadas (por ejemplo, en loslibros de texto) para ser llevadas al aula. O tambin se da el caso de docentes que, si bien poseenabundante informacin sobre estos temas, la mayor parte de las veces la encuentran fragmen-tada, desarticulada o les llega desde orgenes diversos (periodstica, estadstica, terica o muy"acadmica"), cuestin que determina su difcil organizacin y jerarquizacin o problemas paraadecuarla y convertirla en un contenido escolar.

    Por otra parte, las transformaciones que se vienen verificando en los distintos planos de la rea-lidad social (econmico, poltico, cultural, territorial) son cada vez ms aceleradas y distan mu-cho de ser definitivas. Este rasgo exige que cada uno de los temas sea tratado desde distintosngulos o perspectivas de anlisis. Y esto supone que siempre se tratar de dar cuenta de la com-plejidad de los procesos permitiendo, a la vez, una apertura hacia nuevos interrogantes que serelacionen con perspectivas o escenarios a futuro.

    Las actividades que se desarrollan en esta propuesta apuntan, precisamente, a dar algunas pistasconceptuales y metodolgicas para acompaar al docente en la tarea de seleccionar contenidos re-levantes desde marcos conceptuales y explicativos que favorezcan el logro de aprendizajes signifi-cativos en relacin con la temtica enunciada.

    Sugerencias metodolgicasIdeas bsicasLa actual re e s t r u c t u racin productiva se sustenta en las nuevas tecnologas que se incorporan a la or-ganizacin del proceso de trabajo. El espectacular desarrollo cientfico-tecnolgico de las ltimas tre sd c a d a s, especialmente en el campo de la microelectrnica, la informtica y la robtica, las telecomu-n i c a c i o n e s, la biotecnologa y los nuevos materiales ha generado, no solamente cambios en lo que sep roduce y se consume sino, fundamentalmente, en cmo se produce. Es decir, en las formas de org a-nizacin del trabajo, la gestin empresarial y las formas de organizacin territorial de la produccin.

    1

  • Propuesta No 1 5POLIMODAL Ciencias Sociales

    El ascenso del nuevo paradigma tecno-productivo implica el paso de un modelo de produccin basa-do en las economas de escala y la produccin masiva y estandarizada a un modelo flexible de pro-duccin en pequeas series de bienes difere n c i a d o s. Se entiende por paradigma tecno-productivo a unsistema de innovaciones interrelacionadas de pro d u c t o s, pro c e s o s, organizacin productiva del tra b a-jo y organizacin gerencial. El ascenso de un nuevo paradigma implica un salto cuantitativo en pro-ductividad para el conjunto de la economa, que se va difundiendo territorialmente a travs de em-p resas y ramas pro d u c t i v a s.

    En el plano territorial, la incorporacin de innovaciones tecnolgicas a la produccin de bienes yde servicios es un fenmeno muy selectivo, que slo alcanza a algunas reas. Por este motivo, sehabla de una nueva divisin espacial del trabajo que va asociada al nuevo paradigma tecno-produc-tivo y que consiste en que las regiones y las ciudades compiten entre s por la radicacin de las in-versiones y de las innovaciones.

    En el nivel mundial, las principales reas metropolitanas, las reas rurales ms tecnificadas y alta-mente especializadas en productos de exportacin y los espacios industriales innovadores son lasreas receptoras de este nuevo paradigma tecno-productivo.

    En nuestro pas, esta reestructuracin tecno-productiva tambin se ha producido en forma muy se-lectiva y ha dado lugar a procesos de reconversin industrial (por ejemplo, en la rama automotriz),pero tambin a procesos de desindustrializacin en reas tradicionalmente industriales (por ejem-plo, en las industrias del frente fluvial, especficamente los casos de La Plata, Avellaneda y Rosario).

    Pa ra iniciar el desarrollo de las actividades del aula lo primero que habr que pensar es: qu te-mas y/o problemas se vinculan con estos procesos?, cules debern ser los conceptos bsicos at rabajar? Pa ra acompaar esta reflexin aqu le presentamos algunos ejes que podran abord a rs e :

    1. Eje: Cambio tecnolgico, apertura econmica y desindustrializacin

    Conceptos clave: reforma del Estado, apertura econmica, desgravacin arancelaria, nuevaspautas de consumo, mercado externo, mercado interno, competitividad, desindustrializacin.

    Sugerencias: usted podra analizar con sus alumnos las causas del cierre de algunas industriasfrente a la apertura externa y la penetracin de bienes a un costo mucho menor. Analizar el pro-ceso de expansin de los centros de consumo (shoppings) y la instalacin de hipermercados enpredios antiguamente ocupados por fbricas. Para ello, podr trabajar con informacin estads-tica proporcionada por los censos econmicos o proponer la realizacin de relevamientos decampo; tambin, analizar informacin periodstica.

    2. Eje: Reestructuracin tecno-productiva y flexibilizacin del mercado de trabajo

    Conceptos clave: cambio tecnolgico, fordismo, posfordismo, contrato salarial, flexibilidad laboral.

    Sugerencias: usted podr comparar con sus alumnos las condiciones del contrato salarial duran-te la dcada del 60 (obra social, vacaciones pagas, seguro de vida, riesgo laboral, etc.) respectode las nuevas modalidades de contratacin laboral. Para ello, podr realizar un cuadro compara-tivo de los paradigmas fordista y posfordista, enfatizando los aspectos referidos a las nuevas mo-dalidades de organizacin de la produccin y a la flexibilizacin laboral. Tambin, podr propo-ner un seguimiento periodstico del debate acerca de la reforma laboral y discutir la relacinexistente en la dupla ocupacin-flexibilizacin.

  • 6 Propuesta No 2 POLIMODAL Ciencias Sociales

    2LAS AC T I V I DADES TERCIARIAS: UNA REVISINDE LA CLASIFICACIN TRADICIONAL

    En la divisin sectorial clsica, el sector terciario se define por exclusin respecto del sector prima-rio (agricultura, ganadera, explotacin forestal, minera, pesquera, etc.) y del sector secundario (in-dustria y construccin) y abarca actividades tan variadas como la investigacin cientfica y tecno-lgica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluqueras). Pero, esta clasifica-cin contina siendo vlida para interpretar los procesos de terciarizacin en curso?

    Desde hace varias dcadas se est produciendo a nivel mundial un acelerado proceso de terciariza-cin de la economa, es decir, un crecimiento de las actividades que proveen bienes inmateriales oservicios. Esta rpida expansin y crecimiento del sector terciario, que se produce a costa de los sec-tores productores de bienes materiales (primario y secundario), tiene lugar tanto en los pases msdesarrollados como en los de menor desarrollo econmico. No obstante ello, es importante sealarque el fenmeno de la terciarizacin adquiere caractersticas propias en los distintos pases, pues noobedece a las mismas causas ni se entrama en procesos similares.1

    En los pases desarrollados, la terciarizacin se explica bsicamente por el enorme desarrollo alcan-zado por los denominados servicios a la produccin o servicios a las empresas, es decir, por aquellosservicios complementarios a la produccin que se vinculan con las tareas previas y posteriores a lafabricacin y que tienden a aadir valor a los productos, mejorar su distribucin y racionalizar losprocesos productivos. El continuo industria-servicio resultante ha dado lugar al desarrollo de acti-vidades como: direccin y control, planificacin estratgica, investigacin y desarrollo, gestin depersonal, tratamiento informtico, asesora fiscal, capacitacin y seleccin de personal, distribucintransporte y comercializacin, marketing y ventas, publicidad, servicios de posventa, mantenimien-to, seguridad y vigilancia, entre otros.

    En los pases menos desarrollados, la terciarizacin est relacionada con la expansin de activida-des muy heterogneas y de baja productividad, que requieren escaso capital y poca calificacin (co-mercio minorista, servicios personales), y con la administracin pblica. Estas actividades sirven, porlo general, de refugio para trabajadores industriales y empleados que han sido expulsados de losprocesos productivos. La expansin del sector terciario no se vincula por lo tanto con el desarrollodel continuo industria-servicio y tiende a cumplir fundamentalmente un rol de sector-refugio. Espor ello que en estos casos suele hablarse de una terciarizacin no productiva.

    El fenmeno de la terciarizacin alcanza su mxima expresin en pases con economas muy desa-rrolladas como los EE.UU., Australia, Canad, Reino Unido, Pases Bajos, Noruega y Suecia. En ellos,ms del 70 % de la poblacin activa est empleada en el sector servicios.

    Como sucede en esos pases desarrollados, la Argentina ocupa ms del 60 % de su poblacin acti-va en comercio y servicios. Sin embargo, la coincidencia es slo cuantitativa ya que en nuestro paspredomina un tipo de terciarizacin no productiva. Ello revela la poca utilidad de datos que, bajouna misma denominacin, esconden realidades socio-productivas distintas, tanto entre pases co-mo en el interior de cada uno de ellos.

    Los cambios que se estn produciendo en el sector y la heterogeneidad de situaciones socio-pro-ductivas que provoca su expansin son motivos por los cuales diversos autores ponen en cuestio-namiento la validez de una clasificacin sectorial que fue elaborada en una poca en la que existaun cierto equilibrio entre los tres sectores.

    1. Mndez, R. Geografa Econmica. La lgica espacial del capitalismo global. Ariel, Madrid, 1997.

  • Propuesta No 2 7POLIMODAL Ciencias Sociales

    Una clasificacin geogrfica de las actividades terciarias El hecho de que muchos autores cuestionen la validez de la divisin sectorial clsica ya que el ter-ciario se ha convertido en una categora casi residual no impide que bajo esa denominacin pue-dan agruparse actividades que si bien son heterogneas, cuentan con algunos atributos que las dis-tinguen de las de los otros dos sectores. De acuerdo con Moreno, A. y Escolano, S.2, para que unaactividad sea considerada servicio, debe reunir los siguientes atributos: a) intangibilidad o inmate-rialidad y b) imposibilidad de almacenamiento e instantaneidad del acto produccin-consumo delservicio. Atendiendo a estos atributos, los autores mencionados proponen una categorizacin de lasactividades terciarias sobre la base de criterios geogrficos, esto es, identificando:

    el alcance territorial del servicio, definido a partir de la cobertura o rea que abarca su mercado(escala espacial de la demanda, localizacin de los clientes);

    la lgica que orienta la localizacin del servicio (de acuerdo con la funcin que presta, su ca-rcter pblico o privado y su destinatario principal).

    Servicios Funcin Propiedad Escala Destinatario Principios orientadoresespacial de principal de la localizacinla demanda

    Direccin- Control poltico-administra Pblica. Sobre todo Conjunto de Centralidad. Eficacia en la ges-regulacin. tivo de poblacin, territorio nacional y la sociedad y tin del territorio. ParticipacinAdm. Pblica. y actividades. local. Algo del territorio. en decisiones pblicas.

    i n t e r n a c i o n a l .Direccin-re- Control y decisin sobre las Privada. Desde local La propia Centralidad. Acceso a la adm. gulacin. empresas. a interna- empresa. pblica. Acceso a personal cali-Dir. de cional. ficado, a informacin especiali-empresas. zada y a servicios a las empre s a s.

    Agilidad en contactos y comu-nicaciones.

    Distribucin Enlace de actividades de S o b re todo Desde local a C o n s u m i d o re s Acceso al mercado final. Accesode bienes. produccin y consumo. privada. internacio- ( c o m p ra d o re s ) , a los productores. Acceso a C o m e rcio al por Suministrar bienes. nal. empresas redes y medios de transporte.mayor y menor. ( p ro v e e d o ra s ) .Circulacin de Transporte de individuos Mixta Desde local a C o n s u m i d o re s Conexin entre puntos debienes y perso- y mercancas. (pblica y i n t e r n a c i o n a l . y empresas. produccin y mercado.nas. privada).Circulacin de Transmitir los flujos de Sobre todo Desde local a C o n s u m i d o re s Conexin entre focos dinmicos.informacin. informacin. privada. i n t e r n a c i o n a l . y empresas. Integracin de territorios y

    sociedadesCirculacin y Reunir y transferir capitales. Sobre todo Desde local a C o n s u m i d o re s Proximidad a centros dinmicos.distribucin Gestionar patrimonios, privada, en i n t e r n a c i o n a l . y empresas. Acceso a proveedores de dep-monetaria transacciones monetarias. parte pblica. sitos (ej., bancos) y a demandan- (financiera). tes de transacciones financieras.Servicios a las Crear, gestionar, almacenar y Mixta Sobre todo Empresas Proximidad al mercado. Disponi-empresas. manipular informacin. (pblica y local y bilidad de empleo cualificado.

    Ayudar y fundamentar las privada). regional.decisiones empresariales.Ejecutar tareas complemen-tarias de empresas e instituciones.

    Servicios Satisfacer necesidades sociales Mixta Sobre todo C o n s u m i d o re s. Justicia socio-espacial.colectivos Reproducir y mejorar la (pblica y local y Acceso a la demanda.

    fuerza de trabajo. Elevar el privada). subregional.bienestar y la calidad de vida.

    Servicios per- Cuidado personal. Privada. Local. C o n s u m i d o re s Proximidad al mercado .sonales y a Mantenimiento y reparacin y hogares.los hogares de bienes.

    2. Moreno Jimnez, A. y Escolano Utrilla, S. Los servicios y el territorio . Sntesis, Madrid, 1992.

  • 8 Propuesta No 2 POLIMODAL Ciencias Sociales

    Propuesta En primer lugar, proponga a sus alumnos elaborar un listado de todas las actividades que sue-

    len categorizarse como terciarias. Para ello, pueden consultar libros de textos, anuncios clasifi-cados, pginas amarillas, publicaciones o boletines de distintas cmaras empresariales, etc.

    Qu actividades resultan de un proceso de terciarizacin productiva?, qu actividades resultande una economa informal, asociadas a estrategias de supervivencia?

    Proponga a sus alumnos completar con ejemplos la columna "Servicios" del cuadro, ordenandoall las actividades que resultaron del listado que han desarrollado.

    A fin de ampliar esa informacin, usted podra proponerles realizar un relevamiento de las acti-vidades de servicios que tienen lugar en la localidad donde se encuentra la escuela.

    Qu actividades son "visibles", es decir, se desarrollan en un mbito fsico concreto (por ejem-plo, un local comercial) y cules no?, con qu columna del cuadro se vincula cada situacin?,por qu?

    Cuando trabajen el caso de la propia localidad, puede hablarse del terciario como sector refu-gio? Pida a sus alumnos que justifiquen sus respuestas.

    Finalmente, a manera de cierre de la actividad, solicite a sus alumnos que seleccionen una activi-dad del cuadro y que expliquen cada uno de los componentes de esa fila.

    Trabajadora del terciario avanzado en Holanda.

    Las actividades terciarias:una revisin de la clasificacin tradicional

  • Propuesta No 2 9POLIMODAL Ciencias Sociales

    Escenas de la economainformal en laArgentina actual.

  • 10 Propuesta No 3 POLIMODAL Ciencias Sociales

    3LAS CUENTAS NACIONALES: EJERCICIODE APLICACIN DE SUS CONCEPTOS BSICOS

    Cunto produce la economa y cules son los sectores productores?, qu se produce y cmo seutiliza?, entre quines se distribuye el producto? Estas preguntas pueden ser punto de partida pa-ra el estudio de las cuentas nacionales y sus tres perspectivas de abordaje:

    desde el producto: desagregando la actividad econmica total segn el origen sectorial de losbienes (mercancas y servicios) que se producen durante un cierto perodo y que distingue entreel producto del sector agropecuario, el del sector industrial, el generado por el sector del comer-cio, etc.;

    desde el gasto o la demanda global: desagregando la actividad econmica total segn el desti-no por uso funcional de los bienes entre consumo (pblico y privado), inversin (pblica y pri-vada), exportaciones y variacin de los inventarios;

    desde el ingreso: desagregando la actividad econmica total segn quin recibe cada uno de losbienes producidos durante cierto tiempo y qu diferencia se da entre salarios y beneficios.

    El estudio de la evolucin de estos agregados resulta esencial para el anlisis econmico y, por es-te motivo, ser sumamente importante trabajarlos en clase desde distintas perspectivas.

    El objetivo de la presente propuesta es abordar los contenidos bsicos de las Cuentas Nacionales apartir de un ejercicio prctico que apunte a la comprensin de la informacin econmica y de laterminologa tcnica bsica, para luego aplicar los nuevos conocimientos adquiridos a lo esencialdel anlisis macroeconmico.

    PropuestaLe sugerimos que presente y trabaje tericamente los conceptos bsicos durante algunas clases,hasta que los alumnos se encuentren en condiciones de realizar un ejercicio aplicado. La actividadque a continuacin le proponemos se plantea en tres etapas, cada una de las cuales implica un gra-do creciente de complejidad.

    a. Durante esta fase se completarn los espacios vacos del siguiente cuadro y el objetivo ser prac-ticar el clculo de los componentes de los agregados macroeconmicos. Para ello, solicite a susalumnos que completen el cuadro "Oferta y demanda global de la economa argentina durantela ltima dcada", investigando los siguientes datos y respondiendo a las preguntas:

    cul es la oferta global?;

    cules son los componentes del PBI?;

    calcular el PBI de 1997 y la oferta global para ese ao: ambos resultados son iguales?, por qu?;

    cules son los componentes de la demanda global?;

    se confirma en este cuadro la ecuacin macroeconmica fundamental de las Cuentas Nacio-nales? Ejemplifiquen citando varios aos.

    b. Durante esta etapa se trabajar con la estructura de cada agregado con el fin de analizar el pe-so de los distintos componentes y avanzar hacia la interpretacin de los resultados. Por lo tan-to, a partir de dichos datos, solicite a sus alumnos que resuelvan estas consignas.

  • Propuesta No 3 11POLIMODAL Ciencias Sociales

    Cul es la composicin o estructura (que muestra la participacin porcentual de cada uno delos componentes) de la oferta y la demanda global? Representen esa informacin medianteun grfico de torta.

    Cul es la participacin de los sectores ms dinmicos en la oferta global?, qu observacionesse pueden realizar a partir de esos resultados con respecto a la trayectoria productiva del pas?

    Realicen la misma operacin con la demanda global (DG), representando la participacin por-centual de cada uno de sus componentes mediante un grfico de torta.

    Cul ha sido a lo largo del perodo la participacin de la inversin bruta fija (IBF)? Grafiquenla evolucin de la IBF y la DG. Agreguen, luego, la evolucin del consumo total.

    Qu porcentaje de la DG representan el consumo y las exportaciones?

    Completen el cuadro con el resultado de la balanza comercial (las exportaciones menos lasimportaciones) y, luego, grafiquen las exportaciones y las importaciones.

    Comparen la evolucin de los componentes de la DG. Qu componente se relaciona con latrayectoria seguida por esta variable global? Justifiquen cada respuesta.

    Analicen la participacin de las importaciones en la oferta global y de las exportaciones en lademanda global. Podran sealar en qu aos la balanza comercial ha sido positiva y en quaos, negativa?

    Comparen el comportamiento de otras variables presentes en el cuadro y elaboren algunas hi-ptesis explicativas al respecto. Consideran que los datos del cuadro son suficientes para sus-tentar sus hiptesis?, qu otros elementos pueden resultar necesarios para alcanzar una ex-plicacin ms completa?

    Calculen la variacin porcentual anual del PBI e indiquen los aos de menor crecimiento. Lue-go, grafiquen los resultados obtenidos.

    c. Durante la tercera etapa, usted tendr que proponer a los estudiantes que redacten un informepara explicar la evolucin de las variables del cuadro que a continuacin presentamos. Con estefin, le sugerimos trabajar con las siguientes consignas.

    Supongan que ustedes pertenecen a un grupo consultor de la ONU que debe realizar un bre-ve informe en el que se analizar la evolucin de las cuentas nacionales en la Argentina.

    La informacin que brinda el cuadro les permitir establecer: cules son los indicadores demayor peso en la evolucin de esta economa y cules son las limitaciones o los "cuellos debotella" que presentan esos datos.

    Para avanzar en el anlisis, tambin cuentan con la informacin que brinda el cuadro de exporta-ciones. Esos datos les facilitarn la identificacin de los sectores productivos ms competitivos, esdecir, los que producen bienes cuya calidad y costos les permiten tener presencia en el comercio in-ternacional. En el caso de la evolucin del sector manufacturero conviene advertir de qu origenson las manufacturas que se producen y exportan.

    Para enriquecer el informe, los estudiantes podrn recurrir a otras fuentes de informacin, porejemplo, suplementos econmicos, artculos de revistas especializadas (Realidad Econmica, Desa -rrollo Econmico, Mercado, etc.) o consultar la web del Ministerio de Economa (www.mecon.gov.ar)y la del Instituto Nacional de Estadstica y Censos (INDEC). www.indec.mecon.gov.ar

  • 12 Propuesta No 3 POLIMODAL Ciencias Sociales

    "Oferta y demanda global de la economa argentina durante la ltima dcada" en miles de pe-sos, a precios de 1986.

    Fuente: para el perodo 1980-1992: BCRA, "Estimaciones anuales de oferta y demanda globales. 1980-1992", Buenos Aires,1993. Para el perodo 1993-1994: CEPAL, "Indicadores macroeconmicos. Abril-junio 1995", Buenos Aires, 1995.

    1986 1 9 8 7 1 9 8 8 1 9 8 9 1 9 9 0 1 9 91 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1996 1997

    Oferta Global 10.640,7 14.946,6 15.805,7

    PBI a precios de mercado 9.989,4 10.242,0 11.228,8 12.782,8 13.425,4

    S e c t o res pro d u c t o res de bienes 4.513,1 4.627,7 4.543,3 4.098,9 4.045,6 4.435,2 4.828,9 5.122,0 5.494,3 5.240,9 5.411,7 5.752,4

    Agricultura, caza, silvicultura 781,0 757,4 819,9 749,5 812,5 847,1 839,0 864,9 896,3 917,2 929,5 985,0

    y pesca

    Explotacin de minas y cantera s 2 02,2 217,4 229,2 227,4 233,9 240,6 267,3 294,1 320,1 3 41,4 3 70,7 415,2

    Industria manufacturera 2.737,6 2.764,1 2.639,6 2.439,2 2.384,1 2.619,3 2.887,7 3.035,0 3.224,2 2.999,6 3.119,1 3.274,8

    Sectores productores 5.474,7 5.591,5 5.480,0 5.221,8 5.105,4 5.631,8 6.201,3 6.592,8 7.215,3 6.996,1 7.266,9 7.585,3

    de servicios

    Importaciones 651,4 725,8 659,0 550,8 547,0 960,4 1.598,7 1.813,3 2.221,4 1.964,5 2.163,8 2.380,2

    Demanda global

    Consumo 8.118,7 8.254,6 7.906,7 7.424,8 7.346,6 8.398,8 9.518,8 10.061,6 10.753,9 10.930,0 10.346,0 10.605,6

    Inversin bruta fija 1.700,7 1.920,7 1.853,1 1.452,8 1.232,2 1.620,8 2.164,1 2.510,5 3.056,9 2.559,9 2.710,1 3.035,8

    Exportaciones 821,3 792,4 940,8 1.011,1 1.181,3 1.121,0 1.144,6 1.171,9 1.358,3 1.667,0 1.890,5 2.164,2

    Demanda global

    Consumo 8.118,7 8.254,6 7.906,7 7.424,8 7.346,6 8.398,8 9.518,8 10.061,6 10.753,9 10.930,0 10.346,0 10.605,6

    Inversin bruta fija 1.700,7 1.920,7 1.853,1 1.452,8 1.232,2 1.620,8 2.164,1 2.510,5 3.056,9 2.559,9 2.710,1 3.035,8

    Exportaciones 821,3 792,4 940,8 1.011,1 1.181,3 1.121,0 1.144,6 1.171,9 1.358,3 1.667,0 1.890,5 2.164,2

    Balanza comercial

    Consumo y

    exportaciones

    IBF / Demanda

    global

    Variacin del PBI

    pm (87-86/86)*100)

    Perodo 86 -87 87 - 88 88 - 89 89 - 90 90 - 91 91 - 92 92 - 93 93 - 94 94 - 95 95 - 96 96 - 97

    Las cuentas nacionales:ejercicio de aplicacin de sus conceptos bsicos

  • Propuesta No 3 13POLIMODAL Ciencias Sociales

    EXPORTACIONES ARGENTINAS (en porcentaje del total)

    1987 1990 1995 1996 1997

    Prod. primarios 27,4 27 23 25 30

    MOA* 44,4 37,8 35,6 36 31

    MOI* 26,6 27,2 31 27 26

    Combustibles 1,6 8 10,4 12 13

    * MOA: manufacturas de origen agrcola y MOI: manufacturas de origen industrial.

  • 14 Propuesta No 4 POLIMODAL Ciencias Sociales

    4UNA PREGUNTA QUE TIENE MSDE DOS S I G L O S : CUL ES EL ORIGEN DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES?

    De qu manera introducir las preocupaciones centrales de la ciencia econmica desde su origen y,en particular, del pensamiento clsico de los siglos XVIII y XIX? Cmo contribuir, a partir del estu-dio de este tema, a estimular en los alumnos la crtica y la argumentacin racional? Si tomamos lalnea de pensamiento de uno de los fundadores de la ciencia econmica, Adam Smith, es posible re-cortar ejes temticos que actualicen las discusiones propias de la teora econmica contempornea.

    El propsito de la presente propuesta es analizar algunos conceptos clave del pensamiento clsico,tales como: la divisin del trabajo, la productividad, el capital, el trabajo improductivo y el trabajoproductivo. Simultneamente se procurar desplegar estrategias procedimentales apropiadas parala comprensin de textos, a fin de reforzar la capacidad de argumentacin racional de los estudian-tes. En definitiva, se tratar de identificar las hiptesis o presupuestos involucrados en diferentes ar-gumentos y de encadenar lgicamente los conceptos.

    Propuestaa. Esta actividad requerir un trabajo previo con los siguientes contenidos:

    1 . La contextualizacin histrica del pensamiento de Adam Smith; esto implica considerar last ransformaciones productivas previas a la Revolucin Industrial de fines del siglo XVIII. Pa raello, le proponemos centra rse slo en la m a n u f a c t u ra y su org a n i z a c i n. sta se caracteriza porla reunin de los o b re ros contratados por un salario, trabajando bajo un mismo techo y ha-ciendo tareas diferenciadas sin la utilizacin de las mquinas (cuyo uso se generalizar desdefines del siglo XVIII) y, por otra parte, por la presencia del c a p i t a l i s t a que emplea tra b a j a d o re s,c o m p ra materia prima, organiza y supervisa la produccin. El dueo del taller recibe, cuandovende las mercancas manufacturadas por los obre ros de su fbrica, un beneficio adicional quepuede volver a re i n v e r t i r.

    2. La construccin de los conceptos smithianos de divisin del trabajo y de especializacin delas tareas, como parte fundamental de la dinmica que pone en marcha el proceso de creci-miento econmico y la acumulacin del capital que lo alimenta.

    b. El segundo paso de la actividad consistir en la lectura y anlisis del siguiente texto. Pa ra ello, pro-ponga a sus alumnos re u n i rse en grupos e identificar los conceptos que acaban de ser enunciados.

    El trabajo productivo"El pro g reso ms importante en las fac u l t ades pro d uc t i vas del tra b a jo [...] parece ser cons e c u e ncia de la divisin del tra-b a jo. To me mos el eje m p lo de una fbrica de alfile re s. Un obre ro que no haya sido ad i e s t rado en esa clase de tarea y queno est ac o s t u m b rado a manejar maquinaria (cuya inve ncin ha de r i vado pro b a b le me nt e, de la divisin del tra b a jo) porms que tra b a je, apenas podra hacer un alfiler al da [...]. Pe ro como se practica hoy la fa b r i c acin de alfile re s, un obre-ro estira el alambre, otro lo ende reza, un terc e ro lo va cortando en trozos iguale s, un cuarto hace la punta [...]. En fin, elt ra b a jo de hacer alfile res queda dividido en dieciocho operac i o nes distintas [...]. En todas las dems manu fac t u ras y arteslos efectos de la divisin del tra b a jo son muy seme j a ntes a los que se dan en este oficio. De este mo do, cuando puede sera p l i c ada, la divisin del tra b a jo ocasiona en to do arte un aume nto pro p o rcional de las fac u l t ades pro d uc t i vas del tra b a jo . "El trabajo se convierte para Smith en la fuente que sustenta finalmente la riqueza de las naciones, "las cosas necesariasy convenientes para la vida que consumen anualmente las naciones".

  • Propuesta No 4 15POLIMODAL Ciencias Sociales

    "Es verdad que las naciones ms opulentas superan por lo comn a sus vecinas en agricultura y en manufacturas" perogeneralmente las aventajan en la industria.

    A. Smith investiga el aspecto de la riqueza de una nacin desde un punto de vista ms social que tcnico y, as, consi-dera que depende de dos condiciones: 1. el grado de productividad del trabajo;2. la cantidad de trabajo til, es decir, de trabajo productor de riqueza.Por ello, las ideas de Smith sobre la acumulacin de capital se basan en la importante distincin entre trabajo improduc-tivo y productivo.

    "Existe una especie de trabajo que aade valor al objeto al que se incorpora y otra que no produce aquel efecto. Al pri-mero, por el hecho de producir valor, se le llama productivo y, al segundo, improductivo. As, el trabajo de un artesanoen una manufactura agrega generalmente valor a los materiales que trabaja, tales como su mantenimiento y los benefi-cios del maestro. El de un criado domstico, por el contrario, no aade valor alguno."Aunque el maestro haya adelantado al operario sus salarios, nada viene a costarle en realidad, pues el aumento de va-lor que recibe la materia, en que se ejercit el trabajo, restituye, por lo general, con ganancias, los jornales adelantados.Cualquiera se enriquece empleando muchos operarios en las manufacturas y, en cambio, se empobrece manteniendo ungran nmero de criados."El trabajo de algunas de las clases ms respetables de la sociedad al igual de lo que ocurre con los servidores domsti-cos no produce valor alguno y no se concreta o realiza en un objeto permanente o mercanca vendible [...], aquella par-te del producto anual de la tierra y del trabajo de un pas que repone capital jams se emplea de una manera inmediataen mantener manos improductivas. Slo paga los salarios del trabajo productivo [...], en consecuencia, la proporcin queexiste entre las manos productivas y las que no se consideran como tales, en cualquier pas depende en gran parte de larelacin del producto anual que en cuanto proviene de la agricultura o la industria se destina inmediatamente a repo-ner el capital y del que se destina a asegurar un ingreso, llmese beneficio o renta [...]. En nuestros tiempos, en los pa-ses ms opulentos de Europa, una porcin muy considerable del producto de sus tierras, y acaso la mayor, se destina areponer los capitales [...]. El producto anual del trabajo de un pas no puede aumentar su valor como no sea aumentan-do el nmero de trabajadores productivos o las aptitudes productivas de los operarios que ya existen."

    En consecuencia, el crculo virtuoso de acumulacin de capital y crecimiento econmico slo se puede lograr ocupandotrabajo productivo particularmente en la industria. Y el capital es slo aquella parte del acervo que se usa para poner enmovimiento trabajo productivo, es decir, trabajo que remplazar y aumentar la inversin originaria.

    Prrafos extrados (y comentados) de: Smith, A., Investigacin sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1997. Captulo I, libro I;, captulo III, libro II.

    1. Una vez concluida la lectura del texto, cada grupo resolver las siguientes consignas.

    Cul resulta para Adam Smith el fundamento ltimo de la riqueza de las naciones?

    Por qu la divisin del trabajo, sobre todo en la industria, se convierte en el mecanismo msdinmico para lograr el crecimiento econmico?

    Presenten dos ejemplos propios de la actualidad: uno con divisin y especializacin del trabajo yo t ro sobre un taller de un artesano que trabaja solo o con un ayudante, y analicen las difere n c i a sa partir del concepto de productividad. (Los ejemplos que surjan para confrontar podran ser: untaller mecnico y una fbrica de automviles; una carpintera y una fbrica de muebles, etc.)

    Cul es la diferencia entre trabajo productivo e improductivo, segn A. Smith?

    Por qu considera que el progreso de la nacin se basa en la mayor proporcin de trabajoproductivo industrial?

    2. Luego usted organizar una puesta en comn sobre las respuestas que obtuvo cada grupo. Tam-bin le sugerimos que, como cierre de la actividad, plantee los siguientes interrogantes: hoy sepodran mantener los mismos criterios de Smith?, en otras palabras, se podra continuar afir-mando que el trabajo productivo industrial es la fuente de la riqueza de las naciones? Qutransformaciones ha sufrido el concepto contemporneo de trabajo?

  • POLIMODAL Ciencias Sociales

    5LAS ENCRUCIJA DAS DEL PODER:UN EJEMPLO PARA PROFUNDIZARSU TRATA M I E N TO EN EL AU L A

    Generalmente, los adolescentes analizan los fenmenos polticos en trminos simplistas, apelandoa explicaciones personalizadas y a valoraciones morales. De este modo, suelen explicar muchas si-tuaciones de nuestro presente o del pasado reciente a partir de la genialidad o la incapacidad de unpresidente o de su lealtad o traicin al mandato popular. El poder poltico aparece encarnado ni-camente en una figura, a la que se atribuye una capacidad de decisin ilimitada. Desde esta pers-pectiva, no se tiene en cuenta que el presidente no es el nico depositario del poder poltico ni delos mltiples condicionamientos que normalmente sufre tal poder, procedentes de los grupos quedetentan el poder econmico, ideolgico y tambin poltico.

    El anlisis de situaciones complejas donde se pueden observar los conflictos que se plantean entredistintos actores, con sus intereses concretos y los medios o recursos diversos que utilizan para im-ponerse, puede ser til para desmontar teoras construidas por los propios alumnos y para colabo-rar en la elaboracin de explicaciones ms complejas sobre la realidad pasada y presente.

    En esta propuesta, tomaremos como ejemplo El cambio en la poltica obrera del primer gobierno ra -dical durante el perodo 1916-1922 . A continuacin ofrecemos una seleccin de fuentes primariasy secundarias sobre el tema, con el objetivo de:

    complejizar el concepto de poder poltico;

    identificar otras formas de poder y los actores que los encarnan;

    conocer sus diversas formas de intervencin, de condicionamiento e influencia sobre los actosde gobierno;

    analizar los diversos recursos y estrategias de que se valen los distintos actores sociales y polti-cos en sus interacciones (por ejemplo, en este caso concreto, cmo los obreros se valen de su n-mero y organizacin para parar, en momentos clave, actividades estratgicas de la economa; c-mo los empresarios; contratan obreros para romper las huelgas y presionan al gobierno para queacte en su favor; cmo el gobierno amenaza con aplicar la ley y la fuerza; cmo determinadosgrupos de prensa presionan en favor de los grupos ms concentrados de la economa, etc.).

    Propuesta1. Le sugerimos realizar una breve caracterizacin del perodo a partir de la informacin brindada

    por enciclopedias, manuales y otros libros de texto que incluya, especialmente, los siguientes te-mas: a) principales actividades econmicas de la Argentina (1880-1930); b) rol del capital ex-tranjero en la economa; c) estratificacin social; d) insercin social y poltica de los trabajado-res; e) reforma electoral y ascenso de H. Yrigoyen al gobierno; f) acontecimientos relevantes quese produjeron durante ese perodo en el mundo.

    2. Luego, solicite a sus estudiantes que lean y analicen los siguientes textos.

    16 Propuesta No 5

  • POLIMODAL Ciencias Sociales

    La Argentina en la divisin internacional del trabajoLa economa argentina sufri duramente las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Hacia 1917, comenz a recu-perarse gracias al incremento de las exportaciones de carnes y al aumento de la produccin industrial. Pero la reactivacin de la economa a partir de 1917 no se tradujo en beneficios para todos. Los trabajadores, aunquecontaron con ms ofertas de empleo, sufrieron un deterioro en sus ingresos, ya que sus salarios estancados eran licua-dos por una persistente inflacin. Esta situacin y las expectativas generadas por la llegada al gobierno del partido radical alentaron la agremiacin y lasluchas de los trabajadores. Entre 1917 y 1919, se desat una ola de huelgas que involucr a una gran cantidad de obre-ros. El movimiento se extendi a la mayora de las actividades pero golpe con singular fuerza a los capitales extranje-ros en sus principales baluartes: ferrocarriles, frigorficos y puertos.

    Adaptado de De Sagastizbal, L. y otros, Argentina 1880-1943, Sociedad y Estado. Aproximaciones a su estudio,Buenos Aires, C.E.L., 1997.

    Una nueva relacin entre el gobierno y los trabajadoresA fines de 1916 comenz una novedosa re l a c i n e nt re el go b i e r no y las ag r u p ac i o nes sind i c a les ms pode rosas de la po-ca (nuc le adas en la FORA sindicalista). Tambin se hizo visible una e s t ra t e g i a a la que recurriran fre c u e nt e me nte los tra-b a j ado res portuarios y ferroviarios en estos aos, tend i e nte a aume ntar su capac i d ad de ne go c i acin fre nte a la patro n a l .

    En nov i e m b re de 1916 se pro d u jo una hu e lga de los tra b a j ado res portuarios cont ra la re d uccin de salarios impuestapor las compaas naviera s. "El sind i c a to eligi muy bien el mo me nto para de c l a rar la hu e lga: lo hizo en la prime ra se-mana de los embarques de la cosecha, con el fin de que los gra ndes tra ns a t l nticos no pud i e ran ent rar al puerto por lafalta de re mo lc ado res y lanc ho ne s, y pre s i o n a ron a las empresas de cabotaje para que stas lle g a ran a un rpido ac u e r-do. Pe ro antes de que ello suc e d i e ra, el go b i e r no int e r v i no sbitame nte [...]. En primer trmino, el ministro del Int e-r i o r, Ramn Gmez, emiti un comu n i c ado de pre nsa ponindose del lado de los obre ros y conde n a ndo a las compaaspor ne g a rse a ne go c i a r. Al da siguiente [...], Fra ncisco Garca encabez una de le g acin de miembros de la FOM1 y la FO-RA sindicalista, que mant u vo una ent revista con el pre s i de nte de la Nacin. La FOM logr de H. Yrigoyen la importan-te concesin de que no se recurrira a la polica portuaria para reclutar y pro t e ger esquiro le s2, como haba ac o nt e c i doen otras disputas ant e r i o res seme j a nt e s. [...] En de f i n i t i va, esta medida dio la victoria a los obre ros [...]. Ambos bando sac e p t a ron el arbitra je del jefe de polica, quien luego de hacer una inve s t i g acin al re s p e c to oto rg a los obre ros lasp r i nc i p a les conc e s i o nes salariales que re c l a m a b a n . "

    En ene ro de 1917 los de le g ados ferroviarios de La Fra t e r n i d a d se ac e rc a ron al Ministro de Obras y Servicios Pblicos,Pa b lo To re l lo, para manifestarle el malestar ex i s t e nte ent re los tra b a j ado res por los de s p i do s, la re d uccin de salariosy el inc u m p l i m i e nto de las leyes jubilato r i a s :"Nos recibi con toda deferencia y nos invit a que expusiramos amplia y francamente el motivo que all nos llevaba.[...] El ministro escuch con sumo inters [...] pidiendo explicaciones y aclaraciones sobre la forma de trabajo del per-sonal y otras cuestiones que le interesaron. Hablando de jubilacin, el ministro hizo manifestaciones categricas en elsentido de que las empresas deben cumplir la ley [...] y [...] agreg que el gobierno est dispuesto a llevar a las empre-sas ante los tribunales si fuera preciso. [...]La impresin que nos caus el nuevo ministro fue excelente: se trata de un hombre sencillo y atento que, aunque no co-noce muy a fondo las cuestiones ferroviarias, se interesa por conocerlas porque quiere intervenir con eficacia. Por lo pron-to, una ventaja tiene a nuestro favor: no tiene ninguna prevencin contra los obreros, al contrario, se ha expresado entrminos altamente elogiosos con respecto a ellos, y si alguna prevencin ha manifestado ha sido contra las empresasque no cumplen la Ley."

    Alentados por la actitud del gobierno, entre junio y septiembre de 1917 los trabajadores protagonizaron en diversos pun-tos del pas una serie de huelgas. Las ms importantes fueron las que se produjeron en los talleres del Ferrocarril Cen-tral Argentino, de propiedad britnica, en la ciudad de Rosario y sus alrededores.El gobierno continu con la lnea trazada en sus primeros meses de gestin:"Torello [...] posterg el envo de tropas a Rosario, mientras que [Yrigoyen] se ofreca para mediar personalmente en lacuestin. Luego de un mes de arduas negociaciones, Torello puso fin al problema amenazando a las compaas con im-ponerles multas si no reincorporaban a los dos hombres despedidos. En todo el transcurso de la huelga el gobierno sealist siempre del lado de los obreros y en contra de la empresa, ingenindoselas para demorar el envo de tropas hastaque la situacin escap por completo a su control; pero cuando, finalmente, en agosto se mandaron las tropas, se les im-partieron rdenes estrictas de no actuar contra los huelguistas."

    Las citas pertenecen a la obra de David Rock, El radicalismo argentino, 1890-1930.Buenos Aires, Amorrortu, 1977, pgs. 138 a 166.

    Propuesta No 5 17

    1 FOM: Federacin Obrera Martima.2 Esquiroles: as se designaba en la poca a los obreros rompehuelgas.

  • 18 Propuesta No 5 POLIMODAL Ciencias Sociales

    Las reacciones de los grandes empresarios y de la prensaDesde mediados de 1917 se desencaden una creciente oposicin de los grupos patronales y de la prensa hacia la polticaobrera del radicalismo, que se agudiz por la huelga general ferroviaria de septiembre-octubre y por otras huelgas queinmediatamente se produjeron.

    "La actitud del gobierno en la reciente huelga ferroviaria [...] fue de una debilidad absoluta, [...]. [Por] tierna que pue-da ser la solicitud del poder pblico con las clases trabajadoras, nunca es admisible que llegue hasta el olvido de las fun-ciones esenciales de polica que le compete como agente del orden general."

    La Nacin, 26-8-1917.

    "El gobierno parece haber olvidado o ignorar que la prosperidad del pas se debe en gran medida a los 22.000 kilmetrosde vas frreas construidas con el capital de las compaas. [...] El gobierno parece haber imaginado que las empresas deferrocarriles son una especie de entidad venturosa que debe pagar el costo de todos [sus] experimentos."

    Declaraciones de Sir Alfred Bowen,presidente del Ferrocarril Gran Sur de Buenos Aires, noviembre de 1917.

    "Los prime ros signos de impac i e ncia apare c i e ron cuando el pre s i de nte de la Sociedad Ru ral, Joaqun S. de Anc ho re n a ,of reci sus servicios al go b i e r no como me d i ador; el fracaso de esta tent a t i va dio lugar a una mare j ada de colricas pe-t i c i o nes ex i g i e ndo al go b i e r no que pus i e ra fin de inme d i a to al conflicto. Por ltimo, en la segunda semana de octubre,se lleva ron a cabo en Buenos Aires re u n i o nes de pro m i ne ntes empresarios bajo la pre s i de ncia de Anc ho rena; se analizla posibilidad de de c l a rar un l o c ko u t, y aunque al final solo se decidi enviar una de le g acin a ent rev i s t a rse con Yrigo-yen, era ind ud a b le que aho ra los empresarios nac i o n a les estaban unidos cont ra la hu e lga y eran to t a l me nte le a les a lascompaas ferrov i a r i a s. "

    A fines de 1917, ante una sucesin de paros en los frigorficos de propiedad norteamericana situados en la provincia deBuenos Aires, "los gerentes de los frigorficos amenazaron cancelar sus contratos y trasladarse a Uruguay si no se les ofre-ca plena proteccin".

    En febrero de 1918, ante nuevas huelgas en ferrocarriles, "el representante diplomtico britnico, Sir Reginald Tower, in-form perentoriamente a las autoridades que si no cesaban las huelgas se dejaran sin efecto los convenios sobre ventade cereales, y el gobierno britnico impondra un boicot a los puertos argentinos".

    La elite de empresarios lo c a les y el capital ex t ra n je ro se unieron en mayo de 1918 en la As o c i acin Nacional del Tra b a jo .A la reunin inaugural, cele b rada en la Bolsa de Come rcio de Buenos Aire s, asistieron, ent re otro s, re p re s e nt a ntes de lo sf r i go r f i c o s, los ferro c a r r i le s, las compaas naviera s, los importado res y ex p o r t ado re s, la Unin Ind ustrial Arge ntina y laS o c i e d ad Ru ral. La condena a los sind i c a tos fue unnime. Pe ro la As o c i acin tena fines ms amplios que opone rse a lashu e lgas y a los sind i c a tos: combatir al go b i e r no porque lo cons i de raba re s p o ns a b le de las hu e lgas y del de s a r ro l lo gre m i a l .

    Las citas pertenecen a la obra de David Rock, op. cit, pgs. 138 a 166.

    El abandono de la poltica conciliadoraA fines de 1917, se observa un cambio de actitud del gobierno frente a las luchas de los trabajadores.

    En ocasin de las huelgas en los frigorficos de Berisso y Avellaneda: "Al declararse la huelga [...] de inmediato se en-viaron infantes de marina para proteger las instalaciones de las empresas [...]. Su presencia fue aprovechada por los ge-rentes [...] para reclutar esquiroles que, a la postre, dieron por tierra con la huelga".

    A principios de 1918 continuaban las huelgas ferroviarias. Torello aprob un decreto prohibiendo nuevas huelgas en losferrocarriles y declar ante el diario de habla francesa, Le Courier de La Plata, que consideraba a la huelga como "un ver-dadero acto de traicin. [...] Ya hemos soportado bastante y nuestra paciencia llega a su fin. [...] El gobierno no vacila-r en adoptar los ms rigurosos procedimientos para reprimir estas manifestaciones de mala fe. [Las tropas han sido en-viadas] con orden de actuar sin escrpulos indebidos. [...] Los autores de estos excesos sern arrestados sin demora ypuestos a disposicin de la justicia".

    Las citas pertenecen a la obra de David Rock, op. cit, pgs. 138 a 166.

    Las encrucijadas del poder:un ejemplo para profundizar su tratamiento en el aula

  • Propuesta No 5 19POLIMODAL Ciencias Sociales

    De la conciliacin a la represinA principios de 1919 con los acontecimientos de la Semana Trgica los conflictos sociales derivaron en un agudo con-flicto poltico que puso en peligro la continuidad del sistema democrtico en la Argentina.En diciembre de 1918 se declar una huelga en el gran establecimiento metalrgico Pedro Vasena e Hijos Ltda. situadocerca de Nueva Pompeya, uno de los barrios proletarios de Buenos Aires. Las relaciones entre la parte patronal y las fuer-zas policiales por un lado, y los obreros y vecinos del barrio por el otro, fueron hacindose cada vez ms tensas y, enenero de 1919, sus enfrentamientos dejaron un balance de un oficial y ms de veinte obreros muertos. El conflicto se ge-neraliz con la declaracin por parte de los trabajadores de una huelga general. Las escaramuzas entre obreros y fuerzasde seguridad y la accin de grupos parapoliciales, que descargaron su violencia contra los barrios judos de la Capital,desbordaron totalmente al gobierno de Yrigoyen. ste afront en esos das, conocidos como La Semana Trgica, la msaguda crisis poltica de su mandato. En una situacin de extrema debilidad, recurri al ejrcito. La represin que stedesat contra los obreros logr apaciguar a los grupos de poder que reclamaban un golpe de Estado. Los costos que de-bi pagar el gobierno fueron altsimos: desde entonces, abandon los aspectos ms progresistas de su poltica obrera yperdi el apoyo que ciertos grupos de trabajadores le haban brindado.

    Adaptado de De Sagastizbal, L. y otros, op. cit.

    3 . Luego de la lectura y anlisis reflexivo de los textos, solicite a los jvenes que resuelvan lassiguientes actividades:

    Identificar los distintos actores intervinientes en los conflictos. Realizar una descripcin de ca-da uno de ellos.

    Qu factores motivan los conflictos que se suceden durante esos aos?

    A qu sectores de la economa afectan las huelgas analizadas?, qu relevancia econmica ysocial tienen esos sectores?

    Cules son las estrategias, recursos y formas de organizacin de cada uno de los actores?,qu capacidad tienen para influir sobre la situacin?

    Identificar y caracterizar dos momentos de la poltica obrera del gobierno de Yrigoyen.

    Identificar en los textos los distintos tipos de poder intervinientes en el conflicto (econmico,poltico e ideolgico) y los actores que lo ejercen.

    4. A continuacin, pida a los estudiantes que incorporen todos los elementos analizados durantela actividad anterior en un relato, de no ms de tres carillas, que explique por qu el gobiernoradical pas de una relacin de negociacin con los trabajadores a una relacin de represin.

    5 . Por ltimo, le sugerimos que, como cierre de la tarea, solicite a los jvenes que empleen losmateriales ofrecidos y trabajados en esta propuesta y la informacin que brindan videos, li-b ros de texto y libros sobre el perodo para confeccionar tres editoriales periodsticos sobre losacontecimientos de la Semana Trgica. Destaque que las producciones sern destinadas a di-f e rentes medios: a) un peridico obre ro, b) un peridico radical y c) un peridico conservador.Por lo tanto, cada editorial deber reflejar el particular punto de vista que sobre los aconteci-mientos tiene cada medio.

  • POLIMODAL Ciencias Sociales

    UNA PROPUESTA PARA INGRESAR EN ELMUNDO DE LOS DEBATES HISTORIOGRFICOS

    Generalmente, los contenidos de Historia son abordados, en todos los niveles de la enseanza esco-lar, a partir de libros de texto, que estn escritos de acuerdo con requisitos tales como claridad, ac-cesibilidad, sntesis y articulacin cronolgica.

    F rente a las versiones acabadas o "cerradas" de los acontecimientos y procesos que suelen apare-cer en estos libro s, abrir los grandes debates que existen dentro de la disciplina histrica puede in-centivar la curiosidad y el inters de los adolescentes, ayudndolos a comprender la dimensin in-t e r p retativa de las narraciones sobre el pasado. Qu pasa en el mundo profesional de los historia-d o res?, cmo interpretan el pasado?, existen acuerdos universales acerca de la valoracin de loshechos histricos?

    En el mundo de la produccin histrica existe una amplia diversidad interpretativa que surge de op-ciones y elecciones personales que estn relacionadas, sin duda alguna, con el contexto poltico, cul-tural e intelectual en que se forma cada historiador, con sus preferencias ideolgicas y con su in-sercin acadmica. Esta diversidad interpretativa a su vez se manifiesta en la existencia de debateshistoriogrficos. Pero estos debates nunca se reducen a una discusin entre dos historiadores. Por elcontrario, su relevancia radica en que se constituyen en objeto de discusiones que involucran a gru-pos de investigadores fuertemente comprometidos con diversos paradigmas interpretativos.

    Es habitual que en los debates historiogrficos intervengan profesionales de otras reas relaciona-das con la Historia, tales como la Economa, las Ciencias Polticas y la Sociologa. Y habr que teneren cuenta, adems, que las discusiones historiogrficas no siempre se producen a partir de un in-tercambio real entre profesionales sino que pueden ser elaboraciones intelectuales que involucrena dos o ms autores no contemporneos entre s.

    En esta propuesta pretendemos enriquecer la perspectiva anlitica e interpretativa de los estudian-tes del Nivel Polimodal introduciendo la dimensin historiogrfica . Para ello, hemos seleccionadoalgunos de los aspectos y enfoques que caracterizan los debates sobre los orgenes del peronismo.

    Por qu los obreros optaron por el peronismo?, quines eran los obreros que dieron su apoyo a Pe-rn?, cmo se construy la relacin entre Pern y los obreros? stos son algunos de los interrogan-tes que cruzan los distintos anlisis que a continuacin presentamos.

    6

    20 Propuesta No 6

  • Ficha 1: Una interpretacin "clsica" sobre la relacin de los obreros con Pern

    Hacia fines de los aos 50 el socilogo Gino Germani present una interpretacin sobre los orgenes del peronismo, hoyconsiderada "clsica", que se constituy en un eje articulador de debates posteriores. En Poltica y sociedad en una po -ca de transicin1, Germani se preocup por interpretar las condiciones de surgimiento de regmenes totalitarios, como elnazismo y el fascismo, insertando en este marco sus reflexiones sobre el surgimiento del peronismo y su relacin con lasclases trabajadoras.Germani sostiene que, a diferencia de los modelos europeos, en la Argentina las masas populares constituyeron la basedel totalitarismo y se pregunta por qu y cmo se construy esta relacin. Las claves de la respuesta las encuentra en elcarcter reciente de la constitucin de las masas populares en el marco de un rpido proceso de industrializacin y ur-banizacin. La rapidez de este proceso habra dejado una serie de consecuencias caractersticas: la clase popular masifi -cada que fue la base de apoyo del peronismo era nueva, de "formacin reciente, careca de experiencia sindical y no ha-ba sido todava politizada por los partidos tradicionalmente obreros", y se transform en "masas disponibles"para sermovilizadas por un lder carismtico.E s tos obre ros nu evo s e ran migra nt e s, mayo r i t a r i a me nte de origen rural, prove n i e ntes de las prov i ncias ms pobres y atra s a-das del pas. Segn Germani, estos migra ntes eran portado res de ex p e r i e ncias de vida y de tra b a jo trad i c i o n a les y arc a i c a s.En su anlisis, Germani otorga especial importancia a los "factores psicosociales" del proceso, relacionados con el trau-ma que habra ocasionado en los migrantes el ingreso al mundo urbano y moderno. Este trauma habra impulsado a lostrabajadores a buscar la proteccin de un lder carismtico con caractersticas paternalistas, con quien establecieron unafuerte identificacin basada en el establecimiento de un contacto directo y personal.Pern habra cont ado con el apoyo pasivo de los obre ros nu evos quienes se lo ent re g a ron a cambio de sent i rse parte dela sociedad. La historia re c i e nt e, dice Germani, es en parte la historia del "engao y la ne u t ra l i z acin" de la clase tra-b a j ado ra por parte del lde r. "La difere ncia ent re la de mo c racia o lo que debera ser la de mo c racia y las formas to t a-l i t a r i a s, re s i de jus t a me nte en el he c ho de que, mient ras la prime ra int e nta fund a rse sobre una participacin ge nu i n a ,el to t a l i t a r i s mo [...] crea la ilusin en las masas de que aho ra son ellas el ele me nto de c i s i vo, el suje to ac t i vo, en la di-reccin de la cosa pblica".Desde esta perspectiva, Pern habra manipulado al pueblo aplicando una poltica demaggica que no se bas tanto enventajas materiales concretas sino, fundamentalmente, en "la experiencia (ficticia o real) de que haba logrado ciertosderechos y que los estaba ejerciendo".En sntesis, Germani intenta mostrar, mediante su anlisis cunto de afectivo e irracional hubo en la adhesin de las ma-sas al peronismo.

    Propuesta No 6 21POLIMODAL Ciencias Sociales

    Pern en el clsico saludo a sus partidariosdesde el balcn de la Casa Rosada.

    1. Germani, Gino. Poltica y sociedad en una poca de transicin. De la sociedad tradicional a la sociedad de masas.Paids, Buenos Aires, 1962.

  • 22 Propuesta No 6 POLIMODAL Ciencias Sociales

    Ficha 2: La interpretacin revisionistaHacia finales de los aos 60, la interpretacin clsica comenz a ser cuestionada por nuevas interpretaciones que se pro-pusieron revisar sus supuestos y postulados bsicos. En 1971, apareci Estudios sobre los orgenes del peronismo1 de Mi-guel Murmis y Juan Carlos Portantiero, un libro que se convirti en referencia bsica para la discusin del tema.Segn estos auto re s, la int e r p re t acin clsica (sostenida, ent re otro s, por Germani) se basa en el pre s u p u e s to de que"la orient acin propia de los tra b a j ado res ind us t r i a les debe cond ucir al apoyo a mov i m i e ntos ins p i rados en postulado sde clase, sean esos mov i m i e ntos de tipo re formista o revo l ucionario [...] El apoyo obre ro al populismo, fre c u e nte en lo spases perifricos y de p e nd i e nt e s, aparecera as como una de s v i acin de este mo de lo". El mo do de conciliar el apoyoo b re ro al pero n i s mo con la teora clsica sera, segn Murmis y Po r t a nt i e ro, postular la ex i s t e ncia de dos grupos conc o m p o r t a m i e ntos dive rsos: a) un sector de tra b a j ado res v i e jo s, confo r m ado por obre ros de origen europeo con una lar-ga ex p e r i e ncia en el tra b a jo ind ustrial, a quienes se les atribuyen las cond uctas ajus t adas al mo de lo y b) un grupo deo b re ros nu evo s, cons t i t u i do por migra ntes int e r nos prove n i e ntes de zonas campesinas atra s ad a s, al cual se le atribuye nlas cond uctas que se desvan del mo de lo. De este mo do, el mo de lo clsico enc u e nt ra las bases sociales del pero n i s mo"en masas de s p l a z ad a s y por lo tanto d i s p o n i b le s p a ra su manipulacin por la elite".Contrariamente a la interpretacin "clsica", Murmis y Portantiero proponen un punto de vista diferente que se susten-ta en tres hiptesis bsicas:1) que en el surgimiento del peronismo tuvieron una intensa participacin organizaciones y dirigentes del sector de

    obreros viejos;2 ) que es difcil oto rgar la carac t e r i z acin de pasiva a la participacin obre ra en el proceso de cons t i t ucin del pero n i s mo ;3) que la participacin conjunta de viejos y nuevos obreros "implicaba un proyecto social de cierto alcance y tena co-

    mo componente importante la continuidad programtica con reclamos previos de las organizaciones obreras, del mis-mo modo que la posibilidad de participacin obrera en una alianza policlasista era ya una tendencia con importan-tes antecedentes en el sindicalismo anterior al peronismo".

    Otorgar importancia a dirigentes y organizaciones gremiales viejas no significa, para estos autores, "descartar en absolu-to el papel jugado por los obreros recin incorporados a la industria y por los gremios que recin se organizaron despusde 1943, sino relativizarlo a favor de una aproximacin alternativa que, ms que subrayar la divisin interna de la claseobrera, toma como punto de partida su opuesto: la unidad de la misma, como sector social sometido a un proceso de acu-mulacin capitalista sin distribucin del ingreso, durante el proceso de industrializacin bajo control conservador quetiene lugar durante la dcada del 30".La idea que subyace a la interpretacin de Murmis y Portantiero es que antes del ascenso del peronismo se desarroll enla sociedad argentina un proceso de crecimiento capitalista sin intervencionismo social que origin la emergencia de "rei-vindicaciones tpicamente obreras que abarcaban al conjunto de la clase trabajadora". El sindicalismo habra intentado,sin xito, satisfacer estas demandas obreras. "Entre 1944 y 1946, por accin de definidas polticas estatales, esa serie rei-vindicativa va encontrando solucin", traducindose en una "inversin de las tendencias de distribucin del ingreso na-cional. Sobre esta base, la mayora de los sindicatos viejos y nuevos articulan una poltica de alianzas con un sectordel aparato del Estado, sin abdicar, durante ese proceso y por el contrario reforzando [...] sus pretensiones tradicionalesde autonoma e independencia frente a otros sectores sociales".De esta forma, y contraponindose a las interpretaciones que postulan la irracionalidad del comportamiento de las masastrabajadoras en su apoyo al peronismo, Murmis y Portantiero enfatizan su carcter racional y pragmtico.

    Una propuesta para ingresaren el mundo de los debates historiogrficos

    1. Murmis, M, y Portantiero, J. C. Estudios sobre los orgenes del peronismo . Siglo XXI, Buenos Aires, 1971.

  • Propuesta No 6 23POLIMODAL Ciencias Sociales

    Ficha 3: Una nueva perspectiva para pensar el peronismoEn 1990 apareci Resistencia e integracin. El peronismo y la clase trabajadora argentina1 del historiador norteamerica-no Daniel James, trabajo que aport una propuesta diferente e innovadora para interpretar los orgenes del peronismo."Dentro del enfoque revisionista sostiene James la adhesin poltica al peronismo ha sido vista, al menos implcita-mente, como reductible a un racionalismo social y econmico bsico. [...] Casi todos los que interrogaban a un peronis-ta sobre las causas de su apoyo a Pern reciban por respuesta el significativo gesto de palparse el bolsillo donde se lle-va el dinero, que simbolizaba un pragmatismo de clase bsico, atento a las necesidades de dinero y a su satisfaccin. Nohay duda de que el peronismo, desde el punto de vista de los trabajadores, fue en un sentido fundamental una respues-ta a las dificultades econmicas y a la explotacin de clase.""Sin embargo, era tambin algo ms. Era tambin un mov i m i e nto re p re s e nt a t i vo de un cambio de c i s i vo en la cond ucta ylas le a l t ades polticas de la clase tra b a j ado ra, que adquiri una visin poltica de la re a l i d ad difere nt e. Pa ra compre nder els i g n i f i c ado de esa nu eva filiacin poltica ne c e s i t a mos examinar cuidado s a me nte sus ra s gos especficos y el discurso en elcual se ex p res, en vez de cons i de rar al pero n i s mo como una inev i t a b le ex p resin de ins a t i s faccin social y econmica. G a reth Stedman Jones [...] observ [...] que un mov i m i e nto poltico no es simplemente una manifestacin de miseria ydolor; su existencia se caracteriza por una conviccin, comn a mucho s, que articula una solucin poltica de la miseria yun diagnstico poltico de sus causas .2 Por lo tanto, si bien el pero n i s mo re p re s e nt una solucin conc reta de ne c e s i d a-des materiales ex p e r i me nt ad a s, todava nos falta compre nder por qu la solucin adopt la forma especfica de pero n i s moy no una difere nt e. Otros mov i m i e ntos polticos se haban pre o c u p ado por esas mismas ne c e s i d ades y haban of re c i do so-l uc i o ne s. Inc l uso de s de el punto de vista pro g ramtico, haba muchas similitudes fo r m a les ent re el pero n i s mo y otras fuer-zas polticas. Lo que ne c e s i t a mos ent e nder es el xito del pero n i s mo, sus cualidades distint i va s, la razn por la cual su lla-m a m i e nto poltico inspir ms confianza a los tra b a j ado res; en suma, qu facetas toc que otros no to c a ron. Y, para ello ,ne c e s i t a mos cons i de rar seriame nte el atrac t i vo poltico e ideolgico de Pern, as como examinar la ndo le de la re t r i c ap e ronista y compararla con la de quienes le disputaban la ad hesin de la clase tra b a j ado ra " .El atractivo poltico fundamental que ejerci el peronismo James lo encuentra en "su capacidad para redefinir la nocinde ciudadana dentro de un contexto ms amplio, esencialmente social. La cuestin de la ciudadana en s misma, y ladel acceso a la plenitud de los derechos polticos, fue un aspecto poderoso del discurso peronista, donde form parte deun lenguaje de protesta, de gran resonancia popular, frente a la exclusin poltica". "La ciudadana ya no deba ser de-finida ms simplemente en funcin de derechos individuales y relaciones dentro de una sociedad poltica, sino redefini-da en funcin de la esfera econmica y social de la sociedad civil. En los trminos de su retrica, luchar por los derechosen el orden de la poltica implicaba inevitablemente cambio social. Ms an, al subrayar constantemente la dimensinsocial de la ciudadana, Pern desafiaba en forma explcita la validez de un concepto de democracia que la limitaba algoce de derechos polticos formales, y a la vez ampliaba ese concepto hasta hacerlo incluir en la participacin en la vi-da social y econmica de la nacin".

    1 . J a m e s, Daniel. Resistencia e Integracin. El peronismo y la clase tra b a j a d o ra argentina. 1946-1976. Sudamericana,Buenos Aire s, 1990.

    2. Jones S., Gareth. Rethinking Chartisn. Langages of Class: studies in English working class history. Cambridge, 1984,pg. 97.

    El 17 de octubre de1945 los trabajadoresse concentraron en unmbito todava ajeno:la Plaza de Mayo.Pedan la liberacinde Pern.

  • 24 Propuesta No 6 POLIMODAL Ciencias Sociales

    Segn James, el peronismo expres un poder social hertico que se reflej en su empleo del lenguaje: por un lado, cier-tos trminos, que traducan las nociones de justicia social y equidad, pasaron a ocupar posiciones centrales en el nuevolenguaje del poder; por otro, trminos que antes simbolizaban la humillacin de la clase obrera y su explcita falta destatus [...] adquirieron ahora connotaciones y valores diametralmente opuestos. Un ejemplo significativo reside en lasimplicaciones asignadas a la palabra descamisado, que fue utilizada peyorativamente por los antiperonistas y transfor-mada por el peronismo en la afirmacin del valor de la clase trabajadora.James sostiene que prestar atencin adecuada a la atraccin especficamente poltica del peronismo permite descubrirun discurso que, no sin poner nfasis en la correccin de las desigualdades sociales y econmicas, la asociaba a cierta vi-sin de la ciudadana y del papel de la clase trabajadora en la sociedad. Esa visin fue expresada en una retrica dife-rente y un estilo poltico particularmente atractivo para los trabajadores argentinos.James enfatiza que el apoyo que los trabajadores dieron a Pern no se fund exclusivamente en su experiencia en lasfbricas. Fue tambin una adhesin de ndole poltica generada por una forma particular de movilizacin y discurso po-lticos. Resulta claro que las dos bases de la movilizacin no deben ser contrapuestas; ciertamente no deben serlo bajola forma de la clsica dicotoma entre clases de trabajadores vieja y nueva, tradicional y moderna. [...] La construccinde la clase trabajadora no implic necesariamente la manipulacin y la pasividad asociadas a la poderosa imagen de lasmasas disponibles formulada por Gino Germani [...]. Haba en juego indiscutiblemente un proceso de interaccin en dosdirecciones y, si bien la clase trabajadora fue constituida en parte por el peronismo, ste fue a su vez en parte creacinde la clase trabajadora.

    Propuesta1. Solicite a sus alumnos que repasen en libros de texto y enciclopedias el proceso de sustitucin

    de importaciones y el ascenso del peronismo. Aqu le presentamos algunas consignas para orien-tar la tarea.

    En qu consisti la sustitucin de importaciones?, cundo y en qu contexto se produce?

    Caracterizar el movimiento de migraciones internas.

    Caracterizar el rol de Pern durante el perodo1943-46 y su ascenso al gobierno.

    2. A continuacin pdales que busquen informacin y que discutan el significado de los siguientesconceptos: populismo, demagogia, ciudadana, status, totalitarismo, lder carismtico, paterna-lismo y reformismo.

    Le proponemos ahora trabajar cada ficha de lectura mediante cuestionarios gua.

    3. Gua de reflexin y discusin para la Ficha 1

    Con qu palabras se refiere Germani al gobierno de Pern?, con qu regmenes polticos locompara?

    Quines conforman la base de apoyo del peronismo segn Germani?, cmo caracteriza elautor a las clases populares?

    Qu tipo de aspectos prioriza Germani en su interpretacin sobre la adhesin popular al pe-ronismo: polticos, ideolgicos, econmicos, sociales o psicolgicos? Justificar la respuesta.

    Cmo caracteriza el autor la relacin entre Pern y las clases populares?

    Una propuesta para ingresaren el mundo de los debates historiogrficos

  • Propuesta No 6 25POLIMODAL Ciencias Sociales

    4. Gua de reflexin y discusin para la Ficha 2

    Qu le critican Murmis y Portantiero a la postura "clsica"?, cules son los supuestos que,segn ellos, subyacen a esa visin del peronismo?

    Cules son las hiptesis fundamentales de Murmis y Portantiero?

    Qu tipo de aspectos priorizan Murmis y Portantiero en su interpretacin sobre la adhesinpopular al peronismo: polticos, ideolgicos, econmicos, sociales o psicolgicos? Justificar larespuesta.

    Cmo explican los autores la alianza entre los sindicatos y el Estado?

    5. Gua de reflexin y discusin para la Ficha 3.

    Qu le critica James a la interpretacin clsica?, y a la revisionista?

    Qu tipo de aspectos prioriza James en su interpretacin sobre la adhesin popular al pero-nismo: polticos, ideolgicos, econmicos, sociales o psicolgicos? Justificar la respuesta.

    Cmo articula la observacin de Stedman Jones con su propuesta interpretativa?

    Qu connotaciones tiene, para James, la nocin de ciudadana dentro del discurso pero n i s t a ?

    Qu quiere decir que el peronismo "expres un poder social hertico"?

    6. Cuando los estudiantes hayan completado el anlisis y la reflexin sobre las diferentes hiptesisde "formacin del peronismo", le sugerimos que solicite la comparacin entre estas posturas his-toriogrficas y que luego proponga la confeccin de una sntesis escrita sobre el debate.

    7. Como cierre de esta secuencia de actividades, usted podr realizar con sus alumnos una lecturacrtica de los libros de texto que ellos utilizan, buscando las distintas lneas interpretativas sobrelos orgenes del peronismo aqu analizadas.

  • POLIMODAL Ciencias Sociales

    LOS JVENES EN LA DCADA DE 1960Y EN LA AC T UA L I DA D

    Durante la dcada de 1960 los jvenes adquirieron, tanto en nuestro pas como en el resto del mun-do, un protagonismo fundamental. El movimiento hippie, las luchas anticolonialistas y antiimperia-listas, la resistencia a la guerra de Vietnam, los levantamientos de Mayo del 68, por citar slo algu-nos ejemplos, se nutrieron de jvenes que desde distintas perspectivas y estrategias cuestionaron elorden instituido. Algunos optaron por abandonar la sociedad de consumo e intentaron edificar unmundo basado en el amor y la libertad. Otros buscaron el cambio radical de sociedades que consi-deraban injustas y desiguales. Unos y otros participaban de la extendida creencia en la accin co-lectiva como herramienta para transformar las sociedades y acceder a un futuro mejor.

    En la actualidad, la mayora de los jvenes no cree que los cambios en el mundo dependan esen-cialmente de sus acciones. Muchos se han retirado de la esfera pblica y buscan entre sus pares ycon su familia el afecto y la seguridad que no hallan en otros espacios. En las grandes ciudades, tien-den a formar agrupamientos fugaces (tribus), sin otro objetivo que el de satisfacer la necesidad deestar juntos, compartiendo el aqu y el ahora.

    Tanto el protagonismo pblico de los jvenes durante las dcadas de 1960 y 1970 como su retrai-miento actual se relacionan con tendencias que impactan sobre toda la sociedad. En la actualidad,la bsqueda del placer aqu y ahora, el individualismo y el descreimiento hacia la poltica no son pa-trimonio de la juventud. Del mismo modo, en los aos 60 y 70, no eran slo los jvenes los quecrean posible la construccin del paraso en esta tierra.

    Teniendo en cuenta todas estas considera c i o n e s, el estudio de las formas de participacin y sociali-zacin juveniles constituye una va de entrada particularmente frtil para estudiar tanto los princi-pales procesos histricos del ltimo medio siglo como las problemticas centrales de nuestro pre s e n-te. Esta temtica permite articular distintas dimensiones de anlisis as como variados contenidos cu-r r i c u l a re s. Desde la perspectiva de nuestros alumnos es conocido el particular entusiasmo que mues-t ran por las cuestiones referidas a su experiencia y a la de sus pare s, cercanos o lejanos en tiempo yespacio. Gracias a este natural entusiasmo por temas y problemticas con los que se sienten identi-f i c a d o s, los jvenes podrn realizar comparaciones significativas y vincular sus prcticas cotidianascon los grandes procesos polticos y culturales del pasado y del pre s e n t e .

    PropuestaLe proponemos guiar una investigacin sobre los jvenes en los 60 y en la actualidad.

    1. Para abrir la discusin sobre el tema y a la vez plantear hiptesis o preguntas que puedan guiarla investigacin, a continuacin transcribimos una seleccin de textos en los que se reflexionasobre algunas caractersticas de ambas juventudes.

    El siguiente es un fragmento de una entrevista realizada por Jos Abadi a Daniel Cohn-Bendit, lder de la revuelta estu-diantil que tuvo lugar en Francia en mayo de 1968:Abadi: Le voy a preguntar al poltico de hoy la diferencia entre los ideales de los jvenes de la generacin sesentista ylos de los jvenes de fin de siglo.Cohn-Bendit: Nosotros apostbamos a dirigir nuestro destino, sa era nuestra lucha. Pretendamos construir aquel mun-do que anhelbamos. Las preocupaciones de los jvenes de hoy ligadas al vaco, el cuidado de la naturaleza o la faltade trabajo no eran nuestros fantasmas. Pretendamos ser los arquitectos de nuestro porvenir. Hoy, ellos le recuerdan ala sociedad que estn aqu, presentes. Y sta debe darles el sostn material que les permita su desarrollo personal. [...]Abadi: Tiene conciencia de que la juventud actual, menos atrapada probablemente en la ilusin, tiene poca confianzaen las promesas de los polticos?

    7

    26 Propuesta No 7

  • Propuesta No 7 27POLIMODAL Ciencias Sociales

    Cohn-Bendit: El sentido crtico y tambin un cierto desencanto han sustituido a la fascinacin previa. El resultado estomar distancia pero, al alejarse de los lugares de decisin, en vez de reemplazar a los polticos, estos jvenes los dejana ellos en la direccin de la cosa pblica.

    Revista Viva, Clarn, 10 de mayo de 1998.

    El siguiente es un fragmento de una entrevista realizada por Susana Colombo al socilogo Emilio Tenti Fanfani.

    "Periodista. Tradicionalmente los jvenes eran contestatarios. Esa rebelda ya no existe? [...]Emilio Tenti Fanfani. Esta juventud es muy cuestionadora tambin. La diferencia es que no disputa a las generacionesmayores el poder en la economa, la poltica, los campos donde mandan. La juventud ha logrado, por ejemplo, mayoresequilibrios de poder en el mbito de la vida privada. Hay espacios donde los jvenes mandan. [...] Hay un mundo don-de ellos hacen lo que quieren: se visten como quieren, comen lo que quieren, hacen el amor como quieren, cuando quie-ren y con quien quieren."

    Suplemento Zona, Clarn, 19 de julio de 1998.

    En una ent revista concedida al diario Pgina/12 dura nte 1998, el socilo go Ricardo Sidicaro sostuvo que en los aos 60los jve nes se socializaban en un cont ex to que fa vo reca la participacin y el compromiso con las cuestiones pblicas. Encambio, "Hoy vivimos una poca muy distinta. Han cambiado muchas cosas y todava no nos he mos ad a p t ado a los cam-b i o s. Estamos en busca de caminos que nos permitan sobrevivir y de s a r ro l l a r nos con ple n i t ud. Hay de s c o nc i e r to, inc e r t i-d u m b re fre nte al futuro, la de s o c u p acin parece haberse ins t a l ado como algo estruc t u ral [...]. Ser joven fue difcil en to-das las pocas. Pe ro a difere ncia de aquellos mo me ntos en los que la ge nte crea que el futuro iba a ser igual que el pasa-do, aho ra ni los jve nes ni los mayo res creen que el futuro va a ser igual que el pre s e nt e. Hay ms inc e r t i d u m b re. Es unapoca de riesgo, do nde los jve nes pro b a b le me nte tengan ms int e r ro g a ntes que los que tuvieron en otro mo me nto his-trico. [...] En buena medida, tambin termina la idea de la civilizacin del tra b a jo, la idea de que el tra b a jo va a orde-nar nu e s t ras vidas. Eso en otras pocas daba lugar a los jve nes a pre g u nt a rse qu iban a hacer maana. [...]"

    En la dcada de 1960, el crecimiento econmico y los notables avances cientfico-tecnolgicos permitieron un mejora-miento de las condiciones de vida de importantes sectores de la poblacin mundial. La educacin secundaria y universi-taria se ampli a nuevos sectores y las mujeres hicieron su entrada masiva al mundo del trabajo. El extraordinario desa-rrollo de los medios de comunicacin permiti conocer muy rpidamente los acontecimientos que ocurran en distintoslugares del planeta. Era un mundo optimista acerca de las posibilidades humanas para dominar la naturaleza. No obstante ello, era tambinun mundo conflictivo. Existan dos formas contrapuestas de organizacin de las sociedades: una capitalista, que alcan-zaba su mxima expresin en los Estados Unidos y en los pases de Europa Occidental; y otra socialista, representadafundamentalmente por la Unin Sovitica, los pases de Europa Oriental y China. Cada bloque luchaba por extender suinfluencia y casi ninguna regin del mundo qued al margen de estas luchas. Los debates en torno a las ventajas y des-ventajas de cada sistema eran intensas.Haba adems muchos otros temas en discusin que alentaban la organizacin y la lucha: los regmenes autoritarios, elcolonialismo, las relaciones patriarcales en la familia, la discriminacin contra las minoras raciales, las desigualdadesentre gneros, la eventualidad de una guerra nuclear... Las luchas exitosas de muchos pueblos por independizarse de ladominacin colonial, la resistencia del pueblo vietnamita, primero contra Francia y luego contra los Estados Unidos, laemergencia de un rgimen socialista en Cuba en las barbas mismas del coloso estadounidense parecieron a muchos con-temporneos demostraciones tangibles de la capacidad de los pueblos para vencer los obstculos ms enormes y trans-formar la realidad. ste era el cont ex to en que los jve nes se socializaban. Un cont ex to en el que to do estaba en debate y en el que la ge nt ec o ns i de raba que el mu ndo de la poltica no le era aje no. Los jve nes se convirtieron en pro t agonistas de los debates y la ac-cin. Elabora ron una cultura propia que cuestionaba el orden vige nte y cuyos signos ms visibles eran el rock, el pelo largoen los va ro ne s, los je a ns... Esa cultura se ex p a ndi y fue ado p t ada por las juve nt udes de importantes zonas del planeta.

    Equipo de Ciencias Sociales, Ministerio de Educacin, 2000.

    2 . De los textos seleccionados se desprenden algunos interesantes temas de anlisis para desarro l l a rcon los estudiantes, como Los jvenes y la familia, Los jvenes y la poltica, Va l o re s, cre e n c i a s,actitudes y prcticas juveniles, entre otro s. Sera provechoso que elija uno de estos temas u otroque usted considere apropiado y que gue una investigacin para desarrollar la compara c i ne n t re los dos momentos histricos aqu aludidos as como su adecuada contextualizacin.Pa ra ello, le sugerimos:

  • 28 Propuesta No 7 POLIMODAL Ciencias Sociales

    consultar textos escolares y bibliografa complementaria, general y especfica;

    en funcin del eje elegido: elaborar un cuestionario y realizar entrevistas a adultos que hayansido jvenes en los aos 60 y tambin a jvenes de hoy;

    sistematizar la informacin recogida en las distintas fuentes de consulta;

    elaborar un informe y luego desplegar una discusin grupal sobre cada trabajo.

    BibliografaMargulis M. y otros, La cultura de la noche. La vida nocturna de los jvenes en Buenos Aires. Biblos,Buenos Aires, 1997.

    Margulis M. y otros, La juventud es ms que una palabra. Biblos, Buenos Aires, 1996.

    Sidicaro R. y Tenti Fanfani E., La Argentina de los jvenes . UNICEF-LOSADA, Buenos Aires, 1998.

    Cataruzza, A., "El mundo por hacer. Una propuesta para el anlisis de la cultura juvenil en los aos70". Entrepasados N 13, 1997.

    Tern, O., Nuestros dorados aos sesenta. Sur, Buenos Aires, 1991.

    Romero, L. A., Breve historia contempornea de la Argentina . FCE, Buenos Aires, 1994.

    Hobsbawm, E., Historia del siglo XX, 1914-1991. Crtica, Barcelona, 1996.

    Las discotecas son, junto con los recitales de rocky los boliches bailanteros, los lugares ms concurridospor la juventud argentina actual.

    Los jvenes en la dcada de 1960 y en la actualidad